viernes, 26 de julio de 2019

XIII Jornadas de investigadores en arqueología y etnohistoria del centro-oeste del país. Río Cuarto, 27 y 28 de junio de 2019

Los días 27 y 28 de junio de 2019 se llevaron a cabo en la Casa de la Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, situada en la esquina de Rivadavia y General Paz de la ciudad de Río Cuarto, las XIII Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del país, organizadas por el Laboratorio - Reserva de Arqueología del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas, pertenecientes a la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Casa de la Cultura del Gobierno de Córdoba en Río Cuarto
En estas dos jornadas se dieron cita en dicho lugar arqueólogos, antropólogos, museólogos, historiadores, etc. especialmente del centro y oeste de Argentina, aunque también participaron ponentes de otras regiones del país y del exterior. En las mismas se debatieron los nuevos hallazgos o avances en los distintos campos, especialmente en lo referido a la interpretación, análisis y difusión de los nuevos contenidos que se van generando.
Concurrencia a las jornadas de arqueología y etnohistoria
La apertura del evento estuvo a cargo de las siguientes autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto: Lucía Rubiolo (Vicedirectora del Departamento de Historia), Alejandra Benegas (Subsecretaria Académica de la Facultad de Ciencias Humanas) y Flavio Ribero (Presidente de la Comisión Organizadora). Después de dicho acto se realizó un espectáculo musical y luego el vino de honor.
Lucía Rubiolo, Alejandra Benegas y Flavio Ribero
Mario Consens
Estas Jornadas se hicieron in memoriam de Mario Consens, un arqueólogo uruguayo recientemente fallecido que marcó rumbos en esta disciplina y que se destacara por su actividad en todo el mundo. Nació en Montevideo el 30 de noviembre de 1936. Se graduó como arqueólogo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República, cursando posgrados en varias universidades. Dentro de la arqueología su especialidad fue el arte rupestre, el cual registró con técnicas muy avanzadas para la recolección y análisis de datos. Ha publicado numerosos libros sobre arte rupestre especialmente de Uruguay, aunque algunas de sus publicaciones se refieren a las provincias de San Luis y San Juan y a la región pampeana (Argentina) y al estado de Piauí (Brasil). Fue miembro del Centro de Investigación de Arte Rupestre del Uruguay (CIARU) y tuvo destacadas intervenciones internacionales, tales como su colaboración con el presidente de Sudáfrica Nelson Mandela para combatir el apartheid desde el punto de vista antropológico y del patrimonio cultural. También colaboró con el gobierno de la República Popular China en la creación de un parque de arte rupestre en Ningxia y fue invitado a Australia para trabajar con el arte rupestre y aborígenes de ese país. Falleció en Montevideo el 4 de julio de 2018.

El desarrollo de las jornadas contó con numerosas ponencias encuadradas dentro de tres coloquios, además seis conferencias, una muestra arqueológica y la presentación de dos revistas y del portal de la Facultad de Ciencias Humanas.
Los coloquios fueron los siguientes:
⌾ Avances en la investigación arqueológica, etnohistórica, histórica y social en el Centro Oeste del País y regiones vecinas, coordinado por Arabela Ponzio y Luis Alaniz (1ª parte), Norberto Mollo (2ª parte) y Denis Reinoso (3ª parte).
⌾ El arte de los antiguos pobladores indígenas en las montañas del centro-oeste de la Argentina, coordinado por Denis Reinoso y Juan Chavero.
⌾ La herencia social y cultural y su gestión en el centro-oeste del país y las regiones vecinas, coordinado por Virginia Ferro y Oscar Basualdo.
Las conferencias fueron estas:
⌾ Aguilar, Yanina. El arte digital como herramienta de comunicación y experiencia de exposición museal. Presentó: Virginia Ferro.
Fusco, Nelsys. Colonia del Sacramento. Arqueología y gestión. Presentó: Belén Mitre.
Gili, María Laura. Nociones sobre la patrimonialización de la cultura. Discusiones éticas en arqueología. Presentó: Romina Núñez Ozan.
⌾ Pautassi, EduardoRocas y tipologías, investigaciones arqueológicas en la región de Sierras Centrales. Presentó: Yanina Aguilar.
Ramos, Mariano. Temas y problemas tratados  en distintos períodos científicos. Un aporte para la historia de la ciencia argentina. Presentó: Ana María Rocchietti.
⌾ Rivero, DiegoEl poblamiento inicial del centro de Argentina. Discusión de las evidencias arqueológicas. Presentó: Denis Reinoso.
Se produjo asimismo la presentación de dos revistas y un portal a cargo de Gabriel Carini y José Salazar.
⌾ Revista Sociedades de Paisajes Áridos y Semiáridos.
⌾ Revista Cultura en Red.
⌾ Portal de Revistas de la Facultad de Ciencias Humanas.
Las ponencias presentadas son las que se detallan a continuación:
Araujo, Ana María. Nuevas formas de propiedad, nuevos desafíos, interrogantes.
Ávila Navas, Mariana. Nuevos avances en la caracterización de la tecnología lítica durante el holoceno final en el norte de San Luis.
Balena, Imanol; Moulia, Belén; Medina, Matías. Puntas de proyectil, caza y violencia en el período prehispánico tardío de las Sierras de Córdoba, Argentina.
Bianco, Pamela; Chocobare, María Celina. Construyendo lenguajes comunes: el Centro Cultural Villa Mercedes hacia 1980.
Borgo, Mariángeles; Lalinde, Verónica; Heider, Guillermo; Martínez Quiroz, Víctor; Oliván, Augusto Santiago. Resultados preliminares de la localidad arqueológica Saladillo, San Luis.
Caminoa, José María. Caracterización tecno-morfológica y no tipológica de materiales recuperados en recolecciones superficiales en áreas de aprovisionamiento en Ongamira (departamentos Ischilín y Totoral, Córdoba, Argentina).
Cattáneo, Gabriela Roxana; Izeta, Andrés; Robledo, Andrés; Takigami, Mai; Yoneda, Minoru; Tokanai, Fuyuki. Nuevos datos cronológicos para el Valle de Ongamira, Córdoba, Argentina: implicancias teóricas sobre los modelos de ocupación humana durante el holoceno.
García, Alejandro. Arte rupestre aguada en el río Calingasta (San Juan, Argentina).
⬦ García, AlejandroRelevamiento arqueológico en la Sierra Pie de Palo: en busca de la frontera oriental huarpe.
Gili, María Laura. Usina cultural. Espacio patrimonial pedagógico para la expresión cultural, artística y transdisciplinaria (UNVM-Villa María, Córdoba).
Ivars, María Jorgelina; Araujo, Ana María; Fariña, Mónica. Para una educación en el respeto a la diversidad: una experiencia en el cruce entre investigación y extensión universitaria.
Lambri, Melania Lucila; Rocchietti, Ana María; Valentini, Mónica Patricia; Bozzano, Patricia; Weidenfeller, Bernd; Zelada, Griselda Irene; Bonifacih, Federico Guillermo; De Grandis, Nélida; Lambri, Osvaldo Agustín. Arqueometría aplicada a elementos óseos del sitio Boca de Lega. Sus aportes y su potencial a futuro para estudios en el nordeste argentino.
Mendoza, Adrián Alejandro. Estudio de estatuillas del período holoceno tardío final, Córdoba (Argentina).
Mollo, Norberto. Contribuciones de la cartografía antigua en la ubicación de algunos topónimos ranqueles.
Pastor, Sebastián; Rivero, Diego; Gilardenghi, Ezequiel; Giordanengo, Gabriela; Lund, Isabel; Muzzigoni, Tomaso; Tissera, Luis. Investigación arqueológica, gestión del patrimonio y ordenamiento territorial en la localidad de Nono, Valle de Traslasierra, Córdoba.
Pautassi, Eduardo; Aimar, Camila; Angaroni, Iara Amancay. Historias de la reserva, un abordaje a las colecciones arqueológicas de Córdoba.
Ponzio, Arabela. Análisis espacial de una localidad rupestre en las Sierras de Comechingones sur.
Recalde, Andrea; Colqui, Erica. Análisis de la diversidad de diseños  de los motivos antropomorfos de Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba).
Reinoso, Denis. Aproximaciones al registro cerámico del sitio Alero 2 del Vado de las 3 Cascadas (Córdoba).
Ribero, Flavio. Registros arqueológicos rurales a la vera del río Piedra Blanca, cuenca alta del río Cuarto, provincia de Córdoba.
Rocchietti, Ana María. Arte rupestre: exégesis de Mario Consens.
⬦ Rocchietti, Ana María; Ribero, Flavio; Reinoso, Denis; Ponzio, Arabela; Alaniz, Luis. Terrenos arqueológicos en la Sierra de Comechingones, departamento de Río Cuarto, provincia de Córdoba.
Simonassi, Martín Ramiro. Misiones olvidadas en el sur de la Paraquaria.
Solomita Banfi, Fátima. Edafología del camino real en el sector de Carmen del Sauce (departamento Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina).
Vega, Teresa; Bestard, Pablo; Gelós, Mónica; Marzari, Carolina. El arte rupestre del norte neuquino, departamento Minas. Estado actual del conocimiento.
Vilches, María Cecilia. Puesta en valor y proyección turística del Museo del Centenario de la localidad de Berrotarán en el marco del corredor cultural "camino de arrias del sur de Córdoba (2017/2018)".

Algunos de los participantes en ambas jornadas:
Yanina Aguilar
Ana María Araujo
Mariana Ávila Navas
Imanol Balena












Pamela Bianco
Mariángeles Borgo








José Luis Caminoa
María Celina Chocobare






Virginia Ferro
Nelsys Fusco

















María Laura Gili
Alejandro García

























María Jorgelina Ivars
Adrián Alejandro Mendoza













Norberto Mollo
Romina Núñez Ozan












Eduardo Pautassi
Arabela Ponzio












Denis Reinoso
Diego Rivero












Flavio Ribero
Ana María Rocchietti











Martín Simonassi
María Cecilia Vilches












Fotografía: Yamila Ganzer (Departamento de Historia. FCH. UNRC)

Resúmenes de los trabajos presentados


EL ARTE DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN Y 
EXPERIENCIA DE EXPOSICIÓN MUSEAL
Yanina Aguilar
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia.
Laboratorio Reserva de Arqueología.
feryanin@yahoo.com.ar
Los museos ya no son considerados como espacios de solemnidad, espacios cerrados de materialidad donde se acude solo a contemplar una exposición y/o algún objeto particular. Dejaron de ser esos recintos dentro de los cuales los públicos solo recorren, observan y leen, sin experimentar sensación alguna.
Como consecuencia de esta evolución, se intentan utilizar diferentes y mayores recursos para la inclusión de nuevos programas a nivel museográfico, de tal modo que las exposiciones museales tengan en cuenta las potencialidades interactivas de diversos medios de comunicación virtual y los modos abiertos de conectividad tangible (Smith, 2012).
De acuerdo con Hernández (2001), asistimos a cambios en los que, cada vez más, los objetos pierden interés a la hora de exponer, y los sustituyen técnicas modernas de comunicación. En pocas palabras, el museo no es más un solo recinto para la catalogación y la conservación del patrimonio. Al convertirse en sitios de interés dentro de la industria cultural globalizada, los museos se ven en la necesidad de comunicar su oferta museal a un público que ha dejado de acudir al museo solo por curiosidad, por investigación. Los públicos ya no son considerado parte de una elite cultural, poseen características heterogéneas, distintos niveles de instrucción y actitudes diversas.
En la actualidad el arte digital a partir de medios audiovisuales y conectividad en red ha cobrado un papel protagónico en las exposiciones de los museos. Una de las mayores transformaciones de las últimas dos décadas, ha sido el modo en que las temáticas de representación visual se han convertido en modos de comunicación que incorporan la experiencia virtual, con el propósito de desarrollar y establecer un museo de la experiencia que considere la importancia de las artes visuales como propuesta didáctica, artística y cultural.


NUEVAS FORMAS DE PROPIEDAD, NUEVOS DESAFÍOS, INTERROGANTES
Ana María Araujo
Universidad Nacional Del Sur
anamaria.araujo@pjn.gov.ar
El art. 75, inc. 17 de la Constitución Nacional (reformada en 1994), reconoció la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, la posesión y la propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos y aseguró la participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten.
En 2011 -17 años después- se dicta la ley 26725 que autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a transferir sin cargo a la Agrupación Mapuche Curruhuinca el dominio -en propiedad comunitaria- de la porción pública correspondiente al inmueble Lote Veintisiete (27), Colonia Pastoril Maipú, Departamento Lacar, jurisdicción de la
Reserva Nacional Lanín.
La finalidad de la cesión de tierras nacionales es el reconocimiento del territorio a las comunidades de pueblos originarios que lo ocupan tradicionalmente, establecer y desarrollar dentro de una porción de aproximadamente 77 hectáreas del inmueble cedido, un conglomerado habitacional intercultural, medioambiental-mente sustentable con destino a ser ocupado por familias miembros de “Vecinos sin Techo y Por una Vivienda Digna, Asociación Civil”.
En la ley se dejó consignado que, el establecimiento del conglomerado habitacional en el inmueble de propiedad comunitaria cedido, no importa menoscabo o gravamen a la propiedad comunitaria del mismo, sino la cesión de uso perpetua del predio con destino a núcleo habitacional dentro de los límites perimetrales a cada uno de los beneficiarios miembros de “Vecinos sin Techo y Por una Vivienda Digna, Asociación Civil” a condición de mantener ese destino, por lo que no podrán subdividirse los inmuebles más allá de las parcelas definidas y ninguna persona podrá invocar derechos posesorios o de dominio distintos a los de la propiedad comunitaria Curruhuinca. Los derechos emergentes de la cesión otorgada a los beneficiarios son exclusivos, están fuera del comercio y únicamente serán transmisibles a título universal, de lo contrario revertirán a la Comunidad Curruhuinca con todas sus mejoras, sin derecho a su cobro.
Analizaré los conceptos de “cesión de uso perpetua”, “Asociación civil”, etc. en función del mandato constitucional, desafíos e interrogantes.


NUEVOS AVANCES EN LA CARACTERIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA LÍTICA 
DURANTE EL HOLOCENO FINAL EN EL NORTE DE SAN LUIS
Ávila Navas Mariana
Escuela de Arqueología - Universidad Nacional de Catamarca.
marianrachel6@gmail.com
El Chimborazo 1 es un sitio a cielo abierto ubicado sobre un cauce efímero discontinuo en el sector semi-árido del norte puntano. El mismo ha sido el centro de estudios interdisciplinarios en la región, dando ya los primeros resultados concernientes a las características geomorfológicas (Candia Halupczok, 2015; Heider et al. 2018; Ojeda et al., 2018). Las investigaciones arqueológicas presentaron evidencias superficiales de hornillos, material lítico y escaso cerámico. Además, se obtuvieron dos fechados radiocarbónicos en el paleosuelo (1640 ± 72 cal. AP) y en el fondo de un hornillo (540 ± 30 cal. AP) que ubicaron las ocupaciones humanas durante el Holoceno Tardío (Heider et al., 2018).
En el marco de este trabajo, se analizó una muestra lítica, la cual dio un panorama sobre las estrategias e instancias de talla referidas a las materias primas encontradas (cuarcita, cuarzo y calcedonia). En este sentido, se identificaron artefactos formatizados, núcleos, desechos de talla y ecofactos. Esto permitió observar la presencia de las instancias primarias e intermedias de talla y artefactos realizados de forma expeditiva relacionados con tareas de corte y raspado.
Teniendo en cuenta estos avances, se recolectó una segunda muestra superficial en dos transectas longitudinales con el objetivo de profundizar en las interpretaciones. La misma fue analizada siguiendo los parámetros aplicados a la muestra anterior (sensu Aschero 1975; 1983) y los postulados de Nelson (1991). De este modo, se buscó incrementar el universo muestral para mejorar la comprensión de la dinámica tecnológica, las instancias de talla y los criterios de selección de las materias primas explotadas en el sitio.


PUNTAS DE PROYECTIL, CAZA Y VIOLENCIA EN EL PERÍODO 
PREHISPÁNICO TARDÍO DE LAS SIERRAS DE CÓRDOBA, ARGENTINA
Imanol Balena, Belen Moulia y Matías E. Medina
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
imanol.balena@gmail.com; belen.moulia@gmail.com
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), 
División Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 
Universidad Nacional de La Plata. paleomedina@gmail.com
Se presenta el análisis tecno-tipológico realizado sobre las puntas de proyectil recuperadas en tres sitios arqueológicos asignados al Período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (ca. 1500-360 años BP; Argentina): C.Pun.39 (Valle de Punilla), Puesto La Esquina 1 (Pampa de Olaen) y Boyo Paso 2 (Valle de Salsacate). Los sitios son interpretados como palimpsestos formados por ocupaciones estivales de unas pocas familias para realizar actividades diversas, en el marco de una estrategia económica mixta que combinaba cultivos, caza-recolección junto con un uso estacional y diversificado del paisaje. El estudio se focalizó en evaluar cómo la dinámica del proceso sociocultural tardío influyó en el diseño de las armas de caza y guerra. Los cabezales fueron analizados consignando atributos tipológico-descriptivos, clasificados en subgrupos tipológicos y finalmente adscriptos funcionalmente. El subgrupo tipológico de puntas de proyectil líticas con pedúnculo diferenciado, aletas entrantes y limbo triangular corto de tipo isósceles dominó el conjunto, siendo la calcedonia y el ópalo la roca seleccionada para su elaboración. En menor proporción, también se documentó un subgrupo de puntas de flecha elaboradas en hueso, con limbo triangular, pedúnculo aserrado y aletas entrantes, así como otros subgrupos de puntas triangulares apenduculadas y lanceoladas en cuarzo similares a las utilizadas por cazadores-recolectores más tempranos ca. 400-2000 años AP, que fueron
asignadas a dardos de propulsor. La diversidad de cabezales recuperados, junto con los distintos sistemas de enmangue, la adopción generalizada del arco como forma de propulsión, el empleo selectivo de rocas y la incorporación de materias primas óseas, es interpretada como un indicador arqueológico de que la violencia interpersonal era un comportamiento relativamente frecuente y que la caza no era una actividad de subsistencia complementaria, sino que se integraría en una economía mixta de forrajeo y cultivo donde la flexibilidad fue uno de sus rasgos definitorios.


CONSTRUYENDO LENGUAJES COMUNES: 
EL CENTRO CULTURAL-VILLA MERCEDES HACIA 1980
Pamela Bianco y María Celina Chocobare
Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales 
Universidad Nacional de San Luis: pamebtl@hotmail.com
Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Universidad Nacional de San Luis. celinachocobare@hotmail.com
A principios de los años ochenta del siglo XX, en Argentina, se produce el fin de la última dictadura cívico-militar, iniciada en 1976. A partir de ello, comenzó en nuestro país un proceso de recuperación democrática caracterizado por un énfasis en la reconstitución de las instituciones y el tejido social. En ese marco, en la ciudad de Villa Mercedes, un conjunto de artistas (escritores, pintores, músicos) conformaron el “centro cultural”. Desde ese espacio produjeron y gestionaron diversas manifestaciones artísticas, como los “salones regionales ilustrados” y el intercambio con artistas de otras provincias. Algunas muestras artísticas organizadas por este centro se realizaron en lugares alternativos en los que propusieron temáticas y formas expresivas distintas a las desarrolladas hasta el momento en la ciudad. A partir de ello, contribuyeron a renovar los espacios tradicionales de exhibición y legitimación de las obras de arte (como galerías y museos). A su vez, la conformación del centro implicó para sus integrantes ‘construir lenguajes comunes’ que les permitieran efectuar, corporizar y difundir obras colectivas. También, a través de las mencionadas iniciativas, el centro favoreció la recuperación de espacios de reunión y vínculos comunitarios depreciados durante la dictadura.


RESULTADOS PRELIMINARES DE LA LOCALIDAD 
ARQUEOLÓGICA SALADILLO, SAN LUIS
Mariángeles Borgo, Verónica Lalinde, Guillermo Heider, Rafael Curtoni, 
Víctor Martínez Quiroz y Augusto Santiago Oliván
*
CONICET-CCT SAN LUIS, Facultad de Cs. Físico, Matemáticas y Naturales, UNSL. mariangelesborgo@gmail.com.
**
INCUAPA-CONICET, Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN.
verolali@gmail.com; curtonirafael@gmail.com; victormq85@gmail.com augustosantiagoolivan@gmail.com
***
Departamento de Geología, Facultad de Cs. Físico, Matemáticas y Naturales, UNSL. guillermoheider@gmail.com
En el centro-este de la provincia de San Luis se desarrollan diferentes líneas de investigación arqueológicas, las cuales han favorecido el incremento del conocimiento acerca de las sociedades que habitaron el área. Los estudios incluyen, entre otros, el análisis de la disponibilidad regional de recursos líticos y de la Organización de la Tecnología; y el estudio de micro restos vegetales, con énfasis en estrategias de subsistencia y el empleo de diversos tipos de artefactos en el procesamiento de vegetales. Además de las investigaciones centradas en el arte rupestre, el estudio del paisaje y el patrimonio tangible e intangible.
En ese marco, se presentan los primeros resultados de los trabajos de campo y el análisis de laboratorio de los materiales recuperados en la localidad arqueológica Saladillo, ubicada en la cuenca alta del río Quinto. La localidad se compone por diferentes sitios de actividades múltiples (Cementerio Saladillo), áreas con grabados rupestres (Arroyo Saladillo) y una cantera taller de cuarzo. En estos sectores fueron llevados a cabo recolecciones superficiales y sondeos estratigráficos que permitieron recuperar los materiales líticos analizados.
Los primeros resultados obtenidos del análisis tecno-morfológico del conjunto lítico y de microrestos sobre artefactos formatizados y de molienda, muestran el desarrollo de una diversidad de actividades. Se evidencian las distintas etapas de producción de artefactos y el mantenimiento de los mismos, un amplio uso de
materias primas cercanas, destacándose la presencia de instrumentos destinados a actividades de molienda como de talla (percutor + artefacto de molienda). Los filos y los instrumentos de molienda registran diferentes unidades botánicas mínimas que evidencian el procesamiento y consumo de diferentes recursos vegetales silvestres y domésticos.


CARACTERIZACIÓN TECNO-MORFOLÓGICA Y NO TIPOLÓGICA DE MATERIALES RECUPERADOS EN RECOLECCIONES SUPERFICIALES EN ÁREAS DE APROVISIO-NAMIENTO EN ONGAMIRA (DPTOS. ISCHILÍN Y TOTORAL, CÓRDOBA, ARGENTINA)
José María Caminoa
Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba) y Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, 
Universidad Nacional de Córdoba
caminoajm@gmail.com
Se presentan los primeros resultados de los estudios realizados sobre materiales líticos recuperados en áreas de aprovisionamiento en las serranías colindantes al Valle de Ongamira, relacionándolos con los obtenidos en las investigaciones realizadas en el sitio Alero Deodoro Roca (ADR) a fin de avanzar en la comprensión de la distribución espacial de las actividades de producción uso y descarte del instrumental lítico tallado.
Los estudios han permitido identificar nuevos sitios vinculados a fuentes primarias de cuarzo que presentan evidencias de extracción y áreas de talla próximas a los afloramientos de cuarzo. Los materiales se han recuperado en superficie y en pozos de prueba, lo que ha permitido identificar áreas con potencial estratigráfico para ser excavadas. En la misma área se han identificado, caracterizado y muestreado fuentes primarias de cuarzo que no presentan evidencias de uso en el pasado.


NUEVOS DATOS CRONOLÓGICOS PARA EL VALLE DE ONGAMIRA, CÓRDOBA, ARGENTINA: IMPLICANCIAS TEÓRICAS SOBRE LOS MODELOS DE OCUPACIÓN HUMANA DURANTE EL HOLOCENO.
Cattáneo, G. Roxana1, Izeta, Andrés D.2, Robledo, Andrés I.3
Takigami, Mai4, Yoneda, Minoru5, Tokanai, Fuyuki6
1IDACOR (CONICET-UNC) y Departamento de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. E-mail: roxanacattaneo@gmail.com
2 IDACOR (CONICET-UNC) y Departamento de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. E-mail: andresizeta@gmail.com
3 IDACOR (CONICET-UNC) y Departamento de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. E-mail: and.robledo@gmail.com
4 Research Department, National Museum of Japanese History. E-mail: mai.takigami@gmail.com
5 The University Museum, The University of Tokyo. E-mail: myoneda@um.u-tokyo.ac.jp
6 Faculty of Science, Yamagata University. E-mail: tokanai@sci.kj.yamagata-u.ac.jp
La arqueología moderna de las Sierras Centrales argentinas fue construida a través de una serie de caracterizaciones cronológicas relativas y contextos arqueológicos estudiados por el Dr. Alberto Rex González entre las décadas de los años 50 y 60 (González 1952; 1960). Para llevar adelante dicha construcción utilizó sitios claves con cuyas interpretaciones armó secuencias maestras de base estratigráfica. Uno de los principales fue el Alero Deodoro Roca, motivo de nuestra presentación, situado en el valle de Ongamira (Depto. Ischilín), en el norte de la provincia de Córdoba. Desde el año 2010 se han realizado nuevos trabajos arqueológicos en ese sitio y en otros del área. Estas investigaciones han brindado información y dataciones absolutas que nos permiten avanzar en nuevas interpretaciones sobre los modos de habitar esos paisajes durante el Holoceno. En esta oportunidad, se presentarán las caracterizaciones generales de nuevos hallazgos en el sitio Alero Deodoro Roca. Así como también, las investigaciones llevadas a cabo en otros sitios del valle como Parque Natural Ongamira 1 y 5, La Gruta, y Dos Lunas 2. A partir de ello, se discutirá una propuesta interpretativa que focaliza su interés en el estudio de diversos proxis: tipos de sitios, tecnología y dataciones absolutas. Se sintetizara esta información en el marco de la cronología regional.


COLONIA DEL SACRAMENTO. ARQUEOLOGÍA Y GESTIÓN.
Nelsys Fusco Zambetogliris
Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio 
de Educación y Cultura de Uruguay.
bubyf@internet.com.uy
Damos a conocer el pasado de la Colonia del Sacramento asentamiento portugués que dejó atrás la condición de área marginal del Rio de la Plata, convirtiéndola en un área comercial -siendo hoy sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO- donde luego de los trabajos arqueológicos realizados y análisis de datos develaron el proceso de ocupación del área desde la prehistoria hasta nuestros días.
Nuestro énfasis en este caso es la difusión de una prospección arqueológica de toda la ciudad llevada a cabo en oportunidad de la instalación del cableado eléctrico subterráneo, así como, reseñar el conjunto de investigaciones realizadas durante tres décadas que contribuyeron no sólo a develar los comportamientos del pasado de esta región sudamericana, sino también que permitieron diseñar la gestión del sitio atendiendo la acción conjunta de la Arqueología y la Arquitectura.
Por otra parte, estudiar la cerámica o “faianca” preponderante en el sitio de Colonia del Sacramento nos ha permitido profundizar en los aspectos menos documentados de la cultura portuguesa del siglo XVIII y vincularla con sus contemporáneos de la región: Buenos Aires, Río de Janeiro, Asunción, Potosí y su rol como vínculo Atlántico con Europa.


ARTE RUPESTRE AGUADA EN EL RÍO CALINGASTA (SAN JUAN, ARGENTINA)
Alejandro García
CONICET (Cigeobio) – Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ)
alegarcia@unsj.edu.ar
El arte rupestre es una de las manifestaciones culturales indígenas más abundantes de la provincia de San Juan. Sin embargo, sólo recientemente se han iniciado estudios sistemáticos destinados a determinar y cronologizar distintos repertorios iconográficos y sus momentos de ejecución. En este sentido, uno de los mayores avances ha sido la identificación de arte rupestre del período Aguada local (ca. 600-1200 d.C.) en los valles de Calingasta y Zonda. Con el objeto de ampliar la base de información regional disponible sobre el tema, en el presente trabajo se presenta el registro obtenido en los sitios localizados en torno al río Calingasta: Barrealito 1 y 2 y La Alumbrera. Se discuten asimismo las implicancias de este registro para la comprensión de la diversidad de la iconografía Aguada local.

RELEVAMIENTO ARQUEOLÓGICO EN LA SIERRA PIE DE PALO: 
EN BUSCA DE LA FRONTERA ORIENTAL HUARPE
Alejandro García
CONICET (Cigeobio) – Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ)
alegarcia@unsj.edu.ar
La documentación colonial indica que los huarpes de habla allentiac habrían ocupado los valles de Calingasta, Zonda-Ullum y del río San Juan (conocido actualmente como Tulum). Llamativamente, la información arqueológica sobre la ocupación huarpe de este último sector es casi inexistente, lo que limita significativamente nuestro conocimiento sobre el tema. A fin de hallar indicadores que permitan identificar el límite huarpe oriental se han realizado en los últimos años diversos relevamientos en torno a la Sierra Pie de Palo. Estos trabajos permitieron observar una serie de elementos arquitectónicos, cerámicos y de arte rupestre no registrados en la zona huarpe y que por lo tanto podrían haber correspondido a etnias indígenas vecinas. Los resultados parciales sugieren que la frontera entre los huarpes y los grupos localizados hacia el este (presumiblemente yacampis) habría coincidido aproximadamente con el curso inferior del río San Juan. En esta oportunidad se expone un panorama general de las actividades desarrolladas y del registro arqueológico analizado.


NOCIONES SOBRE LA PATRIMONIALIZACIÓN DE LA CULTURA. 
DISCUSIONES ÉTICAS EN ARQUEOLOGÍA
María Laura Gili
Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Villa María
marialauragili@gmail.com
En trabajos previos me he interesado en analizar el vínculo entre la práctica de la arqueología, los bienes culturales que saca a luz y los códigos de ética profesional generados en su ámbito. Y me he referido a las partes involucradas en dilemas éticos derivados de estas situaciones: Pueblos Originarios, Estado, vecinos de los sitios arqueológicos y arqueólogos (Gili 2003, 2004a, 2004b, 2016). En ellas he señalado que entre las partes mencionadas se dan situaciones de conflicto de índole moral y científica, por los sistemas de valor particulares, tradicionales y modernos que allí se entrecruzan; asimismo, por las diferentes perspectivas en orden al estudio y de producción de conocimiento sobre bienes culturales, es decir, el pensamiento tradicional y el pensamiento crítico. Pensar el patrimonialismo, implica reflexionar sobre sus alcances y consecuencias. En efecto, hoy los estudios sobre el patrimonio cultural reconocen que el mismo ha quedado inserto en patrones de poder que reproducen situaciones de explotación colonial en distintos planos (político, cultural, social, ético, económico, etc.). Sus presentaciones (museísticas, narrativas, representacionales) inciden en la formación de identidades sociales. Y esto hace que puedan ser analizados también, desde la perspectiva poscolonial. Para quienes trabajan en la producción de conocimiento científico, les significa tomar nuevos compromisos en relación a la repercusión de aquel en la sociedad, especialmente en aquellos sectores más afectados, como hemos procurado mostrar que ocurre con los Pueblos Originarios. Por consiguiente, ¿cómo pensar una ética crítica del patrimonialismo sabiendo que el mismo implica el uso del pasado para la consolidación del poder pasado y presente en hegemonías y juegos de poder presentes?


USINA CULTURAL. ESPACIO PATRIMONIAL PEDAGÓGICO 
PARA LA EXPRESIÓN CULTURAL, ARTÍSTICA Y TRANSDISCIPLINARIA 
(UNVM-VILLA MARÍA. CÓRDOBA)
María Laura Gili
Instituto Académico pedagógico de Ciencias Humanas - Usina Cultural
Universidad Nacional de Villa María - Centro de Investigaciones Precolombinas
mlauragili@yahoo.com.ar
La Usina Cultural es un espacio de la Universidad Nacional de Villa María. Abrió sus puertas en marzo de 2017 luego de años previos de preparación. Se conformó como un espacio universitario de expresión cultural-artístico, a partir de una noción integral del patrimonio cultural, entendido en sentido social amplio, abarcando los modos de pensar y ver la realidad, los estilos de vida, el uso social del territorio y el espacio, inserto en políticas de planificación territorial, educativas, turísticas y científicas para la apropiación y disfrute social-comunitario. Ubicada en la casona patrimonial que habitara el pedagogo y político Antonio M. Sobral y fuese sede del Conservatorio de Música “Felipe Boero”, espacio arquitectónico urbano que expresa un sentido pedagógico-político, convoca a la construcción de actividades conjuntas entre artistas, especialistas, investigadores, técnicos, vecinos y comunidad educativa en general, de la ciudad y región. Con actividades museológicas que permitan establecer aspectos historizables del lugar, a partir de criterios amplios e inclusivos de la diversidad social que constituye el entramado de la historia social urbana y regional. En el marco conceptual que aportan los estudios culturales, con una notable presencia en las recomendaciones de los organismos internacionales dedicados a la promoción de la educación, la construcción de sociedades democráticas y pluralistas con sólidos vínculos de solidaridad y acción comunitaria y cultural (UNESCO, OEA, ICOMOS).


PARA UNA EDUCACIÓN EN EL RESPETO A LA DIVERSIDAD: 
UNA EXPERIENCIA  EN EL CRUCE ENTRE INVESTIGACIÓN 
Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
María Jorgelina Ivars, Ana María Araujo y Mónica Fariña
Docente-Investigadora, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur: marivars@yahoo.com.ar
Docente-Investigadora, Departamento de Derecho, Universidad Nacional del Sur: anamaria.araujo@pjn.gov.ar
Jueza Federal, Poder Judicial de la Nación
moni_farina@hotmail.com
En el presente trabajo pretendemos comunicar la experiencia del Proyecto de Extensión Universitaria implementado durante 2017 y que denominamos: “Pueblos originarios, fuentes y registros del pasado que operan en el presente”, destinado a maestros, profesores, estudiantes de magisterio y público en general. El mismo ha tenido una continuidad con las propuestas que hemos venido trabajando desde 2015, referidas a la temática de los pueblos originarios, su cultura, sus derechos y la relación con el estado nacional. Dado que la sociedad argentina tiene una visión segmentada y distorsionada sobre las relaciones entre los pueblos originarios, el estado y la sociedad toda, sostenemos que es a través de la educación que se puede revertir la transmisión del mensaje a favor de la inclusión y expansión de derechos.
Durante 2017 y en continuidad con las temáticas anteriores, articulamos con el Archivo Histórico Salesiano y con el Museo y Archivo Municipal de Bahía Blanca, con el objetivo de formar a los participantes en cuestiones de archivística, conservación, catalogación, gestión documental y de patrimonio cultural a fin de ampliar el bagaje teórico-práctico, fomentando espacios de contacto interdisciplinario e interinstitucional. Trabajamos sobre los registros del pasado correspondientes a los pueblos originarios para desarmar prejuicios y preconceptos arraigados y reproducidos hasta el presente, así como para construir participativamente una nueva mirada a la luz de la información que aportan las fuentes y registros existentes en los reservorios documentales mencionados.


ARQUEOMETRÍA APLICADA A ELEMENTOS ÓSEOS DEL SITIO 
BOCA DE LEGA.  SUS APORTES Y SU POTENCIAL A FUTURO 
PARA ESTUDIOS EN EL  NORDESTE ARGENTINO
Melania Lucila Lambri, Ana María Rocchietti, Mónica Patricia Valentini, Patricia Bozzano, Bernd Weidenfeller, Griselda Irene Zelada, Federico Guillermo Bonifacih, 
Nélida De Grandis y Osvaldo Agustín Lambri
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.
melania_lambri@hotmail.com, anaau2002@yahoo.com.ar, mopavalentini@gmail.com, nellyisis@hotmail.com.
CONICET-UNR, Lab. de Materiales, Esc. de Ingeniería Eléctrica, Centro de Tecnología e Investigación Eléctrica, Fac. de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura, melania_lambri@hotmail.com, bonifaci@fceia.unr.edu.ar, 
gizelada@fceia.unr.edu.ar, olambri@fceia.unr.edu.ar.
Becaria del CONICET. melania_lambri@hotmail.com.
Facultad de Cs. Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto, anaau2002@yahoo.com.ar.
Lab. de Microscopía Electrónica, Unidad de Actividad Materiales, Centro Atómico Constituyentes, CNEA, Instituto Sábato, Universidad Nacional de San Martín, pbozzano@cnea.gov.ar.
IEC, Department of Materials Science, Clausthal University of Technology, Germany, bernd.weidenfeller@tu-clausthal.de.
El sitio Boca de Lega (BL), Santa Fe, Argentina, es catalogado como albardón costero en isla y presenta huesos arqueológicos que exhiben signos de termoalteración, baja integridad mecánica y una distribución superficial debido a la depositación sedimentaria, redepósitación y erosión fluvial [1-2].
El presente trabajo recopila los datos obtenidos hasta el momento de los estudios arqueométricos aplicados a elementos ósteoarqueológicos recuperados del sitio BL, con el objeto de presentar su utilidad/aplicabilidad a sitios fluviales del Nordeste Argentino (NEA).
En 2017, se desarrollaron los primeros estudios arqueométricos aplicados a estos materiales utilizando análisis térmico diferencial (DTA), termogravimetría (TGA), espectroscopía mecánica (MS) y microscopía electrónica de barrido (SEM) con análisis dispersivo de energía (EDS) sobre un elemento denominado como BL21. Los estudios de los procesos físico-químicos desencadenados por el calentamiento [3-4] determinaron que la pieza fue calentada entre los 450K/177°C y 510K/237°C, implicándose un potencial accionar antrópico [3].
Nuevos análisis de SEM/EDS y DTA/TGA en nuevas piezas, denominadas BL26, BL49 y BL07, revelaron la erosión en cavidades internas ocasionada por la interacción con componentes edáficos/hídricos circundantes, y también calentamientos superiores a 673K/400°C que reconfirman el accionar humano [5-11].
También se establecieron criterios arqueométricos para determinar la existencia/inexistencia de escenarios de cocción por hervido/guisado [12]. En base a los resultados de SEM, DTA/TGA y MS, se concluyó que todo elemento óseo calentado a más de 373K/100°C no pudo cocinarse por hervido/guisado. Además, en muestras sometidas a temperaturas superiores a 373K/100°C, la presencia de fibrillas colagénicas deterioradas con morfología similar a las producida por hervido [10], implicarían una secuencia de deterioro consistente de una primera termoalteración y una posterior erosión mecánico-química por contacto hídrico [12].
Por lo tanto, debe remarcarse que los resultados obtenidos mediante la arqueometría ofrecen una diversidad de herramientas útiles/aplicables al estudio de huesos arqueológicos recuperados en entornos fluviales del NEA.


ESTUDIO DE ESTATUILLAS DEL PERÍODO HOLOCENO 
TARDÍO FINAL, CÓRDOBA (ARGENTINA)
Adrián Alejandro Mendoza
Estudiante de Antropología (FFyH), Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
alejandromendozaarqueologia@hotmail.com
En este trabajo se presenta el resultado del análisis de un total de 315 estatuillas, que se encuentran en el acervo de museos y colecciones particulares de la provincia de Córdoba, halladas en diferentes zonas arqueológicas, principalmente rescatadas de las costas del actual lago artificial San Roque (Valle de Punilla), asignadas cronológicamente al período Holoceno Tardío Final (períodos Medio y Tardío, ca. 450-1450 DC), se busca ampliar, el escaso conocimiento que se tiene sobre las mismas. Se analiza su variedad, variables métricas (largo, ancho, espesor), así como el tipo de uso y de función que cumplieron.
Interesa en este estudio poder determinar si existe algún tipo de relación entre la decoración de las estatuillas con los motivos de los objetos muebles, incluso con determinadas representaciones rupestres realizadas en soportes rocosos.
Se propone a través de hallazgos realizados por distintos investigadores en diferentes contextos de excavación, que las estatuillas de Córdoba tuvieron un uso heterogéneo, cumpliendo diferentes funciones, dependiendo del tipo de figura representada y de quien la utilizaba.


CONTRIBUCIONES DE LA CARTOGRAFÍA ANTIGUA 
EN LA UBICACIÓN DE ALGUNOS TOPÓNIMOS RANQUELES
Norberto Mollo
Asociación Amigos del Museo y Archivo Histórico de Rufino (Santa Fe). norberto.mollo@gmail.com
La cartografía antigua en el área pampeana, constituida básicamente por cartas geográficas de índole militar del siglo XIX y los planos de mensura levantados por los primeros agrimensores, constituye una profusa fuente de datos acerca de la ubicación de los topónimos de la etnia ranquel. Por otro lado, la cuidadosa lectura de los diarios de las expediciones militares realizadas en 1879, revela la presencia de numerosos topónimos rankülches no consignados en las primeras mensuras. Asimismo devela la existencia de errores históricos en la ubicación de ciertos parajes, que se mantienen hasta el presente, como es el caso de Poitahué. El trabajo simultáneo con los mapas antiguos, cartas de mensura, cartografía del IGN (Instituto Geográfico Nacional), imágenes satelitales y diarios de viaje de los militares que integraron la columna expedicionaria comandada por el coronel Eduardo Racedo, permiten dilucidar con buena aproximación la localización de varios parajes de interés histórico y arqueológico. Algunos de estos lugares habían sido cartografiados erróneamente y otros no estaban en ningún mapa. Para cada topónimo se realiza un exhaustivo análisis etimológico, teniendo en cuenta la existencia de la raíz, su idoneidad semántica, la compatibilidad documental, la viabilidad lingüística y también una observación del paraje para determinar si la raíz o étimo responde a alguna característica actual o pasada. El rescate de este corpus toponímico rankülche y su ubicación, puede ser de importancia para esclarecer aspectos históricos y geográficos de esta etnia, que puedan contribuir en ampliar sus conocimientos ancestrales y promover el fortalecimiento de su identidad.


INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA, GESTIÓN DEL PATRIMONIO Y 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA LOCALIDAD DE NONO, 
VALLE DE TRASLASIERRA, CÓRDOBA
Sebastián Pastor*, Diego Rivero**, Ezequiel Gilardenghi*, Gabriela Giordanengo***,
Isabel Lund***, Tomaso Muzzigoni**** y Luis Tissera*****
* Centro de Investigación y Transferencia de Catamarca (CITCA-CONICET);
** Instituto de Estudios Históricos (IEH-CONICET) y Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba;
*** Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba;
**** Museo Arqueológico Numba Charava, Villa Carlos Paz;
***** Agencia Córdoba Cultura
pastorvcp@yahoo.com.ar
Desde hace varios años nuestro equipo de investigación desarrolla estudios en el sector sur del valle de Traslasierra (Córdoba), dentro del cual se incluye el ejido municipal de la localidad de Nono. Los trabajos se focalizaron en el relevamiento de paneles con arte rupestre y en excavaciones en el sitio Carrupachina, definido por la presencia de numerosos contextos funerarios.
En 2017 el municipio de Nono comenzó un plan de ordenamiento territorial, concebido como herramienta para planificar su desarrollo, crecimiento sostenible, cuidado del ambiente y preservación de los valores paisajísticos, que fundamentan su proyección como destino turístico. En paralelo a los estudios de base se sancionaron ordenanzas que, entre otros aspectos, establecen condiciones para la realización de edificaciones, loteos y parcelamiento de inmuebles. Se encomendó a un equipo del INTA un trabajo contemplando
diferentes capas de información, como cobertura vegetal, geomorfología y cuencas hídricas.
Particularmente una de las ordenanzas (981/2017) regula la materia del Patrimonio Cultural, incluidos los diversos vestigios arqueológicos muebles e inmuebles. Ante esta preocupación, nuestro equipo fue convocado para realizar un reconocimiento intensivo del territorio abarcado por el ejido municipal (ca. 160 km2), con el propósito de identificar sitios arqueológicos del período prehispánico, obtener su georreferenciación, registro de sus características principales, contenidos, cronología estimativa, estado de conservación y recaudos para su protección. El conjunto de sitios y recomendaciones fue informado a la Dirección de Patrimonio Histórico (Agencia Córdoba Cultura, Gobierno de la Provincia de Córdoba) e incorporado a la reglamentación de la Ordenanza Municipal no 981/2017.
En la ponencia se ofrecerán detalles acerca de este proceso de gestión local del Patrimonio Arqueológico, del avance de las investigaciones en el sitio Carrupachina, de las expectativas surgidas del análisis del paisaje arqueológico para la compresión de los procesos sociales del pasado, así como de las tareas conjuntas con el municipio y vecinos de la localidad, relativas al campo cultural, educativo y turístico, para concretar los objetivos de estudio, cuidado y sustentabilidad.


HISTORIAS DE LA RESERVA, UN ABORDAJE A LAS 
COLECCIONES ARQUEOLÓGICAS DE CÓRDOBA
Eduardo Pautassi; Camila Aimar; Iara Amancay Angaroni
Museo de Antropología FFyH-UNC IDACOR-CONICET, pautassie@gmail.com
Museo de Antropología FFyH-UNC camilaaaimar@gmail.com
Museo de Antropología FFyH-UNC iarangaroni@gmail.com
Con la creación del Instituto de Arqueología Lingüística y Folklore (IALF) en 1941, se comenzaron a reunir colecciones arqueológicas, etnográficas y bioarqueológicas de diversas partes del país. En la etapa fundacional de la institución, comprendida entre 1941 y 1948, en el marco de un proceso tendiente a la profesionalización de la arqueología en Córdoba se comienza a conformar la colección fundadora del (IALF).
Esta ponencia busca abordar las trayectorias de vida de las colecciones arqueológicas de Córdoba que se hallan depositadas en la Reserva Patrimonial del Museo de Antropología de la FFyH. Para ello se recurre a la lógica de la conservación preventiva y especialmente a la elaboración de índices de salud y trabajo de documentación. De este modo se busca reflexionar sobre las prácticas y criterios implementados en el manejo de estas colecciones que han sido patrimonializadas a mediados del siglo pasado.


ROCAS Y TIPOLOGÍAS, INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS 
EN LA REGIÓN DE SIERRAS CENTRALES
Eduardo Adrián Pautassi
Museo de Antropología FFyH-UNC – IDACOR - CONICET
pautassie@gmail.com
La presente conferencia aborda una revisión, que no pretende ser exhaustiva, de las investigaciones arqueológicas realizadas en la región y tomando como eje los estudios líticos.
Los contextos arqueológicos de esta área están dominados por la materia prima cuarzo, la cual fue reiteradamente descripta como una materia prima difícil de analizar, y cuyo estudio fue abordado de diferentes maneras a lo largo del tiempo, con una centralidad en los estudios tipológicos. De este modo se plantea una repasar las nociones utilizadas a lo largo del tiempo, analizando el rol que tuvieron el surgimiento de los estudios tipológicos y tecno-tipológicos en la región.
En la región el estudio de las puntas de proyectil y principalmente las puntas lanceoladas o Ayampitin han sido utilizados como indicador cronológico y cultural las que cumplieron el rol de fósil guía. En la última década algunas aproximaciones han buscado deconstruir esta mirada recurriendo a análisis estadísticos multivariados y a la morfología geométrica.
En los últimos años estos abordajes han girado en torno a nuevas búsquedas que incluyen estudios de fuentes, la generación de bases regionales de recursos líticos, aproximaciones de experimentales de talla y análisis funcional de base microscópica. En este sentido, la dominancia del cuarzo en los contextos arqueológicos, ha generado que en los últimos años se realizasen otras aproximaciones como una búsqueda alternativa a los estudios tipológicos que implicaron la adopción de análisis nodulares y no tipológicos.


ANÁLISIS ESPACIAL DE UNA LOCALIDAD RUPESTRE 
EN LAS SIERRAS DE COMECHINGONES SUR
Arabela Ponzio
Laboratorio - Reserva de Arqueología, Facultad de Ciencias Humanas, 
Universidad Nacional de Río Cuarto
ponzioarabela@gmail.com
En la cuenca alta del río Cuarto, las investigaciones arqueológicas de los últimos años han dado cuenta de la recurrencia de registros rupestres de una modalidad particular: grabados circulares denominados “cupuliformes”, en un marcado contraste con otros compartimientos topográficos de la Sierra de Comechingones sur, en la que se evidencian pinturas rupestres. Dentro de este universo de petroglifos, se presenta una marcada concentración de sitios en la localidad de Villa El Chacay. El análisis espacial propuesto permite acercarnos a la interrelación entre las obras rupestres y su entorno circundante atendiendo a ciertas variables seleccionadas como la altitud, pendiente, orientación, cursos de agua, puntos relevantes del terreno. Los datos procedentes del relevamiento en campo como de cartografía, son analizados con Sistemas de Información Geográfica (S.I.G.), bajo el entorno del conjunto de programas de Arc Map 10.2. El cruce de la información permite dar cuenta de ciertos patrones en la localización de los sitios, complementando las observaciones en terreno, y generando nuevas hipótesis.


TEMAS Y PROBLEMAS TRATADOS EN DISTINTOS PERÍODOS CIENTÍFICOS. 
UN APORTE PARA LA HISTORIA DE LA CIENCIA ARGENTINA
Mariano Ramos
Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP)
Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján
onairamsomar@gmail.com
La Historia de la ciencia -y la tecnología- nos muestra, en los ejes de espacio y tiempo, los logros que en determinados contextos fueron obteniendo mujeres y hombres desde los comienzos del denominado campo del conocimiento. Si bien de a poco, y a partir de un instante ignorado, nuestros ancestros se fueron preocupando por el funcionamiento de las cosas de la naturaleza, en algún momento comenzaron a indagar sobre las mismas construcciones y complejidades de la cultura material y simbólica que habían creado los mismos humanos como sus ancestros. Así fueron tomando como objeto de análisis las relaciones sociales y culturales.
Desde el principio de la estructuración de las disciplinas científicas, a mediados del siglo XIX y de la mano del positivismo decimonónico, aquellos rubros en los que se compartimentaba el saber, se organizaron de otra manera, quizás más ordenada y más estricta, y enfocaron aspectos de la realidad del presente como del pasado.
Sobre el devenir del desarrollo y los logros científicos otros se fueron interesando por la Historia de la ciencia. Uno de ellos fue Khun, al que puede considerárselo como un  ́prócer` sobre todo cuando durante la segunda mitad del siglo XX instaló su obra fundamental, La estructura de las revoluciones científicas. Aquel epistemólogo (físico de formación) demostró que, a través de la Historia de la ciencia, era posible reconocer y comprender a determinado tipo de estructuras que en contextos de espacio-tiempo, iban conteniendo, rigiendo y orientando el desarrollo de la producción en el campo científico y tecnológico.
En la actualidad aceptamos que quienes nos desempeñamos en el ámbito de la producción del conocimiento, estamos atravesados por los contextos que influyen en la generación de ese conocimiento en sus aspectos históricos, sociales y personales. Al respecto dice Boschín: “Nosotros consideramos que descontextualizar la ciencia de las condiciones históricas en las que se produce es realizar una abstracción.” Es decir, no se pueden obviar las influencias externas e internas que inciden en los seres humanos que producen conocimiento, ya fuera en el campo de las ciencias formales como en las fácticas (naturales y sociales).
En esta presentación hago una síntesis de los contextos históricos, sociales y políticos en los que se enmarcan determinados casos -temas y problemas- tratados en algunas etapas de la Historia de la ciencia argentina.


ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD DE DISEÑOS DE LOS 
MOTIVOS ANTROPOMORFOS  DE CERRO COLORADO 
(SIERRAS DEL NORTE, CÓRDOBA)
Andrea Recalde y Erica Colqui
IEH-CEH/CONICET. Universidad Nacional de Córdoba. 
recaldema@yahoo.com.ar
Laboratorio y Cátedra de Prehistoria y Arqueología. 
Universidad Nacional de Córdoba.
El total de motivos documentados en la localidad arqueológica de Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba) asciende a 4069 representaciones, repertorio dominado claramente los zoomorfos y geométricos. En este marco, la figura humana, con el 16,07% (N: 682), no conforma un grupo de peso en lo cuantitativo, pero su presencia en todos los cerros que integran la localidad y en la conformación de la narrativa de gran parte de los sitios, habilita a analizarlo como un rasgo simbólicamente sensible del repertorio.
Este grupo está caracterizado también por una marcada variabilidad dado que las diferencias en su resolución formal nos han permitido reconocer cinco resoluciones de diseño, de los cuales tres (C, D y E) corresponden con diseños exclusivos y característicos de la localidad. A su vez, reconocemos diferencias internas, fundamentalmente centradas en las maneras en las que está expresada la figura humana.
En este trabajo nos centraremos en la caracterización de estos cánones y específicamente del C, que tradicionalmente fue considerado como una expresión propia de la localidad arqueológica. Esta resolución formal se destaca porque resalta el adorno dorsal, que en algunos casos presenta proporciones mayores que el portador. Observamos una gran diversidad en torno a este canon, donde este aditamento cuenta con más de 40 versiones (tipo, tamaño y colores). En concreto, esta variabilidad de los adornos no se corresponde con la escasa definición del ser humano, lo cual nos permite afirmar que lo simbólicamente importante son estos rasgos, aquellos que probablemente procuraron proyectar la identidad de los personajes allí representados.


APROXIMACIONES AL REGISTRO CERÁMICO DEL SITIO 
ALERO 2 DEL VADO DE LAS 3 CASCADAS (CÓRDOBA)
Denis Reinoso
CONICET. Laboratorio - Reserva de Arqueología, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
denisreinoso@gmail.com
Se presentan en este trabajo, los primeros resultados del análisis sobre el conjunto cerámico del sitio Alero 2 del Vado de las 3 cascadas, con un fechado de 1470±60 años AP realizado sobre material óseo asociado en estratigrafía. El mismo está situado sobre la margen izquierda del río Piedra Blanca, en el piedemonte de la sección oriental de la Sierra de Comechingones (Dpto. Río Cuarto, Provincia de Córdoba). Se examinan aspectos tecnológicos, morfológicos, funcionales y estilísticos de un registro caracterizado por la homogeneidad general de las pastas y un alto grado de fragmentación de los tiestos, en su mayoría no remontables. Se atiende a tres dimensiones de análisis: pasta, forma, e iconografía. De esta manera se pretende lograr una aproximación a las estrategias tecnológicas de estas sociedades en lo que respecta a pautas de aprovisionamiento de materias primas, formas de producción y uso de los diferentes contenedores cerámicos.


REGISTROS ARQUEOLÓGICOS RURALES A LA VERA DEL RÍO PIEDRA BLANCA, CUENCA ALTA DEL RÍO CUARTO, PROVINCIA DE CÓRDOBA
Flavio Ribero
Laboratorio - Reserva de Arqueología, Facultad de Ciencias Humanas, 
Universidad Nacional de Río Cuarto.
flavioribero@yahoo.com.ar
El río Piedra Blanca es uno de los afluentes principales del río Cuarto y recibe este nombre cuando atraviesa el piedemonte de la Sierra de Comechingones. Ha sido un factor de atracción para las poblaciones prehispánicas y las de tiempos posteriores a la conquista, dado la numerosa cantidad de sitios localizados en ambas márgenes de su curso. Desde los inicios de la época colonial existió una tendencia a poblar la serranía para aprovechar sus recursos ambientales y la población indígena bajo régimen de encomienda. Según el censo virreinal de 1778, la región serrana concentraba más de un tercio de la población total del Curato del Río Cuarto (siendo este último de una superficie aproximadamente cuatro veces mayor al tamaño de aquella).
Esta ponencia presenta sitios arqueológicos rurales localizados en prospecciones que han seguido sistemáticamente las márgenes del río Piedra Blanca. Se trata de constructivos con diversos grados de visibilidad e integridad. Comprenden viviendas, corrales y acequias formados entre la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX.


EL POBLAMIENTO INICIAL DEL CENTRO DE ARGENTINA. 
DISCUSIÓN DE LAS EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS
Diego E. Rivero
IEH-CONICET
ayampitin1@yahoo.com.ar
Se evalúa el registro arqueológico correspondiente a la Transición Pleistoceno-Holoceno del centro de Argentina (ca. 11.000 – 9000 AP) con el fin de conocer el Paisaje Social en el que los individuos interactuaron con otras personas, alejadas socialmente y/o espacialmente. Se considera que las interrelaciones sociales poseen una importancia vital para el mantenimiento de la continuidad social y el éxito de los procesos de colonización inicial de una determinada región. Se presentan resultados preliminares sobre la circulación de materias primas líticas utilizadas para la elaboración de instrumentos.
Aunque en toda el área serrana la materia prima lítica ampliamente disponible, y que posee de regulares a buenas cualidades para la talla, es el cuarzo (con el que están manufacturados la mayor parte de los instrumentos tallados), se destaca el uso de rocas silíceas para las puntas de proyectil y algunos otros artefactos.
Estas sílices provienen de fuentes potenciales localizadas en las Sierras Centrales, las que también se encuentran representadas en los desechos de talla presentes en los sitios tempranos. En este sentido, recientes estudios tendientes a elaborar una base regional de recursos líticos para la región, han detectado varias fuentes de sílices que se caracterizan por su localización restringida en el espacio, por lo que el uso frecuente de esta materia prima estaría indicando un conocimiento muy exhaustivo de los modos de yacencia y zonas
de disponibilidad de los recursos líticos silíceos en el área serrana.
Finalmente, se discuten las implicancias del uso y circulación de las materias primas líticas serranas para definir el modo de vida y el paisaje social de los primeros pobladores del sector central de Argentina. Especialmente el referido a la colonización inicial del mismo.


ARTE RUPESTRE: EXÉGESIS DE MARIO CONSENS
Ana Rocchietti
Laboratorio - Reserva de Arqueología, Facultad de Ciencias Humanas, 
Universidad Nacional de Río Cuarto
anaau2002@yahoo.com.ar
En esta presentación procuraré analizar el arte rupestre del centro de la Argentina y me dedicaré a efectuar una exégesis de las propuestas de Mario Consens, quien estudió con detalle e innovación el de la Provincia de San Luis.
Frecuentemente las metodologías y las conceptualizaciones no tienen eco en su tiempo o son tan eclécticas que no son comprendidas. El efecto que estas circunstancias producen es el silencio académico.
Una virtud de esa obra es que intentó introducir la interpretación semiótica y que reflexionó sobre el carácter de los signos rupestres, aportó la publicación de los paneles completos por vez primera, así como desplegó una búsqueda sistemática intensa en los terrenos puntanos.


TERRENOS ARQUEOLÓGICOS EN LA SIERRA DE COMECHINGONES, DEPARTAMENTO DE RÍO CUARTO, PROVINCIA DE CÓRDOBA
Ana Rocchietti, Flavio Ribero, Denis Reinoso, Arabela Ponzio y Luis Alaniz
Laboratorio - Reserva de Arqueología, Facultad de Ciencias Humanas, 
Universidad Nacional de Río Cuarto
anaau2002@yahoo.com.ar – flavioribero@yahoo.com.ar – denisreinoso@gmail.com – ponzioarabela@gmail.com – luisceferinoalaniz@yahoo.com.ar
Esta ponencia presenta los resultados de una prospección arqueológica de intensidad y densidad realizada con la finalidad de construir un modelo que exprese la distribución de eventos y registros arqueológicos por fajas latitudinales con fundamento ecológico–sistémico por niveles de relieve.
La intención es obtener una representación con un nivel confiable de adecuación sobre la acumulación arqueológica de sitios indígenas prehispánicos en la comarca de Achiras y su forma territorial pretérita.


MISIONES OLVIDADAS EN EL SUR DE LA PARAQUARIA
Martín Ramiro Simonassi
Pontificia Universidad Católica Argentina - Jesús Buen Pastor de Río Cuarto
martinsimonassi@gmail.com
A partir de la reconstrucción de la acción misional de la Compañía de Jesús en la frontera sur de la provincia jesuítica del Paraguay, hemos podido descubrir la vida escondida de la región de río Cuarto entre los siglos XVI y XVIII.
La ponencia desarrolla estas misiones en las pampas cordobesas, identifica a sus actores y exhuma del olvido los acontecimientos más relevantes. Desarrollamos las primeras misiones de frontera, desde la llegada de los primeros jesuitas en 1587 hasta la creación de la primera reducción de pampas en 1691. Analizamos las consecuencias de la creación de la provincia de la Paraaquaria y de sus misiones volantes entre los indios pampas valorando el abordaje etnohistórico.


EDAFOLOGÍA DEL CAMINO REAL EN EL SECTOR DE CARMEN DEL SAUCE (DEPARTAMENTO ROSARIO, PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA)
Fátima Solomita Banfi
Centro de Estudios de Arqueología Histórica (CEAH) y Escuela de Antropología, 
Facultad de Humanidades y Artes - Facultad de Cs, Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Universidad Nacional de Rosario - 
Centro de Investigaciones Precolombinas (CIP), 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
fatima.solomita@gmail.com
El Camino Real fue establecido por la corona española en 1747 durante los Virreinatos sudamericanos para el trasporte de correspondencia, carretas y viajeros. Existieron diferentes Caminos Reales, uno hacia el Alto Perú, otro a Chile, el Camino de las Pampas, el Camino de Torzales, el Camino del Saladillo, El Camino del Medio, el Camino de las Petacas y el Camino de Río Quinto, todos unían Buenos Aires con diferentes regiones llegando a Chile y al Alto Perú especialmente a Potosí. En la provincia de Santa Fe, al sur, existen pequeños parajes donde también ha sido conservado el Camino Real que articulaba los trayectos Rosario-Río Quinto, Rosario-Buenos Aires y Rosario-Melincué-Camino de las Pampas.
La localidad de Carmen del Sauce a 40 km de la ciudad de Rosario (Santa Fe), conserva una pequeña porción de este camino. El objetivo de este trabajo es identificar la traza y analizar el suelo histórico comparado con los suelos actuales adyacentes.
La metodología consiste en el estudio de la cartografía actual: cartas topográficas del Instituto Geográfico Nacional (IGN), cartas de suelos del INTA e imágenes satelitales. A ello se suman mapas y planos antiguos, entrevistas con vecinos y herederos de tierras y el recorrido en el campo en diferentes sectores. Se tomaron muestras de suelo en varios puntos del supuesto Camino Real mediante la técnica de barreno. El reconocimiento de los distintos aspectos observables externos e internos del perfil permiten la caracterización morfológica de la estratigrafía. La presencia del Camino Real correspondería a una disrupción en los perfiles, faltando algunos horizontes debido al tránsito de carretas que elimina capas edáficas. Esto permite realizar el análisis comparativo en cantidad de horizontes detectables y diferenciales entre la traza y los campos con cultivos intensivos y sin ellos.


EL ARTE RUPESTRE DEL NORTE NEUQUINO. DEPARTAMENTO MINAS. 
ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO.
Teresa Vega, Pablo Bestard, Mónica Gelós y Carolina Marzari
Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue
vegateresap@speedy.com.ar
La presente ponencia corresponde al programa de investigación de – docentes investigadores del sistema universitario nacional – Área de Patrimonio Cultural de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue – que tiene como objetivo dar a conocer los resultados de los trabajos de investigación realizados desde la década de los 80 al presente. La misma pretende ser una continuación de los estudios realizados por Juan Schobinger y Jorge Fernández, quienes trabajaron, respectivamente, cinco sitios y veinte en las décadas de 1950 y 1970.
Nuestras pesquisas registran hoy un total de 57 sitios relevados en el departamento Minas. De los mismos surgen una fuerte representación de petroglifos y en menor medida de pictografías; al mismo tiempo podemos decir que sus tendencias estilísticas son abrumadoramente abstractas (paralelas, simétricos, trazos, círculos, círculos radiales, puntos, etc.) y escasas representaciones biomorfas (antropomorfos, zoomorfos, huellas, manos y pies). Sorprende la gran familiaridad de los motivos en cada uno de los sitios y el conjunto.
Esta situación plantea una serie de interrogantes como: las condiciones ambientales en marcadas entre la cordillera de los Andes, cordillera del Viento, Sierra de Cochicó, caudalosos ríos como el Neuquén, Nahueve, Varvarco etc.; el aislamiento por la rigurosidad climática, estepa arbustiva, nieve, viento y frío que quizás oficiaron de una especie de “vaso cerrado” que condicionó una movilidad social específica que dio lugar a un arte con formas y técnicas únicas y que no se repiten en entorno cercano a este espacio. No se conoce, fehacientemente, quienes fueron los autores ni fechas de su realización e hipotéticamente pudieron corresponderse con un grupo humano común.


PUESTA EN VALOR Y PROYECCIÓN TURÍSTICA DEL 
MUSEO DEL CENTENARIO  DE LA LOCALIDAD DE 
BERROTARÁN EN EL MARCO DEL CORREDOR CULTURAL 
CAMINO DE ARRIAS DEL SUR DE CÓRDOBA 2017/2018
María Cecilia Vilches
UNRC, Museo del Centenario de Berrotarán
mceciliavilches@hotmail.com
El museo del Centenario de la localidad de Berrotarán, ubicado en la Ex estación del ferrocarril es un museo histórico que conserva y expone el patrimonio material e intangible de la región y de la cuidad. Por lo que cuenta con una amplia colección de objetos de la megafauna, de la cultura comechingón, del ferrocarril y herramientas de uso cotidiano, además, la institución posee un archivo rico en documentos. Al mismo tiempo, ofrece una amplia gama de actividades educativas y culturales.
Sin embargo, su relación con la sociedad, como institución educadora y facilitadora del conocimiento científico, permitió identificar varias dificultades al respecto. En primer lugar, era notoria la escasa concurrencia del público local. Una segunda problemática se vincula con la sustentabilidad turística del museo, en tanto por su localización geográfico-espacial, y ausencia de indicadores de ubicación no lograba captar públicos potenciales, sobre todo turistas ocasionales y de paso. En general se desconocían las distintas actividades y, esto también debido a la ausencia de una política cultural de difusión en los medios locales y su proyección a nivel provincial y regional. Por último, se reconoció la necesidad de implementar nuevos programas educativos, ya que, los que se realizaban se limitan a secuencias didácticas que no incluyen a todos los públicos. Sino que su oferta está orientada al público cautivo, principalmente el escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario