lunes, 4 de octubre de 2021

XXX Encuentro Anual de Historia Regional. Agrupación de Historiadores Federados del SE de Córdoba y SO de Santa Fe. 18 y 25 de septiembre y 2 de octubre de 2021

                  

En el trigésimo año consecutivo se llevó a cabo los días 18 y 25 de septiembre y 2 de octubre de 2021, de manera virtual, el XXX Encuentro Anual de Historia Regional organizado por la Agrupación de Historiadores Federados del SE de Córdoba y SO de Santa Fe.

OBJETIVOS
Estos encuentros anuales tienen por objetivos:
▷ Reunir y comunicar a los grupos que en cada localidad están investigando su pasado, en cualquiera de los aspectos que conforman la actividad humana.
▷ Conocer las actividades que desarrollan y sus proyectos para el futuro.
▷ Permitir la difusión de sus trabajos históricos.
▷ Indagar sobre problemáticas que se presenta en la investigación histórica regional.
▷ Difundir o dar a conocer las distintas corrientes historiográficas que abordan el estudio de lo local y regional.

TEMÁTICAS
Las temáticas a considerar abarcan todos los aspectos históricos de la región sur de Córdoba y de Santa Fe, norte de Buenos Aires y de La Pampa, entre las cuales se pueden mencionar:
▷ Arqueología de la región.
▷ Prehistoria de la zona.
▷ Pueblos originarios.
▷ Frontera interétnica. Fuertes, fortines.
▷ Toponimia.
▷ La conquista española en la región. Primeros asentamientos.
▷ Los inmigrantes. Sus colonias.
▷ Patrimonio cultural.
▷ Elementos históricos y arquitectónicos.
▷ Archivos históricos. Museos. Colecciones.
▷ Características folclóricas de la región.
▷ Historias de familias y/o personajes sobresalientes.
▷ Creencias populares y religiosas. Historia y análisis de las mismas en la región.
▷ Origen de los pueblos y las colonias.
▷ Origen y desarrollo del ferrocarril y otros elementos de comunicación importantes.
▷ Historia de los periódicos, publicaciones y emisoras de radio y TV zonales.
▷ Origen e historia de entidades educativas, asociaciones, mutuales, comercios, industrias, sindicatos, etc.
▷ Historia del desarrollo político y económico de la región.
▷ Historia del desarrollo urbanístico en nuestras localidades. El uso del espacio público y privado.
▷ Historia de parajes rurales, estancias, etc.
▷ La importancia de la historia local en las currículas educativas. Historia e historiografía.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Coordinador: Prof. Federico Antoniasi
● Mario Bruno (Laboulaye (CB)). Reminiscencias.
● Franco Ariel Cantoni (Peyrano (SF)). Mentes que iluminan.
● Patricio Pantaleo (General Levalle (CB). Hacia la construcción de un archivo regional. La experiencia de Historias Surcordobesas en el contexto de transformación regional.
● Victor Hugo Foggi (Álvarez (SF)). Fare l'America.
● Marcelo Troiano (Esquel (Chubut)). Villa Eloísa años '60 y '70. Tras las voces de sus jóvenes.
● Sandra Michelón (Casilda (SF)). Escrituras femeninas o feministas en "La Voz del Pueblo" de Casilda (1932-1933). El caso de Greta Booz.
● Ricardo Celaya y Carina Trivisonno (Rosario (SF)). La revolución furiosa. Mujeres, resistencias y territorios en la Colonia Jesús María (Timbúes) (1875).

Federico Antoniasi
Mario Bruno












Franco Ariel Cantoni
Patricio Pantaleo












Victor Hugo Foggi
Marcelo Troiano












Sandra Michelón
Ricardo Celaya












Carina Trivisonno

SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Coordinador: Ing. Alberto Bischoff
● Patricia Martínez Dufour, César Marconcini, María Rosa Pellegrini, Leticia Rubino. Grupo Historia Soldini (Soldini (SF)). ¡Julieta, la nuestra!
● Rita Rosa Gerbaudo (Jovita (CB)). Anselmo Arechaga. Un pionero.
● Rubén Ricardo Iriarte (Laboulaye (CB)). Pietro Garimanno y el cinematógrafo móvil.
● Ernesto Ángel Ciunne (Rosario (SF)). Contrato de numeración y nomenclatura de calles de Rosario.
● Graciela Ullate (Laboulaye (CB)). Creación del Fuerte Martín de Gainza.
● Adrián Luna (Laboulaye (CB)). Los caminantes del principio del siglo XX.
● Julio Fabián Merlo y Luisina Merlo (Olavarría (BA)). Las investigaciones en el Fuerte Blanca Grande.
● Pedro Enrique R. Moroni (Elena (CB)). Historia de Pancho Arias y la formación del pueblo de Elena.
● Vanesa Erica Molina y Patricio Pantaleo (General Levalle (CB)). General Levalle 118 años. Repensar y resignificar la historia.

Alberto Bischoff
Patricia Martínez Dufour












Rita Rosa Gerbaudo

Rubén Ricardo Iriarte











Graciela Ullate
Adrián Luna












Pedro Enrique Moroni
Vanesa Erica Molina












Patricio Pantaleo

SÁBADO 2 DE OCTUBRE DE 2021
Coordinador: Mario Bruno
● Carlos Carestía y Néstor Agustín Galli (Álvarez (SF)). Mutual de Socios del Sportivo Fútbol Club de Álvarez. 30 años de compromiso mutualista y solidario.
● Alberto Bischoff (Isla Verde (CB)). Club Sportivo Isla Verde. 100 años.
● Cristina E. Raicovich (Rosario (SF)). La marcha de la paz.
● Aldo Hugo Lamberti (Serrano (CB)). Nuestra juglaría: aguas que pasan.
● Carlos Alberto González (Piñero (SF)). Breve historia de la Comuna de Piñero.
● Elisa Pardo, Bibiana Cicutti, Gabriel Asorey, Alejandra Chena, Juliana Bilesio. Instituto de Historia de la Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, UNR (Rosario (SF)). Recursos paisajistas patrimoniales. Itinerarios rurales en el sur de la Provincia de Santa Fe.
● Ernesto Del Gesso (Rosario (SF)). De la Chinesca a la Cautiva.
● Daniel Roberto Pomba (Alto Alegre (CB)). Compañías ferroviarias en el centro y sur de las provincias de Santa Fe y Córdoba.

Mario Bruno
Carlos Carestía












Néstor Agustín Galli
Alberto Bischoff












Cristina E. Raicovich

Aldo Hugo Lamberti










Carlos Alberto González
Elisa Pardo












Bibiana Cicutti
Ernesto Del Gesso












Tadeo Buratovich

Daniel Pomba












RESÚMENES DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS:

● Mario Bruno (Laboulaye (CB)). Reminiscencias.
Reminiscencias implica hacer un recorrido acotado trayendo a la memoria 30 años de un itinerario que abarcó y abarca aún todos los senderos de la historia local y regional comenzó allá por el mes de setiembre del año 1991, hacía poco tiempo había iniciado mi carrera docente y obtenida el título de Profesor en Historia y Educación Cívica. En el profesorado de historia (nivel terciario Eduardo Lefevre de Laboulaye), se constituyó un grupo de historia, integrado por docentes y alumnos, habiendo tenido participación en su formación y en el primer trabajo de investigación en Villa Sarmiento (año 1991), sitial del primer fuerte militar creado por el coronel Lucio V. Mansilla en el sur de Córdoba, luego vendrían dos investigaciones más en Italó, asiento de la Comandancia Italó /año1993) y Laguna La Chanchera (año 1996), (en todos los casos se realizaron trabajos de campo) lo que implicó además la publicación del primer libro. Luego de ello, el Grupo de Investigación y Revalorización Histórica Villa Sarmiento, así denominado, se disolvió continuando mi trayecto a partir de ese momento, como investigador individual independiente, 32 trabajos de investigación, participación en jornadas de historia, congresos y encuentros y la publicación de varios artículos y tres libros jalonaron y sellan este camino de 30 años como apasionado de la historia local y regional.

● Franco Ariel Cantoni (Peyrano (SF)). Mentes que iluminan.
Quizás hoy, ninguno de nosotros nos formulemos preguntas como ¿De dónde viene la luz?, o simplemente en nuestros días no nos imaginamos una vida sin ella. Nos baja la autoestima el sólo hecho que de vez en cuando se produzcan cortes en el suministro eléctrico.
Pero cien años atrás, la vida cotidiana era muy distinta, y mucho más si nos referimos a los pueblos en donde el progreso siempre avanza con un pequeño grado de demora. En esta exposición me basaré en contarles a los oyentes, en un principio, una breve biografía sobre quien por allá en los años veinte iniciara el sueño de llevar la luz eléctrica a casas y calles del pueblo de Álvarez. 
Juan Carlos Cantoni, mi bisabuelo, nacido en Estados Unidos de América, sin haber recibido educación alguna, invirtió en el futuro de la comunidad montando una empresa que en los años siguientes (y ya bajo otra administración) llegaría a brindarle el servicio a la totalidad de la población, como lo es en nuestros días. Un motor en un viejo galpón, una jardinera y un par de operarios hicieron posible la concreción de este proyecto, que ya en 1921 tenía un contrato con la Comisión Comunal para el trazado del alumbrado público. Contarles cómo funcionó primitivamente esta empresa es mi objetivo en esta investigación.

● Patricio Pantaleo (General Levalle (CB). Hacia la construcción de un archivo regional. La experiencia de Historias Surcordobesas en el contexto de transformación regional.
El presente trabajo tiene por objetivo visibilizar una experiencia de digitalización de memoria colectiva con identidad regional. Se propone presentar y abordar las principales características del campo Humanidades Digitales en una experiencia particular, el sitio web https://historiassurcordobesas.com.ar/.
Seguidamente, se presentan los principales objetivos de la sección de narraciones para finalizar con la presentación y difusión de los principales corpus documentales de acceso abierto de los cuáles dispone el sitio. Se presentarán de forma general, brindarán accesos y contextualizará su relevancia para la historia regional.
Finalmente, se propone presentar y abordar someramente el trabajo archivístico de organización y digitalización realizado en conjunto al CEHIPE durante el año 2019 sobre el Fondo Documental de la Sociedad Española de General Levalle.

● Victor Hugo Foggi (Álvarez (SF)). Fare l'America.
El final del Siglo XIX y el comienzo del Siglo XX, movilizó grandes contingentes desde Europa hacia el Nuevo Mundo, que ansiaban conquistar un bienestar. Una suerte de esperanza en el porvenir, como si aquí, en América estuviera a disposición nuevas experiencias de progreso. La esperanza de hacer “L ́AMERICA” en pocos años y volver junto a los suyos, a disfrutar de
los bienes obtenidos.
Y en esa aventura bajo los cielos americanos, el territorio que ofrendaba los más amplios horizontes, era la Argentina. Venían a trabajar llenos de ganas y dispuestos al sacrificio; muchos de ellos, con referencias sobre las riquezas naturales del país.
La presencia de estos inmigrantes, aceleró el crecimiento de nuestras poblaciones; el campo se pobló y se nutrirían las colonias que realizaron el milagro de la producción que llevó al país a la condición de “granero del mundo”.
Mencionar en esta exposición a mis abuelos y a la cooperativa agropecuaria de Álvarez, en este proceso histórico, es homenajear a todos esos protagonistas y despertar en sus descendientes y nuevas generaciones, el gesto de gratitud por el esfuerzo y sacrificio materializados que heredaron.

● Marcelo Troiano (Esquel (Chubut)). Villa Eloísa años '60 y '70. Tras las voces de sus jóvenes.
Con punto de partida en una narración personal, la trayectoria del autor conduce a Villa Eloísa de los años  ́70 para hacer una panorámica socio histórica de su pueblo natal, con foco puesto en el éxodo de juventudes como problemática relevante de preocupación. Se pregunta al respecto, arriesga alguna posible respuesta, se entusiasma por una metodología de abordaje en especial. De tal modo, ensaya con esta ponencia: una forma particular de presentar el tema de investigación que lo inquieta actualmente. Y deja abierta: “una invitación a mirar el pueblo que fue para pensar el que vendrá...” Además de sugerir -por qué no- la importancia de crear un “Museo de historias de vida Villa-Eloisenses” de y para la comunidad. Temática en que se enmarca esta ponencia: Historia local y patrimonio cultural: archivos, museos, colecciones.

● Sandra Michelón (Casilda (SF)). Escrituras femeninas o feministas en "La Voz del Pueblo" de Casilda (1932-1933). El caso de Greta Booz.
Este trabajo constituye un avance preliminar de una investigación más amplia realizada en "La Voz del Pueblo" de la ciudad de Casilda a lo largo de toda la década del treinta. El principal objetivo se inscribe en indagar la participación de las mujeres en el periódico, como autoras de textos o columnas, para analizar en sus escrituras los lugares de enunciación que a prima facie caracterizaremos de femeninas o feministas.
Consideramos escrituras femeninas a las narrativas que tienden a reforzar los roles de género socio/culturalmente asignados a las mujeres; por otra parte, las escrituras feministas suponen discursos disruptivos en torno a los primeros. A los fines del recorte que hemos realizado para este Encuentro nos centraremos en el análisis del caso de la columnista Greta Booz, en un periodo de tiempo acotado a los años 1932-1933.
Greta Booz fue el seudónimo con el cual una escritora anónima casildense participó como articulista en la columna Notas Sociales. De pluma ágil, utilizo el espacio dado por el periódico para realizar denuncias, hacer reclamos, cuestionar las conductas varoniles de la ciudad y contar anécdotas locales. Si bien su intención era escribir artículos breves sobre diversas temáticas, pronto comienza a llegarle consultas amorosas que intenta responder con cierto desgano ya que no se muestra interesada en que su
columna se transforme en un “consultorio sentimental”.
A Greta Booz la política le interesaba aunque en 1932, mientras se discutían los proyectos de ley de Divorcio Vincular y de sufragio femenino se manifestó en contra. Ese mismo año lanzo una encuesta bastante ecléctica cuyas preguntas planteaban lo siguiente: “1. ¿Es partidario usted del divorcio?. 2. ¿Qué religión profesa?. 3. ¿Es partidario del voto femenino?. 4. ¿Cuál es su libro predilecto?. 5. ¿Cuál es su plato favorito en la comida?. 6. ¿Cuál sería su mayor felicidad?”. (La Voz del Pueblo; 29/10/1932).
El interés de Greta Booz era conocer la opinión de los/as lectores/as de Casilda en temas que consideraba relevantes, más allá de su parecer personal puso en agenda cuestiones claves como el divorcio y el sufragio femenino. Si bien no es posible afirmar que su escritura haya sido feminista, existen rasgos o evocaciones que la sitúan en evocaciones fronterizas entre una escritura femenina y feminista.

● Ricardo Celaya y Carina Trivisonno (Rosario (SF)). La revolución furiosa. Mujeres, resistencias y territorios en la Colonia Jesús María (Timbúes) (1875).
A finales de octubre y principios de noviembre de 1875 las mujeres de la naciente colonia Jesús María (actual Timbúes) se enfrentaron a quienes querían trasladar la sede geográfica del distrito logrando dar marcha atrás a una apuesta privada. Hoy, un siglo y medio después, analizar este hecho histórico en las nacientes colonias santafesinas de finales del siglo XIX a través de la lupa de la perspectiva de género, resulta, como señala Walter Benjamín, “escribir la historia a contrapelo”; esta vez en la voz de las vencidas.

● Patricia Martínez Dufour, César Marconcini, María Rosa Pellegrini, Leticia Rubino. Grupo Historia Soldini (Soldini (SF)). ¡Julieta, la nuestra!
Patricia Martínez Dufour: guayra54@hotmail.com
María Rosa Pellegrini: fliaquilanti@yahoo.com.ar
Leticia Rubino: leticiarubino@gmail.com
¡Julieta, la nuestra! Se trata de la vida de la Sra. Julieta Lavaggi de Ginocchio, primera mujer del país que ejerció el cargo de presidente comunal, en plena “ década infame” cuando las mujeres no tenían derecho al voto.
En el ejercicio de la docencia, observa las necesidades en su contexto, lo que la mueve a trabajar para mejorar las condiciones de vida de la sociedad de su tiempo.
Su matrimonio con Enrique Ginocchio, la trajo a vivir a la finca rural que poseía éste en Soldini. Una vez instalada, comenzó a dictar clases para los hijos de los peones rurales, que no tenían acceso a la escolaridad por problemas de distancia, y por tener que ayudar a sus padres en las tareas rurales.
En 1929, durante el gobierno de Irigoyen, logra la instalación de dos Escuelas Láinez: una en su propio predio, y otra en la estancia “Loma Verde”.
Se interesa por la política, y forma parte como candidata de una lista independiente. En 1934 es elegida presidente comunal por el 73 % de los votos.
Construye el edificio comunal, y compra maquinaria vial para mantener los caminos, entonces todos de tierra.
Es la figura más entrañable de nuestro pueblo, y la Escuela Secundaria lleva su nombre como merecido homenaje a su incansable esfuerzo por la educación y el progreso.

● Rita Rosa Gerbaudo (Jovita (CB)). Anselmo Arechaga. Un pionero.
Anselmo Aréchaga, un criador de ovejas de Olavarría, provincia de Buenos Aires, es el primer propietario que se instala en las 3.000 Ha. ubicadas en la margen norte del río Quinto, donde antes estuvo el fortín Saucero, o Santa María. Por su gran devoción a la Virgen mantiene este último nombre, denominando el lugar como “Estancia Santa María”.
Don Anselmo, por indicación de conocidos, compra tierras en la provincia de Córdoba sin conocer su exacta ubicación, pensando traer luego a su familia. Desde la provincia de Buenos Aires inicia el viaje solo, en carreta tirada por bueyes, con una majadita y algunos caballos, en marzo de 1883.
Buscando aguadas y pastos para sus animales, en un recorrido de más de 600 kilómetros, por una zona desconocida y desértica, llega tiempo después a un poblado - que luego sería la ciudad de Laboulaye-, donde le indican el camino a seguir, arribando así al campo de su propiedad, hoy Colonia El NOY.
La familia Aréchaga tuvo, además, destacada actuación en la ciudad de Laboulaye, donde compran una propiedad y se radican para enviar a sus hijos a la escuela.
Tiempo después el campo es alquilado por el hijo, de su mismo nombre (Anselmo, Mito para los conocidos), quien se casa en 1908 con su bella prima de Olavarría, de tan sólo dieciséis años y la trae a compartir su suerte a estos lejanos y desolados parajes. Ese mismo año llegan a la Estación Jovita. Años más tarde, se reserva una pequeña fracción de campo y el resto de la propiedad la vende al doctor Salleras, creándose Colonia El Noy.
Anselmo Aréchaga (h), en 1915, fue presidente de la Comisión de Fomento de Jovita, y adquirió una quinta cercana al pueblo, al sur de la localidad. La escritura, y copia del nombramiento, están en el
Archivo Histórico local.
Datos suministrados por el doctor Carlos Alberto Aréchaga, nieto del señor Anselmo Aréchaga, del Arquitecto Raúl Mainguyague, de la ciudad de Laboulaye, de la historiadora María Cristina Holguín, de General Levalle e investigaciones propias.

● Rubén Ricardo Iriarte (Laboulaye (CB)). Pietro Garimanno y el cinematógrafo móvil.
Hubo aquí un apasionado por el cine ambulante a principios del siglo pasado. Un verdadero personaje de la época cuando en las colonias de la pampa gringa no había salas de proyección, Pietro Francesco Garimanno es músico y un verdadero bohemio, logra adquirir un equipamiento de proyección de películas móvil y con eso se movía en toda la región en una pequeña “chatita” con un carromato, entre función y función tocaba el acordeón a piano animando a los concurrente para quedarse, e incluso muchas noches animaba reuniones en bares, pensiones y hospedajes de los pueblos. Este hombre dio, desde su carruaje, el ¡¡Cine sonoro!!! Todo un avance para esos tiempos en los que el cine recién comenzaba su camino.

● Ernesto Ángel Ciunne (Rosario (SF)). Contrato de numeración y nomenclatura de calles de Rosario.
La ponencia trata del primer Contrato para colocar tablillas con nombres de calles y numeración en la ciudad de Rosario. Año 1888.

● Graciela Ullate (Laboulaye (CB)). Creación del Fuerte Martín de Gainza.
En 1868 el ministro de Guerra y Marina, Sr. coronel Martín de Gainza trazó un plan para modificar la línea de fronteras. Para ello preveía un avance de las mismas en San Luis, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires.
Este plan comenzó a desarrollarse a principios de 1869 cuando el citado ministro convoca al coronel Czetz y al sargento mayor de Ingenieros Lucas V. Pezlouan un “plano de la nueva línea de fronteras, desde el Río 5° hasta el Médano de Acha (situado a diecisiete kilómetros al NNE de la actual localidad de Vedia), designando al mismo tiempo los puntos que debían ocupar las fuerzas nacionales en esta línea, con el objeto de colocarlas después en sus respectivas guarniciones fronterizas”.
En julio de ese mismo año el coronel Czetz presentó un informe y los planos de donde se asentaría la próxima línea de frontera. Sugiere la ocupación de los parajes: La Ramada Nueva y Laguna N° 7 que completarían la frontera sur de Córdoba, la laguna Langheló que sería la correspondiente al sur de Santa Fe y la laguna La Picasa donde se ubicaría la frontera norte de Buenos Aires, la que finalmente se ubicaría en los médanos de Ancaló Grande, General Pinto.
La frontera del sudeste de Córdoba estaba al mando del coronel Lucio V. Mansilla; la del sur de Santa Fe, al mando del coronel Benavídez y la del norte de Buenos Aires a cargo de Martiniano Charras.
A partir de entonces se decidió avanzar con las tres líneas a la vez. En octubre de 1869 llega Benavídez al lugar designado y comienza la construcción del fuerte que va permanecer hasta 1876, cuando el Congreso de la Nación, decide el avance de las fronteras.

● Adrián Luna (Laboulaye (CB)). Los caminantes del principio del siglo XX.
En toda investigación histórica hay varias fuentes de información, en este trabajo las fuentes orales son muy importantes para reconstruir la historia de un grupo de personas anónimas que formaron parte de las colonias de la pampa gringa.
Este fue un fenómeno que ocurrió entre fines de la década de 1920 y principios de 1930, miles de personas se movilizaban en busca de trabajo y por otros motivos a lo largo y a lo ancho de la pampa húmeda Argentina.
Lo que se intenta analizar en esta investigación son las problemáticas sociales de la Argentina a principios de siglo XX época del modelo agroexportador, con su gran proceso migratorio y a la vez con su período crítico ocurrido con la crisis del ’29 que repercutió en nuestro país en el año 30.
Este es el testimonio y la búsqueda de algunas causas sobre aquellas personas que viajaban por la pampa y andaban deambulando, desde que José Crotto, gobernador de la Provincia de Buenos Aires en 1921, sacó un decreto que permitía que los trabajadores rurales, también llamados “peones golondrina” viajaran gratis en los techos y vagones de los trenes de carga. También se los denominaba "linyeras" o simplemente “caminantes” por la costumbre que había en aquellos tiempos de salir de a pié por los caminos.
Los caminantes eran un grupo heterogéneo y se los veía en muchos lugares, algunos eran peones rurales en busca de trabajo, otros evadidos de la policía, algunos anarquistas que difundían sus ideas políticas, gente instruida, otros que habían perdido la familia, o la razón. Muchas anécdotas de una época en que el país estaba en pleno crecimiento y la vida parecía más simple y hasta transcurría un poco más lenta. Un período característico que con la industrialización y la mecanización del campo, sumado a otros factores hicieron que los crotos y caminantes pasaron a ser un recuerdo de la Argentina de mediados de siglo XX.

● Julio Fabián Merlo y Luisina Merlo (Olavarría (BA)). Las investigaciones en el Fuerte Blanca Grande.
En este trabajo se presenta una síntesis de la documentación generada a lo largo de los años en la zona de la Laguna Blanca Grande, que van desde los trabajos realizados por Bórmida, en los que describe y define al Blancagrandense como una industria lítica que surge en el 3500 a.C. y perdura hasta momentos históricos, sin hacer ninguna mención del Fuerte Blanca Grande. El fuerte es luego resaltado por los historiadores locales Arena, Valverde y Cortez, y retomado en los trabajos de Goñi y Madrid y del historiador local Paladino. Estos trabajos han sido continuados por nuestro análisis documental y arqueológico, este último efectuado en el sector noroeste y la parte posterior del fuerte, y la laguna. Desde mediados del siglo XX se generaron investigaciones de diferentes campos disciplinarios que nunca se cruzaron entre sí, ocultando o negando la continuidad del registro arqueológico, que refleja tanto las ocupaciones pre como postconquista de la región pampeana. En este trabajo se plantea que separar la arqueología en pre y postconquista restringe el conocimiento de nuestro pasado, estableciendo una división artificial en la arqueología pampeana.

● Pedro Enrique R. Moroni (Elena (CB)). Historia de Pancho Arias y la formación del pueblo de Elena.
Fue a finales del siglo XIX cuando se comenzó a poblar esta zona de córdoba. Por aquella época, se instalaron los primeros establecimientos rurales, que se dedicaban, principalmente, a la cría de ganado ovino, bovino y caballar.  Pocos años más tarde, no dudaron en converger hacia este lugar numerosas familias, en su mayoría, inmigrantes italianos. Los nuevos colonos llegaron a esta comarca atraídos por la calidad de sus pasturas y aguadas, por su clima apacible y por una red de caminos que, aunque todavía precarios, les permitía conectarse con otras regiones de la provincia. Los primeros en llegar, debieron atravesar vastos territorios casi despoblados y viajando en rústicos transportes. 
Bajo este paisaje, criollos y “gringos” comenzaron a gestar una nueva comunidad que, llamativamente, había sido bautizada con dos nombres: “Pueblo Oviedo”, al norte y “Pueblo María”, al sur. Esta doble designación hacía referencia a quienes fueron los primeros dueños de estas tierras: las familias de Pedro Oviedo y María Buteler de la Torre, respectivamente.
Por ese motivo, la familia de La Torre decide alambrar dos manzanas designadas en el mapa con el número 7 y construyen su vivienda y las primeras construcciones indicadas. En 1912, la empresa Ferrocarril Central Argentino instala allí una estación férrea con el nombre de Elena; en homenaje a Elena Doncel, esposa de uno de los gestores de la obra: el señor Alejandro Gigena.
Teniendo en cuenta que la actividad era agropecuaria, me dedicaré a reseñar la actividad de los carreros quienes eran los que transportaban la producción de los campos.
Por ese motivo quienes ejercían como un sindicato le trasmitían la necesidad de cargas al señor Pancho Arias quién poseía una casa que se le asigna el número 1 en el plano y le alquila la familia De la Torre las dos manzanas alambradas asignadas con el número 7 para encerrar sus caballos.
Los caballos, además eran regenteados a los siguientes carreros: Cruz Fernández, Ignacio Pérez, Aurelio Vílchez, Pancho Vílchez y Abel Pérez. Al trascurrir apenas unos pocos años, la producción de la colonia hacía ya necesaria utilización de un medio de transporte más adecuado, y los viejos carros tirados porpercherones resultaban insuficientes, entonces se comenzó a renovar la flota incorporando este tipo de carro que luego se fue sustituyendo e incorporando otros medios más adecuados. Como actividades comerciales de la época tenemos en la figura 2 el salón de Don Pedro Oviedo, que luego, en ese lugar comenzó a funcionar la Escuela Primaria. En el lugar número 3 tenía una carnicería de ovejas la familia Sosa. y a su frente, la iglesia y el colegio secundario. Los negocios se encontraban en un radio de pocas cuadras, Hoy posee un típico trazado damero y tiene como punto céntrico a la plaza principal. En el número 5 el almacén de Carranza y en el 6 el almacén y despacho de bebidas de Agustín Scotti, los planes de viviendas en las periferias, el edificio municipal junto al boulevard y, sobre la ruta que la circunda, numerosos “comercios al paso” que ofrecen desde indumentarias hasta macetas, maníes, pan casero y hamacas paraguayas. Con el transcurso del tiempo, el pueblo tomó prestado el nombre de su estación ferroviaria y la costumbre hizo que “Elena” prevaleciera y se oficializara como la verdadera denominación de la localidad. Fecha de la fundación: 19 de octubre de 1912.

● Vanesa Erica Molina y Patricio Pantaleo (General Levalle (CB)). General Levalle 118 años. Repensar y resignificar la historia.
General Levalle es una localidad ubicada al sur de la provincia de Córdoba en el Departamento Presidente Roque Sáenz Peña. Este trabajo propone resignificar la historia local a 118 años de la aprobación de sus planos. El surgimiento de General Levalle se inscribe en el proceso de conformación del Estado-Nación argentino y su proyecto de inserción al mercado mundial con la producción de la tierra y la mano de obra extranjera. El 9 de julio es la fecha que se considera como de fundación de la localidad, pero es a partir del año de 1886 luego del paso del primer tren donde existen registros de primeros pobladores en el paraje. A partir de interrogantes que se han suscitado proponemos dar inteligibilidad al proceso de conformación de la localidad y dar voz a actores sociales invisibilizados.
¿Qué sectores decidieron el nombre y la fecha de cumpleaños de General Levalle? ¿Incluye a todos los actores sociales o respondió a intereses de un sector político? Cabe destacar que luego de la llamada “campaña al desierto” de Roca estas tierras, en su condición de tierras fiscales, el Estado Nacional las vende a firmas colonizadoras, conformándose de esta manera el proceso de venta de la tierra pública.
Diversos compradores, en su mayoría de Buenos Aires y allegados al poder nacional oficializaron su compra y venta y fue la firma Genoud, Benvenutto, Martelli, la cual produjo y propició el poblamiento del lugar. Francisco Martelli era activo militante del Partido Autonomista Nacional. Pero antes de la efectivización de la compra de las tierras, asentamientos espontáneos se producen en el lugar, luego de octubre de 1886, momento en que pasa el primer tren. La existencia de una bomba de agua para abastecer la locomotora propició dichos asentamientos. Es recién en el año 1903 cuando los planos de la localidad son aprobados por la Dirección de Catastro de la Provincia de Córdoba el día 7 de julio. Fue Francisco Martelli quien gestionó dicha aprobación y al regresar a la localidad el día 9 de julio, los vecinos se acercaron a recibirlo y festejar la proclamación de la localidad. En ese marco informal se decidió tomar el día 9 como el cumpleaños de General Levalle.
Cabe mencionar que el nombre de la localidad también suscita interrogantes y cuestionamientos. Los primeros pobladores denominaron El Estanque al incipiente poblado, luego La Bomba y La Amarga hasta que finalmente un grupo de vecinos encabezados por Francisco Martelli decidió colocar el nombre General Levalle, como homenaje a un italiano que trascendió en la escena nacional como Ministro de Guerra del Presidente Roca y jefe de la Campaña al desierto en la ciudad de Carhué. Levalle nunca estuvo en estas tierras. ¿Es un nombre que hace a la identidad de la población?
La historia de General Levalle no nace en 1903, la Etnia Ranquel dejó sus huellas, la población criolla e inmigrante zona parte de sus orígenes y es lo que nuestro trabajo se propone resignificar.

● Carlos Carestía y Néstor Agustín Galli (Álvarez (SF)). Mutual de Socios del Sportivo Fútbol Club de Álvarez. 30 años de compromiso mutualista y solidarioNuestra Mutual es el resultado de una voluntad colectiva..... De una urgencia que derivó en un sueño todavía no cerrado. Alrededor de sesenta socios del Sportivo Fútbol Club de Alvarez fueron los protagonistas de esta historia que llega a nuestros días. Y así la Mutual surgió en la primavera de 1986, más exactamente el 25 de septiembre. Hacía falta una nueva herramienta para responder a las necesidades económicas de la comunidad y en especial de la Institución que congregaba a ese grupo de amigos: el Sportivo Fútbol Club.
Aquellos sesenta socios le dieron cuerpo a la llamada Comisión Provisoria que sería la encargada de redactar el estatuto social y gestionar la inscripción en el Registro del Instituto Nacional de Acción Mutual. El 26 de junio de 1987 por resolución Nº 360 del INAM se nos reconoció y nos permitió funcionar como persona jurídica. En el marco de los festejos del 65 aniversario del Sportivo Fútbol Club, previa refacción de parte del Bar Comedor, el viernes 28 de agosto de 1987 con la presencia de numerosos simpatizantes y autoridades abrió sus puertas la MUTUAL DE SOCIOS DEL SPORTIVO FÚTBOL CLUB y el entonces cura párroco de la localidad de Acebal, Pbro. Vicente Vitali, dio la bendición a nuestras oficinas. Estamos transcurriendo los cumplimos 34 años.
Los miembros del Órgano Directivo y Junta Fiscalizadora realizaron un préstamo inicial para comenzar las actividades. Ya en 1988 se resolvió establecer las bases para la incorporación del servicio solidario de sepelios, e iniciamos con el servicio de salud. Nuevamente con la finalidad de proteger los intereses comunitarios ante las necesidades.
Y así surgieron ALVAREZ CABLE HOGAR con televisión por cable, internet, sistema divox, las telecomunicaciones con telefonía celular con planes corporativos ventajosos para los asociados, los desarrollos inmobiliarios, becas y ayudas, proveeduría, electrodomésticos, asesoramiento y un sinnúmero de servicios y actividades que nos hacen ver como una la Empresa Mutualista, del tercer sector, con acento en lo social y solidario, y líder en la región beneficiando la calidad de vida de nuestros asociados, creciendo y siendo cada vez más gravitante para las comunidades, teniendo en cuenta siempre a las necesidades de nuestro club, ayudándolo económicamente para que siga fomentando la formación humana, deportiva, cultural y su inserción dentro del pueblo de Álvarez y su zona de influencia.

● Alberto Bischoff (Isla Verde (CB)). Club Sportivo Isla Verde. 100 años.

● Cristina Elena Raicovich (Rosario (SF)). La marcha de la paz.
Concluida la Segunda Guerra Mundial, y dentro del marco de la Guerra Fría, un nuevo conflicto bélico estalla en Asia del Este: Corea. La ONU, tras considerar país agresor a Corea del Norte, designó a cargo del Comando Unificado a los EEUU. Este solicitó inmediatamente a los países firmantes del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, entre los que se encontraba Argentina) la urgente necesidad de enviar ayuda efectiva adicional, especialmente combatientes, a Corea. En nuestro país crecía la angustia ante la inminente posibilidad de un envío de tropas. Con impaciencia se esperaba la palabra del Presidente Perón. La ocasión se dio en un acto organizado por la CGT en el Teatro Colón, donde el Primer Mandatario pronunció un discurso; en una parte del mismo expresó con respecto al candente tema “ ......el gobierno argentino tomará la actitud que quiera el pueblo y ninguna otra....".
Estas palabras fueron sin duda el desencadenante del acontecimiento que se vivió el 18 de julio de 1950, que fue la realización de un movimiento popular, originado en los Talleres Ferroviarios de Pérez Santa Fe). 
A media mañana los operarios del citado Taller, tras una breve etapa de discusión y organización acordaron abandonar sus tareas y emprender una marcha hasta Rosario, con una sola consigna: solicitar que no se envíen soldados argentinos a morir en tierras lejanas en un conflicto no sentido. Al atravesar el pueblo, la columna se fue engrosando con allegados a los trabajadores (madres, esposas e hijos). Después de horas de marcha, la nutrida manifestación entró en la zona urbanizada de Rosario, donde se le unieron otros contingentes, teniendo como punto de concentración la Unión Ferroviaria, lugar en que los dirigentes sindicales por los parlantes urgían a desconcentrarse y retornar a sus hogares. A pesar de esto , gran parte de los grupos procedentes de Rosario y Pérez entonando distintas consignas que solo coincidían en vivar la PAZ , se trasladaron a la Plaza San Martín, donde tras un breve acto ,la mayoría se desconcentró. 
La respuesta del gobierno Nacional no se hizo esperar, el Ministro de Relaciones Exteriores hizo pública la siguiente declaración: "no implica el envío de fuerzas, la respuesta argentina a la ONU".
Iniciada en Pérez, concluyó una marcha inorgánica, heterogénea, espontánea, confusa, integrada por personas de distinto signo político, que lograron unirse y hacerse oír ante el gobierno nacional con un solo ideal, luchar sí, pero por la VIDA y por la PAZ.

● Aldo Hugo Lamberti (Serrano (CB)). Nuestra juglaría: aguas que pasan.
Como manifesté en resúmenes similares presentados en otros encuentros de historiadores, el agua siempre ha formado parte de los trabajos que en los mismos canto y cuento. También digo que es una investigación y/o recopilación y/o creación que se realimenta permanente por lo que se une a lo hecho y a lo por hacer.
Los cuentos y cantos que pongo a consideración en esta oportunidad tienen que ver con las idas y vueltas que han tenido las aguas del Popopis, o Río Quinto o Quinto Río, por este sur de Córdoba, norte de La Pampa, noroeste de la provincia de Buenos Aires, lo que corresponde a San Luis, etc. y tratando de conceptualizarlas en la (s) persona (s) que las vivieron y sufrieron, individual o colectivamente, pero sobre todo en la parte emocional.
El trabajo trata, en canciones y relatos, las idas y vueltas de las aguas de la Laguna del 7: ausentes en algunas épocas, desbordadas en otras. En una de ellas, por ejemplo, se expresa ...Porque mi niñez no las recuerda, es que en ese tiempo ellas no estaban...” (Título de la canción: Laguna del 7” – autor: Aldo Lamberti”) y en la relación de abuelos/nietos unidos por la actividad de esparcimientos dominguero ligados a ese sitio. En otra parte se trata de rescatar, sintéticamente, lo que una persona expresó “...me encuentro perdido con tanta agua” (“Aguas que duelen” –Lamberti, Formini, Naón) cuando dice, a modo de lamento, que puede lidiar con todas las vicisitudes que la labor agraria le presenta en épocas normales, pero no con las que la inundación provoca.
Amores y desamores también tienen lugar en este trabajo a través de vivencias en las que se mezclan el rechazo al agua que llega intempestivamente (“..que no se quiere antes, se rechaza en el momento, se olvida luego...”) y alguna relación amorosa de pareja que la inundación no permite que se desarrolle (“Milonga sin cauce” –Lamberti).
Esta mención a lo que se produce en el devenir cotidiano podría tener su continuidad en el entorno paisajístico de esta región, específicamente en los lugares con fuerte raigambre histórica y que debido a distintas circunstancias no conocemos o no le damos la importancia que por peso propio merecen. El caso específico es el “Médano de la Piedra”, bautizado así por Lucio V. Mansilla en el año 1869 y lugar donde estuvo ubicado el Fortín 2 de Línea (5 km. al sudeste de Serrano). Un aire de triunfo alude a ese sitio “Ingratos con tu historia, ingratos fuimos, ingratos fuimos...”.
Para terminar el resumen de esta nueva (o no tanto) “Nuestra Juglaría” hay una canción “La Popopis”, con letra de Tato Mateos y música de Aldo Lamberti basada en una leyenda puntana sobre el origen del Río Quinto o Quinto Río, hoy Popopis.

● Carlos Alberto González Robles (Piñero (SF)). Breve historia de la Comuna de Piñero.
El 19 de junio de 1902 por el decreto ley 24/A/ 6/902 del Gobierno de la Provincia de Santa Fe se creó la Comisión de Fomento distrito Piñero. Los integrantes de la misma fueron los señores Erasto Piñero Pacheco, Juan A. Rosina y Pablo Fortunato.
En noviembre de 1902 el señor Erasto Piñero presentó la documentación necesaria para el reconocimiento de la Colonia Justo M. Piñero y del trazado del futuro pueblo Piñero, ubicados en los terrenos de su propiedad. 
El departamento Topográfico de la Provincia de Santa Fe aconsejó admitir las trazas propuestas por los fundadores de la Comisión de Fomento en el informe Nº 178 del 28 de mayo de 1903, al día siguiente el gobierno de la provincia aprobó lo aconsejado por dicho informe y los limites se fijaron así:
• Norte: Arroyo Saladillo el cual nos separa de Zaballa, Álvarez, Soldini y Rosario
• Sur: Limite convencional que nos circunscribe con Álvarez
• Este: Ruta nacional 178 que nos limita con Alvear y Villa Amelia
• Oeste Arroyo Saladillo que nos separa de Zaballa y Soldini
En tanto el señor Erasto Piñero donó terrenos para la ubicación de la plaza, escuela, comisión de fomento, cementerio y hospital. El trazo urbano se le confió al Ingeniero Infante. La primera comisión comunal según el acta Nº 1 sesionó el 30 de mayo de 1903, cuyo primer presidente fue nuestro pionero don Erasto Piñero Pacheco y el secretario comunal don Lorenzo Tarrats. Y como consta en el acta Nº 2 se incorporó como tesorero al señor Francisco Iasogna. 
Entre los primeros vecinos se puede mencionar a las familias de Francisco Iasogna, Domingo Barone, José Torrezán, Ernesto Figueredo, Cayetano Innecco y Waldino Ferreyra entre otras familias que se recuerdan.

● Elisa Pardo, Bibiana Cicutti, Gabriel Asorey, Alejandra Chena, Juliana Bilesio. Instituto de Historia de la Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, UNR (Rosario (SF)). Recursos paisajistas patrimoniales. Itinerarios rurales en el sur de la Provincia de Santa Fe.
La temática de Paisajes Culturales se comprende como manifestación de la interacción entre el hombre y su ambiente natural, articulándose con la recuperación de las huellas reconocidas en un territorio específico, pero sobre todo, con la posibilidad de reactivar y fortalecer capacidades con relación al desarrollo social y productivo de la región y de sus comunas y municipios.
Sensibilizar y capacitar sobre la importancia de la revalorización del patrimonio cultural resultan ser los objetivos primordiales, ya que fortalecen las identidades y dinamizan las economías regionales, promoviendo la participación de agentes locales y las buenas prácticas agroecológicas, el turismo sustentable y la formulación de criterios de ordenamiento espacial, entre otros. El equipo ha desarrollado en los últimos años una serie de proyectos de investigación y vinculación al medio que nos permiten contar hoy con un corpus teórico-documental relevante.
El trabajo que presentamos se encuadra en este contexto, particularizando en lo que conceptualmente de denomina “patrimonio rural” y focalizándolo en un área determinada: Los campos situados en el denominado “Paraje del Desmochado Afuera”, jurisdicción del antiguo Pago de los Arroyos, que conformara el área territorial perteneciente a la estancia jesuítica “San Miguel del Carcarañá”. Adquiridas por la
Compañía de Jesús en 1719, los terrenos fueron posteriormente fraccionados en lonjas perpendiculares al río Carcarañá, en cuya última lonja de tierra se estableció la estancia “La Cautiva” alrededor de 1867. Allí se advierte, no solo la presencia de esta y otras estancias que fueran testimonio de los primeros asentamientos poblacionales y prácticas rurales, la avanzada de los malones, la colonización agrícola, etc., sino también, la permanencia de los trazados e instalaciones ferroviarias del FCOS que, en concordancia con el Camino de Postas al alto Perú, reforzaron la estructura regional y el surgimiento de poblados; todo lo cual, puede ser objeto de recuperación, puesta en valor e integración de circuitos productivos-turístico-culturales.
En cuanto al abordaje metodológico, el grupo de investigación se encuentra en proceso de sistematización del relevamiento bibliográfico, marcos teóricos, clasificación de la documentación cartográfica y los protocolos de identificación del patrimonio territorial, incursionando al mismo tiempo en el diseño de Rutas Culturales que involucran materiales tangibles e intangibles, recursos humanos y economías solidarias, micro emprendimientos locales, programas educativos y buenas prácticas agroecológicas, soberanía alimentaria, etc.

● Ernesto Del Gesso (Rosario (SF)). De la Chinesca a la Cautiva.
El artículo será una página recordatoria de parte del proceso colonizador en el que se destaca la importancia del marco temporal político que será la primera parte. La segunda caracterización y funciones de los tres actores, estado provincial, colonizadores y colonos. Como tercera y última parte, se tomará un modelo de colonizador, que evade la función como tal. Una característica de este artículo será que no habrá mención de nombres de personas en el texto, sino pautas que los ubican, con el fin de acortar contenido y agilizar exposición. En el tiempo oral quedará aclarada cualquier duda.

● Daniel Roberto Pomba (Alto Alegre (CB)). Compañías ferroviarias en el centro y sur de las provincias de Santa Fe y Córdoba.
 Hablar de las compañías ferroviarias en la Argentina, es hablar de un enmarañado contexto, donde era un común denominador (como veremos más adelante) conseguir autorizaciones de parte del congreso de la Nación para construir y explotar comercialmente ramales, y los “beneficiarios” de estos permisos, posteriormente cedían estos derechos a inversionistas, británicos, quienes formaban compañías y estas ejecutaban -o en ocasiones intervenían intermediarios- el tendido de dicho ramal. Como también, ¡¡¡se autorizaban ramales, que solo quedaron en planos!!!
• Hubo grupos inversores, bancos y personas privadas, desde millonarios hasta humildes rentistas que invertían sus ahorros en acciones que podían asegurarle una razonable renta (a veces con mínimo garantido) u obligaciones de renta fija.
• Estas “financieras” tenían un sistema tan “aceitado” que en ocasiones tenían el mismo personal jerárquico y/o accionistas, ejemplo, cuando vemos que el 30 de junio de 1897 se reconoce como miembros del Directorio local del F.C. B.A.P. a los Dres. Zavalía, Frías y Lamarca, en el mismo día, también se los reconoce a estos, como miembros de los directorios del F.C.B.B.y NO y del F.C.V.M. a R.
• También hubo fuertes inversiones de bancos franceses (tal el caso de la compañía Ferroviaria Provincia de Santa Fe) y de compañías de capitales argentinos, como veremos siguientemente; Se debe agregar el hecho de que una buena parte de los empréstitos públicos externos se destinó a la financiación de líneas estatales.
• Es conocida la omnipresencia de Inglaterra en la provisión de esos capitales para hacer frente a nuevos compromisos. La influencia británica comenzó a decaer tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), tal como se constató en los Boletines oficiales de la República Argentina de esos años.
• Se deben enumerar -brevemente- un par de factores que le permitieron a estas compañías, poder avanzar a paso firme en la apertura de nuevos ramales ferroviarios a todo lo ancho y largo de la República Argentina.
• Cláusulas de garantía: Esta “técnica” ya había sido “nombrada” por el gobierno de la Confederación -presidente Justo J. de Urquiza- quien por Decreto autorizaba a José Buschenthal (empresario muy allegado a este) a construir un ramal ferroviario desde Rosario a Córdoba y a quien se le concede “los terrenos necesarios para el camino, muelles, estaciones y apeaderos, entregados a la empresa libres de todo gravamen y a perpetuidad”. ¡Obra que no se realizó!
Este “referencia” será luego utilizada por Weelwright, para asegurarse el comienzo y continuidad del ramal ferroviario desde Rosario a Córdoba.
• Esta cláusula -incluida en el contrato de concesión, y motivo de muchas críticas por los contemporáneos de esa época- le aseguraba a cada compañía ferroviaria una rentabilidad mínima necesaria para liquidar dividendos a los accionistas durante los años iniciales de la explotación, hasta que con el desarrollo del tráfico permitiese sostener la operación y el flujo de fondos para mejorar progresivamente los servicios.
Fue tal el “abuso” de esta cláusula en su tiempo, que recién el 30 de septiembre de 1907 y a instancias de la propuesta presentada por el senador, ingeniero Emilio Mitre- se aprueba la ley Nº 5315 – más conocida como Ley Mitre- esta tenía la finalidad de reordenar y unificar el sistema de concesiones ferroviarias, se debe resaltar el art. 8°, que decía: “...Los materiales y artículos de construcción y explotación que se introduzcan en el país, serán libres de derechos de aduana, debiendo regir esta franquicia hasta el 1° de enero de 1947. La empresa pagará durante ese mismo plazo y cualquiera sea la fecha de su concesión, una contribución única igual al 3% del producto líquido de sus líneas, quedando exoneradas por el mismo tiempo de todo otro impuesto nacional, provincial y municipal. Desde el 1° de enero de 1947 los ferrocarriles extranjeros comenzarán a estar sometidos a los mismos compromisos que obligan a cualquier ciudadano industrioso. Deberán abonar derechos de aduana y derechos portuarios, impuestos a la renta y contribuciones territoriales y municipales.”.
• Tierras expropiadas Como ya se dijo, la construcción del “camino de hierro” que unió Rosario con Córdoba no fue gratuita para el estado argentino. Como parte del acuerdo con los capitalistas extranjeros que aportaron los fondos para hacer semejante emprendimiento, a los aportantes se les cedió una legua (= 4,828 metros) de tierras a cada lado de las vías en casi todo el trayecto entre las dos ciudades. Quizás el caso más emblemático -de todas las compañías ferroviarias que estuvieron en la provincia- sea poder observar el mapa de la provincia de Córdoba (Echenique, 1866) donde se ve detalladamente que a todo lo largo del ramal de Rosario hasta la ciudad de Córdoba, estaba “parcelado”. Para ello se creó “la Compañía de Tierras del Central Argentino”.
• Esta expropiación de tierras generó problemas con históricos propietarios, que se vieron obligados a vender “forzosamente” sus propiedades. Luego de la correspondiente y necesaria presentación, quiero -escuetamente- hablarles sobre compañias que estuvieron dentro de la provincia de Córdoba Ferrocarril Central Argentino
FERROCARRIL NACIONAL GENERAL BARTOLOMÉ MITRE
• Esta compañía liderada por el ingeniero Weelwright, y capitales ingleses, luego de conseguir al concesión para la construcción y explotación del ramal desde Rosario a Córdoba, (ley Nº 14 de septiembre de 1862), recurre al mercado financiero de Londres. Donde -luego de las respectivas modificaciones en el Clausulas de Garantías- por parte del Gobierno Nacional, se Constituye la nueva compañía del F.C. Central Argentino en 1863.
• Esta empresa, a mediados de 1901, comienza un proceso de fusión con la Compañía F.C. Buenos Aires a Rosario, quien, solo en diciembre de 1907, se consolida dicha fusión.
• El 1 de Marzo de 1948, esta compañía es adquirida por el estado nacional.
• Mediante el decreto Nº 32.574 del 21 de octubre de 1948, los ramales de esta compañía son renombradas como Ferrocarril Nacional General Bartolomé Mitre.
• Construyó 105 estaciones en la provincia de Córdoba.
• Departamentos Marcos Juárez, Unión, General San Martín, Tercero Arriba, Río Primero, Río Segundo, Río Cuarto, Calamuchita, Santa María, Capital, San Justo, Tulumba y Río Seco.
1866 a 1870 – Ramal Rosario (Santa Fe) a Córdoba. – GM.2
1891 – Ramal Río Segundo a Alta Gracia. – GM.24
1896 – Ramal Pilar a Villa del Rosario – GM.27
1906 – Ramal Corral de Bustos-Ifflinger a Río Cuarto – GM.33
1908 – Ramal Flores a Dumesnil – GM.35
1909 – Ramal Las Rosas (Santa Fe) a Villa del Rosario – GM.37
1911 – Ramal Carmen (Santa Fe) a Guatimozín – GM.44
1913 – Ramal Rosario Norte a Córdoba (Vía C.A.) – GM.9
1913 – Ramal Río Cuarto a Río Tercero – GM.39
1913 – Ramal Las Rosas (Santa Fe) a Villa María – GM.41
1914 – Ramal James Craik a Villa del Rosario – GM.45
1915 – Ramal Despeñaderos a José de la Quintana – GM.40
1932 – Ramal Villa del Rosario a Gutenberg – GM.65
1934 – Ramal Córdoba a Comechingones – GM.64
FERRO CARRIL OESTE SANTAFESINO
• Esta compañía de capitales locales, fue creada por Carlos Julián Niceto Casado del Alisal, que luego de conseguir -según Ley Nº 228 del 17 de octubre de 1881 – la construcción de un ramal férreo, formara una sociedad anónima a la que se le denomino Ferrocarril Oeste Santafecino
• Posteriormente otras leyes autorizaban construir nuevos ramales como el de Melincué (San Urbano) al puerto de Rosario, a Cruz Alta y desde está a Río Cuarto, en la Provincia de Córdoba.
• Al igual que otros compañías de ese tiempo, no fue ajeno a la gran crisis del 1890, ocasionando que esta empresa pasara a ser administrada por los acreedores en Londres.
• En septiembre de 1900, es adquirida por la Compañía del F.C. Central Argentino.
• Mediante el decreto Nº 32.574 del 21 de octubre de 1948, los ramales de esta compañía son renombradas como Ferrocarril Nacional General Bartolomé Mitre
• Construyó 1 estación en Córdoba (Cruz Alta)
• Departamento Marcos Juárez
• Ramal: GM.9
1888 – Ramal Casilda (Santa Fe) a Cruz Alta – GM.9
GRAN FERROCARRIL DEL SUD DE SANTA FE Y CÓRDOBA
• Esta compañía fue íntegramente de capitales británicos que operó en el centro de las provincias de Santa Fe y Córdoba.
• construcción de un ramal desde Villa Constitución (Santa Fe) hasta La Carlota (Córdoba). Estos, transfieren esta concesión a favor del Sr. Federico Woodgate, en enero de 1889.
• En septiembre de 1900 esta compañía es adquirida F. C. B. A.R.
• Como ya se le había otorgada una concesión, para la construcción y explotación de un ramal, hasta Río Cuarto, esta nueva empresa, llegaría el 26 de marzo de 1902.•
Desde 1901 hasta 1907, comienza un proceso de fusión con la compañía del Central Argentino.
Desde el 1.1.1949, este ramal es renombrada como Ferrocarril Nacional General Bartolomé Mitre
Construyó 7 estaciones dentro de la provincia.
Departamentos Marcos Juárez, Unión y Juárez Celman.
Ramal: GM.13
1891 – Ramal Venado Tuerto (Santa Fe) a La Carlota – GM.13
FERROCARRIL BUENOS AIRES AL PACÍFICO
• El Ferrocarril Buenos Aires Pacífico, también conocido por su acrónimo BAP, fue una compañía creada por los hermanos Juan y Mateo Clark, quienes obtienen una la autorización -Ley Nº 583 del 5 de Noviembre de 1872- para la construcción y explotación de 5 líneas, una de las cuales era unir Buenos Aires hasta Mendoza y San Juan.
• 10 de octubre de 1882, Mateo Clark, consigue en Londres los fondos para la constitución de la Compañía el objeto de adquirir parte del contrato de concesión otorgado 10 años antes. La Compañía Buenos Aires and Pacific Railway (BA&P).
• La ley Nº 868 del 16 de enero de 1883, acepta la transferencia de dicha concesión a los Hnos Clark a la nueva compañía, la cual se impuso la construcción de un ferrocarril desde Mercedes (Prov. Bs. As.) hasta Villa Mercedes (San Luis) empalmando allí sus rieles con el Ferrocarril Andino.
• Como se verá, este ferrocarril se constituyó como el camino más corto entre el puerto de Buenos Aires y la región de Cuyo. La rapidez en la construcción y habilitación del servicio entre diferentes secciones, logró reducir 115 km con respecto al trayecto Rosario, Villa María y Río Cuarto con intervención de 3 empresas ferroviarias.
• Esta compañía tuvo un rol clave en el surgimiento de decenas de pueblos y ciudades a lo largo de tu trazado principal, tanto en la actividad agrícola como, también el gran auge en la industria vitivinícola de la provincia de Mendoza y San Juan, aportando el transporte hacia el resto del país y al Puerto de Buenos Aires.
• El 1 de marzo, de 1948, esta compañía pasa a manos del estado nacional.
• Desde el 1.1.1949, los ramales de esta compañía son renombradas como Ferrocarril Nacional General San Martín.
• Construyó 93 estaciones.
• Departamentos General Roca, Presidencia Roque Sáenz Peña, Marcos Juárez, Unión, Juárez Celman, Río Cuarto y San Javier.
• Ramales: SM.8, SM.10, SM.12, SM.13, SM.14, SM.15, SM.16, SM.18, SM.20.
1888 – Ramal Rufino (Santa Fe) a Villa Mercedes (San Luis) – SM.18
1902 – Ramal Cañada Verde a Justo Daract (San Luis) – SM.14
1904 – Ramal Rufino (Santa Fe) a Buena Esperanza (San Luis) – SM.10
1908 – Ramal Laboulaye a Villa Valeria – SM.13
1906 – Ramal Alberdi (Buenos Aires) a Buchardo – SM.8
1913 – Ramal Vicuña Mackenna a Sampacho – SM.15
1914 – Ramal Sampacho a Achiras – SM.16
1923 – Ramal Conlara a Los Cerrillos – SM.20
1929 – Ramal Laboulaye a Sampacho – SM.12

No hay comentarios:

Publicar un comentario