viernes, 13 de septiembre de 2013

X Jornadas de Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del País. Río Cuarto. 11, 12 y 13 de septiembre de 2013



Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria
Departamento de Historia
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Río Cuarto

AUTORIDADES
Universidad Nacional de Río Cuarto
Rector: Prof. Marcelo Ruiz
Vicerrector: Prof. Javier Salminis
Secretario General: Prof. Pablo Galimberti
Secretario Académico: Prof. Claudio Asaad
Secretaria de Trabajo: Prof. Cristina Souto
Secretario de Ciencia y Técnica: Prof. Alejandro Larriestra
Secretario de Extensión y Desarrollo: Prof. Silvina Baigorria
Secretario Económico: Prof. Luis Barovero
Secretaria de Bienestar: Prof. María Nidia Ziletti
Secretario de Coordinación Técnica y Servicios: Prof. Gabriel Paisio
Secretario de Posgrado: Prof. Jorge Barral
Secretario de Planeamiento y Rel. Institucionales: Prof. Nelson Doffo
Facultad de Ciencias Humanas
Decana: Prof. Gisela Vélez
Vice Decano: Prof. Pablo Whebe
Secretaria académica: Prof. Ana Vogliotti
Secretaria de Investigación: Prof. Clide Gremiger
Secretaría de Postgrado: Prof. Diana Sigal
Secretaria de Extensión: Prof. Carla Borghi
Secretario Técnico: Prof. Gustavo Kunzevich
Secretario de gestión y relaciones institucionales: Prof. Fabio Dandrea
Subsecretario Académico: Prof. Héctor Stroppa
Subsecretaria Técnica: Prof. Verónica Picco
Subsecretario de comunicación institucional: Prof. Daniel Maza


Departamento de Historia
Directora: Prof. Alicia Lodeserto
Vice Directora: Prof. Marcela Brizzio

COMITÉ CIENTÍFICO
Arno Alvarez Kern (Universidad de Río Grande, Brasil)
Antonio Austral (Universidad Nacional de La Plata)
Martha Bechis (Universidad de Buenos Aires)
Eduardo Berberián (Universidad Nacional de Córdoba)
Eduardo Crivelli (Universidad de Buenos Aires)
Mario Consens (ICOMOS)
Ulises D’ Andrea (Junta Municipal de Historia)
Andrés Laguens (Universidad Nacional de Córdoba)
Yoli Angélica Martini (Universidad Nacional de Río Cuarto)
Carlos Mayol Laferrere (Archivo Histórico de la Municipalidad de Río Cuarto)
Jorge Pinto Rodríguez (Universidad de la Frontera, Temuco, Chile)
Daniel Schavelzon (Universidad de Buenos Aires)
Alicia Tapia (Universidad de Luján)


COMISIÓN ORGANIZADORA
PRESIDENTE
Antonio G. Austral
COORDINADORAS INSTITUCIONALES
Ana María Rocchietti, Marcela Tamagnini
SECRETARIA GENERAL
Graciana Pérez Zavala
COLABORADORES DE SECRETARIA
Denis Reinoso, Romina Nuñez Ozán
COMITÉ EDITOR
Alicia Lodeserto, Flavio Ribero, Yanina Aguilar, Mariano Yedro,
Gustavo Torres, Arabela Ponzio
COLABORADORES DE COMITÉ EDITOR
Paula Altamirano, Juan Chavero, Germán Sabena
PRENSA Y DIFUSIÓN
Ernesto Olmedo
COLABORADORES DE PRENSA Y DIFUSION
Mauricio Saibene, Analía Casero, Darío Demonte, Ariadna Príncipe
COMITÉ ORGANIZADOR
Martha Grodsinsky, Martha Villa, Silvia Morales, Ana Sánchez, Virginia Ferro, 
María Laura Gili, José Luis Torres, Martín Urquiza, Adriano Cavallin
COLABORADORES DE COMITÉ ORGANIZADOR
Luis Alaniz, Luciano Narváez, Agustín Mérida, Emilce Echeverría, Melina Barzola, 
Vanina Stanicia, Paolo Cucco, Federico Barros, David Ciuffani, Lucía Maza, 
Karen Ontiveros, Oscar Basualdo



En las instalaciones del ICALA, en la ciudad de Río Cuarto, con un muy buen nivel de asistentes y de ponencias, se realizaron las X Jornadas de Arqueología y Etnohistoria del centro Oeste del País, los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2013.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Miércoles 11 de setiembre de 2013

Sede Académica: Fundación ICALA (Mendoza 850)

8:30 hs. Inscripción y acreditación

9:30 hs. MESA DE DIÁLOGO: SOCIEDAD, CULTURA Y DESARROLLO
Coordinador: Juan Manuel Chavero

Educación e interculturalidad en Río Cuarto. Reflexiones sobre situación de la Escuela primaria Leopoldo Lugones
Paolo CUCCO

Aportes de la interculturalidad en el reconocimiento de la diversidad cultural de niños y jóvenes
Noelia GALLETTO - Mariana LERCHUNDI

Relatos orales y herencia social
María Laura GILI - Silvina SIMIELI - Matías LUNA BROGGI - Celeste AUDAGNA - 
Nahuel DIAZ

Cultura y estrategia aspectos constitutivos de dicha política
Yanina AGUILAR

Estado y alteridad: el desafío de construir subjetividades interculturales
Gabriela NACACH

Puerto y mercado de Belén. Un espacio diferente en Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, Perú
María Victoria FERNÁNDEZ

10:30 hs. Debate

11:00 hs. Acto de apertura
Palabras de autoridades
Espectáculo musical a cargo del guitarrista Mariano Sánchez
Brindis de celebración
Presentador general: Paolo CUCCO

12:00 hs. CONFERENCIA MAGISTRAL de apertura de las X JORNADAS:
La casa virreinal trujillana y la herencia indígena. Siglos XVI-XVII
Juan CASTAÑEDA MURGA
(Universidad Nacional de Trujillo, Perú)

12:30 hs. Debate

13:00 hs. Almuerzo

14:00 hs. Panel: PROBLEMÁTICAS DE LA HERENCIA SOCIAL
Mirta BONNIN - Martha BONOFIGLIO - María Laura GILI – Alejandro GARCÍA - 
Andrés IZETA
Coordinador: Ernesto OLMEDO

15:00 hs. Debate

15:30 hs. CONFERENCIA MAGISTRAL:
Arqueología, patrimonio y ordenamiento territorial: Hacia una construcción multivocal
Roxana CATTÁNEO
(Universidad Nacional de Córdoba)

16:00 hs. Debate

16:15 hs. MESA DE DIÁLOGO: ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS REGIONALES
Coordinador: Adriano CAVALLIN

Análisis del registro cerámico del Sitio Barranca I, río Piedra Blanca,
Puente Arriba (Dpto. Río Cuarto, Córdoba)
Denis REINOSO

Construcción de la esfera pública en la Córdoba prehispánica. Avances arqueológicos en el valle de Traslasierra
Sebastián PASTOR - Iván DIAZ - Luis TISSERA

Arqueofaunas y procesos de integración social en el prehispánico tardío de las sierras de Córdoba (Argentina): el sitio Arroyo Talainín 2
Matías MEDINA

Estudio arqueofaunístico del sitio incaico La Invernada (San Juan)
Nadia RODRIGUEZ

“Lo que el agua nos dejó”: Investigaciones bioarqueológicas en la costa sur de la Laguna Mar Chiquita (Córdoba, Argentina)
Mariana FABRA - Soledad SALEGA - Claudina GONZALEZ - Aldana TAVARONE

17:00 hs. Debate

17:15 hs. Pausa

17:30 hs. CONFERENCIA MAGISTRAL:
Educar en la "civilización" y disciplinar en la religión en la Patagonia de fines del siglo XIX y primeras décadas del XX
María Andrea NICOLETTI
(CONICET – Universidad Nacional de Río Negro)

18:00 hs. Debate

18:15 hs. Presentación de libros

18:45 hs. MESA DE DIÁLOGO: ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS REGIONALES
Coordinador: Denis Reinoso

Análisis preliminar del arte rupestre de la localidad arqueológica de Cerro Colorado en el marco de los estudios macrorregionales
Andrea RECALDE

Propuesta metodológica para el registro de petroglifos de la Cuenca Alta del río Cuarto (Córdoba)
Arabela PONZIO

Arte rupestre: una perspectiva estética
Ana María ROCCHIETTI

Análisis tecno-funcional de instrumentos de cuarzo: la tecnología lítica en el alero Deodoro Roca durante el Holoceno Medio
Gabriela Roxana CATTÁNEO - José María CAMINOA

Aproximaciones al estudio de la combustión vegetal: alero Deodoro Roca - Ongamira
Andrés ROBLEDO - Lidia R. SCRIVANTI

19:30 hs. Debate

Jueves 12 de setiembre de 2013
Sede Académica: Fundación ICALA (Mendoza 850)

9:00 hs. MESA DE DIALOGO: ETNOHISTORIA DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS
Coordinador: Mariano YEDRO

En busca de la comarca. La mención de parajes coloniales y postcoloniales correspondiente a la Frontera surcordobesa
Romina NUÑEZ OZAN - David CIUFFANI

Toponimia aborigen del Departamento General Roca, Provincia de Córdoba
Norberto MOLLO

Continuidades y rupturas entre los Borbones y la revolución: la frontera de Córdoba y Cuyo
María E. RUSTAN

Indígenas en las redes de la justicia. Un análisis en la campaña y ciudad de Buenos Aires en el período tardocolonial. Registros de la memoria en rituales ancestrales y contemporáneos
Susana Elsa AGUIRRE - María Candela DE LUCA

Espacios disputados y espacios concertados. Las relaciones interétnicas en la frontera sur bonaerense, siglo XVIII. La experiencia de las expediciones a Salinas Grandes
Valeria MORIONES

El servicio miliciano en la Batalla de Vuelta de Obligado: Un aporte desde los documentos escritos para un estudio interdisciplinario
Andrés AGUIRRE - Eugenia NÉSPOLO - Luciana FERNÁNDEZ - Yesica GARCÍA

Claves de la guerra. Rehenes y cautivos en la Frontera Sur de Córdoba
Marcela TAMAGNINI

10:00 Debate

10:15 hs. CONFERENCIA MAGISTRAL:
La aldea y el mundo. Explicar la historia bonaerense en perspectiva local (siglos XVIII y XIX)
Guillermo BANZATO
(Universidad Nacional de La Plata)

10:45 hs. Debate

11:00 hs. Pausa

11:15 hs. MESA DE DIÁLOGO: ETNOHISTORIA DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS
Coordinador: Luis ALANIZ

En la mira y bajo fuego. Conflictos políticos y dinámicas sociales en la Frontera Sur santafesina durante la década de 1850
Horacio Miguel Hernán ZAPATA

Prácticas diplomáticas en la frontera sur de Buenos Aires (1860-70)
Lorena BARBUTO

Tarea misionera y educación en la frontera sud. Algunas notas
Inés Isabel FARÍAS

El periodismo puntano y la cuestión fronteras. “El Oasis” como medio de combate
Mariano YEDRO

Trayectoria de indígenas sometidos en el sur de Córdoba y San Luis (1870-1900)
Graciana PÉREZ ZAVALA

12:00 hs. Debate

12:15 hs. CONFERENCIA MAGISTRAL:
Caciques en las Fronteras de Buenos Aires del Siglo XVIII
Lidia NACUZZI
(CONICET – Universidad de Buenos Aires)

12:45 hs. Debate

13:00 hs. Almuerzo

14:00 hs. Panel: PROBLEMÁTICAS DE LA ARQUEOLOGÍA DE CÓRDOBA
Eduardo BERBERIÁN - Andrés LAGUENS - Matías MEDINA - Sebastián PASTOR - Andrea RECALDE - Flavio RIBERO - Diego RIVERO
Coordinador: María Virginia FERRO

15:30 hs. Debate

16:00 hs. CONFERENCIA MAGISTRAL:
Vivir y moverse en el desierto: la ocupación humana en entornos áridos (NE de Mendoza, Argentina)
Horacio CHIAVAZZA
(Universidad de Cuyo)

16:30 hs. Debate

16:45 hs. MESA DE DIÁLOGO: ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS REGIONALES
Coordinador: Arabela PONZIO

Hallazgos de boleadoras en superficie en el centro-sur del Departamento de San Cristóbal (Provincia de Santa Fe)
Jorge KULEMEYER

Canteras-Taller de cuarzo y un análisis de los conjuntos artefactuales del sitio Piedra Blanca (Copacabana, Córdoba)
Gisela SARIO - Eduardo PAUTASSI

Las puntas de proyectil lanceoladas en la Provincia de Córdoba, una mirada distribucional para reconocer vectores de interacción
Diego RIVERO - Guillermo HEIDER

Ambiente y sitios arqueológicos del Río Piedra Blanca, Cuenca Alta del Río Cuarto, Córdoba, Argentina
Flavio RIBERO

La gestión de la información de colecciones arqueológicas para la comprensión de contextos de producción académica. El caso de las reservas B y C de la reserva patrimonial del Museo de Antropología
(FFYH, UNC)
Andrés D. IZETA - Eduardo. A. PAUTASSI - Carlos BORNANCINI - Isabel PRADO - 
José HOYA - Fanny SOLER

17:45 hs. Debate

18:00 hs. Paseo por la ciudad Río Cuarto: “Una ciudad para mirar”

Viernes 13 de setiembre de 2013
Sede Académica: Fundación ICALA (Mendoza 850)

8:30 hs. Visita a Archivo Histórico “Fray José Luis Padrós”, Convento San Francisco Solano (Alvear 620)

9:30 hs. MESA DE DIÁLOGO: ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS REGIONALES
Coordinador: Yanina AGUILAR

Registros de arqueología histórica en la comarca de Achiras. Informe inicial sobre la capilla de Rodeo Viejo
Adriano CAVALLIN

Análisis cerámicos en la precordillera sanjuanina: el sitio La invernada (Dep. Ullum)
Anabel Cecilia RODRÍGUEZ

Viviendas arqueológicas semisubterráneas de San Juan. Organización espacial interna a través de elementos constructivos (400-550 d.c.)
Carlos Edgardo GÓMEZ OSORIO

Estructuras hidráulicas asociadas al sistema de canales de Zonda (San Juan)
Alejandro GARCÍA - Oscar DAMIANI

Estudios arqueológicos en el “fuerte del inca” del Acequión
Alejandro GARCÍA 

Lascas “Jano” de Rincón Chico 2, Neuquén. Una nueva perspectiva
Mariano RAMOS

Un análisis metateórico de la teoría de la estratificación arqueológica de Edward Harris
María Virginia FERRO

10:30 hs. Debate

10:45 hs. Pausa

11:00 hs. CONFERENCIA MAGISTRAL:
La actividad textil en contextos coloniales tempranos en Santa Fe
Nélida DE GRANDIS
(Universidad Nacional de Rosario)

11:30 hs. Debate

11:45 hs.
Panel: PROBLEMÁTICAS ETNOHISTÓRICAS DEL CENTRO- OESTE ARGENTINO
Teresa MICHIELI - Eugenia NÉSPOLO - Guillermo BANZATO  -  Ernesto OLMEDO
Coordinador: Flavio RIBERO

12:30 hs. Debate

13:00 hs. Almuerzo

14:00 hs. MESA DE DIÁLOGO: LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Coordinador: Melina BARZOLA

La actualidad de los pueblos originarios
Ana María ARAUJO

En “rescate” de la “cultura ranquel”: acciones gubernamentales en la provincia de San Luis, a inicios del siglo XXI
María Celina CHOCOBARE

Consideraciones sobre los “silencios” y “olvidos” en la memoria social y la historia “oficial” sobre las poblaciones indígenas
Anabela ABONNA

La revisión de pasados silenciados como un aporte para la reconstrucción de identidades multiétnicas del presente
Elizabeth LÓPEZ BETANCOURTH - Juan Manuel SALLÉS

Indígenas en pantalla: acerca de los “usos del pasado” en las construcciones discursivas cinematográficas del período silente (1915-1933) sobre los Pueblos Originarios en Argentina
Sabrina ROSAS

Registros de la memoria en rituales ancestrales y contemporáneos
Ricardo Alberto SALICA

15:00 hs. Debate

15:15 hs. CONFERENCIA MAGISTRAL:
Territorialidades en tensión: territorios nacionales – territorios universales
Alicia LAURÍN
(CONICET – Universidad Nacional de Comahue)

15:45 hs. Debate

16:00 hs. Pausa

16:15 hs. MESA DE DIÁLOGO: PAISAJES, TERRITORIOS Y NUEVAS SISTEMATIZACIONES
Coordinador: Luciano NARVÁEZ

La cultura como factor de desarrollo
Yoli MARTINI

Las condiciones ambientales de San Luis a la llegada de los españoles
Guillermo GENINI

Articulación del espacio cordillerano: el sitio Quebrada las Máquinas - Confluencia (San Juan, Argentina)
Catalina Teresa MICHIELI

Múltiples perspectivas y múltiples paisajes percepciones del valle de Ongamira
Thiago COSTA - Soledad GARCIA

Arqueología territorial surcordobesa: evaluación ambiental estratégica
Ana María ROCCHIETTI - Flavio RIBERO - Ernesto OLMEDO - Yanina AGUILAR - 
Arabela PONZIO - Luis ALANIZ - Denis REINOSO - Adriano CAVALLIN - Paolo CUCCO - Oscar NORRIS
Distribuciones espaciales e implicancias del registro arqueológico del sistema de Ventania (Provincia de Buenos Aires) como producto de continuidades y discontinuidades en la ocupación a fines del Holoceno Tardío
Fernando OLIVA - María Cecilia PANIZZA

17:15 hs. Debate

17:30 hs. CONFERENCIA DE CIERRE DE LAS X JORNADAS:
Palimpsesto y exorcismo: Intentos por borrar la
presencia del otro...!
Leonel CABRERA PÉREZ
(Universidad de la República, Montevideo, Uruguay)

18:00 hs. Debate

18:15 hs. Plenario de finalización. Acto de Cierre

Muestra de Arte Rupestre. Curadores: Arabela Ponzio - Karen Ontiveros - Luis Alaniz - Denis Reinoso

RESÚMENES

Dada la temática de este blog, se dan a conocer los resúmenes referidos a etnohistoria, y algunos otros que hacen a los derechos de los pueblos aborígenes y a arqueología pampeana.

EN BUSCA DE LA COMARCA. LA MENCIÓN DE PARAJES COLONIALES
Y POSTCOLONIALES CORRESPONDIENTES
A LA FRONTERA SUR CORDOBESA
Romina Nuñez Ozan y David Ciuffani
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.

El presente trabajo se enmarca en el Programa Sociedades indígenas y euroamericanas en la formación del territorio sur-cordobés y en el proyecto Arqueología prehispánica e histórica en la formación del territorio surcordobés. SECyT-UNRC.
A partir del comienzo del estudio sistemático del Archivo documental Miguel Ángel Gutiérrez, ubicado en el pueblo de Achiras, Departamento Río Cuarto, lugar de importantes sucesos en la historia de la Frontera Sur, se apela a documentos históricos de aplicación de justicia, como así también censos y registros de defunciones y bautismos, que mencionan parajes y lugares históricos coloniales y post coloniales, con la finalidad de definir a Achiras como centro comarcal. Dado que el territorio posee siempre tiempos simultáneos y diferentes (Bozzano, 2009: 128) el archivo local se vuelve un instrumento para su localización teniendo la ventaja de abarcar solamente una geografía de escala comarcal.
Romina Nuñez Ozan y David Ciuffani

TOPONIMIA ABORIGEN DEL DEPARTAMENTO GENERAL ROCA,
PROVINCIA DE CÓRDOBA
Norberto Mollo
Tefros. EEMPA Nº 1118. Asociación Amigos del Museo (Rufino)

Un topónimo es el nombre que se da, en cualquier lengua, a un elemento del paisaje, que puede referirse a rasgos del suelo (como médanos, lagunas, arroyos, etc.), o a su flora, fauna o a un aspecto cultural (étnico).
El sur de la Provincia de Córdoba, y mas específicamente el actual departamento General Roca, es un territorio muy rico en topónimos aborígenes, especialmente de origen mapuche en su variante ranquel.
En este trabajo se pretende situar en una carta geográfica actual, los topónimos históricos de raíz ranquel, que aparecen en diversos mapas antiguos. Además, con el auxilio de bibliografía específica, interpretar el significado de esa toponimia. Para llevar adelante esta idea, se realizó una extensa investigación cartográfica en la Dirección de Catastro de Córdoba, y se trasladó la información obtenida a una carta topográfica del I.G.N. (escala 1:100.000), con el invalorable aporte que nos dan las imágenes satelitales.
El objetivo principal no solo consistió en ubicar los topónimos conocidos, sino de recuperar aquellos que se han perdido y ya no se utilizan en la actualidad, con la particularidad de hacerlo tanto en español, como en el propio idioma ranquel, teniendo como lineamiento básico el respeto a las lenguas originarias y a la diversidad cultural.
La densidad de esta nomenclatura autóctona es heterogénea, siendo mucho mayor en el sudoeste del departamento, donde existió población aborigen permanente, y menor en el resto, donde se la observa preferentemente junto a las rastrilladas. Es de destacar, que casi toda la toponimia estudiada hace referencia a características salientes del paisaje natural.
Norberto Mollo exponiendo su trabajo sobre toponimia

INDÍGENAS EN LAS REDES DE LA JUSTICIA. UN ANÁLISIS EN LA CAMPAÑA Y CIUDAD DE BUENOS AIRES EN EL PERÍODO TARDOCOLONIAL
Susana Elsa Aguirre (1) y María Candela De Luca (2)
(1) Centro de Historia Argentina y Americana. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata.
(2) CONICET. Centro de Historia Argentina y Americana. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata.

Los expedientes judiciales abren la posibilidad de bucear en el pasado aproximándonos a las experiencias vivenciales de los sujetos sociales, reconociendo sus prácticas e interacciones con otros individuos así como los vínculos creados a partir de un sistema relacional perdurable. En esta ponencia nos interesa indagar estas cuestiones por medio del análisis de causas judiciales que tienen a indígenas como protagonistas principales, ya sea  en calidad de sospechados o damnificados, en el ámbito de la ciudad y la campaña de Buenos Aires en el ocaso del período colonial. La trama que da sustento a esas actuaciones se inicia a partir de una situación conflictiva donde se entrecruzan miradas e intereses diferentes, muchas veces antagónicos. En esa línea, nuestro propósito está focalizado en reconocer en principio la manera en la que se configura el conflicto, de qué forma involucra a los sujetos indígenas, qué cuestiones actuaban como atenuantes u agravantes al momento de establecer la condena. Reconocer las voces y el desempeño de otros individuos presentes en esa componenda legal así como el comportamiento de los agentes judiciales, son cuestiones que nos acercan al ejercicio de la justicia en un contexto espacial y temporal determinado. Posar la mirada en los actores sociales antes que en la estructura no significa por ello desvincular los fenómenos estudiados olvidándonos del orden social en el cual se producen y cobran sentido.
Susana Elsa Aguirre

CONTINUIDADES Y RUPTURAS ENTRE LOS BORBONES Y LA REVOLUCIÓN: LA FRONTERA DE CÓRDOBA Y CUYO
María Elizabeth Rustán
Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba

Durante las últimas décadas coloniales en la frontera sur de las jurisdicciones de Córdoba y Mendoza se construyeron condiciones que posibilitaron las negociaciones, los consensos y el establecimiento de un cierto equilibrio -"acomodación satisfactoria", según Martha Bechis (2001)-, entre los grupos indígenas soberanos de esa región con las autoridades coloniales.
Durante la década de 1810 a 1820 el contexto dominante del ex virreinato fue la guerra de independencia que se desarrolló en varios escenarios e incidió claramente en un resquebrajamiento de los vínculos alcanzados en la frontera a fines de la colonia que derivó en un paulatino proceso de conflictividad en el espacio fronterizo.
El propósito de la ponencia es el de realizar una aproximación y establecer líneas de desarrollo  sobre las relaciones interétnicas de la frontera en estudio, en el conflictivo y confuso contexto de la primera década revolucionaria. En este sentido pretendemos avanzar en el examen de las alianzas y las estrategias que fueron estableciendo los grupos indígenas independientes de la región con las nuevas autoridades republicanas. Para ello partiremos de documentación básica de los tratados suscritos en ese período y de correspondencia de autoridades, para avanzar en la identificación de los nuevos conflictos disruptivos generados por la guerra.
María Elizabeth Rustán


CLAVES DE LA GUERRA. REHENES Y CAUTIVOS 
EN LA FRONTERA SUR DE CÓRDOBA
Marcela Tamagnini
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria. Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto


En la etapa de la Confederación rosista, la Frontera Sur de Córdoba configuró un frente de guerra con los ranqueles, siendo los principales motivos de lucha el territorio y el ganado. Eso hizo que la violencia constituyera un componente clave del conflicto interétnico, impactando fuertemente en el tejido social de la región. Este trabajo procura acercarse a las relaciones sociales de la frontera desde la perspectiva de la violencia física y simbólica. Pone la atención en una experiencia común a ambas sociedades: la captura de personas para obligar a la otra a cumplir con determinadas condiciones. El impacto que esta amenaza física generaba iba mucho mas allá del sujeto afectado por cuanto recaía sobre toda la parte cohesionada. Sostiene que en el interregno previo a la denominada "Organización Nacional", una de las claves para explicar el pasaje de la guerra a la paz residía en la toma e intercambio de rehenes y cautivos, quienes constituyen a su vez la expresión más acabada de las múltiples manifestaciones de la violencia interétnica.
Marcela Tamagnini


LA ALDEA Y EL MUNDO. EXPLICAR LA HISTORIA BONAERENSE 
EN PERSPECTIVA LOCAL (SIGLOS XVIII Y XIX) [Conferencia]
Guillermo Banzato
Universidad Nacional de La Plata


En esta disertación se realiza un recorrido en torno a la producción historiográfica con perspectiva local sobre los pueblos de la provincia de Buenos Aires, que comienza con los trabajos que abordaron la ocupación, reparto y mercado de tierras, temas que forman parte de una de las mas caras tradiciones historiográficas de la Universidad nacional de La Plata, y que muchas Universidades de la Provincia han incursionado conformando un corpus rico y variado. Luego se abordan los estudios sobre la construcción de la autoridad y las formas de poder en los pueblos que ha sido uno de los más fructíferos temas historiográficos de los últimos años. Finalmente, se analizan los estudios sobre las relaciones interétnicas, que se ha transformado en uno de los tópicos con mayor diálogo entre la arqueología, la etnografía y la historia.
Guillermo Banzato


EL SERVICIO MILICIANO EN LA BATALLA DE VUELTA DE OBLIGADO: UN APORTE DESDE LOS DOCUMENTOS ESCRITOS PARA UN ESTUDIO INTERDISCIPLINARIO

Andrés Aguirre (1), Eugenia Néspolo (1), Luciana Fernández (2) y Yésica García (2)
(1) PROARHEP-Universidad Nacional de Luján, (2) Universidad Nacional de Luján


El 20 de noviembre de 1845 se llevó a cabo una batalla terrestre y naval en Vuelta de Obligado, sobre costas y aguas del río Paraná-Guazú a 18 kilómetros al norte de San Pedro, Buenos Aires. El enfrentamiento entre defensas de la Confederación Argentina y una poderosa flota de guerra anglo-francesa, duró unas 8 hs. y en ella se utilizaron importantes recursos humanos y bélicos. Las fuerzas de la Confederación, por intermedio de un sistema defensivo cuya instalación llevó tres meses, cortaron el río con tres filas de gruesas y pesadas cadenas sostenidas por 24 embarcaciones sin mástiles, empleadas como pontones. Colocaron detrás de este dispositivo el bergantín Republicano y algunos barcos menores artillados. Sobre la margen derecha dispusieron de cuatro baterías, tres sobre las barrancas y una rasante en la playa, las que contaban con poco más de tres decenas de cañones. Artilleros, soldados profesionales y milicianos componían la masa de infantería en un número que oscilaría entre 2.000 y 3.000 homkbres de acuerdo a los distintos datos que aportan las obras escritas y obras generales.
Sobre este tema se viene desarrollando desde el año 2000 el proyecto "Investigación interdisciplinaria acerca de una batalla: la Vuelta de Obligado", el primero en nuestro país, sobre una batalla con un enfoque integral, cuyo desarrollo abarcó el ámbito terrestre y acuático dentro de un especial contexto político, social y económico de esta época. En esta investigación se trataron algunas cuestiones de Vuelta de Obligado considerando varias fuentes de información: registro arqueológico, documentos escritos y planos de la batalla.
El presente trabajo propone hacer un aporte desde los documentos escritos en relación con los problemas planteados incorporando información a través de su relevamiento y análisis. En la medida que pretendemos observar, también las transformaciones y/o las continuidades en el servicio miliciano en un espacio post-colonial, organizado políticamente en gobernaciones provinciales.
Eugenia Néspolo

TAREA MISIONERA Y EDUCACIÓN EN LA FRONTERA SUD.
ALGUNAS NOTAS
Inés Isabel Farías
Archivo Histórico "Fray José Luis Padrós" del 
Convento San Francisco Solano, Río Cuarto.

La tarea misionera franciscana en la frontera sud de mediados a fines del siglo XIX no estuvo ajena ni separada de la preocupación por la educación, desde sus inicios, cuando el entonces Gobernador de Córdoba Alejo Carmen Guzmán impulsa su venida para que además de "pacificar la frontera" se ocupen de una escuela en la Villa de la Concepción como medio principal de ayudar al progreso de las familias; en las preocupaciones propias del Curato, como luego "tierra adentro" a través del aprendizaje del idioma, de conceptos y acciones como el de priorizar el diálogo con los ranqueles que caracteriza a los Prefectos de Misiones, hasta la lucha por maestros impagos, procurarles libros y acercarlos a la escuela, siendo quizás el mejor ejemplo, los progresos del "indiecito Marcos", o gestos paternales de atender en situaciones de extrema indigencia, a los "pobres del desierto".
Hacia el fin del medio siglo de labor del Colegio de Propaganda Fide, algunos datos estadísticos de escuelas de la Villa y la región de esta época, y de otros que empezaban a asomar en la pampa central.
Inés Farías

TRAYECTORIA DE INDÍGENAS SOMETIDOS EN EL 
SUR DE CÓRDOBA Y SAN LUIS (1870-1900)
Graciana Pérez Zavala
Universidad Nacional de Río Cuarto

Hacia 1880 el Estado argentino movilizó definitivamente la Frontera Sur, quedando los territorios de Pampa y Patagonia bajo su dominio. Los indígenas perdieron así su condición de naciones soberanas al tiempo que las políticas de reparto y disciplinamiento los situaron como trabajadores despojados de sus medios de producción. La ponencia aborda las mencionadas temáticas a partir del recorrido de los indígenas sometidos durante la década de 1870 que tuvieron por destino la Villa de la Concepción del Río Cuarto y los fuertes Sarmiento (Provincia de Córdoba) y Villa Mercedes (Provincia de San Luis). Preguntas tales como ¿qué lugares transitaron? ¿qué vínculos sociales y políticos desarrollaron? ¿qué ocurrió con sus hijos nacidos luego del sometimiento? ¿bajo que condiciones se incorporaron al mercado laboral? ¿qué oficios desempeñaron? guían el análisis.
Graciana Pérez Zavala


EN LA MIRA Y BAJO FUEGO. CONFLICTOS POLÍTICOS Y 
DINÁMICAS SOCIALES EN LA FRONTERA SUR SANTAFESINA
DURANTE LA DÉCADA DE 1850
Horacio Miguel Hernán Zapata
Red de Investigaciones Socio-Histórico Regionales (ISHiR). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Escuela de Historia (EH). Centro Interdisciplinario de Estuduos Sociales (CIESo), Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario


Durante el período comprendido entre Caseros y Pavón, el sur de la provincia de Santa Fe fue el escenario inevitable de los enfrentamientos militares entre la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires. Al mismo tiempo, la progresiva expansión demográfica y económica de la villa del Rosario -luego declarada ciudad- y de su hinterland rural inmediato, acentuó las diferencias entre el Sur y el Norte de Santa Fe, profundizando aún más las fricciones existentes entre los sectores dirigentes de ambas regiones de la provincia. Esta particular situación geopolítica del sur santafesino condujo a que este espacio lindante adquiriera una importancia estratégica tanto para los electos gobernantes que controlaron el Estado Provincial como para el mismo Urquiza y su proyecto político. Mas allá de estas disputas "desde arriba", la diversidad de relaciones cotidianas tejidas en la frontera sur de Santa Fe en torno a la administración fronteriza, los distintos sectores involucrados (parcialidades indígenas, cautivos, "lenguaraces", desertores, campesinos, baqueanos, jornaleros, colonos, comerciantes, fortineros, comandantes de frontera, inspectores) e intereses conformados en este espacio, definieron "desde abajo" el tipo de políticas planificadas respecto a la sociedad de frontera del sur provincial, facilitando en algunas ocasiones y entorpeciendo en otras las estrategias de control social y político desplegadas tanto por las instituciones locales como por el gobierno provincial y confederal. En esta línea, la ponencia busca explorar algunas de las principales dinámicas sociales y conflictos políticos que tuvieron lugar en la frontera sur santafesina en la década de 1850, entendiendo que el estudio de tal problemática se convierte en un nuevo mirador de las tensiones que surgieron en el proceso de reorganización político-territorial del Estado santafesino luego de la caída de Rosas, en el que intervinieron múltiples actores y se mezclaron intrincadamente los dilemas "nacionales" con los provinciales y locales.
Horacio Miguel Hernán Zapata

PRÁCTICAS DIPLOMÁTICAS EN LA FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES (1860-70)
Lorena Barbuto
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

Las relaciones diplomáticas entre el estado nación y los distintos grupos indígenas de Pampa y Patagonia fueron una de las modalidades en que se canalizaron las relaciones interétnicas durante el siglo XIX. Su aspecto más formalizado fue la negociación y firma de tratados de paz que involucró, en distintos momentos a lo largo de ese siglo, a la mayoría de las parcialidades indígenas. Si bien aún es motivo de análisis si esto constituyó una política homogénea y centralizada desde el estado, en la segunda mitad del siglo XIX fue una práctica sostenida desde los espacios de frontera. Mas allá de la instancia específica del tratado de paz, las gestiones que desde allí se realizaban con las distintas parcialidades implicaban canales de comunicación cotidianos y con grados variables de formalidad. En este trabajo proponemos un acercamiento a los agentes estatales de la frontera sur De Buenos Aires que llevaron adelante el trato diplomático con los grupos indígenas. Si bien centralmente estas relaciones estaban a cargo de las autoridades militares, creemos necesario considerar a otros actores -militares de menor rango, sacerdotes, lenguaraces, etc.- que intermediaban en la concreción del trabajo habitual. Así, nos interesa por un lado estudiar la conformación y dinámica de las redes de relaciones que permitían mantener canales de comunicación entre las autoridades estatales y los grupos indígenas, así como las tensiones que podían darse entre los distintos participantes. Por el otro, nos proponemos también analizar las competencias políticas y culturales que se ponían en juego y permitían sostener y actualizar esas redes.
Lorena Barbuto

EL PERIODISMO PUNTANO Y LA CUESTIÓN FRONTERAS. 
"EL OASIS" COMO MEDIO DE COMBATE
Mariano Yedro
Instituto de Formación Docente Continua (San Luis).
Universidad Nacional de Río Cuarto.

Este trabajo busca analizar el rol del periódico puntano "El Oasis", periódico central del último tercio del siglo XIX, en la vida social, política y cultural de la ciudad de San Luis, en relación a la "cuestión fronteras". Para dicho abordaje se ha optado por reconstruir, desde una perspectiva socio histórica, la trama social del periódico en torno a tres variables: los redactores, la circulación (medios y espacios) y los lectores. Por otro lado, se ha indagado en el discurso que realiza dicho medio de comunicación, sobre la problemática de la frontera entre 1876 y 1879. El análisis de discurso se realiza a partir de las estrategias, que usó el periódico, para legitimar la figura y el proyecto de Julio Roca.
Mariano Yedro

ESPACIOS DISPUTADOS Y ESPACIOS CONCERTADOS. LAS RELACIONES INTERÉTNICAS EN LA FRONTERA SUR BONAERENSE, SIGLO XVIII. LA EXPERIENCIA DE LAS EXPEDICIONES A SALINAS GRANDES
Valeria Moriones
PROEHAA. Universidad Nacional de Luján

El presente trabajo, enmarcado en los estudios de frontera, pretende analizar las relaciones entre el mundo hispano criollo y el mundo indígena, establecidas en el marco de las experiencias intensas de contacto que significaron las expediciones a Salinas Grandes, de la actual provincia de La Pampa. A su vez, dicha experiencia nos servirá de indicador para repensar y enriquecer la periodización que sobre dichas relaciones se ha propuesto para el siglo XVIII.
Las expediciones, organizadas por el Cabildo de Buenos Aires desde el siglo XVIII para el abasto de sal a la ciudad, eran proyectadas sobre un espacio que se encontraba fuera del dominio colonial. Las Salinas se encontraban a más de 118 leguas de Buenos Aires y los expedicionarios debían internarse en territorio indígena por períodos prolongados (entre 1 y 2 meses).
Dicho espacio, escenario de las transformaciones de la llamada "araucanización de las pampas", era punto de contacto entre los circuitos indígenas por los que se practicaba el comercio entre la frontera chilena y la sur bonaerense, y espacio de abundantes recursos (ganado, aguadas, leña y sal) codiciados tanto por los indígenas como por los hispano-criollos.
Esta situación geográfica estratégica convirtió al espacio en el cual se sitúan las Salinas en un espacio en disputa; pero, dada la complementariedad política y económica entre ambos mundos, a su vez se convirtió en un espacio de concertación. De allí nuestro interés por comprender en primera instancia las características que configuraron, en el marco de las expediciones, a las relaciones entre el mundo indígena e hispano-criollo (las estrategias, las instancias de negociación y de tensión, las transformaciones operadas, las identidades adoptadas, etc.); y en segunda instancia repensar la periodización propuesta para caracterizar en períodos de "guerra y paz" a las relaciones interétnicas.
Valeria Moriones


CACIQUES EN LAS FRONTERAS DE BUENOS AIRES DEL SIGLO XVIII [Conferencia]
Lidia R. Nacuzzi
Conicet. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires


Se trata de una reflexión sobre los nombres y territorios de los caciques mencionados en los legajos de diversos emplazamientos de la Comandancia de Fronteras de la línea del río Salado, al sur de Buenos Aires, en el siglo XVIII. Eran fuertes que se crearon desde mediados de ese siglo, con el fin de proteger a la ciudad, sobre todo controlando los movimientos de los grupos indígenas denominados aucas y tehuelches. Ellos se trasladaban entre diferentes parajes del espacio fronterizo -y hacia las ciudades en sus márgenes- para intercambiar bienes y personas.
Lidia R. Nacuzzi

CULTURA Y ESTRATEGIA. ASPECTOS CONSTITUTIVOS DE DICHA POLÍTICA
Yanina Valeria Aguilar
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia, 
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto

La relación que se establece entre cultura y estrategia se ve reflejada en el aspecto económico que genera dicho vínculo a partir de una política de la cultura. Política de la cultura que se hace concreta a partir de la producción y apropiación de los elementos simbólicos, intelectuales, materiales e institucionales en el marco de una acción estatal que omite el sentido de la cultura como factor de desigualdad, provocado por el grado de apropiación de la riqueza debido a un tipo particular de desarrollo.
De esta manera el uso de la cultura implica una estrategia signada por el sostenimiento y el financiamiento de proyectos culturales que supone comprender que la política de la cultura no escapa a las contradicciones devenidas de ideologías y prácticas sociales enfrentadas.
Es por ello que el Estado debe garantizar en relación a las estrategias que genera la política de la cultura, los criterios conceptuales que fundamentan a la gestión cultural, develar los métodos desarrollados por los diferentes sectores involucrados para implementar una acción cultural, y determinar la existencia en los agentes que participan del diseño y/o implementación de las acciones culturales.


LA ACTUALIDAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Ana María Araujo
Universidad Nacional del Sur

La ponencia se inscribe en el marco del PGI "El problema de la propiedad de la tierra y los pueblos originarios", Código Nº 24/I 155, dirigido por la Dra. María Mercedes González Coll. Teniendo en cuenta que las X JORNADAS DE INVESTIGADORES EN ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA DEL CENTRO-OESTE DEL PAÍS serán el marco de celebración de veinte años de convocatoria ininterrumpida y teniendo en cuenta también que ellas representan mi presencia durante seis (5) años y la tercera participación en las mismas, trataré de sintetizar las presentaciones anteriores, en las que básicamente me limité a traer una inspección ocular realizada en el marco de una causa judicial que determinaba las condiciones sociales, culturales, físicas y psíquicas en las que se desenvuelven las comunidades de los pueblos originarios (conferencia de 2009) y los alcances de los derechos de estos pueblos sobre los territorios, tierras y recursos naturales sobre la base de los instrumentos jurídicos del sistema interamericano, tal y como han sido interpretados por la jurisprudencia de la Comisión y de la Corte Interamericanas a la luz de los desarrollos en el derecho internacional de los derechos humanos en general (conferencia 2011) y, así, visualizar las problemáticas actuales que no son más que una emerger de estas condiciones a la realidad, palpable por nuestros conciudadanos. Haré, especialmente referencia, a las situaciones acontecidas durante estos dos años como fue la redacción del Proyecto de Código Civil en el que se incorporó el tratamiento de la propiedad comunitaria de los territorios tradicionalmente ocupados por las comunidades y su repercusión en los últimos acontecimientos conocidos por la prensa.


EN "RESCATE" DE LA "CULTURA RANQUEL": 
      ACCIONES GUBERNAMENTALES EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS,
A INICIOS DEL SIGLO XXI
María Celina Chocobare
Universidad nacional de San Luis
Instituto Superior Nuestra Señora del Carmen, Villa Mercedes

Entre los años 2006 y 2009 el Gobierno de la Provincia de San Luis elaboró normativas, entregó tierras, construyó viviendas, una escuela y un hospital para un conjunto de familias reconocidas administrativamente como ranqueles. Estas familias vivían en Villa Mercedes y en Justo Daract y en el año 2009 se trasladaron a vivir al Pueblo Ranquel, ubicado a 180 kilómetros de Villa Mercedes. En este contexto hemos podido advertir en normativas, discursos y dichos de diferentes agentes gubernamentales la referencia a una "cultura ranquel" como un elemento a "rescatar" y como una posibilidad de "recuperar" "un pasado ranquel" remoto. El "rescate" de dicha cultura motivaría las acciones gubernamentales; la misma es presentada como un término estático y portador de determinados atributos inmutables frente al paso de los años que podría ser recuperada mediante acciones desarrolladas por el gobierno provincial. Se considera que esta definición de cultura evidencia un reconocimiento de los ranqueles como pueblo del pasado que contribuiría a desdibujar su presencia en el presente y favorecería "sospechas" sobre los "descendientes" que no conservan la "cultura" de sus antepasados.


LA REVISIÓN DE PASADOS SILENCIADOS COMO UN APORTE PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES MULTIÉTNICAS DEL PRESENTE
Juan Manuel Sallés y Elizabeth López Betancourth
FCN y M, Universidad de La Plata - Universidad del Cauca (Colombia)

La historia oficial ha contado unas versiones limitadas sobre el pasado de las poblaciones que habitaron el territorio argentino, debido a las ideas y pensamientos de la época que inspiraron la construcción de la historia oficial de la Nación.
El objetivo de este trabajo es analizar las herramientas que brindan la etnohistoria y la arqueología para visibilizar esos pasados que han sido ocultados por la historia oficial, los cuales han sido desconocidos a pesar de que fueron pilares fundamentales para la construcción de la historia argentina.
Consideramos que la revisión del pasado oficial debe contrastarse con esos pasados silenciados para ir mas allá de reconstruir la historia, pues cuando ésta es visibilizada, es apropiada  y resignificada por los sujetos que la narran, permitiendo desde ahí la permanente reconstrucción de su identidad y la utilización de ésta como una herramienta de construcción politica.
Se pretende entonces, poner en evidencia el reconocimiento de múltiples historias, múltiples protagonistas y múltiples fuentes que no han sido valoradas como fuentes de conocimiento y que la etnohistoria y la arqueología nos permiten sustentar y legitimar. Haremos un análisis centrado en la identificación de la etnohistoria como herramienta de empoderamiento, que hace uso de múltiples fuentes y metodologías y de la arqueología como complementación para acceder a este pasado expresado en cultura material.


INDÍGENAS EN PANTALLA: ACERCA DE LOS "USOS DEL PASADO" EN LAS CONSTRUCCIONES DISCURSIVAS CINEMATOGRÁFICAS DEL PERÍODO SILENTE (1915-1933) SOBRE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN ARGENTINA
Sabrina Rosas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata

Las miradas tradicionales sobre la cuestión del indígena han tendido a estigmatizar, invisibilizar y negar la existencia y resistencia de los Pueblos Originarios en Argentina. Este proceso, acompañado por políticas de Estado de sometimiento, expropiación y exterminio, se vio reflejado en la reproducción de un discurso hegemónico que, en tanto construcción histórica, ha sido heredado por la historiografía. En el presente trabajo se busca indagar sobre los "usos del pasado" en tales construcciones discursivas a partir del estudio de fuentes cinematográficas producidas en Argentina durante el denominado "período silente", entre 1915 y 1933. Para tales fines, el estudio de las narraciones cinematográficas se vuelven instrumentales puesto que reflejan la problemática social de un momento histórico particular. En tanto creación cultural, la imagen fílmica contiene algunos elementos ideológicos y políticos que retrata el espíritu de época dominante en que fue construida. De esta forma se pretende contribuir a la reflexión sobre la temática indígena aproximándonos al estudio del cine como medio de reproducción de un pasado histórico construido para fortalecer y legitimar un modelo de sociedad particular.


LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE SAN LUIS 
A LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
Guillermo Genini
UNSJ / IFDC San Luis

El conocimiento sobre los paisajes pasado es un aspecto de gran importancia para los estudios arqueológicos, históricos de otras disciplinas interesadas en reconstruir los ambientes que sustentaron a las distintas culturas indígenas antes e inmediatamente después de la llegada de los españoles a América. Esta reconstrucción es posible en gran medida mediante el análisis de las escasas fuentes documentales que para el período de contacto produjeron los primeros europeos involucrados en la exploración y conquista de estos territorios.
Los españoles dejaron una multitud de documentos sobre la ocupación de estas tierras pero en su mayoría refiere a aspectos propios de la conquista por lo que contienen pocas referencias específicas a las condiciones ambientales de estos territorios. Sin embargo, mediante una rigurosa metodología consistente en la búsqueda, crítica y selección de fuentes se pueden extraer las escasas referencias que directa e indirectamente hacen a la situación ambiental, en este caso de San Luis, y los hombres que lo habitaban al momento de la conquista.
Así es posible, mediante el análisis y confrontación de las fuentes históricas, reconstruir algunos elementos que caracterizaban las condiciones ambientales (clima, hidrografía, flora y fauna, distancias) que encontraron los españoles a mediados del siglo XVI y comienzos del siglo XVII en San Luis dentro de un determinado contexto regional en el cual toman sentido estas observaciones.
En esta contribución se pondrá particular atención a la situación geográfica y de circulación propia de San Luis en el contexto de la dominación española, pues su condición mediterránea la convirtió en paso para distintos grupos españoles que dejaron testimonio de su recorrido por el actual territorio provincial, provenientes de ámbitos vinculados tanto al Atlántico como al Pacífico.
Guillermo Genini


DISTRIBUCIONES ESPACIALES E IMPLICANCIAS DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO DEL SISTEMA DE VENTANIA (PROVINCIA DE BUENOS AIRES) COMO PRODUCTO DE CONTINUIDADES Y DISCONTINUIDADES EN LA OCUPACIÓN A FINES DEL HOLOCENO TARDÍO
Fernando Oliva y María Cecilia Panizza
Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, 
Facultad de Humanidades y Artes, 
Universidad Nacional de Rosario


El sector sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana (AEHSP) comprende fundamentalmente el Sistema Serrano de Ventania y su llanura adyacente, una franja de transición entre la Pampa Húmeda y Seca, donde se localizan una variedad de recursos característicos de ambos ambientes, que resultaron atractivos para las poblaciones humanas que optaron por habitarlo o incluirlo en sus circuitos de movilidad durante el Holoceno Tardío. Dentro del conjunto de evidencias arqueológicas que han sido asignadas al Holoceno Tardío, y que se encuentran documentadas para el área del Sistema Serrano de Ventania y su llanura adyacente, destacan los sitios arqueológicos que presentan "estructuras líticas y/o piedras paradas", seguido por las cuevas y los aleros con representaciones rupestres. El registro arqueológico correspondiente a ese momento se complementa con sitios donde se han identificado áreas formales de entierro, una de las cuales ha sido ubicada cronológicamente en el período de contacto indígena-criollo, en un contexto con fauna introducida y materiales de tecnología indígena y exótica de alto valor simbólico.
Considerando este conjunto de información procedente de la evidencia material recuperada así como el análisis de los datos aportados por las fuentes escritas disponibles para el área de estudio, que describen múltiples aspectos de las sociedades indígenas pampeanas, se analizaron las características del registro y sus localizaciones dentro de los diferentes sectores del espacio serrano y su llanura adyacente. Los resultados obtenidos nos han posibilitado la elaboración de hipótesis alternativas acerca de la vinculación de las sociedades indígenas con los respectivos "paisajes construidos" para distintos momentos del Holoceno final.



ARQUEOLOGÍA TERRITORIAL SURCORDOBESA: 
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
Ana Rocchietti, Flavio Ribero, Ernesto Olmedo, Yanina Aguilar, Arabela Ponzio, Luis Alaniz, Denis Reinoso, Adriano Cavallin, Paolo Cucco y Oscar Norris
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, Cátedra Prehistoria y Arqueología, Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto

El registro arqueológico de los sitios y yacimientos con vestigios de la acumulada historia regional surcordobesa posee distribución rural y urbana en ambientes homogéneos de sierra, piedemonte y llanura. Sus emplazamientos actuales se ven afectados por un notable cambio económico con impacto ambiental derivado de la superficie afectada a cultivos de soja, a la deforestación y a niveles contingentes en los acuíferos por oscilaciones climáticas y por acentuada carga turística.
Esta presentación aborda el problema de la Planificación Ambiental Estratégica como parte de la inserción de la Arqueología en las ciencias de los ambientes y de la perseverancia de los sitios arqueológicos como objetos territoriales. Para tal fin, examina el carácter de su distribución y el sistema de tierras asumiendo un pronóstico de evolución en el marco de las variables actuales y de su posible modificación en la próxima década. Examina las políticas de administración y uso del patrimonio identificando los impactos y definiendo objetivos inaceptables, complementarios, neutros y disfuncionales.
Ana María Rocchietti


CONSIDERACIONES SOBRE LOS "SILENCIOS" Y "OLVIDOS" EN LA MEMORIA SOCIAL Y LA HISTORIA "OFICIAL" SOBRE LAS POBLACIONES INDÍGENAS
Anabela Abbona
Instituto de Estudios Socio-Históricos: Universidad Nacional de La Pampa, 
Instituto de Estudios Histórico-Sociales: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

En esta ponencia propongo una primera aproximación a las principales perspectivas de análisis que proponen posibles vías para el tratamiento de los "silencios" u "olvidos" presentes en las memorias sociales e individuales, en el marco de los estudios sobre poblaciones indígenas. En la década de 1980, el desarrollo de nuevos grupos de trabajo y nuevas problemáticas abrieron una serie de debates en las ciencias sociales. En el ámbito de la historia, algunas investigaciones plantearon la relación entre la memoria como aspecto constitutivo de las prácticas sociales y la tradicional pretensión de verdad histórica de la práctica historiográfica. Una nueva concepción de la historia como práctica socio-cultural permitió el ingreso a las ciencias sociales de diferentes formas de historización y, además, la posibilidad de dar cuenta de un pasado que iba más allá de lo revelado por la "verdad" empírica. Por otro lado, los estudios subalternos propusieron una renovación profunda del trabajo del historiador que incluía una revisión de la historia y una relectura de las fuentes, con el propósito de recuperar aquellas voces de la historia que fueron silenciadas por las historiografías dominantes: las voces de los subalternos.
En la actualidad, existe un acuerdo generalizado acerca del carácter selectivo de la memoria. La mayoría de los autores concuerdan en que resulta de un proceso activo de aprehensión del pasado desde el presente, es una construcción de los agentes respecto de lo acontecido. De esta manera, "recordar" y "olvidar" operan como procesos selectivos y constitutivos de las memorias sociales, individuales y "oficiales".
En este marco, propongo un recorrido por las distintas posturas acerca del estudio de aquello que la historia "oficial" y la memoria social "olvida" recordar, en el marco del trabajo sobre poblaciones indígenas. Para ello, realizaré un rastreo bibliográfico de investigaciones que provienen del campo de las ciencias sociales. Se retomarán algunos aportes de la historia reciente acerca de la relación memoria e historia, pasado-presente y memoria y poder. Dentro de este marco de análisis se destacarán las contribuciones de la antropología de la memoria acerca del papel del recuerdo, el olvido y los silencios presentes en la memoria oficial y social.
Anabela Abbona


ESTADO Y ALTERIDAD: EL DESAFÍO DE CONSTRUIR
 SUBJETIVIDADES INTERCULTURALES
Gabriela Nacach
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

A partir de la década de los '80, en un contexto marcado por procesos de re-emergencia étnica, los Estados latinoamericanos fueron interpelados por la pluralidad existente en sus naciones y debieron dar paso a nuevos marcos de entendimiento y consenso con los Pueblos Indígenas.
La interculturalidad se instaló progresivamente como único baluarte posible en el proceso de reparación histórica que los Estados debieron enfrentar. En Argentina en materia educativa, el derecho a una educación bilingüe e intercultural, consagrado en la Reforma de la Constitución de 1994 fue reafirmado a nivel nacional en sucesivos lineamientos jurídico-normativos (res. 107/99 del CFCyE) cada vez mas innovadores desde una perspectiva teórico-conceptual acorde con la tesis del diálogo intercultural y la igualdad en la diversidad (Ley de Educación Nacional 26-206; res. 1119/10 del MEN; res. 119/10 del CFE).
Este trabajo tiene por objeto complejizar las nociones de interculturalidad y/o políticas de la diversidad entendidas únicamente como encubridoras de nuevas relaciones de dominación, a partir de una mirada del Estado -y dentro de él, las políticas educativas- como espacio habitado por sujetos que se disputan cotidianamente, en la gestación de políticas públicas, la esencialización y des-esencialización de los Pueblos Indígenas.
Mas allá de los resultados de esta disputa, muchas veces coincidente con la primera visión, se trata de contribuir con una idea de Estado polifónico que se sostiene en un amplio abanico de subjetividades y conflictos; un escenario en donde se dirimen distintos sentidos y praxis en relación con los indígenas y que se sustentan, alternativamente, en construcciones históricas, filosofías y memorias respecto del tratamiento de la Otredad o en su cuestionamiento crítico.

2 comentarios:

  1. Felicitaciones por un trabajo que lamentablemente poco trasciende. Se nota que hay en ustedes una firme voluntad de servir a una causa justa. Adelante...

    ResponderEliminar
  2. Gracias Juan por tus conceptos. Una de las ideas principales del blog, es dar a conocer los profundos debates sobre cuestiones etnohistóricas que se dan en ámbitos académicos, y que pocas veces salen de esos lugares.

    ResponderEliminar