viernes, 1 de octubre de 2021

VII Jornadas de la Red Fronteras Coloniales Republicanas y Estrategias Interétnicas en América del Sur, Río Cuarto, 1º de octubre de 2021

                   

La Universidad Nacional de Río Cuarto, a través de la Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, Comisión Organizadora integrada por Miembros del Programa de investigación “Historia y registros: fronteras, etnicidad y racismo en el Cono Sur (siglos XVIII-XXI)” (SECYT-UNRC)", organizó el día 1 de octubre de 2021 la VII Jornada de la Red Fronteras Coloniales Republicanas y Estrategias Interétnicas en América del Sur, la que se llevó a cabo de manera virtual.
Esta jornada forma parte de las actividades que llevó adelante la RED “Fronteras coloniales-republicanas y estrategias interétnicas en América del Sur”. Los investigadores que la componen son miembros del Programa de Estudios de las Relaciones Interétnicas y los Pueblos Originarios de las Fronteras (PERIPLOS) radicado en el Centro de Investigaciones Sociales (CIS–CONICET/IDES); Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (PROEHAA-UNLu) y grupo de Investigaciones sobre la Frontera de Córdoba del Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (IFROC-UNRC); miembros del Programa de Investigación “Historia y registros: frontera, etnicidad y racismo en el Cono Sur (siglos XVIII-XXI)” (SECYT-UNRC, 2020-2022) y alumnos que cursan el Seminario Político y Cultural de la Licenciatura en Historia “Frontera sur y Tierra Adentro: conflicto interétnico y prácticas político-culturales”. Contó con el aval de la Universidad Nacional de Luján y de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Rio Cuarto. Desde hace 20 años sostienen un nutrido intercambio de publicaciones en conjunto, dirección de tesistas de licenciatura, doctorado y becarios de investigación, organización de mesas temáticas en reuniones científicas (Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia, Jornadas de Historia de la UNLu), congresos y otros eventos académicos. Simultáneamente, sus coordinadoras han dirigido proyectos de investigación –acreditados y subsidiados por instituciones científicas nacionales– sobre el área temática mencionada, desde una perspectiva interdisciplinaria que integra los enfoques de la Historia, la Antropología, la Etnohistoria y la Arqueología. De manera consecuente con las reuniones anteriores, la VII Jornadas de la Red ofrecieron un marco virtual para discutir cuestiones que giran en torno a las relaciones interétnicas, los fenómenos de mestizaje social y cultural, el papel de los líderes nativos y criollos, los mecanismos de control de los colonizadores primero y de los funcionarios del Estado más tarde. La clave analítica de esta edición virtual de la Jornada de la Red ha sido la puesta en el rescate de los conceptos potentes que proveyeron los autores, lo que propició una discusión renovada que apuntó a comprender las fronteras y las relaciones interétnicas.
El acto de apertura contó con las palabras de Ernesto Olmedo (Coordinador de la Comisión Organizadora), Flavio Ribero (Director del Departamento de Historia) y Fabio Dandrea (Decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto).
Ernesto Olmedo
Flavio Ribero











Fabio Dandrea
El desarrollo de las actividades contó con el siguiente cronograma:

BLOQUE 1: Fronteras y relaciones interétnicas: estrategias, vinculaciones y conflictividad
Moderador: Emanuel Echegaray
Ezequiel Díaz, Juan Francisco Esperanza y Matías Franco (UNLu-PROEHAA). Territorio, territorialidad y territorialización al sur de la frontera bonaerense durante la primera mitad del siglo XIX. Un primer acercamiento a las formas de apropiación del espacio indígena.
Graciana Pérez Zavala, Camila Mitillo, Constanza Ferreiro y Martín Penalva (UNRC). Ranqueles en la frontera puntano-cordobesa: circuitos de distribución, vínculos interétnicos y prácticas socio-culturales.
● Maximiliano Ortiz CIS (CONICET-IDES). Indios amigos y guías: Nohste y su participación en la configuración del paisaje fueguino de fines del siglo XIX.
María Inés Huespe Tomá (UBA-FFyL). Distintos lules, distintos caciques, distintas estrategias.

BLOQUE 2: Guerra y Fortificaciones en espacios fronterizos
Moderador: Valentín Depetris
● Martín A. Gentinetta (UNRC-UNC). El estado de situación de la gobernación del Tucumán en la pluma del gobernador Urizar en 1708.
Eduardo J. Iraola (UNLU-UNPA). Fortificar la frontera sur borbónica. Aspectos constructivos.
Ernesto Olmedo y Fernanda Rebughini (UNRC). Movilización y frontera militar en el sur de Córdoba a principios del siglo XIX. Partidarios y prisioneros en un contexto de conflictividad bélica (1806-1807).
● Leila Belén Wiedemann (UNSAM). Un acercamiento a la participación femenina en los registros escritos del fuerte de Chascomús, 1779-1809.

BLOQUE 3: Fronteras indígenas en clave analíticas
Moderador: Mario Larreburo
● Lidia Nacuzzi, Marcela Tamagnini, Norberto Mollo, Andrés Aguirre y Luciana Fernández (PERIPLOS – IFROC – PROEHAA). Cartografiar la gran frontera sur de la región arauco pampeana y la cuenca del Plata.
● Yésica N. García y María Florencia Giorsemino (UNLu-PROEHAA). Despersonalizadas: datos en los registros documentales sobre los roles de las indias en la frontera sur entre los siglos XVIII y XIX.
● Andrés Aguirre y Lidia Nacuzzi (PROEHAA - PERIPLOS). Caciques “embajadores” caídos en desgracia: El intento de reducción de charrúas y minuanos en el contexto de la guerra de fronteras de 1800-1801.
● Francisco Jiménez (CONICET-UNRC). Autonomías indígenas en Bolivia. Resistencias y conflictos.

BLOQUE 4: Fronteras, mediaciones y colonización
Moderador: Ezequiel Díaz
● Zoe Taborda Cimino (UNLu-PROEHAA). La importancia de los sectores populares en la correspondencia de Encarnación Ezcurra y Juan Manuel de Rosas (1833-1834).
Valentín Depetris y Marcela Tamagnini (UNRC). Mediadores milicianos en las tolderías ranqueles en la década de 1830.
Mario Emanuel Larreburo (INSHIS – UNP). Proyectos de formación de colonias en Patagonia en el siglo XIX.
Silvia Morales y Emanuel Echegaray (UNRC). La aplicación de la justicia en la frontera sur (1870-1880).

Algunos de los participantes:
Emanuel Echegaray
Ezequiel Díaz
Matías Franco

Graciana Pérez Zavala




















Camila Mitillo
Constanza Ferreiro










Maximiliano Ortiz
María Inés Huespe Tomá








Valentín Depetris
Martín A. Gentinetta










Eduardo J. Iraola
Leila Belén Wiedemann











Mario Larreburo
Lidia Nacuzzi












Yésica N. García
María Florencia Giorsemino











Andrés Aguirre

Francisco Jiménez










Zoe Taborda Cimino
Marcela Tamagnini













RESÚMENES DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

Andrés Aguirre 1 y Lidia Nacuzzi 2
1 (PROEHAA) - 2 (PERIPLOS)
Caciques “embajadores” caídos en desgracia: El intento de reducción de charrúas y minuanos en el contexto de la guerra de fronteras de 1800-1801.
Hacia fines del siglo XVIII la campaña de la Banda Oriental se encontraba en un completo desorden de robos, contrabando y muertes, al decir de las autoridades coloniales. El contrabando, el arreo de ganado hacia Brasil, las faenas ilegales y la consecuente violencia eran moneda corriente. Para contener el avance portugués y los desmanes de gauderios, changadores e indígenas sobre la campaña, el gobierno colonial desplegó una política tendiente a la instalación de más guardias y puestos de frontera, así como la fundación de nuevos pueblos y villas al norte del Río Negro.
El objetivo del presente trabajo es analizar el intento por parte del gobierno colonial del Virreinato del Río de la Plata de establecer alianzas y reducir a las parcialidades charrúas y minuanos de la Banda Oriental, utilizando como interlocutores a caciques charrúas que habían sido previamente capturados y residían en Buenos Aires. Por otro lado, nos proponemos examinar la singularidad de la frontera en la Banda Oriental que, a diferencia de la frontera bonaerense, no permitió la creación de poderes locales ni de territorios indígenas autónomos, caracterizándose por la ausencia de liderazgos indígenas fuertes.

Valentín Depetris y Marcela Tamagnini
Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Mediadores milicianos en las tolderías ranqueles en la década de 1830.
El trabajo que presentamos se ocupa de las relaciones entre ranqueles y “cristianos” en la Frontera Sur de Córdoba en la década de 1830. En ese marco, examinamos el accionar de los milicianos que hicieron de intermediarios con las tribus ranqueles, fuertemente afectadas por la “Campaña al Desierto” de 1833-34, que fue una acción que Juan Manuel de Rosas combinó con los gobernadores de las provincias que tenían frontera con los indígenas (Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Mendoza). El sur provincial también se vio afectado por la crisis económica derivada del enfrentamiento entre unitarios y federales que había tenido lugar en la década previa. Su resultado fue el despoblamiento de la frontera con el consiguiente traslado de la población hacia puntos más seguros. La problematización de la articulación del conflicto socio político con el interétnico constituye una clave de lectura sobre la que nos proponemos avanzar. En esta ocasión, indagamos en el rol de los milicianos que fueron enviados en calidad de mediadores a la tierra adentro. Procuramos identificar quiénes eran los mediadores, de dónde provenían, qué tipo de información traían, la confiabilidad de la misma y el vínculo con los comandantes a los que se reportaban.

Ezequiel Díaz, Juan Francisco Esperanza y Matías Franco
UNLu PROEHAA (Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos – Universidad Nacional de Luján/ Departamento de Ciencias Sociales).
Territorio, territorialidad y territorialización al sur de la frontera bonaerense durante la primera mitad del siglo XIX. Un primer acercamiento a las formas de apropiación del espacio indígena.
A lo largo de la primera mitad del siglo XIX las relaciones entre la sociedad criolla y las parcialidades indígenas enmarcaron estrategias y prácticas que variaron según el lugar y el propio contexto histórico en el que éstas tuvieron lugar. En el caso particular de la frontera bonaerense se asistió a la conformación de un espacio multiterritorial, el cual estuvo atravesado por la intención de cada sociedad concurrente de imponer su propia territorialidad frenando y/o haciendo retroceder aquellas que pudieran entrar en competencia con la suya.
Este trabajo tiene por objetivo abordar la problemática de la apropiación del espacio indígena bajo el prisma de la territorialidad como una clave que nos permitirá indagar sobre el avance fronterizo como parte de un proceso de territorializacion de las tierras al sur del Salado, desarrolladas por los gobiernos de la provincia de Buenos Aires. La presente ponencia no tiene por fin llevar adelante minucioso y pormenorizado de la temática sino que constituye un primer paso en un investigación que busca profundizar el conocimiento sobre la motivaciones, formas que tuvo el avance territorial criollo sobre el espacio indígena y los efectos que este provocó en las relaciones entre ambas sociedades.

