Entre los días 16 y 18 de junio de 2022 se llevó a cabo de manera virtual el I Congreso sobre Territorios, Culturas y Lenguas Indígenas organizado por la Universidad de Cádiz (UCA), el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (CONICET-II-GHI) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Con el aval de otras Universidades e Instituciones académicas y científicas de Iberoamérica.
Este congreso recibió trabajos de investigadores, profesores y alumnos de doctorado, especializados en Historia, Antropología, Lingüística, Sociología, Política y en las distintas áreas de las Ciencias Humanas.
Las mesas de trabajo fueron las siguientes:
1. Ideas y representaciones de los territorios
La mesa parte del supuesto según el cual en un mismo espacio geográfico coexisten —conflictivamente o no— ideas territoriales diferentes expresadas en mitos, topónimos, leyes, historias o memorias que ponen en tensión lo local con otros niveles regionales. La mesa invita ponencias que, mediante estudios lingüísticos, históricos, etnológicos, geográficos, politológicos o interdisciplinarios, presenten ideas, conceptos o representaciones territoriales supérstites o no de las “repúblicas de indios” o de pueblos indígenas o de comunidades ancestrales. Igualmente interesan las ideas de las órdenes religiosas, tanto de sus propios ordenamientos territoriales como de las ideas que ellas tenían de los territorios indígenas. La finalidad de la mesa es explorar posibilidades metodológicas de acercamiento a la pluralidad de nociones existentes sobre el territorio y su utilidad o no en la defensa y protección de los derechos territoriales.
2. Las dinámicas del sistema lingüístico, interfaces, uso y enseñanza de lenguas
Las lenguas no son entidades discretas con límites definidos y fijos, son más bien entidades continuas, dinámicas y cambiantes. El propósito de esta mesa es abrir un espacio de intercambio para reflexionar sobre las lenguas como sistemas dinámicos cuyos niveles están interrelacionados y que se construyen y redefinen por los miembros de una comunidad. Por este motivo, esta mesa temática invita a presentar investigaciones finalizadas o en proceso sobre el sistema lingüístico y sus interfaces (fonológica-morfológica-sintáctica-semántica), sobre el uso de las lenguas (estudios de variación, cambio lingüístico, bilingüismo, contacto de lenguas) y sobre la enseñanza de lenguas (estudios de caso, experiencias pedagógicas y descripciones sobre la enseñanza de primeras y segundas lenguas, sobre Educación Intercultural Bilingüe y sobre las políticas y planificaciones lingüístico-educativas, que regulan y legitiman el uso y enseñanza de las lenguas y sus variedades). Se espera que esta mesa permita la difusión y discusión de los estudios e investigaciones vinculadas a lenguas indígenas y no indígenas y fomente el vínculo con otras personas, equipos y universidades.
3. Archivos y fuentes acerca del mundo indígena
Partiendo de la idea de que el fenómeno de la colonialidad –entendida como matriz de poder multidimensional de larga duración- ha atravesado a las sociedades indígenas americanas desde la conquista española, esta mesa propone discutir e indagar acerca de los desafíos teóricos y metodológicos que implica el abordaje de los archivos y fuentes relativos al mundo indígena.
Se pretende poner en diálogo diferentes experiencias de investigación centradas en el período de con- tacto y el colonial propiamente dicho, para reconocer potencialidades, condiciones de producción y conservación específicos, y aportes que han sido posibles a través del tratamiento y abordaje de fuentes documentales (correspondencia, informes, memoriales, visitas, procesos judiciales, padrones, literatura de época, etc.).
Es importante además habilitar la discusión en torno a los alcances de la agencia de las sociedades colonizadas, las particularidades de cada contexto local y las conexiones entre las poblaciones indígenas y los agentes de la burocracia española.
4. Hábitat, cultura y patrimonio
Proponemos en esta mesa analizar las múltiples relaciones entre el hábitat indígena y la conformación de su patrimonio cultural, material e inmaterial, desde una perspectiva inclusiva derivada de la ampliación del concepto de patrimonio y de sus inherentes funciones como soporte de las indentidades culturales y como refugio de la memoria colectiva.
Consideramos que la diversidad del campo patrimonial y la valorización de las cosmovisiones indígenas, que colocan al ser humano en posición indisociable de su habitat, son caminos posibles para enfrentar los desafíos de la contemporaneidad.
Reconocemos el papel que el patrimonio cultural puede desempeñar en favor de la definición de los territorios, del reconocimiento de las culturas y grupos minoritarios y sus derechos humanos.
Destacamos la fragilidad de los habitats y del patrimonio indígenas frente a las amenazas actuales y también el potencial de los saberes indígenas para encontrar alternativas de desarrollo justo y sostenible.
También observamos la incidencia de las tecnologías de la información utilizadas para fomentar los procesos de preservación del patrimonio natural y cultural y la inclusión indígena.
La mesa invita a investigadores, investigadoras y profesionales de las diversas áreas relacionadas con contextos y culturas indígenas, líderes, lideresas y representantes de organizaciones que deseen compartir sus experiencias, y/o presentar avances, resultados y expectativas en torno a sus trabajos académicos y/o proyectos.
5. Gobiernos, participación y proyectos
Los territorios de los pueblos indígenas, originarios y afrodescendientes, son actualmente objeto de procesos de apropiación operados por sectores estatales y privados, legales e ilegales, y que se ejercen a través del despojo de bienes comunes naturales y culturales, saberes, prácticas y derechos individuales y colectivos. Megaproyectos de infraestructura, inmobiliarios y turísticos, la agroindustria, las actividades extractivas y de producción energética son sólo algunas dimensiones de la aumentada presión ejercida sobre territorios que, hasta el inicio del nuevo milenio, eran considerados marginales en la economía capitalista.
La narrativa del “desarrollo” sigue justificando los discursos de gobiernos y empresas para la intervención en los territorios indígenas, mientras siguen sin atenderse las causas estructurales de la desigualdad que demanda políticas públicas realmente incluyentes y respetuosas de la diversidad cultural. Una tendencia general en los países latinoamericanos muestra un nuevo impulso de las políticas neoliberales que privilegian la privatización de bienes comunes y servicios, reduciendo las posibilidades de participación de los sectores organizados de la sociedad, entre ellos los pueblos indígenas.
En tal contexto, se fortalecen y multiplican los procesos que reivindican y ejercen la libre determinación, la autonomía y el autogobierno como expresión del derecho colectivo de los pueblos indígenas, originarios y afrodescendientes, y como herramienta de defensa y protección colectiva de sus territorios.
Dichas luchas se dan en diferentes escenarios, en el que las nuevas tecnologías cobran un papel cada vez más relevante. Estos procesos conllevan disputas por el reconocimiento de identidades, formas de vida, patrimonio cultural, derecho a tierras, territorios y recursos naturales.
Pedimos a los relatores ponencias resultantes de trabajos etnográficos contextualizados y detallados sobre uno o más de los temas descritos anteriormente.
6. Del Ayllu a la nueva ruta de la seda: un balance sobre los modos de producción en América Latina
Pronto se cumplirán 50 años de la aparición de una de las obras clásicas de la historia económica de América, que marcó un antes y un después en la disciplina: el volumen 40 de Pasado y Presente, Modos de producción en América Latina. En él, Garavaglia, Assadourian, Cardoso, Ciafardini y Laclau reflexionaron sobre las diversas realidades de las formaciones sociales americanas a partir de la implantación del sistema colonial, instituido sobre el sojuzgamiento de las sociedades indígenas americanas. Un proceso que le otorgó a la región un papel destacado en la configuración del naciente sistema capitalista a escala global.
Esta mesa busca constituirse en un foro de debate que analice este proceso histórico e historiográfico, y aunque coloca en el centro de su análisis las características socioeconómicas que definen a las sociedades americanas, busca también esclarecer sus estrechas vinculaciones con la historia política y cultural. Un debate crítico historiográfico sobre lo adelantado hasta ahora, como discusión sobre lo que se está haciendo en la actualidad, así como de los modelos de explicación y las temáticas más pertinentes en los que debe avanzar nuestra ciencia. Cuestiones todas ellas sobre las que los investigadores interesados podrán insertarse desde una doble vertiente, bien como parte de una reflexión general acerca de aquella obra que aprovechamos para conmemorar, o bien en torno a sus progresos historiográficos con respecto a cualquier aspecto relativo a la historia económica de América Latina desde sus orígenes hasta el presente. Lógicamente, y atendiendo al marco congresual que nos acoge, se valorará positivamente aquellas propuestas que discutan, sumen o relacionen su tema de investigación con todo aquello que pueda vincularlas, de alguna manera, con los distintos pueblos, territorios y lenguas que conforman hoy el más que diverso universo cultural americano. Así, desde la historia de los diferentes sistemas económicos vigentes en América Latina en cualquier territorio y fecha, vistos como parte de un todo o de un conjunto, hasta el examen y crítica de los repositorios, fuentes y métodos historiográficos necesarios para su análisis, tienen cabida en esta mesa. Y todo ello pasando por el estudio de los sujetos sociales, mecanismos e instituciones de organización y control de los modos de producción que se han ido sucediendo a lo largo de la historia latinoamericana, que también serán bienvenidos.
En definitiva, se busca el debate, la discusión, la puesta en común de nuevas investigaciones, ideas, tendencias y métodos que nos permitan avanzar en el conocimiento de la historia de las formaciones económico-sociales americanas. Es decir, como no puede ser de otra forma, de las personas que decidieron sus destinos, desde el marco definitorio y diferenciador de sus propias culturas.
7. Los ríos, el mar, los puertos
Se invita a investigadores a presentar ponencias referidas a los siguientes ejes temáticos: El mar, los ríos y los territorios: Navegación de los ríos. Los distintos puertos y el comercio. Vías, carreteras, medios de comunicación. Productos de exportación, de importación y comercio interior. Rutas de adquisición y venta de determinados productos, como la yerba mate, las pieles, etc. Migraciones internas de las etnias. Emigración y emigrantes de Europa a América y de América a Europa. Los ríos, el mar y los puertos como espacios de transmisión de la cultura entre los territorios.
8. Género, saberes y salud-enfermedad
Se invita a investigadora(es) cuyos temas de trabajo permitan relacionar lo territorial con saberes generizados sobre salud-enfermedad, lenguajes, terminología, casos de intervención en poblaciones, narrativas del cuidado público, modos de transmisión de saberes y cuidados de la salud, y, consecución y usos de plantas y sus terapéuticas y diagnósticos de enfermedades. Interesa conocer si existía una organización generizada del manejo de la salud-enfermedad, de qué forma se implementaban la atención y los cuidados de los pacientes y el rol sanitario de instituciones como los hospitales, hospicios u otros servicios que impliquen alguna práctica sociosanitaria. Con base en los trabajos presentados se trabajará sobre las posibilidades de estudios comparativos en esta materia.
9. Metalurgia y extractivismo. Ingeniería y Ciencias naturales
Pretende-se uma reflexão sobre a forma como as narrativas sobre a mineração, especialmente jesuíticas mas nâo em exclusivo, podem contribuir para questionar algumas limitações do saber tradicional ocidental e do eurocentrismo (Translating Nature 2019: 15), bem como espelham e influenciam concepções sobre o território e seus habitantes. Dada a sua preparação intelectual, os missionários e intelectuais jesuítas foram historiadores, intérpretes e tradutores privilegiados da natureza americana. Para manterem os seus projectos educativos e missionários, os jesuítas integraram-se plenamente na vida económica do Novo Mundo. A companhia distinguiu-se na administração das suas fazendas nas quais a sua relação com a natureza consistia no aproveitamento das terras de cultivo e na explorações dos recursos naturais (Ledezma, Millones Figueroa, 2005). Por isso, nas cartas, histórias e literatura didáctica inaciana há referências tanto aos seus negócios como a variados aspectos da agricultura, criação de gado e mineração no Novo Mundo.
10. Fronteras étnicas y coloniales en el Plata y la Amazonía: Agentividades, movimientos e interacciones. Siglos XVI al XX
Se propone estudiar los conflictos y negociaciones en torno a la definición de las fronteras americanas en las cuencas amazónica y platina, y poner en perspectiva las interacciones entre los pueblos indígenas, las órdenes misioneras y las coronas de España, Portugal, Francia y los Países Bajos. Estos espacios de fronteras son regiones claves para entender los contactos transatlánticos entre los imperios coloniales en América y, hasta la fecha, no han sido suficientemente estudiados de modo comparativo. Por ello, se estudiarán las realidades fronterizas más allá del aspecto jurídico para examinar las consecuencias de la instalación de los europeos sobre los pueblos originarios en estos espacios americanos. La superposición de territorios, la consideración de las migraciones de los pueblos indígenas, los movimientos de los españoles, portugueses, franceses y holandeses y los intercambios de objetos y saberes serán fundamentales para el análisis de la configuración de las fronteras platinas y amazónicas. Además, esta mesa propone estudiar el tema central de las fronteras lingüísticas tupí-guaraní en estos dos espacios americanos a lo largo de la época colonial. A partir del análisis de documentos tupí, guaraní, francés, portugués, español y holandés este panel pretenderá igualmente contribuir a una mejor comprensión de las estrategias de los pueblos originarios, de los conceptos de territorialidad y de frontera desde una perspectiva amerindia en estas fronteras rioplatenses y amazónicas.
11. Amazonía
La Amazonía es un grande y complejo medio natural, compuesto por una gran cantidad y diversidad de ecosistemas, geográficos, hidrográficos, culturales, lingüísticos, económicos, políticos, etc. Bosques, sierras, planaltos, selvas, sertones y pantanales que conectados a través de una tupida e intrincada red de cuencas fluviales han constituido el hogar de cientos de sociedades humanas que durante siglos han habitado, recorrido y modificado en su provecho aquellos paisajes para terminar por convertirse en algunas de las culturas más formidables de América Latina y por ende de la Humanidad. Culturas que lucharon y resistieron a la colonia, al republicanismo, que pelearon contra los mineros, los madereros, los seringueiros, los ganaderos, al garimpo y a los de la soya y la palma, a los traficantes del narco y las armas... sociedades que hoy sobreviven en comunidades, pueblos y ciudades en lucha permanente por conservar y cultivar sus tierras, su lenguas, sus costumbres y tradiciones... que han hecho posible, en suma, que la enorme cuenca del río que da nombre a esta maravillosa región, Amazonia, sea, aún hoy, una de las regiones con mayor diversidad cultural del mundo a la vez que poseedora de una historia apasionante. Se invita a presentar trabajos que problematicen sobre las características descriptas en esta región.
12. Cartografía colonial y saberes indígenas
La Cartografía es una representación ideal de un territorio; representación, para un lector in fabula, de un espacio físico habitado por seres reales, e imaginarios en algunos casos, sobre el cual se brindan menciones posibles de ser leídas por quienes conocen y comparten las formas narrativas desde la cuales se construye la Cartografía o bien por aquellos que, prima facie, podemos caracterizar como lectores legos del arte de la lectura de mapas. Como toda representación ideal, la imagen que se comunica del territorio es una construcción que parte de una finalidad manifiesta por el grupo social que construye aquel saber. De ese modo las referencias que se brindan, como por ejemplo sobre la Geografía con su flora y su fauna, así como aquellas sobre grupos sociales variados, obedecen al principio de intencionalidad que rige los intereses de quién detenta y promueve un saber cartográfico que, por medio de su difusión, no sólo se impone sobre otros sino que además desdibuja, algunas veces hasta casi invisibilizar, los saberes y conocimientos de los actores locales que aparecen referidos en aquellas piezas. Las mismas a las que aplicamos distintos criterios para la lectura de documentación histórica dado que de ese modo consideramos a mapas, planos, proyecciones, etc.
A partir de esta definición mínima el Simposio busca colocar en discusión investigaciones en desarrollo que aborden la Cartografía como un saber y cómo ésta se vincula, de diversos modos, con los saberes de distintos grupos nativos. Permitiendo, por medio de un análisis exhaustivo, indagar el modo en que los saberes propios de los grupos nativos pueden ser abordados desde una lectura crítica de la documentación cartográfica. Buscamos investigaciones, con distinto grado de avance y que partan desde diversas ramas de las Ciencias Humanas y Sociales, que analicen piezas de cartografía producidas por diversos dispositivos de poder en contextos coloniales, imperiales y post-coloniales que permitan poner en discusión los saberes cartográficos y los saberes nativos.
Ponencias relativas a la cuestión indígena
• Representaciones cromáticas del territorio en dos lenguas indígenas de la Patagonia. María Emilia Orden: Universidad Nacional de La Pampa y Verónica Soledad Domínguez: Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas.
• Territorio como espacio educativo. María Eugenia Flores: CONICET.
• Desastre ambiental y pueblos indígenas: retos para la defensa de las culturas y territorios. Sandro Silva y Carolina Llanes: Universidade Federal do Espírito Santo.
• Ten Querandí Taluhet Hua Bajiná. El grupo Mirrí y la revitalización de la lengua Querandí Het. Guillermo Luciano Gómez: Tato Ta del Pueblo Nación Querandí; “Amarí Ug Atamá” Carla Hebe Gorbalán: Pueblo Nación Querandí; Sofía De Mauro: Universidad Nacional de Córdoba; Luisa Domínguez: Universidad Nacional de Córdoba ; Marisa Malvestitti: Universidad Nacional de Río Negro y José Pedro Viegas Barros: Universidad de Buenos Aires.
• Activismo lingüístico para la normalización de la lengua guaraní en Paraguay. Miguél Angel Veron.
• Ahora nos toca a nosotros: la experiencia detrás del libro. “Así Aprendemos Nuestra Lengua”. Grupo Wenai sh e pekk; Grupo aonekkenk, Santa Cruz, Patagonia austral.
• Delimitaciones de una política lingüística del toba en el marco de intercambios epistolares entre misioneros menonitas (1950-1960). Victoria Soledad Almirón, Mónica Marisel Medina y Lorena Cayré Baito: IIGHI-CONICET/UNNE
• Archivos distantes, fuentes dispersas: recogiendo fragmentos de las agencias indígenas en expedientes de la justicia colonial (San Blas de los Sauces, jurisdicción de La Rioja, siglos XVII-XVIII). Roxana Boixadós: Universidad Nacional de Quilmes/CONICET.
• Las movilidades como forma de resistencia y supervivencia de las poblaciones indígenas. Una aproximación a partir de los protocolos notariales (Córdoba, 1574-1600). María Marchoff: Universidad Nacional de Córdoba-CONICET y Constanza González Navarro: UNC-IEH-CONICET, CEH Carlos Segreti.
• Habitantes originarios en el Uruguay inferior. Análisis histórico y lingüístico de fuentes parroquiales (1783-1820). Alicia Avellana: UADER-UBA-CONICET, Luisina Cerrudo: UADER, Aixa Mega: UADER.
• Para una lectura distante del archivo jesuítico. Praxis y tópicos en las cartas anuas del Paraguay. Fabián Vega: CONICET-UBA.
• Nombres de plantas y animales en abipón y mbayá según registros del siglo XVIII. Juan Manuel González Breard (IIGHI-UNNE-CONICET).
• Un archivo de la resistencia indígena. El caso del Taller de Memoria étnica y la radio comunitaria La Voz Indígena. Mariana de los Ángeles Ortega.
• Discursos alter-nativos: un enfoque, varias fuentes. Romina Grana: Universidad Nacional de Córdoba, CONICET.
• Mapas y fuentes documentales en las narrativas de ancestralización del territorio indígena. Una aproximación etnográfica en las comunidades comechingonas de la Toma (ciudad de Córdoba) y Tulián (San Marcos Sierras). Lucas Palladino
• La población indígena de la Villa de San Carlos hacia fines del siglo XVIII: Una primera aproximación al rastreo de trayectorias individuales en la frontera. Martina Gabriela Manchado: CONICET (IDEHESI, nodo IMESC)
• La trama del parentesco interétnico en la frontera norpatagonica. Una aproximación a las clasificaciones sociales del siglo XIX desde los archivos eclesiásticos. Luciana Pérez Clavero: UBA-CONICET.
• Newen mapuche: análise da tensão entre cultura escrita e oralidade na sociedade mapuche do período colonial a conquista do wallmapu. Lucas de Lucas Samuel: PPG História UFRGS –Brasil
• La Familia del Río: conflictos medioambientales y resistencia local en el territorio Mapuche-Pehuenche de Alto Bio-Bío, Chile. Elena Palma.
• Conquista de “tierra adentro”, un diamante en bruto: el objetivo minero detrás de las campañas militares de 1833 y 1846 en Mendoza. Martín R. Vilariño.
• Evolución del panorama lingüístico aborigen de la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX: una aproximación de la onomástica. José Pedro Viegas Barros: Instituto de Lingüística, Univ. de Buenos Aires - CONICET.
• Unos vínculos no tan pacíficos. Las manifestaciones de la violencia interétnica en las relaciones de Juan Manuel de Rosas y los boroganos del cacique Cañuquir entre los años 1833-1836. Díaz Ezequiel y Franco Matías: Universidad Nacional de Luján. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos (PROEHAA).
• La frontera sur y el conflicto interétnico en la década de 1830: los comandantes de frontera en un contexto de autonomías provinciales. Marcela Tamagnini y Valentín Depetris: Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina.
• Perfil socio-económico e identitario de padrinos y/o receptores de indígenas en el sur de Córdoba (1870-1900). Graciana Pérez Zavala y Constanza Ferreiro: Universidad Nacional de Río Cuarto.
• La frontera oriental del Chaco una construcción desde la conjunción de los intereses del Estado y Propaganda Fide. Siglo XIX Nicolás Molina: IIGHI-CONICET/ UNNE.
• Epistemología de los saberes y conocimientos tradicionales de pueblos originarios, propuesta descolonizadora. Federico J. Mancera-Valencia.
•Los saberes indígenas en la construcción del espacio misional jesuítico chaqueño (Siglo XVIII). José Alfredo Neziz: IIGHI-CONICET/UNNE.
• Cartografías del Gran Chaco, 1780-1879. Itinerarios, expediciones e intereses. María Laura Salinas y Fátima Valenzuela: IIGHI-CONICET/UNNE.
• El mapa de Tadeu Enis c.1756: guerra y territórios de los guaraníes. Artur Barcelos: Universidade Federal de Río Grande y Júnia Furtado: Universidade Federal de Minas Gerais.
• Por una cartografía más allá de las imágenes. El control de la subjetividad en la producción de etnografías culturales en la Compañía de Jesús y su relación en el registro de los saberes. Carlos D. Paz: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario