Con un clima cálido, inusual para el mes de agosto, se llevaron a cabo en las cómodas y confortables instalaciones de la Biblioteca Mariano Moreno en calle Sobremonte 1079 de la ciudad de Río Cuarto, las dos jornadas del Seminario-Taller Tefros en honor a la ilustre investigadora Martha Bechis. Este seminario-taller fue organizado por TEFROS (Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur) dependiente del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. El aval académico del encuentro estuvo a cargo de la Red de Estudios Integrados de Paisajes Sudamericanos, la Revista Sociedades de Paisajes Áridos y Semiáridos, la Revista Culturas en Red, el Centro de Investigaciones Precolombinas (Delegación Río Cuarto) y la Escuela Normal Superior Justo José de Urquiza de Río Cuarto.
Martha Bechis
Biblioteca Mariano Moreno
El acto inaugural estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Ciencias Humanas (UNRC) Gisela Vélez, la Directora del Departamento de Historia Daniela Wagner y por la comisión organizadora del evento Marcela Tamagnini.
Daniela Wagner, Gisela Vélez y Marcela Tamagnini en el acto de apertura
El encuentro fue pensado como un seminario-taller, donde los expositores no se remitieron a trabajar una ponencia, sino básicamente a dar a conocer los ejes, problemas o líneas de discusión, lo que redundó en un interesante intercambio entre investigadores de las distintas disciplinas.
Exposición e intercambio de ideas
Flavio Ribero y Norberto Mollo
Guillermo Genini y Norberto Mollo
Norberto Mollo y Mariano Ramos
Almorzando frente a la Plaza Roca en Río Cuarto. De izquierda a derecha:
María Eugenia Alemano, Mariano Nagy, Florencia Carlón, Norberto Mollo,
Walter Delrio, Horacio Zapata, Pilar Pérez, Alexis Papazian y Nadia Gambetti
A continuación se reproducen el programa del Seminario Taller Tefros y luego los resúmenes de los trabajos presentados, tal cual como fueron publicados con motivo del evento por la UNRC.
SEMINARIO
– TALLER TEFROS.
TALLER
DE ETNOHISTORIA DE LA FRONTERA SUR
HOMENAJE
A MARTHA BECHIS
Río
Cuarto, 21 y 22 de agosto de 2014
PROGRAMA
Las
sesiones del Seminario-Taller se llevarán a cabo en la Biblioteca
Popular Mariano Moreno, Sobremonte 1079, Río Cuarto.
21 DE
AGOSTO
8:30 hs.
Inscripciones
9:00 HS.
TALLER DE DISCUSIÓN 1: LAS FRONTERAS Y SU VISIBILIDAD CONTEMPORÁNEA
Coordina:
Fernando Oliva
La
formación de una frontera visible entre la Inquisición pontificia y
la formación de una sociedad represora. Marta Grodsinski y Silvia
Morales
La
frontera como límite del conocimiento. Virginia Ferro
Los
archivos históricos. Memorias del pasado y recortes de realidad.
Aportes posibles del Archivo Histórico del Convento San Francisco
Solano y sus fondos relacionados con la Frontera Sud. Inés Isabel
Farías
Ciencia +
interpretación del patrimonio = participación en Museos. Yoli
Martini
Renovación
y actualización del Museo del Desierto: planificación, ejecución y
proyección social (Achiras- Córdoba). Yanina Aguilar
10:30 hs.
Acto de Apertura
Palabras
de autoridades
HOMENAJE
A LA DRA. MARTHA BECHIS
Espectáculo
musical a cargo de Mariano Sánchez
11:30 hs.
Conferencia de Apertura:
Los
Parlamentos Hispano-Mapuches, 1593-1803. Dr. Jorge Pinto Rodríguez
14:00 HS.
TALLER DE DISCUSIÓN 2: ESTADO NACIONAL Y POLÍTICAS INDÍGENAS:
ENTRE LA RESISTENCIA Y LA SUBORDINACIÓN
Coordina:
Walter Delrio
De la
alianza a la subordinación: prácticas y rituales de la construcción
del poder en la administración militar de las fronteras. Azul y
Tapalqué, 1856-1875. Ingrid De Jong
Los
indios amigos de Buenos Aires y su incorporación al servicio de
frontera (1862-1876). Nadia Gambetti
Los
indios amigos y el acceso a la tierra en Buenos Aires. Un estudio
comparativo de las tribus de Catriel y Rondeau (segunda mitad del
siglo XIX). Lorena Barbuto y Luciano Literas
(Des)territorializaciones
en contextos de violencia: la Colonia Conesa, Bibiana García y los
recorridos de los “restos de la tribu de Catriel” (1877-1899).
Pilar Pérez
Indígenas
en la frontera puntano-cordobesa. Problemáticas sobre su registro
(1870-1900). Graciana Pérez Zavala
Manuel A.
Espinosa, “Conde del Río Quinto”. Luciano Nicola Dapelo
15:30 HS.
TALLER DE DISCUSIÓN 3: FRONTERAS COLONIALES Y ESTRATEGIAS
INTERÉTNICAS
Coordina:
Susana Aguirre
San Juan
de la Frontera sin frontera: perspectiva jurídica del nombre de una
ciudad cuyana (siglo XVI) Guillermo Genini
Conflictos
interétnicos en la frontera sur hispano-portuguesa. El caso de Río
Grande de San Pedro durante la ocupación española de 1762-1777.
Andrés Aguirre
La
gobernabilidad y las relaciones interétnicas en la frontera oriental
desde la región de San Fernando de Maldonado entre mediados y fines
del siglo XVIII. Magalí Torres
La
prisión de Toroñan. El valor del acontecimiento para entender el
conflicto y el poder en la frontera (Buenos Aires, 1770-1780). María
Eugenia Alemano
Una
vuelta de tuerca más. Repensando los malones en la frontera de
Buenos Aires durante el siglo XVIII. Florencia Carlón
La
Frontera Sur: la perspectiva etnoclimática. Margarita Gascón
17:00 HS.
TALLER DE DISCUSIÓN 4: FRONTERAS COLONIALES Y REPUBLICANAS:
ESTRATEGIAS INTERÉTNICAS
Coordina:
Margarita Gascón
Caminos y
circulación de efectos simbólicos y políticos, entre el “Reyno
de Chile y la Guardia de Luján, desde fines del siglo XVIII y la
primera década del XIX. Eugenia Néspolo y Eduardo Iraola
Conformación
de la frontera militar en la etapa tardo-colonial e impacto de las
medidas borbónicas en la frontera sur del río Cuarto hacia fines
del siglo XVIII. Ernesto Olmedo
Justicia,
comercio y agentes mediadores: las relaciones fronterizas en Mendoza
(primera década revolucionaria). María Elizabeth Rustán
Entre la
resistencia y los acuerdos. El papel de los refugiados unitarios en
la política de frontera ranquelina de la década de 1840. Marcela
Tamagnini
La
aplicación de la justicia en la región del Río Cuarto en la década
de 1860: criterios de prueba. Melina Barzola
La
Frontera Sur de San Luis entre los años 1860-1863: una aproximación
a partir de los malones ranqueles. Adriano Cavallin
18:30 HS.
TALLER DE DISCUSIÓN 5: ESTADO, IGLESIA E INDÍGENAS
Coordina:
María Elizabeth Rustán
Una
frontera política, social y económica en Amazonía peruana:
misioneros agustinos y patrones caucheros. María Victoria Fernández
Construcción
y expresión de la identidad selk’nam: el rol de la misión La
Candelaria en el entramado de resistencia étnica. Río Grande,
Tierra del Fuego, 1893-1930. Romina Casali y Marilina Martucci
La opción
por los pueblos indígenas. Consideraciones sobre el pensamiento y la
acción de un salesiano en el obispado de Neuquén. María Jorgelina
Ivars
El
registro de datos y opiniones de ENDEPA como fuente en la
reconstrucción del conflicto Estado – Mundo Indígena. Claudia
Iribarren
19:30 HS.
PRESENTACIÓN DE LIBROS
Coordina:
Daila Prado
Conquistando
el fin del mundo. La misión La Candelaria y la salud de la población
selk’nam, Tierra del Fuego 1895-1931. Romina Casali
Los
militares y el desarrollo social. Frontera Sur de Córdoba
(1869-1885). Ernesto Olmedo
Tratados
de paz en las pampas. El devenir político de los ranqueles
(1850-1880). Graciana Pérez Zavala
Arqueología
de la Frontera. Los vestigios de una sociedad de las pampas
argentinas. Ana Rocchietti, Ernesto Olmedo y Flavio Ribero
Cuadernos
de Antropología N° 9,10 y 11. Mariano Ramos
21:30 HS.
CENA DE CAMARADERÍA
22 DE
AGOSTO
8:30 HS.
TALLER DE DISCUSIÓN 6: TERRITORIO, FRONTERAS NACIONALES Y
ESTRATEGIAS INTERÉTNICAS
Coordina:
Mercedes González Coll
Las
relaciones del fuerte y el gobierno municipal a través de la
correspondencia epistolar Villa Mercedes 1874-1879. David Ciuffani
La
participación de los líderes indígenas en los conflictos políticos
sonorenses. El gandarismo de 1837 a 1867. Lucía García Rivera
Una
Expedición a la Laguna El Cuero. Norberto Mollo
Guerra,
lucha facciosa y conflictividad intraétnica en los malones a la
frontera Costa Sud y Bahía Blanca en 1870. Guido Cordero
De la
‘frontera ganadera’ a la ‘frontera agrícola’: aproximaciones
a la dinámica de inserción territorial de Río Cuarto y su región.
Gabriel Fernando Carini
10:00 HS.
TALLER DE DISCUSIÓN 7: FRONTERA, HISTORIOGRAFÍA Y DISCURSO
Coordina:
Eugenia Néspolo
Miradas
sobre el otro en la frontera sur. Construcciones discursivas y
prácticas sociales en el período colonial tardío y republicano.
Susana Aguirre
Cámaras
en la Frontera Sur. Narrativas cinematográficas sobre la cuestión
indígena de mediados del siglo XIX. Sabrina Rosas
El músico
de frontera y la práctica musical en la región de sur Córdoba a
mediados del siglo XIX. Gustavo Torres
Las
fronteras de Santa Fe y la consolidación del Estado provincial
durante la segunda mitad del siglo XIX: recorridos, avances y deudas
en la historiografía regional. Horacio Miguel Hernán Zapata
El
abordaje de las relaciones interétnicas en los ensayos “Radiografía
de La Pampa” y “Muerte y transfiguración de Martín Fierro” de
Ezequiel Martínez Estrada. María Mercedes González Coll
Invertir
la carga de la prueba: A propósito de “cuando” empiezan los
procesos históricos. Mariano Nagy
Martha
Bechis y la Sociología de la Frontera. Ana María Rocchietti
12:00 hs.
Conferencia Magistral
Pueblos
Originarios y frontera en los territorios del Este del Virreinato del
Río de la Plata”. Dr. Leonel Cabrera Pérez
14:30 HS.
TALLER DE DISCUSIÓN 8: ARQUEOLOGÍA DE FRONTERA, PAISAJE Y
TERRITORIALIDAD
Coordina:
Mariano Ramos
Estructuras
líticas del sistema de Ventania. Espacio y manejo territorial en
momentos finales del Holoceno. Anabella Sfeir y Fernando Oliva
El área
de Ventania en la conformación de la línea de frontera durante el
siglo XIX. Cambio y diversidad cultural en la apropiación del
paisaje. María Cecilia Panizza
Nuevos
datos sobre los “Corrales de piedra” de Tandilia. Fabián
Bognanni y Mariano Ramos
La
Frontera Sur y su representación territorial. Incorporación a los
Sistemas de Información Geográfica (SIG) de los registros
históricos de la comarca de Achiras. Arabela Ponzio y Denis Reinoso
Arqueología
de la Población Rural del Río Piedra Blanca. Ana Rocchietti, Flavio
Ribero, Denis Reinoso, Arabela Ponzio, Martín Urquiza, Ariel Ponce,
María Victoria Montes y Paula Heredia
Arqueología
Histórica de la Comarca de Achiras, Córdoba. Flavio Ribero
16:00 HS.
TALLER DE DISCUSIÓN 9: ESTADO, VIOLENCIA Y PODER EN LAS FRONTERAS
PASADAS Y CONTEMPORÁNEAS
Coordina:
Ingrid de Jong
Caciques,
concentraciones y reclutamientos. Campañas de conquista e imposición
estatal en el norte de la Patagonia. Walter Delrio
Prensa
política, oligarquía y cuestión frontera: El periódico El Oasis
en San Luis (1876 – 1879). Mariano Yedro
La
diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originarios.
Ana María Araujo
"Ranqueles
de ayer, ranqueles de hoy": Usos del pasado y acciones
gubernamentales en la Provincia de San Luis a inicios del siglo XXI.
María
Celina Chocobare
El rol
del Estado frente a la diversidad cultural de los pueblos originarios
Silvia
Mónica Fariña
Propuesta
teórico-metodológica para el análisis del devenir
(multi)territorial a partir del estudio de Pulmarí. Alexis Papazian
17:30 HS.
TALLER DE CIERRE.
Coordina:
Flavio Ribero
RESÚMENES
LOS
PARLAMENTOS HISPANO MAPUCHES. 1593-1803
Jorge
Pinto Rodriguez
Universidad
de La Frontera, Temuco
La
próxima aparición de la obra Los parlamentos hispano-mapuches,
1593-1803 editada por José Manuel Zavala y un equipo de
investigadores de la Universidad Católica de Temuco nos permite
disponer, por primera y en un solo volumen, de las actas y relaciones
de 51 parlamentos, o encuentros diplomáticos, como los denomina su
editor, celebrados entre 1593 y 1803 entre mapuche y autoridades
coloniales, cuya lectura hace posible apreciar desde un ángulo
diferente las complejas relaciones interétnicas surgidas al sur del
Imperio Colonial en América. Como el propio Zavala reconoce, no es
la primera publicación de estos tratados; sin embargo, “hasta
ahora no ha existido una edición relativamente exhaustiva" de
los parlamentos que se publican en esta oportunidad estos textos.
En esta
ponencia nos proponemos compartir algunos comentarios sustentados en
un análisis preliminar del corpus documental que ha puesto a nuestro
alcance el grupo de profesionales encabezado por el profesor José
Manuel Zavala y que he conocido gracias a la gentileza del profesor
Zavala. Así mismo, nos interesa establecer algunas comparaciones
entre los mecanismos de solución de conflicto entre la dirigencia
mapuche y el Estado chileno en los siglos XIX y XX, a partir de los
parlamentos coloniales.
PUEBLOS
ORIGINARIOS Y FRONTERA EN LOS TERRITORIOS
DEL
ESTE DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA
Leonel Cabrera Pérez
Deparlamento de Arqueología. lnstituto de Ciencias Antropológicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion. U de la R.
Los
procesos desencadenados a partir del siglo XVI, consecuencia de la
presencia europea en la región platense, han sido en general
abordados desde una visión localista y bajo la perspectiva del
“conquistador”, lo que muchas veces ha dificultado la comprensión
de los múltiples aspectos involucrados. Diferencia de estructuras
sociales según las distintas regiones, incidencia desigual de la
presencia europea, según las áreas o los intereses dominantes,
entre muchos otros, resultan aspectos claves para entender los
desarrollos regionales acaecidos. Tales aspectos determinan dinámicos
procesos, según los territorios, los grupos humanos involucrados y
los intereses dominantes. Se darán diferentes configuraciones a
través del tiempo de las relaciones interétnicas, entre muchos
elementos que marcan la diversidad de los procesos desarrollados,
consecuencias particulares y ritmos propios, difíciles de englobar
dentro de esquemas generales. En la que respecta a la denominada
Banda Oriental, la región Este de lo que luego sería el Virreinato
del Río de la Plata, vemos la ocurrencia de manera decisiva, de
factores particulares, que interactúan sobre los pueblos originarios
del área, determinando situaciones y procesos en muchos casos
particulares, de aquellos observados en el resto de los territorios.