Yésica N. García y M. Florencia Giorsemino
(UNLu-PROEHAA)
Despersonalizadas: datos en los registros documentales sobre los roles de las indias en la frontera sur entre los siglos XVIII y XIX.
Los diferentes territorios y espacios de la frontera, en el sur de Buenos Aires a fines del siglo XVIII, fueron escenario para las relaciones entre las autoridades hispano-criollas y las diferentes parcialidades indígenas. En estos espacios de frontera (Nacuzzi, 2011) se dieron tanto situaciones que permitieron la creación de vínculos entre los actores; como también la intención de ejercer dominio uno sobre el otro. El binomio resistencia y complementariedad (Nespolo, 2012) permite identificar estos diferentes procesos, como los intercambios comerciales, los tratados, la competencia por los recursos, entre otros.
En este contexto, nos proponemos analizar los datos que brindan los distintos tipos de documentación; entre ellos, informes de Comandancia de Fronteras, los Tratados de Paz, los Registros Parroquiales, Diarios de Viajes; sobre la presencia y los roles de las mujeres indígenas. Algunas de ellas, cumpliendo un rol de embajadoras (Roulet, 2009) en los procesos de tratados de paz; mientras que otras son registradas como compañía de los distintos grupos que “entraban” a vender sus efectos.
Las mujeres indígenas fueron registradas en la documentación en diversas situaciones, en casi todos los casos de manera despersonalizada y cuantitativa, el desafío es sistematizar y categorizar esos datos para lograr un análisis sobre los roles que debieron cumplir las indias en las relaciones interétnicas.

Martín A. Gentinetta
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto y Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
El tránsito al siglo XVIII, que estuvo acompañado de un recambio dinástico, favoreció la introducción de cambios en la gobernanza de la Monarquía Hispánica, que se sintieron en la mayor parte de sus territorios. Fueron medidas paulatinas, que se inscribieron en una lógica de reforzamiento del poder real que no necesariamente conllevó a rupturas con las formas precedentes. En parte, fueron las demandas de una coyuntura bélica y conflictiva – la Guerra de Sucesión– y la hegemonía inglesa (aunque no fue la única) que se afianzaba sobre los reinos de las Indias que espolearon al joven Felipe V y sus consejeros en un camino de reformas.
En el caso de la gobernación del Tucumán, podemos asomarnos a esta etapa de mutaciones y continuidades entrelazadas siguiendo los pasos del gobernador Esteban de Urizar y Arespacochaga. Junto a su trayectoria personal, estamos frente a un gobernador que llegó a estas tierras después de haber estado por dos décadas en los tercios de Milán, que exhibía una profesionalización militar contundente que marcó su actuación hasta su muerte en 1724. Una vez jurado el cargo en la ciudad de Córdoba, se trasladó a la ciudad de Salta donde fijó residencia de gobierno. En este viaje visitó cada una de las ciudades sometidas a su jurisdicción y redactó completos informes sobre la situación de cada una de ellas, donde el asunto de las fronteras y la problemática con las parcialidades de «indios infieles» ocupó un lugar destacado. La recuperación de estas semblanzas nos posibilita acercarnos a la mirada y las percepciones en cómo se debe gobernar y ordenar el territorio en la lógica de este militar a comienzos del siglo XVIII.

María Inés Huespe Tomá
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
Distintos lules, distintos caciques, distintas estrategias.
En el presente trabajo hemos tomado como recorte espacio-temporal la campaña realizada por el gobernador del Tucumán Urízar y Arespacochaga en 1710, la cual tuvo como finalidad la pacificación de la frontera occidental asediada por los grupos guaycurúes. Durante la preparación de dicha entrada “tierra adentro”, adquieren notable protagonismo dos caciques lules llamados Galván y Coronel, negociando las tratativas de alianza y reducción. Nuestro objetivo se centra en analizar las diferentes situaciones y diversas resoluciones que tomaron, ejemplificando dos posibles vías para la diplomacia y el establecimiento de acuerdos con la sociedad colonial. Asimismo, profundizaremos en el rol fundamental que tuvieron estos actores indígenas para el ingreso de los lules como “indios amigos” dentro de las milicias españolas y su posterior reducción en las misiones jesuitas.

Eduardo J. Iraola
(UNLU-UNPA)
Fortificar la frontera sur borbónica. Aspectos constructivos.
Desde mediados del siglo XVIII se produjo una paulatina militarización de la frontera sur que no sólo incluía el despliegue de personal, sino que también una ampliación y solidificación de la infraestructura. La instalación de puestos, guardias, fuertes y fortines fueron estudiados en su mayoría como la instancia que evidenciaba la instalación de tropas milicianas y regulares, incluso, como espacio del encuentro cultural interétnico.
No obstante, estas fortificaciones se caracterizaron por la diversidad constructiva en cuanto a sus materiales y su movilidad edilicia. Mientras que, la erección, reparación y mudanza de estos edificios demandó un creciente número de brazos que se obtenían de los milicianos locales, de peones a jornal y de reos forzados a trabajar. En este sentido, la propuesta es indagar las problemáticas en torno a la obtención de los materiales constructivos y de los trabajadores por medio de la triangulación de fuentes documentales preservadas en diferentes repositorios.

Francisco Jiménez
CONICET - Universidad Nacional de Río Cuarto.
Autonomías indígenas en Bolivia. Resistencias y conflictos.
Bolivia ha tenido una historia particular por sus conflictos de alto voltaje social y político, donde la cuestión indígena ha sido el permanente signo emergente de la confrontación y ha logrado resistir como identidad del país. En este sentido, podemos afirmar que la historia de los pueblos indígenas se caracteriza por su lucha por la autonomía y la resistencia ante el despojo y la explotación, ya sea durante el periodo colonial o republicano.
En la actualidad, el Estado Plurinacional de Bolivia expresa una experiencia inédita en América Latina, puesto que garantiza el derecho a la autonomía y la autodeterminación de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinas (NyPIOC) en la unidad del Estado.
Pero, a pesar de la incorporación de las autonomías indígenas originarias campesinas (AIOC) como principio transversal de la Constitución Política, en la práctica se han convertido en un proceso burocrático y confuso, siendo relegadas a un concepto declarativo dentro de la retórica del Movimiento al Socialismo, sin una real y efectiva materialización. En esta oportunidad, profundizamos en la experiencia guaraní de Charagua Iyambae.

Mario Emanuel Larreburo
INSHIS – UNP
Proyectos de formación de colonias en Patagonia en el siglo XIX.
El 27 de agosto de 1863 se debatió en el Congreso de la Nación un proyecto para formar una colonia galesa en la actual provincia de Chubut. Ese día se expresaron diferentes ideas sobre la inmigración, la consideración de esas regiones como “desierto” inhóspito y las circunstancias en las que se estaba llevando adelante la formación del Estado. Su estudio resulta interesante para comprender cómo se van gestando las bases de la organización que se consolida desde 1880.
Por esta razón, en esta ponencia nos proponemos extender el análisis comenzado con esta fuente, mediante el estudio de otros debates ocurridos entre 1870 y 1872, donde también se presentan distintos proyectos para formar colonias en el territorio patagónico. Los casos serán entonces la colonia galesa de Chubut (1863) y los proyectos presentados por Ernesto Rouquaud (1870) y Leandro Crozat de Sempere (1871 y 1872) para el actual territorio de Santa Cruz. En estos casos observamos que, a lo largo de casi una década, se discutieron tópicos como la idea de “desierto” y la presencia del Estado, aunque también es posible identificar la aparición de nuevas preocupaciones, como la forma en que se pretendía que se impulsen los proyectos sobre colonias.

Silvia Morales y Emanuel Echegaray
Universidad Nacional de Río Cuarto.
La aplicación de la justicia en la frontera sur (1870-1880).
El trabajo forma parte del proyecto Post-frontera: invisibilización y subalternización socio-étnica en el sur cordobés (fines del siglo XIX- principios del siglo XX), Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Río Cuarto, iniciado en 2020, cuyo propósito es caracterizar los procesos de invisibilización y subalternización socio-étnica y de género en el sur de la Provincia de Córdoba luego de la disolución de la frontera militar con los indígenas (ranqueles) de la pampa central.
La propuesta plantea el análisis de la justicia aplicada a mujeres delincuentes a fines del siglo XIX, desde una mirada de género que cuestiona los postulados de los estudios jurídicos positivistas que identifican al sujeto de derecho con lo masculino y supone la exclusión de lo femenino. El período de estudio, se plantea como un tiempo de fuertes contradicciones donde se visualizan transformaciones y permanencias interesantes, ya que en pleno proceso de construcción y cambio político-económico de la Argentina, se contrapone una sociedad aferrada a costumbres e ideas tradicionales y un incipiente estado nacional que busca instaurar formas de control y disciplinamiento a través del proceso de codificación con una lenta y sostenida evolución del derecho argentino, tanto en el sistema legislativo como en la aplicación de la justicia.

Lidia Nacuzzi, Marcela Tamagnini, Norberto Mollo, Andrés Aguirre y Luciana Fernández
(PERIPLOS – IFROC – PROEHAA)
Cartografiar la gran frontera sur de la región arauco pampeana y la cuenca del Plata.
Presentamos un proyecto de largo alcance que busca obtener la colaboración de diversos estudiosos y especialistas de las regiones que recorrió la gran frontera sur, una instalación militar-administrativa de los funcionarios coloniales que se transformó en escenario de múltiples procesos de mestizajes, comunicación, conflictos, intercambios y diálogos de todo tipo. Nuestro objetivo es obtener una imagen gráfica de las diversas etapas de esa “línea de fuertes”, desde la Banda Oriental a la Araucanía, para mejorar su comprensión y, a la vez, proporcionar una herramienta para otras investigaciones. Buscamos sintetizar las múltiples representaciones de la frontera (de ciudades o subregiones) realizadas en diferentes escalas, considerando también la variedad de fuentes documentales y/o cartográficas disponibles para su estudio. Ellas no solo provienen de diferentes repositorios, sino que fueron producidas con diversos propósitos (búsqueda de recursos económicos, reconocimiento del territorio, estudios pioneros de geografía y cartografía, expediciones militares) que intervinieron en su registro.

Ernesto Olmedo (1) y Fernanda Rebughini (2)
1. Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
2. Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto-Becaria CIN.
Movilización y frontera militar en el sur de Córdoba a principios del siglo XIX. Partidarios y prisioneros en un contexto de conflictividad bélica (1806-1807).
En este trabajo analizamos un conjunto de acontecimientos que a nuestro entender constituyen un fenómeno transversal, que anuda conflictividades a partir de guerras interimperiales y conflictos con las sociedades indígenas del área pampeana. El escenario se circunscribe al Fuerte Punta del Sauce, sito en la actual localidad de La Carlota, sede de la Comandancia Militar de la frontera en el sur de Córdoba entre los años 1806 y 1807. A partir de este asentamiento militar fronterizo se sucedieron sendos procesos de movilización: por una parte, algunos partidarios de frontera que tenían a su cargo el resguardo del fuerte fueron trasladados a Buenos Aires como parte de los contingentes destinados a repeler la primera invasión inglesa. Del mismo modo -podríamos decir de manera singular en la provincia de Córdoba- 66 prisioneros ingleses fueron trasladados a este fuerte fronterizo durante nueve meses como medida adoptada con fines a evitar el repliegue o reagrupamiento de las fuerzas británicas. Asimismo, el contexto del fuerte antes citado, es el de resguardo de tierras, población, camino y mercancías, incluyendo un movimiento constante de las partidas corredoras de campo y, cuando las posibilidades materiales lo permitían, avanzadas militares sobre tolderías indígenas.

Maximiliano Ortiz
CIS (CONICET-IDES)
Indios amigos y guías: Nohste y su participación en la configuración del paisaje fueguino de fines del siglo XIX.
En el año 1886 partió la primera expedición oficial, científica y militar destinada a reconocer por vía terrestre la zona costera del norte y este de Tierra del Fuego. La expedición fue comandada por Ramón Lista y estuvo integrada por el cirujano Polidoro Segers, el capitán José Marzano, el capellán Giuseppe Fagnano y una escolta de 25 soldados del ejército. Un análisis transversal de los registros producidos por los exploradores nos muestra una participación activa de los indígenas en determinados momentos del derrotero. Entre ellos se destaca la figura de Nohste, un indígena que se ofreció de forma voluntaria como guía, que conocía algunas palabras en inglés y que tenía cierta facilidad para hacerse entender con los “blancos”. El objetivo de esta ponencia es reflexionar acerca de su participación en tanto mediador cultural en la conformación del paisaje fueguino de fines del siglo XIX.

Graciana Pérez Zavala, Camila Mitillo, Constanza Ferreiro y Martín Penalva
Universidad Nacional de Río Cuarto.
Ranqueles en la frontera puntano-cordobesa: circuitos de distribución, vínculos interétnicos y prácticas socio-culturales.
A lo largo de la década de 1870 y en el marco de distintas acciones diplomáticas y punitivas desplegadas por el gobierno argentino sobre los indígenas de la pampa central, la frontera puntano-cordobesa receptó en forma permanente a contingentes ranqueles llegados como presentados y prisioneros. En esta ponencia colectiva, que recupera líneas de investigación específicas de cada uno de sus integrantes, procuraremos abordar tres aspectos enlazados entre sí: 1. los circuitos de traslado y distribución de indígenas a través de los fuertes Villa Mercedes, Sarmiento – Sarmiento Nuevo y Río Cuarto. 2. Los recorridos de tales indígenas entramados en el perfil socio económico de aquella población de frontera que los receptó en colocación y/o se vinculó con estos a través de mecanismos de parentesco político. 3. La disputa de sentidos entre las intenciones de militares, misioneros y particulares de modificar ciertas costumbres empleadas por los indígenas ante prácticas tales como el bautismo. En suma, procuramos indagar en las tramas interétnicas en momento de desarticulación de la frontera militar.

Zoe Taborda Cimino
(UNLu-PROEHAA)
La importancia de los sectores populares en la correspondencia de Encarnación Ezcurra y Juan Manuel de Rosas (1833-1834).
En la provincia de Buenos Aires, durante los años que transcurren desde 1832 a 1835, Juan Manuel de Rosas renuncia a la gobernación, tras la negativa en otorgarle las facultades extraordinarias para su mandato. Durante los años de interregno entre sus dos mandatos, se dirigió hacia el sur de la provincia, para realizar la conocida “campaña del desierto”, con el objetivo de expandir los límites de la misma.
En el tiempo que Rosas pasa en campaña, su esposa, Encarnación Ezcurra de Rosas, se encuentra muy al pendiente, atenta y toma una actitud de liderazgo sobre la actividad política que allí sucede. Por lo cual, le envía una serie de cartas en las que le informa sobre la situación en la que se encuentra la ciudad, sobre sus aliados, sus enemigos, lo aconseja, le pide sugerencias para actuar ante determinadas situaciones, entre otros asuntos.
En este sentido, el presente trabajo apunta a reconocer y/o identificar en la correspondencia adquirida, entre Encarnación y Rosas, referencias hacia la participación política e importancia que ellos le atribuyen a los sectores populares para poder seguir adelante con sus propósitos políticos. La documentación es una recopilación de cartas que publicó el autor M. Conde Montero en 1923.

Leila Belén Wiedemann
Universidad Nacional de San Martín.
Un acercamiento a la participación femenina en los registros escritos del fuerte de Chascomús, 1779-1809.
Distintas investigaciones históricas y antropológicas referidas a la época virreinal en el Río de la Plata se han enfocado en la participación masculina en la frontera pampeano-patagónica, no solo de los hispanoamericanos sino también de los habitantes indígenas. De esta manera, en gran parte de los estudios tradicionales la presencia femenina ha sido, cuanto menos, soslayada; el foco estuvo colocado en figuras como la de “cautiva”, y solo de forma reciente eso se ha modificado. El objetivo de este trabajo es indagar acerca de la participación de las mujeres como mediadoras en las fronteras hispano-criollas, específicamente en el Fuerte de Chascomús, durante el período 1779-1809. Para tal fin, analizaremos los modos en que éstas eran identificadas y las actividades a las que se las asociaba a partir de los potenciales sesgos en la redacción de los documentos referidos a dicha comandancia de frontera por parte de los hombres que oficiaban como funcionarios virreinales. Tales documentos se encuentran disponibles en el Archivo General de la Nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario