lunes, 2 de julio de 2018

V Jornadas Rosarinas de Arqueología (2018)

Los días 6, 7 y 8 de junio de 2018 se efectuaron las V Jornadas Rosarinas de Arqueología. Las mismas se realizaron en El Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Entre Ríos 748 de la ciudad de Rosario.
Facultad de Humanidades y Artes (UNR)
El acto de apertura fue presidido por el decano de la Facultad de Humanidades y Artes José Goity, quien estuvo acompañado por destacados académicos del campo de la arqueología.
Ana María Rocchietti, Élida Moreyra, José Goity, Juan Leoni y Fernando Oliva
Numerosos arqueólogos, antropólogos, museólogos e historiadores se dieron cita en el Salón de Actos de dicha Facultad.
Concurrentes a las jornadas
Las ponencias fueron muy numerosas y abarcaron diversos enfoques de la arqueología. Las temáticas presentadas se refirieron tanto a la arqueología urbana como a la realizada a campo abierto, principalmente en el área pampeana como en las Sierras Centrales y Noroeste. Asimismo se abordó la cuestión de paleoclimatología, con dos conferencias muy interesantes. Tampoco se dejaron de lado los trabajos referidos a observaciones tafonómicas, estudios arqueométricos, zooarqueología, arquitectura arqueológica, arte rupestre, aspectos paleontológicos y etnográficos, etc. Además se pudo disfrutar de la presentación de posters, relativos a los trabajos de investigación en curso o concluidos.
El listado de los autores y sus respectivas ponencias es la siguiente:
Conferencia magistral
Kusch, María FlorenciaCuerpo, territorio y estilo. La figura humana en la iconografía del Noroeste Argentino.
Mesa de discusión: cambio climático y arqueología
Loponte, Daniel. El aporte de los estudios isotópicos al cambio climático en la región pampeana.
Prieto, Aldo. Cambio climático: respuesta de la vegetación durante el Holoceno en la Argentina desde una perspectiva arqueopalinológica.
Mesa temas abiertos de investigación, extensión y gestión académica
Acosta, AlejandroUn nuevo registro de Canis familiaris (perro doméstico) prehispánico en el humedal del Paraná Inferior.
Algrain, Mariana y Voglino, DamiánAspectos etnográficos y arqueológicos de los hongos nativos del centro-este de Argentina.
Baracich, Claudia PLa wak ́a del Parque Avellaneda, legitimación de las prácticas tradicionales en la actualidad.
Battaggia, Fausto; Biasatti, Soledad; García, Fernán; Giordano, Germán; Guirado, Carla; Molinengo, María Belén; Rosignoli, Bruno; Salinas, Jaquelina, Vaiana, GeorginaHistorias de un pozo. Una propuesta de arqueología urbana en la ciudad de Rosario.
Biasatti, Soledad; García, Fernán; Giordano, Germán; Molinengo, María BelénDe arqueologías y común/unidades. Experiencias de trabajo en un enclave rural del sur santafesino.
Blum, Patricia E.; Morales, Evita I. y Norzagaray, María TeresaMilitantes santificados. De la devoción popular a la restitución de la identidad.
Castro, Roberto GTras la huella de Pincén.
Celoria, AlfredoEl análisis de imágenes digitales de arte rupestre como una alternativa no invasiva.
Corriale, María JoséDimorfismo sexual del sistema esquelético de Blastocerus dichotomus (ciervo de los pantanos).
De Santis, MailénPrimera aproximación a la presencia de violencia interpersonal entre sociedades horticultoras y cazadoras-recolectoras en el humedal del Paraná Inferior (Argentina).
Fernetti, Gustavo OEl Rosario Marginado, 1870-1920. ¿Qué puede decir la arqueología de la injusticia socio-espacial?.
Galligani, Paula; Sartori, Julieta y Balducci, FernandoEstado actual de las investigaciones arqueológicas en el centro-este de la Provincia de Santa Fe.
García Cano, JavierPrehistoria y Arquitectura. Definiendo el hábitat.
Guiamet, PatriciaUn enfoque moderno en las investigaciones del biodeterioro y en la desinfección de materiales arqueológicos.
Guirado Carla; Battaggia,Fausto; Bruno Rosignoli y Germán GiordanoDesaparición en democracia: el caso Daniel Solano.
Hernández Llosas, María Isabel; Leoni, Juan Bautista; Fabron, Giorgina; Hernández, Anahí; Castro, Mora y Quinteros, RamónEstado de las investigaciones arqueológicas y antropológicas en la convergencia geo-ambiental entre Puna, Quebrada de Humahuaca y Yungas (Tres Cruces, Jujuy, Argentina).
Lambri, Melania L.; Rocchietti, Ana María; Valentini, Mónica P.; Bonifacih, Federico; Weidenfeller, Bernd; Bozzano, Patricia; Zelada, Griselda I.; De Grandis, Nélida; Lambri, Osvaldo AAvances realizados en el análisis de muestras óseas recuperadas del Sitio Boca de Lega (Santa Fe, Argentina) a partir de estudios arqueométricos.
Landa, Carlos; Pineau, Virginia; Coll, Luis; Rearte, Astrid; Doro, Raúl y Martínez, PilarLa Estrella, un boliche en medio del camino (1884-1946, Departamento Rancul, La Pampa).
Leiva, Liliana; Zapata, Leila y Zappa, LucioArqueología urbana en la Laguna de Mandinga.
Leoni, Juan B.; Tamburini, Diana S.; Abatangelo, Franco y Scaglione, GuidoEstudios preliminares en el sitio arqueológico Loma Negra (Partido de Rojas, Provincia de Buenos Aires), un emplazamiento militar en la Frontera Norte de la provincia de Buenos Aires.
Leoni, Juan B.; Tamburini, Diana S.; Acedo, T.; Scarafia, G. y Martínez, LucasEl desierto fortificado. Arqueología histórica de emplazamientos militares de la Frontera Oeste de Buenos Aires, 1869-1877 (Partido de Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires).
Loponte, Daniel y Mazza, BárbaraAmamantamiento y destete entre los cazadores-recolectores del Paraná Inferior.
Merlo, Julio F.; Langiano, María del Carmen; Penido, Fabricio y Pepiche Juan BEuro-criollos y la sociedad indígena desde el camino de los Indios a Salinas (siglo XIX).
Morales, Natalia S.; Catella, Luciana y Barrientos, GustavoObservaciones tafonómicas de esqueletos de guanacos en el sistema serrano de Ventania, provincia de Buenos Aires.
Moscardi, Bruno y Oliva, CamilaDe los genes al museo: la exhibición del patrimonio zooarqueológico.
Moscehettoni, María y Lallami, Cristian DanielEstudios preliminares de adornos y puntas de proyectil: Una aproximación a las redes de interacción durante el Holoceno Tardío en las Sierras de Córdoba.
Oliva, CamilaHistoria de vida de una colección. El caso del Museo Regional de Chasicó, partido de Tornquist (provincia de Buenos Aires).
Ottalagano, FlaviaLa ocupación humana prehispánica en el Paraná medio (provincia de Entre Ríos): síntesis de las investigaciones arqueológicas.
Panizza, María Cecilia; Devoto, María Gimena y Oliva FernandoLa construcción del espacio en dos sitios históricos del área de Ventania, Provincia de Buenos Aires.
Ramos, Mariano; Raies, Alejandra; Helfer, Verónica; Leiva, Carolina; Darigo, Mariano; Ciarlo, Nicolás; Landa, Carlos; Warr, Matías; Bognanni, Fabián; Presas, Sebastián; Dottori, Carolina; Sulich, Keila; Scalfaro, Gastón; Guidi Castañeda, Federico; García Bauer, Luciana; Cuestas, Mara y Gómez, DanielAmbiente y patrimonio arqueo-histórico en sitios de batallas en el Paraná.
Richard, Alejandro y Lallami, Cristian DanielAfrodescendientes en la Provincia de Entre Ríos. Experiencias y alcance social.
Rocchietti, Ana MaríaArte rupestre: modelo de la referencia.
Rocchietti, Ana María; Valentini, Mónica P.; Volpe, Socorso; Fernetti, Gustavo y Dosztal, Irene. Área ferroindustrial Nº 1 del norte de la ciudad de Rosario. Escuela de campo en los barrios obreros.
Rocchietti, Ana; Ribero, Flavio; Reinoso, Denis; Ponzio, Arabela y Echegaray, EmanuelTalleres líticos en altura: India Muerta, Sierra de Comechingones, Provincia de Córdoba.
Rucci, Lucia FlorenciaAvances en la clasificación cerámica durante el período temprano del sitio Matancillas 2, Puna de Salta, Argentina.
Sartori, Julieta; Carrasco, Aylen y Ramonell, CarlosEstudio arqueométrico con tiestos cerámicos en contextos fluviales: El registro arqueológico de llanura aluvial del río Paraná.
Schávelzon, DanielLa arqueología urbana en el universo cartonero: para una historia arqueológica de la alteración de los rellenos y basurales.
Seguí, Silvina TatianaAnálisis zooarqueológico de la Cueva Nacimiento I, Provincia de Salta durante el Período Tardío.
Seguí, Silvina Tatiana y Rucci, LucíaAnálisis del material cerámico y zooarqueológico del sitio Matancillas 2, Puna de Salta (Argentina) Período Temprano.
Sfeir, Anabella y Oliva, FernandoTecnologías informáticas aplicadas al estudio de estructuras líticas en Ventania.
Solomita Banfi, FátimaEntierros primarios en el Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana (AEHSP): análisis de dos individuos con deformación craneal.
Tisocco, Agustina; Lancellotti, Florencia; Castagnola, Abril y Riberi Viale, MacarenaRepensando el espacio museístico: el caso del Museo Municipal “José Manuel Maciel” (Coronda, Santa Fe).
Valentini, Mónica P. y Darigo, MarianoLa arqueología de contextos acuáticos en el análisis de sitios de la prehistoria. Nuevas perspectivas de análisis.
Voglino, Damian y Algrain, MarianaÁreas de interés paleontológico y arqueológico (AIPAS) del norte de la Provincia de Buenos Aires.
Sección pósteres
Algrain, Mariana; Tamburini, Diana; Oliva, Cristian; Voglino, Damián y Oliva, FernandoProtección, conservación, difusión y registro del patrimonio arqueológico y paleontológico en la Provincia de Buenos Aires: actividades desde los Observatorios.
Battaggia, Fausto; Biasatti, Soledad y Odisio Martinelli, JulietaExperiencias en torno a la conservación, la investigación y la difusión patrimonial. Museo de la Escuela de Antropología de la Universidad Nacional de Rosario.
Campos, GuillermoArqueología e Historia Oral en el sitio “Algarrobo Histórico”, sede de la antigua capilla de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo. Villa del Tulumaya, Lavalle, Mendoza. Argentina.
Contreras, Silvina; Píccoli, Carolina V. y Barboza, María CarolinaIdentificación de microrrestos botánicos a partir del análisis de tiestos del sitio Isla El Disparito (Corrientes, Argentina).
Capogrosso, Fernando; Denari, Analía; Maidana, Mariela; Solomita Banfi, Fátima y Oliva, FernandoAprovisionamiento de materias primas líticas del sector centro del Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana (AEHSP).
De Grandis, Nélida; Troglia, Sergio; Codina, Silvina; Celoria, Alfredo y Graneros, ClaudiaMuseo de Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Un recorrido por su historia, patrimonio y difusión sobre la diversidad cultural.
García, Aldana; Oliva, Sabina; Solomita Banfi, Fátima y Oliva, FernandoAplicación de metodología de excavación en ambientes lagunares con surgimiento de napas freáticas. Bloque de extracción controlada (BEC) en el sector central del Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana, Laguna del Monte, Guaminí, Buenos Aires.
Maidana, Mariela Verónica y Oliva, FernandoRepresentación de tridígitos en la región Pampeana ¿Expresión local o exótica?.
Morales, Natalia y Oliva, FernandoEstado de avance del estudio de las colecciones zooarqueológicas procedentes del sur del Área Ecotonal Húmeda-Seca Pampeana.
Oliva, Fernando y Panizza, María CeciliaVisibilidad y paisaje en el Sector Centro-Oriental de la Provincia de Corrientes.
Ottalagano, FlaviaCampanas zoomorfas del Río de La Plata, Uruguay: análisis morfológico y estilístico.
Ramos, Mariano; Scalfaro, Gastón; Helfer, Verónica; Raies, Alejandra; Darigo, Mariano; Warr, Marías; Landa, Carlos; Presas, Sebastián; Dottori, Carolina; Sulich, Keila; Sportelli, Paola; Gómez, Daniel; Guidi Castañeda, Federico; García Bauer, Luciana; Cuestas, Mara; Montero, Hugo; Mansilla, Jacobo y Gómez, Marcelo. Y aunque el ejército sintiera el fuego del cañón,fácil sería persuadirlo de que todo no era más que un ligero combate de retaguardia” (Gutiérrez 1882): Arqueología histórica de la batalla de Olivera.
Valentini, Mónica Patricia; García Cano, Javier; Darigo, Mariano; Sportelli, Paola; Warr, Matías; Martínez, Diego y Roel, LucíaEntre mares y puertos. El proceso de investigación de los restos del pecio de Zencity.
Valentini, Mónica Patricia; García Cano, Javier; Darigo, Mariano; Sportelli, Paola; Warr, Matías; Martínez, Diego y Roel, LucíaEl reenterramiento del pecio de Zencity. ¿Una alternativa polémica en la conservación de bienes patrimoniales?.

Algunos de los participantes de las jornadas:
Alejandro Acosta

Mariana Algrain













Fausto Battaglia
Soledad Biasatti













Fernando Capogrosso
Mora Castro














Nélida De Grandis
Irene Dosztal














Gustavo Fernetti
Aldana García














Javier García Cano
Germán Giordano














José Goity (Decano de la Facultad
de Humanidades y Artes de la UNRC)
Carla Guirado














Anahí Hernández
Cristian Lallami













Liliana Leiva

Florencia Lancellotti













Daniel Loponte
Juan Leoni













Mariela Maidana
María Belén Molinengo














Natalia Morales
Élida Moreyra














Bruno Moscardi
María Moscehettoni













Fernando Oliva

Camila Oliva













Flavia Ottalagano
María Cecilia Panizza













Abril Castagnola

Aldo Prieto













Ana María Rocchietti
Bruno Rosignoli













Silvina Seguí

Lucía Rucci













Fátima Solomita Banfi
Mónica Valentini














Leila Zapata
Soccorso Volpe













Lucio Zappa
Algunos resúmenes de los trabajos relacionados con la temática abordada por este blog:

De arqueologías y común/unidades. Experiencias de trabajo en un enclave rural del sur santafesino
Soledad BIASATTI1-3, Fernán GARCIA1-2, Germán GIORDANO1-2, María Belén MOLINENGO1-2

CEAM. Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
Área de Antropología y Paleontología del Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo , Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.
3 CONICET.
El presente proyecto de investigación se inicia con motivo de la conmemoración de los 100 años de la fundación de la localidad de Hughes. Pequeño poblado situado en el Departamento General López, Provincia de Santa Fe, que fuera declarado como pueblo el 15 de abril del año 1915. Por tal motivo se contactan desde las comisiones encargadas de los festejos del Centenario, planteándonos la posibilidad de profundizar desde una mirada arqueológica, trabajos históricos realizados años anteriores en torno a unas antiguas construcciones, de las más viejas que aún quedan en pie por la zona.
Tras aceptar la propuesta, elaboramos un proyecto que parte de momentos prefundacionales de la localidad con ejes que abordan entre otros; el avance de las fronteras y el genocidio de pueblos originarios (habitantes ancestrales de estos parajes); la especulación de grandes terratenientes que -ávidos de negocios- se interesaron por estos territorios, ya desde 1856, adquiriendo miles de hectáreas; la historia de vida de aquellos primeros criollos y gringos que comenzaron a trabajar la tierra y se aquerenciaron, generando allí un enclave productivo, modelo para el sur santafesino en la década del 80 del siglo XIX. De esta manera arribamos al siglo XX, momento en que la firma de tierras Hughes y Cía., compra la estancia. Aquí analizamos, por un lado la estrategia de donación de los terrenos para la conformación de la traza del pueblo; y por el otro, entrevemos lo que serán diferentes estrategias de resistencia de los colonos de la estancia, quienes disputaron su legítimo derecho a la propiedad de la tierra. Así llegamos al presente, tratando de comprender y colocar en tensión la vida del chacarero; refiriéndonos aquí a ese pequeño productor que sufre los embates del gigantesco mercado de los agro-negocios.
A partir de las primeras etapas del recorrido nos propusimos constituir un equipo de trabajo integrado con diversos sectores de la comunidad. Para ello, convocamos a vecinos y a integrantes de instituciones culturales tales como la biblioteca, el museo local y la secretaria de cultura quienes buscan preservar, transmitir, re/pensar y compartir el patrimonio de Hughes.
También invitamos a alumnos y docentes de las instituciones educativas a participar en las distintas actividades de investigación. Esta experiencia de trabajo conjunto es la que queremos compartir en este escrito.

Repensando el espacio museístico: el caso del Museo Municipal "José Manuel Maciel" (Coronda, Santa Fe)
Agustina TISOCCO 1, Florencia LANCELLOTTI 2, Abril CASTAGNOLA 3, Macarena RIBERI VIALE 4.
1 Escuela de Antropología, Universidad Nacional de Rosario; Grupo de Investigaciones Arqueológicas (GIAN). 
agustisocco@gmail.com
2 Escuela de Antropología, Universidad Nacional de Rosario; Grupo de Investigaciones Arqueológicas (GIAN). 
lancellottiflor@gmail.com
3 Escuela de Antropología, Universidad Nacional de Rosario; Grupo de Investigaciones Arqueológicas (GIAN). 
abrilcastagnola@gmail.com
4 Escuela de Historia, Universidad Nacional de Rosario; Grupo de Investigaciones Arqueológicas (GIAN). maquiriberi@hotmail.com
La ausencia de información contextual y las problemáticas derivadas de las distintas prácticas de preservación y conservación de las colecciones arqueológicas museísticas han supuesto tradicionalmente su desestimación como fuentes de datos relevantes. El presente trabajo, realizado en el Museo Municipal “José Manuel Maciel” (Coronda, Santa Fe), se enmarca dentro de los nuevos lineamientos que revalorizan la potencialidad de las colecciones museísticas y discuten la noción de museo como mero repositorio de materiales. Al igual que muchos museos municipales que surgen desde mediados del siglo XX en distintas localidades del interior, la institución corondina emerge en 1982 con el fin de resguardar y exponer colecciones de fauna taxidermizada, objetos-documentos históricos y materiales arqueológicos cedidas por coleccionistas y ciudadanos locales. En el marco del programa Territorio de Encuentros del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, se trabajó para establecer las condiciones necesarias para la puesta en valor de las colecciones del Museo Maciel. También, se redefinieron sus prácticas de almacenamiento, conservación y exposición. Posteriormente, se procedió a modificar la exposición permanente del museo y se redefinió el guión haciendo hincapié en la socialización de los trabajos arqueológicos zonales y la participación de los pueblos originarios en la historia de la región. La sistematización y consecuente revalorización de las colecciones posibilitará no solamente estudios posteriores, sino también permite divulgar información inédita sobre los materiales y vincularlos con los hallazgos recientes. Asimismo, la redefinición de la muestra y el guion permitió la visibilización del rol social de la arqueología. En este sentido, a partir de un abordaje crítico, este trabajo contribuye a la reconceptualización del museo como sitio dinámico de trabajo arqueológico.

Historia de vida de una colección. El caso del Museo Regional de Chasicó, Partido de Tornquist (Provincia de Buenos Aires)
Camila OLIVA 1
Becaria Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo-UNLP; Centro de Estudios Arqueológicos Regionales FHUMyAr Universidad Nacional de Rosario.
coliva@fcnym.unlp.edu.ar
Algunas de las colecciones arqueológicas de importantes museos de la República Argentina (Museo de La Plata, Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, entre otros) han sido investigadas extensamente por la comunidad científica, principalmente en relación a su valoración material como evidencia de la ocupación pretérita de grupos humanos. Sin embargo, los estudios de este tipo de colecciones en los museos locales de la Provincia de Buenos Aires han sido escasamente desarrollados. En esta oportunidad, se parte de la premisa de que las colecciones pueden ser abordadas como archivos históricos, dado que contienen información de la contextualización historiográfica del momento de su conformación. En este sentido, se sostiene que no es posible considerar a la colección sin la figura del sujeto que la conformó (i.e. coleccionistas, aficionados, arqueólogos, historiadores, entre otros). De modo tal que la acción social de seleccionar determinados objetos –que por su materialidad y condición testimonial del pasado son colocados al resguardo- está acompañada de microhistorias, las cuales dan cuenta de la presencia de discursos y posicionamientos éticos, políticos e ideológicos respecto a la historia de poblamiento regional. Estas historias constitutivas visibilizan el rol y agencia de los actores de la comunidad que han interactuado y continúan relacionándose con el patrimonio arqueológico prehispánico e histórico en pos de su conservación. El objetivo principal de esta ponencia es analizar los relatos que dan cuenta del proceso de creación de las colecciones del Museo Regional de Chasicó (de ahora en adelante MRC), ubicado en la Estancia Don Natalio, partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires. Cabe destacar que se trata de una institución declarada sitio histórico municipal desde el año 2006, y cuenta con un importante número de piezas paleontológicas y arqueológicas prehispánicas e históricas correspondientes a los grupos humanos que habitaron el sector sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana. Bajo este marco, se propone abordar metodológicamente el registro de la memoria oral de la Lic. Nora Cinquini, tutora de las colecciones que alberga el MRC que ella preside. De esta manera, se entiende a la memoria como una forma de expresión de identidad, la cual permite considerar a los procesos de construcción identitarios de una comunidad y su vínculo con el pasado. El MRC representa un caso único en relación al desarrollo autogestivo, y la multiplicidad de acciones pioneras de educación patrimonial que se han desarrollado regionalmente. El presente trabajo busca indagar la utilidad, el valor académico y los aportes generados por los estudios historiográficos -en cuanto al origen de las colecciones arqueológicas museológicas- para la comprensión de procesos identitarios que emergen de este tipo de institución.

Afrodescendientes en la la Provincia de Entre Ríos. Experiencias y alcance social
Alejandro RICHARD 1, Cristian Daniel LALLAMI 2
1 CONICET - Centro de Arqueología Urbana, Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, FADU, UBA. Museo “Antonio Serrano”. Carlos Gardel 62. Paraná. CP 3100. 
ale_rich37@hotmail.com
2 Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758. Rosario. CP 2000. cristian.lallami@gmail.com
El siguiente trabajo es una breve reseña de la primera etapa del proyecto “Cuando la oralidad devela los matices de la historia: arqueología histórica en torno a la comunidad afro-descendiente de Ingeniero Sajaroff”. Las investigaciones histórico-arqueológicas fueron llevadas a cabo entre los meses Noviembre-Diciembre de 2016 y Enero de 2017 en la localidad de Ingeniero Sajaroff (Departamento Villaguay, Provincia de Entre Ríos, República Argentina). Las mismas consistieron en el relevamiento de archivos históricos (actas bautismales, de defunción, escolares, etc.) entrevistas no estructuradas (diversos informantes) y sondeos en sitios localizados (áreas de vivienda). Con la finalidad de poner en valor el patrimonio material e inmaterial de un grupo particular de afro-descendientes que habitaron la provincia de Entre Ríos, el estudio se enfocó en el grupo familiar los “Manecos” (apodo por el cual se identifican y son identificados en el pueblo). Sus ancestros fueron esclavos que lograron huir de Brasil y se asentaron en “La Capilla” (actualmente Ing. Sajaroff), durante la segunda mitad del siglo XIX. Con el tiempo, hacia finales de siglo, comienzan a asentarse las primeras colonias judías, cuya historia opacó la presencia afro en la región. El propósito de esta presentación es la de exponer nuestras primeras experiencias como investigadores y dar cuenta sobre el alcance social que ha recibido esta primera etapa de proyecto.

Talleres líticos en altura: India Muerta, Sierra de Comechingones, Provincia de Córdoba
Ana ROCCHIETTI 1, Flavio RIBERO 1, Denis REINOSO 1, Arabela PONZIO 1 y Emanuel ECHEGARAY 1
1 Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria. Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Río Cuarto. 
anaau2002@yahoo.com.ar      
flavioribero@yahoo.com.ar    
denisreinoso@gmail.com, 
ponzioarabela@gmail.com
Esta exposición tiene por finalidad ofrecer una síntesis sobre un tipo específico de registro arqueológico: talleres líticos. Estima que el mismo tiene una correlación estructural con el terreno y procura representarla con mapas de relieve y pendiente, otorgando a ésta última un valor de atractor causal para la explotación eco-económica del ambiente por la población prehispánica.

La arqueología de contextos acuáticos en el análisis de sitios de la prehistoria. Nuevas perspectivas de análisis
Mónica VALENTINI 1 y Mariano DARIGO 1
Departamento de Arqueología. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Cátedra de Prehistoria General
Los niveles globales del mar han cambiado drásticamente durante el tiempo en que los seres humanos han habitado la tierra. Esto es particularmente observable durante el Pleistoceno tardío y el Holoceno Temprano, siendo durante el último máximo glacial el punto mas bajo del nivel del mar. Estas enormes áreas de paisajes costeros bajo agua y su proceso de investigación están proporcionando valiosos y nuevos datos para la interpretación de los arqueólogos, en donde un renovado enfoque a partir del registro arqueológico sumergido, se presenta para analizar, como por ejemplo, las migraciones humanas en el pasado o las formas de vida con explotación de recursos costeros y marítimos en la prehistoria. La arqueología subacuática propone abrir nuevas perspectivas de análisis en donde la relación tierra-agua nos permita reconstruir los grandes cambios que se generaron especialmente en los entornos costeros a partir de los importantes impactos sobre los recursos naturales y culturales producidos por los cambios del nivel de las aguas al final de la última edad del hielo.

Protección, conservación, difusión y registro del patrimonio arqueológico y paleontológico en la provincia de Buenos Aires: actividades desde los observatorios
Mariana ALGRAIN 1, Diana TAMBURINI 1, Cristian OLIVA 2, Damián VOGLINO 2, Fernando OLIVA 1
1 Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial, Secretaría de Cultura; Centro de Estudios Arqueológicos Regionales. Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Universidad Nacional de Rosario, Entre Ríos 758, CP 2000, Rosario.  
algrainmariana@hotmail.com     
dianatamburini@hotmail.com      
fwpoliva@gmail.com
2 Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial, Secretaría de Cultura; Centro de Estudios Arqueológicos Regionales. Calle 50 No 539 CP 1900 La Plata 
cristianoliva78@yahoo.com.ar   
damianvoglino@yahoo.com.ar   
La provincia de Buenos Aires presenta un mosaico variado de situaciones patrimoniales en relación al registro arqueológico y paleontológico. Esta complejidad dificulta muchas veces las tareas de gestión, siendo necesarias evaluaciones de cada caso en particular con acciones variadas. Los Observatorios del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (OPAP), implementados desde el Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (CRePAP), poseen una dinámica de funcionamiento basada en una estructura descentralizada de organización, con propuestas integrativas y participativas, involucrando distintos actores locales. La principal función del CRePAP es la implementación de la Ley Nacional No 25.743/03 a nivel provincial, y tiene a su cargo la protección, conservación, difusión y registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico en el ámbito bonaerense. En este contexto, desde los OPAP se realiza un abanico de acciones que giran en torno a: relevamiento y re- gistro de colecciones paleontológicas y arqueológicas; asesoramiento y asistencia técnica a museos, coleccionistas; jornadas, talleres y encuentros participativos; cursos de capacitación docente; asesoramientos y/o realización de declaratorias; relevamiento de sitios, rescate arqueológico y paleontológico, actividades de extensión, entre otras. Estas tareas apuntan a generar una interconexión entre los diferentes actores sociales, promoviendo el flujo de información, acortando las distancias y generando espacios propicios para la discusión y la ejecución de acciones tendientes a la protección de la composición y diversidad de sitios arqueológicos y paleontológicos presentes en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Aprovisionamiento de materias primas líticas del sector centro del área ecotonal húmeda seca pampeana (AEHSP)
Fernando CAPOGROSSO 1, Analía DENARI 2, Mariela MAIDANA 3, Fátima SOLOMITA BANFI 4, Fernando OLIVA 5
1 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR), Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Entre Ríos 758, (2000) Rosario.     
bilcabamba@hotmail.com
2 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR), Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Entre Ríos 758, (2000)                   
Rosario.lejos1975@hotmail.com
3 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR), Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Entre Ríos 758, (2000)                   
mapumeu@gmail.com
4  Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR), Centro de Estudios en Arqueología Histórica (CEAH) y Cátedra de Bioantropología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Entre Ríos 758, (2000) Rosario.                   
fatima.solomita@gmail.com
5  Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR) y Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Entre Ríos 758, (2000) Rosario.
fwpoliva@gmail.com
En este trabajo se presenta el registro del material lítico de los sitios arqueológicos Laguna del Venado, Laguna del Monte y Laguna La Paraguaya, localizados en el sector central del Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana. Estos sitios dan cuenta de un conjunto ergológico que ha sido considerado perteneciente al inicio del Holoceno Tardío, dado las cronologías radiométricas y las asociaciones de materiales. En este sentido, se ha identificado un acumulado variable de artefactos formatizados y desechos de talla asociados a restos faunísticos de especies abiertas de pastizal como guanaco, venado de las pampas y ñandú, y fragmentos cerámicos. En vinculación con el análisis lítico, se realizó la clasificación de los elementos siguiendo las categorías propuestas por Aschero (1983) y criterios propios (Oliva y Moirano 1999). Se evaluó la materia prima, el tamaño del artefacto, presencia/ausencia de fractura y técnica de talla, esto último sobre lascas. En todos los sitios se recuperaron en mayor cantidad desechos de talla, y el resto consiste en instrumentos formatizados, núcleos, elementos de molienda y ecofactos. La materia prima más representada es la cuarcita en sus variedades de coloración y de granulometría (de muy finos a gruesos). Predomina por lo general la talla unifacial siendo las raederas doble convergentes y los raspadores de filo frontal y extendido los más característicos en los sitios analizados. Mientras que la talla bifacial caracteriza las puntas de proyectil apedunculadas y de forma triangular. El conjunto de la información es interpretada de manera regional aportando a la discusión sobre estrategias de aprovisionamiento, utilización y descarte de materias primas a nivel regional.

Aplicación de metodología de excavación en ambientes lagunares con surgimiento de napas freáticas. Bloque de extracción controlada (BEC) en el sector central del área ecotonal húmeda seca pampeana, Laguna del Monte, Guaminí, Buenos Aires
Aldana GARCIA 1, Sabina OLIVA 1, Fátima SOLOMITA BANFI 2 y Fernando OLIVA 3
1 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR), Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, CP 2000 Rosario.
2 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR), Centro de Estudios de Arqueología Histórica y Cátedra de Bioantropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, CP 2000 Rosario.  
fatima.solomita@gmail.com
3 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR) y Departamento de Arqueología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, CP 2000 Rosario.  
fwpoliva@gmail.com
En los últimos años se retomaron los trabajos de campo en el sector central del AEHSP caracterizado por el sistema de lagunas encadenadas del oeste. Este sistema endorreico lo constituyen las lagunas: Alsina, Cochicó, del Monte, Venado, La Paraguaya y Epecuén a la que se suman la laguna secundaria Alpataco. El registro arqueológico en los cuerpos lagunares tiene particularidades debido a las fluctuaciones hídricas constantes a las que está sometido. En consecuencia, la metodología de recuperación de este registro, la mayoría de las veces se realiza en periodos de bajante de los cuerpos de agua y bajo técnicas de rescate. Dada estas circunstancias y con el fin de recuperar contextos primarios se proyecto la realización en el terreno de la metodología de extracción controlada en bloque a fin de obtener la matriz sedimentaria en condiciones desfavorables y esperar en laboratorio el mejoramiento de las condiciones para su excavación. Para la intervención posterior en el Laboratorio del Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR) se utiliza una micro-cuadrícula de 0,50 x 0,50m para referenciar espacialmente los materiales recuperados. Se excava por técnica de decapage en niveles artificiales de 5 cm utilizando estecas de madera, cepillos de cerdas de diferentes durezas e instrumental odontológico. El sedimento extraído es zarandeado en mallas de 1-2 mm para recuperar micro-restos como por ejemplo huesos de roedores o peces. Se grafican las plantas con la disposición de los elementos recuperados por niveles y se fotografían. En el caso particular se posibilitó la recuperación de un total de 298 elementos de un conjunto arqueológico procedente del sitio Laguna del Monte (Guaminí, Buenos Aires) consistente en materiales óseos faunísticos algunos de ellos termoalterados, fragmentos cerámicos y artefactos líticos, determinando micro concentraciones de materiales. Se considera que esta metodología permite esta calidad de información de micro estratigrafía la cual hubiese sido imposible obtener dadas las circunstancias con metodologías y técnicas tradicionales.

Representación de tridígitos en la región pampeana ¿Expresión local o exótica?
Mariela Verónica MAIDANA 1 y Fernando OLIVA 1
1  Centro de Estudios Arqueológicos Regionales & Departamento de Arqueología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, CP 2000 Rosario. 
mapumeu@gmail.com 
fwpoliva@gmail.com
El arte rupestre del territorio argentino es sin duda una ergología que expresa de manera elocuente la diversidad de visiones que las sociedades han tenido del entorno. Como expresión han quedado variedades de grafías que denotan de manera diferencial la cosmovisión de las sociedades del pasado. Así el registro en la región pampeana expresa que las representaciones son en general de tipo geométrico rectilíneos con poca variedad de tonalidades y con la excepción de escasos motivos que figurarían algún tipo de representación en particular. Dentro de estas últimas se encuentran el tridígito, también denominado motivo de flecha o algunos autores lo ubican dentro de la categoría de pisadas como huella de ave o pisada de ñandú. Este tipo de motivo escasamente representado dentro del conjunto general del arte rupestre pampeano refleja al menos una particular aproximación de demarcar en las serranías pampeanas de Lihuel Calel (La Pampa); Sierras de Tandilia y Sierras de la Ventania (Buenos Aires), donde es posible distinguirlo en forma extremadamente minoritaria dentro del conjunto rupestre.
Ahora bien las preguntas que nos quedan como disparadores de nuestra investigación tienen que ver con proponer un conjunto de conceptos a discutir en cuanto a que representan por ejemplo estos motivos tridígitos: ¿Son representaciones geométricas? ¿Representan animales como parte de una cosmovisión de las sociedades originarias? ¿Constituyen expresiones locales o bien son conceptos identitarios exóticos?

Estado de avance del estudio de las colecciones zooarqueológicas procedentes del sur del área ecotonal húmeda-seca pampeana
Natalia Soledad MORALES 1 y Fernando OLIVA 2
1 Becaria UNLP, División Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata / CEAR, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Paseo del Bosque s/n (1900) La Plata.
moralesnatalia@fcnym.unlp.edu.ar
2 CEAR-Departamento de arqueología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 578 (2000).                                                                  
fwpoliva@gmail.com
Durante las últimas décadas se han desarrollado de manera sistemática múltiples estudios arqueológicos en la denominada Área Ecotonal Húmedo-Seca Pampeana (AEHSP), una zona ecológica particular de la Región Pampeana que se encuentra situada en la transición entre las provincias fitogeográficas o ecorregiones Pampeana y Espinal. Estos estudios han
permitido obtener un importante cúmulo de información sobre las sociedades cazadoras-recolectoras que habitaron el área, particularmente sobre patrones de movilidad, aprovechamiento de recursos líticos, poblamiento, tecnología y arte rupestre. Sin embargo,
los estudios relacionados con el aprovechamiento de los recursos faunísticos han sido escasos. Es por este motivo que en la actualidad y en el marco de la tesis doctoral de uno de los autores de este trabajo, se están llevando a cabo actividades de investigación de diversa índole sobre las colecciones zooarqueológicas procedentes principalmente del sur del AEHSP. En este sentido, los análisis están orientados en primer lugar, a la identificación y cuantificación del espectro de especies y partes anatómicas representadas en cada sitio, y en segundo lugar, a la identificación de los procesos y agentes tafonómicos que han operado en los mismos. En este trabajo se presentan los sitios analizados hasta el momento y los resultados preliminares alcanzados. Todas las actividades desarrolladas se enmarcan en proyectos acreditados y financiados por distintas instituciones (CONICET, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de La Plata).

"Campanas" zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay: análisis morfológico y estilístico
Flavia OTTALAGANO 1
1 CONICET/INAPL/ Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, 3 de febrero 1378, C1426BJN, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. flaviaott7@gmail.com
En este trabajo se realiza un análisis morfológico y estilístico de tres “campanas” de tamaño mediano procedentes de las costas del Río de La Plata (Departamento Colonia, Uruguay), depositadas en el Museo Nacional de Antropología de la ciudad de Montevideo. Las “campanas”, también denominadas “alfarerías gruesas”, son artefactos de función desconocida que se incluyen dentro del estilo cerámico Goya-Malabrigo, vinculado a grupos prehispánicos de cazadores-re- colectores complejos. Este estilo cerámico es detectable especialmente en el registro arqueológico de la cuenca media del río Paraná, en parte del Paraná inferior, en el bajo río Uruguay y en la costa uruguaya del Río de La Plata. Las cronologías conocidas para estos artefactos poseen un rango de entre 2000 y 500 años antes del presente aproximadamente. En las tres piezas relevadas se observa, respectivamente, la representación de un ave, un mamífero y una figura mixta compuesta por la cabeza de un mamífero y el cuerpo de un ave. Con estos resultados, se explora la representación de los mamíferos en las “campanas”, que constituye un tema escasamente enfatizado por la arqueología regional.

"Y aunque el ejército sintiera el fuego del cañón, bien fácil sería persuadirlo de que todo no era más que un ligero combate de retaguardia" (Gutiérrez 1882): arqueología histórica de la Batalla de Olivera
Mariano RAMOS 1, Gastón SCALFARO 1, Verónica HELFER 1Alejandra RAIES 1-2, Mariano DARIGO 1-5, Matías WARR 1-5Carlos LANDA 1-4, Sebastián PRESAS 1-3, Carolina DOTTORI 1-5Keila SULICH 1-5, Paola SPORTELLI 1-5, Daniel GÓMEZ 1-3Federico GUIDI CASTAÑEDA 1, Luciana GARCÍA BAUER 1-3Mara CUESTAS 6, Hugo MONTERO 1, Jacobo MANSILLA 1 y Marcelo GÓMEZ 1
1 Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, Universidad Nacional de Luján
2 CONICET
3 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, UBA
4 Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, UBA
5 Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.
6 Abremate, Universidad Nacional de Lanús.
A través de imágenes mostramos los avances respecto de las investigaciones de Arqueología histórica sobre la batalla de Olivera, llevada a cabo por fuerzas nacionales contra bonaerenses el 17 de junio de 1880 en el marco de la guerra civil argentina. Se hace una síntesis de los estudios documentales. Por otra parte, también presentamos las expectativas, la planificación arqueológica y las actividades desarrolladas en el campo.

El aporte de los estudios isotópicos al cambio climático en la región pampeana
Daniel LOPONTE 1
1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de Febrero, 1378, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
dashtown@gmail.com
La vegetación y el agua poseen marcadores isotópicos que son propios de las condiciones climáticas que imperan en un determinado tiempo y espacio. Estas señales isotópicas se incorporan al metabolismo de los organismos vivos de forma tal que quedan registrados en el tejido óseo y dérmico de los restos faunísticos que se recuperan en los sitios arqueológicos. Por ello, estos conjuntos fósiles o subfósiles constituyen reservorios de las condiciones climáticas del pasado. El empleo de los animales como agentes biológicos de muestreo (bio-samplers) es usual en numerosas reconstrucciones paleoclimáticas a lo largo del mundo. En esta oportunidad, analizaremos los valores de δ 15 N, δ 18 O, δ 13 C en colágeno y en apatita del venado de las pampas y del guanaco, obtenidos a partir del análisis de restos arqueofaunísticos recuperados en sitios arqueológicos de la llanura de la región pampeana, y del ciervo de los pantanos y de diversos organismos acuáticos propios del humedal del Paraná inferior. Los niveles isotópicos registrados están directamente relacionados con la irradiación solar y las precipitaciones que condicionan las características de la vegetación y el grado de enriquecimiento del oxígeno dentro de los reservorios de agua dulce. Analizaremos particularmente las fluctuaciones de los valores
isotópicos de las muestras analizadas en relación con el Máximo Térmico del Holoceno, la Anomalía Climática Medieval y la Pequeña Edad de Hielo que incluye ya el período contemporáneo con la conquista europea de la región pampeana.

Cambio climático: respuesta de la vegetación durante el holoceno en la Argentina desde una perspectiva arqueopalinológica 
Aldo R. PRIETO
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, CONICET-Universidad Nacional de Mar del Plata, Laboratorio de Paleoecología y Palinología, Funes 3250, 7600 Mar del Plata, Argentina.        
aprieto@mdp.edu.ar
La respuesta de la vegetación al cambio climático durante el Holoceno en la Argentina generalmente se ha reconstruido a partir del análisis polínico de secuencias fósiles. La palinología de sitios arqueológicos o arqueopalinología ha sido frecuentemente utilizada tanto para reconstruir la vegetación como para inferir ciertas actividades culturales desarrolladas dentro de los sitios arqueológicos. Aunque estos a menudo presentan numerosos problemas que dificultan las interpretaciones de los registros polínicos, también ofrecen oportunidades para entender los ambientes y las actividades humanas del pasado, en relación con el cambio climático. La potencialidad y aplicación del análisis polínico a partir de depósitos sedimentarios en cuevas, aleros y en contextos abiertos en sitios arqueológicos correspondientes a sociedades de cazadores-recolectores de la Argentina (32º-52ºS), se ejemplifica con trabajos representativos en la región pampeana y patagónica, donde se han realizado la mayoría de los estudios arqueopalinológicos. Si bien, diferenciar en el registro polínico fósil la acción climática de la antrópica no es sencillo porque la mayor parte de las veces ambas interconectan sus causas y efectos, la arqueopalinología ha mostrado que es un recurso importante para obtener información de la vegetación y los ambientes del Holoceno, principalmente en la región extra-andina de Patagonia, donde los depósitos convencionales para estudios polínicos son escasos.

Entierros primarios en el área ecotonal húmeda-seca pampeana (AEHSP): análisis de dos individuos con deformación craneal
Fátima SOLOMITA BANFI
Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR), Centro de Estudios en Arqueología Histórica (CEAH), Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. 
Cátedra de Bioantropología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758. (2000) Rosario, Santa Fe, Argentina.         
fatima.solomita@gmail.com
El Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana (AEHSP) es un ecotono transicional móvil durante el Holoceno, que forma un arco sobre el meridiano 62° de longitud Oeste y que corre desde el río Carcarañá (Provincia de Santa Fe) hasta las proximidades de la ciudad de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires). Los sitios arqueológicos estudiados en esta área poseen similitudes en cuanto al registro material que exponen. En este trabajo se presentan dos entierros de tipo primario, flexionados en posición decúbito dorsal, correspondientes a dos sitios: Monasterio (Santa Fe) y La Paraguaya (Buenos Aires), que fueron registrados sistemáticamente relevando el contexto de los mismos. El sitio Monasterio fue excavado por Lucas Kraglievich y Alfredo Castellanos en el año 1925 y el individuo exhumado se encuentra depositado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN, Buenos Aires). Las libretas de campo, gráficos y perfiles estratigráficos fueron dados a conocer por Castellanos mediante conferencias inéditas que esta autora analizó a partir del registro documental de archivo del Museo Univer- sitario “F. y C. Ameghino” (MUFyCA, Universidad Nacional de Rosario). El sitio La Paraguaya fue relevado y excavado en 2016, como parte del proyecto “Investigaciones Arqueológicas en el Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana: comparaciones entre diferentes sectores”, acreditado ante la Universidad Nacional de Rosario y dirigido por Fernando Oliva. La similitud de ambos entierros en cuanto a modalidad de inhumación, la estratigrafía, la falta de ajuar asociado y algunos rasgos macroscópicos relevados indican semejanzas en cuanto al registro. La deformación craneana que establece Castellanos para el individuo del sitio Monasterio, de tipo fronto-occipital es igual que el relevado para el individuo de Laguna La
Paraguaya. Este tipo de deformación está relacionado para Pampa y Patagonia con grupos de cazadores recolectores del Holoceno tardío. Se ha obtenido un fechado para el enterratorio Laguna La Paraguaya de 1800 años AP. Se discuten los contextos de hallazgo y la práctica mortuoria para ambos sitios.

De los genes al museo: la exhibición del patrimonio zooarqueológico
Bruno MOSCARDI 1 y Camila OLIVA 2
1 Área de Antropología Biológica de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo-Universidad Nacional de La Plata.
bruno.f.moscardi@gmail.com
2 Becaria Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo-UNLP; Centro de Estudios Arqueológicos Regionales FHUMyAr Universidad Nacional de Rosario.       
oliva.cami@gmail.com
Las colecciones arqueológicas constituyen la evidencia material de los grupos humanos que vivieron en el pasado, y que se encuentra al resguardo y tutela de organismos tales como museos y centros de interpretación -nacionales, provinciales y municipales entre otros- de gestión pública, privada o mixta. Actualmente, es de amplio conocimiento la relevancia que poseen las actividades educativas patrimoniales en estas instituciones en relación a la conservación de los sitios arqueológicos. Son las instituciones museísticas las que por excelencia median el vínculo entre la comunidad, siendo la academia parte integrante de la misma, y su pasado. Esta mediación se desarrolla a través de la construcción de una narrativa institucional que acompaña a las colecciones arqueológicas en exhibición. De esta manera, se construyen discursos cargados de posicionamientos políticos y teóricos que dan cuenta de un modo de concebir la historia del poblamiento de un área. Este trabajo tiene como objetivo analizar de qué manera se presenta en los museos el rol que los animales han cumplido en los sistemas culturales humanos. Por otro lado, también se propone generar una propuesta que incorpore la información obtenida a partir del análisis zooarqueológico y genético de las muestras de fauna al discurso museístico. En este sentido, se pretende discutir los modos de exhibición y los relatos que acompañan a los restos zooarqueológicos, considerados una de las principales formas de evidencia de las actividades de grupos cazadores recolectores prehistóricos. Para este fin, se abordarán los discursos expositivos de distintos museos del sudoeste bonaerense y del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Se sostiene que debido a las características materiales de conservación, en muchos casos fragmentaria y a la existencia de un imaginario en torno a la escasa información que posee el registro zooarqueológico, este tipo de evidencia ocupa un lugar periférico dentro de los discursos institucionales. De esta manera, la exhibición de las colecciones zooarqueológicas suele estar subordinada a otras colecciones arqueológicas (i.e. cerámica,
instrumental lítico). Sin embargo, la utilización de en- foques y metodologías modernas en relación al estudio de los restos faunísticos ha permitido ampliar el conocimiento sobre la subsistencia, la demografía y las relaciones ecológicas de las poblaciones humanas del pasado. La incorporación de este corpus de información en el discurso museístico permitiría profundizar la interpretación y contextualización de la pieza zooarqueológica en el marco de su exhibición. Asimismo, posibilitaría jerarquizar dentro del discurso institucional la importancia de la protección y conservación de este patrimonio.

Estudios preliminares de adornos y puntas de proyectil: una aproximación a las redes de interacción durante el Holoceno tardío en las Sierras de Córdoba
María Lara MOSCHETTONI 1 y Cristian Daniel LALLAMI 2
1 Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758. Rosario. CP 2000. antropolara@gmail.com
2 Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758. Rosario. CP 2000. cristian.lallami@gmail.com
El Holoceno tardío en la región Centro de Argentina corresponde a un período de intensos cambios e innovaciones para las comunidades locales. Dentro de este marco se conformaron e intensificaron diversas y complejas redes de interacción social entre diferentes comunidades prehispánicas de corta, mediana y larga distancia. Por ellas, circularon personas, objetos, materias primas e información. En relación a ello se presentan en esta oportunidad, dos estudios preliminares llevados a cabo en la región a partir del análisis de la producción, circulación y consumo de bienes, como lo son las puntas de proyectil líticas pedunculadas y los adornos malacológicos. Estos materiales junto con la distribución de imágenes y estilos en el arte rupestre presentes en la región y en áreas circundantes, integrarían el universo de las redes de interacción local y extra-local de las Sierras Centrales. Las muestras estudiadas corresponden a la colección del Museo arqueológico Numba Charava de la ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba. Las mismas se encuentran conformadas por 220 cabezales líticos, 801 cuentas y adornos malacológicos. La relevancia de estos análisis radica en un mayor conocimiento en torno a la variabilidad de dichos productos confeccionados por las sociedades prehispánicas de la región y ayudan a comprender el complejo entramado social en un período de transformación económica y complejización social.

Nuevo registro de Canis familiaris (Perro doméstico) prehispánico en el humedal del Paraná inferior
Alejandro ACOSTA 1
1  Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de Febrero, 1378, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
El registro de perros en los contextos arqueológicos precoloniales en el sudeste de Sudamérica es un hecho bien establecido, identificados en base a criterios morfométricos y genéticos (Acosta et al., 2011; Loponte y Acosta, 2016a, 2016b; Milheira et al., 2016; López Mazz et al., 2017). En el área del Paraná inferior se han documentado distintos ejemplares de una variedad de tamaño mediano que es semejante a los individuos de Uruguay y del sur de Brasil. El nuevo ejemplar que aquí presentamos fue recuperado del sitio Cerro Lutz, donde ya se ha identificado un individuo prácticamente completo y que fue oportunamente comunicado (Acosta et al., 2011). En esta oportunidad damos a conocer un fémur proximal con aserrado perimetral. El mismo fue comparado morfométricamente con los cánidos silvestres de la región y con los perros domésticos locales. Los resultados obtenidos indican que es diferente a los fémures de los cánidos silvestres pero indistinguible de Canis familiaris, siendo por lo tanto ésta su asignación más probable. A su
vez, es la primera vez que se registra el empleo de huesos de perro como parte del sistema tecnológico de los grupos cazadores-recolectores locales. Este nuevo registro aumenta la cantidad de ejemplares de esta especie en la región, que comienza a perfilarse como una de las áreas con mayor cantidad de individuos reconocidos dentro de Argentina.

Amamantamiento y destete entre los cazadores-recolectores del Paraná inferior
Daniel LOPONTE 1 , Bárbara MAZZA 1
1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de Febrero, 1378, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Los estudios de los rangos temporales y de las características que adquiere el amamantamiento y el destete de los infantes entre los grupos humanos es un tópico ampliamente discutido en los estudios antropológicos, dado que se relaciona con la estructura demográfica, la movilidad y la organización económica, exhibiendo además sensibles diferencias entre las sociedades cazadoras-recolectoras y aquellas que tienen una base agrícola (Kelly, 1995; Lee, 1996; Konner, 2005; Kachel et al., 2011; Waters-Rist et al., 2011; Bourbou et al., 2013; Coltrain y Janetsky, 2013; Armas et al., 2017; Killian Galván y Seldes, 2017). En el humedal del Paraná inferior, la discusión de las prácticas de amamantamiento y destete fue explorada recientemente, con una base de datos pequeña (Loponte et al., 2016). En este trabajo presentamos una ampliación de estos estudios previos, utilizando los valores de δ 15 N y δ 13 C del colágeno y de la apatita de nueve individuos subadultos de diferentes categorías etarias, recuperados en distintos sitios arqueológicos de la región. Analizaremos los valores isotópicos de la dieta de los hombres y de las mujeres en edad fértil para identificar eventuales diferencias de género y caracterizar la dieta materna, para luego discutir el alcance etario del efecto carnívoro derivado de la alimentación láctea en los infantes y las señales isotópicas propias de la dieta adulta en los individuos juveniles. Ello nos permitirá determinar el rango etario del amamantamiento y la edad aproximada del destete. Posteriormente compararemos los resultados obtenidos con aquellos registrados en diferentes sociedades de cazadores-recolectores etnográficos, con el fin de contextualizar la discusión dentro de un mayor rango de casos de estudio.

Aproximación a la presencia de violencia interpersonal entre sociedades horticultoras y cazadoras-recolectoras en el humedal del Paraná inferior durante el Holoceno tardío
Mailen DE SANTIS 1
1 Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 3 de Febrero 1378, C1426BJN CABA. Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Calle 526 entre 10 y 11, 1900 La Plata, Buenos Aires.
mailendesantis@gmail.com
La región del humedal del Paraná inferior (Argentina) estuvo ocupada desde por lo menos los 2400 años AP por sociedades con economías cazadoras-recolectoras, y desde los 700 años AP por poblaciones horticultoras, genéricamente conocidas como Guaraníes por sus similitudes culturales y económicas con estas poblaciones de origen Amazónico. En este trabajo abordaré un tema no explorado para la arqueología regional, las relaciones interpersonales e intergrupales que habrían existido entre ambos tipos de sociedades en un ambiente con alta densidad de recursos económicos, pero también con una supuesta alta densidad demográfica para el momento del arribo de los grupos horticultores amazónicos. Se explora a través de registros etnográficos y etnohistóricos la hipótesis acerca de la llegada de las poblaciones horticultoras interfirió con la vida de las poblaciones preexistentes, generando conflictos entre ambas sociedades. Para esto se analizan las fuentes de conflicto y/o el tipo de relación que podría haberse dado entre las poblaciones migrantes horticultoras y las cazadoras-recolectoras que habitaban el área previamente. En base a esto se generan expectativas arqueológicas para la región teniendo en cuenta que en el área de estudio en cuestión, los grupos preexistentes a la llegada de los nuevos migrantes tenían conductas dependientes de la densidad de recursos y la llegada de los Guaraníes debió interferir en su organización previa.

Tras la huella de Pincén
Roberto Gabriel CASTRO
Director General de Museos, Archivo Histórico y Turismo – Municipalidad de 9 Julio
robertogabrielcastro@yahoo.com.ar                    
archivoy-museo@yahoo.com.ar
En el marco del Proyecto “El Museo a las Escuelas”, propuesta diseñada y dirigida desde el Museo y Archivo Histórico “General Julio de Vedia” (Partido de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires), se realizan desde hace más de una década, talleres en forma conjunta con alumnos de escuelas primarias, secundarias y terciarias, enfocados principalmente con temas relacionados al conocimiento del pasado regional y la diversidad cultural. Dentro de estas actividades, nace el interés particular en la vida del Cacique Pincén y su participación
en hechos ocurridos a mediados del Siglo XIX en la Frontera Oeste de la Provincia de Buenos Aires. Una vez finalizado el taller con los alumnos, se continúa y se profundiza la investigación directamente desde el Museo y Archivo Histórico “General Julio de Vedia”. Los documentos estudiados hasta el momento, aportan información sobre el nombre Catinao, el cual figura en el Cuartel VII del Partido de 9 de Julio y registrado en el Segundo Censo de la República Argentina realizado el 10 de mayo de 1895. Por otro lado, un Certificado de Defunción con fecha 24 de Mayo de 1895 (perteneciente al Museo y Archivo Histórico “General Julio de Vedia”) se reconoce el nombre de José Catrenau. Es importante destacar que, hasta la fundación del Partido de General Viamonte (Los Toldos) en 1902, los Cuarteles VI y VII pertenecían al actual Partido de 9 de Julio y dentro de estos cuarteles se incluía a la Tribu del Cacique Coliqueo. En este sentido, en el Registro del Archivo del Cementerio Municipal de la localidad de 9 de Julio, se certifica el ingreso de José Catrenau, sepultado en el Lote No 38. Se sabe que el Cacique Pincén se llamaba Catrinao Piseñ o Piseñ Catrinao en lengua mapudungún. Siendo Piseñ su nombre de guerra y Catrinao (o sus variantes Cathunao, Catrenao o Catrinao), la denominación de su linaje familiar. En el Acta de Bautismo de 1879 de los prisioneros indígenas capturados y
llevados a la Isla Martín García, figura el nombre de Francisco Pincén Cathinau y en el Acta de Matrimonio (casado con Paula Laitú), figura como Cacique Pancho Pincén Cathinau. En otro documento donde se registran los enfermos internados en el Lazareto de la mencionada Isla, aparece solo el nombre de Pincén. Desconocemos con certeza ¿cuándo y dónde Falleció el Cacique Pincén? ¿Dónde descansan sus restos? Esta investigación intenta aportar información que ayude a resolver estos interrogantes.

Estudios preliminares en el sitio arqueológico Loma Negra (Partido de Rojas, Provincia de Buenos Aires), un emplazamiento militar en la Frontera Norte de la Provincia de Buenos Aires
Juan B. LEONI 1, Diana S. TAMBURINI 2, Franco ABATANGELO 3, Guido SCAGLIONE 4
1 CONICET – Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, 2000, Rosario.             
jbleoni@hotmail.com
2 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales - Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, 2000, Rosario.
dianatamburini@hotmail.com
3 Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, 2000, Rosario. 
francoabatangelo@gmail.com
4 Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, 2000, Rosario. 
guidoscaglione94@gmail.com
En este trabajo nos proponemos presentar los resultados preliminares de los estudios que se vienen desarrollando en el sitio arqueológico Loma Negra (Partido de Rojas, Provincia de Buenos Aires), un emplazamiento militar que integró la denominada Frontera Norte de la Provincia de Buenos durante parte del siglo XIX. Si bien se desconoce su exacta fecha de
fundación, forma y características generales, el Fortín o Cantón Loma Negra, aparece mencionado en documentos ya desde la década de 1840, aunque va a adquirir gran relevancia durante la siguiente década, cuando serviría tanto de base de operaciones para la defensa de la Frontera Norte de Buenos Aires contra las incursiones indígenas, así también como zona de concentración y entrenamiento de tropas previo a las cruciales batallas de Cepeda (1859) y Pavón (1861) entre Buenos Aires y la Confederación. En este sentido, Loma Negra constituyó un punto estratégico en un paisaje de conflicto mayor, como parte de una doble frontera que enfrentaba a la Provincia de Buenos Aires con los grupos indígenas pampeanos y con la Confederación Argentina. Las investigaciones arqueológicas, iniciadas en el 2017, se han focalizado en principio en identificar la ubicación geográfica precisa del sitio, que se había perdido o modificado sustancialmente con el transcurso del tiempo. Una vez logrado esto mediante la investigación documental y cartográfica, la teledetección con uso de imágenes satelitales y el reconocimiento sobre el terreno, procuramos discernir la forma del emplazamiento y las diversas estructuras que lo componían, comenzando con el relevamiento planialtimétrico del lugar y la recolección superficial sistemática. Se presenta en este trabajo una descripción de las actividades realizadas, así como de los materiales recuperados hasta el momento, que incluyen tanto artefactos específicamente militares (proyectiles, elementos de uniformes) como más generalizados de uso corriente en la época (fragmentos de contenedores de vidrio y gres, lozas).

Eurocriollos y la sociedad indígena desde el camino de los indios a Salinas (siglo XIX)
Julio Fabián MERLO 1, María del Carmen LANGIANO 2, Fabricio PENIDO 3 y Juan B. PEPICHE 4
1 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES INCUAPA-CONICET. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Avda. De Valle 5737. Olavarría (B7400JWI). Buenos Aires. Argentina. Tel. (02284)-450115 
jmerlo@soc.unicen.edu.ar 
juliofabianmerlo@gmail.com
2 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES INCUAPA CONICET. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Avda. De Valle 5737. Olavarría (B7400JWI). Buenos Aires. Argentina. Tel. (02284)-450115. 
mariadelcarmenlangiano@gmail.com 
mlangian@soc.unicen.edu.ar
3 Alumno del Doctorado en Arqueología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Avda. De Valle 5737. Olavarría (B7400JWI). Buenos Aires. Argentina. Tel. (02284)-450115 
fabriciocape@gmail.com
4 Alumno de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Avda. De Valle 5737. Olavarría (B7400JWI). Buenos Aires. Argentina. Tel. (02284)-450115;
batupepiche@gmail.com
Asegurar las fronteras interiores pampeano-patagónicas fue una preocupación constante hasta la expulsión y ocultamiento de las poblaciones originarias (1880). Estos procesos han sido analizados por historiadores desde perspectivas castrenses o de vertientes que incluyen múltiples variables económicas, sociales y culturales. En la última década, se ha producido un crecimiento exponencial de las investigaciones arqueológicas, históricas, económicas y etnohistóricas en sitios que formaron parte del espacio fronterizo bonaerense durante el siglo XIX. Esto ha permitido avanzar en el conocimiento de las diversas actividades políticas, económicas, relaciones interétnicas, circuitos de intercambio; cuestiones de género y de poder. A través del análisis regional de sitios arqueológicos e históricos focalizados en torno al “Camino de los in- dios a Salinas” se propone profundizar una investigación sobre las formas de vida de los habitantes de la frontera sur y oeste bonaerense (siglo XIX) focalizando el estudio de asentamientos como el Fuerte Independencia (1823), en Tandil; el Fuerte Blanca Grande (1828), la Localidad Arqueológica El Perdido (1865) y el Fuerte Lavalle (1872),en el partido de Olavarría; Fuerte Esperanza (1853), Fortín La Parva (1828), en el Partido de General Alvear; Asentamientos Cla-Lauquen (1863) y Illescas (1863), partido de Nueve de Julio, entre otros. Se evalúa su estado de conservación, las condiciones de los sitios, los posibles riesgos de deterioro, se analizan las ventajas, y las limitaciones que acarrearían su exhibición al público. La relación entre las investigaciones en arqueología y la educación no suele ser considerada y se plantea escasamente en distintos proyectos. Ambas áreas tienden a pertenecer a mundos diferentes, y con frecuencias mutuamente excluyentes; para evitar esta dicotomía y con el objetivo de que la comunidad conozca su propia historia y aprenda a amarla, difundirla y protegerla, se plantea un trabajo interdisciplinario, que involucra los diferentes niveles educativos. La propuesta es incluir la Arqueología Histórica en distintos ámbitos abordando la diversidad cultural, trabajando con escuelas rurales y urbanas de diferentes niveles y con los Institutos Superiores de Formación Docente de cada partido involucrado. Afrontar estos temas en forma integrada tendrá un alto impacto social ya que pueden vincularse estas cuestiones con la resolución de problemas que ayudan a revertir la pérdida y la destrucción del patrimonio natural y cultural, proceso resultante del coleccionismo y del desconocimiento.

La Estrella, un boliche en medio del camino (1884-1896), Departamento Rancul, La Pampa) Carlos LANDA 1 , Virginia PINEAU 2 , Luis COLL 3 , Astrid REARTE 4 , Raúl DORO 5 y Pilar MARTÍNEZ 6 1 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Arqueología/CONICET 25 de mayo 221 3° CABA 
carlosglanda@gmail.com
2 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Arqueología 25 de mayo 221 3° CABA virpineau@gmail.com
3 IDECU/CONICET. Moreno 350 CABA 
sinuhe1979@yahoo.com.ar
4 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Arqueología 25 de mayo 221 3° CABA rearte125@gmail.com
5 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras Puan 480 CABA 
ra.doro@hotmail.com
6 Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Laboratorio de análisis cerámico. Calle 64 3, La Plata, Provincia de Buenos Aires 
alapilar@hotmail.com
Entre 1885 y 1930, luego de las campañas militares contra los pueblos indígenas, el norte de la actual provincia de La Pampa comenzó a ser ocupado por instalaciones relacionadas con la explotación rural: estancias con sistema arrendatario, colonias, poblados y asentamientos comerciales. Desde 2008 nos encontramos estudiando esta problemática que se enmarca dentro de la denominada arqueología rural. En este trabajo se presentarán los avances preliminares con respecto al abordaje del sitio “La Estrella” (1884-1946) ubicado en las proximidades de la ciudad de Parera (Departamento de Rancul, provincia de La Pampa). Dicho sitio se trata de una pulpería o boliche que se hallaba en una intersección de camino que lo vinculaba con diversos tipos de asentamientos (estancias, puestos y otros almacenes y casas de negocios) conformando parte constitutivo del paisaje
rural reciente. En la campaña 2018 (en el marco de los objetivos del proyecto Ubacyt 01/Q496 “Abordaje arqueológico de las ocupaciones humanas en el norte y suroeste de La Pampa. Estrategias culturales en un paisaje de tierras áridas”) se realizó la determinación
de la extensión del sitio, se recolectaron sistemáticamente los materiales de superficie y se realizaron 14 sondeos. En este trabajo se presenta el análisis de mapas históricos a través del GIS, la metodología de campo utilizada y los procesos de formación de sitio que afectaron a los materiales recuperados en los sondeos.

Ambiente y patrimonio arqueo-histórico en sitios de batallas en el Paraná
Mariano RAMOS 1, Alejandra RAIES 1-2, Verónica HELFER 1Carolina LEIVA 1, Mariano DARIGO 1-5, Nicolás CIARLO 1-2-4Carlos LANDA 2-4, Matías WARR 1-5, Fabián BOGNANNI 2-6 , Sebastián PRESAS 1-3 , Carolina DOTTORI 1-5 , Keila SULICH 1-5 , Gastón SCALFARO 1, Federico GUIDI CASTAÑEDA 1Luciana GARCÍA BAUER 1-3, Mara CUESTAS y Daniel GÓMEZ 1-3
1 Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, Universidad Nacional de Luján.
2 CONICET.
3 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, UBA.
4 Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, UBA.
5 Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.
6 Abremate, Universidad Nacional de Lanús.
En esta comunicación presentamos algunos aspectos de las investigaciones arqueológicas, documentales y ambientales en dos sitios bélicos de mediados del siglo XIX ubicados en las costas del río Paraná: El Tonelero en Ramallo y Vuelta de Obligado en San Pedro. Por otra parte, destacamos algunas cuestiones que se incluyen en la temática del patrimonio, haciendo hincapié en los pormenores y medios para amortiguar las actividades de empresas y saqueadores que contribuyen a expoliar y destruir los sitios arqueológicos. La articulación de las labores investigativas con las problemáticas cotidianas de la comunidad, el proteccionismo de los ambientalistas, las políticas gubernamentales de las localidades y las iniciativas del sector privado empresarial se erigen como uno de los principales desafíos a resolver de cara a salvaguardar y poner en valor los sitios arqueológicos del pasado reciente.

La construcción del espacio en dos sitios históricos del área de Ventania, Provincia de Buenos Aires
María Cecilia PANIZZA 1, María Gimena DEVOTO 2 y Fernando OLIVA 3
1 Becaria Post-Doctoral CONICET, Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, CP 2000 Rosario.
mcpanizza@yahoo.com.ar
2 Becaria CONICET; Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, CP 2000 Rosario. 
gimenadevoto@outlook.com
3 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales & Departamento de Arqueología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, CP 2000 Rosario.
fwpoliva@gmail.com
En el marco del proyecto HUM 525, se propone un acercamiento al estudio de las evidencias materiales de ocupación del espacio, correspondientes a fines del siglo XIX, en dos sitios ubicados en el sector sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana (AEHSP). Uno es el sitio San Carlos, que se encuentra en el predio de la estancia Santa Ana en el partido de Coronel Suarez, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. El otro sitio es la casa del primer intendente de la localidad de Puan, Rómulo Franco, localizada en la isla de Puan en el partido homónimo, próxima a la cabecera del distrito bonaerense. Como ambos sitios presentan estructuras habitacionales remanentes, se evaluaron las distintas fases constructivas de las estructuras que se observan en la actualidad, las cuáles pueden contribuir a determinar la funcionalidad del sitio. Para abordar la estructura del sitio se consideraron las posturas teóricas de la arqueología de la arquitectura, las cuales implican estudiar la relación del ser humano con las construcciones que usa o construye, intentando acceder así al tipo de racionalidad de un determinado grupo social. Se intenta identificar cómo el medio es modificado y cómo los espacios construidos son diseñados con el objetivo de favorecer ciertas percepciones. Si se determina cómo los espacios son pensados y organizados para propiciar cierta percepción respecto a su entorno y a la construcción en sí misma, se puede acceder a la racionalidad del grupo que la creó y usó. Se ha llevado a cabo una aproximación al estudio arquitectónico de los sitios teniendo en cuenta su ubicación con respecto a otros sitios históricos cercanos, la cercanía a ciertos recursos como canteras, arroyos y bosques, la distancia a caminos y a las principales localidades, entre otros. Asimismo se ha realizado la toma de medidas de las construcciones así como también la identificación de distintos momentos en la “vida” de las edificaciones donde se han utilizado distintas técnicas constructivas. También se ha tenido en cuenta el análisis de movilidad para evaluar la circulación y las estrategias espaciales desarrolladas por ciertos sectores de la sociedad y para interpretar las relaciones sociales mantenidas por los individuos que habitaban estas construcciones y entre éstos y los foráneos. Este abordaje se complementa con la lectura crítica de las fuentes documentales disponibles, la memoria oral de las comunidades locales, los resultados de los relevamientos efectuados y el análisis de los materiales arqueológicos recuperados o aquellos pertenecientes a colecciones.

El desierto fortificado. Arqueología histórica de emplazamientos militares de la Frontera Oeste de Buenos Aires 1869-1877 (Partido de Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires)
Juan B. LEONI 1, Diana Sandra TAMBURINI 2, Teresa ACEDO 3, Graciela SCARAFIA 4, Lucas H. MARTINEZ 5 
1 CONICET – Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, 2000, Rosario. 
jbleoni@hotmail.com
2 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales - Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, 2000, Rosario.
dianatamburini@hotmail.com
3 Directora de Patrimonio, Museos y Turismo, Municipalidad de Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires. Avenida San Martín 551, 6530, Carlos Casares. 
teresaacedo20@gmail.com
4 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales - Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, 2000, Rosario.
grscarafia@hotmail.com
5 Dirección de Museos y Patrimonio Cultural, Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Calle 50 Calle 50 Nº 539, 1900 La Plata. 
martinezluc@gmail.com
En este trabajo presentamos un panorama general de la investigación arqueológica que se viene llevando a cabo en emplazamientos militares que integraban la Frontera Oeste de la Provincia de Buenos Aires entre 1869 y 1877. En concreto, nos enfocamos en dos de ellos, el Fuerte General Paz y el Fortín Algarrobos, ambos ubicados en el territorio del actual Partido de Carlos Casares. Estos emplazamientos formaron parte de un sistema defensivo que se componía de una línea avanzada de pequeños fortines, tales como el mencionado Fortín Algarrobos, que servían para dar la alerta ante incursiones indígenas, y un fuerte mayor, el Fuerte General Paz, ubicado a retaguardia de dicha línea, que funcionaba como comandancia y como alojamiento de la guarnición que debía enfrentar a los malones, así como también nucleaba en torno a él a una considerable población civil. Este sistema defensivo estaba diseñado para marcar la presencia efectiva del estado en la región y proteger a los pobladores de la zona de las incursiones indígenas, así como servir de plataforma para la eventual continuación del proceso de apropiación de los territorios indígenas al oeste de la línea de frontera. Presentamos brevemente la historia de ambos sitios, así como los trabajos arqueológicos desarrollados en ellos, señalando las diferentes condiciones de preservación que ambos presentan y los procesos de formación del sitio que los afectan, factores que condicionan tanto las técnicas de trabajo de campo empleadas como la información recuperada. Discutimos las características arquitectónicas de ambos emplazamientos, así como la dificultad de identificarlas arqueológicamente. Presentamos los conjuntos artefactuales que han sido recuperados en las investigaciones, puntualizando el bajo grado de estandarización en el equipamiento que revelan los heterogéneos materiales militares recuperados, así como discutiendo cuestiones relativas al abastecimiento y la logística a través del análisis de los materiales vítreos, lozas y arqueofaunísticos presentes.

Prehistoria y arquitectura. Definiendo el hábitat
Javier GARCÍA CANO
Fadu - UBA
Es frecuente que los arquitectos no consideren como parte de la Arquitectura las producciones humanas de los períodos prehistóricos (sin distinción de lugar y cronología). Son muchas las razones para tal conceptualización. El presente trabajo considera que siendo un error el modo más generalizado de definición de arquitectura, existen muchas evidencias que explican cómo la arquitectura es una producción humana desde la presencia humana en este mundo. En ciertas es- cuelas de arquitectura se confunde a la arquitectura vernácula con la producida en tiempos de las prehistorias. Este tipo de fallos en la formación de los profesionales deriva en graves actitudes contrarias a la valoración del patrimonio, especialmente el arqueológico y en particular el prehistórico.

Observaciones tafonómicas de esqueletos de guanacos en el sistema serrano de Ventania, Provincia de Buenos Aires
Natalia S. MORALES 1 , Luciana CATELLA 2 y Gustavo BARRIENTOS 3
1 División Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata / CEAR, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Paseo del Bosque s/n (1900) La Plata. moralesnatalia@fcnym.unlp.edu.ar
2 División Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata / CONICET / CEAR, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Paseo del Bosque s/n (1900) La Plata. 
catellaluciana@hotmail.com
3 División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata / CONICET / CEAR, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Paseo del Bosque s/n (1900) La Plata. 
gustavbarrie@yahoo.com.ar
La tasa de incorporación de los restos óseos a los depósitos sedimentarios y el estado en que éstos lo hacen depende, en gran medida, de la anatomía del organismo, del clima y de las características físicas y ecológicas del entorno (e.g., propiedades del sustrato, presencia y densidad de carroñeros). El seguimiento tafonómico de osamentas en su ambiente natural, permite registrar los agentes y procesos ambientales que afectan al esqueleto de los vertebrados en momentos previos a su enterramiento, así como los efectos que tales agentes y procesos pueden producir en cuanto a la desarticulación, fragmentación y meteorización de las distintas partes esqueletarias. El guanaco -principal recurso animal de las sociedades cazadoras-recolectoras pampeanas durante el Holoceno-, cuenta con una conspicua representación en los conjuntos arqueológicos y paleontológicos del área. Por este motivo, comprender los procesos naturales que condicionan las probabilidades de preservación de sus restos óseos y dentales es fundamental a la hora de realizar inferencias sobre la historia tafonómica de los conjuntos zooarqueológicos. Si bien este tipo de estudios, en vinculación con el guanaco, han sido desarrollados en otras áreas del país, especialmente Patagonia, no existen antecedentes publicados para la provincia de Buenos Aires. Esta situación se debe a que, en la actualidad, sólo se encuentra una población de esta especie en el Sistema Serrano de Ventania. En el sector sudoccidental de Ventania se localiza el Parque Provincial Ernesto Tornquist (PPET), un área natural protegida en la cual se concentra parte de esta población. A partir del año 2016, en conjunto con personal del PPET, se inició un programa de localización, registro y seguimiento de esqueletos de guanacos. El objetivo de este trabajo es presentar la metodología empleada y los primeros resultados obtenidos a partir de la observación de las trayectorias tafonómicas de cuatro esqueletos de guanacos depositados naturalmente en diferentes ambientes del PPET. Entre las variables relevadas en cada caso pueden mencionarse la naturaleza del sustrato, la cobertura vegetal del área, la edad y sexo del individuo, las unidades anatómicas representadas, el grado de articulación o dispersión de los elementos óseos y dentales, su estado de meteorización, el tipo y frecuencia de las marcas observadas sobre los elementos, el grado de fragmentación y el grado de enterramiento. Hasta el momento se han realizado siete observaciones distribuidas en distintos meses del año, a partir de las cuales se ha podido registrar la actividad de animales carnívoros y el tránsito de bovinos y equinos en cercanías a los sectores donde se encuentran depositados los esqueletos, así como variaciones en el grado de articulación, dispersión y meteorización de los elementos presentes.

Tecnologías informáticas aplicadas al estudio de estructuras líticas en Ventania
Anabella SFEIR 1 , Fernando OLIVA 2
1 CONICET. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Entre Ríos 758, Rosario, CP S2000.
anabellasfeir@yahoo.com.ar 
2 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, Departamento de Arqueología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Entre Ríos 758, Rosario, CP S2000. 
fwpoliva@gmail.com
El desarrollo de las tecnologías digitales ha impactado ampliamente en el mundo científico. La aplicación de las mismas en la disciplina arqueológica avanza año a año, proponiendo un complemento instrumental con nuevas y más sencillas formas de realizar análisis tradicionales, como también todo un nuevo campo analítico. Desde los Sistemas de Información Geográfica hasta la digitalización de objetos en tres dimensiones, la aplicación de las distintas herramientas informáticas es cada vez más frecuente en los estudios arqueológicos. En el caso particular de estudio de las estructuras líticas en el Sistema Serrano de Ventania, Provincia de Buenos Aires, se ha propuesto la incorporación de diferentes tecnologías informáticas en términos amplios, para un abordaje espacial de los sitios, ya sea a nivel regional y comparativo como también en estudios intra-sitio. La aplicación de las diferentes herramientas se da a nivel descriptivo como también en instancias analíticas. Se propone presentar los avances alcanzados a partir de la implementación de diferentes herramientas de los Sistemas de Información Geográfica así como la reciente incorporación de la Fotogrametría como técnica para el relevamiento de los sitios en el campo. Se discuten asimismo las proyecciones y alcances de las diferentes aplicaciones de las tecnologías en el particular caso de las estructuras líticas de Ventania. Los resultados y proyecciones presentados se enmarcan en el desarrollo de una beca doctoral CONICET, apoyado por proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Rosario, desde el Centro de Estudios Arqueológicos Regionales.

Enfoque moderno de las investigaciones del biodeterioro y en la desinfección de materiales arqueológicos
Patricia S. GUIAMET
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, CCT La Plata- CONICET. C.C. 16, Suc.4 (1900), La Plata, Argentina Tel: 54-221-4257430, Fax: 54-221-4254642. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP, Argentina.
pguiamet@inifta.unlp.edu.ar
Los materiales arqueológicos representan una valiosa fuente de información sobre la historia de la humanidad. Como resultado del metabolismo microbiano sobre diversos sustratos (textiles, papel, cerámicas, roca, metales, arte rupestre, etc.) se puede dar una decoloración, pigmentación, alteraciones en su estructura y, como consecuencia, una pérdida irreparable del patrimonio arqueológico. Por eso es muy importante el estudio del biodeterioro de materiales de importancia patrimonial, histórica, a través de diversas técnicas y disciplinas como la biología ambiental, microbiología, técnicas de biología molecular, la proteómica, la metabolómica, la ciencia de los materiales y la ecología, entre otras. Actualmente, se utilizan en éstas investigaciones un número de técnicas instrumentales extremadamente sensibles para el análisis de superficies. Estas incluyen diversas microscopías desde los análisis por microscopías estereoscópicas, ópticas, electrónicas (microscopía electrónica de barrido, microscopía confocal láser, microscopía de transmisión, microscopía electrónica de barrido ambiental). Técnicas acopladas a algunos de estos microscopios incluyen el análisis de energía de dispersión de rayos X, espectroscopias de infrarrojos, espectroscopia de infrarrojos por transformada de Fourier. Para el estudio de los microorganismos que intervienen en el biodeterioro, la proteómica, es un enfoque alternativo para la identificación de actividades relevantes en los organismos causantes de biodeterioro. Un único gen puede producir múltiples productos génicos lo que permite reunir mayor información sobre un sistema tan complejo. La proteómica y la metabolómica, en tanto disciplinas relativamente nuevas, están en sus comienzos pero crecen rápidamente en este y otros campos. Se presentarán diversas investigaciones realizadas en materiales arqueológicos (cerámicas, textiles, metales) provenientes de yacimientos arqueológicos o de materiales depositados en lugares de guarda apropiados. Fue determinada la diversidad microbiana (bacterias y hongos) que habita la cerámica arqueológica Aguada (La Rioja) y en textiles arqueológicos (Santa Rosa de Tastil, Salta). En las cerámicas, se detectaron 158 especies bacterianas que pertenecían a 15 phyla y 105 especies de hongos que representaban 16 phyla. Las bacterias más abundantes fueron Actinobacteria y Proteobacteria representadas por Kribella, Streptomyces, Geodermatophilus, Pseudonocaria, Rubellimicrobium y Kaistobacter. Los hongos pertenecían principalmente a Leotiomycetes, Sordariomycetes y Eurotiomycetes. Además, las muestras se analizaron con microscopía electrónica de barrido (MEB) FEI Quanta200-EDAX y se pudo verificar el ataque biológico originado por los cianolíquenes (pits entre 0.5-1 mm) de formas regulares y ovoideas esta alveolización, deja la superficie acondicionada para la formación de biofilms de origen bacteriano o fúngico que continuán deteriorando el sustrato, esto fue comprobado bajo condiciones de laboratorio con una cepa de Pseudomonas aeruginosa. En el caso de los textiles fueron aisladas e identificadas dos cepas de Pseudomonas aeruginosa productora de pigmento marrón y verde, y productoras de abundante SPE, cepas identificadas por biología molecular. Todas las cepas fueron depositadas en la base de datos The National Center for Biotechnology Information (NCBI) GeneBank, University of Lodz, Poland. Fue ensayada la desinfección con nanopartículas de plata en cerámicos y textiles lo que mostró un descenso en el número de los microorganismos y no se observaron alteraciones ópticas en las propiedades de los materiales.

Arte rupestre: modelo de referencia
Ana M. ROCCHIETTI
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria. Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Río Cuarto. anaau2002@yahoo.com.ar
Esta ponencia desarrolla el contenido de la referencia en el arte rupestre y sus problemas. El concepto de estilo –que tuviera tanta hegemonía en el siglo XX y que ha desaparecido prácticamente de los análisis actuales- otorgaba confiablidad a la referencia en la medida en que, a través de la repetición de signos o de escenas, configuraba un paradigma implícito que el autor o autores compartía con su sociedad. La variabilidad es mucho mayor que lo que se pensaba antes hasta el punto de hacer de cada sitio rupestre algo absolutamente singular. Las teorías del lenguaje han inducido a pensar que tanto aquellos autores como nosotros mismos habitamos en el seno del lenguaje en general y de un lenguaje en particular. El lenguaje determinaría la ontología del mundo tanto como sus límites. De esta manera, nuestro enfoque problematiza esta cuestión.

Aspectos etnográficos y arqueológicos de los hongos nativos del centro-este de Argentina
Mariana ALGRAIN 1-2-3 y Damián VOGLINO 1-2
1 Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (CRePAP). Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial. Calle 12 N°771, 1900 La Plata.
2 Museo de Ciencias Naturales A. Scasso (MCNS), Don Bosco Nº 580, 2900 San Nicolás de los Arroyos.
3 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR), Departamento de Arqueología. Universidad Nacional de Rosario. 
algrainmariana@hotmail.com 
damianvoglino@museoscasso.com.ar
La etnomicología considera a los hongos como un recurso de valor diferencial en relación a las pautas culturales. Su importancia en las sociedades americanas se refleja, por ejemplo, en el uso ritual de hongos por las sociedades mexicanas, o en su incorporación en las mitologías de las culturas amazónicas. Si bien son escasos los hallazgos de hongos o esporas en contextos arqueológicos, la evidencia de su vínculo con los grupos humanos se observa en diversos registros, como su representación en el arte rupestre, códices, estatuillas, decoración cerámica, entre otros. En este trabajo, que se encuentra en desarrollo, presentamos algunos resultados preliminares de proyectos de investigación desde el CEAR en colaboración con el MCNS, relacionados a etapas de colección, ordenamiento e identificación de ejemplares y estudio del uso de los hongos nativos por parte de diferentes grupos culturales. Las ecorregiones Pampa, Espinal y Delta e Islas del Paraná, poseen una notable riqueza de hongos macroscópicos. Si bien el conocimiento de su diversidad alfa dista de ser abarcativo se ha mencionado, por ejemplo, la presencia de más de medio millar de especies para la región Pampeana. Frente a esta profusión, el conocimiento etnomicológico regional, tanto pasado como presente, prácticamente permanece desconocido. La ecorregión Pampa se destaca en cuanto al número de aplicaciones registradas: e.g. colecta de especies de interés gastronómico como Agaricus L.:Fr. Emend Karst.; uso instrumental de gasteromicetos; uso medicinal de Ganoderma P. Karsten (1881); consumo de especies psicoactivas como Psilocybe (Fries) P. Kumm. (1871) o Stropharia (Fr.) Quél. (1872), o ritual en torno a ellas en cuencas de arroyos y campos ganaderos. La ecorregión Delta e Islas del Paraná posee también usos destacados: e.g. consumo de Oudemansiella Speg. o Pleurotus (Fr.) P. Kumm (1871); uso instrumental de los holobasidiomicetos leñosos. La ecorregión Espinal (ie. bosques de barranca o talares) es la que aparentemente menor atención ha recibido si bien se reconocieron mitos y leyendas que refieren a la relación de los hongos con duendes y otros seres extraordinarios. En línea con nuestro estudio, sugerimos la posibilidad de que las sociedades prehispánicas pudieron haber aprovechado este singular potencial fúngico, reconociéndolo como un recurso utilitario, gastronómico, enteogénico o terapéutico. En este sentido, la ausencia de hongos o de sus referencias en el contexto arqueológico podría vincularse a numerosos aspectos que los eliminan o no permiten detectarlos. Por ejemplo, la fragilidad de sus estructuras que evita su conservación y acelera su degradación. Las variables ambientales podrían haber modificado sensiblemente la distribución geográfica de este grupo en el pasado, si bien algunos de los taxones referidos han sido registrados en los diagramas polínicos de estudios de sedimentos holocénicos regionales. Otro elemento a considerar se encuentra en los escasos o confusos diseños atribuibles a hongos en la iconografía. Destacamos que la falta de información o desconocimiento del potencial recurso que representan los hongos, podría encontrarse entre las principales causas que invisibilizan el registro de estos organismos.

El análisis de imágenes digitales de arte rupestre como una alternativa no invasiva
Alfredo, CELORIA
Museo de Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Entre Ríos 758, CP 2000 Rosario. 
alfredoceloria@gmail.com
La aplicación de nuevas tecnologías no invasivas con respecto al ámbito de las pinturas rupestres y de los rastros que de estas se aprecian, permiten que mediante la utilización de programas de edición digital, se puedan observar nuevas imágenes que a simple vista no son visibles, así como superposiciones que puedan existir en las mismas, incrementar los colores y valores y al mismo tiempo resaltar los diseños y los detalles del campo pictórico que es el soporte de toda composición. Es a través de estas técnicas que se descubren otros personajes, otras representaciones y quizás otros lenguajes e interpretaciones de esas antiguas comunidades.

Áreas de interés paleontológico y arqueológico (AIPAS) del norte de la Provincia de Buenos Aires
Damián VOGLINO 1-2 y Mariana ALGRAIN 1-2-3
1 Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (CRePAP). Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial. Calle 12 N° 771, 1900 La Plata.
2 Museo de Ciencias Naturales A. Scasso (MCNS), Don Bosco Nº 580, 2900 San Nicolás de los Arroyos.
3 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR), Departamento de Arqueología. Universidad Nacional de Rosario. 
damianvoglino@museoscasso.com.ar 
algrainmariana@hotmail.com
Se presenta la experiencia conjunta entre el Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la provincia de Buenos Aires (CRePAP) y el Museo de Ciencias Naturales A. Scasso de San Nicolás para la elaboración de un inventario y la gestión de áreas de interés paleontológico y arqueológico regionales. Este trabajo abarca el territorio comprendido por el Observatorio del Patrimonio Arqueológico Paleontológico (OPAP) Litoral Norte e incluye los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, San Fernando, Tigre y San Isidro. Los OPAP son entes regionales que tienden a la descentralización de las actividades del CREPAP, que van desde el diagnóstico, relevamiento, registro y difusión a la preservación y puesta el valor del patrimonio en el marco en la Ley Nacional 25743. La región cuenta con yacimientos en los cuales han participado diferentes investigadores y referentes de instituciones especializadas del país, algunos ya clásicos cuyas excavaciones se remontan a principios del siglo XX. En todos los casos se observan diferentes amenazas que afectan la preservación de este patrimonio debido a impactos antrópicos y no antrópicos. Han sido reconocidas más de 50 AIPAs. Algunas de ellas cuentan con menciones en aportes científicos (informes, publicaciones, tesis doctorales) pero la mayoría carece de antecedentes formales que fundamenten su valor como yacimientos. Por cada AIPA se elabora un informe que cuenta con la siguiente información: 1.- Descripción general; 2.- Ubicación; 3.- Antecedentes; 4.- Marco geológico y edad; 5.- Contenido arqueológico o paleontológico; 6.- Singularidades; 7.- Amenazas; 8.- Métodos para el registro; 9.- Referencias bibliográficas; 10.- Ficha identificatoria. Tras la aprobación de los informes, se realiza la gestión de cada AIPA para ser incluida en el Registro Nacional de Yacimientos (RENYCOA, INAPL).

No hay comentarios:

Publicar un comentario