Desde el martes 26 hasta el viernes 29 de marzo, en simultáneo al Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), y organizado por Organizado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, se desarrolló en esta ciudad el "Primer Encuentro Internacional: Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos". El congreso tuvo múltiples sedes, siendo la principal el pabellón República Bolivariana de Venezuela en la ciudad universitaria. También se desarrolló en el pabellón Brujas (de esa misma ciudad universitaria), Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba (Hall central y Sala Agustín Tosco), el Museo de Antropología, el Instituto de Culturas Aborígenes y una serie de bares (Los Infernales de Güemes), galerías de arte (Bastón del Moro), espacios de formación y difusión artística (Documenta Escénicas) o espacios culturales (Casa Caracol y Teatro la Calle) entre otros rincones de la ciudad y en el Museo Ambato de La Falda.
A través de actividades académicas, artísticas y literarias con la presencia de activistas y trabajadores de las lenguas, las jornadas fueron un aluvión de reflexiones sobre el trabajo independiente, sobre las diversidades, sobre los silencios, las comunidades y la comunicación.
El I Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica, convocado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC (Córdoba, Argentina), surge como espacio de intervención, intercambio y reflexión sobre el problema de las lenguas y su articulación con políticas económicas, sociales, culturales, académicas, educativas y comunicacionales. Frente a la realización del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), cuyo lema reza "América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento", nos sentimos interpeladxs para discutir, desde nuestra propia realidad latinoamericana, las políticas lingüísticas del gobierno español y sus academias de la lengua. Sostenemos que, ante el contexto actual, es importante proponer y multiplicar espacios de reflexión para repensarnos como sociedades que, luego de más de doscientos años de independencia, seguimos reproduciendo, de diferentes maneras, relaciones jerárquicas al interior de nuestras comunidades. Frente a esto y frente a la exigencia en estos momentos de reconsiderar el paradigma de los derechos humanos en nuestras realidades en plural, plurilingües y pluriculturales es que nos urge pensar también en los derechos lingüísticos desde una perspectiva amplia, crítica y comprometida.
El I Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica, convocado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC (Córdoba, Argentina), surge como espacio de intervención, intercambio y reflexión sobre el problema de las lenguas y su articulación con políticas económicas, sociales, culturales, académicas, educativas y comunicacionales. Frente a la realización del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), cuyo lema reza "América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento", nos sentimos interpeladxs para discutir, desde nuestra propia realidad latinoamericana, las políticas lingüísticas del gobierno español y sus academias de la lengua. Sostenemos que, ante el contexto actual, es importante proponer y multiplicar espacios de reflexión para repensarnos como sociedades que, luego de más de doscientos años de independencia, seguimos reproduciendo, de diferentes maneras, relaciones jerárquicas al interior de nuestras comunidades. Frente a esto y frente a la exigencia en estos momentos de reconsiderar el paradigma de los derechos humanos en nuestras realidades en plural, plurilingües y pluriculturales es que nos urge pensar también en los derechos lingüísticos desde una perspectiva amplia, crítica y comprometida.
Es un derecho humano la posibilidad de hablar la propia lengua, con el que contamos las personas y las comunidades en que vivimos. De la misma manera puede decirse que la propia lengua, por propia, puede ser deconstruida, pensada, resignificada, recreada, cultivada y, ¿por qué no? también disfrutada. Razón por la cual todo intento de homogeneizarla a través de cualquier autoridad, de estandarizarla bajo cualquier fundamento, de empobrecerla desde el sentido común, es un ataque o una ofensa o un acto de ignorancia al que responder es tarea constructiva e histórica.
Pabellón República Bolivariana de Venezuela |
"El que nomina, domina", dice la definición. Y es que la lengua es terreno de disputa como ninguno porque quien habla nombra y designa, y transmite con sus palabras su visión del mundo para imponerla sobre los demás. Por eso se libran en la lengua intensas batallas políticas, sociales y de género, como la que se da ahora a capa y espada contra la resistencia tenaz de la RAE a aceptar mover el masculinizado español hacia formas inclusivas y abiertas.
Los hablantes de mapuche, guaraní o quechua, por nombrar solo algunas lenguas, han seguido el mismo curso violento de desplazamiento, ocultamiento y pérdida frente al castellano, desde la conquista y después también. Así, la institucionalidad del español muestra que hay un solo idioma que uniforma y une a España, sin considerar de qué manera lo hizo o lo hace, y que en América señala a sus variedades como subordinadas y deja a los demás idiomas que se hablan en un callado segundo plano. Por ello este encuentro se propuso "visibilizar problemáticas vinculadas a la lengua y a las políticas lingüísticas, con la convicción de que el respeto a la variabilidad lingüística constituye un derecho humano inalienable". Fueron cinco días en los que se dieron a conocer, intercambiaron y debatieron ideas y concepciones acerca del castellano desde una perspectiva latinoamericana e inclusiva, con sus espacios abiertos al acercamiento con las lenguas originarias. Las numerosas mesas y paneles estuvieron abarrotadas de estudiantes, investigadores, académicos, escritores y periodistas, que buscaron descorrer los velos que normatizan el castellano de manera jerárquica y autoritaria, para pensar a la lengua y a las lenguas como un derecho de sus hablantes y para darles la pluralidad de sentidos y de voces que ellos necesitan.
El 26 de marzo arrancó el I Encuentro Internacional: Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos, que tuvo en su apertura al Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC Juan Pablo Abratte, y a Elvira Narvaja de Arnoux, doctora en Lingüística de la UBA, especialista en glotopolítica y análisis del discurso. Cecilia Pacella estuvo a cargo de la presentación de los disertantes.
Juan Pablo Abratte, Elvira Narvaja de Arnoux y Cecilia Pacella |
La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Dra. Elvira Narvaja de Arnoux. El auditorio estaba completo; no cabían más personas en los asientos, ni por el piso. El silencio hablaba, el nivel de atención daba cuenta de una gran admiración. Elvira es reconocida dentro del círculo intelectual argentino, su participación activa en el "contracongreso" giró en torno a las políticas lingüísticas, el valor de la diversidad, además, echó luz sobre los mecanismos que hacen al estado del español hoy. La propuesta del CILE en este 2019 y desde su primer edición -expresó Elvira- es el de la unidad en la diversidad; para la expansión y vigencia de la lengua, es necesario tanto la unidad como la renovación y, en este sentido, proponen un español general que no esté contaminado con varian-tes regionales. La relación del español con el inglés fue otro tema que tomó la lingüista, lo cual significa la necesidad de simplificar la lengua en pos de mejorar las posibilidades de traducción, y los buscadores de la web. El negocio estaría en acoplarse con el inglés, aunque como puntualiza Elvira, las políticas se centran en un inglés básico, pensado a merced de la comunicación sin prestar atención a su mundo cultural, a su historia, a sus variedades. Pero aún más negativo para nuestra lengua, nos transmitía Elvira, es pensar el inglés para lo científico, lo formal y dejar el español para la intimidad, lo cual sería un fenómeno de diglosia que se ha dado muchas veces a lo largo de la historia de las sociedades. Sino por qué la necesidad de escribir un abstract en los trabajos académicos, por ejemplo. En este sentido, se deja ocupar al inglés la tecnología de punta como un espacio que le pertenece simbólicamente, por lo cual el español queda subalternizado, no es capaz de decir en clave tecnológica, se lo minoriza. El uso de una lengua que no es la materna minoriza el pensamiento y, por tanto, la producción intelectual. Finalmente, Arnoux aseguró estar a favor de "mantener la unidad lingüística del español en un mundo globalizado, pero aceptando cambios". Al respecto señaló que si realmente se desea impulsar al castellano como lengua internacional de primer orden, es necesario cambios en su escritura, ya que los distintos sonidos de una misma letra provocan errores frecuentes y dificultan el aprendizaje, citando que el más sencillo de corregir es el de la G y la J.
Sofía de Mauro, una de las organizadoras del Encuentro y docente en la Escuela de Letras de la FFyH, nos explicó que los CILEs (Congresos Internacionales de la Lengua Española) aparecen como un lugar de encuentro y de celebración de la lengua como algo puro y donde no existe el conflicto, pero ello no es cierto por lo que existe la necesidad de "pensar la lengua a través de una historia política". Y continúa reflexionando: "Ver qué pasó, cómo la historia de las lenguas están signadas por luchas de poder y por el genocidio de nuestras comunidades". La invitación es, entonces, a repensar nuestra historia desde una visión geopolítica y afirmar nuestros derechos lingüísticos como derechos humanos.
Uno de los participantes de este congreso paralelo fue Daniel Link, profesor universitario y escritor. Es titular de la cátedra de Literatura del Siglo XX de la Facultad de Filosofía de la UBA y está a cargo de la Maestría en Estudios y políticas de género y la Maestría en Estudios Lingüísticos Latinoamericanos. Link, consultado por el periódico Tiempo Argentino, nos dejó unas reflexiones muy profundas: "No está presentado como un contra congreso, pero me parece sumamente oportuno que se realice al mismo tiempo que el Congreso de la Lengua porque el postulado básico del encuentro tiene que ver con los Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos que creo que es algo que el Congreso de la Lengua tiende a ocultar deliberadamente porque lo que plantea es que la lengua es un recurso explotable y que quienes tienen derecho a explotar ese recurso son los españoles a través de la Real Academia Española, de los grandes grupos mediáticos como Prisa, del Instituto Cervantes, es decir, a través de los organismos que se han atribuido el derecho de decidir cuál es el lenguaje castellano que se enseña a los nativos y también a los extranjeros. Eso supone una relación imperialista con el lenguaje, pero sobre todo una relación de explotación que nos pone a los latinoamericanos como meros observadores de un proceso del que solo participamos marginalmente. El encuentro del que voy a participar lo que hace es subrayar que el uso diferencial del lenguaje que es nuestro lenguaje nativo es un derecho humano. Es decir, que tenemos tantos derechos como aquellos que se atribuyen ser los dueños de ese lenguaje no solo a utilizarlo, sino también a explotarlo. Las academias latinoamericanas consideran a sus lenguas como localismos, como variantes de una lengua universal que con muy mala conciencia llaman español, pero que no es español, sino castellano, porque España tiene varias lenguas, como el catalán o el vasco, el castellano, el gallego. Cuando nosotros íbamos a la escuela, se hablaba del castellano. Decirle español a esa lengua tiende a marcar quiénes tienen el derecho a enseñar una norma lingüística a los extranjeros y cobrarles por ello, porque de lo que se trata es de hacer un gigantesco negocio en relación con esto. Que vengan los reyes de España al VIII Congreso de la Lengua significa que esto tiene importancia estatal. Seguramente la princesa Leticia no tiene la menor idea de lo que se trata, pero viene a afirmar una soberanía no democrática sino regia sobre la lengua castellana. Siendo ellos Borbones, pertenecen a una casa real que viene de Francia, por lo que hasta eso podría discutirse. Pero no vamos a discutir eso con la realeza. Lo que sí vamos a discutir es si la lengua es patrimonio de un estado o de todos y de cualquiera. Lo que creemos es que hay que volver pensar la relación entre lenguaje y género y que el masculino no es neutro. Los miembros de la Real Academia Española y los que están en contra de los principios del lenguaje para designar a colectivos que no se corresponden necesariamente con el género masculino afirman que ese masculino es un masculino neutro. Pero eso es falso y el ejemplo que te puedo dar es muy evidente es el del Día del Niño. Festejar el Día del Niño para las niñas es un poco raro. Ahí se ve con claridad que el masculino está marcado genéricamente, que es discriminatorio y que debería ser reemplazado por alguna otra forma. ¿Cuáles serían esas formas? No lo sé. Nosotros no afirmamos que hay que usar la “e”, la “i” o la “u”. Lo que decimos es: sometamos esto a un proceso de juego, de renovación de pensamiento, pensemos el asunto para ver qué solución podemos encontrar. Me parece que en este punto no hay que ser dogmático y probar, porque a un dogma no se puede responder con otro dogma. Cuando iba a la escuela y estudiaba los verbos decía yo amo, tú amas, él ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman. Pero el “vosotros amáis” nunca lo escuché en mi vida, nunca utilicé el tú. Pero en el paradigma que me enseñaron no estaba el “ustedes” ni el “vos”. Los uruguayos dicen “tú tenés”. Ahí se ve claramente que las comunidades pueden decidir sobre el lenguaje que usan. Esto sucede en comunidades del Río de la Plata que se han apartado de la norma peninsular. Si hemos cambiado la lengua una vez, por qué no podríamos cambiarla nuevamente. Es la comunidad la que va a terminar decidiendo. Si decide que hay que cambiar los usos discriminatorios del lenguaje, así será. Y si no, seguiremos pensando el problema".
El I Encuentro Internacional Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos tuvo un extenso y plural programa de charlas, ponencias, actividades artísticas y culturales con el objetivo de defender los derechos lingüísticos desde una perspectiva latinoamericanista. Lejos de ser una mera declamación, tuvo su enfoque y su desarrollo. Hubo un taller de poesía mapuche, otro de edición cartonera, un homenaje a Osvaldo Bayer y un simposio de derechos humanos, por citar apenas algunos ejemplos de la grilla. Participaron Horacio González, Daniel Link, Graciela Bialet, Mempo Giardinelli, Diego Tatián, Florencia Garramuño, Américo Cristófalo, Liliana Herrero, Naty Menstrual, Camila Sosa Villada, María Teresa Andruetto —la encargada, además, de dar el discurso de cierre del Congreso de la Lengua—, Eduardo Mattio y María Moreno, entre tantos otros. Todo lo que faltó o escaseó en el megaevento organizado por la Real Academia Española aquí tuvo predominancia: protagonismo de pueblos originarios, reivindicación de la voz de la mujer y lenguaje inclusivo.
Manifiesto ante la realización del VIII Congreso Internacional
de la Lengua Española en Córdoba, Argentina
Fundamentación del I Encuentro Internacional:
Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos
en Latinoamérica
Conforme la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos y en la convicción de que el respeto a la variabilidad lingüística constituye un derecho humano tanto individual como social, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba se expresa en el presente manifiesto ante la realización del VIII congreso Internacional de la Lengua Española y promueve la realización del Foro Latinoamericano de las lenguas (a partir del 23 de agosto de 2018) y del 1° Encuentro Internacional: Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos en Latinoamérica (marzo 2019) que propone una reflexión amplia, situada en la realidad Latinoamericana, sobre el problema de las lenguas y su articulación con políticas económicas, sociales, culturales, académicas, educativas y comunicacionales. El paradigma que entiende los derechos lingüísticos como derechos humanos advierte sobre los peligros que se manifiestan cuando determinados estados o instituciones buscan entronizar una lengua (o variedad de lengua) con un estatus simbólico superior, política que genera la creencia naturalizada en su superioridad (o carácter hegemónico), cuyo efecto inmediato es el desplazamiento de otras lenguas y variedades al nivel de lo dependiente, lo ilegítimo, lo desautorizado. La violencia de esta política lingüística no es sólo simbólica pues, por la relación de interpretancia existente entre lengua, cultura y hablantes, junto con la promoción de la superioridad de una lengua se legitima una sociocultura y a sus hablantes, con el desplazamiento consiguiente de otras lenguas, socioculturas y hablantes hacia una inscripción de marginalidad, dependencia, inferioridad, atraso y pobreza. Se trata de una clara violencia que posiciona a algunxs fuera de la cultura legítima y promueve procesos de alienación lingüística y vergüenza étnica o sociorregional. En abierta oposición a esta política lingüística, proponemos una reflexión orientada por el respeto de lo plural y cambiante en toda lengua, por la visibilización de las experiencias irreductibles que se expresan en todas las lenguas y en las innúmeras variedades sociorregionales del castellano, por el reconocimiento de la plena ciudadanía de todxs lxs hablantes en condiciones de igualdad de derechos. Por ello, nos posicionamos abiertamente en contra de toda celebración del multilingüismo y el multiculturalismo que obture la comprensión de las violencias y desiguales relaciones de fuerza que están en su base; en contra de toda celebración de la alteridad que, sin embargo, busca ordenarla y nombrarla de acuerdo a posiciones de poder existentes. La Facultad de Filosofía y Humanidades celebra la riqueza y la irreductibilidad de sentidos de la lengua castellana, siempre en tensión para expresar la historia, el arte y la experiencia cultural de nuestros pueblos. Como comunidad universitaria entendemos entonces que: La universidad pública argentina tiene el compromiso indelegable de bregar por una sociedad más democrática e inclusiva en nuestro país y en toda Latinoamérica. La universidad pública argentina tiene el deber intransferible de velar por los derechos de cada unx de lxs individuos que componen la comunidad a la que se debe, y de ninguna forma puede estar al servicio de instituciones o políticas de estado que lesionan estos derechos. La universidad pública argentina debe cuidar y promover los derechos lingüísticos como un derecho humano irrenunciable, cimiento del derecho a la identidad, a la cultura y a la soberanía de los pueblos latinoamericanos.
Declaración del Encuentro Internacional:
derechos lingüísticos como derechos humanos
El Comité Organizador y asistentes al I Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos, realizado en Córdoba del 26 al 29 de marzo de 2019, expresan su repudio a la obstinación con la que el CILE intentó, una vez más, entronizar el castellano como única lengua de identificación para nuestros países. Repudiamos, igualmente, los dichos de Mauricio Macri sobre los beneficios de la uniformidad lingüística. Estos eventos reflejan no sólo un supino desconocimiento de las cientos de lenguas que se hablan en nuestros territorios y de las más de quince que se hablan en nuestro país; sino fundamentalmente la continuidad de una actitud política que niega el conflicto y la discriminación a la que están sometidas comunidades de hablantes de otras lenguas (lenguas de inmigración, lenguas de señas, lenguas originarias). Asimismo, creemos que el CILE recupera la ideología lingüística imperial que acompañó la formación de los Estados nacionales y que constituyó la base del exterminio y la marginación de comunidades de otras lenguas y la ocupación de sus territorios. Durante estos cuatros días de reflexión y debate sobre los derechos lingüísticos como derechos humanos, en los que participaron 350 expositores y 2000 asistentes, levantamos múltiples voces en múltiples lenguas y variedades; todas ellas hicieron a la construcción de este espacio polifónico. Hemos disfrutado de la traducción de lenguas de señas, aymara, camiare, chaná, huarpe, kakán, mapudungun, moqoit, qom, quechua, tehuelche, tapiete, wichi, etc.; situación que enriquece porque nos permite acceder a otras realidades que no sólo son lingüísticas sino también sociales, políticas, filosóficas, experienciales y epistemológicas. Especial presencia tuvieron las voces del castellano no académico (Malas lenguas), voces que nos dicen que hay un decir que puede transformar nuestra sensibilidad y nuestras vivencias cuando el decir fuerza a la lengua. Por ello, creemos firmemente que el monolingüísmo monológico y autoritario cierra todo camino al intercambio de saberes y obtura el reconocimiento de los derechos más elementales.
"La
lengua como campo de disputa" es un video realizado por la Facultad
de Filosofía y Humanidades (UNC) que resume el I Encuentro Internacional
"Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos":
Homenaje a Osvaldo Bayer. De izquierda a derecha: César Marchesino (coordinador), María Teresa Andruetto, Flavia Dezzutto y Diego Tatián |
Las mesas temáticas donde se expusieron las numerosas ponencias fueron 40:
Mesa 1: Lenguas, educación y enseñanza. Coordinó: María Luz Gómez
Mesa 2: Lenguas, interculturalidad y tensiones. Coordinó: Hamurabi Noufouri
Mesa 3: Lenguas y medios de comunicación. Coordinó: Ferro Sardi, Silvia Natalia
Mesa 4: Monolingüismo y poder semiótico del capital: en torno a los extractivismos regionales. Coordinó: Mirta Antonelli
Mesa 5: Lenguas y fronteras. Coordinó: Daniela Contursi
Mesa 6: Políticas lingüísticas en la enseñanza del español como lengua segunda/extranjera y su acreditación y certificación. Coordinó: Ingrid Viñas Quiroga
Mesa 7: Lenguas y colonialismo. Coordinó: Romina Grana
Mesa 8: Lenguas, derechos y educación. Coordinó: María Laura Alegre
Mesa 9: Lenguas y traducción. Coordinó: María Belén Matos
Mesa 10: Ronda de experiencias: Lengua de señas y comunidad sorda. Coordinó: Agustín Rodríguez
Mesa 11: Lenguas y educación. Coordinó: Dora Riestra
Mesa 12: Debates de Glotopolítca. Coordinó: Sofía De Mauro
Mesa 13. Lengua, identidad y representaciones. Coordinó: Luisa Inés Moreno
Mesa 14: Lenguas e identidad. Coordinó: María Fernanda Libro
Mesa 15: Debates de glotopolítica. Coordinó: Luisa Domínguez
Mesa 16: Lenguas e identidad. Coordinó: María Elisa Zurita
Mesa 17: Lenguas y géneros. Coordinó: Valeria Gamaleri
Mesa 18: Lenguas e identidad. Coordinó: María Inés Masih
Mesa 19: Políticas lingüísticas y fronteras. Coordinó: Ana Carolina Hecht
Mesa 20: Sociolingüística y Educación: políticas lingüísticas y escolarización. Reflexiones desde un espacio de formación docente. Coordinó: Graciela Herrera de Bett
Mesa 21: Lenguas y educación. Coordinó: Daniela Dadone
Mesa 22: Lenguas y géneros. Coordinó: Rocío Belén Piñero
Mesa 23: Nombrar desde el Cono Sur en el siglo XXI: territorios, memorias, resistencias e identidades.
Mesa 24: Lenguas, enseñanza y aprendizaje. Coordinó: María López García
Mesa 25: Lenguas e identidad. Coordinó: Carlos E. Rodríguez
Mesa 26: Lenguas e identidad. Coordinó: Santiago Durante
Mesa 27: Intercomprensión: visibilización y promoción de acciones plurilingües en educación
Mesa 28: Lenguas y literatura. Coordinó: Pablo Heredia
Mesa 29: Lenguas, feminismo y disidencia. Coordinó: Gabriela Simon
Mesa 30: Lenguas y derechos. Coordinó: Lara Messina
Mesa 31: Ficcionar las lenguas. A cargo del Proyecto de Investigación “Perspectivas materialistas: un abordaje crítico de escrituras contemporáneas” (Secyt, UNC)
Mesa 32: Lenguajes artísticos y disidencia. Coordinó: Santiago Mateos
Mesa 33: Lenguas y escuela. Coordinó: Lucía Fernández
Mesa 34: Lenguas y educación. Coordinó: Patricia Mercado
Mesa 35: Arabismos y africanismos del castellano ante las políticas de la identidad y la memoria hispanoamericanas: Coordinaron: María José Becerra, Hamurabi Noufouri y Fernando Martínez Nespral
Mesa 36: Abigarramiento lingüístico: lucha y resistencia en la literatura de frontera. Coordinó: Claudia Ruarte
Mesa 37: Lenguas y eduación. Coordinó: Miriam Villa
Mesa 38: La lengua contraría lo real de la RAE. Coordinó: Raúl Vidal
Mesa 39: La certificación de nivel de español para alumnado extranjero: inclusión o exclusión en tiempos de internacionalización de la educación superior.
Mesa 40: Dar la palabra. Experiencias educativas que rompen silencios. Coordinaron: Florencia Ortiz y Octavio Falconi
Las conferencias que se expusieron en el encuentro fueron las siguientes:
-Apertura: Elvira Narvaja de Arnoux
-Homenaje a Osvaldo Bayer: María Teresa Andruetto, Flavia Dezzutto y Diego Tatián
-Educación de los sordos, ¿política lingüística contrahegemónica o inclusión educativa? Leonardo Peluso Crespi
-Cuando la lengua se les hace a un lado. Mempo Giardinelli
-Conferencia de Cierre: La glotopolítica como política: acción intra y extradisciplinaria. José del Valle
Paneles
-Discusiones en torno a la norma lingüística. Beatriz Bixio, José Del Valle y Horacio González
-Lenguas en contextos escolares. Graciela Bialet, Dora Riestra y Mónica Zidarich
-Derechos lingüísticos y comunidades originarias. Marisa Censabella, Marisa Censabella, Ana Carolina Hetch, Mariela Tulian y Virginia Unamuno.
-Interculturalidad, justicia y derechos: derechos humanos y lingüísticos. Rita del Valle Cejas, José Luis Grosso, Pablo Reyna, Agustín Rodriguez y Miguel Rodríguez Villafañe.
-Políticas lingüísticas de la RAE. Fernando Alfón, Daniela Lauria y Florencia Rizzo.
-Lenguas, género y disidencia. Mariana Mariasch, Alejandro Modarelli, Patricia Supisiche y Emmanuel Theumer.
-La lengua en la literatura latinoamericana. Diego Bentivegna, Florencia Garramuño y Daniel Link
-La lengua en la traducción
Presentación de libros:
-MAPURBE de David Aniñir
-Spinoza disidente de Diego Tatián
-En otras lenguas. Semiopraxis popular-intercutural-poscolonial como praxis crítica de José Luis Grosso
-Anuario de Glotopolítica
Jornada sobre Revitalización lingüística: experiencias, desafíos y urgencias con la participación de proyectos de revitalización en la región (lingüistas, representantes de las comunidades, antropólogxs, etc.)
-El libro, la edición y la lengua → mesas de discusión
-Taller de poesía mapuche de Ngulumapu. Daniela Catrileo
-Taller Caja de herramientas. Elaboración de recursos para la revitalización lingüística
-Revitalización lingüística: experiencias, desafíos y urgencias
Mesas:
-edición y territorio
-edición, género, lengua y disidencias
-edición, emergencia, autogestión y crisis
-Maratón de poesía con escritorxs de Córdoba
Desbordar la lengua 1. Naty Menstrual, María Moreno y Cuqui
Desbordar la lengua 2: Val Flores, Camila Sosa Villada y Claudia Rodríguez
Desbordar la lengua 3: David Aniñir, Daniela Catrileo y Washington Cucurto
Concierto gratuito de Liliana Herrero
Mesa 1: Lenguas, educación y enseñanza. Coordinó: María Luz Gómez
Mesa 2: Lenguas, interculturalidad y tensiones. Coordinó: Hamurabi Noufouri
Mesa 3: Lenguas y medios de comunicación. Coordinó: Ferro Sardi, Silvia Natalia
Mesa 4: Monolingüismo y poder semiótico del capital: en torno a los extractivismos regionales. Coordinó: Mirta Antonelli
Mesa 5: Lenguas y fronteras. Coordinó: Daniela Contursi
Mesa 6: Políticas lingüísticas en la enseñanza del español como lengua segunda/extranjera y su acreditación y certificación. Coordinó: Ingrid Viñas Quiroga
Mesa 7: Lenguas y colonialismo. Coordinó: Romina Grana
Mesa 8: Lenguas, derechos y educación. Coordinó: María Laura Alegre
Mesa 9: Lenguas y traducción. Coordinó: María Belén Matos
Mesa 10: Ronda de experiencias: Lengua de señas y comunidad sorda. Coordinó: Agustín Rodríguez
Mesa 11: Lenguas y educación. Coordinó: Dora Riestra
Mesa 12: Debates de Glotopolítca. Coordinó: Sofía De Mauro
Mesa 13. Lengua, identidad y representaciones. Coordinó: Luisa Inés Moreno
Mesa 14: Lenguas e identidad. Coordinó: María Fernanda Libro
Mesa 15: Debates de glotopolítica. Coordinó: Luisa Domínguez
Mesa 16: Lenguas e identidad. Coordinó: María Elisa Zurita
Mesa 17: Lenguas y géneros. Coordinó: Valeria Gamaleri
Mesa 18: Lenguas e identidad. Coordinó: María Inés Masih
Mesa 19: Políticas lingüísticas y fronteras. Coordinó: Ana Carolina Hecht
Mesa 20: Sociolingüística y Educación: políticas lingüísticas y escolarización. Reflexiones desde un espacio de formación docente. Coordinó: Graciela Herrera de Bett
Mesa 21: Lenguas y educación. Coordinó: Daniela Dadone
Mesa 22: Lenguas y géneros. Coordinó: Rocío Belén Piñero
Mesa 23: Nombrar desde el Cono Sur en el siglo XXI: territorios, memorias, resistencias e identidades.
Mesa 24: Lenguas, enseñanza y aprendizaje. Coordinó: María López García
Mesa 25: Lenguas e identidad. Coordinó: Carlos E. Rodríguez
Mesa 26: Lenguas e identidad. Coordinó: Santiago Durante
Mesa 27: Intercomprensión: visibilización y promoción de acciones plurilingües en educación
Mesa 28: Lenguas y literatura. Coordinó: Pablo Heredia
Mesa 29: Lenguas, feminismo y disidencia. Coordinó: Gabriela Simon
Mesa 30: Lenguas y derechos. Coordinó: Lara Messina
Mesa 31: Ficcionar las lenguas. A cargo del Proyecto de Investigación “Perspectivas materialistas: un abordaje crítico de escrituras contemporáneas” (Secyt, UNC)
Mesa 32: Lenguajes artísticos y disidencia. Coordinó: Santiago Mateos
Mesa 33: Lenguas y escuela. Coordinó: Lucía Fernández
Mesa 34: Lenguas y educación. Coordinó: Patricia Mercado
Mesa 35: Arabismos y africanismos del castellano ante las políticas de la identidad y la memoria hispanoamericanas: Coordinaron: María José Becerra, Hamurabi Noufouri y Fernando Martínez Nespral
Mesa 36: Abigarramiento lingüístico: lucha y resistencia en la literatura de frontera. Coordinó: Claudia Ruarte
Mesa 37: Lenguas y eduación. Coordinó: Miriam Villa
Mesa 38: La lengua contraría lo real de la RAE. Coordinó: Raúl Vidal
Mesa 39: La certificación de nivel de español para alumnado extranjero: inclusión o exclusión en tiempos de internacionalización de la educación superior.
Mesa 40: Dar la palabra. Experiencias educativas que rompen silencios. Coordinaron: Florencia Ortiz y Octavio Falconi
Las conferencias que se expusieron en el encuentro fueron las siguientes:
-Apertura: Elvira Narvaja de Arnoux
-Homenaje a Osvaldo Bayer: María Teresa Andruetto, Flavia Dezzutto y Diego Tatián
-Educación de los sordos, ¿política lingüística contrahegemónica o inclusión educativa? Leonardo Peluso Crespi
-Cuando la lengua se les hace a un lado. Mempo Giardinelli
-Conferencia de Cierre: La glotopolítica como política: acción intra y extradisciplinaria. José del Valle
Paneles
-Discusiones en torno a la norma lingüística. Beatriz Bixio, José Del Valle y Horacio González
-Lenguas en contextos escolares. Graciela Bialet, Dora Riestra y Mónica Zidarich
-Derechos lingüísticos y comunidades originarias. Marisa Censabella, Marisa Censabella, Ana Carolina Hetch, Mariela Tulian y Virginia Unamuno.
-Interculturalidad, justicia y derechos: derechos humanos y lingüísticos. Rita del Valle Cejas, José Luis Grosso, Pablo Reyna, Agustín Rodriguez y Miguel Rodríguez Villafañe.
-Políticas lingüísticas de la RAE. Fernando Alfón, Daniela Lauria y Florencia Rizzo.
-Lenguas, género y disidencia. Mariana Mariasch, Alejandro Modarelli, Patricia Supisiche y Emmanuel Theumer.
-La lengua en la literatura latinoamericana. Diego Bentivegna, Florencia Garramuño y Daniel Link
-La lengua en la traducción
Presentación de libros:
-MAPURBE de David Aniñir
-Spinoza disidente de Diego Tatián
-En otras lenguas. Semiopraxis popular-intercutural-poscolonial como praxis crítica de José Luis Grosso
-Anuario de Glotopolítica
Jornada sobre Revitalización lingüística: experiencias, desafíos y urgencias con la participación de proyectos de revitalización en la región (lingüistas, representantes de las comunidades, antropólogxs, etc.)
-El libro, la edición y la lengua → mesas de discusión
-Taller de poesía mapuche de Ngulumapu. Daniela Catrileo
-Taller Caja de herramientas. Elaboración de recursos para la revitalización lingüística
-Revitalización lingüística: experiencias, desafíos y urgencias
Mesas:
-edición y territorio
-edición, género, lengua y disidencias
-edición, emergencia, autogestión y crisis
-Maratón de poesía con escritorxs de Córdoba
Desbordar la lengua 1. Naty Menstrual, María Moreno y Cuqui
Desbordar la lengua 2: Val Flores, Camila Sosa Villada y Claudia Rodríguez
Desbordar la lengua 3: David Aniñir, Daniela Catrileo y Washington Cucurto
Concierto gratuito de Liliana Herrero
Resúmenes de las ponencias más relacionadas con la temática de este blog
Avendaño Caneo, Andrea (ICEC UPLA). El Mapuzungun es naturaleza: ciencias y arte como estrategias emancipatorias en una escuela rural.
La escuela primaria puede ser el lugar donde muchos niños descubren el mundo, lamentablemente en ella se sugiere, por parte de los currículos escolares, que existe una sola manera muy concreta de descubrirlo, callando así los saberes que lo niños ya traen desde sus casas. Para el caso de las escuelas que albergan comunidades indígenas, algunos establecimientos han optado -de manera consciente o no- por el matadero cultural de las comunidades. Es frente a este fenómeno que ciertas corrientes de las artes visuales y las ciencias naturales han apostado por el potencial emancipatorio que puede tener el conocimiento del entorno para el desarrollo del mapudungun en el aula. Para este trabajo, me interesa indagar en el comportamiento de los niños en relación a su espacio de aprendizaje. En especial, destacaré el positivo cruce que puede haber entre arte, ciencia y la visión de mundo de los pueblos originarios para un mejor desempeño de parte de la comunidad educativa (profesores, niños y padres). Me centraréen el allkutün (la escucha) como una “disposición” y saber fundamental de la cultura Mapuche, como también en el despliegue fuera del aula, es decir en los juegos como prácticas emancipatorios rituales, basándome en que el mapudungun es una lengua que teje la relación entre individuo y entorno, y propicia una relación simbólica, sonora y sensorial de lenguaje, entre naturaleza, territorio y sonido. Para este trabajo se dará cuenta de actividades realizadas por la Escuela Estación Toltén gracias a una Beca del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, donde se apoyó la idea de crear material educativo para la alianza arte, ciencia y conocimiento ancestral.
Álvarez Ávila, Carolina; Lincan, Virginia; Vargas Inostroza, Víctor (IDACOR - CONICET - Museo de Antropología, FFyH-UNC - Licenciatura en Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC). El mapuzungun y chezungun en tres procesos de comunalización en Patagonia: notas comparativas.
El mapuzungun es el idioma del pueblo mapuche. Formado por los términos mapu y dungun o zungun se traduce habitualmente como “el hablar de la tierra” o “la palabra de la tierra”. ¿Qué lugar ocupa el mapuzungun en las comunidades mapuche actualmente? ¿Cómo se relaciona el mapuzungun con los procesos de comunalización (Brow 1990) y de identificación mapuche? En esta ponencia nos interesa comparar notas sobre tres comunidades mapuche norpatagónicas, donde hemos desarrollado nuestras etnografías. Notamos, en todas estas, la enorme importancia otorgada al idioma y, simultáneamente, la desazón y la preocupación por el desconocimiento del mismo. Atenderemos especialmente a las particularidades de los procesos de comunalización que estamos analizando (en una comunidad rural, en el ámbito urbano y en el marco de una recuperación territorial), puesto que existen matices en las acciones y reflexiones desplegadas en relación al idioma. Como Bauman (1983) señalara –y en consonancia con el enfoque etnográfico- nos interesa basar el análisis en los significados sociales e ideológicos del lenguaje en los términos en que nuestros mismos interlocutores reflexionan, deliberaciones que abarcan la propia naturaleza del lenguaje y sus usos. En esta dirección, relevamos la importancia otorgada al mapuzungun como diacrítico ineludible en los procesos de (auto)reconocimiento, que se entraman a su vez con tensiones y conflictos sobre autenticidad y autoctonía/aloctonía exacerbados en estos últimos años en Patagonia argentina. También hemos registrado algunos matices y diferencias entre mapuzungun (“lengua de la tierra”) y chezungun (“habla de la gente de la tierra”), que permiten reflexionar acerca de la supuesta extinción y debilitamiento del idioma y los sentidos y prácticas asociados a ambos modos de experimentar y definirlo.
Buzelin Haro, Corina Margarita (FFyH - UNC / UNLaR). Análisis intercultural en la descripción gramatical de la lengua quechua: colonialidad y pensamiento situado.
Usualmente, la descripción gramatical se presenta como un procedimiento desprovisto de ideología, como una técnica acética, única e incuestionable. Desde occidente, la gramática, así como la literatura, se piensan como instituciones que “contribuye[n] significativamente para la generación de estructuras de pensamiento, de acción, es decir, en la formación de identidades, el proceso de interpretación y de representación del espacio y del tiempo como experiencia cultural” (Palermo y Quintero, 2013). Se percibe como una esencia y, entendida de esta manera, a su vez construye identidades esencialistas. Sin embargo, por debajo de la descripción de las lenguas amerindias, no solo las producidas durante el período de la colonia, sino también las actuales, notamos procedimientos de dominación de matriz colonial, es decir, al tomar como modelo una lengua latina (latín, español) para describir una lengua amerindia (quechua) con rasgos diferentes (una es una lengua aglutinante y la otra es analítica) se supone que existe un único modelo descriptivo de lengua al que el resto debe adaptarse en términos de carencia (falta de vocales) o de elementos sobrantes (partículas “sin significación” (sic)). Nuestro corpus está formado por cuatro gramáticas del quechua (Santo Tomás, 1560; González Holguín, 1607; Middendorf, 1890; y Quiroz Villarroel, 2000). Desde la perspectiva intercultural pretendemos observar corpus cómo la descripción gramatical es una práctica situada ideológicamente y por lo tanto, cómo esta varía en las diferentes gramáticas pero que de todas maneras, si bien los objetivos de las descripciones van mutando a lo largo del tiempo, todavía hay ciertos procedimientos coloniales que se mantienen. Para esto también consideraremos el concepto del conocimiento/pensamiento situado que sostiene que las circunstancias particulares históricas y sociales son el contexto en el que se produce todo conocimiento, por más que el conocimiento científico tenga aspiraciones de universal, neutral y desprovisto de factores políticos, culturales y sociales.
Castelano Rodrigues, Fernanda (Universidad de Sao Carlos (UFSCar) - Brasil). Derechos lingüísticos en Brasil: un análisis de las políticas públicas de cooficialización de lenguas.
Intentando construir tanto la protección y la promoción de la diversidad lingüística como la garantía de derechos lingüísticos, vivimos, en las últimas décadas, un intenso proceso de producción de documentos jurídicos que buscan determinar las relaciones entre las lenguas en el interior de los Estados nacionales. En el caso de los países sudamericanos, ese aparato jurídico se refuerza en los años 60 del siglo XX y prolifera a partir de los últimos años del siglo XX. En Brasil, el reconocimiento de la diversidad lingüística y la garantía de los derechos de comunidades lingüísticamente marginadas surgen como efectos de ese movimiento global y empiezan a materializarse después de la Constitución Federal de 1988. Ese proceso se intensifica en los primeros años del siglo XXI con la cooficialización de lenguas a nivel municipal (a partir de 2002), la “legalidad” de la Lengua Brasileña de Señas (en 2002) y más recientemente con la declaración de lenguas en tanto patrimonio inmaterial (como el Yoruba en Río de Janeiro en 2018). En este trabajo, realizamos un análisis de esas políticas públicas de reconocimiento de la diversidad y la garantía de derechos lingüísticos a la luz de las epistemologías del sur –entendidas como “la búsqueda de conocimiento y de criterios de validez del conocimiento que otorguen visibilidad y credibilicen las prácticas cognitivas de las clases, de los pueblos y de los grupos sociales que han sido históricamente victimizados, explotados y oprimidos por el colonialismo y el capitalismo globales” (Sousa Santos, 2009, p. 12). En nuestras conclusiones, afirmamos que la garantía de los derechos lingüísticos en tanto derechos humanos solo se podrá lograr en América Latina a partir de un pensamiento y unas prácticas capaces de descolonizar, democratizar y desmercantilizar la relación de los sujetos con las lenguas en este espacio.
Corvalán, Carla (Estudiante FHCSyS, UNSE). La quichua en el castellano hablado en Santiago del Estero.
El origen de la lengua quichua en Santiago del Estero es motivo de debate y confrontaciones en relación con el origen de su llegada a este territorio entre diversos autores. Algunos estudiosos, basados en ciertas consideraciones documentales sostienen que la lengua habría sido traída por los conquistadores que vinieron con la corriente colonizadora del Alto Perú. Pero tampoco es improbable que con anterioridad a la llegada hispánica a estos sitios, los pueblos originarios hayan favorecido en su cotidiana vinculación un proceso lógico de aculturación que incluyó la lengua como también las artes, costumbres, etc. No obstante ello, desde las primeras épocas de la colonia española, el quichua aparece como lengua general, sustituyendo aquellas que pertenecían a algunas parcialidades indígenas. A causa de ello, los evangelizadores debieron traducir y también escribir los textos religiosos por cuanto fue necesario dotarla de una signografía y de una gramática aunque para los nativos continuará siendo una lengua ágrafa. En 1770, el rey Carlos III prohíbe el uso del quichua en el ámbito oficial y, por ende, de la enseñanza. De esta manera, se la fue recluyendo a ser hablada solo en el seno doméstico –en notable diglosia- y su persistencia se dejó librada a la trasmisión oral de generación en generación, a pesar de la marginalidad a la que quedó expuesta. La necesidad de acceder a la escuela fue generando bilingüismo en un importante sector de la ruralidad, estimándose una población de 80.000 a 160.000 hablantes de quichua, de acuerdo a datos aportados por el laboratorio de Lingüística, Arqueología y Folclore de la UNSE. A partir de esta realidad sociolingüística, se generó una variedad del español poblado de marcas del quichua a través de transferencias de orden fonológico, morfológico, sintáctico y léxico.
Díaz, Víctor Ariel; González Almada, Magdalena (IES Simón Bolívar- CIFFYH- CONICET. UNC). Cabichuí: la literatura guaraní como identidad y arenga en las trincheras de la Guerra Guasú.
Este trabajo se propone analizar los textos literarios publicados en el periódico Cabichuí, impreso en el cuartel paraguayo de Paso Pucú, durante la denominada Guerra de la Triple Alianza. En primera instancia se abordan las cuestiones que atañen a la configuración y validación del imaginario mestizo del Paraguay, y en segunda instancia, se examina la exaltación del bilingüismo como potenciador del nacionalismo de las tropas. Así también, se tiene en cuenta la dimensión satírica de los textos que fueron redactados con el fin de ridiculizar al enemigo.
Doyle, María Magdalena (Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales - UNC - CONICET). Una guerra de acentos y palabras. Los idiomas originarios en los medios de comunicación indígenas.
En los ́90 comenzó en América Latina un proceso de “emergencia indígena”, esto es, de emergencia de nuevas identificaciones y expresiones étnicas protagonizadas por esos pueblos, a partir del fortalecimiento de alianzas del movimiento indígena a nivel continental y la búsqueda de visibilización de sus luchas. Como parte de ese proceso, muchas organizaciones comenzaron a generar estrategias para su emergencia en el ámbito de la comunicación mediática. En ese sentido, una estrategia central fue el desarrollo de medios y productos comunicacionales de circulación mediática. Medios y productos que se constituyeron, paulatinamente, en formas de auto-producción colectiva desde las cuales disputar el reconocimiento y reparación de los derechos humanos (Ginsburg, Abu-lughod, y Larkin, 2002). Particularmente, una lucha que cobró vigor desde estos medios y producciones fue por la recuperación y legitimación de los idiomas indígenas. Partiendo de asumir que la vitalidad de esos idiomas depende del desarrollo de contextos de multi y bilingüismo y equidad social (Golluscio, 2012), y a la vez reconociendo la centralidad de los medios en la configuración de los entornos comunicacionales cotidianos, las estrategias indígenas tendientes a tener presencia en el espacio público mediatizado asumieron como una dimensión central de sus proyectos político-comunicacionales el posicionamiento público de sus idiomas. En ese marco, este trabajo busca reflexionar sobre el lugar que adquiere la disputa por los idiomas propios en los medios y productos de comunicación mediática indígenas. A la vez asumimos, siguiendo a Turner (2002), que para comprender en su complejidad el uso de medios por parte de pueblos indígenas es necesario realizar abordajes particulares de experiencias de comunicación, en los cuales dar atención teórica a las significaciones construidas desde y en torno a ellas. En ese sentido, nos centraremos en dos experiencias, la Radio La Voz Indígena, de Salta, y la productora de contenidos audiovisuales Kona Producciones, de Neuquén, a fin de comprender las modalidades que adquirió en ellas la disputa en torno a los derechos lingüísticos.
Fraser, Georgina; Rojas,Sergio; Romero, Lucía (CELES-UNSAM). La creación colectiva de neologismos en lengua qom como herramienta de acceso a los derechos.
En el marco de un proyecto de investigación que se propone cartografiar los nuevos usos y modos de transmisión de las lenguas guaraní, quichua, qom, moqoit y wichi, nuestro equipo de investigación participó de la elaboración de un glosario interactivo de neologismos en lengua qom. La metodología del proyecto se caracteriza por la investigación en colaboración (Rappaport, 2011) o co-labor (Ballena y Unamuno, 2018), lo que implica la construcción del conocimiento situado en diálogo con todos los actores involucrados. En esta ponencia, nos proponemos presentar un dispositivo de discusión comunitaria de neologismos para la lengua qom que surge desde el Centro de Estudios Superior Bilingüe Intercultural (CESBI) de Pampa del Indio (Chaco) e involucra a toda la comunidad de la zona. Se trata de un “glosario en construcción”, que busca contribuir a la revitalización lingüística, en particular a través de la creación léxico-terminológica para nuevos ámbitos de uso de la lengua qom, como la escuela, el hospital, las nuevas tecnologías, etc. Tomando la perspectiva de los linguistic human rights (Skutnabb-Kangas y Phillipson, 1994) o derechos lingüísticos como derechos humanos (Hamel, 1995), el equipamiento de la lengua qom se erige como dispositivo que colabora con el ejercicio de los derechos fundamentalmente lingüísticos (el derecho a usar la lengua) y también como un medio para acceder a otros derechos (civiles, políticos y culturales). La relevancia de esta iniciativa radica no solo en su contribución a la revitalización del qom y al acceso a los derechos, sino también en el hecho de que se trata de un proyecto que recupera la agencialidad de todos los miembros de la comunidad para el equipamiento de la lengua desde una perspectiva en la que la política lingüística se construye de abajo hacia arriba (Ricento y Hornberger, 1996).
Gómez Nazar, Regina Fernanda (Estudiante FHCSyS, UNSE). Hablantes y lenguas.
En Santiago del Estero la lengua quichua es visible en las expresiones folklóricas del cancionero popular, en la voz de los pocos quichuistos -algunos hoy extintos- que accedieron a un espacio en los medios, o como objeto de estudio de renombrados investigadores de la lengua. Pero es común que la gente conozca la existencia de más de 150.000 quichuahablantes bilingües Q-C (Alderetes;2012), que la hablan clandestinamente, y me permito esta afirmación porque los datos nos revelan que a pesar de la prohibición de su uso –desde 1770 por el rey Carlos III-, los hablantes la han circunscrito a lo íntimo y familiar para preservarla, a la vez que se han visto en la obligación de aprender la lengua hegemónica para poder acceder a la educación y demás menesteres administrativos, aunque a pesar de ello esto no les ha permitido revertir su subalternidad de hablantes de una lengua minorizada; subalternidad de grupo social invisibilizado. El hecho de que la realidad sociolingüística santiagueña sea desconocida revela lo poco eficaces que han resultado las políticas lingüísticas del estado para revertir esta situación, el poco interés y recursos que se han invertido en ellas y la escasa o nula participación de los hablantes en las decisiones tomadas al respecto. Escindir a los hablantes de su lengua parece irracional cuando uno reflexiona sobre la cuestión, pero la situación de discriminación, subalternización e invisibilización que durante años ha atravesado a las comunidades quichuahablantes no les permite aún ocupar los espacios que por lógica y sentido común deben ocupar, pues quienes hacen a la lengua son los hombres y mujeres que las hablan, quienes le han ido dando forma, y transmitiéndola en el transcurrir de una historia adversa que refuerza aún más la necesidad de ser los principales participantes en las acciones para su fortalecimiento y desarrollo.
Hecht, Ana Carolina (UBA - CONICET - Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL)). La lengua toba/qom como materia escolar: alcances y límites para la revitalización lingüística.
A partir de registros etnográficos de observación de clases en distintos grados y entrevistas a los/as maestros/as y directivos indígenas de una Escuela Pública de Gestión Social Indígena del Barrio Nala ́ (Pte. Roque Sáenz Peña, Chaco), se sistematiza el estatus de la lengua toba/qom como materia escolar destinada a niños y niñas indígenas que se autorreconocen como miembros de ese pueblo indígena pero no son hablantes de la lengua patrimonial de su pueblo. Se analizarán diversos ejemplos: desde los casos en los que se incluye a la lengua toba/qom como una materia aparte e independiente del resto de la jornada escolar (cuando existe un espacio curricular específico dirigido a la enseñanza de la lengua y de aspectos culturales indígenas) hasta su presencia más bien simbólica (en actos escolares, cartelería, fórmulas de saludo y presentación, etc.). Estas discusiones son el anclaje para problematizar los avances y limitaciones de la revitalización de las lenguas indígenas en el marco de las políticas de Educación Intercultural Bilingüe.
Libro, María Fernanda (CONICET - CIFFyH - FFyH, UNC). Comunidades lingüísticas en la poesía mapuche contemporánea.
Cuando en su clásico texto, Comunidades imaginadas (1991) Benedict Anderson piensa en las comunidades forjadas a partir de la secularización de las lenguas vernáculas a través de la imprenta, piensa claramente en el nacimiento de las naciones europeas. En América Latina, señalará el teórico, son las lenguas metropolitanas y las unidades administrativas de la época imperial las que encontrarán continuidad en las clases criollas/dominantes en la era post-independencias. El criollo cuenta con medios culturales, políticos y militares para constituir la clase dominante que reemplaza al poder colonial. A diferencia de Jean-Luc Nancy, quien supone que a diferencia de Europa en nuestra región aún es posible pensar en términos de “comunidad” debido a la presencia del español como lengua aglutinante, Anderson sí refiere a la “lengua metropolitana”, entendiendo que más allá de la lengua del colonizador y aún tras los procesos independentistas, perviven una diversidad de lenguas que imposibilita pensar al continente como una comunidad lingüística. Definitivamente, lo que desde algunos sectores llaman “Hispanoamérica” no constituye una comunidad que pueda cifrar en la lengua su elemento común. Las lenguas indígenas, muchas de las cuales se encuentran en un fuerte proceso de recuperación e institucionalización, desarman la pretensión de pensar al español como lengua común y aglutinante. El propósito de este trabajo será rastrear qué tipo de comunidades lingüísticas construyen las poéticas mapuche más contemporáneas, en la tensión entre el español impuesto a partir de los procesos de formación de los Estados nacionales, el mapudungun proscrito y reaprendido por estas generaciones de escritores, y la invasión del inglés -principalmente en Chile- a partir de lo que podríamos llamar procesos de neocolonización.
Martino, Noelia (Escuela de Letras, FFyH, UNC). ¿Nuestra América? Soberanía y disputas lingüísticas.
En 1891, José Martí publicaba su famoso artículo “Nuestra América” en el que mandaba a callar al “pedante vencido” y ensayaba una caracterización del/lo americano. También advertía el peligro de un nuevo imperialismo, Norteamérica, y sus avances sobre los territorios independientes de “la América hispana”. Mientras tanto, el “pedante vencido” aprovechaba estos embates para intentar una reunificación con sus ex-colonias, apelando a una pretendida unidad lingüística. Hoy, más de cien años después, a pesar de los avances en la visibilización de sectores oprimidos y borrados e incluso la aparición de estados plurinacionales y plurilingües, nos encontramos ante la misma disputa. Nuevamente los territorios latinoamericanos somos el centro de una encarnizada disputa interimperialista que juega en el campo de la lingüística con grandes apuestas. De esta manera, ante el avance del inglés americano que nos invade culturalmente y cuya intervención más grande se da en el campo de la ciencia y la tecnología, desde España se intenta a través de la Real Academia, la Institución Cervantes y la ASALE imponer un español global que no es otro que el español del centro-norte de España, apelando a un pretendido panhispanismo que desconoce no sólo la amplia variedad lingüística, si no que nuevamente pretende borrar las lenguas originarias y sus procesos de revitalización. En este trabajo, intentaremos dar cuenta de este avance y de la necesidad urgente de actualizar el discurso martiano, poniendo en práctica aquello de “partir de aquí y ahora” para enfrentar tanto al colonialismo lingüístico de quien pretende que compartimos por herencia una misma historia cultural, como al del “vecino rubio” que nos mira con desdén. Propondremos que será necesario ponerse “...la camisa al codo y hundir las manos en la masa...”, defender la soberanía lingüística contra las nuevas formas de colonialismo desde el interior del suelo latinoamericano.
Messina, Lara (CELES-UNSAM). Escribir en wichi: un derecho lingüístico.
Hasta hace no mucho, hablar de la escritura en el contexto de la comunidad wichi del Chaco se hallaba estrechamente vinculado al uso religioso (Franceschi y Dasso, 2010). De este modo, la escritura estaba alejada de la escolarización y las situaciones comunicativas. Sin embargo, en los últimos años se vienen sucediendo una serie de cambios sociolingüísticos y políticos en la zona que implican la introducción de la enseñanza intercultural bilingüe hacia el interior del sistema educativo nacional. En el marco de estas transformaciones se crearon espacios de formación para docentes e investigadores indígenas, como el Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (CIFMA). En este trabajo nos proponemos acercar algunas de las reflexiones metalingüísticas por parte de los hablantes acerca de la escritura en lengua materna. A propósito, partimos de un corpus de cuestionarios resueltos por alumnos del CIFMA en 2016 que serán leídos desde una perspectiva etnográfica (Hymes, 1974), sociolingüística (Duranti, 2000; Gumperz, 2001; Zavala, 2004) y según los aportes del análisis del discurso (Calsamiglia y Tusón, 2001). Allí los hablantes manifiestan el agrado de aprender a escribir en su lengua y expresan que esto constituye el avance sobre un derecho en pos de la valoración identitaria y el reconocimiento social. Estas aproximaciones registran algunos modos en que la formación de docentes bilingües en espacios como el CIFMA se ha constituido en los últimos años en ámbitos de reflexión sobre la lengua indígena y sobre la inminente práctica de la escritura en wichi. Partiendo de aquí trataremos de ver el modo en que el CIFMA se erige como espacio de transmisión y valorización tanto de la escritura como de la lengua. Es decir, un espacio potencial para su revitalización lingüística y cultural.
Moreno, Luisa Inés (Escuela de Letras - Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC). Topónimos guaraníes, reservorio natural de un pueblo.
Una lengua no sólo significa, origina representaciones en las que se inscriben rasgos identitarios que evidencian memoria discursiva colectiva y rica en diversidad lingüística. Las lenguas americanas no sólo son un aporte a la lengua española, tienen una lógica propia que orientan miradas, aportan visiones del mundo, preservan vida, ensanchan y ahondan la tierra y alargan la temporalidad. Ellas construyen historia en tanto reservorio de condición humana. El guaraní es una lengua americana con hablantes en siete países de América del Sur: Paraguay, Brasil, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela, pero Paraguay es el único en donde se reconoce oficialmente al español y guaraní en condición de igualdad. Allí, casi todos hablan guaraní, él forma parte de la vida cotidiana de la gente, sobrevivió de generación en generación y superó ninguneos, descalificaciones e incluso prohibiciones históricas. El hombre guaraní era un muy buen observador de la naturaleza como lo demuestra su curioso y extenso repertorio que contiene descripciones amplias de su tierra. Los conquistadores no dudaron en adoptarlas, pues su vasto significado no podía ser expresado de otro modo. El espacio guaraní es, ante todo, espacio de acción, por ello el vocabulario geográfico es concreto, utilitario, pragmático. El idioma es el más valioso documento del pueblo guaraní. Si bien es grande el interés que ofrece esta lengua desde el punto de vista geográfico no lo es menos desde
el punto de vista etnográfico, histórico, lingüístico y sociológico. Su estudio es útil para aclarar cuestiones relacionadas con el pasado de América. Estudiar la toponimia e investigar sobre el origen de los vocablos nos permite conocer algo de la historia del pueblo, de su visión del mundo. En este trabajo, se intentará una aproximación a los nombres geográficos guaraníes, tomando sólo alguno de ellos pertenecientes al actual territorio del Paraguay.
Pereyra, Clarisa; Montero, Marcela; Abate, Daga Valeria (Universidad Nacional de Río Cuarto). Experiencia de trabajo interdisciplinar en Sociolingüística y Geografía.
La presente propuesta se enmarca en un proyecto interdepartamental que promueve la innovación en relación a la interdisciplinariedad a través de la articulación de materias de diferentes carreras. En el espacio de cada asignatura participante “Seminario de lingüística aplicada” (Prof. en Lengua y Literatura, FCH, UNRC) y Tecnología aplicada a la enseñanza en geografía (Prof. en Geografía, FCH, UNRC) está contemplado el trabajo con materiales audiovisuales que abordan la situación actual de las lenguas aborígenes, lo que motiva un trabajo de complementariedad de las temáticas abordadas en cada asignatura. Desde esta perspectiva se considera que no se parte de un problema puntual sino de una propuesta innovadora que se focaliza en la interdisciplinariedad. En esta propuesta se entendió a la interdisciplinariedad como un medio para favorecer la integración conceptual de cada disciplina y construir una visión unitaria de lo estudiado. Las modificaciones producidas en la integración conceptual permitieron a los estudiantes y docentes el enriquecimiento recíproco y, en consecuencia la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizajes como así también los modos de comprender las temáticas abordadas. El objetivo que guió el proyecto fue propiciar la integración de contenidos, recursos y actividades de enseñanza y aprendizaje en las materias mencionadas. La metodología utilizada en los talleres se basó en el análisis de los recursos audiovisuales desde contenidos teóricos de la sociolingüística referidos a la actitud y la conciencia lingüística, y desde la geografía, en la observación y valoración de las características didácticas de los videos. Como cierre de la actividad los alumnos didactizaron los videos trabajados en clase sobre las lenguas aborígenes, y en una jornada final, estas producciones fueron analizadas crítica y reflexivamente.
Torrico-Avila, Elizabeth (University of Southampton). Los elementos de la gramática kunza de San Pedro de Atacama.
El presente artículo busca explorar los elementos de la gramática de la lengua Kunza de San Pedro de Atacama-Chile. Por un lado, se presentará una revisión del trabajo realizado por Lehnert (1987) y Gundermann (2014) acerca de los sistemas fonéticos y fonológicos de la lengua amerindia. Por otro lado, se explorará el sistema morfológico del Kunza. Ello, a su vez, permitirá entregar evidencias en relación a la condición de lengua aglutinante en la cual el Kunza ha sido clasificado. Además, se presentará la propuesta sintáctica de la lengua Kunza realizada por el Consejo de la Lengua Kunza. El corpus de estudio proviene del trabajo realizado por el padre francés Emilio Vaisse et.al. en el año 1896 y que fue recopilado en ‘El Glosario de la Lengua Atacameña’ que es, de acuerdo a los representantes de la comunidad atacameña, la muestra más fidedigna de la lengua Kunza. El objetivo final de esta recopilación es contribuir a la revitalización de la lengua atacameña dentro del contexto atacameño por medio de la exhibición de los elementos de la gramática de la lengua.
Trejo, Elsa; Luna, Eve Luz (Universidad Nacional de Santiago del Estero). La variedad vernácula castellano-quichua en la narrativa santiagueña.
En la literatura santiagueña existe una narrativa cuya particularidad es la variedad vernácula castellana moldeada por el quichua. Estas obras constituyen un conjunto con escasos marcos de referencia validados mayoritariamente por presentar una variedad singular en su adecuación y asimilación a los modelos canonizados y, a su vez, constituye una ruptura desde el punto de vista lingüístico. Su existencia ha permanecido asociada al regionalismo o al folclore nativista. Si bien es de destacar que la literatura en nuestro país y en América Latina, se inició con el aprendizaje de la escritura por parte de los criollos y mestizos y constituyó uno de los efectos de la colonización española en un proceso de transformación y sincretismo de formas culturales en la sociedad y naturaleza locales, el canon legitimado desde las instituciones oficiales y círculos intelectuales ha privilegiado la literatura de orientación universalista, en lengua estándar o “culta”, de carácter tradicionalista o vanguardista, relegando los textos en lengua vernácula de procedencia popular. Según los registros censales, hay en el territorio provincial cerca de cien mil hablantes bilingües, situación que lleva a considerar las condiciones sociolingüísticas surgidas de este fenómeno de contacto. En cuanto a la promoción de bienes culturales tanto de carácter tangible como intangible, es necesario coincidir con el antropólogo Rubens Bayardo cuando sostiene que “mientras que la modernización favorece el incremento de las desigualdades sociales, el tradicionalismo legítima como preexistente esta diferencia generada. Su apropiación del patrimonio cultural esteriliza la variedad de las experiencias humanas en un repertorio
sesgado y congela la cultura en atributos inmutables calificados. El esencialismo identitario presenta a las desigualdades como meras diferencias y a éstas las tapona en provecho de una unidad cristalizada”. Esto, construye subjetividades desmesuradamente reprimidas en su capacidad crítica y estructurante, limitando el flujo cultural y la resolución plural del futuro deseado.
Trejo, Petrona Elsa; Moyano, María Gabriela (Docentes de FHCSyS - UNSE). La construcción de imaginarios sociales de la población bilingüe castellano-quichua en la prensa audiovisual de Santiago del Estero
El presente trabajo constituye la síntesis de un abordaje en busca de identificar la construcción de imaginarios sobre la población bilingüe castellano-quichua llevada a cabo desde la prensa audiovisual de Santiago del Estero. En este sentido, la conformación de un banco de programas –filmados y/o grabados- hará posible el análisis -desde un enfoque intercultural general e intercultural bilingüe en particular- de los discursos sociales que circulan a través de estos medios. Asimismo, se registrará el grado de presencia de variedades lingüísticas diferentes a la variedad estándar rioplatense en los medios masivos de comunicación del espectro radiofónico y televisivo de la capital provincial. Para ello, se toma como punto de partida las percepciones y conocimientos de grupos de interés que conforman audiencias focalizadas, punto nodal para las instancias de reflexión ya que los mass media –especialmente en las regiones periféricas a los centros políticos nacionales- moldean el modo en que el mundo y sus relaciones sociales, culturales, económicas y políticas se conciben y entienden. De este modo, puede explicitarse un cruce entre disputas de sentidos que generan tensiones subliminales, no siempre advertidas en la cotidianeidad de los sujetos que conforman las audiencias. La problematización de las prácticas periodísticas presentes en el territorio en cuestión, conlleva implícita la necesidad de revisar el uso del lenguaje y los procesos para legitimar o anular modos discursivos a partir de determinadas actitudes culturales y lingüísticas. Vinculada a la formación que se imparte en la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua y en la Licenciatura en Periodismo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, esta tarea es desarrollada por quienes ejercemos como docentes de las mencionadas carreras y estudiantes colaboradorxs.
Valderrama Cayuman, Ange (Ficwallmapu). Lo champurria como estrategia política mapuche análisis del discurso en 4 poetas mujeres mapuche.
El concepto champurria se ha usado tradicionalmente desde el pueblo mapuche para nombrar “lo mezclado”, “la mezcla”, “mestizo” para el caso de quienes serían una mezcla entre “winka” y mapuche. Desde la técnica del análisis del discurso, doy cuenta de los contenidos representacionales que un grupo de poetas mujeres mapuche viene desarrollando en textos que no son su poesía, sino en ámbitos de las publicaciones periodísticas como entrevistas, cartas públicas y otros, además de textos que pertenecen a lo que Genette denominó “paratextos”. Estos contenidos vislumbran una nueva forma de conceptualizar la palabra champurria, lo que he propuesto como una estrategia discursiva para ampliar las fronteras políticas del pueblo mapuche.
Yataco, Miryam (Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)). Reflexiones sobre las EIB y la Normalización de lenguas indígenas en América Latina desde la decolonialidad.
La Normalización de lenguas indígenas (vía las EIB) es un proceso que viene sucediendo más aceleradamente en los últimos años. Se presupone que letrar a lenguas que no han participado de los procesos de alfabetización, ayudara a frenar su inminente declive, les dará una opción de ser vistas como “lenguas escritas” (entendidas como el paso necesario desde la perspectiva evolutiva), y facilitara la inclusión de estas en los espacios escolarizados estatales. Si bien es cierto, este proceso ha venido sucediendo desde hace más de 50 años, los resultados ha sido desalentadores. Se parte desde el planteamiento de lenguas con déficit, sin tomar en cuenta ni literacidades múltiples, ni literacidades locales que escapan a la concepción de escritura con alfabeto romano., Se dejan de lado importantes saberes locales que vienen integrados en las formas tradicionales de escolaridad, ni en la multidiscursividad natural de estas lenguas y de transmisión de conocimiento. Mi presentación incluirá una serie de reflexiones sobre el tema. Como nos señalan Pía Lane, James Costa y Haley De Korme en su libro Standardizing Minority Languages – Competing Ideologies of Authority and Authenticity in the Global Periphery, las campanas de estandarización o normalización que incluyen a lenguas indígenas del mundo son presentadas como procesos de justicia en inclusión, racionalización y/o procesos compensatorios a lenguas con déficit.
La escuela primaria puede ser el lugar donde muchos niños descubren el mundo, lamentablemente en ella se sugiere, por parte de los currículos escolares, que existe una sola manera muy concreta de descubrirlo, callando así los saberes que lo niños ya traen desde sus casas. Para el caso de las escuelas que albergan comunidades indígenas, algunos establecimientos han optado -de manera consciente o no- por el matadero cultural de las comunidades. Es frente a este fenómeno que ciertas corrientes de las artes visuales y las ciencias naturales han apostado por el potencial emancipatorio que puede tener el conocimiento del entorno para el desarrollo del mapudungun en el aula. Para este trabajo, me interesa indagar en el comportamiento de los niños en relación a su espacio de aprendizaje. En especial, destacaré el positivo cruce que puede haber entre arte, ciencia y la visión de mundo de los pueblos originarios para un mejor desempeño de parte de la comunidad educativa (profesores, niños y padres). Me centraréen el allkutün (la escucha) como una “disposición” y saber fundamental de la cultura Mapuche, como también en el despliegue fuera del aula, es decir en los juegos como prácticas emancipatorios rituales, basándome en que el mapudungun es una lengua que teje la relación entre individuo y entorno, y propicia una relación simbólica, sonora y sensorial de lenguaje, entre naturaleza, territorio y sonido. Para este trabajo se dará cuenta de actividades realizadas por la Escuela Estación Toltén gracias a una Beca del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, donde se apoyó la idea de crear material educativo para la alianza arte, ciencia y conocimiento ancestral.
Álvarez Ávila, Carolina; Lincan, Virginia; Vargas Inostroza, Víctor (IDACOR - CONICET - Museo de Antropología, FFyH-UNC - Licenciatura en Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC). El mapuzungun y chezungun en tres procesos de comunalización en Patagonia: notas comparativas.
El mapuzungun es el idioma del pueblo mapuche. Formado por los términos mapu y dungun o zungun se traduce habitualmente como “el hablar de la tierra” o “la palabra de la tierra”. ¿Qué lugar ocupa el mapuzungun en las comunidades mapuche actualmente? ¿Cómo se relaciona el mapuzungun con los procesos de comunalización (Brow 1990) y de identificación mapuche? En esta ponencia nos interesa comparar notas sobre tres comunidades mapuche norpatagónicas, donde hemos desarrollado nuestras etnografías. Notamos, en todas estas, la enorme importancia otorgada al idioma y, simultáneamente, la desazón y la preocupación por el desconocimiento del mismo. Atenderemos especialmente a las particularidades de los procesos de comunalización que estamos analizando (en una comunidad rural, en el ámbito urbano y en el marco de una recuperación territorial), puesto que existen matices en las acciones y reflexiones desplegadas en relación al idioma. Como Bauman (1983) señalara –y en consonancia con el enfoque etnográfico- nos interesa basar el análisis en los significados sociales e ideológicos del lenguaje en los términos en que nuestros mismos interlocutores reflexionan, deliberaciones que abarcan la propia naturaleza del lenguaje y sus usos. En esta dirección, relevamos la importancia otorgada al mapuzungun como diacrítico ineludible en los procesos de (auto)reconocimiento, que se entraman a su vez con tensiones y conflictos sobre autenticidad y autoctonía/aloctonía exacerbados en estos últimos años en Patagonia argentina. También hemos registrado algunos matices y diferencias entre mapuzungun (“lengua de la tierra”) y chezungun (“habla de la gente de la tierra”), que permiten reflexionar acerca de la supuesta extinción y debilitamiento del idioma y los sentidos y prácticas asociados a ambos modos de experimentar y definirlo.
Buzelin Haro, Corina Margarita (FFyH - UNC / UNLaR). Análisis intercultural en la descripción gramatical de la lengua quechua: colonialidad y pensamiento situado.
Usualmente, la descripción gramatical se presenta como un procedimiento desprovisto de ideología, como una técnica acética, única e incuestionable. Desde occidente, la gramática, así como la literatura, se piensan como instituciones que “contribuye[n] significativamente para la generación de estructuras de pensamiento, de acción, es decir, en la formación de identidades, el proceso de interpretación y de representación del espacio y del tiempo como experiencia cultural” (Palermo y Quintero, 2013). Se percibe como una esencia y, entendida de esta manera, a su vez construye identidades esencialistas. Sin embargo, por debajo de la descripción de las lenguas amerindias, no solo las producidas durante el período de la colonia, sino también las actuales, notamos procedimientos de dominación de matriz colonial, es decir, al tomar como modelo una lengua latina (latín, español) para describir una lengua amerindia (quechua) con rasgos diferentes (una es una lengua aglutinante y la otra es analítica) se supone que existe un único modelo descriptivo de lengua al que el resto debe adaptarse en términos de carencia (falta de vocales) o de elementos sobrantes (partículas “sin significación” (sic)). Nuestro corpus está formado por cuatro gramáticas del quechua (Santo Tomás, 1560; González Holguín, 1607; Middendorf, 1890; y Quiroz Villarroel, 2000). Desde la perspectiva intercultural pretendemos observar corpus cómo la descripción gramatical es una práctica situada ideológicamente y por lo tanto, cómo esta varía en las diferentes gramáticas pero que de todas maneras, si bien los objetivos de las descripciones van mutando a lo largo del tiempo, todavía hay ciertos procedimientos coloniales que se mantienen. Para esto también consideraremos el concepto del conocimiento/pensamiento situado que sostiene que las circunstancias particulares históricas y sociales son el contexto en el que se produce todo conocimiento, por más que el conocimiento científico tenga aspiraciones de universal, neutral y desprovisto de factores políticos, culturales y sociales.
Castelano Rodrigues, Fernanda (Universidad de Sao Carlos (UFSCar) - Brasil). Derechos lingüísticos en Brasil: un análisis de las políticas públicas de cooficialización de lenguas.
Intentando construir tanto la protección y la promoción de la diversidad lingüística como la garantía de derechos lingüísticos, vivimos, en las últimas décadas, un intenso proceso de producción de documentos jurídicos que buscan determinar las relaciones entre las lenguas en el interior de los Estados nacionales. En el caso de los países sudamericanos, ese aparato jurídico se refuerza en los años 60 del siglo XX y prolifera a partir de los últimos años del siglo XX. En Brasil, el reconocimiento de la diversidad lingüística y la garantía de los derechos de comunidades lingüísticamente marginadas surgen como efectos de ese movimiento global y empiezan a materializarse después de la Constitución Federal de 1988. Ese proceso se intensifica en los primeros años del siglo XXI con la cooficialización de lenguas a nivel municipal (a partir de 2002), la “legalidad” de la Lengua Brasileña de Señas (en 2002) y más recientemente con la declaración de lenguas en tanto patrimonio inmaterial (como el Yoruba en Río de Janeiro en 2018). En este trabajo, realizamos un análisis de esas políticas públicas de reconocimiento de la diversidad y la garantía de derechos lingüísticos a la luz de las epistemologías del sur –entendidas como “la búsqueda de conocimiento y de criterios de validez del conocimiento que otorguen visibilidad y credibilicen las prácticas cognitivas de las clases, de los pueblos y de los grupos sociales que han sido históricamente victimizados, explotados y oprimidos por el colonialismo y el capitalismo globales” (Sousa Santos, 2009, p. 12). En nuestras conclusiones, afirmamos que la garantía de los derechos lingüísticos en tanto derechos humanos solo se podrá lograr en América Latina a partir de un pensamiento y unas prácticas capaces de descolonizar, democratizar y desmercantilizar la relación de los sujetos con las lenguas en este espacio.
Corvalán, Carla (Estudiante FHCSyS, UNSE). La quichua en el castellano hablado en Santiago del Estero.
El origen de la lengua quichua en Santiago del Estero es motivo de debate y confrontaciones en relación con el origen de su llegada a este territorio entre diversos autores. Algunos estudiosos, basados en ciertas consideraciones documentales sostienen que la lengua habría sido traída por los conquistadores que vinieron con la corriente colonizadora del Alto Perú. Pero tampoco es improbable que con anterioridad a la llegada hispánica a estos sitios, los pueblos originarios hayan favorecido en su cotidiana vinculación un proceso lógico de aculturación que incluyó la lengua como también las artes, costumbres, etc. No obstante ello, desde las primeras épocas de la colonia española, el quichua aparece como lengua general, sustituyendo aquellas que pertenecían a algunas parcialidades indígenas. A causa de ello, los evangelizadores debieron traducir y también escribir los textos religiosos por cuanto fue necesario dotarla de una signografía y de una gramática aunque para los nativos continuará siendo una lengua ágrafa. En 1770, el rey Carlos III prohíbe el uso del quichua en el ámbito oficial y, por ende, de la enseñanza. De esta manera, se la fue recluyendo a ser hablada solo en el seno doméstico –en notable diglosia- y su persistencia se dejó librada a la trasmisión oral de generación en generación, a pesar de la marginalidad a la que quedó expuesta. La necesidad de acceder a la escuela fue generando bilingüismo en un importante sector de la ruralidad, estimándose una población de 80.000 a 160.000 hablantes de quichua, de acuerdo a datos aportados por el laboratorio de Lingüística, Arqueología y Folclore de la UNSE. A partir de esta realidad sociolingüística, se generó una variedad del español poblado de marcas del quichua a través de transferencias de orden fonológico, morfológico, sintáctico y léxico.
Díaz, Víctor Ariel; González Almada, Magdalena (IES Simón Bolívar- CIFFYH- CONICET. UNC). Cabichuí: la literatura guaraní como identidad y arenga en las trincheras de la Guerra Guasú.
Este trabajo se propone analizar los textos literarios publicados en el periódico Cabichuí, impreso en el cuartel paraguayo de Paso Pucú, durante la denominada Guerra de la Triple Alianza. En primera instancia se abordan las cuestiones que atañen a la configuración y validación del imaginario mestizo del Paraguay, y en segunda instancia, se examina la exaltación del bilingüismo como potenciador del nacionalismo de las tropas. Así también, se tiene en cuenta la dimensión satírica de los textos que fueron redactados con el fin de ridiculizar al enemigo.
Doyle, María Magdalena (Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales - UNC - CONICET). Una guerra de acentos y palabras. Los idiomas originarios en los medios de comunicación indígenas.
En los ́90 comenzó en América Latina un proceso de “emergencia indígena”, esto es, de emergencia de nuevas identificaciones y expresiones étnicas protagonizadas por esos pueblos, a partir del fortalecimiento de alianzas del movimiento indígena a nivel continental y la búsqueda de visibilización de sus luchas. Como parte de ese proceso, muchas organizaciones comenzaron a generar estrategias para su emergencia en el ámbito de la comunicación mediática. En ese sentido, una estrategia central fue el desarrollo de medios y productos comunicacionales de circulación mediática. Medios y productos que se constituyeron, paulatinamente, en formas de auto-producción colectiva desde las cuales disputar el reconocimiento y reparación de los derechos humanos (Ginsburg, Abu-lughod, y Larkin, 2002). Particularmente, una lucha que cobró vigor desde estos medios y producciones fue por la recuperación y legitimación de los idiomas indígenas. Partiendo de asumir que la vitalidad de esos idiomas depende del desarrollo de contextos de multi y bilingüismo y equidad social (Golluscio, 2012), y a la vez reconociendo la centralidad de los medios en la configuración de los entornos comunicacionales cotidianos, las estrategias indígenas tendientes a tener presencia en el espacio público mediatizado asumieron como una dimensión central de sus proyectos político-comunicacionales el posicionamiento público de sus idiomas. En ese marco, este trabajo busca reflexionar sobre el lugar que adquiere la disputa por los idiomas propios en los medios y productos de comunicación mediática indígenas. A la vez asumimos, siguiendo a Turner (2002), que para comprender en su complejidad el uso de medios por parte de pueblos indígenas es necesario realizar abordajes particulares de experiencias de comunicación, en los cuales dar atención teórica a las significaciones construidas desde y en torno a ellas. En ese sentido, nos centraremos en dos experiencias, la Radio La Voz Indígena, de Salta, y la productora de contenidos audiovisuales Kona Producciones, de Neuquén, a fin de comprender las modalidades que adquirió en ellas la disputa en torno a los derechos lingüísticos.
Fraser, Georgina; Rojas,Sergio; Romero, Lucía (CELES-UNSAM). La creación colectiva de neologismos en lengua qom como herramienta de acceso a los derechos.
En el marco de un proyecto de investigación que se propone cartografiar los nuevos usos y modos de transmisión de las lenguas guaraní, quichua, qom, moqoit y wichi, nuestro equipo de investigación participó de la elaboración de un glosario interactivo de neologismos en lengua qom. La metodología del proyecto se caracteriza por la investigación en colaboración (Rappaport, 2011) o co-labor (Ballena y Unamuno, 2018), lo que implica la construcción del conocimiento situado en diálogo con todos los actores involucrados. En esta ponencia, nos proponemos presentar un dispositivo de discusión comunitaria de neologismos para la lengua qom que surge desde el Centro de Estudios Superior Bilingüe Intercultural (CESBI) de Pampa del Indio (Chaco) e involucra a toda la comunidad de la zona. Se trata de un “glosario en construcción”, que busca contribuir a la revitalización lingüística, en particular a través de la creación léxico-terminológica para nuevos ámbitos de uso de la lengua qom, como la escuela, el hospital, las nuevas tecnologías, etc. Tomando la perspectiva de los linguistic human rights (Skutnabb-Kangas y Phillipson, 1994) o derechos lingüísticos como derechos humanos (Hamel, 1995), el equipamiento de la lengua qom se erige como dispositivo que colabora con el ejercicio de los derechos fundamentalmente lingüísticos (el derecho a usar la lengua) y también como un medio para acceder a otros derechos (civiles, políticos y culturales). La relevancia de esta iniciativa radica no solo en su contribución a la revitalización del qom y al acceso a los derechos, sino también en el hecho de que se trata de un proyecto que recupera la agencialidad de todos los miembros de la comunidad para el equipamiento de la lengua desde una perspectiva en la que la política lingüística se construye de abajo hacia arriba (Ricento y Hornberger, 1996).
Gómez Nazar, Regina Fernanda (Estudiante FHCSyS, UNSE). Hablantes y lenguas.
En Santiago del Estero la lengua quichua es visible en las expresiones folklóricas del cancionero popular, en la voz de los pocos quichuistos -algunos hoy extintos- que accedieron a un espacio en los medios, o como objeto de estudio de renombrados investigadores de la lengua. Pero es común que la gente conozca la existencia de más de 150.000 quichuahablantes bilingües Q-C (Alderetes;2012), que la hablan clandestinamente, y me permito esta afirmación porque los datos nos revelan que a pesar de la prohibición de su uso –desde 1770 por el rey Carlos III-, los hablantes la han circunscrito a lo íntimo y familiar para preservarla, a la vez que se han visto en la obligación de aprender la lengua hegemónica para poder acceder a la educación y demás menesteres administrativos, aunque a pesar de ello esto no les ha permitido revertir su subalternidad de hablantes de una lengua minorizada; subalternidad de grupo social invisibilizado. El hecho de que la realidad sociolingüística santiagueña sea desconocida revela lo poco eficaces que han resultado las políticas lingüísticas del estado para revertir esta situación, el poco interés y recursos que se han invertido en ellas y la escasa o nula participación de los hablantes en las decisiones tomadas al respecto. Escindir a los hablantes de su lengua parece irracional cuando uno reflexiona sobre la cuestión, pero la situación de discriminación, subalternización e invisibilización que durante años ha atravesado a las comunidades quichuahablantes no les permite aún ocupar los espacios que por lógica y sentido común deben ocupar, pues quienes hacen a la lengua son los hombres y mujeres que las hablan, quienes le han ido dando forma, y transmitiéndola en el transcurrir de una historia adversa que refuerza aún más la necesidad de ser los principales participantes en las acciones para su fortalecimiento y desarrollo.
Hecht, Ana Carolina (UBA - CONICET - Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL)). La lengua toba/qom como materia escolar: alcances y límites para la revitalización lingüística.
A partir de registros etnográficos de observación de clases en distintos grados y entrevistas a los/as maestros/as y directivos indígenas de una Escuela Pública de Gestión Social Indígena del Barrio Nala ́ (Pte. Roque Sáenz Peña, Chaco), se sistematiza el estatus de la lengua toba/qom como materia escolar destinada a niños y niñas indígenas que se autorreconocen como miembros de ese pueblo indígena pero no son hablantes de la lengua patrimonial de su pueblo. Se analizarán diversos ejemplos: desde los casos en los que se incluye a la lengua toba/qom como una materia aparte e independiente del resto de la jornada escolar (cuando existe un espacio curricular específico dirigido a la enseñanza de la lengua y de aspectos culturales indígenas) hasta su presencia más bien simbólica (en actos escolares, cartelería, fórmulas de saludo y presentación, etc.). Estas discusiones son el anclaje para problematizar los avances y limitaciones de la revitalización de las lenguas indígenas en el marco de las políticas de Educación Intercultural Bilingüe.
Libro, María Fernanda (CONICET - CIFFyH - FFyH, UNC). Comunidades lingüísticas en la poesía mapuche contemporánea.
Cuando en su clásico texto, Comunidades imaginadas (1991) Benedict Anderson piensa en las comunidades forjadas a partir de la secularización de las lenguas vernáculas a través de la imprenta, piensa claramente en el nacimiento de las naciones europeas. En América Latina, señalará el teórico, son las lenguas metropolitanas y las unidades administrativas de la época imperial las que encontrarán continuidad en las clases criollas/dominantes en la era post-independencias. El criollo cuenta con medios culturales, políticos y militares para constituir la clase dominante que reemplaza al poder colonial. A diferencia de Jean-Luc Nancy, quien supone que a diferencia de Europa en nuestra región aún es posible pensar en términos de “comunidad” debido a la presencia del español como lengua aglutinante, Anderson sí refiere a la “lengua metropolitana”, entendiendo que más allá de la lengua del colonizador y aún tras los procesos independentistas, perviven una diversidad de lenguas que imposibilita pensar al continente como una comunidad lingüística. Definitivamente, lo que desde algunos sectores llaman “Hispanoamérica” no constituye una comunidad que pueda cifrar en la lengua su elemento común. Las lenguas indígenas, muchas de las cuales se encuentran en un fuerte proceso de recuperación e institucionalización, desarman la pretensión de pensar al español como lengua común y aglutinante. El propósito de este trabajo será rastrear qué tipo de comunidades lingüísticas construyen las poéticas mapuche más contemporáneas, en la tensión entre el español impuesto a partir de los procesos de formación de los Estados nacionales, el mapudungun proscrito y reaprendido por estas generaciones de escritores, y la invasión del inglés -principalmente en Chile- a partir de lo que podríamos llamar procesos de neocolonización.
Martino, Noelia (Escuela de Letras, FFyH, UNC). ¿Nuestra América? Soberanía y disputas lingüísticas.
En 1891, José Martí publicaba su famoso artículo “Nuestra América” en el que mandaba a callar al “pedante vencido” y ensayaba una caracterización del/lo americano. También advertía el peligro de un nuevo imperialismo, Norteamérica, y sus avances sobre los territorios independientes de “la América hispana”. Mientras tanto, el “pedante vencido” aprovechaba estos embates para intentar una reunificación con sus ex-colonias, apelando a una pretendida unidad lingüística. Hoy, más de cien años después, a pesar de los avances en la visibilización de sectores oprimidos y borrados e incluso la aparición de estados plurinacionales y plurilingües, nos encontramos ante la misma disputa. Nuevamente los territorios latinoamericanos somos el centro de una encarnizada disputa interimperialista que juega en el campo de la lingüística con grandes apuestas. De esta manera, ante el avance del inglés americano que nos invade culturalmente y cuya intervención más grande se da en el campo de la ciencia y la tecnología, desde España se intenta a través de la Real Academia, la Institución Cervantes y la ASALE imponer un español global que no es otro que el español del centro-norte de España, apelando a un pretendido panhispanismo que desconoce no sólo la amplia variedad lingüística, si no que nuevamente pretende borrar las lenguas originarias y sus procesos de revitalización. En este trabajo, intentaremos dar cuenta de este avance y de la necesidad urgente de actualizar el discurso martiano, poniendo en práctica aquello de “partir de aquí y ahora” para enfrentar tanto al colonialismo lingüístico de quien pretende que compartimos por herencia una misma historia cultural, como al del “vecino rubio” que nos mira con desdén. Propondremos que será necesario ponerse “...la camisa al codo y hundir las manos en la masa...”, defender la soberanía lingüística contra las nuevas formas de colonialismo desde el interior del suelo latinoamericano.
Messina, Lara (CELES-UNSAM). Escribir en wichi: un derecho lingüístico.
Hasta hace no mucho, hablar de la escritura en el contexto de la comunidad wichi del Chaco se hallaba estrechamente vinculado al uso religioso (Franceschi y Dasso, 2010). De este modo, la escritura estaba alejada de la escolarización y las situaciones comunicativas. Sin embargo, en los últimos años se vienen sucediendo una serie de cambios sociolingüísticos y políticos en la zona que implican la introducción de la enseñanza intercultural bilingüe hacia el interior del sistema educativo nacional. En el marco de estas transformaciones se crearon espacios de formación para docentes e investigadores indígenas, como el Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (CIFMA). En este trabajo nos proponemos acercar algunas de las reflexiones metalingüísticas por parte de los hablantes acerca de la escritura en lengua materna. A propósito, partimos de un corpus de cuestionarios resueltos por alumnos del CIFMA en 2016 que serán leídos desde una perspectiva etnográfica (Hymes, 1974), sociolingüística (Duranti, 2000; Gumperz, 2001; Zavala, 2004) y según los aportes del análisis del discurso (Calsamiglia y Tusón, 2001). Allí los hablantes manifiestan el agrado de aprender a escribir en su lengua y expresan que esto constituye el avance sobre un derecho en pos de la valoración identitaria y el reconocimiento social. Estas aproximaciones registran algunos modos en que la formación de docentes bilingües en espacios como el CIFMA se ha constituido en los últimos años en ámbitos de reflexión sobre la lengua indígena y sobre la inminente práctica de la escritura en wichi. Partiendo de aquí trataremos de ver el modo en que el CIFMA se erige como espacio de transmisión y valorización tanto de la escritura como de la lengua. Es decir, un espacio potencial para su revitalización lingüística y cultural.
Moreno, Luisa Inés (Escuela de Letras - Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC). Topónimos guaraníes, reservorio natural de un pueblo.
Una lengua no sólo significa, origina representaciones en las que se inscriben rasgos identitarios que evidencian memoria discursiva colectiva y rica en diversidad lingüística. Las lenguas americanas no sólo son un aporte a la lengua española, tienen una lógica propia que orientan miradas, aportan visiones del mundo, preservan vida, ensanchan y ahondan la tierra y alargan la temporalidad. Ellas construyen historia en tanto reservorio de condición humana. El guaraní es una lengua americana con hablantes en siete países de América del Sur: Paraguay, Brasil, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela, pero Paraguay es el único en donde se reconoce oficialmente al español y guaraní en condición de igualdad. Allí, casi todos hablan guaraní, él forma parte de la vida cotidiana de la gente, sobrevivió de generación en generación y superó ninguneos, descalificaciones e incluso prohibiciones históricas. El hombre guaraní era un muy buen observador de la naturaleza como lo demuestra su curioso y extenso repertorio que contiene descripciones amplias de su tierra. Los conquistadores no dudaron en adoptarlas, pues su vasto significado no podía ser expresado de otro modo. El espacio guaraní es, ante todo, espacio de acción, por ello el vocabulario geográfico es concreto, utilitario, pragmático. El idioma es el más valioso documento del pueblo guaraní. Si bien es grande el interés que ofrece esta lengua desde el punto de vista geográfico no lo es menos desde
el punto de vista etnográfico, histórico, lingüístico y sociológico. Su estudio es útil para aclarar cuestiones relacionadas con el pasado de América. Estudiar la toponimia e investigar sobre el origen de los vocablos nos permite conocer algo de la historia del pueblo, de su visión del mundo. En este trabajo, se intentará una aproximación a los nombres geográficos guaraníes, tomando sólo alguno de ellos pertenecientes al actual territorio del Paraguay.
Pereyra, Clarisa; Montero, Marcela; Abate, Daga Valeria (Universidad Nacional de Río Cuarto). Experiencia de trabajo interdisciplinar en Sociolingüística y Geografía.
La presente propuesta se enmarca en un proyecto interdepartamental que promueve la innovación en relación a la interdisciplinariedad a través de la articulación de materias de diferentes carreras. En el espacio de cada asignatura participante “Seminario de lingüística aplicada” (Prof. en Lengua y Literatura, FCH, UNRC) y Tecnología aplicada a la enseñanza en geografía (Prof. en Geografía, FCH, UNRC) está contemplado el trabajo con materiales audiovisuales que abordan la situación actual de las lenguas aborígenes, lo que motiva un trabajo de complementariedad de las temáticas abordadas en cada asignatura. Desde esta perspectiva se considera que no se parte de un problema puntual sino de una propuesta innovadora que se focaliza en la interdisciplinariedad. En esta propuesta se entendió a la interdisciplinariedad como un medio para favorecer la integración conceptual de cada disciplina y construir una visión unitaria de lo estudiado. Las modificaciones producidas en la integración conceptual permitieron a los estudiantes y docentes el enriquecimiento recíproco y, en consecuencia la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizajes como así también los modos de comprender las temáticas abordadas. El objetivo que guió el proyecto fue propiciar la integración de contenidos, recursos y actividades de enseñanza y aprendizaje en las materias mencionadas. La metodología utilizada en los talleres se basó en el análisis de los recursos audiovisuales desde contenidos teóricos de la sociolingüística referidos a la actitud y la conciencia lingüística, y desde la geografía, en la observación y valoración de las características didácticas de los videos. Como cierre de la actividad los alumnos didactizaron los videos trabajados en clase sobre las lenguas aborígenes, y en una jornada final, estas producciones fueron analizadas crítica y reflexivamente.
Torrico-Avila, Elizabeth (University of Southampton). Los elementos de la gramática kunza de San Pedro de Atacama.
El presente artículo busca explorar los elementos de la gramática de la lengua Kunza de San Pedro de Atacama-Chile. Por un lado, se presentará una revisión del trabajo realizado por Lehnert (1987) y Gundermann (2014) acerca de los sistemas fonéticos y fonológicos de la lengua amerindia. Por otro lado, se explorará el sistema morfológico del Kunza. Ello, a su vez, permitirá entregar evidencias en relación a la condición de lengua aglutinante en la cual el Kunza ha sido clasificado. Además, se presentará la propuesta sintáctica de la lengua Kunza realizada por el Consejo de la Lengua Kunza. El corpus de estudio proviene del trabajo realizado por el padre francés Emilio Vaisse et.al. en el año 1896 y que fue recopilado en ‘El Glosario de la Lengua Atacameña’ que es, de acuerdo a los representantes de la comunidad atacameña, la muestra más fidedigna de la lengua Kunza. El objetivo final de esta recopilación es contribuir a la revitalización de la lengua atacameña dentro del contexto atacameño por medio de la exhibición de los elementos de la gramática de la lengua.
Trejo, Elsa; Luna, Eve Luz (Universidad Nacional de Santiago del Estero). La variedad vernácula castellano-quichua en la narrativa santiagueña.
En la literatura santiagueña existe una narrativa cuya particularidad es la variedad vernácula castellana moldeada por el quichua. Estas obras constituyen un conjunto con escasos marcos de referencia validados mayoritariamente por presentar una variedad singular en su adecuación y asimilación a los modelos canonizados y, a su vez, constituye una ruptura desde el punto de vista lingüístico. Su existencia ha permanecido asociada al regionalismo o al folclore nativista. Si bien es de destacar que la literatura en nuestro país y en América Latina, se inició con el aprendizaje de la escritura por parte de los criollos y mestizos y constituyó uno de los efectos de la colonización española en un proceso de transformación y sincretismo de formas culturales en la sociedad y naturaleza locales, el canon legitimado desde las instituciones oficiales y círculos intelectuales ha privilegiado la literatura de orientación universalista, en lengua estándar o “culta”, de carácter tradicionalista o vanguardista, relegando los textos en lengua vernácula de procedencia popular. Según los registros censales, hay en el territorio provincial cerca de cien mil hablantes bilingües, situación que lleva a considerar las condiciones sociolingüísticas surgidas de este fenómeno de contacto. En cuanto a la promoción de bienes culturales tanto de carácter tangible como intangible, es necesario coincidir con el antropólogo Rubens Bayardo cuando sostiene que “mientras que la modernización favorece el incremento de las desigualdades sociales, el tradicionalismo legítima como preexistente esta diferencia generada. Su apropiación del patrimonio cultural esteriliza la variedad de las experiencias humanas en un repertorio
sesgado y congela la cultura en atributos inmutables calificados. El esencialismo identitario presenta a las desigualdades como meras diferencias y a éstas las tapona en provecho de una unidad cristalizada”. Esto, construye subjetividades desmesuradamente reprimidas en su capacidad crítica y estructurante, limitando el flujo cultural y la resolución plural del futuro deseado.
Trejo, Petrona Elsa; Moyano, María Gabriela (Docentes de FHCSyS - UNSE). La construcción de imaginarios sociales de la población bilingüe castellano-quichua en la prensa audiovisual de Santiago del Estero
El presente trabajo constituye la síntesis de un abordaje en busca de identificar la construcción de imaginarios sobre la población bilingüe castellano-quichua llevada a cabo desde la prensa audiovisual de Santiago del Estero. En este sentido, la conformación de un banco de programas –filmados y/o grabados- hará posible el análisis -desde un enfoque intercultural general e intercultural bilingüe en particular- de los discursos sociales que circulan a través de estos medios. Asimismo, se registrará el grado de presencia de variedades lingüísticas diferentes a la variedad estándar rioplatense en los medios masivos de comunicación del espectro radiofónico y televisivo de la capital provincial. Para ello, se toma como punto de partida las percepciones y conocimientos de grupos de interés que conforman audiencias focalizadas, punto nodal para las instancias de reflexión ya que los mass media –especialmente en las regiones periféricas a los centros políticos nacionales- moldean el modo en que el mundo y sus relaciones sociales, culturales, económicas y políticas se conciben y entienden. De este modo, puede explicitarse un cruce entre disputas de sentidos que generan tensiones subliminales, no siempre advertidas en la cotidianeidad de los sujetos que conforman las audiencias. La problematización de las prácticas periodísticas presentes en el territorio en cuestión, conlleva implícita la necesidad de revisar el uso del lenguaje y los procesos para legitimar o anular modos discursivos a partir de determinadas actitudes culturales y lingüísticas. Vinculada a la formación que se imparte en la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua y en la Licenciatura en Periodismo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, esta tarea es desarrollada por quienes ejercemos como docentes de las mencionadas carreras y estudiantes colaboradorxs.
Valderrama Cayuman, Ange (Ficwallmapu). Lo champurria como estrategia política mapuche análisis del discurso en 4 poetas mujeres mapuche.
El concepto champurria se ha usado tradicionalmente desde el pueblo mapuche para nombrar “lo mezclado”, “la mezcla”, “mestizo” para el caso de quienes serían una mezcla entre “winka” y mapuche. Desde la técnica del análisis del discurso, doy cuenta de los contenidos representacionales que un grupo de poetas mujeres mapuche viene desarrollando en textos que no son su poesía, sino en ámbitos de las publicaciones periodísticas como entrevistas, cartas públicas y otros, además de textos que pertenecen a lo que Genette denominó “paratextos”. Estos contenidos vislumbran una nueva forma de conceptualizar la palabra champurria, lo que he propuesto como una estrategia discursiva para ampliar las fronteras políticas del pueblo mapuche.
Yataco, Miryam (Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)). Reflexiones sobre las EIB y la Normalización de lenguas indígenas en América Latina desde la decolonialidad.
La Normalización de lenguas indígenas (vía las EIB) es un proceso que viene sucediendo más aceleradamente en los últimos años. Se presupone que letrar a lenguas que no han participado de los procesos de alfabetización, ayudara a frenar su inminente declive, les dará una opción de ser vistas como “lenguas escritas” (entendidas como el paso necesario desde la perspectiva evolutiva), y facilitara la inclusión de estas en los espacios escolarizados estatales. Si bien es cierto, este proceso ha venido sucediendo desde hace más de 50 años, los resultados ha sido desalentadores. Se parte desde el planteamiento de lenguas con déficit, sin tomar en cuenta ni literacidades múltiples, ni literacidades locales que escapan a la concepción de escritura con alfabeto romano., Se dejan de lado importantes saberes locales que vienen integrados en las formas tradicionales de escolaridad, ni en la multidiscursividad natural de estas lenguas y de transmisión de conocimiento. Mi presentación incluirá una serie de reflexiones sobre el tema. Como nos señalan Pía Lane, James Costa y Haley De Korme en su libro Standardizing Minority Languages – Competing Ideologies of Authority and Authenticity in the Global Periphery, las campanas de estandarización o normalización que incluyen a lenguas indígenas del mundo son presentadas como procesos de justicia en inclusión, racionalización y/o procesos compensatorios a lenguas con déficit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario