domingo, 29 de julio de 2018

XVI Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos (SAEL). 2018

Entre los días 3 y 6 de julio de 2018 se llevó a cabo en el Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el XVI Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos (SAEL), con una numerosa concurrencia de participantes y expositores de trabajos de investigación.
Universidad Nacional de San Martín
Se desarrollaron numerosos coloquios, paneles, mesas temáticas, talleres y conferencias. Dada la temática de este blog, desarrollaremos en detalle todo lo referido al coloquio 7: "Lenguas indígenas americanas: léxico y morfosintaxis", al coloquio 11 "Sociolingüística y revitalización de lenguas indígenas: la lengua como derecho" y la mesa temática 30 "Investigaciones sobre lenguas indígenas americanas".
Coloquio Nº 7 "Lenguas indígenas americanas: léxico y morfosintaxis"
El objetivo de este coloquio es debatir acerca de distintos aspectos del léxico y de la morfosintaxis de lenguas indígenas americanas. En nuestro país, la investigación sobre lenguas indígenas ha revelado en las últimas décadas fenómenos a nivel léxico, fonético-fonológico, morfológico, sintáctico y pragmático-discursivo con impacto tipológico. Tomando como marco teórico no excluyente la tipología lingüística, este coloquio se propone abordar aspectos sincrónicos y diacrónicos del estudio del léxico y de la codificación morfosintáctica de los dominios funcionales, las alternancias de la transitividad, los sistemas de alineación de argumentos centrales en sus propiedades de código manifiesto y de comportamiento, el estudio de las cláusulas complejas (coordinadas, subordinadas y construcciones seriales), el seguimiento de la referencia, entre otros. Creemos que continuar en esta línea de investigación no solo nos permitirá seguir profundizando el estudio de lenguas poco estudiadas hasta el presente por cuestiones de prejuicios, sino que estos trabajos pueden ser útiles a las diferentes comunidades originarias para desarrollar la enseñanza de sus propias lenguas, meta altamente deseada por representantes de los distintos pueblos. A su vez, la realización del coloquio contribuirá a la comunicación y discusión pormenorizada de resultados de las investigaciones en curso y facilitará la articulación entre lingüistas que participan de equipos de investigación sobre temas afines.
COORDINADORES : María Belén Carpio (CONICET - Universidad Nacional del Nordeste), Cintia Carrió (IHUCSO Litoral), Paola Cúneo (CONICET - Universidad de Buenos Aires).
PONENCIAS
§ Carpio, María Belén (CONICET-Universidad Nacional del Nordeste). Topología en toba del oeste de Formosa (Argentina).
§ Messineo, Cristina (CONICET-Universidad de Buenos Aires) y Gentile, Sergio (CONICET). Verbos de movimiento en toba (guaycurú): locación y partes del cuerpo.
§ González, Raúl Eduardo (Instituto de Investigaciones Geohistóricas - CONICET). Formas subjetivas e intersubjetivas en el toba oriental (Formosa).
§ Orden, María Emilia (Universidad Nacional de La Pampa) y Fernández Garay, Ana Valentina (CONICET - Universidad de Buenos Aires). Sistemas de alineamiento y marcación de persona en lenguas patagónicas.
§ Juanatey, Mayra (Universidad de Buenos Aires). Referencia específica/no específica en quichua santiagueño: el acusativo (-t). 
§ Vidal, Alejandra (CONICET - Universidad Nacional de Formosa). Polifuncionalidad de la derivación antipasiva en nivaĉle.
§ Gimeno, María Cecilia (IIGHI CONICET - Universidad Nacional del Nordeste). Reciprocidad y reflexividad en guaraní de Santa Rosa, Corrientes.
§ González Breard, Juan Manuel (Universidad Nacional del Nordeste). Construcciones causativas en mbayá-eyiguayegui.
§ Jara, Valentina (Universidad Nacional del Litoral). Nominalizaciones de instrumento en la lengua mocoví.
§ Rabasedas, María Inés (CONICET - IHuCSo, Universidad Nacional del Litoral). Sufijos adjetivales en la lengua mocoví.
§ Fernández Garay, Ana Valentina (CONICET - Universidad de Buenos Aires). Los verbos auxiliares en lenguas patagónicas.
§ Estrada-Fernández, Zarina (Universidad de Sonora). Gramaticalización de comp(lementante) a subordinante-adverbial: ¿referencialidad o concordancia?
§ Benítez, Bárbara Belén (IIGHI - CONICET / Universidad Nacional del Nordeste). Adverbios en toba del oeste de Formosa (Argentina).
§ Cúneo, Paola (CONICET - Universidad de Buenos Aires). ¿Hay clefts en toba?
Coloquio Nº 11 "Sociolingüística y revitalización de lenguas indígenas: la lengua como derecho" 
Las relaciones posibles entre los estudios sociolingüísticos y los procesos de revitalización lingüística de las lenguas indígenas son el objeto de trabajo en este coloquio. Nos proponemos compartir experiencias y pensamientos en torno a lo que la sociolingüística puede ofrecernos para desarrollar el concepto de "la lengua como derecho" que consideramos está en la base de las demandas de revitalización/recuperación lingüística. El análisis sobre los vínculos entre lengua, interculturalidades críticas, territorialidad, espiritualidad y buen vivir (entre otros) nos permitirá, asimismo, pensar colectivamente una sociolingüística situada en los procesos que estudiamos. En este sentido, invitamos a discutir tanto aspectos metodológicos como teóricos que emergen en el sí de acciones vinculadas a la investigación y/o al activismo lingüístico. La educación inter/intralingüística, la enseñanza-aprendizaje de lenguas indígenas como segundas lenguas, los estudios de transmisión formal/familiar de las lenguas indígenas, así como la producción/documentación colectiva de saberes, de nuevos ámbitos de uso y de nuevas formas lingüístico-discursivas en lenguas indígenas son parte de los temas que interesan discutir en este coloquio. Así también, invitamos a contribuciones sobre políticas lingüísticas relativas a las lenguas indígenas que tomen no sólo la perspectiva de los estados sino la de los movimientos sociales, y que analicen sus prácticas sociolingüísticas en tanto que acciones políticas sobre el lenguaje.
Referencias bibliográficas
Flores Farfán, José Antonio y Lorena Córdova Hernández. Guía de revitalización                lingüística: para una gestión formada e informada. México, Centro de                        Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2012.
Gasché, Jorge. “De hablar de la educación intercultural a hacerla”, Mundo                          Amazónico 1, “s.l.”, “s.e.”, 2010, p. 116.
Laime Ajacopa, Teófilo y Virginia Lucero Mamani (2008): Aru imara, aru jayma :
          descolonización y comunarización lingüísticas : modelos cooperativos para              la reforma de escritura en lenguas andinas, La Paz : Creart Impresores.
Tsunoda, Tasaku. Language endangerment and languaje revitalization: an                          introduction. Germany, Mouton de Gruyter, 2005
Unamuno, V. (2015). “Los Hacedores de la EIB: un Acercamiento a las Políticas                Lingüístico educativas desde las Aulas Bilingües del Chaco.” Education                    Policy Analysis vol. 23 p. 1-35.
Unamuno, V. (2017). "Los argentinos venimos de los barcos". Notas sobre                          lenguaje, política y cortes de ruta, en Garcia Diniz, Araujo Pereira y                          Kaminski Alves (Orgs.), Políticas e poéticas da linguagem em vías de                      descolonizaçao, Sao Paulo: Pedro y Joao Editores.
COORDINADORES: Teófilo Laime Ajacopa (Universidad Mayor de San Andrés - PROEIB Andes) y Virginia Unamuno (CONICET - CELES, Universidad Nacional de San Martín)
PONENCIAS
§ Durante, Santiago (Universidad Nacional de Hurlingham) y Tobal, Juan Pablo (Cholula Films). “Guardianes de la lengua” (Canal Encuentro). Una serie documental sobre lenguas en peligro. Experiencias y desafíos.
§ Romero Massobrio, Lucía (CELES, Universidad Nacional de San Martín). Diálogo y confrontación: políticas lingüísticas en el CIFMA de Sáenz Peña, Chaco.
§ Morales, Ayalen (Universidad Nacional del Nordeste) y Rojas, Alexis (Instituto de Educación Superior Villa Ángela). Investigación en colaboración y reflexividad: el lugar de la lengua moqoit en un recorrido compartido.
§ Ballena, Camilo (Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen) y Ballena, Josefa (Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen). Hacia un curriculum propio para una educación wichi en la provincia de Chaco.
§ Callapa, Elizabeth (PROEIB - Andes). Conocimientos del pueblo Weenhayek. Reflejo escondido de nuestra diversidad cultural en el Chaco Boliviano: la artesanía “relación de los diseños con la naturaleza y los relatos”.
§ Unamuno, Virginia (CONICET - CELES, Universidad Nacional de San Martín). Producción colectiva de EIB: retos de investigar en co-labor.
§ Messina, Lara (CELES, Universidad Nacional de San Martín). La escritura en lengua wichi en el CIFMA (Chaco).
§ Alegre, Tamara (Instituto de Investigaciones en Educación, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste). Mapas sociolingüísticos en contextos bilingües guaraní – castellano: investigación en colaboración con jóvenes correntinos de una EFA.
§ Gandulfo, Carolina (ISJ - Universidad Nacional del Nordeste). Reflexión metalingüística y transmisión intergeneracional del guaraní en una familia bilingüe de cuatro generaciones.
§ Rojas, Sergio (CESBI - EPGCBII #1). La producción colectiva de neologismos para la lengua qom.
§ Fraser, Georgina (IES LV “Juan Ramón Fernández” - CELES, Universidad Nacional de San Martín). Traducción y revitalización lingüística en la provincia de Chaco.
§ Mayo, Simona (CONICET - CELES, Universidad Nacional de San Martín) y Salazar, Andrea (Universidad de Chile). MAPUDUNGUPE TA CHE: manual de actividades de inmersión en mapudungun.
§ López Apaza, Eduardo (PROEIB - Andes). Conocimiento ecológico y revitalización natural de la lengua Aymara en las autoridades originarias.
§ Laime Ajacopa, Teófilo (Universidad Mayor de San Simón - PROEIB Andes). La revitalización de la lengua puquina.
Mesa temática Nº 30 "Investigaciones sobre lenguas indígenas americanas"
COORDINADORA : Lucía Romero ( CELES, Universidad Nacional de San Martín)
PONENCIAS
§ Pinillos Chávez, Paloma (The Ohio State University). Duración vocálica en bilingües shipibo-conibo y español.
§ Viegas Barros, José Pedro (CONICET - Universidad de Buenos Aires). Los numerales de la lengua tehuelche.
§ Salazar, Andrea (Universidad de Chile). Documentación de sonidos amenazados: el caso del mapudungun y los archivos lingüísticos.
§ Lagos, Cristián (Universidad de Chile). Ideologías lingüísticas y revitalización lingüística indígena en Chile.
Conferencia
Laime Ajacopa, Teófilo (Universidad Mayor de San Simón, Bolivia). Estandarización del léxico quechua y su uso en el ámbito educativo.

Algunos participantes del evento:
Tamara Alegre
Camilo Ballena













Josefa Ballena
Bárbara Benítez













Elizabeth Callapa
María Belén Carpio













Paola Cúneo
Santiago Durante













Zarina Estrada-Fernández
Ana Fernández Garay













Carolina Gandulfo

Georgina Frazer












Juan Manuel González Breard

Sergio Gentile












Raúl González
Valentina Jara













Mayra Juanatey
Teófilo Laime Ajacopa













Eduardo López Apaza
Simona Mayo













Lara Messina
Cristina Messineo













Ayalen Morales
María Emilia Orden












Alexis Rojas

María Inés Rabasedas












Sergio Rojas
Lucía Romero Massobrio













Andrea Salazar
Virginia Unamuno













Alejandra Vidal
José Pedro Viegas Barros












María Emilia Orden, Norberto Mollo y Ana Fernández Garay
Norberto Mollo, Ana Fernández Garay, Belén Carpio y Raúl González

lunes, 23 de julio de 2018

I Congreso de Archivos Históricos, Río Cuarto (2018)

Los días 5 y 6 de julio se llevó a cabo el I Congreso de Archivos Históricos en la ciudad de Río Cuarto, organizado por el Archivo Histórico “Fray José Luis Padrós” del Convento San Francisco Solano, el Instituto Superior María Inmaculada (ISMI) y el Archivo Histórico Diocesano de dicha ciudad. El encuentro se realizó en el Archivo Histórico “Fray José Luis Padrós” del Convento San Francisco Solano, sito en Alvear 620 de la ciudad de Río Cuarto. La principal referente en la organización del evento fue la Lic. Inés Isabel Farías.
Iglesia San Francisco Solano
Alvear y Dean Funes, Río Cuarto
Convento San Francisco Solano
Alvear 620, forma parte del complejo
que incluye el convento y la iglesia




















Fray José Luis Padrós
Este evento se realizó in memoriam de Fray José Luis Padrós, quien fuera bibliotecario, cronista, archivero e historiador del Convento San Francisco Solano y del Instituto San Buenaventura, donde también fue vicerrector, docente y representante legal. Durante 2018 se conmemora el 25 aniversario de su desaparición física y el centenario de su nacimiento.
Fray José Luis Padrós nació el 22 de diciembre de 1918 en Peratallada (Provincia de Gerona, España). Realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Menor Franciscano (Lérida, España) y el 19 de junio de 1943, recibió la Ordenación Sacerdotal en la Iglesia de Chipriona. En 1956 se traslada a Argentina, arribando el día 16 de noviembre de ese año a Laboulaye (Córdoba), donde ejerce como vicario cooperador de la parroquia local y como profesor de historia en un colegio secundario. En 1959 fue nombrado párroco de Intendente Alvear (La Pampa), donde también ejerció como profesor de filosofía. Entre 1961 y 1963 se desempeñó como secretario canciller del obispo Muguerza de la Diócesis de Orán (Salta). El 18 de Julio de 1963, llega a Río Cuarto, pero enseguida emprende un viaje a su tierra natal. A su regreso, el 13 de marzo de 1964, se instala definitivamente en el Convento Franciscano de Río Cuarto. Su cargo de Archivero del Convento le permitió transformarse en el cronista y bibliotecario de la Orden con más historia en la ciudad, siendo muy detallista en el cuidado y ordenamiento del material existente. Además de esta función en el Convento San Francisco Solano, el Padre Padrós también se desempeñó como profesor de de Geografía, Lengua Castellana e Historia del Instituto San Buenaventura, del que fue vicerrector entre los años 1972 y 1979 y también representante legal del mismo. Fue miembro de la Junta Municipal de Historia de la ciudad de Río Cuarto entre los años 1990 y 1993. El 19 de junio de 1993 festejó junto a toda su feligresía las bodas de oro de su ordenación sacerdotal. Nueve días después, el 28 de junio de 1993, fallecía inesperadamente.
El Primer Congreso sobre Archivos Históricos, su aporte a la Educación, tuvo por objetivo ofrecer un ámbito propicio para la actualización de conceptos de Archivística en general, y en particular, acerca de Archivos Históricos, su función, situaciones de la realidad y sus aportes al trabajo de las aulas, intercambio de conocimientos y experiencias acerca de la función e importancia de los Archivos Históricos, y sus aportes en los distintos niveles de la enseñanza, además de los conocidos para los trabajos de seminarios y tesis de grado.
El congreso se inició con un acto de apertura, en el cual se dio la bienvenida a los participantes.
El programa desarrollado incluyó los siguientes ponentes y panelistas:
Ponencias

Amenta, Sara Graciela. Archivos de la Orden Dominica, OP. Su importancia para la investigación.
Arias, Pedro Alejandro. Conservación preventiva de documentos de archivo.
Ávalos, Liliana. Archivo Histórico Diocesano de Río Cuarto. Búsqueda de raíces y de la identidad.
Carignano, Claudia Verónica. Relación y actividad del Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto con los establecimientos de enseñanza.
Farías, Inés Isabel. Archivística General. Introducción. Los Archivos en la Sociedad del Conocimiento.
Farías, Inés Isabel. Archivos históricos. Razón de ser, importancia en la sociedad. Servicios y aportes.
Farías, Inés Isabel. El Archivo Franciscano. Sus aportes a la historia regional y de la Frontera Sud.
Giordano, Juan Carlos. Archivos y ecología cultural.
Giordano, Juan Carlos. Crónicas del Padre Costa. Un profesor de historia y su investigación en archivos periodísticos.
Guevara, Carola Natalia. El Archivo como fuente pedagógica. Aportes a la formación docente en el Profesorado de Educación Secundaría en Historia.
María, Federico Gabriel. Importancia de los Archivos Históricos como medios para fortalecer las investigaciones y la formación en el marco de la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Historia.
Nieto, Graciela y Vidoret, Cintia. Experiencia en la práctica docente: construir la vocación-profesión a partir de una experiencia didáctica.
Olguín, Carina E. Lorena. El Archivo Histórico “Manuel Moreira” de la Municipalidad de Laboulaye y sus aportes a la educación.
Omega, Liliana Alejandra. La práctica docente. El Archivo Histórico como herramienta metodológica.
Palou, Elsa Ernesta. El editor. Importancia de su rol al momento de publicar.
Parra Garzón, Gabriela. ¿Qué, para qué y para quién del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba?.
Pérez Zavala, Graciana. El aporte del Archivo Histórico de San Francisco Solano en la historia de los ranqueles.
Simonassi, Martín Ramiro. Buscando la historia en los archivos indianos.
Ribero, Flavio. Archivos históricos e historiadores. Investigación y formación.

Panel de homenaje al Padre Fray José Luis Padrós

Carbonari, María Rosa. La Iglesia y la construcción de la historia de Río Cuarto: un itinerario a 25 años del fallecimiento del Padre Padrós.
D'Andrea, Ulises. Un proyecto de 1971 del Padre Padrós para estudiantes de historia del Instituto Superior de Ciencias.
Fleitas, Daniel Alejandro (Ministro Provincia San Francisco Solano) y Uriona, Adolfo Armando (Obispo de la Diócesis de Río Cuarto). Reflexiones en torno a la vocación y labor del Padre Fray José Luis Padrós.
Grau Bañeres, José. Testimonio de vida, estudios y misiones compartidas en la Orden Franciscana, en Cataluña y en Argentina.
Isaguirre, Omar Armando. Aquellos años con el Padre Padrós en la biblioteca del Colegio San Buenaventura.
Tamagnini, Marcela. Experiencias de un docente investigador junto a un archivista.

Algunas imágenes del encuentro:
(Fuentes: Obispado de Río Cuarto e Instituto Superior María Inmaculada (ISMI))
Algunos asistentes al congreso

Los participantes escuchan atentamente las ponencias
María Rosa Carbonari
Inés Isabel Farías








Raúl Frega 


Daniel Alejandro Fleitas Zeni








José Grau Bañeres


Juan Carlos Giordano








Omar Isaguirre
Graciana Pérez Zavala








Adolfo Uriona
El día 6 de julio se realizó el acto de cierre a cargo del Presbítero Dr. Juan Carlos Giordano, por el Archivo Histórico de la Diócesis de Río Cuarto, el Presbítero Raúl Frega, Director General del Instituto Superior María Inmaculada (ISMI) y por la Licenciada Inés Isabel Farías, por el Archivo Histórico del Convento San Francisco y Comunidad Franciscana.
En el cierre del congreso la licenciada Inés Farías, directora del Archivo Histórico del Convento San Francisco Solano, manifestó: "Este congreso tuvo dos objetivos: una finalidad formativa con el propósito de que se conozcan los archivos, y una finalidad informativa, para que desde la educación se los conozcan y valoren". Luego subrayó: "Los archivos son sumamente importantes, sobretodo los históricos, porque conservan la memoria de los pueblos, y si hablamos de los archivos religiosos, eclesiásticos, siempre me conmueve la frase de Pablo VI que dice que los archivos son la memoria del paso de Cristo entre Él y su pueblo. Esa memoria que va quedando, esa huella es la que conserva los archivos".
En tanto, el presbítero licenciado Juan Carlos Giordano, vicario general de la diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto y director del Archivo Histórico Diocesano, señaló "En los archivos encontramos también el legado de nuestros antepasados que ayudan a la Iglesia a descubrir de qué manera, en el presente, sigue cumpliendo su misión qué es evangelizar. Nuestros archivos son bienes de la comunidad, de la cultura, son bienes patrimoniales y como tales son también un patrimonio de todos, no sólo de los creyentes. Por eso la Iglesia se preocupa de conservarlos, cuidarlos y hacer todo lo posible para que, de acuerdo a las normas que tiene sobre el uso de los mismos y sus reglamentos, se puedan poner a disposición de los estudiosos y de la comunidad toda". 
Por otra parte, la licenciada Farías aseguró: "Los archivos y documentos físicos siempre siguen dando testimonio de cómo es. El archivo digital muestra el contenido, la forma. El historiador se emociona teniendo la mano ese papel y viendo esa tinta y ese rasgo, más fuerte o menos fuerte que tiene el documento. Lo digital es útil, sirve y conserva pero lo físico es un testimonio único".
En ese sentido, el Padre Giordano destacó que el desafío es cómo integrar la cultura de la tecnología, señalando al respecto: "Los archivos nos ponen en contacto con el testimonio en papel, en documentos, de la vida de nuestras comunidades y con una actitud que implica paciencia, estudio, y contemplación. A veces están en letra que no es legible o en papeles que se han deteriorado, y a veces hay que leer mucho para encontrar lo que uno busca".
El I Congreso de Archivos Históricos concluyó con una celebración eucarística en la Iglesia San Francisco Solano.