Uno de ellos es la particular situación de frontera de dicha área
en constante litigio, armado o pacifico, entre los reinos ibéricos.
La sociedad indígena es involucrada deliberadamente en las
contiendas y “transformada” directa o indirectamente a partir de
los intereses en juego. La explotación esclavista sostenida desde el
Brasil, que involucra de diferente forma la región Este del
territorio. La situación de “frontera" generada en los
imperios actuantes, lleva a la configuración de un territorio de
exclusión con una población heterogénea, sin que se conforme un
territorio “indígena” propiamente dicho, sino un espacio
complejo de mestizaje, comercio, evasión, conspiración, temas
escasamente abordados a la fecha. El “desierto” adquiere así una
performance muy peculiar, una configuración particular y dinámica,
en la que los pueblos originarios interactúan con individuos y
entidades múltiples: bandeirantes, corsarios europeos,
contrabandistas, empresarios navieros, desertores, faeneros públicos
o clandestinos, etc. Nos proponemos profundizar en los múltiples
procesos generados y sus consecuencias sociales y demográficas
dentro de los pueblos originarios de la región.
LA
FORMACION DE UNA FRONTERA VISIBLE ENTRE LA INQUISICIÓN PONTIFICIA Y
LA FORMACION DE UNA SOCIEDAD REPRESORA
Martha
Grodsinsky Silvia Morales
Departamento
de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de
Río Cuarto
La
historia del hombre transita entre claros y oscuros tal como se
evidenció entre los siglos XI y XIII. La Europa latina y cristiana
feudal y señorial, se convirtió en esos siglos en una sociedad
represora y “ha seguido siéndolo desde entonces” (Moore, R.:
1987, 15). Se pusieron en evidencia “los problemas, las
contradicciones, los extravíos, los errores y los crímenes de
ciertas prácticas y de ciertas inclinaciones del espíritu europeo”.
(Le Goff, J.:1995, 36)
Esa fue
la época en que se levantó una frontera visible a través de la
creación de la inquisición pontificia para combatir los herejías
populares, pero fue también la época en que se inician las
persecuciones y asesinatos en masa de judíos, nobles y también se
fijaron las reglas para segregar de la sociedad, a los que eran
considerados “diferentes”: leprosos, homosexuales, prostitutas,
sodomitas y otros diversos grupos que se añadieron progresivamente
con posterioridad; pero más grave aún fue el hecho que el propio
papado desviase la cruzada de su objetivo; tal fue el caso de la
cruzada albiguiense, querida y organizada por el Papa Inocencio III
en 1209, constituyo desde ese punto de vista la primera y mas
conocida de las desviaciones de la cruzada. Dirigida contra el Midi
francés “entregado como botín de guerra se nos aparece, expresa
Pierre Bonnossie, a la vez como el instrumento del totalitarismo
religioso y como pretexto de una guerra de conquista” (Bonnassie,
P.: 1994, 72).
De esa
forma a finales de la Edad Media la palabra cruzada había adquirido
el sentido vago y aberrante a la vez que conservaría en el mundo
moderno y contemporáneo, “el de una empresa militar o ideológica
dirigida contra un adversario cuyo principal delito era pensar o
vivir de forma diferente al agresor”. (Bonnassie, P.: 73).
Por
tanto, la inquisición no es el fruto de una sola persona ni de un
momento dado, ni tampoco de un día turbulento o nefasto sufrido por
algún Papa sino que en su aparición intervino el pueblo creyente,
los frailes de los órdenes mendicantes, los canonistas, teólogos,
el Papa, el emperador, los reyes, los príncipes y el mismo pueblo.
Para ello
se tuvo que dar el motor disparador: herejes y herejías o herejías
y sus propagadores constituyendo así un problema político, por ello
desde los primeros momentos interviene el emperador o los reyes. El
tema de la Inquisición le podía ser rentable a sus intereses de esa
forma se mezclaron con la Inquisición y bajo fines religiosos, los
fines políticos. Como expresaba Inocencio III: “Por debajo de Dios
pero por encima de los hombres” (Koenisgberger,H.G.: 1991,215).
La
aplicación del absoluto en religión solo traería a la Europa
Occidental violencia, muerte, marginación y sufrimiento, abriendo
una linea imparable hacia el siglo XX.
Referencias
bibliográficas
Bonnassie,
Pierre. Vocabulario básico de la Historia Medieval, Crítica,
Barcelona. 1994.
Koenisgberger,
H.G. La Edad Media. 450-1500, Crítica, Barcelona, 1991.
Le Goff,
J. La vieia Europa y el mundo moderno. Alianza, Madrid, 1995.
Moore,
R.l. Lo formación de una sociedad represora. Poder y disidencia en
la Europa Occidental, 950-1250. Crítica, Barcelona, 1987.
LA
FRONTERA COMO LÍMITE DEL CONOCIMIENTO
Maria
Virginia Elisa Ferro
Facultad
de Ciencias Humanas y Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas
y
Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto.
En el
presente trabajo nos preguntamos sobre la posibilidad de distinguir
fronteras, obstáculos epistemológicos, límites en la
conceptualización o en la concepción de nuevas teorías
explicativas a nivel científico.
Desde la
década de los noventa sobre todo autores relacionados con las
ciencias sociales y la difusión de las ciencias naturales y exactas
han desarrollado estudios donde se han preguntado ¿Cuáles son los
límites del conocimiento?; ¿si tales límites son parte de la
discusión de la no introducción de nuevas sistemas conceptuales o
teóricas explicativas; o se deben a la incapacidad de los
científicos para poder medir u observar nuevos fenómenos?
En esta
discusión cobra importancia la noción de frontera, límite
conceptual, obstáculo epistemológico, umbral de conocimiento,
conjuntamente con un declive de la era científica. La búsqueda de
respuesta de los científicos a lo largo de los años ha tenido que
ver fuertemente con encontrar respuestas y agruparlas en torno a una
teoría del todo.
Las
respuestas encontradas hasta el momento pueden también pensarse en
la vieja discusión entre conceptualistas y nominalistas, entre
antirrealistas y realistas moderados; como entre indeterministas
versus deterministas. Si bien consideramos encontrarnos en una
concepción de construccionista basada en una ciencia hipotética, y
cuya expresión mas actual ha sido la aplicación de modelos y la
representación virtual que de ellos se desprenden, aun queda por
resolver la pregunta por el concepto o por la teoría.
LOS ARCHIVOS
HISTÓRICOS. MEMORIAS DEL PASADO Y RECORTES DE REALIDAD. APORTES
POSIBLES DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL CONVENTO SAN FRANCISCO SOLANO Y
SUS FONDOS RELACIONADOS CON LA FRONTERA SUD
Inés
Isabel Farías
Archivo
Historico Convento San Francisco Solano
En el
marco de este Simposio Taller con alcance de homenaje a la doctora
Martha Bechis por sus contribuciones académicas y científicas en el
campo de los estudios etnohistóricos a la Frontera Sur de Argentina
y Chile, consideramos que siendo los archivos históricos fuentes
genuinas que favorecen a través del estudio de documentos
originales, avances y nuevas propuestas, el Archivo Histórico “Fray
José Luis Padrós” del Convento San Francisco Solano, cuyo fondo
principal son los documentos ranquelinos, debía estar presente en
las reflexiones y en algunos aportes acerca de su temática y de la
significación en general, de los archivos históricos.
Si bien
la atención se centra en los fondos documentales, no podemos dejar
de referirnos a la función de los archivos que los contienen y en
particular a los históricos, no siempre considerados en su conjunto
como entidades valiosas y necesarias, y por lo general, ausentes en
los planes de la gestión cultural, la planificación y el apoyo que
necesitan. Intenta asimismo, llevar a la reflexión hacia la función
e importancia de los archivos históricos en la formación de los
futuros historiadores e investigadores desde sus propios planes de
estudio.
Proponemos
reflexionar acerca de la importancia que han adquirido los archivos,
en particular los históricos, al igual que las bibliotecas y centros
de documentación -con las modernas tecnologías en la hoy denominada
Sociedad de la Información- y a la vez, hacerlos presente en la toma
de conciencia de lo que primordialmente, significan: un patrimonio
documental primordial para el estudio y la investigación.
CIENCIA
+ INTERPRETACIÓN PATRIMONIAL = PARTICIPACIÓN EN MUSEOS
Yoli A.
Martini
Universidad
Nacional de Rio Cuarto
La
Frontera como realidad, como entidad y concepto, desde lo
arqueológico, lo político y lo cultural, en el pasado de los
pueblos y en la actualidad, es un fenómeno cuya penetración y
análisis es de enorme significación para el descubrimiento de la
identidad y herencia social de los mismos.
En ese
marco y para esa tarea el rol de los Museos, cualquiera sea su
tipología, adquiere una gran relevancia como instituciones de
educación no formal y de acceso comunitario, para lo cual se amerita
un concepto actualizado y comprometido de Museo y una noción de
Patrimonio en la que se integren lo natural, lo cultural, lo tangible
e intangible, su uso social responsable y la
participación
comunitaria.
También,
y fundamentalmente, que en ellos el visitante sea protagonista de la
acción, comprenda el Mensaje y que éste provoque en él una
“concienciación” que lo impulse a participar activamente en la
construcción del producto cultural a obtener.
Para
ello, proponemos para nuestros museos, un proyecto de interpretación
de su Patrimonio Integral en el que la teoría y la práctica vayan
de la mano y basadas en la investigación, evitando el simulacro,
promoviendo la cultura de la tolerancia y donde la ciencia y la
emoción no sean incompatibles sino, seriamente, inseparables, para
conseguir la participación y consecuente empoderamiento de sus
públicos, a fin de que descubran su identidad y que la participación
de la sociedad en las políticas culturales, sea un hecho.
RENOVACIÓN
Y ACTUALIZACIÓN DEL MUSEO DEL DESIERTO: PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y
PROYECCIÓN SOCIAL (ACHIRAS – CÓRDOBA)
Yanina
Aguilar
Laboratorio
de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia, Facultad de
Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Cuando
los cambios políticos, sociales y culturales ponen en tela de juicio
muchas de las ideas originarias de los museos como instituciones
públicas, sucede que comenzamos a interrogarnos sobre su razón de
ser y su responsabilidad social. Y aunque sean todavía los objetos
la característica central incluida en las definiciones de los
museos, no constituyen ni lo hicieron nunca, un fundamento sólido
para definirlo. (Gurian, 1999). Sabemos que la preservación y
exhibición de objetos en los museos ocupa un lugar central en ellos,
pero no es suficiente para sostener su existencia.
En la
actualidad, el mensaje principal de los museos se centra cada vez más
en las historias que cuenta y en los modos en que habilita y aloja
las experiencias de sus ciudadanos y visitantes.
Según
Weil (1999), se trata de un cambio de foco, en el que se pasa del
interés centrado en el cuidado, la preservación y el estudio de las
colecciones y los objetos a otro, concentrado en la voz de la
comunidad, en los visitantes y la provisión de servicios educativos
para el público. Por su parte Carla Padró (2003) considera que
ambos enfoques no se presentan como dicotómicos, sino que los museos
son mas bien el resultado de cruces, negociaciones, diálogos e
intersecciones entre las culturas institucionales, las
intencionalidades, las misiones educativas, las voces de los
visitantes y las comunidades en las que se insertan, en tanto las
desigualdades sociales siguen marcando diferencias entre quienes
acceden y frecuentan los museos y los que no pueden considerarlo
parte de su universo cultural. Aun siendo, en algunos casos,
descendientes directos de las culturas en exposición, como sucede en
el caso de los museos de patrimonio arqueológico y etnográfico.
Para los miembros de muchas comunidades parte de su vida y de su
pasado están custodiados en los museos, lo que genera situaciones
ambivalentes y simultáneas de reconocimiento y usurpación.
Desde
esta óptica Georgina De Carli (2004) recomienda que las
responsabilidades de los museos para con su comunidad no solo tengan
que ver con la rendición de cuentas como instituciones públicas,
sino con la consideración de la participación de las comunidades
como base de proyectos conjuntos. El debate sobre la responsabilidad
política y social de los museos y el rol de sus educadores en este
sentido aún no esta saldado.
¿Cuál
puede ser la contribución social de los museos en la construcción
de la ciudadanía? ¿Qué pueden hacer para potenciar las
oportunidades educativas y culturales de la comunidad en que se
hallan?
Concebir
a los ciudadanos con derechos significa, en principio, entablar
diálogos para que la relación museo-sociedad sea el soporte y
fuerza de la institución. Es decir museos acerca de algo, a ser
museos para alguien.
El Museo
del Desierto de la localidad de Achiras (Provincia de Córdoba) ha
pretendido ser desde su fundación y hoy renovación y actualización,
un lugar donde el relato insiste en igualar oportunidades, no
excluir. Así, el museo asume la importancia de incluir los relatos
de los otros y los incorpora en su propio relato, se proyecta como
un museo más accesible y con mayor valor social, ya que ofrece más
oportunidades para el disfrute, el aprendizaje y la construcción de
lo común o comunitario.
DE LA
ALIANZA A LA SUBORDINACIÓN: PRÁCTICAS Y RITUALES DE LA CONSTRUCCIÓN
DEL PODER EN LA ADMINISTRACIÓN MILITAR DE LAS FRONTERAS. AZUL Y
TAPALQUÉ, 1856-1875
Ingrid de
Jong
CONICET/UBA/UNLP
Desde los
inicios del gobierno de Juan Manuel de Rosas el nombre de “indios
amigos”, “mansos” o “sometidos” fue aplicado a aquellas
tribus que con sus caciques aceptaban subordinarse a una comandancia
militar de la frontera de Buenos Aires, asentándose en espacios
determinados por sus autoridades, comprometiéndose a prestar
servicios rotativos en los fuertes y apoyando a las fuerzas del
ejército en el rechazo y persecución de invasiones indígenas. En
este trabajo queremos profundizar en las formas que adoptaron las
relaciones de poder entre indios amigos y agentes del estado en la
frontera de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX, una
etapa menos conocida y que presenta importantes contrastes con el
período anterior. Centrándonos en fuentes
relativas
a Azul y Tapalqué -dos de las localidades mas significativas en la
relación entre el estado, indios amigos e indios de “tierra
adentro”- analizaremos los escenarios, rituales y prácticas a
través de los que las autoridades militares y civiles estatales
construían y afirmaban una relación con estos contingentes
indígenas. Las prácticas horizontales de la organización política
indígena impidieron a las autoridades fronterizas -al menos al
inicio del período- lograr una subordinación y obediencia de estos
lanceros indígenas en términos similares a otros sectores de
población reclutados y militarizados en la campaña. La relación
debió construirse en términos de "alianza", mediante el
empleo de estrategias de persuasión y compensación dirigidas a
controlar el potencial apoyo que podían brindar los indios amigos al
resto del campo político indígena y viceversa.
Apuntamos
aquí a destacar el conocimiento etnográfico que era puesto en
práctica en la micropolítica de los comandantes militares y a
profundizar la perspectiva con la que los caciques, lanceros y
familias percibían su situación de “subordinación”.
LOS
INDIOS AMIGOS DE BUENOS AIRES Y SU INCORPORACIÓN
AL
SERVICIO DE FRONTERA (1862-1876)
Nadia
Gambetti
CEHCMe-UNQ
Desde
tiempos coloniales, grandes cantidades de lanceros indígenas fueron
incorporados en los cuerpos militares hispano criollos como fuerza
auxiliar y desempeñaron un importante rol en la defensa de los
espacios fronterizos.
El
trabajo se propone indagar acerca de la incorporación de los
denominados "indios amigos" en los cuerpos del Ejército
Nacional que defendieron la frontera bonaerense entre 1862 y 1876.
Este período coincide con la etapa de la organización nacional, en
la cual los gobiernos de turno debieron afrontar diversos conflictos
armados. La guerra con el Paraguay y los levantamientos federales en
el interior del país, que se sucedieron durante gran parte del
período, generaron un aumento considerable de las exigencias
militares y una intensificación del reclutamiento forzoso. Asimismo,
la mayor parte de los cuerpos de línea fueron destinados a dichos
frentes de conflicto, dejando la defensa de las fronteras bajo el
cuidado casi exclusivo de la Guardia Nacional. ¿Qué tan importante
resultó la participación indígena en la defensa de la frontera
bonaerense?, ¿qué significaba pertenecer a un Batallón de indios
amigos durante el período?, ¿de qué forma fueron incorporados los
indios amigos en el ejército? Estos son algunos de los interrogantes
que guían el desarrollo del trabajo, con el cual pretendemos
realizar un aporte al estudio de las relaciones entre las
agrupaciones indígenas asentadas en la frontera bonaerense y el
Estado durante el período. El estudio se realizó en base a un
corpus documental compuesto principalmente por los informes y estados
de fuerza incluidos en las Memorias del Ministerio de Guerra y Marina
y por correspondencia entre funcionarios estatales, autoridades
militares y caciques. Asimismo, trabajamos de manera complementaria
con memorias y relatos de contemporáneos. Esta documentación nos
permitió analizar críticamente la problemática tanto cualitativa
como cuantitativamente, así como también realizar un cruce de
fuentes documentales que resultó revelador de ciertos rasgos que
adoptó la incorporación de fuerza indígena en las filas del
ejército. Uno de los principales objetivos que perseguían las
autoridades militares al incorporar indígenas al servicio de
frontera fue el de solucionar, o al menos mitigar, los problemas que
atravesaba el ejército, aún en vías de organización y sumamente
sobrecargado por los conflictos armados que debía afrontar. En este
contexto, las exigencias sobre los guardias nacionales aumentaban, de
modo que la sustitución de los mismos por indios amigos fue una
opción viable para las autoridades fronterizas. Asimismo, ya
adentrada la década de 1870, se registra un aumento considerable en
la cantidad de indios amigos que fueron anexados formalmente a los
cuerpos del Ejército. Sin embargo, esta incorporación no respondió
a un único criterio sino que se fueron ensayando distintas formas
sobre lo marcha. Así, no todos los indios amigos ocuparon la misma
posición dentro del ejército ni recibieron las mismas retribuciones
por parte del gobierno.
LOS
INDIOS AMIGOS Y EL ACCESO A LA TIERRA EN BUENOS AIRES.
UN
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS TRIBUS DE CATRIEL Y RONDEAU
(SEGUNDA
MITAD DEL SIGLO XIX)
Lorena
Barbuto1 y 2 y Luciano Literas1
1Sección
Etnohistoria, lnstituto de Ciencias Antropologicas, Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 2CONICET.
Durante
las décadas de 1860 y 1870 existieron en la provincia de Buenos
Aires múltiples iniciativas vinculadas al acceso a la tierra de los
“indios amigos”. Esta fue, junto al servicio de armas en la
estructura militar estatal, una dimensión clave de las dinámicas
socio-políticas en las fronteras de Pampa y Patagonia y de los
itinerarios y trayectorias históricas de los “indios amigos”. En
esta comunicación proponemos ahondar en este aspecto de la
incorporación indígena a la órbita estatal, analizando y
comparando los casos de las tribus de Catriel, en las localidades de
Azul y Tapalqué, y de Rondeau, en Veinticinco de Mayo, durante la
segunda mitad del siglo XIX. Nuestros objetivos serán tres. En
primer lugar, abordar las iniciativas y estrategias gubernamentales e
indígenas vinculadas al acceso o la tierra de los “indios amigos”.
En segundo lugar, describir las modalidades en que los caciques y,
cuando sea posible, el resto de miembros de la tribu ocuparon y
explotaron la tierra. Por último, explorar el impacto a largo plazo
de estas modalidades en la organización socio-política de las
respectivas tribus. Ambas tribus fueron incorporadas a la campaña
bonaerense en el marco del negocio pacífico de indios y desde la
década de 1830 habitaron la frontera sur-oeste con los territorios
indígenas de Pampa y Patagonia sirviendo con las armas al gobierno
porteño. Sin embargo, sus trayectorias políticas y étnicas fueron
heterogéneas y es necesario atender a los márgenes y formas de
negociación, la construcción de liderazgos cacicales y de redes
políticas y de parentesco, las distinciones forjadas al interior de
las tribus, el protagonismo de los intermediarios político-culturales
y en definitiva, las formas efectivas en que accedieron y usaron la
tierra bajo jurisdicción estatal. El análisis tendrá especialmente
en cuenta el contexto más general de la situación jurídica de la
tierra, la creación del mercad de tierras en la campaña bonaerense
y las luchas faccionales que caracterizaron la organización política
del Estado argentino. Las fuentes analizadas incluyen las mensuras
del Archivo General de la Dirección de Geodesia de la Provincia de
Buenos Aires, las escrituras de la escribanía mayor de gobierno del
Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, las planillas de
registro del censo nacional de 1869 y documentos institucionales de
la Sociedad Rural Argentina.
También
los registros vecinales, de tesorería, ganadería y tierras del
Archivo de Veinticinco de Mayo, las listas de revista y
comunicaciones epistolares de las autoridades de las guarniciones de
Veinticinco de Mayo conservadas en el Archivo General de la Nación,
la documentación del Juzgado de Paz de Azul, los documentos de la
Sociedad Económica de Azul y las comunicaciones de las autoridades
de la Comandancia de la Frontera Sur.
(DES)TERRITORIALIZAC|ONES
EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA:
LA
COLONIA CONESA, BIBIANA GARCÍA Y LOS RECORRIDOS
DE LOS
"RESTOS DE LA TRIBU DE CATRlEL" (1877-1899)
Pilar Pérez
IIDyPCa-CONICET-UNRN
La
incorporación forzada de indígenas a la matriz
estadio-nación-territorio ha sido problematizada en las últimas
décadas en términos de genocidio. Dados los debates que emergen a
partir de este planteo nos interesa seguir el recorrido particular de
algunos grupos indígenas individualizados por su pertenencia
territorial o por ser reconocidos como “restos de” una tribu
identificable. Estos debates implican replanteos en por lo menos tres
niveles: las formas de entender el estado, de pensar la agencia
indígena y, también, de estudiar los cambios y continuidades de las
relaciones entre estado e indígenas.
Por esto,
este trabajo analizará las estrategias y políticas tanto estatales
como indígenas en un periodo liminal de profundo cambio para los
partes. Al mismo tiempo, el proceso genocida tiene como efecto la
construcción de una excepcionalidad normalizante que es
hegemónicamente determinada, y como tal, disputada en franca
asimetría por los indígenas. La concentración de indígenas
marcados como los “restos de la tribu de Catriel” en la colonia
mixta de General Conesa plantea una experiencia histórica particular
dentro del proceso general de ocupación militar de Pampa y Patagonia
que amerita un análisis en tanto una de las primeras políticas
(des)territorializadoras del estado argentino en el marco de la nueva
Gobernación de la Patagonia (1878-1884).
En
principio, reconstruiremos el trayecto histórico de los restos de la
tribu de Catriel desde Azul, pasando por la Colonia Conesa, hasta la
creación de la Colonia Catriel en el norte de Río Negro.
Paralelamente, analizaremos la agencia de los catrileros de Bibiana
García en contraste con otras experiencias concentracionarias del
período, como por ejemplo Valcheta. Además, enfocaremos en las
políticas estatales -ya sean nacionales o territorianas- a pesar de
su aparente falta de coherencia. Por último, compararemos la agencia
indígena bajo las condiciones existentes y el objetivo principal de
obtener tierras para garantizar su subsistencia con otras
experiencias históricas de negociación del período. Por otra
parte, el seguimiento de un grupo en un período transicional nos
permite historiar la producción del espacio social en Patagonia a
partir del quiebre social que representa la Conquista del Desierto
tanto para la sociedad indígena en particular como para los
pobladores de diversos orígenes que se instalan -o se encuentran ya-
dentro del territorio ahora soberano de la Argentina.
Finalmente,
mencionaremos que se utilizaran para historiar las trayectorias
fuentes principalmente oficiales de repositorios tanto nacionales
como provinciales. En segunda instancia, complementaremos con fuentes
provenientes de la prensa así como de otras agencias intervinientes
como los registros de exploradores o salesianos.
INDÍGENAS
EN LA FRONTERA PUNTANO-CORDOBESA.
PROBLEMÁTICAS
SOBRE SU REGISTRO (1870-1900)
Graciana
Pérez Zavala
Universidad
Nacional de Río Cuarto
En el
último tercio de siglo XIX el Estado argentino definió avanzar la
frontera ante los indígenas. En ese marco las estrategias
diplomáticas legitimaron expediciones militares que ingresaron a la
Tierra Adentro y dieron por resultado el sometimiento de las naciones
indígenas de Pampa y Patagonia. En el tramo puntano-cordobés de la
Frontera Sur, tal proceso tuvo por protagonistas a los
ranqueles,
quienes en la década de 1870 se vieron afectados por la aplicación
simultánea de políticas diplomáticas, militares y reduccionales.
En dicha década los fuertes de Villa Mercedes (Provincia de San
Luis), Tres de Febrero y Sarmiento (Provincia de Córdoba) como
también la ciudad de Río Cuarto alojaron a contingentes ranqueles
aprisionados y reducidos voluntariamente. Esta situación se acentuó
con las expediciones militares de 1878-1879 y se vio favorecida,
entre otros aspectos, por la desposesión de los indígenas de sus
tierras y por su inserción forzada en las producciones económicas
regionales. La ponencia propone examinar las problemáticas
metodológicas y documentales que se generan al procurar identificar
los itinerarios de indígenas repartidos en los campos y poblados
puntano-cordobeses y sus procesos de inserción/exclusión en la
economía regional.
MANUEL
A. ESPINOSA, “CONDE DEL RIO QUINTO"
Luciano
Nicola Dapelo
Centro de
Investigaciones Históricas (FCH - UNRC) - GIEHR – SeCyT UNRC
La
expansión fronteriza de 1879 llevada a cabo por el Estado implicó
la incorporación de enormes extensiones de tierras a su dominio.
Estas “tierras nuevas” significaron la oportunidad para un
reducido número de sujetos que encontraron la oportunidad de sumarse
a la nueva estructura económica de exportación. Manuel A. Espinosa,
de origen Tucumano que acciona políticamente desde Río Cuarto
proyectándose a nivel nacional como Diputado, adquiere 40.000 has de
campo en estas nuevas tierras, particularmente en lo que hoy es la
Pedanía Jagüeles del Departamento General Roca. Esta compra se
interpreta como una estrategia en dos sentidos: por un lado
interpretándolo como una maniobra para re-posicionarse socialmente,
atendiendo a la circunstancia de ser descendiente de una familia con
vinculaciones y con abolengo social; por otro lado, corresponde a una
estrategia en términos económico-productivos como adaptación a la
nueva estructura económica que le redundará en beneficios en los
diversos marcos de actuación (social, político, económico).
Para
elucidar lo anterior se describirá el proceso de compra de la Tierra
por parte de Manuel Espinosa señalando las vinculaciones personales
del sujeto que influyeron en dicha compra y el objetivo productivo
con el que la realiza. Seguidamente, se analizará la concentración
de esas tierras sostenida en un importante lapso de tiempo por el
sujeto, ofreciendo el marco general de la pedanía Jagüeles y el
proceso de fraccionamiento percibido en el mismo, interpretándola
como un aporte para comprender el volumen productivo de la estancia.
Por último, se indagará sobre la propia producción de la estancia,
en el contexto de los prácticas y posibilidades, para elucidar el
funcionamiento de la misma como adaptación a la economía
capitalista.
Este
trabajo pretende, de esta manera, constituirse en un aporte para el
conocimiento de un territorio escasamente historizado, sin
producciones que permitan ofrecer un marco particular sobre su
evolución. Asimismo, se pretende ofrecer un estudio de caso que
permita abrir el campo de conocimiento en esta materia para el
territorio señalado, ello en procura de ofrecer una visión más
global desde las peculiaridades.
SAN
JUAN DE LA FRONTERA SIN FRONTERA: PERSPECTIVA JURÍDICA
DEL
NOMBRE DE UNA CIUDAD CUYANA (SIGLO XVI)
Guillermo
Genini
Instituto
de Investigaciones Arqueológicas y Museo “Prof. Mariano Gambier”
(FFHA,
UNSJ) / IFDC San Luis
El
conocimiento sobre los nombres de las ciudades españolas del siglo
XVI ha generado debates de diversa índole y representa un ámbito de
intercambio entre los estudios lingüísticos, geográficos,
históricos y de otras disciplinas interesadas en reconstruir la más
temprana época de la ocupación europea en América. Una perspectiva
en este sentido es abordar si el nombre de una ciudad corresponde con
una realidad pretérita determinada.
En esta
oportunidad pretendemos ratificar desde una nueva perspectiva que el
nombre San Juan de la Frontera (con el que Juan Jufré bautiza en
1562 a la actual capital de la provincia de San Juan) no corresponde
con la existencia de una frontera específica, real o supuesta, que
la justificara. Para ello analizaremos la documentación histórica
referida a la constitución de la jurisdicción de Chile a mediados
del siglo XVI, toda vez que la versión tradicional le atribuye este
nombre a San Juan por haber sido frontera con el Tucumán.
Esta
reconstrucción es posible en gran medida mediante el análisis de
los títulos que las distintas autoridades españolas del Perú y
Chile se atribuían como una expresión de sus respectivas
jurisdicciones. El estudio de estas fuentes documentales y la crítica
historiográfica aplicada a distintas obras regionales y locales
pueden arrojar luz sobre este controvertido aspecto del período de
contacto, que tuvo como protagonistas a los primeros europeos
involucrados en la exploración y conquista de estos territorios y su
contexto de legitimación.
CONFLICTOS
INTERÉTNICOS EN FRONTERA SUR HISPANO-PORTUGUESA.
EL CASO
DE RÍO GRANDE DE SAN PEDRO DURANTE
LA
OCUPACIÓN ESPAÑOLA DE 1762-1777
Andrés
Aguirre
PROEHAA,
Division Historia, Dpto. de Cs. Sociales, UNLu
Durante
la segunda mitad del siglo XVIII, en el marco de las denominadas
Reformas Borbónicas en America, la corona española también se dio
una política reformista para con sus fronteras coloniales, en la
cual la ocupación y defensa de los espacios fronterizos ocupará un
rol fundamental en la nueva estrategia metropolitana. Apoyado en un
fuerte dispositivo militar, el Estado borbónico buscó ocupar
directamente las áreas periféricas del Nuevo Mundo, promoviendo el
asentamiento de hispano-crioIlos en los lugares estratégicos para
garantizarse la fidelidad de sus habitantes y un efectivo control
social, político y militar del espacio. Entendemos que para el caso
de la región de Banda Oriental y Río Grande esta condición de zona
fronteriza entre los imperios ibéricos por un lado, y entre los
mundos culturales europeos e indígenas por otro, fue lo que
determinó la morfología de colonización y poblamiento de su
campaña.
En el
presente trabajo nos proponemos presentar un avance de investigación
sobre los relaciones fronterizas que se desarrollaron entre españoles
y portugueses por un lado, y las interacciones étnicas entre éstos
y los diferentes pueblos indígenas de la región por otro, durante
la ocupación española de Río Grande entre 1762-1777. Esperamos que
ello nos permita conocer las diferentes estrategias y relaciones de
poder que se forjaron entre los distintos actores involucrados en el
proceso de configuración del espacio.
LA
GOBERNABILIDAD Y LAS RELACIONES INTERÉTNICAS EN LA FRONTERA ORIENTAL
DESDE LA REGIÓN DE SAN FERNANDO DE MALDONADO ENTRE MEDIADOS Y FINES
DEL SIGLO XVIII
Magali
Torres
PROEHAA.
Depto. de Cs. Sc., UNLU
Durante
el periodo colonial la región de la Banda Oriental se va a ir
configurando como un espacio de fronteras con características
complejas, en la que españoles y portugueses convivieron con
diferentes grupos indígenas, negros esclavizados y con forasteros
atraídos por la posibilidad de trabajo ganadero. La particularidad
de este espacio se entiende dentro de un contexto más amplio
relacionado con las disputas diplomáticas y territoriales entre los
Imperios Ibéricos. Las cuales se incrementaron hacia la segunda
mitad del siglo XVIII, provocando de ambas partes, la implementación
de diferentes estrategias políticas y militares de dominación.
El
gobierno hispánico de la nueva dinastía Borbónica con el propósito
de delimitar de forma más precisa las fronteras de su Imperio buscó
una colonización efectiva de las zonas más desprotegidas y en
disputa con los lusitanos. Una de las estrategias que empleó fue la
fundación de diferentes villas, aldeas y ciudades, las cuales
estaban vinculadas o no a los asentamientos fortificados, en
principio concentradas en zonas costeras e islas.
Como
parte de estas políticas de dominación y poblamiento de los
territorios del Imperio Hispánico, se funda la Villa de San Fernando
de Maldonado y más tarde, se crea la Comandancia de Maldonado. cuya
jurisdicción incluía un sistema de asentamientos y fortificaciones
territoriales y costeras desde el puerto e islas de su ensenada
pasando por la zona conocida como Castillos Grandes o de La
Angostura, sobre el océano Atlántico hasta Río Grande. En este
sentido, proponemos pensar a la región de Maldonado como un espacio
de frontera con características 'múltiples' siendo parte integrante
de un espacio más amplio, la Banda Oriental.
Por lo
tanto, a partir del análisis de las fuentes documentales en el
Archivo General de la Nación, perteneciente a la Comandancia de San
Fernando de Maldonado, entre otros, pretendemos analizar como se fue
conformando la citada región en relación a su importancia
geográfica, y como desde esta característica se manifestaron las
relaciones interétnicas y se emplearon políticas para la
gobernabilidad de ese espacio de frontera y de gobierno interno,
entre mediados del siglo XVIII y fines de XIX.
LA
PRISIÓN DE TOROÑAN. EL VALOR DEL ACONTECIMIENTO PARA ENTENDER EL
CONFLICTO Y EL PODER EN LA FRONTERA (BUENOS AIRES, I770-1780)
Maria
Eugenia Alemano
CONICET/UdeSA
En agosto
de 1774, el cacique principal Toroñan bajaba a la capital junto a
una numerosa comitiva para vender sus efectos, cuando fue tomado
preso por las autoridades de la frontera y remitido a la cárcel de
Montevideo. A partir de ese momento, las acciones bélicas arreciaron
a ambos lados de la frontera, culminando con los grandes malones de
1780 concertados entre rancacheles, aucas y pehuenches. Poco después,
la pretensión del virreinato de sellar las paces con todos los
caciques de las pampas era obstaculizada por la renuencia de los
rancacheles, quienes todavía reclamaban la devolución del cacique
preso.
La
prisión de Toroñan sorprendió a sus contemporáneos y continúa
como una incógnita por sus profundas consecuencias tanto para la
parcialidad rancachel como para la frontera de Buenos Aires. El
episodio ha sido en general comentado como producto de un “error”
histórico o como ejemplo de la conducta arbitraria y despiadada de
los autoridades coloniales. Sin embargo, el arresto del cacique se
dio en un contexto de quiebre y reformulación de las alianzas que
desde 1770 ligaban a algunos líderes indígenas con las autoridades
coloniales.
La
ponencia intenta explorar la política hispano-indígena que se
desplegó en la frontera en la década de 1770 atendiendo a los
condicionamientos ejercidos por los acontecimientos de la tierra
adentro indígena como al control político que se intentaba
establecer desde Buenos Aires. En sentido inverso, expone como los
acontecimientos de la frontera repercutieron en el inicio de un
camino autónomo para la parcialidad rancachel así como en el cambio
de rumbo que el virrey Juan Joseph de Vértiz (1778-1784) le imprimió
a Ias políticas de frontera.
UNA
VUELTA DE TUERCA MÁS. REPENSANDO LOS MALONES EN LA
FRONTERA
DE BUENOS AIRES DURANTE EL SIGLO XVIII
Florencia
Carlón
CECMe/UNQ/CONICET
En esta
ponencia nos proponemos dar una vuelta de tuerca más a la
interpretación sobre los malones en la frontera de Buenos Aires
durante el siglo XVIII. En trabajos anteriores (Carlón, 2013),
repensamos sus causas a la luz de la lógica parental que regía
entre los indígenas independientes de la región
pampeana-norpatagónica. Indagamos fundamentalmente las décadas de
'30, '40 y '80 del siglo XVIII, quedando pendiente el análisis de
los décadas intermedias, ya que estos malones fueron protagonizados
por grupos indígenas extra regionales (identificados como
huilliches, pehuenches, llanistas). En esta ocasión incorporamos
dicho periodo y grupos al análisis para completar y complejizar la
interpretación de los mismos. Para ello nos valemos de material de
archivo, así como de bibliografía específica sobre el tema.
Proponemos a modo de hipótesis explicativa que la ausencia de grupos
locales en los malones de los décadas intermedias del siglo XVIII en
la frontera de Buenos Aires se vinculan, por un lado, con el aumento
de la conflictividad al interior del mundo indígena, producto de las
migraciones de grupos extra cordilleranos a las pampas, así como con
la muerte del cacique Cangapol 'el Bravo', cuyo liderazgo había
hegemonizado la dinámica interétnica hasta mediados de siglo. El
vacío de poder y las luchas intestinas, generadas entre líderes
regionales por posicionarse como tales, provocó un repliegue del
mundo indígena pampeano-patagónico sobre sí mismo que sólo
involucró a los hispano-criollos cuando alguno de aquellos líderes
buscó aliados para hacer frente a sus competidores. A la vez, grupos
extra regionales disputaron a los grupos indígenas locales el
control del espacio y los recursos, así como las rutas comerciales y
el acceso a la frontera de Buenos Aires. De esta manera, nos
arriesgamos a decir que entre 1752 y 1780 el epicentro de la
conflictividad se trasladó de la frontera bonaerense a las
tolderías, a la vez que prevalecieron las luchas intertribales y de
poder al interior de un mundo indígena por sobre los conflictos
interétnicos.
LA
FRONTERA SUR: LA PERSPECTIVA ETNOCLIMÁTICA
Margarita
Gascón
Conicet
Las
oscilaciones o cambios climáticos sostenidos, al afectar al ambiente
y a los recursos naturales, también afectaron a las relaciones
interétnicas. No siempre la investigación etnohistórica e
histórica ha puesto a la variable climática como parte de las
explicaciones. En esta presentación mostraremos eventos en la
Araucanía y en las pampas que se relacionaron con fluctuaciones
climáticas globales conocidas como la Pequeña Edad Glacial, el
Mínimo de Maunder y el Remonte Termal. El período de penetración
de los españoles en nuestro continente ocurrió en los albores de la
Pequeña Edad Glacial que ponía fin al calentamiento Medieval
(varias investigaciones arqueológicas en nuestro continente la
relacionan con abandono de sitios y cambios en la producción de
alimentos). A partir de 1770, durante el Remonte Térmico, se
registro un aumento de las temperaturas junto con una merma en las
precipitaciones, lo cual se relaciona con episodios interétnicos de
las pampas. A mitad del periodo, en el siglo XVII, hubo un pico de
frío conocido como el Mínimo de Maunder que coincidió con cambios
en la Araucanía. El enfoque propuesto muestra que el clima produjo
cambios ambientales, en los recursos naturales y en las rutas de
circulación de bienes y servicios. A su vez, esos cambios obligaban
a modificar estrategias de producción o apropiación, llevando a su
vez a modificar relaciones sociales, incluyendo las relaciones
interétnicas.
CAMINOS
Y CIRCULACIÓN DE EFECTOS SIMBÓLICOS Y POLÍTICOS,
ENTRE
EL REYNO DE CHILE Y LA GUARDIA DE LUJÁN,
DESDE
FINES DEL SIGLO XVIII Y LA PRIMERA DÉCADA DEL XIX
Eugenia A.
Néspolo y Eduardo lraola
PROEHAA,
UNLU
Sobre las
instancias de articulación política y cultural en situaciones de
dominio colonial y sobre el accionar de sus actores sociales como se
indica en la convocatoria tiene ya una trayectoria historiográfica;
tanto como estudios sobre relaciones fronterizas, interétnicas e
intra-étnicas, o sobre mediadores culturales o intermediarios
políticos, económicos, simbólicos, que varían o no los soportes
culturales-políticos de sus matrices locales y/o regionales. El
objetivo del trabajo será analizar un corpus documental inédito del
Archivo General de la Nación, un legajo de la Sección Gobierno,
Comandancia de Frontera de Luján (1802-1809) para determinar el o
los porqué de la circulación de objetos (bienes o mercancías),
indígenas y sus caciques, desde el “Reyno de Chile” a la Guardia
de Luján, un espacio de frontera bonaerense.
Nos
preguntamos si es posible proponer que la frontera colonial
“bonaerense" fue un espacio políticamente concertado, entre
hispano-criollos e indígenas que habitaron la región de contacto,
tanto como, con otros grupos indígenas que habitaron el otro lado de
la cordillera. Por otro se observa que poder dar cuenta de la
intensidad de los contactos intra e inter-étnicos e inter-sociales,
también permitirá profundizar sobre diversos aspectos, asimetrías
de poder, lógicas de auto-adscripción colonial, etc.
El grado
de conexión o desconexión, entre dos fronteras interétnicas
coloniales en la antesala de los procesos revolucionarios, resulta
intrigante tanto como poder determinar el rol de esos objetos, bienes
y personas y ¿si actuaron como mediadores culturales o
intermediarios políticos, económicos?
CONFORMACIÓN
DE LA FRONTERA MILITAR EN LA ETAPA
TARDO-COLONIAL E IMPACTO DE LAS MEDIDAS BORBÓNICAS EN LA
FRONTERA SUR DEL RÍO CUARTO HACIA FINES DEL SIGLO XVIII
TARDO-COLONIAL E IMPACTO DE LAS MEDIDAS BORBÓNICAS EN LA
FRONTERA SUR DEL RÍO CUARTO HACIA FINES DEL SIGLO XVIII
Ernesto
Olmedo
Cátedra
de Prehistoria y Arqueología, Laboratorio de Arqueología y
Etnohistoria,
UNRC -
TEFROS
La
estrategia de ocupación de las tierras indígenas fue implementada a
partir de dos principios complementarios. En tal sentido, hubo un
principio defensivo sobre el avance militar en tierras indígenas
que, de manera complementaria, se desplegaba junto a otro principio
ofensivo sobre los tierras de los ranqueles, sobre las tolderías
mediante campañas punitivas. Las márgenes del río Cuarto
sirvieron, en varios tramos, para delimitar el trazado de la línea
de fuertes, fortines, postas militares y campamentos que se asentaron
desde fines del siglo XVIII. Sin embargo, hubo lugares en los que los
fuertes se instalaron estratégicamente a la vanguardia o retaguardia
de este accidente natural. Ante los efectos que provocaban los
ataques de los indios sobre los incipientes poblados que se iban
instalando en la región, dado que el poblamiento era parte de la
estrategia de ocupación, se erigió hacia 1752 el primer fuerte
denominado Punta del Sauce, en la actual localidad de La Carlota. La
existencia de puntos fortificados distantes sobre la región sur de
Córdoba sufrió una modificación en pos de la institución de la
“frontera militar". Rafael Núñez, Marqués de Sobre Monte,
en su desempeño como gobernador intendente de Córdoba del Tucumán
hacia 1784 y con el grado militar de coronel de infantería, fue
quien organizó la línea defensiva de fuertes y fortines del río
Cuarto. Mediante la presente comunicación se pretende problematizar
la instalación de los fuertes, fortines y la línea militar como
parte de una estrategia de larga duración que se inauguraría a
través de la implementación de la política de los Borbones y que,
de igual manera, marcaría el desarrollo militar fronterizo hasta su
extinción. Aquí se dará cuenta de algunos trabajos que han
resultado de utilidad para abordar el tema dando cuenta de algunas de
las medidas militares y su impacto en la región en pos de la
territorialización.
JUSTICIA,
COMERCIO Y AGENTES MEDIADORES: LAS RELACIONES FRONTERIZAS EN MENDOZA
(PRIMERA DÉCADA REVOLUCIONARIA)
Maria
Elizabeth Rustan
Escuela de
Historia, CIFFyH, CEA, Universidad Nacional de Córdoba
Las
alianzas entre pehuenches e hispanocriollos durante los últimos años
del sistema de dominación colonial implicaron acuerdos militares,
comerciales y compromisos de información sobre movimientos
sospechosos de enemigos comunes. Para el sostenimiento de las
alianzas en la frontera mendocina fue relevante la incidencia de los
agentes mediadores, entre los cuales se destacan las figuras de los
Caciques Gobernadores y los Capitanes de Amigos. Ambos eran
instituciones que se habían consolidado en las relaciones
interétnicas de la frontera de Chile desde mediados del siglo XVII,
y fueron tomando forma en la frontera de Mendoza a fines del siglo
XVIII, principalmente por iniciativa de los caciques pehuenches
evidenciadas en las solicitudes de pactar “a modo del Reino de
Chile".
Sobre la
base de estudios previos en los que hemos trabajado con actas de los
parlamentos, proponemos analizar las relaciones fronterizas
incorporando, en esta oportunidad, el examen de una sumaria judicial
iniciada por las autoridades mendocinas en 1818, en la que son
acusados un comerciante y sus peones de haber robado sepulturas
indígenas, en ocasión de una visita realizada a las tolderías de
indios pehuenches “amigos” para intercambiar diferentes
productos.
Así,
recuperando las demandas de los caciques pehuenches puntualizadas en
la sumaria judicial, entendemos que en la primera década
revolucionaria se fue diluyendo el rol del Capitán de Amigos
trabajosamente conquistado en los últimos años del dominio colonial
y el conflicto constituyó una ocasión para revalidarlo. Para los
caciques, además de la ofensa, el episodio de la profanación de
tumbas habilitó una oportunidad para realizar demandas en torno a
prácticas e instituciones que habían sido acordadas y negociadas en
las últimas décadas coloniales, pero que en el contexto de la
guerra se habían debilitado.
Aun
cuando la sumaria no fue iniciada por autoridades indígenas, sus
demandas se insertaron allí, lo que nos induce a preguntarnos si no
es un ejemplo de la utilización en su propio beneficio de los
mecanismos judiciales del mundo hispanocriollo, formando parte de las
transformaciones y adaptaciones que se fueron dando en el interior
delas grupos de indios soberanos a lo largo del periodo colonial y de
parte del siglo XIX.
ENTRE
LA RESISTENCIA Y LOS ACUERDOS. EL PAPEL DE LOS REFUGIADOS UNITARIOS
EN LA POLÍTICA DE FRONTERA RANQUELINA DE LA DÉCADA DE 1840
Marcela
Tamagnini
Laboratorio
de Arqueología y Etnohistoria, Dpto. de Historia, Fac. de Ciencias
Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
La
Frontera sur de Córdoba formó parte de la larga extensión conocida
como Frontera Sur argentina, con la cual comparte un conjunto de
relaciones que la definen como una estructura social de conflicto.
Esta situación no impide, sin embargo, pensar en sus especificidades
derivadas en parte de su ubicación en el tramo central de la línea.
A su vez, la localización de las tolderías en el medanal de la
pampa central dotó a los ranqueles de singularidad geográfica ya
que tuvieron a su disposición un amplio campo de acción pero
también de negociación que comprendía a cinco de las actuales
provincias argentinas: Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos
Aires. Otro factor que dota a este ámbito fronterizo de un carácter
distintivo es que, a lo largo del siglo XIX, los toldos
ranqueles
acogieron a numerosos refugiados políticos, como los unitarios que,
desde comienzos de la década de 1830, escapaban del terror impuesto
por el rosismo. Este trabajo se ocupa de la vinculación de los
ranqueles con los unitarios que ingresaron a los tolderías después
de la derrota de la revolución de Lamadrid en 1841. Examina la
incidencia que estos refugiados tuvieron en la política de frontera
que los caciques Painé, Pichún y Calvan desplegaron frente al
gobierno cordobés, por entonces en manos del federal Manuel
Quebracho" López. Se sostiene que la articulación étnica y
socio política entre los “salvajes unitarios” y los “bárbaros
del sud” no solo acentuó la lucha armada sino que fue un factor
clave de la estrategia militar, diplomática y política ranquel.
LA
APLICACIÓN DE LA JUSTICIA EN LA REGIÓN DEL RÍO CUARTO
EN LA
DÉCADA DE 1860: CRITERIOS DE PRUEBA
Melina
Barzola
SECYT
-Universidad Nacional de Río Cuarto
La década
de 1860 estuvo fuertemente marcada por las acciones desarrolladas
para concretar la unificación del Estado argentino sobre la base del
liberalismo. Ello generó un conjunto de transformaciones visibles en
todos los planos de la vida social, incluido el jurídico, donde
comienza a desplegarse una nueva visión de la criminalidad en que la
persecución se focaliza cada vez menos en los crímenes y cada vez
más en los criminales y delincuentes. Para ello, el Estado se vale
de la construcción de “estereotipos” de sujetos a los que
atribuye determinadas acciones consideradas delictivas en la época.
Este trabajo tiene por propósito estudiar el proceder de la justicia
en el ámbito fronterizo del sur de Córdoba sacudido por entonces
por las montoneras provinciales del Chacho Peñaloza (1862-1863) y
Felipe Varela (1866-1867), las requisas para la guerra del Paraguay y
las invasiones ranqueles. Lo hace a partir del análisis de un juicio
sustanciado en Río Cuarto contra Donato Rosales, un habitante de la
campaña acusado de robo de ganado en 1860 que termina siendo
condenado a muerte por su vinculación con las montoneras
provinciales un par de años después. Específicamente, se examinan
los criterios de prueba de los que se valía la justicia en la región
los cuales permiten observar que las prácticas se ajustan todavía a
la justicia del Antiguo Régimen. En el caso analizado, la apelación
a vindicta pública muestra tanto el peso de una práctica jurídica
fundamentalmente intimidatoria y vindicativa como la importancia que
tenían la opinión, la fama y la mirada de los otros ya sea como vía
de reprobación o como forma de reparación del honor. La continuidad
de los procedimientos coloniales pone así de manifiesto en qué
medida, en los albores de la construcción del Estado liberal, las
viejas prácticas jurídicas se resistían a desaparecer.
LA
FRONTERA SUR DE SAN LUIS ENTRE LOS AÑOS 1860-1863:
UNA
APROXIMACIÓN A PARTIR DE LOS MALONES RANQUELES
Adriano
Cavallin
SECYT -
Universidad Nacional de Río Cuarto
En las
ultimas décadas los estudios sobre la Frontera Sur argentina han
profundizado distintas temáticas relativas a las problemas la de
militarización, la judicialización de los pobladores de la campaña,
las relaciones diplomáticas con los indígenas como también sus
tácticas bélicas. Esta ponencia se inscribe en un Proyecto de Beca
de Ayudantía de Investigación la de SECYT, UNRC, titulado “Malones
ranqueles en el sur de Córdoba y San Luis 1850-1869" que tiene
por meta registrar los malones ranqueles que afectaron el sur de
Córdoba y San Luis entre los años 1850-1869 bajo la hipótesis de
que los mismos trascendieron el conflicto de la frontera interétnica
porque sus motivaciones entroncan en causales de índole política,
social, económica de las sociedades indígena y nacional.
Específicamente se analizará el contexto histórico político de la
frontera en San Luis el período 1860 -1863, en razón de que el
mismo permite ligar los malones ranqueles y de población cristiana
con el proceso de desarticulación de la Confederación Argentina, la
emergencia de la República Argentina y el accionar de las
montoneras. La documentación provista por el Archivo Histórico y
Administrativo de San Luis ofrece la posibilidad de reconstruir esta
problemática.
UNA
FRONTERA POLÍTlCO, SOCIAL Y ECONÓMICA EN AMAZONÍA PERUANA:
MISIONEROS AGUSTINOS Y PATRONES CAUCHEROS
María
Victoria Fernández
El
presente trabajo propone una revisión de los hechos acaecidos en la
selva peruana durante el Periodo Cauchero 1880-1914. Durante ese
lapso, los actores involucrados -misioneros agustinos y patrones
caucheros-, ya entrado el siglo XX crearon uno frontera política,
social y económica en territorio amazónico en el Oriente del Perú.
En este trabajo nosotros exponemos que dicha frontera al principio
tuvo posiciones encontradas, pero después los sacerdotes trataron de
subsanarla a través de su tarea educativa en Iquitos, Departamento
de Loreto, Perú. Esa acción a nivel educativo que quisieron
implementar los religiosos agustinos se encuentra enmarcada en el
mandato del Vaticano de revitalización de las misiones. Los
agustinos arribaron a Iquitos con ese objetivo, pero con el correr
del tiempo tuvieron que virar en aquél objetivo, y optaron por
evangelizar a los patrones caucheros, tratando de flexibilizar una
frontera político-social y económica.
CONSTRUCCIÓN
Y EXPRESIÓN DE LA IDENTIDAD SELKNAM:
EL ROL
DE LA MISIÓN LA CANDELARIA EN EL ENTRAMADO DE
RESISTENCIA
ÉTNICA. RÍO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO. 1893-1930
Romina
Casali 1 3 y Marilina Martucci 2 3
1Investigadora
CONICET; 2Becaria CONICET; 3Núc1eo de Estudios
Interdisciplinarios sobre Poblaciones Humanas de Patagonia Austral,
UNICEN
La misión
salesiana La Candelaria (Río Grande) se erigió como uno de los
dispositivos de poder que permitieron establecer en la Tierra del
Fuego de fines del siglo XIX y comienzos del XX lo que hemos dado en
llamar una doble colonialidad. La gravitación de las consecuencias
negativas sobre la comunidad selk'nam (sociedad cazadora-recolectora
que habitaba fundamental pero no exclusivamente la zona esteparia de
la isla) no anuló la posibilidad de que la institución deviniera
ámbito de resistencia. El objetivo de este trabajo es proponer a lo
misión La Candelaria como entidad espacio-temporal heterogénea y
versátil potenciadora de mecanismos de supervivencia en un doble
sentido: como espacialidad total, su rol es mensurable en el marco
del lógico entramado isleño de sujeción a partir de las
modificaciones en la movilidad, el uso del espacio y el consecuente
aprovisionamiento de recursos por parle de los selk'nam. A su vez,
como espacialidad múltiple, habilitó la heterogeneidad interna
necesaria para que la comunidad desarrollara prácticas de
resistencia identitaria en diversos modos y dimensiones. Los
resultados sobre la primera acepción fueron obtenidos a partir de la
sistematización de información demográfica proveniente de fuentes
parroquiales correspondientes a la misión, como también de actas
del registro civil de Ushuaia, el Segundo Censo Nacional (1895),
registros de la estancia San Pablo y documentos oficiales
congruentes, como misivas y memorias de la gobernación. Para la
segunda perspectiva se articularon los datos surgidos de los diarios
misionales con aquellos provenientes de los análisis arqueológicos
efectuados en los terrenos de La Candelaria, correspondientes a los
sitios Las
Casitas
1, El Cochinero 1, La Ballena 1, excavados en la campaña 2014.
Proponemos un examen de las relaciones interétnicas que conjuga la
perspectiva de disciplinas como la historia y la arqueología en pos
de la aprehensión de la construcción y expresión de la identidad
étnica selk'nam en el mencionado contexto de colonización.
LA
OPCIÓN POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS. CONSIDERACIONES SOBRE EL
PENSAMIENTO Y LA ACCIÓN DE UN SALESIANO EN EL OBISPADO DE NEUQUÉN
Maria
Jorgelina Ivars
Universidad
Nacional del Sur
Este trabajo tiene por objeto reflexionar sobre el pensamiento y la
acción del obispo de Neuquén Jaime de Nevares en relación con los
pueblos originarios. Tenaz y activo defensor de los derechos humanos
y teniendo a los indígenas como una de sus preocupaciones
permanentes, de Nevares ha realizado denuncias sobre la situación de
estos, así como propuestas para la acción gubernamental en lo
atinente a la adjudicación de Tierras, la educación y el trato
recibido por parte de diversos sectores de la cultura hegemónica.
Dichas propuestas tienen la cualidad de ser destacados antecedentes
en el reconocimiento formal de los pueblos originarios como sujetos
de derechos. Las consideraciones que aquí se presentan analizan y
toman como fuente primaria los escritos del obispo reunido en la
compilación La verdad nos hará libres (1990), contextualizándolos
tanto en el marco de su compromiso episcopal en la defensa de los
sectores más desprotegidos como en el de la realidad histórica
entre los años sesenta y ochenta. Las mismas serán complementadas
con otros documentos y declaraciones contemporáneos. Consideramos
que las cuestiones planteadas por de Nevares en relación con los
pueblos originarios continúan interpelando a la sociedad civil y a
quienes tienen el poder de agenciar el cambio de sus realidades.
Asimismo nos invitan a una autocrítica como miembros de la comunidad
académica.
EL
REGISTRO DE DATOS Y OPINIONES DE ENDEPA COMO FUENTE EN LA
RECONSTRUCCIÓN DEL CONFLICTO ESTADO - MUNDO INDÍGENA
Claudia
Iribarren
Universidad
Nacional del Sur
En
nuestro país, la pastoral aborigen lleva una larga trayectoria que
deviene de un proceso de formación de mas de veinticinco años de
trabajo permanente junto a las comunidades indígenas, tanto en zonas
rurales como urbanas, acompañando y compartiendo la problemática de
dichas comunidades con el objetivo de contribuir a una sociedad más
justa donde se efectivicen los derechos humanos, en particular el de
la inclusión de los pueblos originarios. El propósito de esta
ponencia es presentarlos informes, documentos y publicaciones
periódicas, elaborados por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen
(ENDEPA) como posibles fuentes para el estudio y reconstrucción de
diferentes aspectos en el conflicto del Estado Nacional con los
pueblos originarios, en nuestro territorio argentino. El sesgo
temporal es a partir de 1980, haciendo especial énfasis desde el
retorno de la democracia. Asimismo, al plantear estas opciones,
analizaremos las dificultades, problemáticas y limitaciones que
derivan de su utilización.
LAS
RELACIONES DEL FUERTE Y EL GOBIERNO MUNICIPAL A TRAVÉS DE LA
CORRESPONDENCIA EPISTOLAR - VILLA MERCEDES 1874-1879
David
Ciuffani
Universidad
Nacional de Río Cuarto
En la
siguiente ponencia se exponen los ejes fundamentales del proyecto de
investigación: Las relaciones del fuerte y el gobierno municipal a
través de la correspondencia epistolar - Villa Mercedes 1874-1879,
surgido dentro de la cátedra metodologías y técnicas de la
investigación histórica correspondiente a las carreras de
Profesorado y Licenciatura en Historia de la UNRC. Dicho proyecto
tiene como propósito contribuir al conocimiento de la frontera sur
argentina, entendida como entidad histórica de larga duración (hoy
desaparecida), para enriquecer su estudio hacia la frontera del río
Quinto, específicamente, Villa Mercedes (San Luis). Este propósito
se presenta como específico y general; específico en tanto se ocupa
de un recorte temporal y espacial acotado (Villa Mercedes 1874-1879)
y general en tanto busca un lugar dentro de los estudios de la
frontera sur, por lo tanto, se desprende un nuevo propósito: sentar
antecedente en esta línea desde una óptica local en vista a
reconstruir la historia de la Frontera Sur del Río Quinto en San
Luis (1869-1879). Los documentos aquí trabajados se encuentran en el
Archivo Histórico Periodístico Edmundo Tello Cornejo, ubicado en
la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, Argentina. Los documentos se
encuentran bajo el título de “Libro de Correspondencia Municipal
1874-1879", encuadernado y enumerado en el margen superior
derecho de la página 1 a la página 489; la primera carta esta
fechada el 17 de junio de 1874 y la última carta esta fechada el 5
de octubre de 1879.
A partir
del Libro de Correspondencia Municipal de Villa Mercedes entre los
años 1874-1879 se observa una comunicación constante del gobierno
municipal con los jefes de la frontera sur de San Luis. De esta
situación empírica surge una serie de interrogantes que giran en
torno a develar el tipo de relación que se estableció entre estos
dos actores y cual fue la implicancia del fuerte sobre las
actividades político-administrativas del gobierno municipal. Por lo
tanto, a partir de los documentos trabajados, de los cuales surge
esta problemática, las preguntas de investigación que guían
finalmente este trabajo son: primero, ¿Qué tipo de relación se
estableció- y se trasluce en los documentos- entre el Fuerte y el
Gobierno Municipal en el período señalado? Segundo, la presencia
del fuerte ¿tuvo implicancia en el desarrollo delas actividades
político-administrativas del gobierno municipal?, de ser así,
¿hasta qué punto los documentos nos permiten comprender esta
implicancia? Dos actores serán el eje del análisis: uno es el
fuerte, como parte de la estrategia militar de "contención del
indio” y “colonización” del espacio; el otro es el gobierno
municipal, que se presenta como incipiente actor político y que en
palabras de Tello Cornejo (2003), para marzo de 1874, estaba
constituido por una comisión municipal de cinco miembros titulares
y dos suplentes, reemplazada por un gobierno provisional a cargo de
Pablo Menville. Posteriormente será remplazado por la Corporación
Municipal, con la estructura original de 1874 que ejercía su
autoridad en Villa Mercedes y San José del Morro (capital, aún, del
departamento) estableciendo los impuestos y ordenanzas para ambas
poblaciones. Esta corporación muere hacia 1880 dando lugar a la
intendencia municipal.
LA
PARTICIPACIÓN DE LOS LÍDERES INDÍGENAS EN LOS CONFLICTOS POLÍTiCOS
SONORENSES. EL GANDARISMO DE 1837 A 1867
Lucía
García Rivera
Colegio de
Sonora, México
La
primera mitad del siglo XIX en México fue una sucesión vertiginosa
de presidentes, formas de gobierno, pronunciamientos y
enfrentamientos militares que provocaron una aparente inestabilidad
política entre la sociedad mestiza e indígena; esta última,
confrontó este período a través de interrelaciones entre ambas
sociedades, pactos y negociaciones que garantizaban su permanencia
cultural. La historiografía tradicional mexicana explicó la
participación indígena como brazo armado sujeto a los sectores
notables cuando convenía a sus intereses políticos y económicos;
mientras los indígenas se movían a razón de simpatías e intereses
inmediatos. A pesar de los estudios historiográficos actuales que
centran su atención en el indígena como actor político, persiste
la idea de grupos homogéneos cuyos intereses eran a favor del común
y donde su participación se remitía a defender sus formas de vida
-territorio, autonomía y religión- ante la expansión territorial
de la sociedad estatal.
Mi
trabajo se centra en estudiar al conflicto gandarista que fue
suscitado por la destitución de Manuel María Gándara de la
gubernatura de Sonora, a quien se le unen yaquis, mayos y ópatas en
contra del general José Urrea. A pesar de ser un conflicto muy
mencionado, permanece la opinión de la participación indígena en
beneficio de sus comunidades, la defensa de territorio y su autonomía
política, dejando de lado a los lideres que mediaron entre las
parcialidades y las motivaciones o beneficios particulares que
ocasionaron su duración por mas de tres décadas. El marco de
referencia que proveen los estudios fronterizos, ayudan a repensar el
conflicto centrando la mirada en las partes que apoyaron a uno y otro
bando, conocer sus intereses e identificar las distintas etapas del
gandarismo. Entre ellos se encontraban intereses concretos como
préstamos, recursos, demandas y el otorgamiento de territorio. Sin
embargo, estos no fueron los únicos intereses que movían a los
indios, sino que dentro de las etnias existían divisiones políticas
que causaban la intervención de jefes rebeldes cuya finalidad era
ostentar cargos oficiales ya extintos.
UNA
EXPEDICIÓN A LA LAGUNA EL CUERO
Norberto
Mollo
Tefros.
Asociación Amigos del Museo (Rufino)
La laguna
El Cuero, ha sido un enclave importante de caciques y capitaneios
ranqueles llamados "de la orilla", por su proximidad a la
frontera con el euroamericano. Allí tuvieron sus tolderías Coronao,
Ramón "el platero" y el temible "Indio Blanco",
entre otros. La necesidad de identificar, con la mayor precisión
posible, la ubicación de la Laguna El Cuero en la geografía de hoy,
me motivó a trabajar con cartografía antigua, planos de mensura,
imágenes satelitales y software específico, de tal manera que se
pudo georreferenciar toda el área.
Para
corroborar esa información de gabinete se planeó y desarrolló una
expedición a dicha laguna, pudiendo constatarse su existencia, aún
seca, dentro del lote N° 8, en el Departamento General Roca,
Provincia de Córdoba.
En este
trabajo,también se realiza un análisis de la importancia
arqueológica de la zona, como así también se aporta alguna
información histórica que hace referencia a la Laguna El Cuero.
GUERRA,
LUCHA FACCIOSA Y CONFLICTIVIDAD INTRAÉTNICA EN LOS MALONES A LA
FRONTERA COSTA SUD Y BAHÍA BLANCA EN 1870
Guido
Cordero
Sección
Etnohistoria, ICA, FfyL, UBA
A fines
de Abril de 1870 una tropa al mando del comandante militar de Bahía
Blanca, acompañada por un piquete de “indios amigos”, penetró
en los toldos del cacique aliado Cañumil tomando un gran número de
prisioneros, varias miles de cabezas de ganado y provocando decenas
de muertos. Las esperables reacciones al ataque, oficialmente
justificado por la persecución a los ladrones de una pequeña
tropilla de caballos, culminaron con un período de varios años de
paz relativa en los extremos australes de las fronteras de Buenos
Aires. Hasta principios de diciembre, en que un nuevo acuerdo de paz
fue acordado entre las autoridades de frontera y el cacique salinero
Calfucurá, quien dirigió la respuesta indígena, se desplegaron
sobre las fronteras malones de una magnitud como no
se veía
en más de una década.
Si bien
parece claro el rol catalizador que la razzia sobre las tolderías
tuvo en el desarrollo de los acontecimientos, propondremos en este
trabajo una complejización de la trama existente en las fronteras
del sur de Buenos Aires que, esperamos, contribuya a enriquecer
nuestra mirada sobre la política interétnica.
Para ello
analizaremos distintas líneas de conflicto que, sin estar
necesariamente vinculadas entre sí y con el estallido de la
violencia, cumplieron un rol en el ciclo malonero de ese año. Al
nivel de las políticas “estatales”, ya desde el año anterior
diversos cambios en la política de frontera a partir de la asunción
del presidente Sarmiento y la liberación de tropas previamente
destinadas al Paraguay habían creado diversas situaciones de tensión
que eclosionaron o partir de la expedición punitiva de Abril. Pero
el modo en que estos cambios se desplegaron sobre estas secciones
fronterizas estuvo fuertemente marcado por la lucha faccional al
interior del liberalismo porteño que, como veremos, tuvo asimismo un
papel en el desarrollo de los acontecimientos. Por otro lado, la
enemistad entre los salineros y algunos de los indios amigos
instalados en la frontera le dio una impronta específica al
conflicto que se expresó en una notable selectividad en los ataques
sobre sus propiedades. Analizaremos estos tres niveles de conflicto a
través de su articulación en el ciclo de ataques y respuestas
desarrollados durante este año.
DE LA
'FRONTERA GANADERA' A LA 'FRONTERA AGRÍCOLA': APROXIMACIONES A LA
DINÁMICA DE INSERCIÓN TERRITORIAL DE RÍO CUARTO Y SU REGIÓN
Gabriel
Fernando Carini
CIH-UNRC/
CIFFyH-UNC/ CONICET
La
dinámica productiva del espacio económico comprendido por el
departamento de Río Cuarto en particular y del sur cordobés en
general, nos muestra una historia indefectiblemente ligada a las
actividades ganaderas y de intermediación comercial surgida de estas
y, por ende, a la estructuración de relaciones sociales imbricadas
en las mismas. Este perfil que se configuró a partir de la temprana
'atlantización' de su economía a mediados del siglo XIX -reafirmado
posteriormente por el trazado de los vías férreas- se consolidó a
inicios de la década del sesenta en el siglo XX, momento en el que
la región se encuentra en una “definitiva institucionalización
del statu-quo pecuario” (De Imaz, 1965).
Con ese
trasfondo, la presente propuesta tiene como objetivo general mostrar
algunas de las dimensiones implicadas en la nueva dinámica de
inserción territorial de dicho espacio dada. Puntualmente, el eje de
nuestra ponencia se concentrará en caracterizar las formas que
asumió el avance de la frontera agrícola a partir de la vigencia de
un nuevo modelo de desarrollo agrario de fines del siglo XX. Para
ello, apelaremos a la noción de 'pacto territorial' que implica
prestar atención al conjunto de dinámicas y relaciones que
cristalizan en una determinada forma de organización del espacio
agrorrural (Albaladejo, 2013). A los fines de observar estas
cuestiones, asumiremos un abordaje histórico tendiente a poner en
perspectiva los cambios y continuidades operados con relación a las
actividades productivas en la región del río Cuarto, privilegiando
en esta oportunidad el análisis de fuentes estadísticas y censales.
MIRADAS
SOBRE EL OTRO EN LA FRONTERA SUR
CONSTRUCCIONES
DISCURSIVAS Y PRÁCTICAS SOCIALES EN EL
PERÍODO
COLONIAL TARDÍO Y REPUBLICANO
Susana
Aguirre
Centro de
Historia Argentina y Americana (CHAyA).
Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de
La Plata
Argentina
es un claro ejemplo a fines del siglo XIX de como estableció sus
relaciones de alteridad basadas en una “otredad negativa",
elaboración que fue funcional para justificar el avance militar
sobre los territorios indios de la Patagonia y del Chaco y delinear
la política estatal seguida con los indígenas basada en el
exterminio y la distribución. En esa coyuntura se definió su
identidad bajo el paradigma de ser una nación conformada por gente
bajada de los barcos, imaginario hegemónico en el cual no tuvieron
cabida los pobladores originarios.
En esa
línea nos interesa indagar las construcciones discursivas que desde
los espacios de poder configuraron diversos modelos de otredad
indígena en la frontera sur durante el periodo colonial tardío y
hasta la década del 70 en el siglo XIX. Identificar cuales fueron
los medios o vehículos mediante los cuales se plasma esa mirada
hegemónica, reconociendo las imágenes y representaciones que sobre
la sociedad indígena se gestaron, los estereotipos emanados de un
miramiento ideologizado tanto en el ámbito hispano-criollo como en
el republicano, a partir de categorías usadas históricamente. Para
el caso contamos con documentación producida en el seno de la
sociedad mayoritaria por personas diversas vinculadas con la iglesia,
la burocracia estatal, viajeros, expedicionarios, que respondiendo a
determinados intereses plasmaron en sus relatos su mirada particular.
Es importante también bucear en las representaciones gestadas en la
sociedad indígena ante la presencia o la interacción con sujetos
sociales que no correspondían a su propio mundo. Se trata de una
misión problemática difícil y de concretar por tratarse de
sociedades ágrafas; los documentos que ellos produjeron, la mayoría
de carácter diplomático, estuvieron mediados muchas veces por la
intervención de escribientes blancos que colaboraban en la
cancillería indígena en forma voluntaria o forzada como el caso de
algunos cautivos. No obstante, ciertas maniobras y prácticas
sociales indígenas resultan indicativas y pueden asociarse con una
marcación y fortalecimiento identitario que nos remiten a imágenes
y disputas de sentido activadas frente a la sociedad mayoritaria
(colonial-republicana).
CÁMARAS
EN LA FRONTERA SUR NARRATIVAS CINEMATOGRÁFICAS SOBRE LA CUESTIÓN
INDÍGENA DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX
Sabrina
Rosas
Centro de
Historia Argentina y Americana (CHAyA).
Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación,
Universidad
Nacional de La Plata.
Los
avances acaecidos en el estudio sobre las sociedades indígenas de
Pampa y Patagonia y las complejas relaciones mantenidas con los
gobiernos nacionales durante la primera mitad del siglo XIX, han
permitido complejizar los análisis clásicos sobre la cuestión
indígena. A lo largo del siglo XIX, pero especialmente durante los
gobiernos rosistas, fueron empleados diversos mecanismos para
contener a los indígenas, tanto por la vía pacífica como desde el
enfrentamiento directo. Políticas diplomáticas de mediación, redes
de alianza con caciques, relocalizaciones de comunidades enteras,
sometimientos, etcétera, fueron algunas de las estrategias
implementadas en el marco de relaciones de fuerza entre el Estado y
las sociedades indígenas en el espacio de la frontera.
Los
trabajos interdisciplinarios en el desarrollo de estas
investigaciones dieron lugar a la incorporación de diversos tipos de
fuentes que fundamentan así como cuestionan viejas interpretaciones
sobre la temática. Particularmente, las fuentes audiovisuales han
contribuido y generado nuevos interrogantes sobre los conflictos
desarrollados en torno al “problema del indio”. Las miradas
tradicionales sobre la cuestión indígena en Argentina, construida
en distintos ámbitos de la sociedad desde las últimas décadas del
siglo XIX, han penetrado en la elaboración de estos tipos de
fuentes, evidenciando así usos del pasado que legitiman la dicotomía
clásica entre civilización y barbarie. Fotografías,
representaciones, pinturas, entre otras fuentes visuales, son testigo
de estas construcciones negativas sobre la imagen del indígena, y en
las cuales el cine ha sido parte. Dentro de la larga trayectoria de
la industria cinematográfica nacional, es durante las décadas de
1940 y 1950 en donde se pueden encontrar películas que abordan las
problemáticas sobre la frontera con el indio durante los gobiernos
de Juan Manuel de Rosas. Dichos films reproducen estereotipos y
discursividades propias de un clima de época sobre las sociedades
indígenas de Pampa y Patagonia, que nada tienen que ver con las
prácticas políticas y disputas que se llevaron a cabo entre 1828 y
1852. En este contexto, se propone una reflexión sobre los
discursos, las narrativas y las representaciones de dichos films
respecto al tratamiento de las problemáticas de la frontera sur, que
pretende generar nuevos interrogantes en torno a las formas de
apropiación, construcción y reproducción de la memoria colectiva
sobre los Pueblos Originarios.
EL
MÚSICO DE FRONTERA Y LA PRÁCTICA MUSICAL EN LA REGIÓN SUR DE
CÓRDOBA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
Gustavo
Torres
Universidad
Nacional de Río Cuarto
La
Frontera del Sur de Córdoba de mediados del siglo XIX puede ser
estudiada a partir de un conjunto de convenciones socio-culturales
particulares que rigen el sentido de la música y la sitúan en un
punto intermedio entre su definición festiva tradicional, las
definiciones estéticas propias del campo artístico y lo ritual. Una
mejor comprensión del lugar de la música en la sociedad y sus
correlatos en diferentes contextos tiene que ver con el
reconocimiento del rol de la música en los procesos sociales
localizados como violentos. La música aparece como elemento en donde
comparten sentimientos de pertenencias de un grupo pero también las
prácticas musicales son elementos que pueden asociarse a diferentes
ideas de alcance espiritual y constitución moral del sujeto. Estas
constituyen la base de concepciones que han sido asociadas a
políticos nacionalistas y románticas. Lo material de la música
permite construir modos de estar en contextos de violencia como lo es
la Frontera Sur de Córdoba, en donde la conceptualización de la
música es manipulable para fines socio-políticos. La música en la
Frontera Sur no era solo cuestión de placer, belleza o sociabilidad,
sino que el imaginario al que se le asocia y la manipulación de sus
medios de percepción pueden ser usadas tanto para cohesionar o para
diferenciar.
LAS
FRONTERAS DE SANTA FE Y LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO PROVINCIAL
DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX: RECORRIDOS, AVANCES Y DEUDAS
EN LA HISTORIOGRAFÍA REGIONAL
Horacio
Miguel Hernán Zapata
DH-FH-UNNE/ClESo-FhyA-UNR
La
renovación historiográfica argentina que surgió a partir de 1980
tuvo por objetivo replantear la lectura de la “historia nacional”,
buscando reconocer otras trayectorias y ritmos en los proyectos de
construcción estatal e incorporación de poblaciones y espacios
fronterizos en la “soberanía nacional”. En este debate,
investigaciones interdisciplinarias, con diferentes objetivos y
enfoques, apuntaron a indagar en las relaciones específicas de la
“sociedad de fronteras", las formas en que las políticas del
Estado central debieron reacomodarse a situaciones tramadas
localmente y a la manera en que fue recibida, negociada y resistida
su figura por actores sociales y étnicos distintos. Los avances en
esta dirección han sido muchos, pero muestran un fuerte
desequilibrio en cuanto a los espacios analizados. En la historia de
Santa Fe, el peso de las primeras visiones historiográficas es
todavía muy importante, al punto que la cuestión de las fronteras
santafesinas y la consolidación del Estado provincial en el siglo
XIX no ha merecido demasiada atención de parte de la investigación
mas rigurosa y académica. Se trata de una deuda bastante curiosa
teniendo en cuenta que existen reflexiones meritorias que
complejizaron la mirada sobre los desafíos que enfrentaron los
grupos dominantes de la provincia para encarar el problema de los
limites definitivos del Estado provincial a lo largo de aquella
centuria. A modo de balance inicial, este articulo explora
críticamente aquellos estudios referidos a las formas en que fueron
incorporados estos espacios de frontera al territorio provincial de
Santa Fe, con el fin de detectar los énfasis temáticos,
perspectivas empleadas y deudas pendientes sobre esta temática en la
historiografía regional, considerando los nuevos datos e
interpretaciones que brindan las investigaciones de historiadores y
antropólogos preocupados por indagar la construcción del Estado
desde sus márgenes y los procesos de extensión de hegemonía desde
la perspectiva de diversos actores subalternos.
EL
ABORDAJE DE LAS RELACIONES INTERÉTNICAS EN LOS ENSAYOS RADIOGRAFÍA
DE LA PAMPA Y MUERTE Y TRANSFIGURACIÓN DE MARTÍN FIERRO DE EZEQUIEL
MARTÍNEZ ESTRADA
María
Mercedes González Coll
Departamento
Humanidades,
Universidad
Nacional del Sur
La
presente ponencia tiene dos objetivos inmediatos, el primero proponer
como fuentes alternativas de datos y miradas a ensayos regionales y
nacionales que hasta hoy se han analizado como obras filosóficas,
políticas o desde la crítica literaria, dejando de lado el aporte
al registro de estampas contemporáneas y regionales sobre las
relaciones hispanoindígenas de ayer y criolloindígenas de su
tiempo.
Precisamente por ser una aproximación que pretende pesquisar y
reconstruir a partir de una lectura etnohistórica de los ensayos de
Ezequiel Martínez Estrada “Radiografía de La Pampa” y “Muerte
y Transfiguración de Martín Fierro” su personal mirada sobre las
relaciones entre el estado nacional y el mundo indígena desde una
visión retrospectiva, lo presente de su tiempo y las propuestas con
perspectivas de futuro, completamos nuestro segundo objetivo.
Los temas
a desarrollar serán: la imagen del mundo indígena que construye
Ezequiel Martínez Estrada, la mujer indígena como ser vulnerable en
un mundo dominante y culturalmente ajeno, la particularidad de la
vida de frontera, el genocidio, la ruptura de los sueños de los
conquistadores y de los criollos y su consecuencia: la barbarización
que produjeron en lugar de de la pretendida civilización que
intentaron imponer. El abordaje se hace desde las herramientas
teóricas que nos brinda la etnohistoria concebida como afirma la
Dra. M. Bechis como campo de conocimiento que consiste en el estudio
del proceso histérico de interacción retroalimentadora o dialéctica
hegemónica entre alteridades sociales colectivas, creadas,
modificadas y eventualmente disueltas por ese mismo proceso (Cfr. La
interacción retroalimentadora o dialéctica como unidad de análisis
de la Etnohistoria, un campo antidisciplinario del saber. En Martha
Bechis, VI Congreso Internacional de Etnohistoria, Buenos Aires
2005).
INVERTIR
LA CARGA DE LA PRUEBA: A PROPÓSITO DE
"CUANDO"
EMPIEZAN LOS PROCESOS HISTÓRICOS
Mariano
Nagy
FFyL-UBA
En los
últimos años distintos trabajos han abordado por separado a las
campañas militares realizadas para someter a los pueblos indígenas
en la denominada Conquista del Desierto (1879-1885) y a las políticas
represivas del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
También han sido diversas las modalidades, perspectivas y tópicos
encarados para sus respectivos análisis, aunque existen algunas
publicaciones que han trazado ciertas comparaciones, la más
emblemática la de David Viñas y su clásico Indios, ejército y
frontera de 1982. Aquí repararemos en un aspecto en común: El
origen del relato histórico que se ha manifestado en distintas
fuentes y documentos oficiales.
Pese a
las diferencias entre ambos procesos históricos, un elemento
atraviesa a ambas narrativas. La idea de que el accionar del estado
se trató de una respuesta a prácticas salvajes/subversivas de
ciertos sectores que no respetaban o no encajaban en el ideario de la
civilización occidental, capitalista y cristiana. En tal sentido, en
distintos materiales educativos, publicaciones, leyes y decretos se
invierte la carga de la prueba para marcar la génesis en los malones
indígenas en el siglo XIX, o en el accionar guerrillero/terrorista
de las organizaciones político-militares en el siglo XX.
Con el
paso del tiempo, las interpretaciones acerca de las prácticas
estatales se han analizado de manera crítica al punto de construir
un intenso debate en torno a la pertinencia de la figura de genocidio
para ambos procesos, sin embargo aún en ciertas obras y trabajos
-sobre todo en el ámbito educativo- perviven las nociones del
indígena bárbaro, salvaje, irracional que asolaba las estancias y
explicaciones herederas de la teoría de los dos demonios para el
caso de la última dictadura militar argentina.
MARTHA
BECHIS Y LA SOCIOLOGÍA DE LA FRONTERA
Ana
Rocchietti
Laboratorio
de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia,
Facultad
de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Alguna
vez, hace doscientos años, Río Cuarto fue una ciudad de Frontera.
Allí vagan las sombras de personajes tan apasionantes como Roca,
Mansilla, Fotheringham: ellos vivieron y actuaron junto a ese río
poco impactante, casi recto, arenoso al que los españoles pusieron
el nada imaginativo nombre de Cuarto, en la segundo mitad del siglo
XIX. La ciudad los precedió en casi un siglo. No es vana la
intención de poner el acento en su presencia. El primero fue
presidente de la Nación pero también Comandante de esa Línea
militar. El segundo fue un raro etnógrafo de los indios. Su mayor
virtud fue -como debe ser en ese oficio- mirarlos con simpatía,
degustar las tortillas de huevo de ñandú, la carne de guanaco y de
venado y recordar con nostalgia los detalles de la región, sus ríos,
sus aguadas, sus lagunas, sus pastos y su feracidad. Usaba el poncho
criollo en ese país y en la guerra contra el Paraguay, podía dormir
en la toldería. Llamaba a Mariano Rosas gran cacique- como el
Telleyrand de las pampas. El tercero fue un severo y dedicado
militar. A secas. Un militar que admiraba la moral prusiana.
El
desarrollo social, en esa gran Frontera del Sur, estuvo basado en la
apropiación latifundaria de tierras, solo atenuada por las colonias
de inmigrantes (campesinos y obreros pobres del mediterráneo
europeo). La frontera y la historia que la sucedió tienen un
trasfondo de desigualdad y explotación económica y, también,
algunas de las claves para comprender la composición del pueblo
argentino.
Nada como
la obra de Martha Bechis para ingresar a la sociología reverberante
“del otro lado”, es decir, en los campos de los indios, no
solamente por su extensa y fatigosa investigación a la que dedicó
su vida y su ciencia sino por su intensa comprensión de los actores
y de los acontecimientos del Desierto. Mi aporte estará basado,
entonces, a la sociología que fundara esta insigne argentina.
ESTRUCTURAS
LÍTICAS DEL SISTEMA DE VENTANIA. ESPACIO Y MANEJO TERRITORIAL EN
MOMENTOS FINALES DEL HOLOCENO.
Anabella
Sfeir1 2 y Fernando Oliva2
1Comisión
de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires -
2Centro
de Estudios Arqueológicos Regionales. Facultad de Humanidades y
Artes
Universidad
Nacional de Rosario
El
Sistema Serrano de Ventania, al sur del Área Ecotonal Húmeda Seca
Pampeana, presenta evidencia arqueológica muy variada desde el
Holoceno Tardío hasta momentos históricos. En el presente trabajo
se aborda lo que se considera Registro Arqueológico Monumental,
específicamente las estructuras líticas, producto de estrategias de
construcción social y apropiación del espacio, desde la perspectiva
de la arqueología del paisaje.
Se
considera que el paisaje es un producto socio-cultural creado por la
objetivación, sobre el medio y en términos espaciales, de la acción
social tanto de carácter material como imaginario. Bajo este
precepto se aborda el estudio las estructuras líticas de Ventania,
que constituyen un registro arqueológico superficial y de difícil
adscripción temporal: como construcciones que forman parte de un
paisaje social y con una territorialidad marcada.
El área
en estudio presenta numerosos valles trazados por ríos y arroyos que
nacen en las sierras y conforman cuencas hídricas que se desarrollan
en diferentes direcciones. El río Sauce Grande, en el sector sur,
constituye en la actualidad el reservorio de agua mas importante,
recogiendo las aguas de las sierras de Curá Malal, Ventana y De Las
Tunas, con numerosos afluentes. Es particular la concentración de
estructuras dentro de los límites de esta cuenca hídrica en
comparación con las restantes en el Sistema Serrano de Ventania. A
través del presente trabajo, se pretende ahondar en el estudio de
las estructuras presentes en la cuenca del río Sauce Grande en
comparación con aquellas que exceden sus límites geográficos en
busca de recurrencias y/o diferencias que puedan indicar una forma
diferencial de percibir y hacer uso del espacio, en la construcción
y manejo de paisajes y territorios.
EL ÁREA
DE VENTANIA EN LA CONFORMACIÓN DE LA LÍNEA DE
FRONTERA
DURANTE EL SIGLO XIX. CAMBIO Y DIVERSIDAD
CULTURAL
EN LA APROPIACIÓN DEL PAISAJE
María
Cecilia Panizza
Centro de
Estudios Arqueológicos Regionales,
Facultad
de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
El
Período considerado como “Hispano-Indígena” en la región
Pampeana ocurre en la fase final del Holoceno, cuando se produce la
situación de contacto entre europeos e indígenas, que termina con
la ocupación definitiva del territorio. Debe tomarse en cuenta que
en cada microrregión adquiere características distintivas; y se
identifica a nivel arqueológico por el hallazgo de cierto tipo de
restos tales como fauna introducida, y otros elementos exóticos,
tales como artefactos de metal y de vidrio, entre otros (Berón y
Oliva 1992). En términos generales, se acepta que este período
engloba fenómenos sociales muy distintos y complejos, uno de los
cuales es el llamado “proceso de araucanización” (Mandrini y
Ortelli 2002,1995; Ortelli 1996) utilizado para referirse a la
presencia de grupos transcordilleranos en la región, producido a
partir del siglo XVI.
El sector
sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana (AEHSP) comprende
fundamentalmente el Sistema Serrano de Ventania y su llanura
adyacente, una franja de transición entre la Pampa Húmeda y Seca,
donde se localizan una variedad de recursos característicos de ambos
ambientes, que resultaron atractivos para las poblaciones humanas que
optaron por habitarlo o incluirlo en sus circuitos de movilidad
durante el Holoceno Tardío. Al final del período,se considera que
utilizaban la zona serrana para movilizar el ganado europeo, además
de aprovechar otros recursos presentes en el área, y los sitios
constituirían lugares más seguros y estratégicos para sus
desplazamientos.
En este
trabajo se aborda la conformación del área del Sistema Serrano de
Ventania y su llanura adyacente (actuales partidos de Coronel
Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist y Puan) como una zona
de frontera tanto militar, por el establecimiento de fuertes y
fortines, como cívica, por la fundación de los primeros poblados,
proceso profundizado principalmente en la segunda mitad del siglo
XIX. Se analizan las características de un espacio fronterizo, y
cómo funcionaba específicamente en el área de estudio; el
progresivo asentamiento de campamentos, fortines, fuertes y
comandancias, y el corrimiento de la línea de frontera; las
relaciones fluctuantes entre los indígenas y los colonos, y cómo la
imagen del indígena es construida en los relatos de los blancos.
Este proceso de transformación de las sociedades indígenas del área
está directamente vinculado al proceso de formación y consolidación
del estado argentino a lo largo del siglo XIX, con un complejo
panorama subyacente de identificación étnica de los grupos del
área. Complementariamente, se consideran las evidencias
arqueológicas correspondientes o este período que puedan aportar
elementos a la discusión de esta área como espacio de frontera, y
las estrategias implementadas en el proceso militar de constitución
del estado nacional, vinculadas a la construcción y concepción del
territorio.
NUEVOS
DATOS SOBRE LOS “CORRALES DE PIEDRA” DE TANDILIA Y MALARGÜE
Fabian
Bognanni1 2 y Mariano Ramos2 3
1Abremate,
Universidad Nacional de Lanús – 2Programa de
Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (PROARHEP),
UNLu - 3UNLU y Ciafic-Conicet
Desde
fines de la década de 1980 investigamos las estructuras líticas de
medianas y grandes dimensiones ubicadas en sectores de las sierras de
Tandilia. Esas construcciones han sido llamadas “corrales de
piedra” o "corrales de indios”. Estas denominaciones
constituyen prejuicios ya que les atribuyen una función particular e
incluso una identificación de carácter étnico.
Las
preguntas que originaron este estudio se fundaban en el
desconocimiento de su origen, función y eventual reconversión de
funciones durante distintos períodos desde el Colonial. También nos
preguntamos si un heterogéneo conjunto -por dimensiones y formas-
como el descubierto en las sierras bonaerenses, constituía un
sistema integrado con la finalidad de traficar ganado cimarrón entre
Tandilia y Chile. Así incorporamos otras estructuras ubicadas en el
área de Malargüe, Mendoza, las que hipotéticamente tendrían
vinculación con los pasos cordilleranos y que necesariamente
deberían haber funcionado como jalones intermedios antes del cruce
de la cordillera.
En esta
presentación incluimos los recursos empleados en el estudio y
algunos datos sobre esta compleja problemática.
LA
FRONTERA SUR Y SU REPRESENTACIÓN TERRITORIAL.
INCORPORACIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
(SIG) DE LOS REGISTROS HISTÓRICOS DE LA COMARCA DE ACHIRAS
INCORPORACIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
(SIG) DE LOS REGISTROS HISTÓRICOS DE LA COMARCA DE ACHIRAS
Arabela
Ponzio1 2 - Denis Reinoso2
1CONICET
– 2Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, Dpto. de
Historia.
Facultad
de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
El plan
director "Achiras histórica” del equipo del Laboratorio de
Arqueología y Etnohistoria (UNRC), tiene como uno de sus objetivos
especializar la información sobre la comarca de Achiras, integrando
datos provenientes de diferentes campos disciplinares: arqueología
-indígena e histórica- etnohistoria e historia social. En este
trabajo se abordan las problemáticas encontradas y los primeros
resultados obtenidos en la integración en SIG de los datos
históricos -bibliografía, inventarios documentales, mapas antiguos-
correspondientes al periodo 1780-1880, relevados por los
especialistas en etnohistoria de dicho equipo.
ARQUEOLOGÍA
DE LA POBLACIÓN RURAL DEL RÍO PIEDRA BLANCA
Ana
Rocchietti, Flavio Ribero, Denis Reinoso, Arabela Ponzio, Martín
Urquiza, Ariel Ponce, María Victoria Montes, Paula Heredia
Laboratorio
de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia, Facultad de
Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
La
población rural en las cabeceras del Río Cuarto (Provincia de
Córdoba) ha dejado numerosos y dispersos vestigios. Este trabajo
ofrece la información arqueológica de dos concentraciones de
viviendas: una sobre margen derecha del río Piedra Blanca y otra
sobre margen izquierda. La primera está formada por un conjunto de
viviendas contiguas en un paraje en que se combinan recintos, un
pequeño dique, restos de morteros indígenas y una gran acequia que
culmina en un casco de estancia; la segunda configura un palimpsesto
de alero con restos indígenas, dos petroglifos, una vivienda rural,
restos de fogones a la intemperie y otra acequia de largo tramo.
Estos registros presentan dos tipo de enclaves rurales y permiten
hacer consideraciones tanto sobre la colonización humana de los
ambientes serranos como de las imbricaciones de los rasgos
arqueológicos en el terreno.
ARQUEOLOGÍA
HISTÓRICA DE LA COMARCA DE ACHIRAS, CÓRDOBA
Flavio
Ribero
Laboratorio
de Arqueología y Etnohistoria Departamento de Historia – Facultad
de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de Río Cuarto
En la
comarca de Achiras, Departamento Río Cuarto, Provincia de Córdoba,
se han investigado arqueológicamente constructivos militares que
pertenecieron a la línea de fuertes y fortines erigidos en el
espacio de la Frontera Sur (Fuerte Achiras y Fortín de Chaján) y
parajes de la población rural que habitó el espacio fronterizo en
lal época tardocolonial, conteniendo viviendas (sitio Las Stipas) y
una capilla (sitio Ánimas del Pantanillo). Pero hasta el presente se
ha prestado escasa atención al estudio de los restos de
constructivos rurales (viviendas, corrales, pircados, acequias,
diques, molinos hidráulicos) que se hayan localizados en los campos
comarcales de Achiras y que datan desde la segunda mitad del siglo
XIX en adelante. Lo mismo ha acontecido con los vestigios de
actividad minera que se encuentran en dicho comarca, como canteras,
socavones, instalaciones de extracción de mineral, molienda y
viviendas de mineros, restos de maquinarias. etc., demostrativos del
desarrollo que supo tener la minería en la Sierra de Comechingones,
prácticamente desaparecida en la actualidad. Por otro parte, los
cambios producidos desde hace más de una década en las
explotaciones agropecuarias han hecho recrudecer el proceso de
despoblamiento de los campos; la presencia de “taperas” aumenta
sin cesar como resultado del abandono de puestos y cascos, lo que
abre interrogantes acerca de su conservación patrimonial. Este
trabajo presenta los sitios rurales y mineros localizados en los
prospecciones realizadas hasta el momento en lo comarca de Achiras,
con el objetivo de contribuir con su conocimiento al dimensionamiento
de su importancia patrimonial.
CACIQUES,
CONCENTRACIONES Y RECLUTAMIENTOS. CAMPAÑAS DE CONQUISTA E IMPOSICIÓN
ESTATAL EN EL NORTE DE LA PATAGONIA
Walter
Delrio
Universidad
de Río Negro
Las
campañas militares del estado argentino sobre el norte de la
Patagonia iniciadas en 1878 y oficialmente concluidas en 1885 han
sido una y otra vez consideradas como un momento clave o de quiebre
entre diferentes tipos de relación entre estado y pueblos
originarios. La producción historiográfica en las últimas dos
décadas ha venido profundizando la descripción de estos eventos
identificándolos de acuerdo a las rupturas y continuidades que se
expresan en una corta y mediana duración. Nos interesa en particular
abordar aquí cómo en los contextos de enfrentamiento, sometimiento
y concentración de la población indígena de este período se
construye la representación colectiva de colectivos sometidos a la
maquinaria estatal que se despliega en el norte de la Patagonia, en
especial en el contexto de concentración, deportación y
distribución de la población que se llevó a cabo entonces.
Partiendo de los debates en torno a cómo se dio dicha imposición
estatal, procuramos profundizar en las formas de reconocimiento, por
parte de las agencias indígenas, estatales y eclesiásticas de la
representación colectiva en la figura de los llamados caciques.
PRENSA
POLÍTICA, OLIGARQUÍA Y CUESTIÓN FRONTERA:
EL
PERIÓDICO EL OASIS EN SAN LUIS (1876-1879)
Mariano
Yedro
Universidad
Nacional de San Luis
Este
trabajo busca apuntar algunas notas en torno al rol de la prensa de
San Luis, específicamente sobre el periódico El Oasis
(probablemente el más significativo de la provincia en el último
cuarto de siglo), como espacio de socialización de la
intelectualidad provincial en un momento crucial de nuestra historia
en el cual se constituyó la Argentina moderna. Se intenta trabajar
sobre la idea de que la prensa fue un espacio medular de la
intelectualidad ligada a la oligarquía provincial vinculada, a su
vez, a Julio Roca. En una coyuntura de debate que ponía en juego
como debía llevarse a cabo la expansión territorial, ya en la
modalidad propuesta por Adolfo Alsina y su proyecto de frontera
permeable, ya en la perspectiva de Julio Roca de guerra ofensiva, El
Oasis desplegó un discurso que tuvo la intención de legitimar la
expansión territorial en la modalidad roquista. Cabría destacar que
esa narrativa se constituyó, por un lado, en el marco de la
atmósfera de ideas centrales del imaginario de los sectores
dirigentes. Por otro lado, a partir de la configuración de una
tradición selectiva que estableció continuidades con una versión
del pasado para legitimarse.
LA
DIVERSIDAD EN LA DISCUSIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Ana Maria
Araujo
Universidad
Nacional del Sur
La
ponencia se inscribe en el marco del PGI “El problema de la
propiedad de la tierra y los pueblos originarios”, Código N° 24/I
155, dirigido por la dra. María Mercedes González Coll.
Teniendo
en cuenta que el SEMINARIO-TALLER TEFROS tiene como objetivo
favorecer el debate de las diferentes líneas de investigación
vinculadas con el estudio de las sociedades de frontera del Cono Sur,
pondré de manifiesto que cuando iniciamos una tarea investigativa
desconocemos las distintas posibilidades y, a medida que nos
adentramos en el desafío vamos descubriéndolas; a veces en los
lugares menos pensados. Cuando María Mercedes González Coll me
permitió incorporarme al PGI que ella dirige, me encontré con que
estaba formado por antropólogos, doctores en historia, licenciadas
en historia, abogados, licenciado en ciencias sociales que, además,
es sacerdote de la Iglesia Católica. Soy abogada que ejerzo mi
profesión en el Poder Judicial de la Nación y docente e
investigadora en la Universidad Nacional del Sur en la que dicto una
materia relacionada con la teoría general del derecho. Como no podía
ser de otra manera, me direccioné hacia aquello que yo manejaba que
era la teoría, la legislación y el proceso; no obstante, con el
correr de la investigación se van incorporando, a veces sin que
podamos percibirlo, miles de conocimientos adicionales que van dando
forma a nuestro trabajo. Luego de analizar la normativa aplicable
relacionada con el tema, es muy importante adentrarnos en el estudio
de los antecedentes parlamentarios, toda vez que ellos nos llevarán
a descubrir cuál ha sido el espíritu de la norma; es decir, los
intenciones que tuvieron los legisladores al dictarlas. Esto es lo
que se llama las fuentes materiales del derecho que son las causas
sociales que han dado origen a la creación de las normas jurídicas
que conforman el derecho positivo de un país; luego, buscamos y
verificamos la jurisprudencia existente; es decir, aquello que van
diciendo los jueces a los tribunales en la aplicación práctica de
la norma. Ello, nos lleva, casi sin darnos cuenta, a observar las
pruebas aportadas por las partes y utilizadas para dictar las
resoluciones que dan solución a los litigios. No debemos desconocer
que estas pruebas son variadas: documentos, testimonios, pericias,
informes presentados por organismos públicos y privados, mensuras,
inspecciones oculares, etc.
Así,
vamos comprobando o experimentando las consecuencias deseadas no de
la indeterminación no intencional de las normas. Es de fundamental
importancia recurrir al estudio de los proyectos legislativos (de
ambas cámaras) y prestar atención a informes presentados por ENDEPA
(Equipo Nacional de Pastoral Aborigen). concebidos a modo de
advertencia y el profuso y vasto informe de auditoría elaborado por
la Auditoría General de la Nación respecto del INAI (Instituto
Nacional de Asuntos Indígenas), realizado con el objeto de auditar
el sistema y/o mecanismo de control implementado para el seguimiento
y evaluación de la Gestión del Programa 16 “Atención y
Desarrollo de Poblaciones Indígenas”. También, encontramos
elementos valiosos en los trabajos realizados por otros
profesionales. Tal el caso de Jorgelina lvars que analizó en su
trabajo “Más allá de los papeles. Representación de indios,
fortineros y misioneros en el mural de fortín Mercedes” las
imágenes del mural, de Sabrina Rosas, representante de la
Universidad Nacional de La Plata, que en las últimas Jornadas de
Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del Pais"
(realizadas en septiembre de 2013 en la Universidad Nacional de Río
Cuarto) presentó su trabajo “Indígenas en pantalla: acerca de los
usos del pasado en las construcciones cinematográficas del período
silente (1915-1933) sobre los Pueblos Originarios en Argentina"
y pudimos apreciar, a través de su disertación cómo se los veía a
los indígenas a través del cine mudo de la época; y, por ultimo,
el testimonio directo de un miembro de la comunidad diaguita de la
Argentina -Ricardo Alberto Salica-, que en esas mismas Jornadas
presentó su ponencia “Registros de la memoria en rituales
ancestrales y contemporáneos”, haciéndonos partícipes de la
realidad a través de los rituales, especialmente relacionados con la
música.
También
son reveladores algunos indicios que se han puesto de manifiesto en
nuestro país y que demuestran una toma de conciencia acerca del
reconocimiento de los derechos constitucionales que involucra a los
pueblos originarios; esto es: el memorándum presentado por el Equipo
Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) a través del cual expresan su
disconformidad con la incorporación de los derechos de los indígenas
en el proyecto de Unificación de los Códigos Civil y Comercial de
la Nación; la entrega de la distinción de “Doctor Honoris Causa a
Félix Díaz”, líder de la comunidad aborigen Potae Napocna
Navogoh ubicada en la Provincia de Formosa en la Universidad Católica
de Córdoba. Concluyo, como abogada, docente e investigadora,
actualmente soy partícipe de este proyecto que me permite
relacionarme con distintas profesiones, poderes del Estado, culturas
y ambientes artísticos que nos ayudan a nutrir nuestra tarea
investigativa.
"RANQUELES
DE AYER, RANQUELES DE HOY": USOS DEL PASADO Y ACCIONES
GUBERNAMENTALES EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS A INICIOS DEL SIGLO XXI.
Maria
Celina Chocobare
UNSL-ISNSC
Entre los
años 2006 y 2009 el gobierno de la Provincia de San Luis realizó un
conjunto de acciones destinadas a un grupo de familias reconocidas
administrativamente como ranqueles. El gobierno provincial entrego
tierras, elaboró normativas, construyó viviendas, una escuela y un
hospital para las familias ranqueles. Estas vivían en Villa Mercedes
y Justo Daract y se trasladaron a vivir al Pueblo Ranquel. Este
poblado se encuentra ubicado en el sur provincial a 180 kilometres
aproximadamente de la ciudad de Villa Mercedes y fue fundado
oficialmente en mayo de 2009. Estos hechos cobraron gran difusión al
interior provincial y motivaron diferentes interpretaciones sobre el
pasado que evidenciaron su carácter abierto y polémico. En este
trabajo se intenta reflexionar sobre los diferentes significados y
usos del pasado que se produjeron en este contexto de administración
de la diferencia cultural. De acuerdo a ello, se realiza un análisis
de la literatura histórica local, de manuales escolares y de
documentos públicos oficiales para indagar sobre los vínculos entre
los mismos. las formas en que los ranqueles son definidos y el lugar
que se les otorga como grupo diferenciado al interior de la sociedad
sanluiseña.
EL ROL
DEL ESTADO FRENTE A LA DIVERSIDAD CULTURAL
DE LOS
PUEBLOS ORIGINARIOS
Silvia
Mónica Fariña
Universidad
Nacional del Sur
Mi
trabajo apunta a reflexionar respecto a que el reconocimiento de los
derechos humanos en forma genérica (derechos civiles y políticos
básicos a todos los individuos) no alcanza para dar respuestas
adecuadas y eficaces a las minorías vulnerables.
Si bien
la Constitución Nacional en los incisos 17, 19, 22 y 23, del art.
75, valoró la preexistencia étnica y cultural de los pueblos
originarios, lo que dio inicio a un cambio de paradigma, el goce real
de los derechos, requiere una integración efectiva de aquella con la
cultura oficial.
Es
necesario entonces confirmar, respecto de estos sujetos de derecho,
la necesidad de darle un marco de efectividad a la expresión del
inciso 22 citado, que específicamente ha convertido a nuestro
derecho positivo en un derecho “pluricultural” al darle jerarquía
constitucional a los tratados internacionales.
De este
modo las personas que integran la diversidad de pueblos originarios,
tienen derecho a exigir la protección de sus costumbres, y su
derecho consuetudinario, a fin de que sea efectivamente reconocida la
igualdad real de oportunidades y de trato para lograr el pleno
ejercicio y goce de los derechos humanos fundamentales que nuestra
Carta Magna prevee y que impone, a partir de la inclusión que genera
la reforma de 1994, que se le reconozca a la cultura su condición de
fuente de derecho.
PROPUESTA
TEÓRICO-METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DEL DEVENIR (MULTI)
TERRITORIAL A PARTIR DEL ESTUDIO DE PULMARÍ.
Alexis
Papazian
Sección
Etnologia - FFyL-UBA/ CONICET
Sabemos
que el pasado habita el presente y lo catapulta hacia delante, pero,
esas palabras hay que practicarlas, agenciarlas. Al hacerlo, la
dinámica académica, se torna capaz de reunir un corpus documental
variado, de hacer territorios en espacios que, a primera vista, se
observan quebrados, dispersos, tabicados, “alambrados”. Este
trabajo busca repensar y criticar aquellos discursos que previeron un
mundo desterritorializado, sin por eso negar las prácticas
des(re)terrirorializadoras. Buscamos coherencias yuxtapuestas a
través de fragmentos de memorias, documentos escritos,
mapas/cartografías, imágenes, caminos, huellas, lugares y
territorios.
Nos
proponemos observar la emergencia de practicas de recuperación
territorial que se dieron en la región de Pulmarí, Departamento de
Aluminé, Provincia de Neuquén, hacia mediados de la década del 90
del siglo XX. Consideramos que a partir de una lectura crítica de la
historia del territorio podemos observar eventos epitomizantes
capaces de darnos claves en torno a un pasado traumático que se
reconfigura y reposiciona a partir del agenciamiento de las
comunidades y organizaciones mapuche a través de una práctica
novedosa: la recuperación territorial. En tal sentido, observamos
imposible comprender los reclamos territoriales sin las memorias
locales, sin los traumas históricos y sin la dinámica territorial
que se genera en dichos espacios a partir de las relaciones sociales,
las pujas de poder, las formas violentas y legitimantes del estado y
las marcas de racismo xenófobo que persiste (emerge) hasta la
actualidad. Pero, en el mismo sentido, consideramos impensable la
práctica de recuperación en Pulmarí, sin un contexto mayor que nos
permita incluir en este proceso la visibilidad y legitimidad
conseguida por diferentes pueblos indígenas en Argentina a partir de
la década del 90.
De ahí
la importancia de observar los pliegues en las historias de un
territorio, pues esos mismos pliegues son, también, el territorio.
En otras palabras, son movimientos lo que hacen del territorio un
todo contradictorio, esquizofrénico y sin embargo,coherente. Esta
propuesta esta enmarcada en mi estudios doctorales que buscaron dar
cuenta de la pluralidad habitada en el territorio de Pulmarí a
partir de la conquista, pero sobre todo a partir del despliegue del
Estado y de diferentes políticas que modificaron y modifican el
territorio desde fuera y desde dentro del propio espacio social. En
algún punto, observamos que la pluralidad nos impide la síntesis,
pues ante la síntesis encontramos líneas de fuga que se disparan
hacia otros territorios, otros memorias y otras historias.
Pensar al
(múltiple) territorio desde esta perspectiva, nos otorga densidad
temporal y yuxtaposición espacial. Pensar al (múltiple) territorio
nos permite que una casa, un río o un océano dejen de ser a partir
de su fijeza estructural, de su unicidad para comenzar a ser pensado
a partir de sus múltiples memorias, múltiples historias y múltiples
agenciamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario