Los días 13 y 14 de septiembre de 2013 se realizaron en el Auditorio del Centro Educativo Gobernador Santiago Besso de Villa de Merlo, las VIII Jornadas de Historia de la Provincia de San Luis "Profesor Hugo Fourcade", con la organización del Centro de Investigaciones Históricas y Folclóricas de Merlo.
Con buen nivel de concurrencia se desarrollaron las ponencias, que concitaron la atención de los presentes. El programa del evento fue el siguiente:
Con buen nivel de concurrencia se desarrollaron las ponencias, que concitaron la atención de los presentes. El programa del evento fue el siguiente:
Viernes 13 de septiembre:
- 8:00 Acreditaciones.
- 10:00 Palabras de apertura formación de la Mesa Académica.
Himno Nacional Argentino.
Palabras del presidente del C.I.H. y F. Merlo
Palabras del presidente de la Junta de Historia de San Luis.
- 10:30 Reconocimiento a la trayectoria.
- 10:40 "Intervención de Don Juan Saá en la provincia de San Juan: 1860". Jesús Liberato Tobares.
- 11:10 Presentación libro “Historias Urbanas de Villa Mercedes” de Norma Videla Tello.
- 11:30 "José Alberto Mercau (memorias de vida y la creación de un concepto en la Villa de Merlo)". José Eliseo Mercau y Teresa Fernández Bengoechea.
- 11: 50 Presentación del libro “Transitando Palabras” U.D.A.
- 15:30 "La presencia del tigre en la antigua fauna puntana". Carlos Sanchez Vacca.
- 15:50 “Familias pobladoras de Renca durante el siglo XVIII". José Costamagna y Nora Costamagna.
- 16:10 “Las rastrilladas del sur del Río Quinto. El camino de los caldenes". Alberto d’Hiriart.
- 16:30 "Villa Mercedes y su dinámica poblacional (1856-1895)". Elisa Canciani,
- 16:50 "Incidencia de la promoción industrial en el cuadro socio-económico de la provincia de San Luis". María Eugenia López y Dora Davire de Musri.
- 17:10: “Juan Bautista Baigorria. Nueva hipótesis de origen y filiación del granadero que salvó a San Martín en San Lorenzo”. Roberto Colimodio y Nora Costamagna.
- 17:30 “Una mirada sobre sobre dos sanluiseños poco conocidos: Raquel Aljadeff y Vicente Orlando Agüero Blanch". Susana Pérez de Sánchez Vacca. Programa San Luis Libro
- 17:50 a 18:05 Receso
- 18:05 "La justicia y las mujeres en contextos rurales y urbanos en el San Luis de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX". Andrea Cardona y Graciela Santamaría.
- 18:25 "Representaciones discursivas de los pueblos originarios en los manuales escolares (1980 -2005)". Adriana Abalos, Cintia Martínez y Martín Cardón.
- 18:45 "Los supuestos fundadores de San Luis". Néstor Menéndez.
- 19:05 “Las mujeres de San Luis a través de la cámara de José La Vía". Graciela Santamaría.
- 19:25 "Lugares olvidados, Frisia". Silvia Susana Peluaga Alfonso.
- 19:45 Disertación: “Tras las huellas del Libertador”. José Augusto Rigau.
Sábado 14 de septiembre:
- 8:45 “Semblanzas de mi pueblo: historias de vida". María Susana Bongiovanni.
- 9: 05 “Semblanzas de mi pueblo II Parte: anécdotas, historias y recuerdos". María Susana Bongiovanni.
- 9:25 “Contribución al debate sobre la conquista de San Luis en el siglo XVI". Guillermo F. Genini.
- 9:45 “Análisis del realismo como posición política en San Luis durante los primeros años de la guerra de la independencia". Melody Vera.
- 10:40 Presentación libro “Guía histórica de San Luis”. Néstor Menéndez.
- 11:00: "La lectura de imágenes como propuesta interdisciplinaria para enseñar Ranqueles en la escuela primaria". María Cristina Nieto y Mariana Reinoso.
- 11:20 “Primera competencia automovilística en la provincia de San Luis”. Norberto Perassi.
- 12:00 "Lafinur, ¿filósofo?". Hugo Pérez Navarro.
- 12:20 “La frontera sur: un espacio de encuentro y desencuentros entre blancos y ranqueles". Elsa Cabrera y Graciela Rinaudo.
- 15:30 “Memoria y discurso: Sarmiento y Emilia Fernández de Ortiz Suárez en San Francisco del Monte de Oro". Teresa Fernández Bengoechea.
- 15:50 “Historias que vienen del sur". Adriana Annecchini Bausa.
- 16:10 “Una medalla y 4 escuelas”. Cecilia Fernández de Gabriel y Cecilia Elba Gabriel.
- 16:30 ”Los reclutas de Tomás Baras. La travesía desde San Luis a los cuarteles de Retiro de los 111 puntanos incorporados al Regimiento de Granaderos a Caballo en 1812". Roberto Colimodio y Nora Costamagna.
- 16:55 "Relevamiento de la posta del Morro". Daniel Vera.
- 17:15 Plenario.
- 17:30 Entrega de consignas para la evaluación que deberán presentar los docentes asistentes.
- 17:45 Despedida y brindis con la presencia del Ministro de Educación Dr. Marcelo Sosa.
- 18:05 “Cuyo: de la región histórica a la región geográfica un camino de ida y vuelta". Alfredo Sayus.
- "Las compañias teatrales en San Luis entre 1870 y 1920". Susana L. Domeniconi.
COMENTARIOS Y RESÚMENES DE LOS TRABAJOS RELACIONADOS CON LA TEMÁTICA DE ESTE BLOG
“Las rastrilladas del sur del Río Quinto. El camino de los caldenes". Alberto d’Hiriart.
El autor realiza una introducción sobre el concepto de rastrillada, tomando como referencia los comentarios de Lucio V. Mansilla en su histórica expedición. Luego hace un análisis sobre los caminos aborígenes situados al sur del río Quinto, siendo los más importantes las rastrilladas del Cuero y de las Pulgas. El aporte mas importante que realiza d'Hiriart a la temática es la relación que establece entre la presencia de caldenes, ubicados en hileras y siguiendo tortuosos rumbos, con la existencia en ese mismo lugar de las antiguas rastrilladas. La utilización de antiguas fotografías aéreas y de las modernas imágenes satelitales permitieron advertir este hecho. El autor es concluyente al respecto: "Es decir que hay caldenes en las proximidades del río Quinto y en el sur de la provincia, pero hay muy pocos en la parte central. Por eso resulta curiosa la presencia de algunos grupos de caldenes antiguos en este sector. Pero más curioso aun, es que estos no están distribuidos al azar, sino que siguen un patrón uniendo determinadas lagunas. Esto, que no es muy fácil de ver en el campo, porque están los árboles pero no se tienen las referencias de las ubicaciones de las lagunas, se ve muy bien en algunas fotografías aéreas y estaría indicando la posición de la antigua rastrillada. La presencia de los árboles probablemente se deba a que los animales, habiendo comido frutos de los caldenes, fueron distribuyendo las semillas a lo largo de la huella. Cuando esta vía se abandonó, debido a que la traza del nuevo camino fue ubicada unos kilómetros más hacia el este, a la altura de la localidad de Lavaisse, estas plantas pudieron desarrollarse libremente. De manera que, lo que llamamos el Camino de los Caldenes, seria la visualización de manera directa de la ubicación de la rastrillada de Las Pulgas. Estos árboles se han conservado en algunos sectores, habiéndose perdido en otros, seguramente dependiendo del tipo de explotación agropecuaria que se ha llevado a cabo en los distintos establecimientos. Además, la densidad de caldenes en el camino, disminuye hacia el sur, sugiriendo que el movimiento de animales era mayor de norte a sur, probablemente producto de los arreos de hacienda vacuna como consecuencia de los malones".Representaciones discursivas de los pueblos originarios en los manuales escolares (1980 -2005)". Adriana Abalos, Cintia Martínez y Martín Cardón.
Este trabajo pertenece a una de las líneas de indagación del proyecto de investigación denominado: “Los Ranqueles desde una visión transdisciplinar en las escuelas primarias de San Luis”. Res. No 93/2012 del IFDC-Villa Mercedes (San Luis).
En esta instancia pretendemos desentrañar una serie de representaciones discursivas que subyacen en un corpus de manuales escolares acerca de la enseñanza de la historia de los pueblos originarios de la provincia de San Luis.
Para ello, nos valdremos de las herramientas que el análisis del discurso nos ofrece en tanto metodología de exploración lingüística, que nos permitirá develar un conjunto de significados latentes que se han ido configurando a lo largo de la historia.
Para ello, nos valdremos de las herramientas que el análisis del discurso nos ofrece en tanto metodología de exploración lingüística, que nos permitirá develar un conjunto de significados latentes que se han ido configurando a lo largo de la historia.
Desde este punto de vista, podemos pensar que las instituciones son un claro ejemplo de la “consolidación discursiva del mundo”; la religión, la familia, el Estado, la escuela, etc. cristalizan modos de “entender” lo que nos rodea. Han conquistado históricamente una autoridad que les permite hablar por los otros y de los otros; y en el caso de ser funcionales a los intereses del poder, reproducen y afianzan sus principios sin problematizarlos.
En el caso de la escuela, no solo selecciona una serie de saberes culturalmente valiosos para una determinada comunidad y excluye otros, sino que también establece una modalidad de enseñanza que, salvo casos excepcionales, se caracteriza por una mera transferencia de contenidos consolidados según las líneas pedagógicas curriculares oficiales. Siendo un claro ejemplo de esta situación la vigencia a lo largo del tiempo de los manuales escolares en tanto recursos didácticos al servicio del proceso de enseñanza y aprendizaje.
El accionar devastador de las huestes españolas sobre los territorios aborígenes, continúa vigente en manuales más actuales que evidentemente reproducen el mismo discurso cargado de eufemismos y consecuente con la visión occidental de los últimos ciento treinta años.
En ninguno de los dos ejemplos se hace referencia al genocidio que padecieron los pueblos originarios de América organizado por medio de varias estrategias. Se alude a la falta de defensas del organismo de los indígenas frente a las enfermedades de los europeos ocultando las campañas deliberadas de exterminio mediante el reparto de ponchos infectados con viruela, entre otros casos. También se menciona la “fusión” entre aborígenes y españoles que produjo una gran cantidad de mestizos pero no se explica cómo se llevaron a cabo dichas fusiones, cuándo numerosos estudios confirman que gran parte del mestizaje fue producto de las sucesivas violaciones que padecieron las mujeres aborígenes.
De más está decir, que la escuela y por extensión los manuales, ha sido vocera de un proyecto de consolidación nacional que desde el siglo XIX ha canonizado los postulados de la civilización occidental como única opción frente a la diversidad. No en vano las propuestas universalistas de la educación han tendido a homogeneizar silenciar las voces de una otredad invisibilizada, que en Argentina ha conformado el amplio espectro de la llamada “Barbarie americana”.
En el caso de la escuela, no solo selecciona una serie de saberes culturalmente valiosos para una determinada comunidad y excluye otros, sino que también establece una modalidad de enseñanza que, salvo casos excepcionales, se caracteriza por una mera transferencia de contenidos consolidados según las líneas pedagógicas curriculares oficiales. Siendo un claro ejemplo de esta situación la vigencia a lo largo del tiempo de los manuales escolares en tanto recursos didácticos al servicio del proceso de enseñanza y aprendizaje.
El accionar devastador de las huestes españolas sobre los territorios aborígenes, continúa vigente en manuales más actuales que evidentemente reproducen el mismo discurso cargado de eufemismos y consecuente con la visión occidental de los últimos ciento treinta años.
En ninguno de los dos ejemplos se hace referencia al genocidio que padecieron los pueblos originarios de América organizado por medio de varias estrategias. Se alude a la falta de defensas del organismo de los indígenas frente a las enfermedades de los europeos ocultando las campañas deliberadas de exterminio mediante el reparto de ponchos infectados con viruela, entre otros casos. También se menciona la “fusión” entre aborígenes y españoles que produjo una gran cantidad de mestizos pero no se explica cómo se llevaron a cabo dichas fusiones, cuándo numerosos estudios confirman que gran parte del mestizaje fue producto de las sucesivas violaciones que padecieron las mujeres aborígenes.
De más está decir, que la escuela y por extensión los manuales, ha sido vocera de un proyecto de consolidación nacional que desde el siglo XIX ha canonizado los postulados de la civilización occidental como única opción frente a la diversidad. No en vano las propuestas universalistas de la educación han tendido a homogeneizar silenciar las voces de una otredad invisibilizada, que en Argentina ha conformado el amplio espectro de la llamada “Barbarie americana”.
"Los supuestos fundadores de San Luis". Néstor Menéndez.
En los últimos meses del año 1594 una columna expedicionaria de conquistadores españoles encabezada por al general Luis Jufré llegó hasta la recóndita serranía de la Punta de los Venados, límite de la gobernación de Chile y del Imperio español de los Austria.
Poco tiempo estuvo en el lugar el citado Jufré, haciendo algunas mercedes de tierras y repartiendo encomiendas de indios, volvió al año siguiente para resolver algunos otros temas puntuales y a partir de allí retornó a su domicilio de origen en Santiago de Chile para nunca más pisar esta parte de la cordillera.
Según mencionan algunos documentos en aquel viaje de 1594 Jufré y sus acompañantes habrían dejado fundada una ciudad de nombre San Luis de Loyola nueva Medina de Rioseco. Aunque el acta de fundación se perdió lo que ha debatido la historiografía es acerca de quién fue el verdadero fundador de San Luis y sobre el lugar de su ubicación; en cambio nadie osó poner en duda que realmente habría existido una fundación con el episodio citado de 1594.
Para probar que esa fundación realmente existió no alcanza con su mención en una docena de documentos, otras investigaciones más profundas nos pueden indicar si realmente se establecieron allí al menos algunos de los primeros pobladores. Se parte de la base de aceptar que la ciudad puede existir aunque no estén levantadas las viviendas ni ejecutado el trazado urbano, pero al menos debe estar presente la gente. Sin pobladores no hay población.
El trabajo que nos ocupa parte de estas bases para analizar luego la vida y ocupación de cada uno de los “fundadores” de San Luis. Se recorta la investigación en los treinta años posteriores a 1594 y al número de fundadores citados por los principales investigadores de la historia puntana.
Al tomar a Luis Jufré y los 26 hombres que lo acompañaban, no solamente se los clasifica por el lugar de origen sino que se los sigue en ese intervalo para conocer con precisión dónde se establecieron y que planes tenían respecto a poblar San Luis.
Si casi ninguno de ellos se estableció en la Punta durante las tres décadas que estudiamos, no solamente esto abre un interesante campo explicativo de análisis sobre las verdaderas motivaciones que tuvo la expedición de 1594 y cada uno de sus integrantes sino que también nos permite insertar estos hechos en otros trabajos de mayor envergadura respecto a cómo evolucionó históricamente este recóndito sector de la periferia de las gobernaciones de Chile y del Tucumán.
“Contribución al debate sobre la conquista de San Luis en el siglo XVI". Guillermo F. Genini.
En la disciplina histórica es necesario periódicamente revisar los supuestos sobre los cuales se asientan los acuerdos historiográficos que predominan en una comunidad de investigadores. Es nuestra intención contribuir al debate de estos supuestos partiendo de aportes documentales de reciente elaboración. De la historia de la ocupación humana pre y poshispánica del actual territorio de la provincia de San Luis en el denominado periodo de contacto, que abarca en forma amplia el siglo XVI, se ha formado una imagen basada en producciones historiografías locales y regionales de fines del siglo XIX y del siglo XX que es necesario revisar en algunos aspectos.
Uno de estos aspectos refiere a la distribución de la población indígena al momento de la conquista española. En este sentido se presentará una probable distribución de grupos indígenas en San Luis, a modo iniciar un debate sobre esta cuestión, en gran medida basados en una serie de trabajos científicos provenientes de la Arqueología y de la Historia, dentro de un contexto regional. Para ello se tendrá en cuenta los diversos sistemas de relaciones que se establecen entre las sociedades humanas y el conjunto de las condiciones de establecimiento que ofrece la naturaleza en un espacio dado.
Otro aspecto es precisar, mediante el estudio de fuentes documentales, el proceso inicial sobre el descubrimiento y la ocupación de Cuyo en general y de San Luis en particular desde Chile. Mediante la crítica de obras fundacionales de la historiografía cuyana y puntana, consideramos que es posible precisar los motivos y protagonistas de este proceso histórico, en especial la actuación de Juan Jufré como efectivo descubridor del actual territorio de la provincia de San Luis y documentar sus frustrados intentos de conquista de la llamada “Provincia del Conlara”.
Varios libros de textos de amplia difusión, algunos con graves errores, y diversos autores han tratado de determinar cómo se distribuía la población indígena en el actual territorio de San Luis al momento de la conquista española, que se podría ubicar temporalmente en la segunda mitad del siglo XVI y comienzos del siglo XVII.
Para la historiografía regional no es un hecho desconocido la relación entre Juan Jufré y el descubrimiento de San Luis. Sin embargo, también se percibe la necesidad de profundizar y precisar el accionar de Jufré en relación al descubrimiento e intentos de conquista del actual territorio de San Luis.
Descartada la posibilidad de confirmar documentalmente el descubrimiento y exploración San Luis por parte de la expedición de Francisco César en 1528 y la certeza que Francisco de Villagra no penetró en el actual territorio provincial en su viaje del Perú a Chile en 1551 es necesario concluir que fue Juan Jufré en su expedición en 1562 a quien debe atribuirse el descubrimiento y primera exploración de San Luis. Este hecho puede quedar confirmado y precisado mediante el estudio de los documentos originados en los testimonios de quienes integraron esta expedición.
"La lectura de imágenes como propuesta interdisciplinaria para enseñar Ranqueles en la escuela primaria". María Cristina Nieto y Mariana Reinoso.
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación: “Los Ranqueles desde una visión transdisciplinar en las escuelas primarias de San Luis”, integrado por siete docentes del profesorado de Educación Primaria del Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes, San Luis. El mismo tiene como objetivo elaborar propuestas pedagógico-didácticas para enseñar el tema en las aulas de primaria.
Los docentes integrantes del proyecto se especializan en distintas disciplinas: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, Educación Física, Recursos Didácticos y Prácticas Pedagógicas. De esta manera, se intenta romper con la fragmentación y atomización con la que suelen presentarse en el nivel primario estos contenidos.
Por su parte, el objetivo del presente trabajo es realizar una aproximación al análisis de información gráfica –que incluye mapas, fotografías, ilustraciones- sobre los Ranqueles, que podría incorporarse como introducción en una secuencia didáctica. Como afirman Silvia Díaz (2006) y Bosch (2007), “a través del código visual el lector adquiere una función narrativa propia, en tanto hay un encadenamiento, un despliegue espacio-temporal. A través de las ilustraciones es posible contar una historia”.
De esta manera, se pretende orientar la enseñanza de la historia de los Ranqueles en San Luis a través de herramientas didácticas, que se centren en la observación dirigida de la información visual, con la finalidad de alcanzar la comprensión de los procesos históricos que la atraviesan.
“La frontera sur: un espacio de encuentro y desencuentros entre blancos y ranqueles". Elsa Cabrera y Graciela Rinaudo.
Este trabajo pertenece a una de las líneas de indagación del proyecto de investigación denominado: “Los Ranqueles desde una visión transdisciplinar en las escuelas primarias de San Luis”. Res. No 93/2012 del IFDC-Villa Mercedes (San Luis). Este proyecto comenzó hace tres años, y en el mismo se aborda la temática desde muy diversos enfoques, y se trabaja un entramado que permite realizar un abordaje transdiciplinario del mismo. Así los aspectos históricos, aspectos del dominio corporal, ecosistémicos, legales, lingüísticos y educativos se relacionan, permitiendo generar conocimientos que finalmente son trabajados para transponerlos en las aulas de la escuela primaria. Para poder lograrlo se planteó la conformación de un grupo disciplinar heterogéneo que enriquece el análisis del tema desde distintos enfoques. En este trabajo se estudian aspectos históricos, legales y agropecuarios, basados en el avance de la “frontera blanca sur”, en el espacio correspondiente a la actual provincia de San Luis. Para llevar a cabo esta indagación se realizó la lectura y análisis de: documentos históricos, memorias descriptivas, crónicas, mapas, tratados de paz y la normativa existente referente a los Pueblos Originarios, desde el siglo XVII hasta fines del siglo XIX, lo que permitió observar los cambios en los aspectos normativos que favorecieron el avance agroproductivo en la zona. Surgen así, algunos interrogantes a resolver en la investigación: ¿La frontera se amplía en función de las conveniencias económicas y políticas de los gobernantes dirigentes? ¿Cómo la tierra brinda o quita poder? ¿Qué política agraria regía en Argentina en la época? ¿Qué prácticas agrícolas se llevaban adelante, en este período, en la provincia de San Luis? ¿Qué alteraciones sufrió la ecorregión del Caldenal durante este avance? Se intentará buscar respuestas a las preguntas planteadas mediante revisiones bibliográficas de diversas fuentes.
“Historias que vienen del sur". Adriana Annecchini Bausa.
Este trabajo está realizado con el propósito de presentarlo en las Jornadas de Historia de San Luis en Merlo, y a su vez que valga como aporte para que sea utilizado en los colegios de la zona, ya que no hay material recopilado sobre el tema. Por esta última razón traté de contextualizar estos hitos históricos de las historias locales, con la regional, provincial y nacional.“Historias que vienen del sur". Adriana Annecchini Bausa.
Teniendo en cuenta, además, que este trabajo será presentado en el norte provincial y que no hay mucha investigación histórica publicada del sur; también intenté poner de manifiesto en el desarrollo del mismo las multicausalidades de las diferencias entre las poblaciones del norte y las del sur de la provincia.
Me propongo en el mismo indagar sobre el proceso fundacional de tres pueblos del Departamento Gobernador Dupuy, para explicar cómo se fueron poblando estas tierras sureñas, “el desierto” hasta fines del siglo XlX, y llegar a la fundación y poblamiento de las tres localidades más australes de la provincia: Anchorena en 1902, La Verde en 1907 y posteriormente, con la llegada del ferrocarril, Arizona en 1926.
Pequeños pueblos que surgieron entre lagunas, médanos, montes, huellas provocadas por rastrilladas indígenas, historias de indios y cristianos, cuando brazos venidos desde afuera, eligieron esta tierra para vivir y trabajar, unidos a los criollos que comenzando ya las habitaban, pusieron en valor el espacio geográfico, una etapa de poblamiento efectivo bajo una predominante economía pastoril, acompañada de una agricultura de subsistencia. Al mismo tiempo que surgían los primeros establecimientos comerciales, se organizaban las mensajerías utilizando las viejas rastrilladas indígenas, surgían los primeros asentamientos urbanos con sus incipientes instituciones y se revalorizaban los rurales con las instalaciones de alambrados, tanques australianos, molinos de viento y la introducción de planteles de ganado. Considerando que sus verdaderos fundadores no fueron más que el maestro, el comerciante, el tropero, el peón de campo, el jefe del Registro Civil, el juez de paz, el comisario, en fin, todos los que eligieron este terruño tan lejano para trabajar y vivir en él.
Para concluir, se pueden ver manifiestas en el desarrollo de la investigación, algunas de las causas de las diferencias tan marcadas entre las poblaciones del norte y del sur de la provincia, entre otras la organización del territorio en grandes estancias provocó que se asentara muy poca población y que los pueblos estuvieran más alejados unos de otros, el acaparamiento de tierras en pocas manos incidió en el proceso productivo.
A diferencia de los pueblos del norte de una raíz histórica y católica intensa, con antiguos linajes históricos, las del sur en cambio son poblaciones nuevas, alejadas de grandes centros urbanos, y entre sí la mayoría de ellas, con importante influencia de sangre extranjera llegada al país con la avalancha inmigratoria iniciada en 1880, además ya sea por el trazado del ferrocarril o por cercanía con La Pampa se puede apreciar una influencia pampeana muy fuerte en lo económico, social y cultural.
"Relevamiento de la posta del Morro". Daniel Vera.
Recostada contra la sierra en el paraje denominado por sus antiguos pobladores como “El Morro viejo”, lánguidamente los restos de aquella que fuera la “Posta del Morro” seguirán su lento ocaso. Situada dentro del campo denominado La Aurora, se halla luego de un lugar de sembradío rodeada de abundante arboleda y bastante follaje. Precedida por el camino de acceso (vestigios), se encuentra la antigua construcción que en su conjunto fuera la posta, estando sus paredes de piedra en parte en pie y en su formato original la que es simple de recorrer en todo su entorno. Se observa que han sido elevada paredes de adobe sobre las existentes, fácilmente se ubica lo que fuera la cocina las galerías el sanitario y los corrales y al costado habitación de construcción un poco más moderna; hay algunas botellas de bebidas diseminadas en el sitio y algunas viejas maderas, una de ellas correspondiente a un viejo carruaje, los corrales en buen estado que en su mayor longitud han utilizado la ladera del la sierra en donde se conjuga como pared, parte fija y en algunas partes y peñascos agrupados completando la pared larga del corral. Las primeras casas de posta del camino de carretas fueron realizadas de acuerdo a las normas y requisitos establecidas necesarios para cumplir con su cometido tanto como para albergar viajeros o porque debe tener caballos y mulas de remuda, de manera tal que cuando los carruajes llegan puedan seguir su recorrido con celeridad o para cobijar a quienes necesitaren pernoctar en el lugar. Según menciones de viajeros sobre cómo fueros las primeras construcciones, indican que sus paredes eran de barro y paja, aunque con el pasar del tiempo fue cambiada su construcción tal como lo son las edificaciones de los pueblos de montaña y más aún cuando en parte son mineros. Esto hace natural que estén elevadas de piedra pirquineada, y a simple vista se observa que su construcción es antigua pues casi ninguna de sus piedras están labradas. El detalle de sus pequeñas ventanas también denota su tiempo de construcción. En nuestra posta hallamos en de acuerdo a sus instalaciones primitivas el área de recibo de viajeros con sala de estar, dormitorio, cocina y otra dependencia un sanitario y galería cubierta, corral grande, corral chico y lugar para aves u otros para consumo. El movimiento normal de la posta que primariamente sólo era para el tránsito de carretas al tiempo se amalgamó la función de estafeta y también de recibo de mercadería en tránsito. Las postas eran lugares de relevo de la caballada y se ubicaban por lo general cerca de una fuente de agua potable y pasturas para los animales, a una distancia promedio, una de otra, de cuatro o cinco leguas (16-25 km). Eran administradas por un 'maestro de posta', encargado de suministrar al viajero no sólo los animales necesarios para continuar la travesía, sino también el alojamiento y el refrigerio. El sitio estratégicamente elegido permitía desde algún alto de la sierra observar el movimiento en su periferia con amplitud y en caso de ataques o malones si no hacían tiempo para allegarse al poblado del Morro con su fuerte, podían sin mayores inconvenientes subirse a la sierra donde los maloqueros no llegarían a menos que fueran ya los últimos tiempos de la lucha de fronteras donde se utilizaban para las excursiones en estos parajes, caballos serranos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario