martes, 20 de octubre de 2015

XI Jornadas de Arqueología y Etnohistoria. Río Cuarto, 2015

Los días 15 y 16 de octubre de 2015 se realizaron las XI Jornadas de Arqueología y Etnohistoria, organizadas por el Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia, perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En esta oportunidad el encuentro fue dedicado In Memorian a Antonio Austral, recientemente fallecido y que tantas contribuciones realizara a la arqueología argentina. Ambas jornadas se llevaron a cabo en las cómodas instalaciones de la Biblioteca Mariano Moreno, sita en calle Sobremonte 1079 de la ciudad de Río Cuarto.
El cronograma de ponencias, paneles y conferencias fue el siguiente:
Jueves 15 de octubre
Mesa de diálogo: sociedad, cultura y educación
- Ernesto Olmedo. Propuesta de reconstrucción del pasado histórico de la educación en Río Cuarto y la región. La Escuela Normal Superior “Justo José de Urquiza”.
- María Laura Gili, Graciana Pérez Zavala, Celeste Audagna, Nicolás Mariantoni, Candela López. Memoria histórica y herencia social. Consideraciones sobre el patrimonio histórico en Villa Nueva.
- Paolo Sebastián Cucco y Gisela Tello. Conflicto vecinal en Barrio Las Delicias. Una aproximación desde la antropología social.
- Cucha Romero y Luis Ceferino Alaniz. Pobreza, marginación social y trabajo en la vida de un joven riocuartense.
Conferencia inaugural
- Teresa Vega. El Arte Rupestre. Una mirada desde lo estético.
Mesa de diálogo: Estudios arqueológicos regionales
- Guillermo Heider. ¿El sur de Córdoba como frontera para cazadores recolectores?
- Matías Medina, Silvia Grill y Ana Fernández. Polen, reocupaciones y cultivos en el período prehispánico tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina).
- Carlos Hernán Heredia. Primeros resultados del análisis morfofuncional del registro cerámico del sitio Boyo Paso 2 (Córdoba, Argentina).
- José María Caminoa y Gabriela Roxana Cattáneo. Reflexiones metodológicas: avances en el estudio de los materiales de cuarzo tallado en el valle de Ongamira, Córdoba, Argentina.
- Denis Reinoso. Conservación y expeditividad. Aproximaciones sobre la investigación arqueológica en sitios prehispánicos de las Sierras de Comechingones (Córdoba).
- María Virginia Ferro. Cien años de estratigrafía.
Panel problemáticas de arqueología
Participaron: Matias Medina, Sebastián Pastor, Andrea Recalde, Flavio Ribero, Ana María Rocchietti y Gisela Sario.
Mesa de diálogo: Etnohistoria de las sociedades complejas
- Romina Nuñez Ozan. Achiras: una comarca en la frontera surcordobesa. Aproximaciones a partir de la mención de parajes coloniales.
- Cristian Gonzalo Quiroga. Parlamentos indígenas realizados en Pampa y Patagonia entre 1869 y 1870. Análisis socio-político y propuestas para una interpretación de caso.
- Marisa Moyano y María Eugenia Álvarez. Hacia la recuperación de “la voz otra”: la etnoliteratura como discursividad y perspectiva.
- Melina Barzola. La influencia del derecho castellano-indiano en el reglamento para la administración de justicia y policía en la campaña de Córdoba de 1856.
- Alberto d'Hiriart y Norberto Mollo. El camino de los caldenes: vestigios de la rastrillada de Las Pulgas al sur del río Quinto (Provincia de San Luis).
Conferencia magistral
 - Alejandro García. El camino del Inca en San Juan.

Viernes 16 de octubre
Mesa de diálogo: Etnohistoria de las sociedades complejas
- María Jorgelina Ivars. Antropólogos y pueblos originarios: revisión de una crítica de principios de los '70.
- Matías Federico Lell. El Chaco argentino y la conquista: cambios y continuidades con el avance estatal. Primeras aproximaciones.
- Fernanda Gimena Páez. Fuertes y fortines en el desierto. Una historia desde adentro, 1879-1890.
- Marcela Tamagnini. Movilidad, territorios e itinerarios. Acerca de los “indios chilenos” en la frontera sur de Córdoba, Argentina (década de 1840).
- Graciana Pérez Zavala. Reparto de tierras y de indígenas en el sur de Córdoba a fines del siglo XIX.
Panel etnohistoria regional
Participaron: Daniela Wagner, María Rosa Carbonari, Ernesto Olmedo y Norberto Mollo.
Conferencia magistral
- María Elizabeth Rustán. La frontera centro-oeste del virreinato del Río de la Plata, 1750-1820. Políticas, relaciones interétnicas y militarización.
Mesa de diálogo: Estudios arqueológicos regionales
- Julián Mignino y Andrés Izeta. Estudio de pequeños mamíferos holocénicos del sitio Alero Deodoro Roca, Ongamira, Córdoba. Elaboración de un marco de referencia ambiental.
- José María Caminoa. Variabilidad tecnológica en la reducción de núcleos en el Alero Deodoro Roca entre CA. 3000 y CA. 3600 AP.
- Andrés Robledo. Plantas leñosas y combustión. Un análisis antracológico en el Alero Deodoro Roca, sector B (ca. 3000-4000 AP).
- Alejandro García, Anabel Rodríguez y Nadia Rodríguez. La ocupación incaica de la región precordillerana.
- Anabel Rodríguez. Análisis preliminar del conjunto cerámico del sitio Pedernal 1 (San Juan).
- Diego Rivero, Sebastián Pastor, Gabriela Truyol, Matías Medina y Martín Agüero. Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. De Córdoba). Primeros resultados.
Mesa de diálogo: Estudios arqueológicos regionales
- Gisela Sario, Eduardo Pautassi, Marcos Salvatore, Marcelo Gritti y Macarena Traktman. Arqueología del Valle de Copacabana (Dpto. Ischilín, Córdoba): tecnología lítica, cerámica y arte rupestre.
- Arabela Ponzio. Rocas con cúpulas en la Sierra de Comechingones. Estudio de un paraje rupestre.
- Andrea Recalde. Hilando en las rocas… Análisis de las representaciones de torteros en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina).
- Ana María Rocchietti. Los humanos en el arte rupestre de la Sierra de Comechingones. Córdoba prehistórica.
- Teresa Vega, Pablo Bestard, Mónica Gelós, Carolina Marzari. Gestión integral del patrimonio rupestre. Caso Colomichico, provincia de Neuquén.
Mesa de diálogo: Etnohistoria de las sociedades complejas
- Sonia Tell e Isabel Castro Olañeta. “Pueblos de indios” de Córdoba en el período colonial. En torno a las encomiendas, los derechos de tierras y traslados de población.
- Carla Gabriela Manara. Reconfiguración del espacio pehuenche a partir de la confrontación de evidencias arqueológicas y etnohistóricas. Caepe Malal (1780-1810).
- Sofía Stefanelli. Aproximación a las tolderías de Valentín Sayhueque: reminiscencias de Francisco Moreno 1870-1880.
- Mariana Pérez Valero. Liderazgos indígenas en Gran Chaco en el contexto del avance estatal. El caso de Patricio Ríos.
- David Ciuffani. Crimen y costumbre en la campaña de Achiras.
Conferencia magistral
- Sonia Tell. El gobierno de los “pueblos de indios”. Acerca de las autoridades étnicas y la jurisdicción civil y criminal entre los siglos XVIII y XIX.

Algunos de los expositores durante ambas jornadas
                                María Laura Gili                                   Ernesto Olmedo
                                Paolo Cucco                                            Teresa Vega
                                 Guillermo Heider                                   José Caminoa
                               Ana María Rocchietti                             Denis Reinoso
                                    Matías Medina                                 Sebastián Pastor

                                    Andrea Recalde                              Flavio Ribero
                                        Gisela Sario                                  Cristian Quiroga         
                                     Marisa Moyano                                 Melina Barzola
                                      Norberto Mollo                                 Alberto d'Hiriart
                               María Jorgelina Ivars                                        Matías Lell
                                 Fernanda Páez                                        Marcela Tamagnini
                                 Graciana Pérez Zavala                  María Elizabeth Rustán

                                  Arabela Ponzio                                    Julián Mignino
                                    Andrés Robledo                                      Alejandro García
                                    Anabel Rodríguez                                 Carla Manara
                                     Sofía Stefanelli                         Mariana Pérez Valero
                                                               Sonia Tell

A continuación se detallan los resúmenes de los trabajos relacionados con la temática del blog.
"LA FRONTERA CENTRO-OESTE DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1750-
1820. POLÍTICAS, RELACIONES INTERÉTNICAS Y MILITARIZACIÓN".
Susana Rustán
Escuela de Historia, FFyH, CEA, UNC
La conferencia apunta a explicitar y reflexionar en torno a las políticas de la frontera sur de Córdoba y Cuyo durante el período que transcurre entre 1750 y 1820, considerando su situación geoestratégica para el Imperio español, en tanto ruta comercial y de intercambios, tomando como eje de estas políticas a las reformas borbónicas.
En el marco de las mismas, abordaremos la problemática de la militarización en las políticas de frontera, la reconstrucción de las prácticas de los funcionarios militares a cargo de las instituciones de la frontera, teniendo en cuenta las relaciones de poder -y también de resistencia- en sus tratos con los grupos indígenas soberanos; y por último trataremos de establecer algunas líneas de desarrollo que nos permitan reflexionar sobre las continuidades y los cambios de las políticas fronterizas en la década posterior a la ruptura del pacto colonial.
EL GOBIERNO DE LOS “PUEBLOS DE INDIOS”. ACERCA DE LAS AUTORIDADES
ÉTNICAS Y LA JURISDICCIÓN CIVIL Y CRIMINAL ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIX.
Sonia Tell
Instituto de Humanidades, CONICET y Universidad Nacional de Córdoba
Una arista de la historia de las sociedades indígenas sometidas a dominio colonial todavía muy poco explorada para los territorios de la Gobernación del Tucumán y para la jurisdicción de Córdoba en particular, se refiere a la organización de la jurisdicción civil y criminal en el interior de la “república de indios”. En esta presentación recorremos los avances de investigación sobre la organización, atribuciones y relaciones del conjunto de autoridades que intervenían en el gobierno de estos pueblos y los conflictos de jurisdicción que se suscitaron entre ellas, con especial énfasis en las décadas de 1750 a 1820. A partir de ello, reflexionamos sobre los cambios en la administración de gobierno y justicia en estos pueblos que conllevó, primero, su largo tránsito de encomiendas privadas a pueblos en “cabeza de su majestad” en el contexto de las reformas borbónicas y, luego, el ciclo de conflictos y reacomodos iniciado con el proceso revolucionario.
¿EL SUR DE CÓRDOBA COMO FRONTERA PARA CAZADORES RECOLECTORES?
Guillermo Heider
Centro de Estudios Históricos Profesor “Carlos S. A. Segreti”. CONICET.
Los grupos cazadores recolectores que habitaron el Sur de la Provincia de Córdoba fueron recientemente estudias en el marco de un proyecto doctoral que abarcó el Norte de Pampa Seca (Sur de las Provincias de Córdoba y San Luis). Los resultados, iniciales para un área sin investigaciones previas, permitieron avanzar en nuevas líneas de investigación. En este trabajo se expone información novedosa sobre la presencia, en el sur de Córdoba, de la típica ortocuarcita Sierras Bayas de Tandilia (Buenos Aires). Esa roca es mayoritaria en registros arqueológicos de la Pampa Bonaerense y fue recuperada, además, en los deltas de los Ríos Colorado y Paraná como así también en el Centro y Sur de Pampa Seca (La Pampa). Su identificación, en el área de investigación, representa la distancia más alejada de la fuente actualmente conocida.
Los lineamientos de la Arqueología Distribucional fueron utilizados para acceder alterreno. A partir de ellos se pudo verificar una particular presentación en el terreno de la ortocuarcita. Se constató una disminución, en términos porcentuales, y posterior desaparición con sentido sureste-noroeste. A partir de esa particularidad indagamos aquí, de manera inicial, formas complementarias de observar el registro arqueológico planteado como resultado de la presencia de cazadores recolectores de alta movilidad y con rangos de acción superiores a los 500 km en algunos casos. A partir de la identificación de la ortocuarcita como ítem destacado de la cultura material para los cazadores recolectores pampeanos, se intentan abordar problemática relacionadas con identidades étnicas y límites territoriales o fronteras. Por otra parte, se exponen los análisis petrográficos realizados que confirman la procedencia de la roca y, de manera complementaria, se presentan algunos lineamientos de los estudios de la gestión tecnológica del recurso.
LA INFLUENCIA DEL DERECHO CASTELLANO-INDIANO EN EL REGLAMENTO
PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA Y POLICIA EN LA CAMPAÑA DE
CORDOBA DE 1856
Melina Barzola
Universidad Nacional de Río Cuarto
Luego de que el General Urquiza triunfará en la batalla de Caseros en 1852, se concentró en la consolidación de la unidad política del territorio nacional y en la neutralización de los posibles conflictos provinciales. Mediante tratados interprovinciales procuró incorporar los poderes locales a la organización de un gobierno central. Dentro de este contexto, en 1853 se sancionó la Constitución Nacional, elemento necesario para la unificación nacional. La adopción de la forma representativa, republicana y federal sentó las bases para el desarrollo de un Estado liberal. Posteriormente, las provincias debieron adaptar sus reglamentaciones internas a la nueva estructura jurídica. En 1856 la legislatura de la Provincia de Córdoba aprobó el Reglamento para la Administración de la Justicia y Policía en la campaña de Córdoba y la Ley del 8 de Julio que lo complementaba. Si bien en regiones fronterizas como la del Río Cuarto, la justicia debió ajustarse a lo establecido por estas normativas, se mantuvieron algunas estructuras jurídicas de Antiguo Régimen. En ese orden, en lo que respecta a la criminalización de algunos pobladores y en la aplicación de sentencias, se puede observar la pervivencia de mecanismos tradicionales provenientes del antiguo Derecho castellano-indiano. Las causas criminales de la década de 1860 sustanciadas en la región fronteriza de Río Cuarto que se conservan en el Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto dan cuenta de los procedimientos judiciales aplicados en la época.
EL CAMINO DE LOS CALDENES: VESTIGIOS DE LA RASTRILLADA DE LAS
PULGAS AL SUR DEL RÍO QUINTO (PROVINCIA DE SAN LUIS)
Alberto d'Hiriart - Norberto Mollo
A. Amigos del Museo (Rufino) - Tefros.
Las rastrilladas fueron las primeras vías de comunicación, que utilizaron los pueblos originarios en el área pampeana. La mas importante de ellas, en el actual territorio de la provincia de San Luis, fue la conocida con el nombre "de las Pulgas". Usaron esta senda, o parte de ella, diversos exploradores, como Gerónimo Luis de Cabrera (nieto del fundador de Córdoba) (1620), Lucio V. Mansilla (1870), el general José Miguel Arredondo (1872), entre otros. El paso del tiempo y la actividad antrópica, como el laboreo agrícola, han borrado las huellas de la misma. Sin embargo aún hoy pueden observarse en ciertos lugares donde no se alteró el suelo, algunos vestigios de este camino. El sur de San Luis cuenta con un monte de caldén adyacente al río Quinto, luego una zona de pampas y mas al sur de nuevo el monte de caldén. Esta rastrillada pasaba por estos ecosistemas, de tal manera que el ganado vacuno que era arreado por los aborígenes, ingería chauchas de caldén en proximidades del río Quinto, y cuando arribaba a la zona pampeana "sembraba" sus semillas con las deyecciones. Con el tiempo crecieron los árboles siguiendo la exacta línea de esta rastrillada, fenómeno que puede visualizarse en las imágenes satelitales.
ANTROPÓLOGOS Y PUEBLOS ORIGINARIOS: REVISIÓN DE UNA CRÍTICA DE
PRINCIPIOS DE LOS ‘70
María Jorgelina Ivars
Universidad Nacional del Sur
Entre las preocupaciones constantes del accionar de Jaime de Nevares, obispo de Neuquén, se encontraba la situación del pueblo mapuche. A comienzos de los ’70 se publicó un documento en donde realizó duras críticas a distintos actores sociales a los que consideró como explotadores y responsables de la miseria en que se encontraban los indígenas en ese momento en la provincia de Neuquén.
Uno de los blancos de dichas diatribas fueron los antropólogos. Con pocas y contundentes palabras, sin eufemismos, el prelado denunció, entre otras cosas, cómo estos usaron a los mapuches para hacer sus carreras, yendo verano tras verano abrumarlos con preguntas, sin aportarles ninguna respuesta que ayude a revertir su realidad.
La lectura de dicho documento ha disparado algunos interrogantes a los que esta ponencia intentará dar respuesta: ¿de qué antropólogos está hablando Jaime de Nevares? ¿Cómo era la práctica antropológica en ese momento en Argentina y, concretamente, en Neuquén, que llevó al sacerdote a considerar a aquellos culpables de la miseria y despersonalización de los indígenas?
La reflexión sobre estos interrogantes se apoyará en algunas de las herramientas de la antropología contemporánea que politiza los procesos que estudia, así como cuestiona la base epistémica que ha sustentado sus estudios. Si bien la crítica de de Nevares no es enunciada desde la ciencia, pero tampoco desde la barricada política, puede considerarse que las palabras motivadas por su accionar pastoral y su pragmatismo arrojan luz sobre un modo de construir conocimiento que ha conducido a excluir a los pueblos originarios de la sociedad argentina.
EL CHACO ARGENTINO Y LA CONQUISTA: CAMBIOS Y CONTINUIDADES CON EL AVANCE ESTATAL. PRIMERAS APROXIMACIONES
Matías Federico Lell
CEHIR-ISHIR/CONICET-Universidad Nacional del Comahue-
El presente trabajo de investigación buscará analizar el espacio del Gran Chaco, principalmente a partir de la campaña militar iniciada por el Estado argentino, a mediados de la década de 1870. Se sabe, el Chaco fue siempre un espacio fronterizo estratégico de gran importancia, tanto para el transporte comercial, como para el control territorial, postergado inicialmente por la inestabilidad política de las Provincias Unidas del río de la Plata desde las primeras décadas de la independencia. Con la organización del Estado consolidada, el gobierno nacional emprendió la empresa de conquista del Chaco, junto con la de la Patagonia. En este sentido, el avance estatal sobre el Gran Chaco argentino tenía como objetivo la integración del espacio tanto en términos políticos como económicos y fortalecer la presencia del Estado en un territorio otrora disputado tras la Guerra de la Triple Alianza. Asimismo, se vislumbraba la integración del Chaco al modelo agro exportador que comienza a conformarse como dominador de la política económica argentina. Así, el gobierno nacional mientras avanzaba propuso una estrategia “pacificadora”, la cual, si bien priorizó tácticas defensivas, educación e integración de los grupos étnicos locales no estuvo exenta de violencia. Esta planificación responde, principalmente, a la necesidad de contar con mano de obra indígena para la producción económica, amén de la ayuda que algunos de estos grupos generarán en la exploración del territorio. Para abordar esta temática se parte del estado bibliográfico de la cuestión articulando algunas fuentes primarias, en particular la crónica de Luis Jorge Fontana, quien exploró y recorrió la región en estudio, más un conjunto de leyes y decretos redactados por el Estado para la configuración del avance estatal Gran Chaco.
RECONFIGURACIÓN DEL ESPACIO PEHUENCHE A PARTIR DE LA
CONFRONTACIÒN DE EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS Y ETNOHISTÓRICAS.
CAEPE MALAL (1780-1810)
Carla Gabriela Manara
Universidad Nacional del Comahue
A fines del siglo XVIII las tierras de la nordpatagonia andina seguían estando bajo el control de las parcialidades pehuenche, resistentes como siempre a la dominación hispana. Sin embargo, la renovada política borbónica logró generar una alianza con la mayoría de los caciques de esta etnia garantizando la ayuda militar, los permisos de tránsito “tierra adentro” y un dinámico intercambio fronterizo. Esta alianza hispano-pehuenche generó cambios y ajustes inter e intra-étnicos e introdujo elementos nuevos sobre los cuales existe un conocimiento historiográfico básicamente fragmentado.
En este marco, el objetivo del presente trabajo consiste en primer lugar, plantear las razones de la fragmentación aludida orientándonos a articular las versiones parciales conocidas. En segundo lugar, avanzar específicamente sobre los cambios y sus efectos en la región fronteriza. Para ello, indagamos en el registro arqueológico y recurrimos
al sitio de Caepe Malal , punto nodal en la región en estudio, y un apropiado ejemplo de arqueología del contacto hispano criollo- indígena del siglo XVIII. Confrontamos esta información con el aporte etnohistórico emergente de diversos cronistas (viajeros, misioneros, militares) que transitaron por la misma. Se suma otra documentación de tipo oficial, tal como correspondencia gubernamental e informes de las comandancias de fronteras y actas de parlamentos. La articulación de los diversos registros disponibles nos permite reconfigurar la territorialidad pehuenche y conectar aristas poco conocidas del proceso de readaptación de los nativos del cono sur frente a la expansión tardocolonial.
HACIA LA RECUPERACIÓN DE “LA VOZ OTRA”: LA ETNOLITERATURA COMO
DISCURSIVIDAD Y PERSPECTIVA
Marisa Moyano – María Eugenia Álvarez
Universidad Nacional de Río Cuarto
Todo intento de consideración de las “discursividades-otras” -como les hemos llamado hasta aquí a aquellas producciones verbales o textos culturalmente subalternizados en el juego de las hegemonías identitarias que colonizaron el continente primero y construyeron las matrices de los estados nacionales desde dispositivos de saber y de poder también en sintonía con la colonialidad y la “diferencia colonial”- supone precisamente una modalidad de abordaje que atraviese la grieta de las fronteras culturales que como mallas interpretativas cerradas impusieron el eurocentrismo primero y el imperialismo después. Supone, como hemos sostenido, la necesidad de atravesar esa grieta desde un “pensamiento fronterizo” capaz de articular en diálogo intercultural las muchas comunidades, los sistemas de pensamiento diversos, las lenguas múltiples del continente, las cosmovisiones alternativas a la racionalidad binaria del pensar europeo autocentrado impuesto desde la modernidad, para dar lugar a la entremezclada praxis discursiva y simbólica de las diferentes culturas, híbridas, plurales, divergentes de Nuestra América, que sigue emergiendo más allá del silencio que sobre ellas hace caer la razón epistémica occidental en consonancia con las tramas del capitalismo global que no dejan de manifestarse en el poder hegemónico y sus variados dispositivos de dominio, entre ellos el cultural, el lingüístico y el literario. En este sentido, y en consonancia con la perspectiva intercultural, podemos apelar también a un dispositivo teórico-interpretativo, capaz de devolver a las voces y discursos silenciados y emergentes de las culturas originarias de América su vitalidad y su presencia, como lo es la Etnoliteratura, entendiéndola como matriz de interpretación que puede ser capaz de descolonizar las prácticas de la crítica hegemónica y sus valores instauradores de diferencia colonial. La etnoliteratura se transforma en la disciplina necesaria para el acercamiento a las prácticas discursivas y simbólicas, a los imaginarios y cosmovisiones colectivas y a las representaciones que construyen significados en cada pueblo particular.
ACHIRAS: UNA COMARCA EN LA FRONTERA SURCORDOBESA.
APROXIMACIONES A PARTIR DE LA MENCIÓN DE PARAJES COLONIALES
Romina Nuñez Ozan
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria. Facultad de Ciencias Humanas.
Universidad Nacional de Río Cuarto.
La localidad de Achiras, perteneciente al Departamento Río Cuarto, ha sido un lugar de importantes sucesos en la historia de la Frontera Sur de nuestro país como así también en la formación del territorio surcordobés. Esta localidad desde el siglo XVI fue paso obligado del camino que conducía al Reino de Chile, en tanto posta y, además, formó parte de la línea militar de frontera, contando desde 1834 con el fuerte de las Achiras.
Se entiende a la comarca, como una organización espacial que implica fronteras compartidas por diversas localidades que tienen en común una historia, un paisaje, procesos culturales similares y en donde una de estas localidades la encabeza y llega a articularlas. En este sentido, la hipótesis central que plantea este trabajo afirma que Achiras es una comarca, factible de delimitar a partir de la información recogida de datos textuales en fuentes históricas. El objetivo central es, entonces, demarcar vía documental, la unidad comarcal de Achiras, teniendo en cuenta las localidades y parajes señalados en registros históricos fechados entre 1775 y 1802.
CRIMEN Y COSTUMBRE EN LA CAMPAÑA DE ACHIRAS
David Ciuffani
Universidad Nacional de Río Cuarto
Este texto plantea una relectura de los documentos de los jueces pedáneos recopilados por Miguel Ángel Gutiérrez a la luz de la teoría antropológica funcionalista de Malinovsky. La originalidad de los mismos está dada por pertenecer a una época donde la reorganización borbónica (política, administrativa y judicial) de sus dominios implicó una redefinición de las costumbres, un control social. Buscaremos en ellos la función, la disfunción, la costumbre y el castigo.
FUERTES Y FORTINES EN EL DESIERTO. UNA HISTORIA DESDE ADENTRO,
1879-1890.
Fernanda Gimena Páez
Cehir/ Universidad Nacional del Comahue.
El análisis del tema se concentra entre los años 1879 y 1890. Las fechas arbitrariamente elegidas, se plasman en el inicio del avance del ejército sobre la Patagonia, específicamente la actual Provincia de Neuquén y la ocupación del espacio fronterizo por parte del estado. Lo que se pretende es ahondar en la vida alrededor de los fuertes y fortines, considerando la diversidad de experiencias, como la de los soldados, misioneros, comerciantes los baqueanos, de las fortineras y los indígenas de la región.
Contamos con los relatos de los fortineros, registro fotográfico y documentación oficial emitida desde los fortines que dan cuenta de los enfrentamientos y los malones del robo a los indígenas de ganado, evangelizaciones, bautismos, robos, crímenes, reparticiones de las tierras, hazañas de los mensajeros y hasta de las rivalidades entre la misma soldadesca.. A su vez, confrontamos El Diario de Campaña de 1879 del Monseñor Antonio Espinosa y correspondencia de los caciques, todo lo cual aporta detalles interesantes para profundizar acerca del proceso de expansión estatal. La revisión de los sujetos y las relaciones interétnicas en torno a los fortines en las fronteras andinas es el objetivo fundamental de éste trabajo.
El devenir de las lecturas efectuadas también se ven plasmadas en los detalles de los planos de los fortines, las rasiones, los uniformes y no olvidar, los robos de éstos por parte de los intermediarios. Sin pretender quedar en un trabajo solo descriptivo de los fortines, se trata de determinar el día a día de los mismos. La falta de comida, las malas condiciones del fortín, las inclemencias del clima, la participación de los soldados en los bautismos, etc.
LIDERAZGOS INDÍGENAS EN GRAN CHACO EN EL CONTEXTO DEL AVANCE
ESTATAL. EL CASO DE PATRICIO RÍOS
Pérez Valero, Mariana
Universidad Nacional del Comahue/ CEHIR – ISHIR - CONICET
El presente trabajo se trata de un avance de investigación en torno a los liderazgos indígenas de la región de Gran Chaco en antes de la conquista final hacia 1880. En este sentido se puntualiza sobre el cacique abipón Patricio Ríos, cuyo accionar es notorio durante las décadas del 20 y del 30 del siglo XIX. Se notará que hablamos de un contexto convulsionado e inestable a nivel sociopolítico, lo cual permitió la existencia de diversas alianzas entre los distintos sectores.
En este sentido la región de Gran Chaco se configura como un territorio fronterizo hasta el momento intransitable, pero que representaba una región importante; esto lo evidencia las diversas crónicas militares y crónicas de expedicionarios que se encaminaron y/o adentraron en esta región. Para un país en formación, Gran Chaco representaba un espacio estratégico para el circuito comercial.
En este sentido la presencia de caciques como Patricio Ríos representa la posibilidad de reunir aliados dentro del territorio como lo fue para la provincia de Corrientes. En tanto que para Salta constituye un cacique “rebelde”, que debe ser eliminado o sometido. Esta tarea es encomendada a tres caciques de la misma etnia de los abipones. Hacia el interior estas alianzas permiten generar “amigos” fuera del grupo étnico, lo cual permite cierta armonía en la frontera, llegando incluso a establecerse lazos comerciales intertribales y el “blanco”.
Así entonces seguir los pasos del cacique Patricio Ríos lleva al objetivo de conocer las relaciones inter e intraétnicas y los efectos que estas conllevan en el marco del avance
estatal.
Para tal fin se utilizan diversas fuentes primarias, a saber: crónicas y cartas militares. Al mismo tiempo, confrontamos el aporte de bibliografía específica sobre el tema.
REPARTO DE TIERRAS Y DE INDÍGENAS EN EL SUR DE CÓRDOBA A FINES DEL SIGLO XIX
Graciana Pérez Zavala
Universidad Nacional de Río Cuarto
Durante los siglos XVIII y XIX las tierras del sur cordobés, en particular aquellas que seguían los cursos de los ríos Cuarto y Quinto, fueron parte de la dinámica de la denominada Frontera Sur Argentina. Constituida por un entramado de fuertes y fortines extendidos de este a oeste, ésta buscó demarcar la soberanía territorial del Estado colonial primero y del Republicano después ante las naciones indígenas situadas más al sur. En década de 1870 el Gobierno Nacional, en paralelo con el proceso de inserción de la economía argentina al mercado internacional como productor de materias primeras, definió su política de avance de la Frontera Sur a partir de la decidida incorporación del territorio indígena. Ello se concretó oficialmente en 1879 durante las expediciones militares lideradas por el Ministro de Guerra Julio A. Roca, las cuales trasladaron la frontera hasta los ríos Negro y Neuquén.
A la luz de esta política, los indígenas tomados como prisioneros tuvieron distintos destinos según su género, edad y conducta de “colaboración” o resistencia. En el sur puntano-cordobés la presencia de indígenas fue continua desde la fundación de las reducciones franciscanas de Villa Mercedes (1872) y Sarmiento (1874), ambas aledañas a los fuertes homónimos y situadas en las márgenes del río Quinto. Río Cuarto, antigua cabecera de este tramo de la frontera, también receptó indígenas prisioneros los cuales fueron “colocados” entre las familias de la ciudad. Al finalizar la década del 70 y en los comienzos de la siguiente, Río Cuarto y Sarmiento profundizaron el asentamiento de indígenas prisioneros. En esta ponencia nos interesa analizar las trayectorias de los mismos teniendo en cuenta las diferencias que se habrían producidos entre los contingentes que fueron instalados en la ciudad de Río Cuarto y su área de influencia de los que fueron ubicados en los campos del río Quinto y el paralelo N° 35 (límite actual de la Provincia de Córdoba). Mientras los primeros al finalizar el siglo XIX continuaban con las familias que los apropiaron y dan cuenta de la disolución de los vínculos étnicos y parentales previos, los segundos atestiguan la permanencia de las relaciones tribales a la vez que sus itinerarios geográficos testimonian su permanente movilidad primero en las tierras del sur cordobés y luego en el Territorio Nacional de la Pampa. Sostenemos que uno de los factores de importancia en estas variaciones se vincula con las particularidades del proceso de reparto y puesta en producción de las tierras en las que fueron insertos los indígenas.
PARLAMENTOS INDÍGENAS REALIZADOS EN PAMPA Y PATAGONIA ENTRE
1869 Y 1870. ANÁLISIS SOCIO-POLÍTICO Y PROPUESTAS PARA UNA
INTERPRETACIÓN DE CASO.
Cristian Gonzalo Quiroga
Universidad Nacional del Comahue/CEHIR-ISHIR-CONICET
El presente trabajo se interesa en abordar una serie de parlamentos indígenas (considerados ámbitos de consenso) realizados en los espacios de Pampa y Patagonia a finales del siglo XIX. La propuesta del escrito sería realizar un análisis socio-político sobre estos ámbitos de consenso para identificar cuáles son los actores que participan en ella, tratando de interpretar algunas características que hacen a la dinámica política y a las estrategias políticas que llevan adelante algunos grupos étnicos con sus
respectivos líderes.
Por otra parte, y desde un punto de vista metodológico, el trabajo se focaliza en realizar un análisis comparativo sobre los parlamentos indígenas que se llevan adelante, sincrónicamente, en un espacio y en otro para de esta forma evitar generalizaciones sobre el objeto de estudio.
RECORRIENDO LAS TOLDERÍAS DE VALENTÍN SAYHUEQUE: REMINISCENCIAS DE FRANCISCO MORENO 1870-1880.
Sofia Stefanelli
Becaria CEHIR-ISHIR/CONICET-UNCo
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar y analizar las relaciones fronterizas entre indígenas, cronistas, viajeros y agentes del gobierno de Buenos Aires en el período de 1870 a 1880. Se prestará especial atención a las vinculaciones entre estos “mundos” a partir de los viajes que realizó Moreno a los toldos del cacique Valentín Sayhueque y su comunidad en las regiones aledañas al Lago Nahuel Huapi. No se descarta la influencia de otros cronistas de época (Cox y Musters) como tampoco la impronta de personajes centrales en el contexto (Zeballos y Roca).
Los viajeros que recorrieron la Patagonia dejaron testimonios claves para comprender el proceso que se dio entre las sociedades indígenas y el Estado nacional argentino a fines del siglo XIX. Su análisis a través de una mirada crítica da la pauta de cómo las sociedades nativas fueron observadas y estudiadas desde el gobierno de Buenos Aires y países extranjeros. La actual Patagonia fue un punto de atracción (y lo sigue siendo), para muchos individuos que no conocen el lugar. Su naturaleza, paisaje, vegetación eran únicos y muy atractivos. Sus tierras eran habitadas por sujetos que no tenían las mismas formas de vida que el resto de las regiones del momento. Habían desarrollado costumbres, formas de comunicación, comercio e intercambio, relaciones sociales complejas. Cronistas como Francisco Moreno son nodales para adentrarnos al mundo nativo desde otro ángulo, ya que nos muestra las relaciones en el espacio de frontera y los propósitos del gobierno de Buenos Aires en el momento de las campañas militares. A nivel metodológico se ha recurrido a la Etnohistoria para abordar nuestro problema desde una óptica diferente y alimentando la investigación en curso.
MOVILIDAD, TERRITORIOS E ITINERARIOS.
ACERCA DE LOS “INDIOS CHILENOS” EN LA FRONTERA SUR DE CÓRDOBA,
ARGENTINA (DÉCADA DE 1840)
Marcela Tamagnini
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, Dpto. de Historia, Facultad de Ciencias
Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina
Como muchos poblados de la denominada Frontera Sur argentina, la villa de la Concepción del Río Cuarto fue visitada a lo largo del siglo XIX por comitivas de indios ranqueles que habitaban en el caldenar pampeano. Las razones que los movilizaban a emprender estos viajes eran variadas. Mientras algunas tenían un claro cometido político/diplomático, otras lo hacían para recibir los agasajos acordados en los tratados de paz o intercambiar sus productos por otros de procedencia cristiana. Otras simplemente venían a “pasear”, esperando que sus miembros fueran inoculados contra la viruela o atendidos en sus dolencias y enfermedades. Estas flotas podían estar compuestas por indígenas provenientes de la vertiente occidental de la cordillera. En la década de 1840, la llegada de los llamados “indios chilenos” debió estar seguramente condicionada por la etapa de relativa tranquilidad que se vivía por entonces en la frontera de la Araucanía. Este trabajo tiene por propósito analizar la vinculación entre ranqueles e “indios chilenos” durante los años del “terror rosista”, procurando establecer los territorios por los cuales se desplazaban, los diferentes grupos de procedencia, el estado en el que arribaban y las dificultades que esta alianza suponía para el Gobierno de la Provincia de Córdoba, en el contexto más amplio de las sublevaciones unitarias ocurridas entre 1839 y 1840, de fuertes repercusiones en el sur provincial. El examen del material documental del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC), Comandancia de la Frontera Sur y del Archivo General de la Nación (AGN), Secretaría de Rosas nos permite sostener que su presencia en el Mamuel Mapu (territorio ranquel) contribuyó a poner en cuestionamiento el ejercicio del poder territorial por parte del Estado provincial.
“PUEBLOS DE INDIOS” DE CÓRDOBA EN EL PERÍODO COLONIAL. EN TORNO A LAS ENCOMIENDAS, LOS DERECHOS DE TIERRAS Y TRASLADOS DE
POBLACIÓN
Sonia TELL - Isabel CASTRO OLAÑETA
Instituto de Humanidades, CONICET y Universidad Nacional de Córdoba -
Escuela de Historia y Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y
Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
En esta ponencia presentamos una puesta al día de resultados de investigación en torno al problema de la reproducción y transformaciones de los pueblos de indios de Córdoba en una perspectiva de larga duración (siglos XVI-XIX). Retomamos las hipótesis de trabajo planteadas en una publicación previa donde esbozamos un primer mapa social, geográfico y temporal de las encomiendas y “pueblos de indios” de Córdoba desde la fundación de la ciudad en 1573 hasta la expropiación de las tierras de las últimas “comunidades indígenas” reconocidas por el estado provincial entre 1880 y 1900. En la misma, rastreamos veintiún casos hasta fines del siglo XIX, seleccionados de un universo mayor de indios registrados por la administración colonial en el siglo XVII. De ellos, estudiamos con más detalle los once pueblos de más larga persistencia, sus agregaciones, desmembramientos, traslados y cambios de nominación, relacionando estos cambios y persistencias con la presencia o ausencia de los pueblos en el registro documental. Sobre la base de este rastreo y aportes de estudios disponibles, propusimos algunas claves para contribuir a explicar los divergentes derroteros de estos pueblos. A partir de esos primeros resultados e hipótesis, venimos trabajando con nuestros equipos de investigación en el seguimiento de encomiendas, pueblos y coyunturas de intervención de los funcionarios de la corona en relación con las sociedades indígenas de Córdoba y la Gobernación del Tucumán. En esta ponencia exponemos los avances realizados en relación a dos problemas específicos: la tenencia de tierras y su entrelazamiento con los procesos de otorgamiento de encomiendas, sus traspasos, agregaciones y desmembramientos.

2 comentarios:

  1. Felicitaciones por este blogs son temas muy interesantes, mi familia es descendiente tanto de criollos como aborigenes(comechingones, araucanos) y europeos. Una rama partio de los pagos de Achiras radicandose en Mendoza pero quedando familia en Cordoba y por algunas generaciones siguieron en contacto entre ambos.Una nieta de ellos se caso con un mendocino que fue expedicionario como sastre y cocinero al desierto con Rufino Ortega. Siendo troperos con sus carretas por años pasaron por Achiras rumbo al norte o al litoral desde Mendoza. Otro descendiente volvio a Achiras como jefe de estacion en epoca de los ingleses. Luego se perdio el rastro de la familia cordobesa. Saludos. Pedro Magliola

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Pablo por tus conceptos. Las historias familiares están repletas de antecesores indígenas, ya que nuestra América Latina, en buena parte, es producto del mestizaje. Eso le da una identidad étnica y cultural característica, que la distingue, con sus distintos matices y heterogeneidades, del resto del mundo. Muy interesante la historia de tu familia. Estaría bueno que pudieras encontrar más rastros para poder reconstruir tu árbol genealógico. Saludos. Norberto Mollo

    ResponderEliminar