El 23 de octubre de 2020 se realizaron de manera virtual las "VI Jornadas de la Red Fronteras Coloniales Republicanas y estrategias interétnicas en América del Sur" organizada por el Programa de Investigación "Historia y Registros: Frontera, Etnicidad y Racismo (Siglos XVIII-XXI)" de las Universidades Nacionales de Río Cuarto y Luján.
Está jornada formaron parte de las actividades que lleva adelante la RED “Fronteras coloniales-republicanas y estrategias interétnicas en América del Sur”. Los investigadores que la componen son miembros del Programa de Estudios de las Relaciones Interétnicas y los Pueblos Originarios de las Fronteras (PERIPLOS) radicado en el Centro de Investigaciones Sociales (CIS – CONICET/IDES); Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (PROEHAA-UNLu) y grupo de Investigaciones sobre la Frontera de Córdoba del Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (IFROC-UNRC). Cuenta con el aval de la Universidad Nacional de Luján y de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Rio Cuarto. Desde hace 20 años sostienen un nutrido intercambio de publicaciones en conjunto, dirección de tesistas de licenciatura, doctorado y becarios de investigación, organización de mesas temáticas en reuniones científicas (Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia, Jornadas de Historia de la UNLu), congresos y otros eventos académicos. Simultáneamente, sus coordinadoras han dirigido proyectos de investigación –acreditados y subsidiados por instituciones científicas nacionales– sobre el área temática mencionada, desde una perspectiva interdisciplinaria que integra los enfoques de la Historia, la Antropología, la Etnohistoria y la Arqueología. De manera consecuente con las reuniones anteriores, la VI Jornada de la Red ofrece un marco virtual para discutir cuestiones que giran en torno a las relaciones interétnicas, los fenómenos de mestizaje social y cultural, el papel de los líderes nativos y criollos, los mecanismos de control de los colonizadores primero y de los funcionarios del Estado más tarde. La clave analítica de esta edición virtual de la Jornada de la Red está puesta en el rescate de los conceptos potentes que provean los autores, de manera de propiciar una discusión renovada que apunte a comprender las fronteras y las relaciones interétnicas.
La jornada se inició con la apertura de la misma a cargo de Marcela Tamagnini (Coordinadora académica de la Comisión Organizadora), Eduardo Escudero (Director del Departamento de Historia) y Fabio Dandrea (Decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto).
|
Marcela Tamagnini |
|
Eduardo Escudero |
|
Fabio Dandrea |
El trabajo se dividió en 4 módulos con sus respectivos ejes temáticos, cada uno de los cuales estuvo a cargo de un/una coordinador/a y donde se presentaron distintas ponencias.MÓDULO N° 1: El análisis de las fronteras interétnicas: vicisitudes teóricas
Moderadora: Yesica García.
La Frontera Sur de Córdoba: larga duración y conectividad histórica. Marcela Tamagnini, Ernesto Olmedo, Martín Gentinetta, Gustavo Torres, Daila Prado, María Melina Barzola, María Fernanda Rebughini, Nahuel Budini, Gustavo Gaumet y Eduardo Aguirre.
Después de la frontera militar: subalternización socio-étnica en el sur cordobés. Graciana Pérez Zavala, Fernanda García, Silvia Morales, Alejandro Pollo, Juan Rucci, Aníbal Tampassi, Norberto Mollo, Camila Mitillo, Constanza Ferreiro, Martín Penalva, Alina Ceballos.
El ocaso del indianismo en Bolivia. Alicia Lodeserto.
La incomodidad de lo étnico como categoría de análisis. Lidia Nacuzzi, Sabrina Volweiler y Carina Lucaioli.
Notas para una revisión de categorías especiales en el estudio de las fronteras indígenas. Laura Aylen Enrrique y María Laura Pensa.
MÓDULO N° 2: Guerra, política y fronteras en el Cono Sur Americano
Moderadora: Camila Mitillo.
Estrategias defensivas y relaciones interétnicas en los extremos de la Frontera Sur. Una mirada desde Mendoza y Banda Oriental colonial. Andrés Aguirre y Luciana Fernández.
Entre reformas y continuidades: el gobernador Estevan de Urizar y Arespacochaga en el Tucumán de comienzos del siglo XVIII. Martín A. Gentinetta.
La frontera rioplatense, partes e indígenas: Manuel Izquierdo vecino y comerciante en Buenos Aires colonial. Yesica García y Eugenia Néspolo.
Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata: prisioneros de guerra y políticas de poblamiento en la Frontera Sur de Córdoba a comienzos del siglo XIX. María Fernanda Rebughini.
MÓDULO N° 3: Sociedades indígenas y de frontera en clave transdisciplinaria
Moderadora: María Fernanda Rebughini.
Paisajes de la otredad: la presencia indígena en los registros de la expedición a Tierra del Fuego (1886-1887). Maximiliano Ortiz.
Aproximaciones sobre los lules y vilelas por medio del estudio cartográfico. María Inés Huespe Tomá.
Ideas sobre políticas migratoria e indígena en un debate parlamentario de 1863. Mario Emanuel Larreburo.
Particularidades de músicos y prácticas musicales en la Frontera Sur de Córdoba. Gustavo Darío Torres.
MÓDULO N° 4: Frontera indígenas en clave microhistórica
Moderadora: Laura Pensa.
Las prácticas judiciales en la frontera sur de Córdoba en la segunda mitad del siglo XIX: Antiguo Régimen y multirreferencialidad. Melina Celeste Barzola.
Entre el marco normativo y la práctica efectiva: la reclusión de mujeres indígenas en la Casa de Recogidas en Buenos Aires colonial. Florencia Giorsemino y Eduardo Iraola.
Repensando el cautiverio en la frontera sur rioplatense. La captura de personas, entre la práctica y el discurso. Ezequiel Díaz, Matías Franco y Francisco Esperanza.
“Nuestros pampas aun no son llamados a participar de las gracias del Evangelio” Ranqueles reducidos: la resistencia hacia el bautismo en la reducción Sarmiento (1874 –1880). Camila Mitillo.
CIERRE
Balance de la Jornada y Actividades de la Red. Lidia Nacuzzi (PERIPLOS), Eugenia Néspolo (PROEHAA) y Marcela Tamagnini (IFROC).
|
Andrés Aguirre |
Algunos participantes de la jornada: |
Alicia Lodeserto |
|
Aylen Enrique |
|
Camila Mitillo |
|
Carina Lucaioli |
|
Eduardo Iraola |
|
Ernesto Olmedo |
|
Eugenia Nespolo |
|
Florencia Giorsemino |
|
Ezequiel Díaz |
|
Francisco Esperanza |
|
Inés Huespe |
|
Graciana Pérez Zavala |
|
Gustavo Torres |
|
Lidia Nacuzzi |
|
Luciana Fernández |
|
María Fernanda Rebughini |
|
María Laura Pensa |
|
Mario Larreburo |
|
Martín Gentinetta |
|
Matías Franco |
|
Maximiliano Ortiz |
|
Melina Barzola |
|
Sabrina Vollweiler |
|
Yesica García |
RESÚMENES DE LAS PONENCIAS PRESENTADAS
Estrategias defensivas y relaciones interétnicas en los extremos de la Frontera Sur. Una mirada desde Mendoza y Banda Oriental colonial
Andrés Aguirre ( 2 ) y Luciana Fernández ( 1 y 2 )
1 CIS-CONICET / IDES
2 Programa de Estudios Históricos Antropológicos Americanos (PROEHAA) - Dpto. de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Luján
Desde mediados del siglo XVIII en los diferentes espacios de la frontera sur de América se fueron erigiendo construcciones militares defensivas – fuertes, guardias– que apuntaron a controlar el espacio local, mientras que, buscaban contener y coordinar las relaciones con las poblaciones indígenas. De este modo, en todos los espacios fronterizos se fueron desarrollando estrategias políticas y militares que respondieron a directivas en común y
persiguieron objetivos similares, pero fueron aplicadas de acuerdo a las particularidades de ese espacio.
En el presente trabajo nos proponemos presentar un avance de investigación sobre las relaciones fronterizas que se desarrollaron en los emplazamientos militares de campaña, para poder analizar no solo las prácticas políticas y relaciones de poder que se forjaron entre los actores políticos y sociales involucrados en el proceso, sino también conceptualizar a ambos espacios de la frontera sur de América.
Las prácticas judiciales en la frontera sur de Córdoba en la segunda mitad del siglo XIX: Antiguo Régimen y multirreferencialidad
Melina Celeste Barzola
Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Durante las décadas de 1850 y 1860 en la región fronteriza del Río Cuarto, el Estado procuró el disciplinamiento social, político y económico de los pobladores que vivían en la frontera sur cordobesa y lo hizo a partir de la aplicación de las medidas establecidas en la codificación vigente. De esta manera, la justicia se ajustó a lo ordenado por el Reglamento Provincial de Campaña y la Ley de Abigeato (ambas de 1856) así como la Ley de Vagos de 1859. Sin embargo, a la hora de aplicar los procedimientos judiciales se seguían manteniendo estructuras de justicia de “Antiguo Régimen”, propias del período colonial.
Estas particularidades de la administración de justicia de “Antiguo Régimen”, en nuestro contexto de estudio, hacen que su análisis sea multirreferencial. El concepto remite a un sistema conformado por distintos elementos de carácter jurídico, que iban desde prácticas judiciales propias de la cultura de una comunidad a la utilización de verdades circulantes y codificaciones escritas. Para llevar a cabo este estudio se consultó documentación de carácter judicial, en este caso Sumarios, del Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto (AHMRC) entre los años 1856 y 1869.
Repensando el cautiverio en la frontera sur rioplatense. La captura de personas, entre la práctica y el discurso
Ezequiel Díaz, Matías Franco y Francisco Esperanza
PROEHAA – Universidad Nacional de Luján
Los espacios de frontera que emergieron a partir de la llegada de los españoles en lo que hoy se conoce como América, se descubrieron como lugares de interacción que permitieron el contacto entre las diversas parcialidades indígenas y la sociedad hispano-criolla. La relación entre estas se fue construyendo a través de diferentes prácticas y costumbres. Un de tales prácticas que afectó dichas relaciones en distintos niveles, fue la captura bidireccional de personas, lo que se conoce vulgarmente como “cautiverio.”
Esta ponencia tiene como propósito indagar sobre el secuestro de personas en la frontera sur rioplatense durante la primera mitad del siglo XIX. Nuestro análisis focalizará en la imagen que los hispano-criollos construyeron del cautiverio como un destino sufriente, que sirvió en más de una oportunidad para justificar políticas de avance, y violencia contra los indios. Dicha imagen será puesta en tensión con distintas fuentes sobre cautivos para intentar elucidar las disimiles tramas que rodean a este fenómeno, lo cual nos permita repensarlo y contribuir a tener una comprensión más completa del mismo.
Notas para una revisión de categorías especiales en el estudio de las fronteras indígenas
Laura Aylen Enrique (1) y María Laura Pensa (2)
(1) CIS, CONICET/IDES-UNSAM
(2) Universidad de Michigan (UMICH)
Entendemos que las categorías espaciales resultan fundamentales para el estudio de las sociedades indígenas, y que el análisis del espacio, su uso, ocupación y tránsito es un aspecto central de nuestras investigaciones. Como parte de la naturaleza interdisciplinar que caracteriza a la etnohistoria, muchos de los términos con los que elaboramos estas categorías han sido tomados de la geografía, la filosofía y otras ciencias sociales. De esta manera, a partir de ideas que circulan en la academia acerca del territorio, el espacio, las regiones, y los lugares, derivan conceptos operativos como “ámbito de frontera”, “espacios de intercambio”, “zonas de contacto”, “territorios indígenas”, entre otros. En este contexto, buscamos reflexionar sobre la genealogía de los que consideramos términos primarios y su apropiación en la etnohistoria. Proponemos una lectura de algunas corrientes de la geografía y la filosofía que han trabajado estos conceptos, para indagar los modos en que pueden iluminar nuestro uso de ellos. La revisión crítica que planteamos contribuirá a capitalizar estas categorías para el estudio de la historia y antropología de las sociedades indígenas, refinando su utilización y dándole mayor especificidad a nuestras investigaciones.
La frontera rioplatense, partes e indígenas: Manuel Izquierdo vecino y comerciante en Buenos Aires colonial
Yesica García y Eugenia Néspolo
PROEHAA- Universidad Nacional de Luján
Durante el siglo XVIII, la frontera bonaerense fue escenario de diversas y complejas relaciones entre indígenas e hispanocriollos. El comercio, la diplomacia, la guerra y la circulación de información de uno y otro lado de esa frontera, ejemplifican la trama relacional entre ambas sociedades.
En el caso del comercio, la documentación relativa a las guardias, fuertes y fortines evidenció el traslado de comitivas indígenas hacia la capital para la venta de bienes provenientes de tierra dentro. Sin embargo, este no fue el único mecanismo por el cual las parcialidades comercializaban con pulperos y otros comerciantes de la zona.
La práctica en particular, exterioriza la coexistencia de diversos circuitos comerciales, así como las redes personales desplegadas por los comerciantes hispanocriollos con el objetivo de que mantener la exclusividad en el comercio con los indígenas. Estas redes y manejos personales, implicaron el desarrollo de conflictos entre algunos de estos comerciantes.
Con el fin de ofrecer un acercamiento sobre los vínculos comerciales entre indígenas e hispanocriollos, la propuesta se centra en el caso de Manuel Izquierdo, vecino y comerciante de Buenos Aires, el cual supo establecer vínculos personales con diversos indígenas. Esto lleva a problematizar los intereses en juego de este sujeto en la competencia con otros pulperos y el análisis de los tratos preferenciales a las parcialidades indígenas.
Entre reformas y continuidades: el gobernador Estevan de Urizar y Arespacochaga en el Tucumán de comienzos del siglo XVIII
Martín A. Gentinetta
Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional de Río Cuarto / Facultad de Filosofía y Humanidades-Universidad Nacional de Córdoba
El nombramiento de este militar vizcaíno de carrera al frente de la gobernación del Tucumán (en 1703), ocurrió en la etapa inaugural del gobierno de Felipe V, incluso antes del estallido de la guerra de Sucesión. Su desempeño eficiente en un territorio que acarreaba un largo conflicto en sus distintas fronteras y la creciente importancia estratégica de la región en la comunicación entre el Alto Perú y Buenos Aires, se tradujo en un nombramiento vitalicio de Urizar al frente de la gobernación tucumana en una etapa de transformaciones dentro de la monarquía –consecuencia del recambio dinástico– como de la importancia geoestratégica que adquirieron los territorios del Atlántico austral en los comienzos del setecientos. Es por ello que el estudio minucioso de este personaje constituye un punto de observación privilegiado para reconstruir las complejidades e inflexiones de las primeras décadas de este siglo, a partir de recuperar su trayectoria personal, las redes a las que pertenecía, las agencias políticas que implementó sobre un territorio particular y de comprender de manera compleja los contextos local-regional y a escala de monarquía en los que participó.
Entre el marco normativo y la práctica efectiva: la reclusión de mujeres indígenas en la Casa de Recogidas en Buenos Aires colonial
Florencia Giorsemino (1) y Eduardo Iraola (1 y 2)
(1) PROEHAA – Universidad Nacional de Luján
(2) Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Buenos Aires colonial se define como una sociedad heterogénea (Di Meglio, 2007), en la cual la pertenencia social se delimita a partir diferentes criterios ya sea por la pureza racial, del régimen de castas, de pertenecer a la gente decente o a la “chusma”. El notorio crecimiento poblacional desde fines del siglo XVIII, derivó en el surgimiento de diferentes problemáticas relativas a la higiene pública y moral (Trujillo, 2014).
La preocupación de la monarquía española por el comportamiento y salvaguarda de las mujeres y niñas, es visiblemente notable, a partir del siglo XVI. En consecuencia, se impulsó la creación de centros de reclusión para enfrentar los casos de mendicidad, delincuencia y hasta prostitución.
Esta política adoptada desde la metrópoli se trasladó a las colonias americanas, de manera que observamos ejemplos en Santiago, México y Perú de instituciones destinadas al corregimiento de mujeres y niñas, los cuales guardan particularidades propias de aplicación local.
Para el caso de Buenos Aires, la Casa de Recogidas se estableció en un edificio que pertenecía a la orden Jesuita hacia fines del siglo XVIII, en la actual zona de San Telmo (Sarmiento, 2015) Esta institución, destinada en sus inicios a la reclusión de mujeres de
comportamiento “escandaloso”, presenta evidencia sobre la existencia de indígenas recluidas. Esta presencia despierta nuestro interés no solo por saber cómo habían llegado, sino también el porqué de su estadía ya que los documentos oficiales no designan a la institución como el lugar para recluir indígenas. Las diferencias entre el marco normativo y la práctica efectiva se imponen como interrogantes de investigación.
Aproximaciones sobre los lules y vilelas por medio del estudio cartográfico
María Inés Huespe Tomá
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Teniendo en cuenta un trabajo previo en el que nos enfocamos en la identificación y análisis de los rótulos étnicos aplicado a los grupos lules y vilelas tanto en los registros jesuitas como en la Etnografía, este trabajo se centrará en la representación que tuvieron estos grupos en los mapas del espacio chaqueño durante la colonia y siglo XIX.
Por medio de la selección y análisis de diversas fuentes cartográficas, realizaremos una primera aproximación sobre tres ejes particulares: los espacios representados y sus transformaciones; los grupos indígenas representados y su distribución geográfica; y las formas de registrar las instituciones coloniales (ciudades, fortines, reducciones). En este sentido, los objetivos apuntan a precisar las ubicaciones disimiles y la presencia y ausencia de los lules y vilelas en el espacio chaqueño. A su vez, será alcance del presente estudio analizar las referencias cartográficas en relación a las misiones jesuíticas señaladas, ya sea como misiones o fuertes con la intención de aproximar algunas hipótesis sobre estas diferencias. Por último, se propondrá un ejercicio comparativo entre los mapas elaborados por los jesuitas durante el siglo XVIII, y los confeccionados por los antropólogos de siglo XX, para observar el tratamiento, las conclusiones y las representaciones a las que arribaron estos últimos con las fuentes documentales de los primeros.
Ideas sobre políticas migratoria e indígena en un debate parlamentario de 1863
Mario Emanuel Larreburo
PERIPLOS – Universidad de Buenos Aires
mariolarreburo@hotmail.com
Presentamos un análisis del debate parlamentario del 27 de agosto de 1863. Ese día se discutió un proyecto de colonización originado en el país de Gales, con el fin de establecer una colonia en el valle inferior del río Chubut. A partir de la referencia en obras de historia regional pudimos ubicar esta fuente en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Se menciona este debate en la mayoría de los trabajos sobre el tema, donde se presupone que ha sido suficientemente estudiado, aunque no se encuentra en ellos un análisis detallado sobre las motivaciones de los senadores para apoyar o rechazar la propuesta. Identificamos cuatro temas como ejes de la discusión: la condición religiosa de los migrantes, el territorio a ocupar, su reconocimiento como argentinos y su origen “inglés” o “británico”. Nos detendremos aquí en el del territorio, por su estrecha relación con las poblaciones indígenas de la región y con las políticas de colonización del estado argentino antes de la llegada de las grandes corrientes inmigratorias de fines del siglo XIX.
El ocaso del Indianismo en Bolivia Plurinacional
Alicia Lodeserto
Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Este trabajo estudia la historia de la rebelión obrera y campesina en la Bolivia contemporánea con el objetivo de mostrar tanto la derrota del movimiento minero como la crisis del movimiento indianista están en la base del proceso que lleva al Estado Plurinacional. Puede afirmarse que el Indianismo katarista constituyó un paréntesis en la historia política de este país, caracterizada por la larga predominancia de un nacionalismo de base populista e indigenista. En 1988, la crisis del katarismo dará lugar al fortalecimiento de una vertiente del nacionalismo boliviano que tendrá expresión en la propuesta de Asamblea de Nacionalidades y luego en la conformación del Movimiento Al Socialismo. Su retórica será multiculturalista pero su praxis será indigenista. Se tomarán como fuentes principales los testimonios de luchadores, dirigentes indígenas y sindicalistas –entrevistados entre 2016 y 2017- y el documento “Asamblea de Nacionalidades” de la Central Sindical única de Trabajadores Campesinos en 1988.
“Nuestros pampas aun no son llamados a participar de las gracias del Evangelio” Ranqueles reducidos: la resistencia hacia el bautismo en la reducción Sarmiento (1874 – 1880)
Camila Mitillo
Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Desde el siglo XVIII y hasta las últimas dos décadas del siglo XIX los Ranqueles habitaron en forma autónoma el Mamüel Mapu, es decir, la pampa central del actual territorio de la República Argentina. Sus vínculos con las poblaciones de la Frontera Sur, en sus distintos tramos pero en especial en los de Córdoba y San Luis, fueron variados y estuvieron ligados a las distintas coyunturas políticas en el marco del proceso formativo del Estado argentino.
A partir del avance militar hacia el río Quinto, en la década de 1870, el Gobierno argentino impulsó la conversión al cristianismo de los ranqueles, permitiendo la creación, a través de la acción franciscana, de dos reducciones indígenas en las márgenes del río Quinto y próximas a los fuertes de Sarmiento y Villa Mercedes. En ellas los franciscanos pretendieron cristianizar y argentinizar a los indígenas por medio de la enseñanza de valores cristianos y a través del sacramento del bautismo. Sin embargo, a pesar de estas intenciones, la correspondencia de fray Moisés Álvarez, residente en Sarmiento, atestigua la resistencia indígena a tal política y la tensión existente entre la intención de los misioneros franciscanos de modificar los hábitos y costumbres de los indígenas sometidos y las prácticas concretas impulsadas por los últimos frente a la práctica del bautismo. La ponencia analiza estos últimos aspectos a través de un conjunto de fuentes constituidas por diversos registros documentales, correspondientes a la mirada de los franciscanos.
La incomodidad de lo étnico como categoría de análisis
Lidia Nacuzzi, Sabrina Volweiler y Carina Lucaioli
(CIS – CONICET/IDES)
A la hora de hablar de los actores indígenas del período colonial contamos con un gran abanico de términos prestados por las fuentes -nativos, naciones, parcialidades, indios- y otros conceptos propuestos por la Etnografía y la Antropología Histórica -grupos étnicos, pueblos originarios, grupos indígenas, comunidades, organizaciones, aborígenes-. Estas categorías consisten en identificaciones realizadas por otros, tanto aquellos que produjeron los documentos en el pasado como los especialistas del presente. Si bien hemos avanzado mucho en el conocimiento de los procesos de interacción y en el análisis de los rótulos utilizados para identificar a los grupos humanos en contacto, aún no hemos resuelto la incomodidad que implica nombrarlos y describirlos. Esos nombres no siempre se ajustan a los recortes analíticos con los que enfocamos nuestras investigaciones: ¿queremos hablar de personas, de grupos de parentesco, de grupos identitarios, de agrupaciones políticas o de otro tipo reconocidas por ellos mismos y/o por otros, más o menos duraderas en el tiempo?
Sin ánimo de multiplicar las categorías existentes, nos interesa retomar uno de los clásicos debates en la Antropología: el estudio de la etnicidad como concepto operativo para nombrar/conocer a los otros.
Paisajes de la otredad: la presencia indígena en los registros de la expedición a Tierra del Fuego (1886-1887)
Maximiliano Ortiz
PERIPLOS – Universidad de Buenos Aires
Luego de que en 1881 se firmara el tratado de límites entre Argentina y Chile, el Estado argentino se propuso explorar y conocer la isla de Tierra del Fuego, con el objetivo de reafirmar su soberanía nacional sobre ella. Si bien para 1884 ya se habían fundado la Subprefectura Marítima, el Faro de San Juan de Salvamento en la isla de los Estados, y la ciudad de Ushuaia, el norte de la isla grande no había sido aún explorado por vía terrestre, y el “problema del indio” seguía latente. En el año 1886 partió la primera expedición científica y militar hacia el norte y este de Tierra del Fuego. Algunos miembros del viaje dejaron registro escrito del mismo a través de diarios, cartas e informes.
En esta ponencia, nos proponemos rastrear las formas en que fue registrada en dichos documentos la presencia indígena en la isla. Para ello, nos apoyaremos en los informes, diarios de campaña, cartas y escritos de algunos de los miembros de la expedición. Así, analizaremos los datos que se incluían sobre los grupos indígenas, la manera en que se los describía y qué aspectos de ellos consideraban relevantes, con el fin de observar los modos en que se interpretó y describió a los nativos que ya habitaban dicho espacio, quienes vivían y entendían su entorno de formas particulares.
Después de la frontera militar: subalternización socio-étnica en el sur cordobés
Graciana Pérez Zavala, Fernanda García, Silvia Morales, Alejandro Pollo, Juan Rucci, Aníbal Tampassi, Norberto Mollo, Camila Mitillo, Constanza Ferreiro, Martín Penalva, Alina Ceballos
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
El trabajo constituye una síntesis del proyecto Post-frontera: invisibilización y subalternización socio-étnica en el sur cordobés (fines del siglo XIX- principios del siglo XX), Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Río Cuarto, iniciado en 2020. Su propósito es caracterizar los procesos de invisibilización y subalternización socio-étnica y de género en el sur de la Provincia de Córdoba (República Argentina) luego de la disolución de la frontera militar con los indígenas (ranqueles) de la pampa central. Desde el siglo XVIII el poblamiento de la región del río Cuarto estuvo ligado a las políticas de avanzada territorial de los españoles sobre los indígenas. A lo largo del siglo XIX y hasta las acciones punitivas de la “Conquista del Desierto” (1879) las relaciones sociales de este espacio se estructuraron a partir de la oposición entre cristianos e indígenas, modificándose en la post-frontera. Se busca caracterizar la estructuración socio-económica desigual en el sur de la Provincia de Córdoba entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, ofrecer criterios metodológicos que posibiliten la identificación de la población subalternizada (en especial de indígenas y mujeres) e invisibilizada en la documentación histórica y valorizar la memoria histórica regional a partir de registros sistemáticos de narraciones orales de descendientes de la población que vivenció el fin de la frontera. Se postula que disuelta la frontera militar y consolidado el Estado argentino bajo una fuerte impronta atlántica ligada al capital inglés, el binomio cristiano- indígenas se resignificó haciendo que las diferencias étnico-políticas-territoriales dieran paso a jerarquías socio-étnicas solapadas por la matriz homogeneizadora de la nación.
Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata: prisioneros de guerra y políticas de poblamiento en la Frontera Sur de Córdoba a comienzos del siglo XIX
María Fernanda Rebughini
Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
A fines del siglo XVIII la monarquía borbónica trazó una serie de políticas defensivas y de control social que incidieron en el poblamiento del espacio fronterizo del sur cordobés. Las mismas estuvieron fuertemente marcadas por las disputas interimperiales e internas -sociedades indígenas-. Poblar la frontera era el nuevo desafío y ese destino fue uno de los castigos más frecuentes de los fallos judiciales que, en esos años, penalizaban la comisión de delitos como el robo de animales, los juegos prohibidos, el estupro, los asesinatos, entre otros. En esas lejanías, lo más difícil allí era la permanencia y estabilidad de núcleos poblacionales. En medio de este contexto se concretaron las Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata con el consecuente traslado de prisioneros ingleses al interior.
Uno de los lugares elegidos fue el Fuerte Punta del Sauce apostado en la línea militar de la Frontera Sur de Córdoba, emplazado en la actual ciudad de La Carlota. Se busca indagar en la incorporación de dichos prisioneros de guerra en la Frontera Sur de Córdoba y su vinculación a las políticas de poblamiento a comienzos del siglo XIX, enlazando las disputas internacionales con las locales.
La Frontera Sur de Córdoba: larga duración y conectividad histórica
Marcela Tamagnini, Ernesto Olmedo, Martín Gentinetta, Gustavo Torres, Daila Prado, María Melina Barzola, María Fernanda Rebughini, Nahuel Budini, Gustavo Gaumet y Eduardo Aguirre
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
El trabajo constituye una síntesis del proyecto La Frontera Sur de Córdoba en la larga duración: de la monarquía borbónica a la construcción del Estado Nacional, Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Río Cuarto, iniciado en 2020. Tiene por propósito desarrollar un enfoque de larga duración y conectividad histórica que ponga en tensión diferentes escalas temporales y espaciales (desde lo regional a las dinámicas y procesos nacionales y mundiales). Sostiene que las diferentes políticas de frontera que se pusieron en práctica en el período tardo colonial perduraron como régimen de vida durante la larga etapa de construcción del estado nacional. En el mismo lapso temporal, los ranqueles aplicaron una estrategia consistente en la articulación con distintas fuerzas sociales y políticas. Ella les permitió resistir hasta la campaña militar llevada adelante por el ejército argentino en 1879. La metodología que se aplica es de carácter cualitativo y proviene del campo de la Etnohistoria y la Historia Social. Pone énfasis en el trabajo documental en archivos regionales, provinciales, nacionales e internacionales sobre la frontera y el conflicto interétnico.
Particularidades de músicos y prácticas musicales en la frontera sur de Córdoba
Gustavo Darío Torres
Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
En este trabajo se abordarán la labor del músico y de las prácticas musicales en la frontera sur de Córdoba, analizando conceptualmente elementos básicos de la música producida durante el siglo XIX en Argentina. Se parte de la consideración que el sonido y la música son elementos que han estado siempre presente en los grupos sociales humanos acompañándolos a lo largo de su existencia y cumpliendo diferentes funciones. El examen de la relación entre la música y la Frontera Sur de Córdoba a mediados del siglo XIX y su relación con la música permite analizar las implicancias simbólicas que convierten a ese espacio geográfico particular en un engranaje vital de los procesos de conformación y de representación cultural para el desarrollo de un modelo de sociedad pluricultural.
Las prácticas sonoras y musicales ocurridas allí estuvieron vinculadas a la conformación de normas sociales y culturales ajustadas al nuevo orden estatal, por ello su abordaje posibilita caracterizar, de manera general, la actividad musical en aquel espacio, señalado las principales peculiaridades de los músicos de frontera, así como las prácticas musicales que se producían en ambos lados de la línea fronteriza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario