domingo, 27 de junio de 2021

X Encuentro Anual de Historia Regional. Agrupación Interasociaciones de Historia regional. 11, 12 y 19 de junio de 2021

En forma virtual se llevó a cabo los días 11, 12 y 19 de junio de 2021, el X Encuentro de la Agrupación de Interasociaciones de Historia Regional, con importante número de participantes.
La Agrupación “Interasociaciones de Historia Regional” nace en Firmat en el año 2011, con la realización de su primer encuentro.
Fue pensado siempre como la forma de poder reunir, al menos una vez al año, a los investigadores que conforman los distintos Departamentos del Sur de la provincia de Santa Fe, ramificando vinculaciones a su vez, con el sudeste cordobés y el norte de Buenos Aires.
Un espacio creado y sostenido por los propios historiadores de pueblos, para dar lugar en cada encuentro anual a exponer las investigaciones regionales o locales más profundas e inéditas, como también aquellas muy simples, que haciendo uso de la tradición oral, recuerdan los momentos más importantes del pasado de cada localidad. 
Posteriormente fueron sumando su participación otras asociaciones como el Centro de Estudios Históricos Pago de los Arroyos de Villa Constitución, el Centro de Estudios Históricos del Gran Rosario, el Centro de Estudios Históricos Santa Fe de los Esteros, la Asociación Rosarina Amigos del Riel, el Instituto Belgraniano de Rosario, la Junta de Historia de Rosario, el Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Asociación Patrimonio Unido de Rosario y Centro de Estudios Históricos y Sociales "Padre Mujica" de la ciudad de Santa Fe.
La mística de ir visitando localidades cada año en cada encuentro, nos daba la posibilidad de reunirnos en forma presencial, saludarnos, intercam- biar información, ser agasajados compartiendo un almuerzo, conocer la geografía y los iconos más importantes que a nivel local exponían siempre los que oficiaban de anfitriones. Todo ello lamentablemente se ha suspendido desde el año pasado, a raíz de las restricciones que nos impone la pandemia, a la que estamos expuestos. Hoy el 10º Encuentro tiene por primera vez su modalidad virtual, una manera diferente de seguir en contacto, una manera diferente de exponer nuestros trabajos, pero una manera alternativa, para que la historia regional no se detenga y siga difundiéndose.

Nómina de Encuentros:
1° Encuentro - 2011 - Firmat, Departamento General López
2° Encuentro - 2012 - Labordeboy, Departamento General López.
3° Encuentro - 2013 - Melincué, Departamento General López
4° Encuentro - 2014 - Santa Teresa, Departamento Constitución
5° Encuentro - 2015 - San Lorenzo, Departamento San Lorenzo.
6° Encuentro - 2016 - Sanford, Departamento Caseros
7° Encuentro - 2017 - Álvarez, Departamento Rosario
8° Encuentro - 2018 - Villa Constitución, Departamento Constitución
9° Encuentro - 2019 - Armstrong, Departamento Belgrano - 2019.
10º - Encuentro 2021 - Virtual

El cronograma de ponencias del X Encuentro Anual de Historia Regional fue el siguiente: 
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
Moderación a cargo del Prof. Federico Antoniasi.
- Apertura de las Jornadas
Homenaje al historiador Rogelio Malpiedi de la localidad de Arteaga recientemente fallecido, a cargo del historiador venadense Roberto Landaburu.
- Homenaje al historiador Orlando Ludueña de la ciudad de Casilda recientemente fallecido, a cargo de Omar Scenna.
Rogelio Malpiedi
Orlando Ludueña












Seguidamente se dio paso a las PONENCIAS de la primera jornada:
- Franco Vissani y Marco Zaninovic (Sanford, Santa Fe). Una mirada sobre las epidemias del siglo XIX en Rosario (Santa Fe).
- Rubén Iriarte (Laboulaye, Córdoba) Las grandes salas cinematográficas de Rufino (Su evolución y extinción).
- Juan Alberto Piccinini (Rueda, Santa Fe). Historias y recuerdos del cine de Godoy.
- Adrián Luna (Laboulaye, Santa Fe). Colonia La Providencia, Córdoba, los orígenes.
- Mario Bruno (Laboulaye, Córdoba). Italó. Retazos de Historia.

SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021
Moderación a cargo del Prof. Mario Bruno
PONENCIAS de la segunda jornada:
- Tomás Biolatto (Piamonte, Santa Fe). La huelga del ’21 en Piamonte. Rebelión agraria en la Pampa Gringa de 1921.
- Alberto Bischoff (Isla Verde, Córdoba). Anécdotas de mi pago.
- Marcelo Troiano (Villa Eloísa, Santa Fe). Trabajar para vivir. Villa Eloísa hacia 1930.
- Pedro Moroni (Elena, Córdoba). Nacimiento de Elena y Organización Administrativa Municipal de Elena.
- Ana Marta Moreno (Peyrano, Santa Fe). Presentación del libro “Peyrano peregrino”. Historia de la parroquia nuestra señora de Luján.
- Bilma Maldonado (Rueda, Santa Fe). El cantante Oscar Larroca y su inédito paso por Godoy.

SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021
Moderación a cargo del Ing. Alberto Bischoff
PONENCIAS de la tercera Jornada:
- María Carolina Actis, Vanesa Pelaroli, Ma. Laura Gherbaz y Natalia Villalba (Santa Fe, Santa Fe). El CEHIS Mugica. Constitución histórica y desafíos contemporáneos.
- Cristina Solián y Carlos Tellechea (Peyrano, Santa Fe). Patrimonio arqueológico. Un proyecto de arqueología urbana en ciernes en Peyrano.
- Ernesto Ciunne (Rosario, Santa Fe). La urbanización de Rosario.
- Elisa Pardo (Casilda, Santa Fe). Paisaje. Territorio. Patrimonio. El Ferrocarril Oeste Santafesino motor de configuración territorial sugiere un paisaje cultural (1881-1900).
- Aldo Lamberti (Serrano, Córdoba). Nuestra Juglaría: aguas que pasan.
- Ana María Felchero (San José de la Esquina, Santa Fe). La Parrilla “Don Pepe” fue ícono gastronómico de San José de la Esquina, durante cinco décadas.

PARTICIPANTES EN LAS JORNADAS:
Federico Antoniasi
Franco Vissani











Marco Zaninovic

Rubén Ricardo Iriarte











Adrián Luna
Mario Bruno












Tomás Biolatto
Alberto Bischoff











Marcelo Luis Troiano
Pedro Moroni












Ana Marta Moreno
Elisa Pardo












María Carolina Actis
Vanesa Pelaroli












María Laura Gherbaz

Natalia Villalba











Cristina Solian
Carlos Tellechea











Aldo Lamberti
Ana María Felchero













RESÚMENES DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS
(en orden alfabético por apellido)

Actis, María Carolina. Pelaroli, Vanesa. Gherbaz, María Laura. Villalba Natalia.
El CEHIS Mugica. Constitución histórica y desafíos contemporáneos
Correo Electrónico: cehismugica@gmail.com
Agrupación que representa: Centro de Estudios Históricos y Sociales “Padre Mugica”
Resumen:
Los orígenes del Centro estuvieron jalonados por la necesidad de un grupo de docentes y estudiantes de la carrera de Historia de encontrar un espacio de diálogo, debate y discusión en torno a temáticas de la Historia Argentina y Latinoamericana que no eran abordados desde las tradicionales cátedras en la formación académica. Así fue que, de modo informal, se gestaron una serie de encuentros que dieron nacimiento a una incipiente agrupación. En ese contexto fue necesario denominar y, con ello, dar institucionalidad a este espacio y allí fue que surgió el nombre del padre Carlos Mugica, quien condensaba en su persona el espíritu de la agrupación que nacía. Desde el año 2009 y hasta la actualidad, se fueron diseñando y materializando proyectos intelectuales y sociales, con el objetivo de fortalecer el compromiso por los Derechos Humanos, el pensamiento y el proyecto latinoamericano y la opción por los pobres, a lo que luego se fue agregando el estudio de los pueblos originarios, la historia de las mujeres y la militancia social, entre otros temas. A lo largo de estas páginas se realizará un reconto histórico, en clave experiencial, de los logros del Centro y de los desafíos de cara a los tiempos futuros.

Biolatto, Tomás. Covalova, Adriana María.
La huelga del ’21 en Piamonte. Rebelión agraria en la Pampa Gringa de 1921
Correo Electrónico: tomybiolatto@hotmail.com
Agrupación que representa: Investigador independiente, representando a la Asociación Civil Abya Ayala – Tierra Fecunda.
Resumen:
Creemos loable recordar este año un suceso histórico que se gestó en nuestro pueblo, Piamonte, hace cien años atrás, en 1921, denominado entre nuestros coterráneos como la “huelga del '21”, la cual fue una rebelión de peones rurales en la pampa gringa protagonizada por trabajadores agrarios -inmigrantes y criollos- y que significó el primer antecedente de sindicalización rural en nuestra localidad del que tengamos registro. Dicha rebelión, de acuerdo a su magnitud, fue la única que ocurrió en Piamonte en sus cientos treinta y cinco años de vida. Al mismo tiempo, creemos necesario abordar este tema, ya que son inexistentes los documentos que inscriban en las páginas de vuestra historia a tan trascendente suceso. Por ello, en este sencillo trabajo, haremos una descripción del contexto nacional e internacional de aquel momento, las causas que provocaron esta rebelión de trabajadores agrarios, y finalmente analizaremos como se desató en nuestro pueblo la “huelga del ‘21”, teniendo principalmente en consideración testimonios de habitantes de Piamonte de transmisión directa e indirecta por tradición oral y ciertas fuentes bibliográficas.

Bischoff, Alberto.
Anécdotas de mi pago
Correo Electrónico: albertobischoff@gmail.com
Agrupación que representa: Historiador independiente
Resumen:
A principios o mediados de la década de 1990 decidí anotar en un borrador anécdotas que había escuchado de mi padre, de mis abuelos, de mis tres tías abuelas y otras que me contaban o que se contaban en distintos círculos. Tomé un viejo talonario de recibos de un acopio de cereales que había tenido mi padre en los ‘60 y lo puse en la mesa de luz. A la noche, mientras leía el diario o un libro, recordaba cuentos, anécdotas, historias...y las registraba en el block a manera de telegramas, solo con el fin de recordarlas. Por ejemplo: Celestino y el tinglado, Yuyeli y el auto frente a la tranquera o Los Schletz y la puntualidad. Entonces surgieron trescientas once historias, algunas muy graciosas, otras descriptivas de la idiosincrasia de un alemán, de un piamontés o de un libanés. Hay algunas muy picantes, que para ser exactas incluyen palabras que pueden sonar soeces, mientras que otras me llevan a pensar si puedo publicarlas debido a que involucran las condiciones morales del protagonista que, aunque muerto, puede tener descendientes.
Luego de redactadas las agrupé en más de una treintena de capítulos, tales como:
*Cosas de peluqueros
*De entierros y finados
*De médicos, odontólogos, farmacéuticos y pacientes
*De autos y de mecánicos
*De ahorrativos y amarretes
*El vin le bun, le un bel bicher
*Elecciones
*De bares y boliches*El cine
....y muchos más.
El primer objetivo de este trabajo fue transmitir estas vivencias jocosas. Luego escribí otras que no lo son, con el fin de plasmar costumbres, tradiciones, estampas... fundamentalmente pequeñas historias de la vida diaria que ya no se ven.

Bruno, Mario.
Italó. Retazos de Historia.
Agrupación que representa: Investigador independiente.
Resumen:
Italó es uno de esos pueblos que reconocen un triple origen, nacido en principio
como consecuencia de la instalación de la comandancia militar en el año 1876, resultado del proyecto de Adolfo Alsina, que, diseñando una estrategia defensiva en su lucha contra el indio, previó la construcción de una zanja de 374 kilómetros de extensión. Por ello, el 20 de marzo de 1876 desde la anterior línea de fronteras en el sud de Santa Fe, su comandante, el coronel Leopoldo Nelson, se mueve desde Fortín Gainza (hoy proximidades de la Estación Santa Regina), para ocupar Ita-loo, punto estratégico por el cruce de rastrilladas indias, determinado por el plan Alsina. Ocupado el médano de Italó por las fuerzas del sur de Santa Fe, el ingeniero Francisco Host, contratado por Alsina inicia el trazado de la nueva frontera, y de esta manera, quedan ligadas las fronteras sur de Córdoba, con la frontera sur de Santa Fe a través de distintos fuertes y fortines construidos a lo largo de los hoy departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca. El proyecto Alsina fracasó por inconsistente y poco efectivo, además su inspirador falleció antes de concluirlo y fue reemplazado por el General Roca, con otros planes muy distintos. Pero la comandancia Italó cumplió un importante cometido aún en la retaguardia de la campaña al desierto, llevada a cabo desde 1879. En 1880 y ya finalizada gran parte de la campaña al desierto, la Provincia entrega a la Nación las tierras comprendidas desde el Río Quinto hasta La Pampa en pago por dicha campaña. En 1881, las tierras que comprendían la comandancia Italó, dejan de ser tierras fiscales, compradas por particulares y en 1888, la compañía ganadera, empresa colonizadora, decidió fundar el pueblo de Italó, realizando el loteo correspondiente y remate de quintas. Este pueblo, luego llamado Estancia Vieja, se ubicó a 7 kilómetros al sur de la antigua comandancia. En el año 1893 Juan Etchegoyen compra 15.000 hectáreas que incluían la comandancia y el pueblo ya fundado. En el año 1900 llega el ferrocarril; entonces se apresura a efectuar el loteo y planificación del nuevo pueblo ya que el primitivo se ubicaba 2.500 metros al sudeste de la estación Italó y de esta manera, llevarlo junto al ferrocarril recientemente habilitado. Sus habitantes se negaban a abandonar su primitivo lugar por lo que se inicia un juicio de desalojo, cuyo final era anunciado y en 1907 éstos deben abandonar el asentamiento. Al fallecer Juan Etchegoyen, su esposa y heredera María Aguer ante los futuros habitantes, coloca la piedra fundamental del actual pueblo de Italó el 3 de mayo de 1908. Ubicado en el departamento general Roca, Italó es otro punto de referencia para reivindicar nuestra historia regional. He decidido cerrar este trabajo, mencionando textualmente, un pasaje del libro de Jorge Luis Borges “El Aleph”, que refleja de un modo dramático, la dureza y extrema derivación de aquellos cruciales momentos fundacionales de nuestro país: “...En 1872 mi abuelo Borges era jefe de las fronteras Norte y Oeste de Buenos Aires y Sur de Santa Fe. La comandancia estaba en Junín; más allá, a cuatro o cinco leguas uno de otro, la cadena de los fortines; más allá, lo que se denominaba entonces la Pampa y también Tierra Adentro. Alguna vez, entre maravillada y burlona, mi abuela comentó su destino de inglesa desterrada a ese fin del mundo; le dijeron que no era la única y le señalaron, meses después, una muchacha india que atravesaba lentamente la plaza. Vestía dos mantas coloradas e iba descalza; sus crenchas eran rubias. Un soldado le dijo que otra inglesa quería hablar con ella. La mujer asintió; entró en la comandancia sin temor, pero no sin recelo. En la cobriza cara pintarrajeada de colores feroces, los ojos eran de ese azul desganado que los ingleses llaman gris. El cuerpo era ligero, como de sierva; las manos fuertes y huesudas. Venía del desierto, de Tierra Adentro, y todo parecía quedarle chico: las puertas, las paredes, los muebles. Quizás las dos mujeres por un instante se sintieron hermanas, estaban lejos de su isla querida y en un increíble país. Mi abuela enunció alguna pregunta; la otra le respondió con dificultad buscando las palabras y repitiéndolas como asombrada de un antiguo sabor. Haría quince años que no hablaba el idioma natal y no le era fácil recuperarlo. Dijo que era de Yorkshire, que sus padres emigraron a Buenos Aires, que los había perdido en un malón, que la habían llevado los indios y que ahora era mujer de un capitanejo, a quien ya había dado dos hijos y que era muy valiente. Eso lo fue
diciendo en un inglés rústico, entreverado de araucano o de pampa, y detrás del relato se vislumbraba una vida feral: Los toldos de cuero de caballo, las hogueras de estiércol, los festines de carne chamuscada o de viseras crudas, las sigilosas marchas al alba; el asalto de los corrales, el alarido y el saqueo, la guerra, el caudaloso arreo de las haciendas por jinetes desnudos, la poligamia, la hediondez y la magia. A esa barbarie se había rebajado una inglesa. Movida por la lástima y el escándalo, mi abuela la exhortó a no volver. Juró ampararla, juró rescatar a sus hijos. La otra le contestó que era feliz y volvió esa noche, al desierto. Francisco Borges moriría poco después, en la revolución del 74; quizás mi abuela, entonces, pudo percibir en la otra mujer, también arrebatada y transformada por este continente implacable, un espejo monstruoso de su destino.... Todos los años, la india rubia solía llegar a las pulperías de Junín, o del fuerte Lavalle, en procura de baratijas y “vicios”; no apareció desde la conversación con mi abuela. Sin embargo, se vieron otra vez. Mi abuela había salido a cazar, en un rancho, cerca de los bañados, un hombre degollaba una oveja. Como en un sueño, pasó la india a caballo. Se tiró al suelo y bebió la sangre caliente. No sé si lo hizo porque ya no podía obrar de otro modo, o como un desafío y un signo...”

Ciunne, Ernesto.
La urbanización de Rosario
Correo Electrónico: ernestociunne@hotmail.com
Agrupación que representa: Centro de Estudios Históricos del Departamento Caseros.
Resumen:
El trabajo relata en dos páginas el primer plan regulador de 1873.

Felchero, Ana María.
La Parrilla “Don Pepe” fue ícono gastronómico de San José de la Esquina, durante cinco décadas
Correo Electrónico: felcheroanaria@gmail.com
Agrupación que representa: Investigadora independiente.
Resumen:
Se trata de una breve ponencia que tiene como finalidad darle un espacio en la historia local a la Parrilla "Don Pepe", que durante 53 años de existencia en San José de la Esquina fue el epicentro elegido, por varias generaciones, para celebrar conmemoraciones familiares, eventos, agasajos, reuniones semanales, atravesando toda la vida social de la localidad. Para comprender qué hecho desencadenó el lamentable cierre del local en marzo de 2020, se explicita el contexto económico-social emergido por la presencia del Covid-19, pandemia mundial, que conllevó al dictado de sucesivos DNU, a partir del 20 de marzo, exigiendo la aplicación del “aislamiento social obligatorio”, para cuidar la salud de la población. La parrilla “Don Pepe” fue un emprendimiento familiar liderado por el Sr. José (Pepe) Esteban, hombre con un largo recorrido por diferentes trabajos de su propiedad. No sabía leer ni escribir, pero poseía una fuerte esencia empresarial y capacidad de resiliencia. Muy importante fue la presencia de su esposa Doña María, destacada artesana de la cocina y la significativa presencia de sus hijas Elsa y Esther (Chichita) que le dieron siempre al local un plus por su calidad de anfitrionas. Ellas fueron las sucesoras del emprendimiento, finalizándolo Chichita (80 años) única sobreviviente del grupo familiar. Por la cualidad de los platos ofrecidos en la parrilla, desde su inicio atrajo el buen comer de paladares exigentes, en un ambiente familiar y muy sociable. Su posicionamiento fue inmediato. A partir de 1984, se presenta pionera al ofrecer una variedad de exquisitos y atractivos platos en la mesa de fiambre, tomando como modelo las existentes en Brasil, lo que conllevó a su notable expansión, transcendiendo en toda la región. El local fue visitado por gran parte de la población local y de la zona; además, registra la presencia de artistas, políticos, deportistas de primer nivel. Fueron común los encuentros semanales, durante años, de sacerdotes,médicos, empresarios, de integrantes de peñas, entre otros. La convocatoria de los sábados en un ambiente glamoroso impregnado de ricos aromas y sabores, era la anhelada salida social de grupos de familias o amigos. El trabajo cuenta con la reseña oral de Chichita, marcando los principales hitos en la vida de sus padres y de la parrilla. Su mirada se complementa con el aporte de vivencias de personas que por diferentes motivos pasaron por la Parrilla "Don Pepe".

Iriarte, Rubén Ricardo.
Las grandes salas cinematográficas de Rufino (Su evolución y extinción)
Correo electrónico: info.produmedia@gmail.com
Agrupación que representa: Investigador independiente
Resumen:
La ciudad del Sur de Santa Fe llegó a tener un total de tres salas cinematográficas y un cine club que también obraban como salas teatrales resultando el principal esparcimiento junto a las reuniones bailables. Desde el comienzo de la colonia el cine en Rufino llega casi en forma simultánea con su ingreso al país de los primeros proyectores. Las “cintas” se repartían entre las tres salas con los estrenos nacionales y extranjeros, funciones desde el martes al domingo con tarde, matiné, noche y trasnoche. Tuvieron su esplendor entre 1907 y 2000 y se reabrió en 2015 con la inauguración de un espacio INCAA.

Lamberti, Aldo Hugo.
Nuestra Juglaría: aguas que pasan
Correo Electrónico: ahlamberti@yahoo.com.ar
Agrupación que representa: Investigador independiente.
Resumen:
El agua siempre ha formado parte de los trabajos que presento en distintos encuentros de historiadores. Siempre cantados y contados. Dejo en claro, como habitualmente lo hago, que es una investigación y/o recopilación y/o creación que se realimenta permanente por lo que se une a lo hecho y a lo por hacer. En esta ocasión se trata de un grupo de canciones y textos alusivos contextualizadas en las consecuencias que las inundaciones produjeron en nuestro región (sur de Córdoba, sur de Santa Fe, noroeste de la provincia de Córdoba, norte de La Pampa, etc.) a fines del siglo pasado/comienzos de este y en los años 2016/2017/2018. La mismas fueron conceptualizadas en la (s) persona (s) que las vivieron y sufrieron en
ese momento o a lo largo de la historia, individual o colectivamente y enfocando la idea general de la ponencia en la parte emocional.
El trabajo trata, en canciones y relatos, las idas y vueltas de las aguas de la Laguna del 7: ausentes en algunas épocas, desbordadas en otras. En una de ellas, por ejemplo, se expresa “...Porque mi niñez no las recuerda, es que en ese tiempo ellas no estaban...” (Título de la canción: Laguna del 7” – autor: Aldo Lamberti”) y en la relación de abuelos/nietos unidos por la actividad de esparcimientos dominguero ligados a ese sitio. En otra parte se trata de rescatar, sintéticamente, lo que una persona expresó “...me
encuentra perdido con tanta agua” (“Aguas que duelen” –Lamberti, Formini, Naón) cuando dice a modo de lamento que puede lidiar con todas las vicisitudes que la labor agraria le presenta en épocas normales pero no con las que la inundación provoca.En otro tramo del mismo el enfoque se sitúa en años anteriores a los mencionados más arriba pero, a mi juicio, con las mismas consecuencias en la vida, tal el caso de un inmigrante que llegó a nuestra zona a fines del siglo XIX/principios del siglo XX a “tratar de hacer la América” y no pudo, recordando siempre que su vida transcurrió entre el viento y el agua diciendo de esta que “...el agua turbia que iba y venía ahogó los sueños que lo traían” (“Renacer en la lejanía” – Lamberti). Amores y desamores también tienen lugar en este trabajo a través de vivencias en las que se mezclan el rechazo al agua que llega intempestivamente (“que no se quiere antes, se rechaza en el momento, se olvida luego”) y alguna relación amorosa de pareja que la inundación no permite que se desarrolle (“Milonga sin cauce” –Lamberti). Para terminar el resumen de esta nueva “Nuestra Juglaría” hay una canción a “la Popopis”, con letra de Tato Mateos y música de Aldo Lamberti sobre una leyenda puntana sobre el origen del Rio Quinto o Quinto Río, hoy Popopis.

Luna, Adrián Eduardo.
Colonia La Providencia, Córdoba, los orígenes
Correo Electrónico: luna.adrian@hotmail.com
Agrupación que representa: Investigador independiente.
Resumen:
En esta investigación, a través de variadas fuentes de información, entre ellas las fuentes orales intento reconstruir la historia de una colonia que como muchas de la pampa gringa pasó de ser un núcleo importante de población a ser hoy un grato recuerdo que vive en el corazón de muchos pobladores de Laboulaye y región. Al comenzar el siglo XX se inician recién las grandes colonias agrícolas, extensiones de más de 20.000 hectáreas se ofrecen fraccionadas en arrendamiento o venta. En dos o tres años se colonizan cientos de hectáreas, entre ellas La providencia. Esta colonia prospera que nació bajo el impulso de una generación de inmigrantes, con la modernidad fue despoblándose y sus habitantes y las nuevas generaciones emigraron en busca de otros sueños. En esta investigación cualquiera que la lea concluirá que puede ser replicada a lo largo y a lo ancho de la pampa húmeda Argentina. Es el vívido testimonio del crecimiento de Argentina a fines del siglo XIX, hasta 1960 aproximadamente época de las grandes migraciones internas del campo a la ciudad
Fuentes consultadas
- Sociedad Rural de Laboulaye, cincuentenario, año 1947, 60 p.
- Reseña histórica y nociones generales sobre la ciudad de Laboulaye y su zona de influencia. 1936.
- Moreira, Manuel. Inchauspe Pedro, Laboulaye un pueblo cordobés. Trujillo. Laboulaye, 1965. 410 p.
- Septuagesimo aniversario de Laboulaye, 1956.
- Ferrero, Roberto. La colonización agraria en Córdoba, Junta de Historia de Córdoba, 1978, 230 p.-
- Manuel E. Rio y Luis Achaval. Geografía de la provincia de Córdoba. Buenos Aires 1905
- https://diariolaopinion.com.ar/noticia/100977/the-river-plate-dairy-co-ltda.16.08.2011
- https://diariolaopinion.com.ar/noticia/109193/hace-90-anos-se-instalo-the-river-plate-dairy. 19.11.2011
- https://www.lanacion.com.ar/699687-bunge-un-siglo-de-honra-a-las-raices.30.04.2005.
- http://www.alimentosargentinos.gob.ar/contenido/sectores/lacteos/miscelaneas/Historia/Desarrollo_2.htm. 10.03.2019
- Olivera Gabriela, Mateo Graciela. La via cooperativa de agregación de intereses en el contexto de consolidación del empresariado lácteo. El caso de Sancor en su etapa formativa (1938-1958) CONICET. 2008.
- Lencina, Juan. Los recuerdos de Juan. 10. Ed. La Plata. 1997, 64 p.

Maldonado, Bilma.
El cantante Oscar Larroca y su inédito paso por Godoy
Agrupación que representa: Centro de Estudios Históricos del Departamento Constitución
Resumen:
Alrededor del año 1948 en la localidad de Godoy, provincia. de Santa Fe, se detiene en la estación ferroviaria un tren de cargas. En aquellos tiempos mucha gente indigente, crotos y peones golondrinas solían viajar en los mismos, buscando trabajo de pueblo en pueblo. En esa oportunidad descendió un joven barbudo, de pelo largo y ropas maltrechas. Un agente de policía que estaba en ese momento en la estación ferroviaria lo interroga a cerca de su identidad y destino. De la conversación que mantienen y viendo lo joven y amable que era, surge una especie de compasión de parte del agente de policía, invitándolo a su casa para que coma algo y al menos se bañe, ya que la intención del hombre en cuestión era quedarse en Godoy. En todo ese tiempo que permaneció en la casa del agente policial y mientras se bañaba, lo escucharon cantar tangos muy bien. Se trataba del popular cantante Oscar Larroca, que luego actuara y tuviera éxito con la orquesta de Alfredo De Angelis. Este testimonio oral es recogido de la hija de aquel agente policial, Sara Montes, que actualmente vive en San Nicolás y recuerda también que al año de ese episodio, Oscar Larroca fue a visitarlos a Godoy y a agradecerle la hospitalidad que tuvieron con él.

Moreno, Ana Marta.
Presentación del libro “Peyrano peregrino”. Historia de la parroquia nuestra señora de Luján
Correo Electrónico: anamartamoreno@yahoo.com.ar
Agrupación que representa: Centro de Estudios Históricos del Departamento Constitución
Resumen:
Desde un conector común “el hombre” este libro trata de historiar la Parroquia Nuestra Señora de Luján, del pueblo de Peyrano, a través de tres capítulos: 
-el antes hasta la fundación del pueblo 
-fundación del pueblo de Peyrano hasta la construcción de la parroquia (1891-1901) 
-fundación de la Parroquia Nuestra Señora de Luján (15-03-1901)
El primero de los capítulos enunciados, refiere a aquello que, desde el principio de los tiempos, el hombre en su propia dicotomía “el bien y el mal” busca un Dios, necesita encontrarlo y aun cuando lo haga por caminos distintos, intenta encontrar en forma natural su trascendencia. Los Querandíes, antiguos habitantes de estas tierras creían en un Dios único al que llamaban “Soychú” quien tenía como
contrincante el espíritu del mal, “Gualichu”.
La fundación del pueblo de Peyrano, transcurre desde la familia de los Bett, pasando por el casamiento de su hija Emma con Manuel Peyrano hasta llegar a este último, que, como heredero junto a sus hijos, de tierras de propiedad de su esposa, funda el 30 de julio de 1891 el pueblo que a su pedido, lleva como nombre su propio apellido. Al hacerlo, establece las donaciones de rigor, apareciendo entre ellas el terreno para la parroquia. En verdad, la pequeña población evidencia tempranamente la necesidad de un espacio destinado a la vida espiritual y por contribución comunitaria se levanta el edificio destinado a la fe cristiana, primero en el orden de las instituciones con que cuenta la población, inaugurado el 15 de marzo de 1901 con presencia de Monseñor Juan Agustín Boneo. Sin un estilo definido, el mismo se reestructura en varias oportunidades a través de los años, recibiendo importantes donaciones que hacen a su ambientación. Distintos sacerdotes, alimentan la vida de fe en la población contribuyendo a la formación de sus pobladores, mediante la fundación de instituciones educativas y otras obras de importancia.
Libro Peyrano Peregrino de Ana Marta Moreno

Moroni, Pedro.
Nacimiento de Elena y Organización Administrativa Municipal de Elena
Agrupación que representa: Investigador independiente – Junta de historia Municipal de Elena.
Resumen:
Estimados amigos: esta situación pandémica en la que vivimos, y con el propósito de participar en esta reunión, en síntesis, pretendo echar un vistazo retrospectivo de lo que fue y es nuestra pequeña población. Es por ello que en primer lugar quiero ubicarlos en nuestro lugar dentro de la provincia de Córdoba.  Es una localidad situada en el Departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra situada sobre la Autovía que une Río Cuarto con la ciudad de Córdoba (Ex RN 36 ) a 146 km al sur de la Ciudad de Córdoba (Argentina) y 65 Km al norte de la ciudad de Río Cuarto. Fue a finales del siglo XIX cuando se comenzó a poblar esta zona de Córdoba (tierra habitada por los indios Comechingones) hasta ese momento, y luego con la venida Gerónimo Luis de Cabrera. Se construye la Primera Iglesia del Sud Cordobés que se llama Capilla de Tegua. Por aquella época, se instalaron los primeros establecimientos rurales que se dedicaban, principalmente, a la cría de ganado ovino, bovino y caballar. Pocos años más tarde, no dudaron en converger hacia este lugar numerosas familias, en su mayoría, inmigrantes italianos. Los nuevos colonos llegaron a esta comarca atraída por la calidad de sus pasturas y aguadas, por su clima apacible y por una red de caminos que, aunque todavía precarios, les permitía conectarse con otras regiones de la provincia. Los primeros en llegar debieron atravesar vastos territorios casi despoblados y viajando en rústicos transportes. Bajo este paisaje, criollos y “gringos” comenzaron a gestar una nueva comunidad que, llamativamente, había sido bautizada con dos nombres: “Pueblo Oviedo”, al norte y “Pueblo María”, al sur. Esta doble designación hacía referencia a quienes fueron los primeros dueños de estas tierras: las familias de Pedro Oviedo y María Buteler de la Torre, respectivamente. En 1912, la empresa Ferrocarril Central Argentino instala allí una estación férrea con el nombre de Elena; en homenaje a Elena Doncel, esposa de uno de los gestores de la obra: el señor Alejandro Gigena. Con el transcurso del tiempo, el pueblo tomó prestado el nombre de su estación ferroviaria y la costumbre hizo que “Elena” prevaleciera y se oficializara como la verdadera denominación de la localidad. Fecha de la Fundación: 19 de octubre de 1912. Una vez ubicados en este pueblo quiero comentarles sobre lo investigado con relación a la organización administrativa que nace con las comisiones vecinales y los municipios y sus autoridades refiriéndome a continuación. Organización administrativa de Elena. Investigando sobre la organización administrativa de Elena, me encuentro con un importante antecedente aparecido en la página 18 del libro "Elena en su centenario" de lo que se desprende el siguiente título: "La labor de la Municipalidad de Elena" de lo que se desprende lo siguiente: "La atención de los servicios públicos de un centro poblado requiere una dedicación extrema; porque no obstante las buenas intenciones de quien es responsable si no existe dedicación la administración suele terminar en el fracaso". 
Elena cuenta con una organización comunal, que desarrolla activa gestión Municipal. Pero hace muchos años atrás...veamos un poco del pasado. Cuando se formó la población y fueron delineadas las calles. Se notó de inmediato la necesidad de contar en el pueblo incipiente, por cierto, con los imprescindibles servicios públicos, los cuales eran arreglos de calles y recolección de residuos domiciliarios. Para lo primero, cuando aparecían pozos o pequeñas lagunas provocadas por las lluvias, no estaba ausente la buena voluntad del comercio. En efecto. No faltaba la carrada de tierra oportuna llevada por algún “peón de patio” que volvía luego muy contento a festejar su labor con una copa reconfortante obtenida con la “propina” que recibía como retribución. Allá por el año 1922, esta labor, a la que se le anexaba el retiro de residuos de los domicilios adheridos a sus servicios por don Vilosio, viejo vecino que no reparaba en la modestia de su labor con tal de ser útil a la pequeña comunidad a la que pertenecía. El que amalgamaba todos los anhelos, necesidades y destino de este puñado de moradores, dispuestos a hacer de Elena un gran pueblo. Don Vilosio, como afectuosamente se le llamaba era toda una institución; era el de la comuna misma. Pasó el tiempo y las necesidades de Elena fueron en aumento, había que darle urgente solución a varios temas, razón por la cual se realizaron algunas reuniones surgiendo de ella una Comisión Vecinal de Fomento, integrada por personas llenas de voluntad, iniciativa y empreño que contó con la colaboración de todo el vecindario en la obra para beneficio de todos, que fue la de mejor el aspecto edilicio del pueblo efectuándose también el arbolado de calles, habiéndose colocado más de mil ejemplares a lo largo del Bv. General Roca. Más tarde en 1953, para mayor exactitud el día primero de abril, fue creada definitivamente la Comisión Municipal organismo oficial que venía siendo gestionado desde hacía varios años Su primer titular fue el señor Jorge Bongiovanni.

Pardo, Elisa.
Paisaje. Territorio. Patrimonio. El Ferrocarril Oeste Santafesino motor de configuración territorial sugiere un paisaje cultural (1881-1900)
Correo Electrónico: elisapardo9i@gmail.com
Agrupación que representa: Investigadora independiente.
Resumen:
Este trabajo analiza el rol que el Ferrocarril Oeste Santafesino -creado a fines del siglo XIX- tuvo en la configuración urbanística, social, económica y cultural de la región del Pago de los Arroyos; acelerando la transformación de un área de atravesamiento en un área de gran desarrollo económico. Este ferrocarril formó parte esencial del proceso de modernización en la Provincia de Santa Fe. Para ello, se ha construido un texto dividido en cuatro capítulos: en el primero se construye el marco teórico centrado en los conceptos "paisaje cultural" y "paisaje del trabajo". En el segundo, se caracteriza el territorio y las intervenciones previas a la experiencia del FCOS, para poder a partir de allí abordar en el capítulo tres cómo su creación entre 1881-1900 generó un punto de inflexión en el territorio. Finalmente, en el cuarto, se realiza una propuesta de recuperación de esta infraestructura regional. Este trabajo se centra en el legado material e inmaterial, encarnado en el artefacto FCOS, que atraviesa la región, dejando en su huella indicios mediante los cuales se pretende recrear, por un lado, los avatares de su trazado, matizados por las dimensiones políticas, económicas y sociales de entonces, y por otro, resignificar aspectos sustanciales que han dado lugar a cursos vitales por donde hoy se nutre y circula la cultura, de manera que la reinstalación del servicio ferroviario complete e inaugure nuevos horizontes. Este legado tiene un hacedor, Don Carlos Casado del Alisal, un visionario que ha sido capaz de identificar e hilvanar todos los componentes que la región le ofrecía casi en bandeja, para trazar un camino donde el artefacto Ferrocarril pusiese sobre rieles su "Sueño de Transformación de la región". La instalación del ferrocarril atravesó los departamentos de Caseros y General López, durante los últimos años del siglo XIX, acelerando la transformación de lo que fue un área de atravesamiento, inhóspita y con escasa productividad en un foco de inversión. La historia de este ferrocarril, unida a la de Casado del Alisal, su fundador, se enmarca en un período en el que la modernización del país fue clave. Carlos Casado del Alisal, tuvo la posibilidad de llevar a cabo tan ambicioso proyecto, puso su empeño y lo justificó basándose en datos específicos sobre la producción de las colonias existentes en la zona y la realidad concreta del área. Retomó a experiencias previas, aprendió de experimentaciones fallidas y puedo leer lo que el territorio le ofrecía, las posibilidades que le brindaba. El FCOS supuso un punto de inflexión en el territorio y su instalación fue el comienzo de un profundo proceso de transformación en este, en sintonía con los procesos políticos, económicos y sociales a nivel nacional y regional. El patrimonio de la región del sudoeste santafesino es riquísimo. Puede considerarse como una múltiple variedad de objetos tangibles, valores telúricos, costumbres y tradiciones que constituyen unverdadero un llamado a la atención impulsando a nominar estos componentes en forma singular. Estos se ordenan en el territorio como producto del diálogo que el hombre ha establecido y sigue estableciendo con su entorno. Estas construcciones y emplazamientos de recursos constituyen un paisaje original y único que define a esta región. El trazado del ferrocarril plantea interrogantes: ¿Por qué este no acompaña, como otrora, a la actividad de la zona? ¿Por qué se escucha el silencio del tren que no atraviesa las estaciones en períodos "humanos"? ¿Por qué solo se escucha, casi como un lamento, la sucesión monótona del ruido de pesados vagones, una vez por día o una vez por semana? ¿Por qué el tren que fue escudero del producto de la tierra, hoy está impedido de expandir todo el potencial del que ha sido capaz, construyendo la configuración del territorio? El progresivo desuso de gran parte de su trazado y las estaciones con destinos secundarios, conforman un paisaje que provoca nostalgia de una época pasada y en la actualidad se percibe que sería valiosa una intervención que le devuelva ese protagonismo que originó su cartografía cultural a través del tiempo. La reutilización de la infraestructura en todo tendido, no solo como transporte de carga, sino también de pasajeros aportaría profundas transformaciones que beneficiarían a la comunidad. Dicho emprendimiento alcanzaría tanto el aspecto colectivo como individual en el plano económico; la puesta en marcha de su reutilización reactivaría la economía regional, las pymes harían un gran aporte y la construcción y reconstrucción de la formación del paisaje arrojarían indicios tangibles. En cuanto a lo social, reinauguraría espacios envueltos en nostalgias que colaborarían a generar nuevas experiencias compartidas. Su paso por cada localidad desempolvaría ese rol de reloj metafórico que el ruido inconfundible del tren asume. Las estaciones recuperarían el protagonismo a través del encuentro con matices contemporáneos. El uso del tren para el transporte de materia prima a granel, reduciría costos, tiempos y riesgos en materia de seguros, circulación, y los aspectos prácticos del transporte de pasajeros. Definir el FCOS como un paisaje cultural es un paso importante hacia un enfoque integral de su gestión. Esta definición lo libera de las percepciones convencionales. En este sentido, el paisaje cultural incluirá además de la conservación del patrimonio ferroviario, nuevas tramas de experiencias, inspiradas en nostalgias de los mayores, en curiosidades de los jóvenes. Es decir, comenzaría, paralelamente, una suerte de renovación de polo de formación. Ya no pertenecerá a un pasado. Más bien, se definirá como estrechamente relevante para la época y el lugar contemporáneos. Esta investigación instalará la declaración de Paisaje Cultural como puente para lograr incluirse en la agenda del gobierno, de modo tal de encarar su rehabilitación y reutilización. Puede ser factible promover un centro u organización que se dedique a estudiar, pensar, y elaborar acciones con relación al paisaje, un Observatorio del Paisaje. Este observatorio está definido en el anteproyecto de la Ley del Paisaje en Argentina, que fue presentado en el Congreso de la Nación en el año 2019 y su propósito es el de "revalorizar lo cotidiano, el lugar donde cada habitante desarrolla su vida". También está planteado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en la Ley de Paisaje sancionada en Julio del 2017. Respecto de la proyección teórico práctica de esta tesis, de su valor y utilidad social, se estima que el mismo devendrá en un corpus teórico-registral sobre la temática que ampliará el camino investigativo para otros tipos de estudios urbanos y paisajísticos en la región, dando cuenta de un derrotero teórico y metodológico transitado. Asimismo, se propone una devolución a los sitios estudiados, expresado en el potencial rescate y revalorización de elementos del patrimonio cultural de la región, dando lugar a la fundamentación de una posible preservación y salvaguarda de aquellos artefactos considerados de interés sociocultural, histórico, arquitectónico y urbanístico.

Piccinini, Alberto.
Historias y recuerdos del cine de Godoy
Agrupación que representa: Centro de Estudios Históricos del Departamento Constitución
Resumen:
Por los años treinta, comenzaron a exhibirse en la localidad de Godoy las películas mudas en blanco y negro. Venían enlatadas y se cortaban varias veces en cada función. Se podían ver los sábados y domingos. Convocaban a gran cantidad de personas, diríamos a casi todo el pueblo. La gente del campo venía en bicicletas, sulkis con capota, a caballos y muy pocos en auto. Más adelante ya venían las películas extranjeras que había que leerlas. Se pasaban siempre dos películas: una de acción y otras al estilo de comedias, como los tres chiflados. A la terminación de cada película se pasaba “la cola” o un pedacito de la película que se exhibiría la semana entrante. En el intermedio se vendía caramelos, pastillas y chicles y se le entregaba a cada asistente el folleto de las próximas películas. Con el paso del tiempo llegaron las películas a color, el “tecnicolor” como se les decía y también en pantallas más grandes el “cinemascope” También en algunas ocasiones, entre película y película solían actuar cantores o conjuntos musicales de la localidad, o algún mago que andaba de paso por el pueblo. Durante la semana nos tocaba limpiar la sala, barrer, acomodar los asientos y las butacas del “Cine Italia” donde el señor Morgantini, uno de los primeros comerciantes de ramos generales de Godoy, había donado 300 butacas. Francisco Morgantini también fue presidente comunal y falleció en el mes de octubre de 1946. Es justo recordar que en la misma sala del cine llegaban compañías de teatro, con obras que en la semana se escuchaban por radio, tanto de Rosario como de Buenos Aires. Venían en colectivos propios donde traían los telones de fondo y los trajes para cada actuación. Veían artistas famosos. A la caída del telón la gente aplaudía mucho a los que hacían de bueno y chiflaban a los que hacían de malos en sus personajes. Por aquellos años no había televisión, solo se escuchaban las novelas por radio, a las que había que hacerla andar con baterías. Por eso era todo un acontecimiento para el pueblo que esas grandes
compañías vengan y actúen. La gente en agradecimiento le regalaba chorizos, bondiolas, huevos, cuchillos, recados, botas y hasta gallinas vivas para el primer actor. También en ese lugar pasaron inolvidables orquestas que nos hacían vivir inolvidables noches de bailes y diversión.

Solián, Cristina. Tellechea, Carlos.
Patrimonio arqueológico. Un proyecto de arqueología urbana en ciernes en Peyrano
Correo Electrónico de Cristina Solián: soliancristina@hotmail.com
Correo Electrónico de Carlos Tellechea: carlos_tell@hotmail.com
Agrupación que representa: Centro de Estudios Históricos del Departamento Constitución.
Resumen:
La presente ponencia refiere al Proyecto “Género y prostitución en Peyrano. Las casas de Tolerancia, aportes a las identidades locales” aprobado por Resolución N° 081 del 22-03-21 desde el Área de Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Esta Resolución otorga la concesión de área en la zona urbana de la localidad de Peyrano para los trabajos relacionados con el mencionado Proyecto: las tareas de campo como relevamiento de sitios arqueológicos con evidencia de las casas de tolerancia, análisis de su disposición, morfología y estado de conservación y prospección sistemática en lugares próximos. Entre dichos trabajos está la excavación sistemática de un sitio ya designado que es donde funcionó el prostíbulo regenteado por Ángela Villamil. Este Proyecto tiene como objetivo materializar, analizar y visibilizar el ambiente prostibulario de la localidad de Peyrano, en el Departamento Constitución, en las primeras décadas del siglo XX y la vida en las llamadas casas de tolerancia, firule, burdel, piringundín, café, según la jerga utilizada por los entrevistados. El Proyecto se sustenta en estudios iniciados en 1998 y se sostiene en registros orales obtenidos en las entrevistas realizadas a personas mayores que fueron habitués o que trabajaron como mozos en los bares que funcionaron en los prostíbulos o a vecinos y a proveedores. El trabajo será abordado a través de la perspectiva de la arqueología urbana, la cual trata de reconstruir la sociedad que se conformó en torno a las primeras poblaciones del sur santafesino, mediante el estudio de los lugares en los que habrían funcionado las casas de tolerancia en la localidad de Peyrano. Desde hace varias décadas los museos no son solo reservorio de objetos. Hoy son instituciones activas que impulsan, proponen y problematizan aspectos sobre la historia de sus comunidades. Es en ese marco en el que se inserta el Museo Comunal de Peyrano. Incentiva la concreción del proyecto arqueológico y brinda lugar físico de abrigo a investigadores. Es también el depositario de los restos de cultura material hallados en el campo que se transformarán en futuras colecciones posibilitando narrar otras historias desde una mirada museológica con un fuerte arraigo en lo local.

Troiano, Marcelo.
Trabajar para vivir. Villa Eloísa hacia 1930
Correo Electrónico: matro@speedy.com.ar
Agrupación que representa: Investigador independiente.
Resumen:
Argentina 1933, Departamento Iriondo en el sur santafecino, acaba de crearse la Comisión de Fomento Villa Eloísa en un poblado que surgió a través de dos décadas en torno a una de las estaciones del ramal ferroviario “Cañada de Gómez al sudoeste”: ¿quiénes viven aquí, en qué trabajan, ¿cómo lo hacen? Los trabajos y los días en la conformación de Villa Eloísa... Una invitación para asomarse a ese mundo.
Fuentes y bibliografía
· Se utiliza como fuente principal CENSO LOCAL DE POBLACIÓN DE VILLA ELOÍSA realizado en 1933 (Expdte. 42 Minist. Inst. Pública y Fomento, AGPSF), complementado con:
- Álbum biográfico del Departamento Iriondo (1939): de BAINA J. y PODESTÁ A.
- Contrato. de trabajo Koller-Acosta, (gentileza RUANI M., Villa Eloísa)
- Documentación histórica consultada en: Archivo Histórico Provincia de Santa Fe, Colegio de Escribanos Rosario, Comuna Villa Eloísa, Diario La Capital (Rosario), Empresa Ferrocarril Belgrano (Bs.As.), Sindicato Obrero Villa Eloísa.
- Guía oficial de la provincia de Santa Fe (año 1933)
- Guión Exposición museográfica y apuntes charla pública “Recordemos juntos: ramos generales y acopiadores en los orígenes de Villa Eloísa”, organizada por el autor (2013)
- Testimonios orales de BRAVO Ovidio, BRAVO Ubaldo, RENZI Alberto, TERRÉ Gladis
· Como bibliografía general se consultaron las siguientes obras y trabajos:
- BARSKY O. y GELMAN J.: “Historia del agro argentino”, Grijalbo Mondadori, Bs. As., 2005
- GALLO E.: “La pampa gringa”
- Colección “NUEVA HISTORIA DE SANTA FE” (en especial Tomo VI), La Capital, Rosario
- TROIANO M.: “Reseña histórica de Villa Eloísa”, Comuna de Villa Eloísa, 2015.

Vissani, Franco. Zaninovic, Marco.
Una mirada sobre las epidemias del siglo XIX en Rosario (Santa Fe)
Correo Electrónico: franco_vissani@hotmail.com
Agrupación que representa: Centro de Estudios Históricos del Departamento Caseros
Resumen:
Cada vez que aparece una epidemia en el mundo hay factores que se repiten, cómo evitar la expansión, cómo gestionar el miedo y cómo hacer para que no afecte a la economía. En la segunda mitad del siglo XIX cuatro epidemias llegaron en el momento en que la ciudad emergía como una de las más prósperas del país. Tresbrotes de cólera y uno de peste bubónica pusieron en evidencia que el crecimiento poblacional, cultural y económico de apenas 50 años había llegado con malas condiciones de vida para una gran parte de las y los habitantes. Las epidemias pusieron en evidencia esas malas condiciones. También obligaron a distintos actores de la sociedad a tomar decisiones como el manejo del miedo y la negativa de las personas a ir al hospital, (entendiendo que en esa época ir al hospital no era algo agradable) y la situación económica, como los medios periodísticos de Buenos Aires, relataban lo que sucedía en Rosario, y como esto afectaba al puerto principal bastión económico de la ciudad, en constante rivalidad con el puerto de Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario