domingo, 28 de julio de 2019

XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Córdoba (2019).

Entre los días 15 y 19 de julio de 2019, se realizó en los pabellones Venezuela y de los Reformistas de la Ciudad Universitaria de Córdoba el XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, el evento más importante de esta ciencia en Argentina.
Pabellón de los Reformistas en la Ciudad Universitaria de Córdoba
Este congreso contó con la presencia de más de 1000 arqueólogos, arqueólogas y otros especialistas de toda Argentina y otros países, que debatieron durante cinco jornadas los nuevos aportes y avances que se están haciendo en esta disciplina. El Comité Ejecutivo del XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina organizó este encuentro y fue integrado por Mirta Bonnín, Andrés Laguens y Bernarda Marconetto. Además estuvo en todos los detalles la Comisión Organizadora integrada por numerosos arqueólogos/as y colaboradores. 
Participantes del congreso
El acto de apertura se realizó en el Pabellón de los Reformistas y estuvo presidido por una mesa integrada por el rector de la UNC, Hugo Juri; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Juan Pablo Abratte; la directora del Museo de Antropología de la UNC, Fabiola Heredia; el director del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR), Andrés Izeta, la directora del Departamento de Antropología, Bernarda Marconetto, Andrés Laguens y Mirta Bonnin, integrantes del Comité Ejecutivo de Congreso.
Fabiola Heredia, Andrés Izeta, Andrés Laguens, Hugo Juri,
Juan Pablo Abratte, Bernarda Marconetto y Mirta Bonnín
Andrés Izeta, Andrés Laguens y Hugo Juri
Durante todo el congreso los arqueólogos y arqueólogas expresaron claramente su repudio a las políticas implementadas por el gobierno nacional en relación a ciencia y tecnología, las que se han caracterizado por un ajuste importante, que hace peligrar la continuidad de los trabajos de investigación.



Congresos Nacionales de Arqueología Argentina 1970-2019
I          1970  Rosario                   Presidente: Alberto Rex González
II         1972  Cipolletti                  Presidente: Rodolfo Casamiquela
III        1974  Salta                        Presidente: Víctor Núñez Regueiro
IV        1976  San Rafael              Presidente: Humberto Lagiglia
V         1978  San Juan                Presidente: Mariano Gambier
VI        1980  Jujuy                       Presidente: David Casas (h)
VII       1983  San Luis                 Presidente: Mario Cecil Quiroga Luco
VIII      1985  Concordia               Presidente: Amílcar Rodríguez
IX        1988  Buenos Aires          Presidente: Ana María Lorandi
X         1990  Catamarca              Presidente: Norma Ratto
XI        1994  San Rafael              Presidente: Humberto Lagiglia
XII       1997  La Plata                  Presidentes: Carlota Sempé y Rodolfo Raffino
XIII      1999  Córdoba                  Presidente: Eduardo Berberián
XIV      2001  Rosario                   Presidente: Jorge Rodríguez
XV       2004  Río Cuarto              Presidente: Antonio Austral
XVI      2007  Jujuy                       Presidenta: María Esther Albeck
XVII     2010  Mendoza                 Presidentes: Roberto Bárcena 
                                                                           y Horacio Chiavazza
XVIII    2013  La Rioja                  Presidentes: Roberto Bárcena Y Sergio Martín
XIX      2016  Tucumán                 Presidentes: Carlos Aschero y Nurit Oliszewski
XX       2019  Córdoba                  Presidentes: Mirta Bonnin, Andrés Laguens, 
                                                                           Bernarda Marconetto
Actividades desarrolladas en el XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
En este XX congreso se realizaron charlas, conferencias y unas 689 ponencias que dieron cuenta sobre la diversidad y riqueza de esta disciplina, por lo que se justifica el lema del encuentro: "50 años de arqueologías". 
Las mesas de comunicaciones, mesas redondas y simposios que se llevaron a cabo fueron los siguientes:
Mesas de comunicaciones:
𐇛 SIERRAS CENTRALES Y CUYO
   Compilación: Roxana Cattáneo, Gustavo Neme y Flavio Rivero
𐇛 NORESTE ARGENTINO
   Compilación: Carolina Barboza, María de los Milagros Colobig y 
                         Romina Silvestre
𐇛 NOROESTE ARGENTINO
   Compilación: Sara López Campeny y Silvana V. Urquiza
𐇛 REGION PAMPEANA
   Compilación: Matilde Lanza, Sonia Lanzelotti, Pablo Messineo y Natalia Mazzia
𐇛 PATAGONIA
   Compilación: Agustín Acevedo, Sebastián Muñoz, Luciano Prates, María Cecilia 
                         Pallo
𐇛 ESTUDIANTES
   Compilación: Bernarda Conte, Camila Brizuela y Marcos Ábalos Luna
Simposios:
𐇛 1. TAWANTINSUYU 2019
   Complación: J. Roberto Bárcena y Verónica Martí
𐇛 2. ARQUEOLOGÍA DEL GRAN CHACO Y SU PERIFERIA: ACTUALIZACIÓN 
   EN SU CONOCIMIENTO
   Compilación: Guillermo N. Lamenza, Luis M. del Papa y Susana A. Salceda
𐇛 3. ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Y LA PROTECCIÓN 
   DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Compilación: Sebastián Matera, María
   N. Camelino y Ana G. Guraieb
𐇛 4. INVESTIGACIONES, ALCANCES Y PERSPECTIVAS DE LOS
   ESTUDIOS EN TORNO AL CARBÓN EN ARQUEOLOGÍA
   Compilación: María Gabriela Aguirre y María Fernanda Rodríguez
𐇛 5. ARQUEOLOGÍA PÚBLICA ¿UNIVERSALIDAD O 
   PLURIVERSALIDAD EPISTEMOLÓGICA?
  Compilación: Mónica Montenegro y Mariela E. Zabala
𐇛 6. CONTRIBUCIONES DE LA ANTROPOLOGÍA FORENSE Y LA
   BIOARQUEOLOGÍA EN LA INTERACCIÓN ENTRE CIENCIA Y
   JUSTICIA. UNA MIRADA LATINOAMERICANA
   Compilación: Claudina González y Claudia Aranda
𐇛 7. LOS ESTUDIOS CERÁMICOS HOY: PROBLEMAS, ENFOQUES Y
   METODOLOGÍAS PARA ABORDAR LOS CONJUNTOS ALFAREROS
   Compilación: M. Fabiana Bugliani y Mara Basile
𐇛 8. PUNA DE JUJUY: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA
   ARQUEOLOGÍA Y BIOARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN PUNEÑA.
   Compilación: Paula Miranda De Zela y Maria Laura Fuchs
𐇛 9. CAZADORES RECOLECTORES EN EL BOSQUE EN PATAGONIA Y
   TIERRA DEL FUEGO: PATRONES, MODELOS Y NUEVOS DATOS
   Compilación: Juan Bautista Belardi y Hernán De Angelis
𐇛 10. ARQUEO-DEVENIRES: SENTIDOS, AFECTOS Y NARRATIVAS 
   ALTERNATIVAS
   Compilación: José Roberto Pellini y Andrés Zarankin
𐇛 11. EXPERIMENTACIÓN EN ARQUEOLOGÍA: ALCANCES TEÓRICO-
   METODOLÓGICOS Y CASOS DE APLICACIÓN
   Compilación: Vanesa Parmigiani y María Celina Alvarez Soncini
𐇛 12. ARQUEOLOGÍA(S), PATRIMONIO(S) Y NEO-EXTRACTIVISMO(S):
   NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA Y DESPOJO EN SUDAMÉRICA
   Compilación: Ivana Carina Jofré y Marcela Díaz
𐇛 13. ABORDAJES INTERDISCIPLINARIOS Y MATERIALIDAD EN 
   ARQUEOLOGÍA
   Compilación: Clarisa Otero y María Clara Rivolta
𐇛 14. AGENCIA Y MATERIALIDAD DE LOS PAISAJES FUNERARIOS EN
   LA ANTIGÜEDAD
   Compilación: Rodrigo Cabrera Pertusatti y Leila Salem
𐇛 15. ARQUEOLOGÍA URBANA: MATERIA Y MATERIALES DE LAS
   CIUDADES HISTÓRICAS ARGENTINAS
   Compilación: Ana Igareta y Horacio Chiavassa
𐇛 16. DESDE LEJOS SI SE VE: APLICACIÓN DE ESCALAS ESPACIALES
   AMPLIAS AL ANÁLISIS DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO
   Compilación: Florencia Rizzo y Sabrina Leonardt
𐇛 17. APROXIMACIONES ARQUEOMÉTRICAS PARA EL
   ESTUDIO DE LA CERÁMICA ARQUEOLÓGICA
   Compilación: Flavia V. Ottalagano, Verónica Schuster
𐇛 18. PASADO Y PRESENTE DEL CONFLICTO SOCIAL: ESTUDIOS
   ARQUEOLÓGICOS Y MEMORIA SOBRE LA GUERRA
   Compilación: Nicolás C. Ciarlo y Carlos G. Landa
𐇛 19. TUKMA. PAISAJES, TEXTOS, IMÁGENES Y MATERIALIDADES
   (SIGLOS XVI-XVIII)
   Compilación: Laura Quiroga y Cecilia Castellanos
𐇛 20. CEREMONIALISMO, TERRITORIOS Y CUERPOS
   Compilación: Inés Gordillo y Marcos Quesada
𐇛 21. DESMANTELANDO REFERENTES: REPENSANDO MODOS DE
   CONOCIMIENTO EN ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
   Compilación: Verónica S. Lema y Luis Mafferra
𐇛 22. OSTEOBIOGRAFÍAS: APORTES MULTIDISCIPLINARIOS
   PARA EL ESTUDIO DE RESTOS HUMANOS
   Compilación: Mariana Fabra y Soledad Salega
𐇛 23. ------------------------------------------------------------------------------

𐇛 24. DE LA PREVENCIÓN A LA EXPLICACIÓN: RETOS DE LA
   ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN EL APORTE DE CONOCIMIENTO
   DE LAS COMUNIDADES DEL PASADO
   Compilación: Joaquín D. Otero Santillán y John A. González Larrotta
𐇛 25. ENFOQUES ACTUALES (NADA SUPERFICIALES) ACERCA DEL
   REGISTRO ARQUEOLÓGICO DE SUPERFICIE
   Compilación: Lucia Magnin y Jimena Oría
𐇛 26. ESTUDIOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN EN MOMENTOS
   PREHISPÁNICOS E HISTÓRICOS
   Compilación: Paula D. Escosteguy y Virginia Pineau
𐇛 27. ARMAS PREHISPÁNICAS
   Compilación: Damián L. Bozzuto y Jorge G. Martinez
𐇛 28. HISTORIAS LOCALES Y SIGNOS DE ÉPOCA II: PAISAJES, 
   VIVIENDAS Y OBJETOS DEL PRIMER MILENIO DE LA ERA EN LOS 
   ANDES DEL SUR
   Compilación: Romina Spano y Nurit Oliszewski
𐇛 29. CERÁMICA EN SOCIEDADES DE PEQUEÑA ESCALA: 
   ENFOQUES Y DESAFÍOS
   Compilación: Cecilia Frigolé y Marcelo Vitores
𐇛 30. ------------------------------------------------------------------------------

𐇛 31. LAS SOCIEDADES PREHISPÁNICAS Y SUS RELACIONES CON EL
   ENTORNO EN LAS TIERRAS BAJAS DEL NOROESTE ARGENTINO
   Compilación: Julián P. Gómez Augier y Gabriel E. Miguez
𐇛 32. ------------------------------------------------------------------------------

𐇛 33. MODELANDO EL PASADO EN ARQUEOLOGÍA. INVESTIGACIÓN Y
   EXTENSIÓN MEDIANTE MODELOS TRIDIMENSIONALES
   Compilación: Joaquín I. Izaguirre y Alejandro A. Ferrari
𐇛 34. ARQUEOLOGÍAS EN COMUNIDAD: PERSPECTIVAS CRÍTICAS,
   SITUADAS E IRRUPTIVAS
   Compilación: María Elena Ferreira y Nancy M. Casimiro
𐇛 35. INTERACCIONES, REDES Y MOVILIDAD EN CONTEXTOS AGRO-
   PASTORILES DE LOS ANDES
   Compilación: Patricia S. Escola y Salomón Hocsman
𐇛 36. PALEOECOLOGÍA DEL CUATERNARIO RECONSTRUCCIONES
   CLIMÁTICAS A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE (BIO) INDICADORES
   AMBIENTALES 
   Compilación: Gustavo Neme y Julián Mignino
𐇛 37. ARQUEOMETRÍA: CONTRIBUCIONES TEÓRICO-
   METODOLÓGICAS Y CASOS APLICADOS
   Compilación: Mariana Dantas y Germán Figueroa
𐇛 38. CONECTANDO GENÉTICA Y ARQUEOLOGÍA: ESTUDIOS DE ADN
   ANTIGUO PARA RESPONDER PREGUNTAS DE INTERÉS ARQUEOLÓGICO
   Compilación: Rodrigo Nores y Mariano Bonomo
𐇛 39. GENERALIDADES Y PARTICULARIDADES EN TORNO AL ESTUDIO
   ARQUEOLÓGICO DE SOCIEDADES CON PRODUCCIÓN DE 
   ALIMENTOS EN LA PUNA
   Compilación: Federico I. Coloca y Silvina T. Seguí
Mesas redondas:
𐇛 RED NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DIGITAL. ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ?
Compilación: Andrés Izeta y Juan Manuel Capuano
Conversatorios:
𐇛 Cincuenta años de Congresos Nacionales: pasado, presente y futuro de la 
   arqueología argentina
   Moderadora: Dánae Fiore
   Participan: Luis Abel Orquera, Luis Borrero, Carlos Bellotti, Lucas Gheco 
   y Sayuri Kochi
𐇛 Reflexionando sobre el trabajo con comunidades locales ¿es posible una 
   arqueología de las multiplicidades?
   Moderadora: Mariela Eva Rodríguez
   Participan: Felix Acuto, Juan Villanueva Criales, María José Figuerero, 
   Alejando Haber, Verónica Lema y Mariana Petry Cabral
𐇛 Arqueología y neoliberalismo
   Moderador: Alejandro Haber
   Participan: Cristóbal Gnecco, Alejandra Korstanje y José Roberto Pellini
𐇛 Conversatorio: Género en Arqueología Argentina: trayectorias, prácticas 
   y saberes
   Moderadoras: Cristina Bellelli, Mónica Berón, María Gabriela Chaparro
   y Vivian Scheinsohn
Muestras:
𐇛 “Historias escritas en los huesos: los poblados de la costa sur de la laguna 
   Mar Chiquita" (Museo de Antropología)
Presentaciones de libros:
𐇛 “El sitio Chenque I. Un cementerio Prehispánico de la Pampa Occidental”, 
   de Mónica Berón (Museo de Antropología)
𐇛 The Archaeological Collection from Argentina at the National Museum 
   of Denmark”de Svend Aage Buus (Museo de Antropología)
Ponencias:
Dentro de las Mesas de Comunicaciones Regionales y de los Simposios, se expusieron 689 ponencias. Como tan elevado número nos impide exhibir los resúmenes de cada una de ellas, solo mostraremos aquellas referidas directa o indirectamente a la región pampeana.

El museo y sus expresiones museográficas en la contemporaneidad
Aguilar, Yanina1
1 Laboratorio y Reserva de Arqueología, Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Río Cuarto 27 de Noviembre 136, Las Higueras, Cba. feryanin@yahoo.com.ar
Palabras-Clave: Museo- Museografía- Contemporaneidad- Instalaciones- Públicos
Keywords: Museum- Museography- Contemporaneity- Installations- Public
El cambio de paradigma por el que circulan los museos en la actualidad parte de una coyuntura signada por la globalización en todos los sentidos. Esto influye decididamente en la acción de la cultura en general, sobre todo si se tiene en cuenta la preponderancia de la geopolítica cultural de algunas naciones en el panorama mundial, la libre difusión que brindan los diversos medios de comunicación inmersos en la internet, los programas televisivos reemplazados por series y películas en netflix, así como el rápido avance científico y tecnológico, todos hechos que al menos hace un siglo no ocurrían de manera acelerada y con repercusión global. Las tecnologías digitales, la conectividad y las alternativas de información y ocio condicionan a instituciones nacidas en el siglo XIX con finalidades, frecuentemente, superpuestas, no demarcadas y contradictorias como lo son el repositorio y la preservación del patrimonio y su goce intelectual, educativo y comunicativo.
Una de ellas es el museo que debe adecuarse a las nuevas demandas de la cultura de la contemporaneidad, donde debe enfrentar la problemática de adaptar su filosofía museológica y museográfica a las nuevas condiciones determinadas por aquella.
Continuidades e interrupciones conforman al museo en una institución en la que están contenidas las ideas sobre las que ha gravitado a lo largo del tiempo la relación del hombre con los objetos o portadores de significados intangibles, en muy distintas formas, grado y combinaciones.
En el cambio de la modernidad a la posmodernidad, el museo atraviesa un proceso de transformación al potenciar la idea de lo efímero. Al respecto, Remo Guidieri (1997) considera que los criterios de finitud y armonía del objeto estético tradicional han sido desplazados por lo de lo inacabado, lo inesencial.
Danto (1997) califica esta situación como mentalidad collage donde el museo, en una mezcla de disciplinas y de géneros, modela su espacio físico en instalaciones que articulan multimedia, danza, pintura, esculturas y objetos conjuntamente.
Esta situación se advierte ante una institución museística que replantea su función binaria museo/
colección y se problematiza en relación con la demanda de los públicos que hoy buscan experimentar una oferta museística donde las prácticas curatoriales deben adaptarse a nuevas formas de expresiones museográficas.
El museo posmoderno se propone presentar heterogeneidades, historias múltiples y desjerarquizadas, donde la exposición no solo se centre en el objeto. De esta manera el espacio de exhibición de un museo funciona como una extensión del espacio urbano, político y público. Al mismo tiempo, esto permite comprender experiencias que escapan a las características habitualmente asignadas al museo (conservación, investigación, difusión) para hacer lugar a los museos de sustitutos, a los museos sin colecciones, a los museos “fuera de los muros” (Stránsky 1987; Gregórova, 1980).
La contemporaneidad exige para los museos una nueva política museal. Esta perspectiva se asocia a prácticas artísticas que relacionan el contexto con el contenido de los objetos culturales, volviéndose imprescindible al momento de la producción y de la vinculación con los públicos. Dichas prácticas hacen referencia a la inclusión de distintos escenarios museográficos que busca traspasar las fronteras elitistas de los museos.
De forma más explícita, este carácter intervencionista se ha puesto de manifiesto en prácticas artísticas contemporáneas que utilizan diferentes espacios para la construcción de públicos.
Los espacios públicos: la calle, el bar, comercios, transportes, se convierten en escenas de mirada, no de discurso. Es así como el museo se enfrenta a expresiones museográficas diversas y en constante transformación, donde el objeto ya no es el protagonista y por lo tanto se replantea una reevaluación de su funcionalidad.
Referencias Bibliográficas
Danto, A. 1997. Después del fin de arte, Barcelona. Paidós.
Gregorová, A. 1980. [Untitled] (Sin título). Museological Working Papers, 1, 19-21.
Guidieri, R. 1997. El museo y sus fetiches, Madrid. Tecnos.
Stránský, Z. Z. 1987. [Untitled] (Sin título). ICOFOM Study Series, 12, 287-292.

Plantas en la olla: análisis de microrrestos vegetales aplicado a cerámica del
sitio arqueológico Las Marías, provincia de Buenos Aires
Melisa Ayelén Auge1 ; María Clara Paleo1 , María de las Mercedes Pérez Meroni1
1 Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo
(Universidad Nacional de La Plata), calle 64 y 120 s/n, 
La Plata (1900) Buenos Aires, Argentina.
E-mail: augemelisa@gmail.com
Palabras clave: microrrestos vegetales - cerámica - costa rioplatense
Key words: plant micro remain - clay - rioplatense coast
Introducción
El sitio arqueológico Las Marías se encuentra ubicado en la costa rioplatense, en el actual partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires. Las excavaciones en este sitio comenzaron en el 2000-2001 dirigidas por las Lic. M. Clara Paleo y M. Mercedes Pérez Meroni y continúan en la actualidad. Se trata de un asentamiento a cielo abierto de grupos cazadores recolectores pescadores y ceramistas datado en ca 1800 AP (Paleo y Pérez Meroni 2002). Las características bioambientales y de suelo dificultan el hallazgo de restos macroscópicos de origen vegetal, por lo que se han desarrollado distintas líneas de investigación para abordar el uso de este tipo de recursos por parte de estas sociedades. El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados preliminares del análisis de microrrestos vegetales recuperados de distintos tipos morfo-funcionales de fragmentos cerámicos del sitio arqueológico Las Marías.
Metodología
Fueron analizados en el presente trabajo un conjunto de fragmentos de cerámica que se corresponden a distintos tipos morfológicos: contenedores de procesamiento o servicio, de transferencia y de almacenaje (Paleo et al. en prensa). La recuperación de residuos para el análisis de microrrestos vegetales se realizó siguiendo el protocolo propuesto por Babot (2007). Las muestras fueron montadas en aceite de inmersión y se observaron en Microscopio Óptico Leica MDLM (M.O.) bajo aumentos de 20x y 50x, con luz normal y polarizada. Cabe destacar que no se realizaron tratamientos químicos con el fin de observar todo el espectro de microrrestos presentes en las muestras.
Las estructuras recuperadas fueron comparadas con una colección de referencia de plantas de la ribera rioplatense. La selección de ejemplares vegetales de referencia se fundó en la presencia de datos orales y escritos sobre su uso alimenticio, medicinal, entre otros. De la misma forma, y luego de la comparación con el registro arqueobotánico, se seleccionaron órganos de consumo preferencial para elaborar una referencia de procesamientos (hervido, tostado, molido).
Resultados
Se reconoció la presencia de diversas estructuras vegetales en los residuos recuperados, como fibras, tricomas, espículas de espongiarios, silicofitolitos y granos de almidón. Asimismo, cabe resaltar la diferenciación de las estructuras halladas por categoría morfofuncional analizada, siendo los almidones hallados en los contenedores de procesamiento y/o servicio, y la mayor cantidad y variedad de silicofitolitos en un borde de contenedor de almacenaje. Del conjunto de elementos recuperados se identificó un conjunto de almidones de Zea mays L. (maíz), los cuales presentan evidencias de procesamiento por tostado y/o hervido (Babot 2003; Petrucci y Lema 2016).
Reflexiones finales
Los microrrestos vegetales recuperados muestran una variedad de taxa involucrados, fenómeno que se corresponde con la diversidad de formas cerámicas analizadas. Cabe esperar que, con la ampliación de la colección de referencia de plantas de la zona, se pueda realizar la identificación de una mayor cantidad de estructuras observadas que hasta la fecha no se han podido determinar. El hallazgo de diversos morfotipos de fitolitos en el fragmento de contenedor de almacenaje podría corresponderse a la utilización de los mismos para el transporte, almacenamiento de derivados vegetales que no necesariamente sean alimentos (i.e., medicinales, cosméticas, entre otras).
Por último, los resultados alcanzados permiten dar a conocer la presencia de maíz para el Holoceno tardío en el partido Magdalena, taxón que hasta el momento no estaba documentado en la zona de estudio. La presencia de Zea mays L. se corresponde con los resultados de análisis de ácidos grasos realizados previamente sobre el registro cerámico de Las Marías. En ellos se observa, en un conjunto de contenedores el consumo de maíz dulce y/o pescado (Paleo y Pérez Meroni 2005-2006) y, en otra serie de materiales, compuestos alimenticios de origen animal (mamífero terrestre) y/o vegetales (semillas, nueces y bayas) (Paleo et al. en prensa). Además, este hallazgo encuentra correspondencia con otros sitios arqueológicos con presencia de plantas cultivadas a nivel macroregional tanto para la zona del Paraná inferior y medio (Bonomo et al. 2011; Politis et al. 2011; Colobig y Ottalagano 2016; Colobig et al. 2016, 2018; Sánchez et al. 2013); como en Uruguay (Iriarte et al. 2004; del Puerto et al. 2016) y en la región de La Pampa (Musaubach y Berón 2016).
Bibliografía
Babot M. P. (2003). Starch grain damage as an indicator of food processing. En: D. Hart y L. Wallis (Eds), Phytolith and starch research in the Australian-Pacific-Asian regions: the state of the art, pp. 69-81. Pandanus Booksforthe Centre for Archaeological Research and the Department of Archaeological and Natural History. Canberra:The Australian National University.
Babot, M. P. (2007). Granos de almidón en contextos arqueológicos: posibilidades y perspectivas a partir de casos del Noroeste Argentino. En: B. Marconetto, P. Babot y N. Oliszewski (Comp.), Paleoetnobotánica del Cono Sur: estudios de casos y propuestas metodológicas, pp: 95-126. Córdoba: Ferreyra Editor.
Bonomo, M., F. J. Aceituno, G. G. Politis & M. Pochettino (2011). Pre-Hispanic horticulture in the Paraná Delta (Argentina): archaeological and historical evidence. World Archaeology, 43 (4), 554-575. Colobig, M. M. & F. V. Ottalagano (2016). Estudio arqueobotánico de los residuos orgánicos adheridos en alfarerías prehispánicas de la cuenca del Paraná medio. Arqueología, 22 (1), 193-210.
Colobig, M. M., C. V. Píccoli & M. C. Barboza (2016). Primera aproximación a la identificación de granos de almidón en tiestos del sitio Los Bananos (Goya, Corrientes, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXXXI (2), 431-440.
Colobig, M. M., A. Zucol & A. Silva (2018). Análisis de micorrestos en secuencias sedimentarias del sitio Laguna de los Gansos 1 y 2 (Delta Superior del río Paraná, Argentina). En: G. G. Politis y M. Bonomo (Eds.), Goya-Malabrigo. Arqueología de una sociedad indígena del noreste argentino, pp. 333-346. Tandil: Editorial UNICEN.
Del Puerto, L., I. Capdepont & H. Inda (2016). Paleoetnobotánica y subsistencia de los constructores de cerritos del Holoceno tardío en el este del Uruguay: análisis fitolítico en sedimentos y artefactos arqueológicos. Tessituras, Pelotas, (4) 1, 117-160.
Iriarte, J., I. Holst, O. Marozzi, C. Listopad, E. Alonso, A. Rinderknet & O. Montaña (2004). Evidence for cultivar adaptation and emerging complexity during the Middle Holocene in the La Plata Bassin. Nature, 432, 699-713.
Musaubach, M. G. & M. A. Berón (2016). El Uso de recursos vegetales entre los cazadores-recolectores de la Pampa Occidental Argentina. Latin American Antiquity, 27 (3), 397-413.
Paleo, M. C., M. Páez & M. Pérez Meroni (2002). Condiciones ambientales y ocupación humana durante el Holoceno tardío en el litoral fluvial bonaerense. En: D. Mazzanti, M. Berón y F. Oliva (Eds.), Del Mar a los Salitrales, pp. 365-376. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata.
Paleo, M. C. & M. Pérez Meroni (2005-2006). Dimensión social de la tecnología cerámica en sociedades cazadoras-recolectoras. Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia, 15-16, 73-85.
Paleo, M. C., M. Pérez Meroni, F. Menestrina & L. Romero (2017). Indagando sobre prácticas alimentarias en la costa del Río de la Plata a través del estudio de ácidos grasos. Comechingonia. En prensa.
Petrucci, N. S. & V. S. Lema (2016). Primeras aproximaciones a la identificación de técnicas de procesamiento en carporrestos de Zea mays L.: detección de granos hervidos en restos arqueobotánicos secos y carbonizados. Intersecciones en Antropología, 17, 291-302.
Politis, G., M. Bonomo, C. Castiñeira Latorre & A. Blasi (2011). Archaeology of the Upper Delta of de Paraná River (Argentina): mound contruction and anthropic landscape in the Los Tres Cerros locality. Quaternary International, 245, 74-88.
Sánchez, J., M. M. Colobig, A. Zucol, G. G. Politis, M. Bonomo & C. Castiñeira (2013). Primeros resultados sobre el uso prehispánico de los vegetales en el sitio arqueológico Los Tres Cerros 1 (Victoria, Entre Ríos, Argentina): análisis del registro biosilíceo. Darwiniana, nueva serie; 1(2); 201-219.

Investigaciones arqueológicas en la laguna Las Lágrimas, sitio 2
(sudoeste de la provincia de Santa Fe)
Juan David Avila1, Mariela Gallego1, Carolina Tenaglia2, Susana Pusterla1,
Alejandro Alonso1, Mariela Carvallo1, Magalí Torri1, Martha Thuron1
1 Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología, 
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. 
Entre Ríos 758 (2000) Rosario, Santa Fe, Argentina. 
E-mails: juandavidagatielloavila@gmail.com, mvgallego@yahoo.com susanapusterla@gmail.com , marie_dc92@yahoo.com.ar , 
ecu_unr@yahoo.com.ar , magalitorri@hotmail.com
2 Ingeniera Agrimensora. Roque Sáenz Peña 1710 (2630) Firmat,
Santa Fe, Argentina. E-mail: tenagliacaro@gmail.com
Palabras claves: ambiente lagunar - cazadores recolectores – región pampeana - restos óseos humanos - tecnología cerámica
Key words: lagoon environment - hunter gatherers - Pampean region - human squeletal remains - ceramic technology
En este trabajo presentamos los resultados preliminares de las investigaciones llevadas a cabo a partir de las tareas de campo efectuadas en noviembre de 2018 en ambientes lagunares del norte de la región pampeana. A partir de los mismos identificamos un nuevo sitio arqueológico en la laguna Las Lágrimas (San Eduardo, Departamento General López, Provincia de Santa Fe), a partir del hallazgo de restos óseos humanos en el sector SO de la playa. El objetivo de esta investigación es contribuir al conocimiento de la dinámica poblacional de los ambientes lagunares del norte de la región pampeana, a partir del primer análisis del sitio mencionado.
En la década del ‘80 Carlos Ceruti había desarrollado investigaciones arqueológicas en la margen NE de la laguna, identificando un sitio arqueológico denominado Laguna San Eduardo o Las Lágrimas, sitio 1 (Ceruti, 1987). A finales de los ‘90 realizamos nuevas prospecciones arqueológicas en este sitio y recuperamos escasos artefactos líticos y tiestos cerámicos (Ávila et al. 1999). En el año 2018 vecinos de la localidad de San Eduardo identificaron restos óseos humanos en la playa, designándose estos hallazgos como sitio 2, por localizarse en la margen SO de la laguna.
Los hallazgos de materiales arqueológicos comienzan de forma aislada, aproximadamente 500 metros hacia el E del sector de mayor concentración de materiales arqueológicos, área en la que la visibilidad es generalmente baja por la vegetación presente en el terreno. Por su parte, el sector de mayor concentración presenta una barranca que tiene una extensión aproximada de 180 metros de longitud y una altura aproximada de 1,20 metros.
El sitio se extiende 160 metros, para cuyo registro efectuamos una planimetría con auxilio de GPS (Topcon Hiper V), donde consignamos las cuadrículas de excavación y las unidades de recolección.
Para la recolección de materiales en la playa de la laguna, trazamos una transecta NO-SE, generando asimismo 16 unidades de recolección (U.R.) cada 10 metros, en el sector de playa, por el largo dado por la extensión comprendida entre la barranca y el pelo de agua.
Dentro de las concentraciones singulares demarcadas de material en superficie, registramos 2 hallazgos semienterrados de restos óseos humanos articulados distribuidos: uno en la UR 4 y otro en la UR 16. Estos restos fueron recuperados a partir de excavaciones sistemáticas. Otras concentraciones delimitadas corresponden a restos óseos faunísticos semiarticulados localizados en superficie en la UR 3 y a tiestos cerámicos remontables rescatados de las UR 5, 6 y 11. En el resto de las UR se recuperaron restos óseos faunísticos de diferentes especies (guanaco -Lama guanicoe-, venado de las pampas -Ozotoceros bezoarticus-, Dasypodidae sp., Rodentia sp., entre otros), artefactos líticos (en bajas cantidades, registrándose artefactos tallados sólo en ftanita y artefactos confeccionados por técnica de abrasión y pulido sobre distintas rocas graníticas) y en mayor proporción tiestos cerámicos correspondientes a bases, cuerpos y bordes de contenedores.
Además de las tareas de campo, se realizó el acondicionamiento de los materiales recolectados y se inició su análisis. Los artefactos líticos tallados recuperados se clasificaron según los criterios tecnomorfológicos propuestos por Aschero (1975, 1983), y los artefactos por técnica de pulido, abrasión y/o picado son analizados de acuerdo a los criterios tecno-tipológicos propuestos por Babot (2004).
Para el relevamiento de los restos óseos faunísticos se tomaron en cuenta las medidas de abundancia taxonómicas (NISP, MNI) e índices de importancia económica (MNE, MAU). Para identificar los agentes bióticos y abióticos involucrados en el depósito y posterior transformación de los conjuntos, observamos la superficie de los materiales, con auxilio de lupa binocular, en base a las categorías y criterios diagnósticos comúnmente empleados y discutidos en distintos trabajos, tanto en el caso del análisis de las modificaciones naturales (Behrensmeyer 1978; Binford 1981, entre otros) como para el análisis de las huellas antrópicas (Binford 1981; Mengoni Goñalons 1988, entre otros).
Para la descripción de los entierros detectados seguimos las recomendaciones generales de Buikstra y Ubelaker (1994). Por su parte, para el relevamiento del material óseo tomamos en cuenta distintos indicadores tafonómicos en base a los lineamientos generalmente observados (Wood y Jonhson 1978; Lyman 1994, entre otros). Para la estimación sexo-etaria se emplearon distintos métodos cotejados por diversos investigadores (Buikstra y Ubelaker 1994; Barboza 2007, 2015; White y Folkens 1991, entre otros). Para la evaluación del estrés metabólico y funcional y traumas se siguieron los lineamientos generalmente observados en estudios bioarqueológicos (Buikstra y Ubelaker 1994; White y Folkens 1991; Luna 2008, entre otros).
Para estimar la estructura y composición del material cerámico y proporcionar una corrección a los sesgos que pueden introducir los agentes involucrados en los procesos de alteración y contaminación del mismo, se observaron las variables comúnmente empleadas y discutidas en distintos trabajos (Píccoli y Barboza 2016; Schiffer y Skibo 1989, entre otros). Para el análisis tecnológico de los materiales, se analizó el aspecto general de la superficie (Balfet et al. 1992; Cremonte y Bugliani 2006-09; Orton et al. 1997; Rye 1981; Shepard 1968, entre otros) y la identificación de huellas de manufactura (Rye 1981; entre otros). Para el análisis morfológico, luego de efectuar tareas de remontaje, se identificaron atributos básicos como las partes principales de una vasija y, en la medida de lo posible, se adscribieron a las clases morfológicas (Balfet et al. 1992; Shepard 1968, entre otros).
Las investigaciones fueron llevadas a cabo por integrantes del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología, dependiente de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, en el marco del proyecto “Paisajes arqueológicos lagunares del norte de la región pampeana, depto. Gral. López, prov. Santa Fe” (1HUM496), dirigido por Barboza y Avila.
Bibliografía
Aschero, C. (1975). Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Informe presentado al CONICET. Ms.
Aschero, C. (1983) Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos. Revisión. Ms.
Avila, J., M. Gallego & M. Larraburu (1999). Informe situacional de la arqueología pampeana santafesina: Departamento General López como caso de estudio. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Tomo 3, pp.: 433-44. La Plata.
Babot, P. (2004). Tecnología y utilización de artefactos de molienda en el Noroeste Prehispánico. Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán.
Balfet, H., M. F. Fauvet Berthelot & S. Monzón (1992). Normas para la descripción de vasijas cerámicas. México: Centre D’Études Mexicaines et Centraméricaines (CEMCA).
Barboza, M. C. (2007). Variación esqueletal humana y contexto arqueológico. Evaluación de marcadores de edad y sexo. Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Rosario.
Barboza, M. C. (2015). Variación esqueletal humana y contexto arqueológico. Evaluación de marcadores biológicos de la edad probable de muerte y el sexo en colecciones osteológicas del Noroeste Argentino. Sub Series: South American Archaeology Series No 23. Oxford: BAR International Series 2703.
Behrensmeyer, A. K. (1978). Taphonomic and ecologic information from bone weathering. Paleobiology, 4, 150-162.
Binford, L. (1981), Bones: Ancient Men and Modern Myths. New York: Academic Press.
Buikstra, J. & D. Ubelakern (1994) Standards for data collection from human skeletal remains Arkansas: Arkansas Archeological Survey, Fayetteville.
Ceruti, C. N. (1987). Investigaciones arqueológicas en el Departamento General López, provincia de Santa Fe: Informe preliminar. Informe de Carrera al CONICET, período 1986-1988.
Cremonte, M. B & M. F. Bugliani (2006-2009). Pastas, formas e iconografía. Estrategias para el estudio de la cerámica arqueológica. Xama, 19-23, 239-262.
Luna, L. (2008). Estructura demográfica y estilo de vida de cazadores recolectores en un ambiente de desierto. Sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa). Bar Internacional Series 1886.
Lyman, R. L. (1994). Vertebrate Taphonomy. Cambridge: Cambridge University Press.
Mengoni Goñalons, G. L. (1988). Análisis de materiales faunísticos de sitios arqueológicos. Xama, 1, 71-120.
Orton, C., P. Tyers & A. Vince (1997). La cerámica en arqueología. Barcelona: Crítica.
Píccoli, C. V. &y M. C. Barboza (2016). Empleo del análisis de correspondencias en el estudio de conjuntos cerámicos fragmentarios del Paraná medio. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 25 (1), 94-111.
Rye, O. S. (1981). Pottery technology. Principles and reconstruction. Manuals on archaeology, 4. Washington D.C.: Taraxacum.
Schiffer, M. B. & J. M. Skibo (1989). A provisional theory of ceramic abrasion. American Anthropologist, New Series, 91 (1), 101-115.
Shepard, A. (1968). Ceramic for the archaeologist. Washington: Carnegie Institution of Washington.
White, T. & P. Folkens (1991). Human osteology. San Francisco: Academic Press.
Wood, R. & D. Johnson (1978). A surveys of disturbance processes in archaeological site formation. Advances in archaeological method and theory, 1, 315-381.

Estudios bioarqueológicos de paisajes lagunares del sur santafesino
Ma. Carolina Barboza1, Carolina V. Píccoli2, Juan David Avila2, Mariela Gallego2
1 CONICET. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología (CEIA), 
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. 
Entre Ríos 758, CP: 2000, Rosario,
Santa Fe. macbarboza@yahoo.com
2 Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología (CEIA), 
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. 
Entre Ríos 758, CP: 2000, Rosario, Santa Fe.
cvpiccoli@yahoo.com.ar, juandavidagatielloavila@gmail.com, 
mvgallego@yahoo.com.
Palabras clave: cazadores-recolectores – restos óseos humanos – región Pampeana – Holoceno medio y tardío
Key words: hunter and gatherers – human skeletal remains – Pampean region – Middle and Late Holocene
El registro bioarqueológico ha sido uno de los principales indicios de la ocupación prehispánica del sudoeste de la Provincia de Santa Fe desde finales del siglo pasado (Castellanos 1924; Ceruti 1987, 1992, 1993, 2000; 1999; Avila et al. 1999, 2003, 2008; Avila 2011; Ayuso et al. 2005; Gabrielloni y Píccoli 2011). El presente trabajo tiene por objetivo realizar, desde una perspectiva bioarqueológica, una caracterización biocultural de las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el sector mencionado. Para ello se estudia la totalidad de los conjuntos osteológicos recuperados en el marco del proyecto “Paisajes arqueológicos lagunares del norte de la región pampeana, depto. Gral. López, prov. Santa Fe” (1HUM496), dirigido por Barboza y Avila. Los materiales óseos y dentales humanos analizados en este trabajo provienen de distintos ambientes lagunares del sudoeste santafesino (Departamento General López,) así como de colecciones conformadas por aficionados locales (Gabrielloni y Píccoli 2011). Los sitios arqueológicos involucrados son Sitio Laguna El Doce (LED) y Laguna Las Lágrimas sitio 2 (LLL2).
A partir de las investigaciones desarrolladas en esta zona es posible sostener que los ambientes lagunares del sudoeste santafesino conformaron un paisaje atractivo para el establecimiento de grupos humanos desde momentos tempranos (Avila et al. 1999, 2003, 2008; Avila 2011). Los fechados radiocarbónicos efectuados en materiales procedentes del sitio LED revelan la presencia de distintos eventos de ocupación desde el Holoceno inicial tardío (AA89914, óseo fauna, 7026 ± 58 AP; AA89918, cerámica, 1555 ± 85 AP; AA89919, cerámica, 2350 ± 180 AP). Las evidencias registradas permiten suponer que el sitio constituyó un ámbito donde se llevaron a cabo actividades múltiples, y entre estas, destaca la identificación de distintos eventos de inhumación, de forma tal que la presencia de restos óseos humanos fechados en 8274 ± 68 AP (AA89915) vincula la ocupación más temprana del sitio con este tipo de actividades, para la que también se posee un registro más tardío (LP- 3101, 3490 ± 120 años AP) (Avila 2011). La recurrente ocupación humana del sitio es consonante con el atractivo que presentaba para distintas especies animales, como revela el análisis de material arqueofaunístico recuperado en el mismo. En este se verifica la presencia de fauna propia de ambientes semiáridos como ser guanaco (Lama guanicoe) y ñandú (Rhea americana), así como también de humedales como es el caso del ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y el venado de las Pampas (Ozotoceros bezoarticus) (Cornaglia Fernández 2013). Junto a esta diversidad faunística, se evidencia la implementación de distintos circuitos de movilidad y/o intercambio de recursos, tanto por la presencia de material alóctono faunístico (material malacológico) como rocas y minerales (Cornaglia Fernández 2013).
Así como en el caso del sitio LED, en el sitio LLL se localizaron dos concentraciones de material arqueológico correspondiente a los sitios 1 y 2. Se identificaron restos óseos faunísticos (guanaco, Lama guanicoe; venado de las pampas, Ozotoceros bezoarticus; coipo, Myocastor coypus; y, vizcacha, Lagostomus maximus), artefactos líticos (por técnica de talla y picado, abrasión y pulido confeccionados sobre distintas rocas, como fnatitas, cuarzo, cuarcitas y rocas graníticas), fragmentos de vasijas cerámicas y restos óseos humanos. Estos últimos se hallaron en entratigrafía y semienterrados solo en el sector sudoeste de la laguna, mientras que el resto de los materiales tiene una más amplia distribución.
El estudio aquí propuesto se establece a partir de la necesidad de realizar una síntesis de la información hasta el momento alcanzada, dado el desarrollo y continuidad que han tenido las investigaciones especialmente a partir de finales del siglo pasado. Esto contribuye así al conocimiento de la organización de las sociedades prehispánicas que habitaron la región, especialmente de la estructura demográfica y su estilo de vida.
Si bien los materiales de las colecciones estudiadas brindan un buen potencial de observación, la información derivada de su análisis debe ser entendida a la luz de su historia formacional. En estos ambientes, los restos esqueletales humanos se presentan, en general, como una distribución superficial ocasionada por la dinámica de agentes tafonómicos que producen su dispersión, deterioro y pérdida (Gabrielloni 2012). Partiendo de esto, se analizó el material de cada conjunto, tomando como unidad de análisis el espécimen óseo. A fin de determinar la estructura cuantitativa de la muestra se calculó el número de especímenes óseos -NISP-, número mínimo de elementos -MNE- (Mengoni Goñalons 1999) y el índice de fragmentación -IF- (Luna 2008). Se relevó la presencia de distintos indicadores tafonómicos en base a los lineamientos generalmente observados (Wood y Jonhson 1978; Lyman 1994; White y Folkens 2000; Gutiérrez 2004, entre otros). La estimación del sexo y edad se realizó en base a distintos métodos cotejados por diversos investigadores (Buikstra y Ubelaker 1994; White y Folkens 2000; Barboza 2007, 2015; Luna 2008, entre otros). La evaluación del estrés metabólico y funcional y traumas se realizó en base a los lineamientos generalmente observados en estudios bioarqueológicos (Ortner y Aufderheide 1991; Buikstra y Ubelaker 1994; Hillson 1996; White y Folkens 2000 Luna 2008, entre otros).
Con todo lo mencionado, mediante este análisis se buscó aportar al establecimiento de un perfil biocultural para el sector bajo estudio. No obstante, esta no deja de ser una aproximación dadas las limitaciones fruto de la observación macroscópica realizada. Se espera que la información emanada de este trabajo e integrada a aquella obtenida del análisis del registro cultural, permita generar modelos explicativos acerca de la dinámica biológica y sociocultural de las sociedades que habitaron el sector en el pasado, e integrarlas a la discusión a nivel regional.
Bibiografía
Avila, J. D. 2011 Resultados de los fechados radiocarbónicos del sitio Laguna El Doce, Departamento General López, Provincia de Santa Fe. Revista Relaciones XXXVI.
Avila, J. D., M. P. Ayuso y M. C. Barboza. 2003 Investigaciones arqueológicas en el sudoeste santafesino. Una aproximación al estudio de los recursos líticos en la Laguna Las Marías (Villa Cañás, Departamento General López, Provincia de Santa Fe). Revista de la Escuela de Antropología VIII: 223-230.
Avila, J. D., M. Gallego y M. Larraburu. 1999 Informe situacional de la arqueología pampeana santafesina: Departamento General López como caso de estudio. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. La Plata. Tomo 3: 433-442.
Avila, J. D., C. Gabrielloni, M. Gavilán, C. Píccoli, J. Cornaglia Fernández, A. Alonso, C. Barboza, M. Gallego, C. Freiberg, R. Moreira, M. De Biassi, G. Fabron, M. Leyría y A. Macanuso. 2008 Investigaciones arqueológicas en el Sur de Santa Fe. La Laguna El Doce (Depto. Gral. López, Pcia. de Santa Fe) como caso de estudio. Actas de las II Jornadas de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Rosario: 37-40.
Ayuso, M. P., C. Gabrielloni, J. Cornaglia Fernández y C. Píccoli. 2006 Aproximación a los procesos tafonómicos sobre restos óseos humanos en ambientes lagunares ecotonales. Laguna El Doce sitio 1, San Eduardo, Provincia de Santa Fe. Revista de la Escuela de Antropología XII: 163-172.
Barboza, M. C. 2007 Variación esqueletal humana y contexto arqueológico. Evaluación de Marcadores de Edad y Sexo. Tesis doctoral, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Ms. 2015. Variación Esqueletal Humana y Contexto Arqueológico. Evaluación de marcadores biológicos de la edad probable de muerte y el sexo en colecciones osteológicas del Noroeste Argentino. Sub Series: South American Archaeology Series No 23 BAR International Series 2703: 176. Oxford.
Buikstra, J. y D. Ubelaker. 1994 Standards for data collection from human skeletal remains. Arkansas Archaeological Survey Research Series No. 44. Faytteville. Arkansas.
Castellanos, A. 1924 Contribución al estudio de la paleoantropologia argentina. Restos descubiertos en la laguna Melincué (prov. de Santa Fe). Revista de la Universidad Nacional de Córdoba 10-11-12: 279-310.
Ceruti, C. 1987 Investigaciones arqueológicas en el Departamento General López, Provincia de Santa Fe: Informe preliminar. Informe de Carrera al CONICET, período l986-1988. Ms.
1992 Cambio climático y poblaciones prehispánicas en el litoral argentino. En El Holoceno en la Argentina I, editado por M. Iriondo, pp. 39-49. CADINQUA, Santa Fe.
1993 Arqueología. Nueva Enciclopedia de la Provincia de Santa Fe. Tomo IV: 557-580 Santa Fe. Sudamérica.
1999 La Tradición de las Llanuras Centrales. En Homenaje a Alberto Rex González, 50 años de aportes al desarrollo y la consolidación de la Antropología Argentina, pp. 181-197. FADA-Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Buenos Aires.
2000. Ríos y praderas: Los pueblos del litoral. En Nueva Historia Argentina, editado por M. Tarragó, Tomo I, pp. 107-146. Sudamericana, Buenos Aires.
Cornaglia Fernández, J. 2013 Análisis taxonómico e inferencias paleoambientales en el sudoeste santafesino. El sitio arqueológico Laguna El Doce. Revista del Museo de La Plata Sección Antropología 13 (87): 109-124.
Gabrielloni, C. 2012 Estudios tafonómicos sobre restos óseos humanos. Sitio Laguna El Doce, departamento General López, provincia de Santa Fe, pp. 137. LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH & Co. KG, Saarbrücken, Alemania.
Gabrielloni, C. y C. Piccoli. 2011 Análisis de una colección osteológica asistemática: Departamento General López, provincia de Santa Fe. Actas de las IV Jornadas de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Rosario; pp. 435-438. Rosario.
Gutiérrez, M. A. 2004. Análisis tafonómicos en el Área Interserrana (provincia de Buenos Aires). Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Ms.
Hillson, S. 1996. Dental Anthropology. Cambridge University Press. Cambridge.
Luna, L. 2008 Estructura demográfica y estilo de vida de cazadores recolectores en un ambiente de desierto. Sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel,, provincia de La Pampa). Bar Internacional Series 1886.
Lyman, R. 1994. Vertebrate Taphonomy. Cambridge UniversityPress, Nueva York.
Mengoni Goñalons, G. L. 1999. Cazadores de guanacos de la estepa patagónica. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.
White, T. y P. Folkens. 1991. Human osteology. Academic Press, San Francisco.
Wood, W. R. y D. L. Johnson. 1978 A survey to disturbance processes in archaeological site formation. Advances in Archaeological Method and Theory 1: 315-38.

Ocupaciones prehispánicas en la laguna Sauce Grande
(Partido de Monte Hermoso, Provincia de Buenos Aires)
Cristina Bayón1, Romina Frontini2
1 Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. 
12 de octubre 1092- 5to piso. (8000) Bahía Blanca, Buenos Aires. 
E-mail: crisbayon@gmail.com
2 CONICET-Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.
12 de octubre 1092- 5to piso. (8000) Bahía Blanca, Buenos Aires. 
E-mail: frontiniromina@gmail.com
Palabras clave: Laguna Sauce Grande - Cazadores-recolectores - Holoceno tardío - Amarilladesma mactroides.
Key words: Laguna Sauce Grande - Hunter-gatherers - Late Holocene - Amarilladesma mactroides.
La Laguna Sauce Grande (S 38º 56’18’’; W 61º 22’ 45’’) se encuentra en el sudoeste bonaerense, en el partido de Monte Hermoso. Se originó por el embalse natural del agua de escorrentía del río Sauce Grande, condicionado por la presencia de la Barrera Medanosa Austral (Isla et al. 2001); esta laguna cubre una extensa y alargada depresión en sentido O- E, con costas bajas de suaves declives, por lo general barrosas y con juncales emergentes raleados y no muy accesibles. El fondo es de fango en casi su totalidad y de conchilla en su orilla Sur (Bohn et al. 2012; Fornerón et al. 2010; Isla et al. 2001; Remes Lenicov y Colautti 2003). Su hidrología es altamente dependiente de las lluvias dentro de la cuenca que presentan ciclos interanuales de sequía-inundación originando variaciones en el tamaño y grado de salinidad (Fornerón 2013; Fornerón et al. 2010; Quirós et al. 2002; Quirós y Drago 1999). Fontana (2007) realizó dataciones sobre Heleobia parchappii [D ́Orbigny] extraídas a diferentes profundidades en una muestra del fondo de la laguna, en el sector Sureste. Obtuvo una serie de dataciones entre 550 ± 40 y 2600 ± 35 años radiocarbónicos AP, y estimó la ausencia de efecto reservorio (Fontana 2007:108).
En el entorno de la laguna Sauce Grande se hallaron distintas evidencias de ocupación humana prehispánica, que incluyen tres sitios y hallazgos aislados (Austral 1968; Flegenheimer y Bayón 1997; Scabuzzo et al. 2016). En este trabajo se presentan los datos provenientes dos sitios recientemente descubiertos (LSGII y LSGIII) y se analiza la información cronológica, tecnológica y de prácticas de alimentación tomando como unidad de análisis la laguna.
El sitio Laguna Sauce Grande (LSG) se ubica en el sector sudeste de la laguna. Es un sitio en estratigrafía que fue hallado en la década de 1960, cuando se removieron sedimentos para la construcción de una hostería (Austral 1968). Se recuperaron restos humanos que tienen una cronología de 1959 + 42 años radiocarbónicos AP (AA 56778) (Scabuzzo et al. 2016). Los análisis de isótopos estables desarrollados recientemente indican la existencia de dietas mixtas que incluían herbívoros consumidores de C3 y además otros alimentos enriquecidos, como recursos marinos, aves acuáticas o armadillos (Scabuzzo et al. 2016).
Laguna Sauce Grande II (LSG II) (S 38º 56’ 37,9”; W 61º 24’ 53, 2”) (Vecchi 2014); es un sitio de superficie, ubicado en el sector sur de la laguna. Los materiales fueron recuperados durante 2012 mediante la realización de transectas en un área de 650 m 2 . El conjunto arqueológico incluyen artefactos líticos y escasos restos faunísticos. Los artefactos tallados incluyen raederas, raspadores, cuchillos, filos marginales, núcleos y desechos de talla; los formatizados por picado, abrasión, pulido y uso son molinos, morteros, moletas y una hemibola. Las materias primas utilizadas para la talla son rocas cuarcíticas, ortocuarcitas del Grupo Sierras Bayas, sílices, ftanitas, basandesitas, etc. Los artefactos de PAPU fueron confeccionados en areniscas fangosas, ortocuarcitas de la Formación Balcarce, diabasas y granitos. No fue posible obtener fechados radiocarbónicos debido a la ausencia de colágeno en las muestras.
El sitio Laguna Sauce Grande III (LSG III) ( 38o 56 ́32.3”S 61o20 ́46.9” O) está localizado en el sector Este de la laguna, a unos 500 de LSG. Es un sitio que quedó en superficie en 2017 a partir del acondicionamiento del terrero para el establecimiento de una pista de hidroaviones. Los trabajos de campo incluyeron la realización de transectas y de sondeos, en los que fueron recuperados restos faunísticos y artefactos líticos. El conjunto lítico presenta artefactos formatizados por talla (raederas, raspadores, cuchillos, cepillos, núcleos y desechos de talla) para los que se utilizaron, principalmente, ortocuarcitas del Grupo Sierras Bayas, rocas cuarcíticas y sílices. En tanto, los artefactos formatizados por picado, abrasión, pulido y uso (molino, moleta y fragmentos de superficies activas) fueron confeccionados en arenisca fangosa y rocas cuarcíticas. Las arquefaunas corresponden a restos de vertebrados con alta fragmentación y a invertebrados de origen marino. Se destaca la presencia de numerosos restos de Amarilladesma mactroides (almeja amarilla), en concentraciones discretas y asociados con materiales líticos y fragmentos de huesos. Los sondeos arrojaron escasos materiales líticos y faunísticos, que se recuperaron hasta los 15 cm de profundidad. Se obtuvieron dos fechados radiocarbónicos, uno sobre un hueso de mamífero grande con fractura helicoidal y el otro sobre un fragmento de valva de A. mactroides. Ambos arrojaron edades de ca. 2000 años AP.
La laguna constituyó durante el Holoceno tardío, un sector destacado del paisaje del Sudoeste bonaerense que incluye las márgenes de la laguna, el humedal del valle inferior del Río Sauce Grande (sitio Puente de Fierro; Frontini y Bayón 2015, 2017; Borella et al. 2017) y los médanos cercanos. Todos los fechados obtenidos muestran que las ocupaciones fueron sincrónicas y se desarrollaron ca. 2000 años AP. Allí se desarrollaron actividades de manufactura de artefactos líticos, procesamiento y consumo de animales y el entierro de los individuos. Los conjuntos líticos de LSGII y LSGIII muestran un uso mayoritario de rocas trasladadas desde larga distancia (mayor a 150 km), utilizadas principalmente para la confección de artefactos de procesamiento. En relación con los restos arqueofaunísticos, se destaca en LSG III la abundancia de ejemplares de almeja amarilla que implica el traslado de este recurso desde el litoral atlántico. Esta información se suma al registro de Puente de Fierro en el que se evidenció el consumo de Otáridos y almejas (Borella et al. 2017; Frontini y Bayón 2017). Estos datos aportan nueva información sobre el rol de los recursos marinos en la subsistencia de los grupos durante el Holoceno tardío.
Bibliografía
Austral, A. (1968). Prehistoria de la Región Pampeana Sur. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca.
Bohn, V. Y., M. C. Piccolo, G. M. E. Perillo, P. D. Pratolongo & C. F. Fornerón (2012). Caracterización óptica de las lagunas Sauce Grande y Chasicó (Provincia de Buenos Aires). Biología Acuática, 27, 51-60.
Borella, F., R. Frontini & C. Bayón (2017). Exploring the role of Otariids in the subsistence of hunter - gatherers from Pampean sites at the Late Holocene (Argentina). Journal of Archaeological Science Reports, 12, 142-150.
Flegenheimer, N. & C. Bayón (1996). Surface Fell’s cave stemmed points in the Argentine Pampas. Current Research in the Pleistocene, 13, 17-19.
Fontana, S. (2007). Radiocarbon chronologies of Holocene lacustrine sediments from the Southern Coast of Buenos Aires Province, Argentina. Radiocarbon, 49, 103-116.
Fornerón, C. F. (2013). Hidrografía de la laguna Sauce Grande (provincia de Buenos Aires) en época de sequía. Tesis Doctoral Inédita, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca.
Fornerón, C. F., M. C. Pícolo & M. E. Carbone (2010). Análisis morfométrico de la laguna Sauce Grande (Argentina). Huellas, 14, 11-30.
Frontini, R. & C. Bayón (2015). Consumo de recursos animales de porte menor durante el Holoceno tardío en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Archaeofauna. International Journal of Archaeozoology, 24, 271-293.
Frontini, R. & C. Bayón (2017). El registro malacológico del sitio Puente de Fierro (provincia de Buenos Aires), Arqueología, 23 (3) Dossier, 11-26.
Isla, F. I., L. Cortizo & H. Orellano Turno (2001). Dinámica y evolución de las Barreras Medanosas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Revista Brasileira de Geomorfología, 2 (1), 73-83.
Paoloni, J. D., O. C. Tujchneider & J. A. Luque (1972). Caracterización hidrológica de la cuenca del Río Sauce Grande en primera fase. Investigaciones Agropecuarias INTA, V. IX, 1 -20.
Quirós, R. & E. Drago (1999). The environmental state of Argentinean lakes: an overview. Lakes and Reservoirs: Research and Management, 4, 55-64.
Quirós, R., A. M. Rennella, M. B. Boveri, J. J Rosso & A. Sosnovsky (2002). Factores que afectan la estructura y el funcionamiento de las lagunas pampeanas. Ecología Austral, 12, 175-185.
Remes Lenicov, M. & D. Colautti (2003). Laguna Sauce Grande, Partido de Monte Hermoso. Informe técnico No 55. Campaña de relevamiento limnológicos e ictiológicos. Buenos Aires.
Scabuzzo, C., R. Frontini, R. Vecchi & C. Bayón (2016). Isótopos estables y dieta de los cazadores recolectores del sudoeste bonaerense (Argentina). Chungará, 48 (3), 383-395.
Vecchi, R. 2014. Informe de trabajos arqueológicos realizados en Laguna Sauce Grande, partido de Monte Hermoso (provincia de Buenos Aires). Informe presentado al Municipio de Monte Hermoso. MS Inédito.

Crónica de un enterratorio del holoceno medio en Cerro de los Viejos
(Provincia de La Pampa)
Mónica A. Berón1, Florencia N. Paez2
Manuel P. Carrera Aizpitarte3, Eliana R. Lucero4
1 Mónica A. Berón. IDECU-CONICET. Museo Etnográfico 
“Juan Bautista Ambrosetti”, Facultad de Filosofía y Letras, 
Universidad de Buenos Aires, Argentina. 
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Centro de la 
Provincia de Buenos Aires, Argentina. Moreno 350 (1091) CABA. 
E-mail: monberon@retina.ar
2 Florencia N. Paez. IDECU-CONICET, Museo Etnográfico 
“Juan Bautista Ambrosetti”, Facultad de Filosofía y Letras, 
Universidad de Buenos Aires, Argentina. 
Moreno 350 (1091) CABA.
E-mail: fnatapaez@gmail.com
3 Manuel P. Carrera Aizpitarte. IDECU-CONICET. Museo Etnográfico 
“Juan Bautista Ambrosetti”, Facultad de Filosofía y Letras, 
Universidad de Buenos Aires, Argentina. 
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Centro de 
la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Moreno 350 (1091) CABA. 
E-mail: mcarreraaizpitarte@gmail.com
4 Eliana Lucero. Museo Etnográfico “Juan Bautista Ambrosetti”, 
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 
Argentina. Moreno 350 (1091) CABA.
E-mail: eli.lucero2008@gmail.com
Palabras clave: Holoceno Medio - Cerro de los Viejos - Pampa Occidental - entierro - ajuar mortuorio.
Key words: Middle Holocene - Cerro de los Viejos - Western Pampa - human burial- mortuary trousseau.
Introducción
Cerro de los Viejos (CLV en adelante, S38°28’33,3’’; O64°26’21,9’’) es una localidad arqueológica que se ubica en el departamento de Caleu Caleu, sureste de la provincia de La Pampa, a ca. 25 km de la localidad de Cuchillo-Có y ca. 65 km de la localidad de La Adela (Figura 1). CLV está comprendido dentro de la microrregión de investigación denominada Bajos sin Salida. Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en distintas etapas han permitido profundizar en el conocimiento de los grupos humanos que vivieron allí desde el Holoceno Medio y Tardío, hasta momentos posteriores al contacto hispano-indígena.
En la década de 1970 Ernesto Piana realizó prospecciones y relevó seis estructuras de piedra que interpretó como represas. Su investigación se centró en el análisis de las técnicas constructivas de las mismas y en el registro de evidencias arqueológicas de superficie: artefactos líticos, fragmentos cerámicos, restos óseos quemados, morteros móviles. También informó sobre el registro de un conjunto de morteros fijos (Piana, 1981). En cuanto a las estructuras de piedra, la propuesta interpretativa consistía en su potencial de crear reservorios de agua, vinculados con los arreos de ganado vacuno que se hacía desde la provincia de Buenos Aires hacia Chile, durante el denominado “ciclo del ganado”, entre los siglos XVIII y XIX (Mandrini, 1984, 1991; Palermo, 1986, 1991). En el año 2009 se iniciaron las investigaciones llevadas a cabo por el equipo de Arqueología de Pampa Occidental. Los objetivos planteados fueron: evaluar la potencialidad arqueológica de la localidad, localizar un enterratorio humano reportado por cazadores furtivos y realizar muestreos en la estructura de morteros fijos. Con respecto al primer objetivo, se realizaron sondeos en los que se detectaron diferentes evidencias de ocupaciones prehispánicas, como por ejemplo, cerámica y artefactos líticos. En cuanto al segundo objetivo, si bien se localizó el lugar donde se encontraba el entierro (CLV1), el mismo había sido removido por la acción fluvial que afecta a los cañadones que bordean al cerro. No obstante, se pudo recuperar el cráneo, que se encontraba en manos privadas. El mismo fue datado por AMS en 3035 ± 25 años AP (UGAMS 4417). La estructura fija de molienda (CLV 4) fue relevada y se tomaron muestras para el estudio de microrrestos vegetales.
A partir del año 2017, en el marco de un proyecto ASETUR (dirigido por la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa), comenzaron tareas sistemáticas de relevamiento, prospección y excavaciones, durante 4 trabajos de campo. Hasta el momento, además de las manifestaciones arqueológicas detectadas previamente, se identificaron dos enterratorios en estratigrafía (CLV 2 y 3) y un contexto doméstico (CLV 5). Además se efectuó un relevamiento más detallado de la estructura fija de molienda (CLV 4), realizando interpretaciones técnicas y funcionales (Páez et al. 2018). El objetivo principal de este trabajo es caracterizar el registro bioarqueológico y contextual del enterratorio denominado CLV2, el cual presenta una serie de particularidades que lo convierten en una evidencia destacada para comprender el proceso de poblamiento humano de la subregión Pampa Occidental. De acuerdo al fechado obtenido, el entierro corresponde al Holoceno Medio y es cuasi contemporáneo con el entierro del sitio Casa de Piedra 1 (Gradin et al. 1984). De esta manera, el enterratorio aquí presentado constituye una de las evidencias más tempranas de presencia humana en la subregión y la más antigua del área de Bajos sin Salida.
Características del área de estudio
La característica genética del área de Bajos sin Salida está dada por la acción de los procesos vinculados a los paleocauces del río Colorado, cuyos escurrimientos hídricos concentrados, dieron lugar a un relieve posteriormente sometido al modelado eólico. Es una de las pocas zonas del mundo cuyas cotas de altura están por debajo del nivel del mar. Estudios paleoambientales realizados en la Salina Anzoátegui (39º 00’S; 63º 46’O), registran fuertes cambios en los niveles de agua y en las condiciones ambientales entre fines del Holoceno medio y comienzos del tardío (Schäbitz, 1994). El mayor interés de estos ambientes es que son dinámicos y contienen cuerpos de agua, cuyo régimen puede ser transitorio o permanente. Esto último genera un ecosistema particular, considerado como “humedales”, con vegetación y fauna diferentes del entorno, lo cual posiblemente resultó en un atractivo para las poblaciones del pasado (Carrera Aizpitarte et al., 2013). El área se caracteriza por presentar un índice hídrico correspondiente a un clima semiárido (INTA, 1980), con una precipitación de 400 mm/año y presencia de suelos arenosos y pedregosos. Fitogeográficamente se encuentra ubicado dentro de la Provincia del Espinal, cuya principal característica es la presencia de bosque xerófilo bajo, denso o abierto con arbustos perennes y pastizales (Cabrera, 1971).
El cerro es un afloramiento de forma elíptica de 1,5 km por 1 km, conectado con depósitos sedimentarios recientes e integra el basamento ígneo-metamórfico de la provincia de La Pampa (Tickyj et al.1997). Se trata de un macizo granítico que alcanza los 216 m.s.n.m., es decir, la elevación de mayor altura en la zona. Esta topografía se destaca en el paisaje y le confiere características particulares al ambiente de esta área.
Entierro CLV2
El entierro fue localizado en uno de los corredores de erosión aluvional que rodean el cerro. El mismo corresponde a un individuo adulto masculino colocado en posición de cubito lateral derecho que se encontraba cubierto por piedras lajas. Presenta un abundante y variado ajuar mortuorio compuesto por una diversidad de artefactos entre los que se encuentran instrumentos óseos y líticos, además de elementos ornamentales. Se realizó un fechado de AMS sobre un tercer molar que arrojó una edad de 5160 ± 20 años AP (Promedio calibrado 2 σ 5920, UGAMS 38074), lo que ubica el entierro en el Holoceno Medio.
Sus características se comparan con otro caso similar correspondiente al sitio 1 de Casa de Piedra (Gradin et al. 1984). Se evalúan similitudes y diferencias con modalidades mortuorias conocidas para distintos períodos, así como su significación en los procesos de exploración y poblamiento de la región.
Bibliografía
Cabrera, A. (1971). Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, 14, 1-42.
Carrera Aizpitarte, M., L. Luna & M. Berón (2013). Médano La Enriqueta: un lugar de entierro cazadores tardíos sobre el río Colorado (Dpto. Caleu Caleu, provincia de La Pampa). Revista del Museo de La Plata. Sección Antropología, 13 (87), 167-184.
Gradín, C., C. Vayá, M. Quintana, H. Nami, A. Salvino, M. Berón & A. Aguerre (1984). Investigaciones Arqueológicas en Casa de Piedra. Pcia. de La Pampa. Dirección General de Cultura y Ente Ejecutivo Casa de Piedra.
Mandrini, R. (1984). Los araucanos de las pampas en el siglo XIX. Historia Testimonial Argentina 22. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Mandrini, R. (1991). Procesos de especialización regional en la economía indígena pampeana (s. XVIII y XIX): el caso del suroeste bonaerense. Boletín Americanista, 41, 113-136.
Paez, F., M. Berón, E. Lucero y M. Carrera Aizpitarte (2018). Análisis del mortero múltiple ubicado en Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu), La Pampa, Argentina. Revista del Museo de Córdoba. En evaluación.
Palermo, M. (1986). Reflexiones sobre el llamado “complejo ecuestre” en la Argentina. Runa, XVI, 157-178.
Palermo, M. (1991). La compleja integración hispano-indígena del sur Argentino-Chileno durante el período colonial. América Indígena, LI (1), 153-192.
Piana, E. (1981). Toponimia y Arqueología del siglo XIX. Buenos Aires: Eudeba.
Schäbitz, F. (1994). Holocene climatic variations in northern Patagonia, Argentina. Palaeogeography, Paleoclimatology, Palaeoecology, 109, 287-294.
Tickyj, H., L. V. Dimieri, E. J. Llambias & A. M. Sato (1997). Cerro de Los Viejos (38° 28’ S – 64° 26’ 0): cizallamiento dúctil en el sudeste de La Pampa. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 52 (3), 311-321.

Desenterrando recuerdos. Aprendizajes en comunidad; 
prácticas colaborativas entre arqueología, escuela y museo 
en la localidad de Hughes, Santa Fe
Biasatti, Soledad1; Bercovich, Silvia3 ; García, Fernán1-2 ; Giordano, Germán*1-2-3;
Molinengo, María Belén1-2-3; Torta, Silvana4 ; Valenzuela, María Eugenia4
1 Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria,
Facultad de Humanidades y Artes Universidad Nacional de Rosario.
2 Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”
3 Asociación Civil Museo Hughes Santa Fe, Argentina.
4 Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada, Nº 224.
proyectoarqueologicohughes@gmail.com - germang16@gmail.com
Palabras claves: arqueología-comunidad- museo-escuela
En la presente ponencia nos proponemos compartir desafíos y perspectivas de una experiencia de investigación, gestión y puesta en valor de un sitio arqueológico situado en un enclave rural de la localidad de Hughes, Provincia de Santa Fe (Argentina).
Para ello, planteamos un trabajo colaborativo que involucra a la escuela y al museo en un diálogo de saberes entre diferentes modos de conocer, comprender y apropiarse de la historia, considerando al patrimonio arqueológico como praxis y acción política.
El proyecto surge hacia 2014 como propuesta de una comisión de vecinos, constituida con el propósito de organizar los festejos del centenario de la localidad que tendrían lugar durante el año 2015. La invitación inicial al equipo de trabajo fue para excavar arqueológicamente un predio donde se hallan una serie de estructuras edilicias que datan de finales del siglo XIX y que fueron habitadas hasta la actualidad por diferentes moradores. Se trata de una de las estructuras -en pie- más antiguas de la zona y de gran importancia simbólica por haber pertenecido, entre otros propietarios, a la familia ligada a la fundación de la localidad.
Sin embargo, en el transcurso de estos años aquella propuesta inicial para investigar “la estancia fundacional” se fue transformando y complejizando con diversas actividades propuestas por la comunidad, en las cuales intervinieron docentes, alumnos e integrantes del museo, como por ejemplo muestras fotográficas, exposiciones artísticas, taller de fotografía estenopeica, participación en el trabajo de campo arqueológico tanto en las prospecciones como así también en las excavaciones, participaciones en las etapas de laboratorio –clasificando e investigando las diferentes materialidades halladas- y proyectos audiovisuales. Como así también nos planteamos indagar otras problemáticas que atraviesan actualmente a los vecinos de la localidad.
En este sentido, a medida que profundizamos en una historia que aún permanece inédita, emergió una multiplicidad de problemáticas que nos hablan del potencial de estudio que posee el sitio en cuestión. Los ejes que abordamos, entre otros, se desarrollan en relación al avance de las fronteras y el genocidio de pueblos originarios (habitantes ancestrales de estos parajes); la especulación de grandes terratenientes que, ya desde 1856, se interesaron por estos territorios adquiriendo miles de hectáreas; la historia de vida de aquellos primeros criollos y gringos que comenzaron a trabajar la tierra y se aquerenciaron generando allí un enclave productivo, modelo para el sur santafesino en la década del 80 del siglo XIX. Ya en el siglo XX, nos adentramos en la “etapa de la conformación de las “Estancias” analizando, por un lado, la donación de los terrenos para la conformación de la traza del pueblo; y por el otro, entrevemos lo que será una intensa disputa por el territorio; destacando aquí los movimientos de luchas y resistencias de los peones rurales, quienes disputaron su legítimo derecho a la propiedad de la tierra. Este desandar nos conduce al presente, en pleno siglo XXI, tratando de comprender y colocar en tensión la vida del chacarero; refiriéndonos aquí a ese pequeño productor agropecuario que sufre constantemente los embates de los agro-negocios.

Análisis comparativo de los sistemas de armas arrojadizas en la secuencia arqueológica de Tandilia oriental (Buenos Aires, Argentina)
Gustavo F. Bonnat1, 2, Diana L. Mazzanti2
Juan P. Donadei Corada1, 2  y Carlos. A. Quintana2 .
1 CONICET correo e: fbonnat@hotmail.com, paolodonadeicorada@gmail.com
2 LARBO-UNMDP. Avenida Juan B. Justo 2550 PB. CP 7600. Mar del Plata. arqueolab@gmail.com, quintanamdp@gmail.com.
Palabras clave: sistemas de armas – Pleistoceno final / pos-conquista – Tandilia oriental.
Key words: weapon systems – late Pleistocene / post-conquest – eastern Tandilia
Introducción
Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la porción oriental de las sierras de Tandilia evidencian la ocupación humana de larga duración. Este proceso está caracterizado por los modos de vida de las sociedades cazadoras-recolectoras que poblaron la región desde la transición Pleistoceno/ Holoceno (10.700 años AP) y cuyas numerosas evidencias de ocupaciones humanas señalan la continuidad en el uso de este territorio hasta el Holoceno tardío final (700 años AP) (Mazzanti 2003, 2006). Como dato singular para la arqueología pampeana, se incluye al conjunto lítico procedente de un asentamiento perteneciente a grupos que fueron caracterizados como jefaturas ecuestres con identidad mapuche (finales del siglo XVIII) localizado en esta misma área (Mazzanti 2007).
Teniendo en cuenta el amplio contexto cronológico, el objetivo de este trabajo es brindar una primera aproximación de índole comparativa sobre los distintos sistemas de armas de caza del tipo arrojadizas utilizadas a escala microregional para la captura de variadas especies de animales. Cabe destacar que pese a los numerosos asentamientos datados en el Holoceno medio, en ellos no se conservaron evidencias de uso de armas, por lo que es importante preguntarse cuáles fueron los sistemas de armas y/o las técnicas de caza empleadas en este lapso temporal.
Los conjuntos líticos con instrumentos de caza que se analizarán en este trabajo, proceden de reparos rocosos del sector de sierras y excepcionalmente de sitios al aire libre. También se cuenta con varios contextos arqueológicos que conservaron restos faunísticos (Quintana y Mazzanti 2001, 2014, Quintana et al. 2002) permitiendo plantear potenciales relaciones sobre sistemas de armas y presas destinadas a la subsistencia.
El único antecedente en el área de estudio sobre este tema es la propuesta de Valverde y Martucci (2004), quienes analizando una parte del conjunto de las puntas de proyectil de los sitios Cueva El Abra, Cueva Tixi y Lobería I, Sitio 1, dedujeron la presencia de dos sistemas de caza en el Holoceno tardío: el propulsor de dardos o lanza y el arco y flecha con el tipo de presas posiblemente obtenidas.
Metodología empleada en el análisis de los artefactos
El análisis tecno-morfológico, de los diseños y de los sistemas de armas se efectuó siguiendo algunos de los lineamientos e hipótesis propuestos por diversos autores (Aschero 1975, 1983; Bleed 1986; Ratto 2003; Martínez 2003). De esta forma, se relevaron los tipos de rocas, el color y serie de variables métricas (largo, ancho, espesor, tamaño, módulos de longitud-anchura y anchura-espesor y peso), morfológicas (forma geométrica del contorno de la pieza y de la base) y atributos tecnológicos (forma y dirección de los lascados, anchura promedio de la boca de lascado, profundidad de los lascados, conformación del borde, entre otras). Posteriormente, estas variables analíticas relevadas fueron utilizadas para realizar el análisis del diseño de las puntas de proyectil (sensu Bleed 1986) y las posibles modalidades utilizadas en los distintos sistemas de caza propuestos (sensu Ratto 2003).
Características de los contextos con evidencias de producción y uso de armas de caza En esta nueva propuesta de abordaje de los sistemas de armas, se amplía el universo de sitios que conservaron contextos arqueológicos donde se registraron puntas de proyectil del tipo “Cola de pescado”, puntas triangulares apedunculadas (medianas y pequeñas) y bolas de boleadora. Lo que permite analizar comparativamente los cambios y problemáticas a lo largo de toda la secuencia de ocupación humana prehispánica, desde el Pleistoceno tardío al Holoceno tardío-final en Tandilia oriental. No obstante, la incorporación del período post-contacto al presente análisis enriquece la comprensión de los cambios en las estrategias de subsistencia en economías indígenas con énfasis en el control de ganado europeo.
El conjunto de armas arrojadizas analizado en este trabajo está compuesto por 404 piezas entre puntas de proyectil y bolas de boleadora, constituyéndose en el conjunto con mayor cantidad de puntas de proyectil halladas en contextos arqueológicos tardíos de la pampa húmeda. La cantidad, variedad y calidad de los contextos de procedencia, proporcionan una muestra representativa y confiable para analizar la morfología de las armas de caza desde varias líneas vinculadas a los diseños, a la tecnología de producción, a las cadenas operativas, a los eventos de reciclaje y también otros aspectos vinculados al aprendizaje social en su producción.
Las armas en cuestión fueron características de las sociedades que poblaron la zona ca los 11.000 años AP, y con posterioridad a los últimos 1.000 años AP. Las actividades de caza con armas arrojadizas gestaron posiblemente varios sistemas. El primero de ellos estuvo bien representado en Tandilia por las puntas “Cola de Pescado” producidas para usarse como dardos de propulsor o bien como puntas de lanzas (Flegenheimer et al. 2010).
Como dato singular en esta microrregión oriental, hasta la fecha, no se hallaron instrumentos líticos relacionados con la caza en las diversas ocupaciones del Holoceno medio en las sierras de Tandilia, desconociéndose el sistema empleado. Por un lado hay que señalar como ejemplo que en el sitio Cueva Tixi se han recuperado una gran cantidad de restos faunísticos procesados que fueron cazados en las inmediaciones del sitio (Mazzanti et al. 2015), lo que implicó el empleo de sistemas y estrategias de caza por parte de estos grupos cazadores recolectores. Por otro lado hay que contextualizar que para este periodo existe constancia de la manufactura de puntas de proyectil triangulares, como las halladas en el sitio Arroyo Seco 2 (Escola 2014). Ante este panorama, surgen una serie de incógnitas.
En primer lugar ¿por qué no se han hallado puntas de proyectil en la sierra?, y en segundo lugar, si no hay constancia del uso de este tipo de armas, ¿qué tipo de armas y/o cuál era el sistema de caza empleado en el ambiente serrano? Para el periodo del Holoceno tardío-final, las pruebas locales hasta el momento, indican el uso de por lo menos tres sistemas de armas: 1. propulsor con dardo o lanzas (puntas triangulares apedunculadas medianas) con registro escaso. 2. arco y flecha (puntas triangulares apedunculadas pequeñas) el mayoritariamente representado en todos los sitios. 3. bolas de boleadora con escasa representación.
Un cambio importante se observó para el período post-conquista con cronología de finales del siglo XVIII, cuando estas sierras formaron parte de un extenso territorio social de los grupos mapuches (jefaturas ecuestres), donde controlaron y criaron ganado caballar. Es notorio el incremento en ese período del uso de bolas de boleadora y la disminución muy marcada del uso de puntas de proyectil apeduncualdas. Tal vez porque la economía ganadera no preciso de una intensa economía de caza de fauna silvestre (Mazzanti y Quintana 2012) y la introducción de instrumentos de metal cambió las condiciones de obtención de recursos. Estas características son el resultado de las transformaciones ocurridas en las estructuras sociales-económicas de los pueblos indígenas que interactuaron con la sociedad colonial. Observamos en ese período el uso de armas resultan similares pero en porcentuales inversos, en este caso el énfasis estuvo dado en el sistema con bolas arrojadizas, posiblemente vinculadas a la introducción del ganado europeo (Mazzanti 2007, Mazzanti y Quintana 2012).
Potencialmente pudieron usarse como arma defensiva frente a las situaciones de violencia militar, aunque estos acontecimientos bélicos no fueron identificados arqueológicamente en el área de investigación existen menciones documentales sobre situaciones de matanzas indígenas a manos de militares.
Agradecimientos
A la Universidad Nacional de Mar del Plata por brindar el espacio de trabajo y financiar parte de estas investigaciones.
Bibliografía
Aschero, C. 1975. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Informe al CONICET. m.s. Buenos Aires.
Aschero, C. 1983. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Apéndice A-C. Revisión 1983. Cátedra de Ergología y Tecnología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. m.s. Buenos Aires.
Bleed, P. 1986. The optimal design of hunting weapons: maintanability or reliability. American Antiquity 51 (4): 737-747.
Escola, P. 2014. Proyectiles líticos en contexto en Arroyo Seco 2: algo más que una tecnología para la caza. En Estado actual de las investigaciones en el sitio arqueológico Arroyo Seco 2: (Partido de Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina). INCUAPA-CONICET, UNICEN, Buenos Aires (Argentina).
Flegenheimer, N, Martínez J y M. Colombo 2010. Un experimento de lanzamiento de puntas Cola de Pescado. Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana. Eds. M. Berón, L.Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte T. II: 267-283. Ed Libros del Espinillo.
Martínez, J. 2003. Ocupaciones Humanas Tempranas y Tecnología de Caza en la Microrregión de Antofagasta de la Sierra (10000-7000 AP). Tesis doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán.
Mazzanti, D. 2003. Human settlements in caves and rockshelters during the Pleistocene-Holocene transition in the eastern Tandilia range, Pampean Region, Argentina. En Where the South Winds Blow, editado por M. Salemme, N. Flegenheimer y L. Miotti, pp. 57-61. Center for the Studies of the First Americans (CSFA), Texas A&M University Press.
Mazzanti, D. 2006. La constitución de territorios sociales durante el Holoceno Tardío. El caso de las sierras orientales de Tandilia, Argentina. Relaciones de la SAA, Tomo XXXI: 277-300.
Mazzanti, D. 2007. Arqueología de las Relaciones Interétnicas en las Sierras de Tandilia. Tesis Doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Mazzanti, Diana, Gustavo Adolfo Martínez y Carlos Quintana. 2015. Asentamientos del Holoceno medio en tandilia oriental. Aportes para el conocimiento de la dinámica poblacional de la región pampeana, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XL(1):209-231.
Mazzanti D, y C. Quintana. 2012. Fauna y ambiente en la subsistencia indígena durante el siglo XVIII en Tandilia oriental. Anuario IEHS 27 (2012), pp. 209-221.
Quintana, C. y Mazzanti, D. 2001. Selección y aprovechamiento de recursos faunísticos. En: (D. Mazzanti y C. Quintana Editores) Cueva Tixi: Cazadores y Recolectores de las Sierras de Tandilia. I. Geología, Paleontología y Zooarqueología. Publicación Especial 1. LARBO-UNMDP,, Cap 12:181- 209.
Quintana C. y D. Mazzanti. 2014. La emergencia de la diversificación de la caza en las sierras de Tandilia oriental durante el Holoceno tardío final. Comechingonia. Revista de Arqueología 18 (2): 41-64.
Quintana C. A., Valverde F. y Mazzanti D. 2002. Roedores y lagartos como emergentes de la diversificación de la subsistencia durante el Holoceno de las sierras de Tandilia, Argentina. Latin American Antiquity 13 (4):455-473.
Ratto, N. 2003. Estrategias de caza y propiedades del registro arqueológico en la Puna de Chaschuil. Tesis Doctoral Inédita. Universidad de Buenos Aires. MS. Buenos Aires.
Valverde, F. y M. Martucci 2004. Estudio tecno-tipológico de las puntas de proyectil del sitio Cueva El Abra (provincia de Buenos Aires). En: Aproximaciones contemporáneas a la arqueología pampeana, ed. por G. Martinez, M. Gutierrez, R. Curtoni, M. Berón y P. Madrid. FACSO-UNCEN.

Las prácticas alfareras en el campo de dunas del centro pampeano.
Una aproximación desde la petrografía de pastas y difracción de rayos X
Erika Borges Vaz1 , Lucía E. Gómez Peral2
María S. Raigemborn3 , Pablo G. Messineo4
1 Departamento de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN). 
Av. Del Valle 5737, Olavarría (B7400JWI), Buenos Aires, Argentina. 
E-mail:eborgesvaz@hotmail.com
2 Centro de Investigaciones Geológicas UNLP-CONICET. 
Diagonal 113 N° 275, La Plata (B1904DPK), Buenos Aires, Argentina. 
Email: lperal@cig.museo.unlp.edu.ar
3 Centro de Investigaciones Geológicas UNLP-CONICET. 
Diagonal 113 N° 275, La Plata (B1904DPK), Buenos Aires, Argentina. Email:msol@cig.museo.unlp.edu.ar
4 INCUAPA-CONICET, Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN). 
Av. Del Valle 5737, Olavarría (B7400JWI), Buenos Aires, Argentina. 
E-mail: pmessine@soc.unicen.edu.ar
Palabras clave: Modos de elaboración cerámica - Cazadores-recolectores - Arqueometría – Región pampeana.
Key words: Pottery production processes - Hunter-gatherers - Archaeometry - Pampean region.
La cerámica del Campo de Dunas del Centro Pampeano ha sido escasamente estudiada. Los antecedentes de investigación sobre esta tecnología, en general, consisten en trabajos que se limitan a la mención de su presencia en sitios arqueológicos sin efectuar un estudio detallado al respecto. Sin embargo, en unos pocos casos es posible encontrar información referida a los aspectos macroscópicos y submacroscópicos de los tiestos, mientras que en otros trabajos se cuenta con una contextualización cronológica de la cerámica para dicha área (Ávila 2011; Catella y Saghessi 2007; Oliva y Panizza 2017; Messineo et al. 2018; Piccoli y Gabrielloni 2012; Politis et al. 2012). Debido a ello, el objetivo de este trabajo es contribuir con uno de los primeros estudios sobre los modos de elaboración cerámica de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el Campo de Dunas del Centro Pampeano, mediante el análisis petrográfico y la difracción de rayos X (DRX) de las pastas.
Las muestras bajo estudio proceden de los sitios Laguna de Los Pampas y Laguna Giaccone (partido de Lincoln, provincia de Buenos Aires). Las mismas fueron analizadas a través de diferentes técnicas analíticas. Para tal fin, en una primera instancia se realizó un abordaje macroscópico de las muestras para evaluar el estado de preservación, ya que las mismas proceden de contextos superficiales y presentan un alto grado de abrasión. Se identificaron los segmentos representados de las piezas (e.g. cuerpo y borde), en los casos posibles la orientación de los bordes, la decoración y las condiciones de cocción. Sobre esta base se seleccionaron 15 ejemplares de acuerdo a los criterios de asignación al número mínimo de vasija (NMV). Asimismo, además de los fragmentos correspondientes a recipientes particulares se aplicó dicho análisis a un tortero y a un probable rollo de arcilla cocido, lo que conformó un total de 17 cortes delgados. La metodología empleada consistió en la caracterización petrográfica (con microscopio de luz polarizada) de los componentes de tamaño arena (62-2000 μm) de las inclusiones no plásticas.
Se pudieron determinar el tipo, tamaño, abundancia y selección de las mismas y descripción del fondo de pasta o matriz. Complementariamente, los análisis de DRX permitieron obtener la composición mineralógica de cada muestra como Roca Total y de la Fracción Arcilla (Curtois 1976; Cremonte y Bugliani 2006-2009).
La información obtenida a partir de estos análisis confirió una vía de acceso para la apreciación de ciertas elecciones tecnológicas realizadas por los alfareros durante la cadena operativa de elaboración cerámica, principalmente vinculadas con la selección y preparación de las materias primas. De esta manera, las regularidades detectadas permitieron identificar diferentes modos de elaboración de pastas.
Por un lado, se registran pastas que contienen en su composición principalmente cuarzo, feldespatos y fragmentos líticos predominantemente volcánicos y, por otro lado, aquellas que, además de estas inclusiones no plásticas, poseen tiestos molidos. En suma, la información reunida genera una primera aproximación sobre los “modos de hacer” las vasijas entre los grupos que habitaron el Campo de Dunas del Centro Pampeano. En este sentido, el presente trabajo procura realizar un aporte no solo a nivel local, ya que el área de estudio carecía de un abordaje sistemático en el tema, sino también a una escala espacial más amplia que permite integrarse a la discusión regional sobre las prácticas alfareras, los patrones de movilidad y las estrategias de subsistencia de los cazadores-recolectores.
Bibliografía
Ávila, J. D. 2011. Resultados de los fechados radiocarbónicos del sitio Laguna El Doce, departamento General López, provincia de Santa Fe. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVI: 337-343.
Catella, L. y M. Saghessi. 2007. Estudio del material cerámico del área de Las Encadenadas, Partido de Guaminí (Provincia de Buenos Aires). En Arqueología Argentina en los Inicios de un Nuevo Siglo, compilado por F. Oliva, N. de Grandis y J. Rodríguez, pp. 557-566. Laborde Editor, Rosario.
Curtois, L. 1976. Examen au microscope petrographique des cerámiques archeologiques. Centre dês Recherches Archeologiques. Notes et monographies Techniques 8. CNRS, Paris. Cremonte, M. B. y M. F. Bugliani. 2006-2009. Pasta, forma e iconografía. Estrategias para el estudio de la cerámica arqueológica. Xama 19-23: 239-262.
Messineo, P. G., M. E. González, M. C. Álvarez y N. Pal. 2018. Las ocupaciones humanas en la localidad arqueológica Laguna de los Pampas (Campo de Dunas del Centro Pampeano, Argentina) durante el Holoceno. Latin American Antiquity 29 (4): 736-753.
Oliva, F. y M. C. Panizza. 2017. Análisis de la cerámica arqueológica del área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana. En Investigaciones Arqueométricas: Técnicas y Procesos, editado por A. M. Rocchietti, F. Rivero y D. Reinoso, pp. 105-120. Aspha Ediciones, Buenos Aires.
Píccoli, C. V. y C. M. Gabrielloni. 2012. Algunas piezas sueltas. Análisis de una colección cerámica asistemática. Ciencia y Tecnología, Divulgación de la Producción Científica y Tecnológica de la UNR, pp. 435-438. Rosario.
Politis, G. G., P. G. Messineo, M. E. González, M. C. Álvarez y C. Favier Dubois. 2012. Primeros resultados de las investigaciones en el sitio laguna de los pampas (Partido de Lincoln, provincia de Buenos Aires). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVII (2): 463472.

Avances en los estudios arqueológicos de la cuenca del río Quinto, San Luis
Rafael Pedro Curtoni1, Augusto Santiago Oliván2, Víctor Martínez Quiroz3,
Mariángeles Borgo4, Verónica Lalinde Aguilar 5, Gustavo Gómez 6
Guillermo Heider 7
1 INCUAPA (CONICET-UNICEN), Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN,
Av. Del Valle 5737, 7400 Olavarría, curtonirafael@gmail.com
2 INCUAPA (CONICET-UNICEN), Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN,
Av. Del Valle 5737, 7400 Olavarría, augustosantiagoolivan@gmail.com
3 INCUAPA (CONICET-UNICEN), Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN,
Av. Del Valle 5737, 7400 Olavarría, victormq85@gmail.com
4 Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, UNSL, Av. Ejército de los Andes 950, 5700 San Luis, mariangelesborgo@gmail.com
5 INCUAPA (UE CONICET-UNICEN), Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN,
Av. Del Valle 5737, 7400 Olavarría, verolali@gmail.com
6 Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN,
Av. Del Valle 5737, 7400 Olavarría, gomez@soc.unicen.edu.ar
7 Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, UNSL, Av. Ejército de los Andes 950, 5700 San Luis, guillermoheider@hotmail.com
Palabras clave: Arqueología - Río Quinto - Ecotono - Paisaje - Líneas de evidencia
Keywords: Archaeology - Río Quinto - Ecotone - Landscape - Lines of evidence
El Río Quinto se constituye como el único curso de agua que desciende desde el macizo de la Sierra de San Luis e ingresa en el noroeste de la región pampeana argentina en un ambiente de llanuras.
Así, se presenta como conector biogeográfico entre dos áreas con características distintas, por lo que consideramos a dicho río como un importante vector de movilidad regional (Laguens et al. 2007) y un referente en la concepción y ordenamiento del paisaje.
Sobre las estribaciones surorientales de la Sierra de San Luis y en la cuenca media del Río Quinto se configura un ambiente ecotonal que presenta componentes tanto de sierras como de llanuras. En dicha área se investigan las formas en que los grupos cazadores-recolectores concibieron el paisaje y modificaron el mismo a través del tiempo. Con ese objetivo, se realizaron diferentes prospecciones, relevamientos, excavaciones y análisis de diversas evidencias arqueológicas. Entre los conjuntos identificados se destacan las localidades arqueológicas Balde de la Isla y Saladillo, las cuales se emplazan en torno a dos cursos de agua de bajo orden, ambos tributarios del Río Quinto. De esta forma, resultan lugares de interés para su estudio arqueológico, puesto que pudieron haber sido espacios importantes en los circuitos de movilidad de los grupos cazadores-recolectores del pasado, principalmente en términos de la conexión entre sierras y llanuras de la región.
Los trabajos llevados a cabo en ambas localidades permitieron identificar conjuntos de evidencias arqueológicas, algunas de las cuales se configuran como sitios con funcionalidades distintas, distribuidas en unidades topográficas diferenciales. Se evidencia la presencia de amplias áreas de ocupación vinculadas con actividades múltiples, como obtención de materia prima lítica (cuarzo) y confección de artefactos líticos, aprovechamiento de recursos de subsistencia, actividades de molienda y ejecución de grabados rupestres. Ambas localidades arqueológicas presentan algunos elementos en común, a saber, canteras-taller, grabados rupestres, sectores de morteros fijos, amplia dispersión de material lítico en superficie, así como también evidencias arqueológicas en estratigrafía.
Los estudios líticos registran una alta frecuencia de materias primas cercanas, principalmente de cuarzo, una representación de todas las etapas de la secuencia de producción de artefactos y la presencia de núcleos y percutores. Asimismo, se presentan productos de talla y artefactos formatizados sobre rocas no locales, como cuarcitas y sílices. En los sitios de actividades múltiples se destaca la presencia de instrumentos destinados tanto a actividades de molienda como de talla y se evidencian todas las etapas de la secuencia de producción, con mayor énfasis en las intermedias y finales de formatización de artefactos y el mantenimiento y reactivación de los mismos. Mientras que en las canteras-taller registradas se concentran las primeras etapas relacionadas con la extracción de materias primas y la reducción de nódulos.
Por otra parte, el registro zooarqueológico de la localidad de Saladillo indica un aprovechamiento de recursos que en principio podría ser similar a los registrados en otros sitios del área de estudio, cuyas ocupaciones datan del Holoceno medio y tardío (Gómez et al. 2016; Curtoni et al. 2017A, 2017b). En términos amplios en la excavación realizada se registran las categorías taxonómicas de camélidos, cérvidos, armadillos y aves. Resta la identificación por especies y análisis específicos del aprovechamiento de los recursos identificados. Por el momento, en la localidad de Balde de la Isla no se han podido recuperar evidencias faunísticas.
En ambas localidades se identificaron paneles con grabados rupestres (algunos ya documentados por Consens 1986), aunque estos aparecen con una densidad mucho mayor en Balde de la Isla (63 paneles registrados hasta la actualidad). Los análisis realizados muestran la presencia de criterios espaciales/topográgicos para la selección de los soportes en los que se realizan determinados motivos rupestres.
Por ejemplo, tanto en Balde de la Isla como en Saladillo aparecen, exclusivamente en zonas altas, grabados tipo cúpulas, lo que podría vincular a estos últimos con los puntos del espacio que presentan buena visibilidad panorámica.
Adicionalmente, se realizaron análisis de microrrestos presentes en artefactos de molienda, líticos tallados y fragmentos cerámicos de la localidad Saladillo y están pendientes los estudios sobre materiales de Balde de la Isla. A partir de ello se han identificado, hasta el momento, 19 unidades botánicas mínimas, lo que indicaría la importancia de los vegetales no solo en la subsistencia, sino también en otro tipo de actividades (posiblemente confección de cestería, entre otras).
Por último, la configuración espacial de ambas localidades arqueológicas está vinculada con los cursos de agua y se destaca la importancia de la visibilidad y la topografía en la elección de los emplazamientos para determinadas actividades. De esa forma, la localización de las canteras-taller y algunos motivos rupestres específicos (e.g. cúpulas) se encuentran en los puntos más altos del paisaje. Por otro lado, a pesar de que no se cuenta con fechados absolutos en ninguno de los contextos de la cuenca del río Quinto hasta ahora abordados, las características de los hallazgos permiten posicionar, al menos a las ocupaciones identificadas, en el Holoceno tardío. Entre los indicios cronológicos se destaca la presencia de cerámica y de amplias áreas de actividades múltiples (Laguens y Bonnin 2009), así como también la composición de los conjuntos líticos (González 1960). Esto no anula la posibilidad de que el área estudiada haya sido ocupada en momentos más tempranos, pero sí indica la posibilidad de una mayor densidad de ocupaciones en momentos tardíos.
Bibliografía
Consens, M. 1986. San Luis. El Arte Rupestre de sus Sierras. Dirección Provincial de Cultura, San Luis.
Curtoni, R. P., G. Gómez, M. Borgo, J. Chiesa, V. Lalinde, V. Martínez y A. Oliván 2017a. Investigaciones arqueológicas en el sitio Alero Dupuy, provincia de San Luis. Revista del Museo de Antropología, Suplemento Especial 1: 43-50.
Curtoni, R. P., M. Borgo, V. Lalinde, V. A. Martínez, G. Gómez, G. Heider, J. Chiesa, P. Dupuy, A. Oliván y G. Ramos 2017b. Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis. Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final. Anales de Arqueología y Etnología 72 (2): 155-178.
Gómez, G., J. O. Chiesa y V. Lalinde 2016. Preliminary zooarchaeological analysis of Dupuy Rockshelter (La Toma, San Luis Province, Argentina): Faunal and paleoenvironmental tendencies related to geoarchaeological and phytoarchaeological evidence. Quaternary International 391: 51-60.
González, A. R. 1960. La estratigrafía de la gruta de Intihuasi (Prov. de San Luis, R.A.) y sus relaciones con otros sitios precerámicos de Sudamérica. Revista del Instituto de Antropología 1: 5-296.
Laguens, A., R. Cattáneo, E. Pautassi y G. Sario 2007. Poblamiento humano temprano en las Sierras de San Luis: Estancia La Suiza. En: Las sociedades de los paisajes áridos y semiáridos del centro-oeste argentino 1: 41-60. Río Cuarto.
Laguens, A. y M. Bonnin 2009. Sociedades indígenas de las Sierras Centrales. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

¿Cómo pensamos y representamos a los grupos C-R de la región pampeana?
Un análisis histórico del discurso arqueológico
Valeria Elichiry1, Selene Arislur2
1 CONICET, Área de Arqueología y Antropología, Área de Museos,
Municipalidad de Necochea, 7630, valeriaelichiry@gmail.com.
2 CONICET/UNCPBA, Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales,
Tandil, 7000, arislurselene@gmail.com
Palabras clave: cazadores-recolectores - representaciones sociales - análisis del discurso
arqueológico - región pampeana
Key words: hunter-gatherers - social representations - archaeological discourse analysis - Pampean region
Las maneras en que representamos socialmente al pasado están relacionadas con la construcción y reproducción de discursos, prácticas y experiencias de agentes e instituciones a lo largo del tiempo (Jodelet 1986; Salerno 2013, 2014). Estos relatos tienen la potencia de motivar procesos de identificación y diferenciación en grupos sociales del presente y se formulan en base a la selección y al olvido de ciertos aspectos (Carretero 2007; Díaz Andreu 1999). En este trabajo buscamos reflexionar en torno a los discursos de la Arqueología en la región pampeana sobre los grupos cazadores-recolectores desde una perspectiva histórica.
La región pampeana bonaerense cuenta con una historia compleja de ocupaciones de grupos cazadores-recolectores desde hace 12.000 años AP, fuertemente reestructurada por la conquista efectiva europea entre los siglos XVIII-XIX (Bonomo et al. 2013; Flegenheimer et al. 2015; Mandrini 2014; Mazzanti 2007; Mazzanti et al. 2013; Mazzia 2010-2011; Messineo et al. 2009; Pedrotta 2013; Politis y Madrid 2001). Las interpretaciones sobre los modos de vida, los espacios ocupados, las relaciones entre personas y las prácticas significativas las encontramos principalmente en los discursos académicos producidos desde distintas disciplinas, tales como Arqueología, Historia, Etnohistoria y Antropología. Sin embargo, éstas no son las únicas fuentes de información sobre los grupos indígenas pampeanos, ni tampoco las producciones han tenido el mismo enfoque con el correr de los años. Por esto, consideramos importante poner en discusión desde qué posicionamientos se construyen los discursos institucionalizados sobre el pasado indígena y los modos de vida cazador-recolector en la Argentina.
Tempranamente, desde la etnohistoria, Nacuzzi (1991) interpela a la comunidad científica sobre el uso de conceptos y categorías relacionadas con un modo de ser cazador recolector descripto bajo la fórmula caza-salvajismo-falta de previsión, que se basa en constructos evolutivos de progreso y civilización.
Bajo la misma perspectiva crítica, se encuentran distintos aportes de la antropología y la historiografía que buscan visibilizar cómo estas disciplinas contribuyeron a la ruptura entre historia y prehistoria, en la invisibilización de los pueblos originarios en el pasado y el presente, y en la construcción de subjetividades ciudadanas que estructuran un nosotros nacional donde los/las indígenas son el otro interno en proceso de extinción (Briones 2005; Delrío et al. 2010; Endere y Curtoni 2006; Mandrini 2007; Nacuzzi 2007; Rodríguez 2016; Seldes 2011).
En el mismo sentido, diversas investigaciones buscan reflexionar sobre el rol de los discursos museográficos, de instituciones públicas y privadas, y de la prensa gráfica en las representaciones y usos del pasado en la Argentina, y específicamente en la región pampeana (Conforti y Endere 2012; Elichiry 2017; Endere et al. 2009; Nagy 2013; Salerno 2014; Salerno y Vigna 2012; Sánchez Azcarate 2016; Zapata 2013). También contamos con trabajos que aportan al análisis crítico de los discursos escolares sobre los grupos cazadores recolectores y el pasado (Artieda 2004; Novaro 1998/1999; Podgorny 1990-1992; Pupio et al. 2010; Simón 2010). En términos generales, se observa que estos discursos proponen una construcción del pasado prehispánico separado de la narrativa histórica local/regional. Enfatizan en actividades de subsistencia asociadas a posibilidades ambientales y diluyen la concepción de los grupos indígenas como sujetos históricos con poder de decisión. En suma, los grupos cazadores recolectores se representan despojados de toda complejidad e historicidad, vinculados principalmente a actividades de caza y con escasas referencias etarias y de género.
Frente a todos estos trabajos, no contamos aún con un análisis reflexivo del discurso arqueológico contemporáneo sobre las representaciones de los grupos cazadores recolectores de la región pampeana.
Al ser la Arqueología una de las principales disciplinas científicas encargada de producir conocimiento sobre las comunidades que habitaron el territorio antes de la conquista europea, entendemos el rol fundamental que tiene la misma en la creación de imaginarios sociales sobre el pasado prehispánico.
Analizamos las presentaciones académicas vinculadas al tema, publicadas en las Actas de la mesa Regional de Pampa de los Congresos Nacionales de Arqueología Argentina (CNAA), publicaciones de los Congresos de Arqueología de la Región Pampeana (CARPA), y dos trabajos de síntesis de la región, desde 1988 hasta el presente. También revisamos trabajos de comunicación pública de la ciencia producidos por arqueólogas/os y/o antropólogas/os para la región pampeana, que circulan en formato impreso-escrito.
Para el análisis de las presentaciones académicas se tendrá en cuenta el marco teórico; el sector de la región pampeana que es tratado; la temporalidad analizada: Pleistoceno final, Holoceno temprano, Holoceno Medio, Holoceno tardío y período hispano-indígena; la temática principal abordada; si están definidos las/los agentes y de qué manera; la representatividad por géneros y grupos de edades; y la descripción de las prácticas alimenticias de los grupos, enfocadas en observar la relevancia y el rol diferencial dado a la caza (animales) y a la recolección (vegetales). Buscamos observar si existen diferencias en la construcción de tales representaciones según el marco teórico y el período estudiado y analizar de qué modo aparecen representadas o asumidas las categorías a las que nos referimos. En relación con las producciones de comunicación pública, buscamos pensar la relación entre la propuesta visual y la escrita, es decir, entre imágenes y textos (Barthes 1986; Simón 2010). Para ello, analizaremos el corpus de cada producción según la relación entre los mensajes denotados, connotados y lingüísticos (Barthes 1986). Los ejes analíticos son: la representación de la espacialidad y la temporalidad; qué acciones o procesos fueron seleccionados para comunicar; qué actores están en escena, cuál es la representación por géneros y edades; y el tipo de recurso visual utilizado (ilustración, cartografía, fotografía, líneas de tiempo, etc.). A su vez, en los casos que sea posible, registraremos el contexto de producción y al público que se pensó como receptor.
Con este trabajo buscamos aportar a la reflexión en torno a las representaciones sobre los grupos cazadores recolectores producidos desde la disciplina arqueológica en la región pampeana. Entendemos a la arqueología como una vía entre otras, que genera discursos sobre el pasado (Gnecco 2011). En ese sentido, en el futuro, en el marco de un trabajo de entrevistas al público general desarrollado para nuestras investigaciones doctorales, analizaremos algunas de las mencionadas categorías para observar coincidencias o divergencias en las nociones.
Bibliografía
Artieda, T. L. (2004). La actualidad de las relaciones interétnicas en la escuela argentina. Versiones discursivas sobre la alteridad indígena en los textos escolares de fines del siglo XX. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional del Nordeste, Entre Ríos. Barthes, R. (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos y voces. Barcelona: Paidós.
Bonomo, M., C. Scabuzzo & D. C. Leon (2013). Cronología y dieta en la costa atlántica pampeana, Argentina. Intersecciones en Antropología, 14, 123-136.
Briones, C. (2005). Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y provinciales. En Briones, C. (ed.); Cartografías Argentinas. Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad (pp. 11-43). Buenos Aires: Antropofagia.
Carretero, M. (2007). Los sentidos de la historia. En: M. Carretero (Ed.), Documentos de identidad. La construcción de la memoria histórica en un mundo global, pp. 33-73. Barcelona: Paidós.
Conforti, M. E. & M. L. Endere (2012). La imagen de la arqueología y el patrimonio arqueológico en los medios de comunicación. Un análisis sobre la presa gráfica local. Antípoda, 14, 163-184.
Delrio, W., D. Lenton, M. Musante, M. Nagy & P. Pérez (2010). Discussing Indigenous genocide in Argentina: Past, present, and consequences of Argentinean State Policies toward Native Peoples. Genocide Studies and Prevention, 5, 138-159.
Díaz Andreu, M. (1999). Nacionalismo y Arqueología: del Viejo al Nuevo Mundo. Revista do Museu de Arqueología e Etnología, Anais da I reuniao Internacional de Teoria Arqueologica na America do sul, 3,161-180.
Elichiry, V. (2017). Procesos de identificación y representaciones patrimoniales. En la trama de la restitución de dos momias guanches desde Necochea (Buenos Aires) hacia Tenerife (Islas Canarias), entre 2001 y 2004. Tesis de Licenciatura Inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Endere, M. L., M. G. Chaparro, V. A. Palavecino & N. D. Iarritu (2009). Percepciones y reflexiones sobre el patrimonio de los partidos de Azul, Olavarría y Tandil. En: M. L. Endere y J. L. Prado (Eds.), Patrimonio, Ciencia y Comunidad. Un abordaje preliminar en los partidos de Azul, Olavarría y Tandil, pp. 323-339. Olavarría: INCUAPA-UNCPBA.
Endere M. L. & R. P. Curtoni (2006). Entre Lonkos y ólogos. La participación de la comunidad Rankülche de Argentina en la investigación arqueológica. Arqueología Suramericana, 2 (1), 72-92.
Flegenheimer, N., N. Mazzia & C. Weitzel (2015). Landscape and rock in the East-Central portion of the Tandilia Range (Buenos Aires Province, Argentina). PaleoAmerica, 1 (2), 163-180.
Gnecco, C. (2011). Native histories and archaeologists. En: C. Gnecco y P. Ayala (Eds.), Indigenous People and Archaeology in Latin America, pp. 53-65. London and New York: Routledge.
Jodelet, D. [1984] (1986). La representación social: fenómenos, concepto y teoría. En S. Moscovici (Ed.), Psicología social y problemas sociales, pp. 469-494. Barcelona: Paidós.
Mandrini, R. (2007). La historiografía argentina, los pueblos originarios y la incomodidad de los historiadores. Quinto Sol, 11, 19-38.
Mandrini, R. (2014). La Argentina Aborigen. De los primeros pobladores a 1910. Buenos Aires: Siglo XXI.
Mazzanti, D. (2007). Arqueología de las relaciones interétnicas posconquista en las sierras de Tandilia. Tesis Doctoral Inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Mazzanti, D. L., G. Martínez, M. M. Colobig, A. Zucol, E. Passeggi, M. Brea, G. Bonnat, G. Hassan, J. L. Soria, J. A. Vera & C. Quintana (2013). Avances en los estudios arqueológicos, geoarqueológicos y paleoambientales en las sierras de Tandilia. Resultados preliminares en Alero El Mirador y Abrigo La Grieta. Revista del Museo de La Plata, Sección Antropología, 13(87), 59-76.
Mazzia, N. (2010/2011). Lugares y paisajes de cazadores-recolectores en la pampa bonaerense: cambios y continuidades durante el Pleistoceno final-Holoceno. Tesis Doctoral Inédita, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Messineo, P., M. Gutierrez & G. Politis (2009). Las primeras poblaciones indígenas de la región. En: M. L. Endere y J. L. Prado (Eds.), Patrimonio, Ciencia y Comunidad. Un abordaje preliminar en los partidos de Azul, Olavarría y Tandil, pp. 143-165. Olavarría: INCUAPA-UNCPBA.
Nacuzzi, L. (1991). La cuestión del nomadismo entre los tehuelches. Memoria Americana, 1,103-134.
Nacuzzi, L. (2007). Los grupos nómades de la Patagonia y el Chaco en el siglo XVIII: identidades, espacios, movimientos y recursos económicos ante la situación de contacto. Una reflexión comparativa. Chungara, 39 (2), 221-234.
Nagy, M. (2013). Los museos de la última frontera bonaerense y sus narrativas acerca de los pueblos indígenas. Revista del Museo de Antropología, 6, 79-90.
Novaro, G. (1998-1999). Diversidad cultural y conocimiento escolar: el tratamiento de los indios en los contenidos educativos. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 18, 297-314.
Pedrotta, V. (2013). Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia. Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria, 21, 269-295.
Podgorny, I. (1990-1992). Los indios comían dinosaurios. La presentación del pasado indígena en las escuelas de Gran Buenos Aires, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XVIII, 35-52.
Politis, G. & P. Madrid. (2001). Arqueología pampeana: estado actual y perspectivas. En: E. E. Berberián y A. E. Nielsen (Eds.); Historia Argentina Prehispánica, Tomo II, pp. 737-814. Córdoba: Editorial Brujas.
Pupio A., D. Palmucci & C. Simón. (2010). Pueblos errantes. Las sociedades cazadoras recolectoras en el discurso de los manuales escolares. En: M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte (Eds.), Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana, pp. 499-511. Ayacucho: Libros del Espinillo.
Rodríguez, M. E. (2016). “Invisible Indians”, “Degenerate Descendants”: Idiosyncrasies of Mestizaje in Southern Patagonia. En: P. Alberto y E. Elena (Eds.), Shades of the Nation: Rethinking Race in Modern Argentina, pp. 127-154. Cambridge: Cambridge University Press.
Salerno, V. M. (2013). Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio. Revista Chilena de Antropología, 27, 7-37.
Salerno, V. M. (2014). Trabajo arqueológico y representaciones del pasado en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras UBA.
Salerno, V. M. & M. S. Vigna (2012). Acercamiento a la construcción del pasado prehispánico en una sala del Museo pampeano de Chascomús entre 1939 y 1992. Arqueología, 18, 181-207.
Seldes, V. (2011) Arqueología y ¿genocidio cultural? CORPUS Archivos virtuales de la alteridad americana, 1 (2), http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/corpus
Simón, C. (2010). Las representaciones de las sociedades indígenas prehispánicas y de la Arqueología en las imágenes y textos de los manuales escolares (1993-2006). Tesis de Licenciatura Inédita, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca.
Sánchez Azcarate, F. (2016). Contrastes en torno a la construcción del pasado indígena regional en espacios museográficos del sudeste bonaerense: un acercamiento desde las historias institucionales. Páginas, 18, 78-96.
Zapata, H. (2013). ¿Galerías del progreso o vitrinas del olvido? Discursos e imágenes del pasado indígena en el museo histórico provincial “Dr. Julio Marc” de Rosario (Argentina): ayer y hoy. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales, 1 (3), 202-213.

Análisis micromorfológico preliminar del sitio San Ramón 7
(Partido de Lezama, Provincia de Buenos Aires)
Alejandro E. Fernandez1, Emiliano M. Bressan2, Héctor J. M. Morrás3
1 Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, 
Universidad de Buenos Aires. 25 de Mayo 221, 3 er piso, 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CP 1002). 
alex_mcferdinand@hotmail.com
2 Instituto de Suelos, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 
Av. de los Reseros y Nicolás Repetto S/N, Hurlingham, Buenos Aires (CP 1686). 
bressan.emiliano@inta.gob.ar
3 Instituto de Suelos, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 
Av. de los Reseros y Nicolás Repetto S/N, Hurlingham, Buenos Aires (CP 1686). hmorras@gmail.com
Palabras clave: Microrregión del Salado - procesos de formación naturales - micromorfología de suelos - microrrestos óseos – hidromorfismo.
Key words: Salado River microregion - natural formation processes - soil micromorphology - small bone remains - hydromorphism.
Introducción
La Microrregión del río Salado fue habitada durante el Holoceno tardío. Las dataciones cronológicas permitieron ubicar estas ocupaciones entre 2400 y 400 años AP y los contextos arqueológicos muestran un variado repertorio de restos tecnológicos y de subsistencia. Sobre la base del uso de los recursos, el patrón de asentamiento y la tecnología se ha caracterizado a estos grupos como cazadores-recolectores- pescadores con alfarería (Frère 2015, González 2005).
Esta microrregión se enmarca en la Pampa Deprimida y comprende una cantidad de lagunas permanentes y temporales de variadas extensiones, en algunos casos asociadas al curso del río Salado y, en otros, totalmente aisladas de la red de drenaje. El tipo de suelo que predomina es el Molisol (Fucks et al. 2012). El régimen hidrológico se caracteriza por una alternancia de inundaciones y sequías; así, una gran parte del espacio se encuentra temporalmente anegada o inundada durante el año (Canevari et al. 1998).
Hasta el momento se han reconocido 37 sitios arqueológicos (entre los partidos de Chascomús, Lezama, San Miguel del Monte y Lobos) y se están realizando prospecciones, sondeos y excavaciones en los partidos de General Belgrano y General Paz (Frère 2015; González 2005; González y Frère 2009) y en las lagunas Esquivel y del Medio (Escosteguy et al. 2018). Estos sitios se consideran “someros”, ya que los restos arqueológicos se encuentran en mayor concentración en el Horizonte A y están sometidos a una intensa perturbación por procesos pedogenéticos. Entre ellos, una alta actividad biológica que incluye la acción de raíces y fauna edáfica ha generado desplazamientos de materiales. Así, en general, los perfiles de estos suelos se caracterizan por presentar un Horizonte A con una gran cantidad de materia orgánica e intensa actividad biológica y un Horizonte B con alta proporción de arcilla, de la cual se servían los antiguos pobladores para confeccionar sus artefactos de alfarería (González 2005; Zárate et al. 2000-02).
En esta contribución presentamos los resultados del análisis micromorfológico de diez muestras de suelo del sitio San Ramón 7 (SR7). Nuestro objetivo es avanzar en la determinación de procesos tafonómicos que están actuando sobre el sitio e inciden en el estado en que se encuentran los materiales.
Antecedentes
SR7 es un sitio arqueológico ubicado en el curso inferior del río Salado (partido de Lezama), en una lomada cubierta en el pasado por un monte de tala. Una de las dataciones obtenidas (2433 ± 36 años C 14 AP) lo ubica como la ocupación más temprana de la microrregión (González et al. 2006). El suelo es ligeramente ácido y predominan los tamaños granulométricos limo grueso a limo mediano (Escosteguy et al. 2015).
El desmonte y las tareas agrícolas realizadas expusieron en superficie materiales depositados en el Horizonte A, lo que posibilitó una recolección superficial y excavaciones. Se realizaron cuatro campañas entre los años 2005 y 2007 y una en el año 2014, llegándose a excavar un total de 41 m2 hasta una profundidad de 50 cm. Los hallazgos consistieron principalmente en alfarería, restos faunísticos y artefactos líticos. El conjunto arqueofaunístico (N = 1434) se caracteriza por su alta fragmentación y su pobre preservación, evidentes tanto durante la excavación como en los análisis posteriores que indicaron predominio de procesos de formación naturales (Escosteguy et al. 2015; González et al. 2006).
La micromorfología estudia muestras no disturbadas de suelos con el fin de determinar sus constituyentes y establecer sus relaciones mutuas en el espacio-tiempo; y permite visualizar todos los elementos que constituyen el suelo –ya sean minerales, orgánicos o artefactos– mediante sus propiedades ópticas a la vez que su distribución relativa dentro del conjunto (Stoops 2003). Asimismo, permite observar y comprender la evolución pedológica del material originario, por medio de la observación microscópica de los edaforrasgos –características específicas impresas en los horizontes por la acción de uno o más procesos pedológicos (Imbellone et al. 2016).
Esta metodología es de amplia aplicación en la arqueología mundial (Goldberg y Pérez-Juez 2018; Schiegl et al. 2003; Wouters et al. 2017, entre otros) y ha sido de gran utilidad tanto para realizar descripciones paleoambientales como para identificar diferentes tipos de actividades domésticas y especializadas que intervienen en la formación de pisos de habitación y estructuras antropogénicas (Courty 1992). Por contraste, su uso en la arqueología argentina no está muy extendido aunque existen algunos antecedentes (Castiñeira et al. 2013; Ozán y Orgeira 2015, entre otros).
Materiales y métodos
Durante los trabajos de campo realizados en 2014 se tomaron muestras de suelo del nivel superficial (0-10 cm) y a intervalos de 5 cm, hasta llegar a 30 cm de profundidad. Luego, con el objeto de llevar a cabo análisis micromorfológicos, se seleccionaron diez muestras –variando las cuadrículas y sectores al azar dentro de cada nivel– para realizar cortes delgados. La descripción e interpretación de dichos cortes se hicieron siguiendo los métodos y criterios explicitados por Stoops (2003) y Loaiza et al. (2015).
Resultados
Las muestras estudiadas presentaron ciertas similitudes así como algunas características diferenciales entre sí, que permitieron su agrupamiento en tres subconjuntos; éstos tienen alguna relación, aunque no estricta, con la profundidad de muestreo (Tabla 1). Las muestras del primer grupo, que se sitúan en su mayor parte entre la superficie y los 20 cm de profundidad, presentan una microestructura de gránulos y grumos humíferos, de color oscuro y de tamaño pequeño (2 mm en promedio) con abundante proporción de limo. Entre los agregados se presenta mucho material suelto, así como una proporción elevada de microfragmentos de hueso de pequeña dimensión (100-200 μm) y algunos pocos de mayor tamaño.
Las muestras del segundo grupo, situadas a mayor profundidad y de características morfológicas intermedias, presentan menor contenido de materia orgánica humificada así como una menor proporción de fragmentos óseos. Por su parte, las muestras del tercer grupo, ambas subsuperficiales, presentan agregados de mayor tamaño, generalmente entre 3 y 6 mm, más densos, con menor proporción de humus y mayor contenido de arcilla. En los agregados se observan nódulos y otros rasgos de Fe-Mn. En este nivel los fragmentos de hueso se encuentran también en menor proporción que en superficie y están integrados en la matriz de los agregados.
Consideraciones finales
La aplicación de la Micromorfología en SR7 ha esclarecido aspectos que no son reconocibles a nivel macroscópico, permitiendo la identificación de componentes minerales y de algunos rasgos correspondientes a procesos edáficos.
En especial, fue posible una descripción y cuantificación minuciosa de los microrrestos óseos –muy difíciles de detectar a ojo desnudo dado su tamaño– que refuerza el carácter altamente fragmentario del registro arqueofaunístico de SR7. Por otra parte, la mayor concentración de estos fragmentos cerca de la superficie y su progresivo decrecimiento en profundidad, sumado al hecho de que en algunos casos los huesos se encuentran entre los gránulos y, en otros, contenidos en ellos, se podría relacionar con la acción de la macrofauna edáfica. En este sentido, lo observado es congruente con el comportamiento de las especies de lombrices identificadas en la zona, el cual ha sido replicado en experimentos actualísticos (Escosteguy y Fernández 2017).
Por otro lado, la identificación de nódulos de Fe-Mn en los niveles subsuperficiales indica condiciones temporarias de hidromorfía (Loaiza et al. 2015). Esto repercute sobre la integridad del material osteológico, ya que el agua afecta su porosidad, por lo que hay una estrecha relación entre una baja preservación y una alta fluctuación en la humedad del suelo (Nielsen-Marsh y Hedges 2000).
Por último, la mayor presencia de materia orgánica y la elevada actividad biológica en los niveles más cercanos a la superficie, como así también la mayor cantidad de arcilla en los niveles más profundos, son coherentes con las características de los suelos de la región ya comentadas.
En conclusión, la incorporación del análisis micromorfológico de muestras de suelo resulta novedosa y prometedora para la investigación arqueológica de la Microrregión del río Salado y para la región pampeana en general. Se prevé incursionar más en esta línea de estudio tomando más muestras tanto del entorno fluvial como en ambientes lagunares.
Bibliografía
Canevari, P., D. Blanco, E. Bucher, G. Castro & E I. Davidson (1998). Humedales de la Argentina. Clasificación, situación actual, conservación y legislación. Humedales Internacional y Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. Buenos Aires.
Castiñeira, C., A. M. Blasi, G. Politis, M. Bonomo, L. Del Puerto, R. Huarte, J. P. Carbonari, F. Mari & F. García-Rodríguez (2013). The origin and construction of pre-Hispanic mounds in the Upper Delta of the Paraná River (Argentina). Archaeological and Anthropological Science, 5, 37 57.
Courty, M. A. (1992). Soil micromorphology in Archaeology. Proceedings of the British Academy, 77, 39-59.
Escosteguy, P., M. I. González, M. M. Frère, O. Sokol, M. Rivas Gonzalez, A. Fernandez & M. Grzegorczyk (2018). Ocupaciones prehispánicas en las lagunas Esquivel y del Medio (Depresión del río Salado bonaerense). Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos, 4 (2), 16-28.
Escosteguy, P., M. I. González & M. M. Frère (2015). Datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7. Archaeofauna. International Journal of Archaeozoology, 24, 295-313.
Escosteguy, P. & A. Fernández (2017). The effects of bioturbation by earthworms. Preliminary results of an actualistic taphonomy experiment. Journal of Taphonomy, 15 (1-3), 11-27.
Frère, M. M. (2015). Tecnología cerámica de los cazadores-recolectores-pescadores de la microrregión del río Salado, provincia de Buenos Aires. Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Fucks, E., M. F. Pisano, J. P. Carbonari & R. Huarte (2012). Aspectos geomorfológicos del sector medio e inferior de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires. Revista de la Sociedad Geológica de España, 25 (1-2), 107-118.
González, M. I. (2005). Arqueología de alfareros, cazadores y pescadores pampeanos. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología.
Gonzalez, M. I., M. M. Frère & P. Escosteguy (2006). El sitio San Ramón 7. Curso inferior del río Salado, provincia de Buenos Aires. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXXI, 187-199.
González, M. I. & M. M. Frère (2009). Talares y paisaje fluvial bonaerense: arqueología del río Salado. Intersecciones en Arqueología, 10, 249-265.
Goldberg, P. & A. Pérez-Juez (2018). The hidden record at Torre d’en Galmés, Menorca. Accounts from soil micromorphological analysis. Pyrenae, 49 (1), 71-97. Imbellone, P., E. Beilinson & E. Aguilera (2016). Micromorfología de suelos. En: F. Pereyra y M. Torres Duggan (Eds.), Suelos y Geología Argentina: una visión integradora desde diferentes campos disciplinarios, pp. 159-183. Buenos Aires: Undav Ediciones.
Loaiza, J., G. Stoops, R. Poch & M. Casamitjana (2015). Manual de micromorfología de suelos y técnicas complementarias. Medellín: Fondo Editorial Pascual Bravo.
Nielsen-Marsh, C. & R. Hedges (2000). Patterns of diagenesis in bone: the effects of site environments. Journal of Archaeological Science, 27, 1139-1150.
Ozán, I. & M. J. Orgeira (2015). Propiedades magnéticas y micromorfología de suelos en el sitio arqueológico Marazzi 2, Isla Grande de Tierra del Fuego, Chile. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 72 (2), 251-264.
Schiegl, S., P. Goldberg, H. Pfretzschner & N. Conard (2003). Paleolithic burnt bone horizons from the Swabian Jura: distinguishing between in situ fireplaces and dumping areas. Geoarchaeology: An International Journal, 18 (5), 541-565.
Stoops, G. (2003). Guidelines for analysis and description of soil and regolith thin sections. Soil Science Society of America Inc., Madison. Wouters, B., Y. Devos, K. Milek, L. Vrydaghs, B. Bartholomieux, D. Tys, C. Moolhuizen & N. Van Asch (2017). Medieval markets: a soil micromorphological and archaeobotanical study of the urban stratigraphy of Lier (Belgium). Quaternary International, 460, 48-64.
Zárate, M., M. I. González, N. Flegenheimer & C. Bayón (2000/2002). Sitios arqueológicos someros: el concepto de sitio en estratigrafía y sitio de superficie. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 19, 635-653.

Petrografía de alfarerías de sitios de San Miguel del Monte en la 
microrregión del río Salado
María Magdalena Frère1, María Isabel González2
1 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 
Instituto de Arqueología;
magdafrere@gmail.com
2 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 
Instituto de Arqueología;
igonzale@filo.uba.ar
Palabras clave: técnicas alfareras - cazadores recolectores - pescadores - láminas delgadas.
Key words: pottery techniques- hunter gatherer - fishers - thin sheets.
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de los análisis petrográficos de 15 muestras de pastas cerámicas que fueron seleccionadas entre el conjunto de fragmentos de alfarería de los sitios arqueológicos Puente Romero, La Blanqueada y La Cuña, que se encuentran sobre el río Salado en el partido de San Miguel del Monte. Sediscuten características del fondo de pasta, cavidades e inclusiones que forman parte de los modos de hacer alfarería en la microrregión del Salado.
Planteamos que esta alfarería fue confeccionada de manera local fundamentalmente por la presencia de masas de arcilla recuperadas en las excavaciones, la presencia de varios sitios en este sector del río Salado. Dataciones realizadas en sitios de San Miguel del Monte colocan la ocupación en un momento final del Holoceno tardío (La Cuña AA82702 550±38, mientras que en otros sitios las fechas indican otro momento del Holoceno tardío (Los Paraísos AA62804 1.539 ± 39 AP y San Genaro AA62805 1.770 ± 39 AP). Las muestras consideradas en esta ponencia (15) se suman a los cortes delgados de alfarería ya publicados (58) para la microrregión del río Salado bonaerense (González et al. 2000; Frèreet al. 2012, Frére 2015).
El examen macroscópico de los tiestos de estos sitios de San Miguel del Monte permitió inferir algunos comportamientos tecnológicos, así fue posible evaluar las técnicas de manufactura y la calidad del amasado, estimar la atmósfera y temperatura de cocción, observar los acabados de las superficies como la pintura o el engobe. Los fragmentos de alfarería estudiados en esta ocasión fueron cocidos en ambientes oxidantes, la mayoría de ellos muestran cocción entre oxidante completa o parcialmente oxidante ya que comprende los colores rojos, anaranjados y marrones. Los tiestos presentan alisado tanto en la cara externa como en la interna y en algunos casos se aplicaron además sustancias colorantes rojas. Los espesores de las paredes de estos fragmentos son delgados y varían entre 0.4 y 0.8 cm, en dos casos tienen grosores mayores, cercanos a 1 cm de espesor.
El análisis microscópico se hizo a partir de láminas delgadas que fueron estudiadas en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica del CONICET (CETMIC). Los cortes petrográficos muestran una matriz arcillosa muy fina y homogénea. La abundancia relativa de la matriz y las cavidades en relación con las inclusiones no plásticas se encuentra entre el 50 y 60%. Las cavidades son pequeñas y las pastas de los fragmentos son poco porosas (hasta 15%). Los análisis permitieron identificar una composición mineralógica homogénea, con predominio de los tamaños de granos finos (limos gruesos y arenas muy finas). Presentan una buena ordenación mineralógica que implica un proceso cuidadoso en la elaboración de los barros. Las inclusiones más abundantes corresponden a cuarzo monocristalino, le siguen en abundancia las plagioclasas, feldespato potásico y vidrio volcánico. Cabe destacar que el agregado de tiesto molido solo se advirtió en dos casos.
Algunas consideraciones
En relación con las estrategias analíticas aplicadas en este estudio, se identificaron las elecciones tecnológicas en el proceso de manufactura de la pasta cerámica recuperada en los sitios de san Miguel del Monte. Estos nuevos análisis (15) permitieron observar semejanzas con los estudios petrográficos realizados con anterioridad en toda la microrregión (58). Entre las similitudes mencionamos la característica de la matriz, las cavidades pequeñas así como la composición mineralógica homogénea y de tamaños de grano finos. Sin embargo, se advirtieron diferencias en estas nuevas muestras, por un lado, se trata de fragmentos poco porosos. Por otro lado, cabe destacar, que una diferencia significativa está vinculada con la ausencia de agregado de tiesto molido en las pastas. Como ya hemos estudiado en la microrregión del río Salado, la incorporación de tiesto molido fue una elección técnica en el “modo de hacer” la alfarería, así utilizaron desechos de vasijas elaboradas previamente moliéndolos y mezclándolos con las arcillas (De Feo et al. 1997; González 2005; González et al. 2000; Frère 2015).
En la pampa bonaerense la inclusión de tiesto molido se registra tempranamente en la alfarería de Zanjón Seco 2 (ca. 3000 años AP, Politiset al. 2001) pero casi no se observa en momentos posteriores en el área Interserrana. Esta práctica se reconoce también en la mayoría de las petrografías cerámicas de sitios ubicados en el área Norte (Balestaet al. 1997; Pérez Meroni y Blasi 1997; Brunazzo 1999; Loponte 2008; Pérez et al. 2009; Capdepont y Bonomo 2010-2011). Asimismo, en el área de Tandilia se identificó en escasa proporción en Cueva Tixi y en el componente posthispánico de La Amalia sitio 2 (Mazzanti y Porto López 2007).
Para reflexionar acerca de la ausencia de tiestos molidos en estas muestras de Puente Romero, La Blanqueada y La Cuña de la Depresión del río Salado, evaluamos que las técnicas de manufactura no son estáticas, son susceptibles de ser alteradas en cualquier instancia de la cadena operativa. Así, los alfareros pudieron seleccionar diferentes fuentes de materias primas arcillosas o tomar distintas decisiones en cuanto a la preparación de los barros. En este sentido, los estudios experimentales que hemos realizado permitieron evaluar que las arcillas locales o la combinación de ellas, que tienen muy buena plasticidad, son aptas para la elaboración de piezas de alfarería sin ser necesario agregar antiplásticos. Por otra parte, podemos considerar estudios etnográficos y etnoarqueológicos en los cuales se observa que muchas de las elecciones realizadas a lo largo del proceso de producción de alfarería son elecciones propias de un “saber hacer particular” (Gosselain 2000, 2008).
En resumen, sobre la base de los estudios analíticos aplicados en este trabajo se identificaron particularidades en el proceso de elaboración de las pastas de los fragmentos recuperados en los sitios de San Miguel del Monte durante el Holoceno tardío.
Bibliografía
Balesta, B. C., Paleo, M. Pérez Meroni, M. y N. Zagorodny1997. Revisión y estado actual de las investigaciones arqueológicas en el Parque costero sur. En: M. A. Berón y G. G. Politis (comps.): Arqueología Pampeana en la década de los ́90, pp. 147-160. Museo de Historia de San Rafael, Mendoza e INCUAPA, Facultad de Ciencias Sociales, UNCPBA, Olavarría.
Brunazzo, G. A. 1999. Investigaciones arqueológicas en el sitio La Norma (Partido de Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina). Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina 3: 101-106, La Plata.
Capdepont, I. y M. Bonomo 2010-2011. Análisis petrográfico de material cerámico del Delta del Paraná. Anales de Arqueología y Etnología 65-66: 127-147.
De Feo, C., C. O Dellanegra, V., Ithurriage, y G.O. Balbarrey 1997. Aspiroz: Un sitio tardío en el Litoral Norte de la provincia de Buenos Aires. En: M. A. Berón y G. G. Politis (comps.): Arqueología Pampeana en la década de los ́90, pp. 161-174. Museo de Historia de San Rafael, Mendoza e INCUAPA, Facultad de Ciencias Sociales, UNCPBA, Olavarría.
Frère M.M. 2015.Tecnología cerámica de los cazadores-recolectores-pescadores de la microrregión del río Salado, provincia de Buenos Aires. Tesis doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Frère, M. M., González M. I. y Francese, A. 2004. Experimentación y diseño decorativo: primeros ensayos. En: C. J. Gradín y F. Oliva (eds.): La Región Pampeana, su pasado arqueológico, pp. 115-121. Editorial Laborde, Rosario.
Frère, M.M., M. I. González, D. Chan y M. Flores 2012. Petrografía de la alfarería arqueológica del río salado bonaerense. Comechingonia. Revista de Arqueología Número 16 (2), segundo semestre pp. 115-137.
González, M. I. 2005. Arqueología de alfareros, cazadores y pescadores pampeanos. Colección Tesis Doctorales de la Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. 366 pp.
González, M. I., M. M. Frère y P. Solá 2000. Petrografía de cerámicas arqueológicas de la Cuenca del río Salado, provincia de Buenos Aires. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 25:207-226. Argentina de Antropología, Buenos Aires.
Gosselain, O. P. 2000. Materializing Identities: An African Perspective. Journal of Archaeological Method and Theory 7(3): 187-217.
2008. Mother Bella was not a Bella. Inherited and transformed traditions in Southwestern Niger. En Cultural Transmission and Material Culture. Breaking Down Boundaries, M. Stark, B. Bowser y L. Horne (eds.), pp. 150-177. The University of Arizona Press, Tucson.
Loponte, D. 2008. Arqueología del Humedal del Paraná Inferior (Bajíos Ribereños Meridionales). Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Buenos Aires. 479 pp.
Mazzanti, D. L. y J.M. Porto López 2007. Caracterización petrográfica y estructural de cerámicas arqueológicas de las Sierras de Tandilia. En: M. B. Cremonte y N. Ratto (eds.): Cerámicas arqueológicas. Perspectivas arqueométricas para su análisis e interpretación, pp. 97-122. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy.
Pérez, M., I. Capparelli, D. Loponte, T. Montenegro y N. Russo 2009. Estudo petrográfico da tecnologia cerâmica guarani no extremo sul de sua distribução: rio Paraná inferior e estuário do Rio da Prata, Argentina. Revista da Sociedade de Arqueologia Brasileira 22(1): 65-82.
Pérez Meroni, M. M. y A. M Blasi 1997. Sitio arqueológico “El Ancla”, provincia de Buenos Aires. Ensayos y experimentación de sedimentos pelíticos locales para la manufactura cerámica. En: M. A. Berón y G. G. Politis (comps.): Arqueología Pampeana en la década de los ́90, pp. 147-160. Museo de Historia de San Rafael, Mendoza e INCUAPA, Facultad de Ciencias Sociales, UNCPBA, Olavarría.
Politis, G. G., G. A Martínez. y M. Bonomo 2001. Alfarería temprana en sitios cazadores-recolectores de la región pampeana (Argentina). Latin American Antiquity 12(2): 167-181.

Representaciones cartográficas del paisaje de poblamiento 
(Norte de La Pampa 1878-1930)
Carlos Landa1, Luis Vicente Javier Coll2, Astrid Rearte3
1 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 
Instituto de Arqueología. CONICET. 25 de Mayo 221, 3° piso, CABA (1002). 
E-mail: carlosglanda@gmail.com
2 Instituto de las Culturas (Universidad de Buenos Aires - CONICET).
Moreno 350 (1091) CABA. E-mail: luisvjcoll@hotmail.com
3 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 
Instituto de Arqueología. 25 de Mayo 22,1 3° piso, CABA (1002). 
E-mail: rearte125@gmail.com
Palabras claves: paisajes culturales - norte de La Pampa - Sistemas de Información Geográfica
Key words: cultural Heritage - Northern la Pampa - Geographical Information Systems
En el norte de la actual provincia de La Pampa (departamentos Trenel, Realicó; Chapaleufú, Malacó y Rancul), durante los años 1882 y 1930, se desarrolló un proceso socio-político que devino en la transformación del espacio de frontera existente hacia a uno de campaña rural vinculado al mercado capitalista regional, nacional y global. Los grupos sociales que habitaron dicho espacio (pueblos originarios, militares y colonos, entre otros); generaron diversos paisajes culturales. Con el objetivo de comprender dicha transformación se utilizarán los sistemas de información geográfica (SIG). Esta herramienta permite georreferenciar cartografía histórica en aras de comprender la relación espacial de los distintos elementos del paisaje e inferir su dinámica en la diacronía. Además, se procederá a la digitalización de aquellos rasgos socioambientales presentados en los distintos mapas con el fin de efectuar una comparación de los mismos. También se utilizará los distintos informes catastrales, diarios de viajeros así como la información georreferenciada obtenida de las distintas campañas arqueológicas efectuadas por nuestro equipo de investigación. Este corpus de datos nos permitirá realizar la construcción de los rasgos espaciales de la región de estudio. Una vez efectuado la creación de la información espacial vectorial y rastres, se realizarán diferentes análisis espaciales. De esta forma podremos analizar los vínculos y relaciones entre las vías de comunicación (rastrilladas indígenas, tendidos ferroviarios, caminos militares y rurales), los asentamientos (pulperías, estancias, ranchos, fortines, campamentos, tolderías; entre otros), y los aspectos ambientales (recursos hídricos y vegetales). Por último, los procesos analizados y sus resultados serán representados tanto en distintos mapas temáticos como en cartografía de localizaciones potenciales de sitios arqueológicos de la región Norte de La Pampa. Los resultados obtenidos de los distintos modelados son relevantes en el diseño y planificación de prospecciones arqueológicas en una región tan grande y con ambientes tan contrastantes. Estos resultados permiten asimismo generar nuevas hipótesis que apuntan a conocer el complejo entramado de criterios, valorizaciones y creencias que condicionan los espacios de emplazamiento de la región de estudio permitiendo una comprensión más acabada y profunda de los paisajes culturales del Norte de La Pampa.

"Un combate de bravos": implicancias del análisis distribucional para la
interpretación de la dinámica de la batalla de La Verde (1874)
Carlos G. Landa1,2, Nicolás C. Ciarlo1,2,3, Luis V. Coll1,4 y Raúl Doro5
1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
2 Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, 
Universidad de Buenos Aires (IA, FfyL UBA).
3 Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP),
Departamento de Ciencias Sociales de la 
Universidad Nacional de Luján (DCS-UNLu).
4 Instituto de las Culturas (IDECU) – UBA/CONICET, Museo Etnográfico
“Juan B. Ambrosetti”, FFyL-UBA.
5 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA).
carlosglanda@gmail.com, nciarlo@conicet.gov.ar, luisvjcoll@gmail.com, ra.doro@hotmail.com
Palabras clave: Arqueología histórica - Campo de batalla - Análisis distribucional - Siglo XIX
Key words: Historical archaeology - Battlefield - Distributional analysis - 19th century
Este trabajo representa los resultados del análisis distribucional de los objetos hallados en el sitio del campo de batalla de La Verde. Este se ubica en inmediaciones de la estancia homónima, en el interior de la Provincia de Buenos Aires, donde el 26 de noviembre de 1874 se enfrentaron dos ejércitos con fuerzas asimétricas, en el marco de la denominada Revolución Mitrista: las fuerzas gubernamentales de la nación argentina, al mando del Teniente Coronel Inocencio Arias, y las fuerzas revolucionarias (autoproclamadas como Ejército Constitucional) al mando de Bartolomé Mitre, quien se había levantado en armas contra el presidente electo Nicolás Avellaneda.
En el marco de la arqueología histórica y del conflicto, en 2008 se emprendieron las investigaciones arqueológicas en el sitio. Los hallazgos superficiales y subsuperficiales vinculados con el evento, en particular elementos metálicos tales como vainas Rémington y Martini-Henry, proyectiles ojivales y esféricos (impactados y sin impactar), botones militares y fragmentos de bayoneta, se georreferenciaron, recuperaron y estudiaron. Estos trabajos permitieron realizar un primer análisis distribucional y contrastar la información arqueológica con las referencias documentales sobre lo acontecido. Se constataron varios sesgos en las fuentes gráficas disponibles y, de acuerdo a las expectativas, se estableció la dispersión de los restos vinculados con las armas utilizadas.
En esta presentación se exponen los avances logrados en los últimos años en referencia a las interpretaciones sobre la espacialidad y dinámica de la batalla, en particular las posiciones relativas de ambos contendientes y los movimientos de las tropas de uno y otro bando durante los diferentes momentos del enfrentamiento.

Análisis osteobiográfico de un enterratorio del holoceno medio, 
recuperado en la localidad arqueológica Cerro de los Viejos
(Departamento Caleu Caleu, La Pampa)
Eliana Lucero1, Mónica Berón2, Gabriela Gonzalez3
1 Museo Etnográfico “Juan Bautista Ambrosetti”, 
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina. eli_lucero2003@yahoo.com.ar
2 IDECU-CONICET. Museo Etnográfico “Juan Bautista Ambrosetti”, 
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Centro 
de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. monberon@retina.ar
3 Museo Etnográfico “Juan Bautista Ambrosetti”, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires, Argentina. poculis@gmail.com.
Palabras clave: osteobiografía – isotopos estables – Holoceno Medio – cazadores recolectores – Pampa Occidental
Key words: ostebiography – stable isotopes – Middle Holocene – hunter gatherers –Western Pampa
El objetivo de este trabajo es presentar la información osteobiográfica (sexo, edad, estatura, estado de salud y patologías) de un individuo cuyos restos esqueletales corresponden a un enterratorio, denominado CLV2, en la Localidad Arqueológica Cerro de Los Viejos (Departamento de Caleu Caleu, La Pampa). Dicha localidad constituye una nueva área de investigación que presentan indicios de exploración inicial humana desde, al menos, el Holoceno Medio y hasta momentos históricos.
El enterratorio fue hallado sobre el perfil de un cañadón de erosión aluvional. Presenta una modalidad de entierro de tipo primario simple, cubierto por una serie de piedras lajas. Su posición es de cubito lateral derecho y cuenta además con un importante ajuar mortuorio. Presenta un fechado cuya media calibrada es ca. 6000 años AP, con buen grado de conservación. Hasta el momento solo se conocía un caso similar en el sitio 1 de Casa de Piedra (Gradin et al. 1984).
En relación a la metodología, las características de sexo y edad del individuo se analizarán teniendo en cuenta los métodos propuestos por Buikstra y Ubelaker (1994), mientras que la estatura se evaluará de acuerdo con las fórmulas propuestas por Trotter (1970) y Steele (1970). Asimismo, los restos esqueletales se analizarán macroscópicamente a fin de identificar marcadores de estrés ocupacional, indicadores de salud bucal, lesiones traumáticas, metabólicas, infecciosas y congénitas (Ortner 2003). Se obtuvieron datos de isótopos estables de δ 13 Ccol y apat, δ 15 N y δ 18 O. A partir de los valores isotópicos y de otros indicadores bioarqueológicos se evaluará el tipo de dieta y el estado nutricional del individuo.
En virtud de la edad y el sexo del individuo y de los datos bioarqueológicos conocidos para cazadores-recolectores del Holoceno Medio para la región, se esperan evidencias de usos demandantes del cuerpo, afectando principalmente, los miembros inferiores (Scabuzzo 2010). Asimismo, en relación al estado de salud, se espera una baja incidencia de caries y de enfermedad periodontal, como así también baja frecuencia de indicadores de estrés metabólico y de enfermedades infecciosas (Barrientos 1997). En cuanto a la nutrición, se espera el consumo de una dieta mixta compuesta por herbívoros terrestres como el guanaco, complementada con recursos vegetales (Barrientos 1997; Scabuzzo 2010).
Dado que CLV2 es el segundo caso registrado de restos humanos cuya cronología se ubica en torno a 6000 años AP para la Pampa Occidental, su estudio resulta relevante para comprender el proceso de poblamiento humano de la subregión.
Bibliografía
Barrientos, G. 1997 Nutrición y dieta de las poblaciones aborígenes prehispánicas del sudeste de la región pampeana. Tesis Doctoral inédita, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Buikstra, J. y D. Ubelaker. 1994 Standards for Data Collection from Human Skeletal Remains. Arkansas Archaeological Survey Research Series No. 44, Faytteville. Arkansas.
Gradín, C., C. Vayá, M. Quintana, H. Nami, A. Salvino, M. Berón y A. Aguerre. 1984 Investigaciones Arqueológicas en Casa de Piedra. Pcia. de La Pampa. Dirección General de Cultura y Ente Ejecutivo Casa de Piedra.
Ortner, D. 2003 Identification of Pathological Conditions in Human Skeletal Remains. Academic Press, Orlando, FL.
Scabuzzo, C. 2010 Actividades, patologías y nutrición de los cazadores recolectores pampeano Tesis de Doctorado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Steele, G. 1970 Estimation of stature from fragments of long limb bones. En Personal identification in mass disasters editado por T. Stewart, pp. 85-97. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington.
Trotter, M. 1970 Estimation of stature from intact long limb bones. En Personal identification in mass disasters editado por T. Stewart, pp.71-83. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington.

Enfoques experimentales aplicados a estudios líticos 
en la Región Pampeana, Argentina
Natalia Mazzia1, Celeste Weitzel1, Nora Flegenheimer1
1 Área Arqueología y Antropología, CONICET, Museo de Ciencias Naturales,
Municipalidad de Necochea. Av 10 y calle 93.
E- mail: natymazzia@yahoo.com, celweitzel@gmail.com; norafleg@gmail.com
Palabras clave: experimentación - estudios líticos - Región Pampeana
Key words: experimentation - lithic studies - Pampean region
En este trabajo nuestro objetivo es repasar la manera en que se aplicaron distintos enfoques experimentales en el estudio del registro lítico de la Región pampeana argentina y presentar una síntesis del estado actual de este tipo de abordajes. El foco estará puesto en las investigaciones, realizadas principalmente en los últimos 20 años, que utilizan la experimentación como vía para comprender diferentes aspectos de los materiales líticos, principalmente aquellas llevadas a cabo por nuestro equipo de trabajo. Destacamos el papel que jugaron los estudios experimentales, implícita o explícitamente incluidos en numerosas investigaciones, en el desarrollo de diferentes temas abordados en la arqueología pampeana (por ej. Escosteguy y Vigna 2010; Kaufmann et al. 2011; Flegenheimer et al. 1995; Frère et al. 2004; Frontini 2012; Politis y Madrid 1988).
La experimentación se introdujo explícitamente en los estudios líticos pampeanos con el auge de la perspectiva procesual. Sin embargo, la experiencia y el conocimiento práctico otorgado por experimentaciones individuales ya tenían un rol en la visión de los analistas líticos (Nami 2008). Los primeros experimentos aislados abrieron el camino para mirar los conjuntos líticos desde una perspectiva diferente a la estrictamente tipológica y, paulatinamente, se desarrollaron planes experimentales a largo plazo cuyo número va en aumento hacia la actualidad.
Las experimentaciones pioneras realizadas en otros países significaron el puntapié inicial para abordar nuevas perspectivas en la región (por ej. Bordes 1961, Callahan 1979, Keeley 1974; Semenov 1964).
En el caso de la talla lítica, se abrieron líneas de trabajo, que necesariamente debieron comenzar por el entrenamiento, la formación teórica y la práctica que requiere adquirir la habilidad para tallar. Muchos de los trabajos experimentales requirieron contar con la materia prima adecuada para simular los artefactos y los procesos de manufactura. Por ello, la identificación de las rocas en el terreno y los estudios sobre la base de recursos líticos regionales estuvieron vinculados a la necesidad de encontrar materias primas aptas para tallar. En este caso, surgió una línea de trabajo no experimental, y fundamental para la comprensión de las formas de abastecimiento de rocas y la movilidad de los grupos pampeanos pasados, propulsada a partir de una necesidad surgida de la experimentación.
Al disponer de materia prima de calidad para tallar y las habilidades para hacerlo, fue posible contar con artefactos líticos susceptibles de ser usados en distintas tareas. Esto multiplicó las opciones al momento de generar proyectos que incluyeran experimentos en su diseño. Los estudios sobre técnicas de talla, rastros de uso y residuos, tratamiento térmico, fracturas, confección y uso de sistemas de armas, sustancias grasas, métodos de extracción y canteo de rocas, entre otros, tomaron forma en el marco de líneas teóricas y metodológicas diversas.
Desde el año 2010 la forma de experimentar en los estudios líticos se diversifica en cuanto a los problemas y materiales abordados y en la perspectiva teórica que los sustenta. En este sentido, resulta notable que gran parte de los estudios líticos pampeanos que incluyen experimentación fueron realizados en el marco de tesis doctorales.
En líneas generales, en la arqueología pampeana los experimentos han sido simulativos, actualísticos o contextuales (de acuerdo con: Ascher 1961; Rasmussen 2001; Schenck 2011), aunque predomina una situación que resulta intermedia entre esas categorías. Esta multiplicidad de maneras de abordar la experimentación ha sido constitutiva, aunque no necesariamente de forma explícita, de la práctica arqueológica regional.
En nuestro equipo de trabajo el puntapié inicial para la inclusión de experimentación lítica es el mismo que impulsó en gran parte las experiencias en las investigaciones líticas pampeanas. Ante la dificultad para ubicar las fuentes de abastecimiento de las rocas cuarcíticas, mayoritarias en los contextos arqueológicos, surgió la duda sobre si esta materia prima existía en la naturaleza o era el producto del tratamiento térmico. Esto derivó en trabajos de experimentación (Ariet 1991). También se aplicó experimentación en 1995 (Flegenheimer et al. 1995) a un trabajo sobre técnica bipolar como forma de reconocer y evaluar los productos de la talla. Al mismo tiempo, para continuar con las prácticas de talla empleando rocas locales fue necesario desarrollar un proyecto orientado a su búsqueda. Los primeros hallazgos de ortocuarcitas útiles para tallar (ortocuarcitas GSB) se produjeron a fines de 1983.
Las investigaciones sobre las canteras de ortocuarcita GSB continuaron y tomaron mayor impulso 20 años después (Paulides 2007); en las mismas se utilizó la experimentación como vía de acercamiento a los modos de abastecimiento (Colombo 2013).
En otro proyecto, el trabajo experimental fue fundamental para reconocer distintos tipos de fracturas en los artefactos líticos y sus posibles causas (Flegenheimer y Weitzel 2007; Weitzel 2010; Weitzel y Colombo 2006).
Otro experimento fue sobre uso y parte de un estudio sobre el análisis de sustancias grasas (Mazzia 2010/2011); el mismo forma parte de un desarrollo metodológico interdisciplinario para análisis químicos en artefactos líticos tallados (Mazzia et al. 2015). También realizamos experimentación con las puntas cola de pescado como protagonistas. Se confeccionaron y usaron cabezales líticos reproduciendo materia prima y diseño de acuerdo con la numerosa muestra arqueológica de puntas halladas en Cerro El Sombrero Cima (Flegenheimer et al. 2010). En otro trabajo se usaron réplicas de materiales líticos en una actividad colectiva, una experiencia de uso de dos sistemas de armas confeccionados a partir de trabajos anteriores: dardos con lanzadera (Flegenheimer et al. 2010) y boleadoras (Colombo y Vecchi 2013; Vecchi 2010).
Cada uno de estos experimentos fue elaborado según objetivos específicos vinculados a temáticas particulares. Sin embargo, los resultados fueron, y son aún, utilizados como referencia en nuevos temas de investigación, tales como la variedad de recursos aprovechados en el pasado y la movilidad de los grupos pampeanos (Mazzia 2010/2011, 2013; Mazzia y Flegenheimer 2015), las actividades realizadas en la Cima de Cerro el Sombrero (Mazzia y Flegenheimer 2015; Weitzel et al. 2014a), el rol de las miniaturas de punta cola de pescado (Flegenheimer et al. 2015), o estudios de tafonomía lítica (Weitzel et al. 2014b).
Además de las experimentaciones con material lítico, desde la década de 1980 las demostraciones de talla son un recurso importante en diferentes actividades de comunicación pública. En la actualidad, en talleres y conferencias incluimos distintas experiencias de lanzamiento de armas, de uso de otros instrumentos líticos y eventos de talla. Estas actividades se reproducen también en medios digitales; han sido incluidas en un CD interactivo educativo (Pupio et al. 2008), en un documental (Mazzia et al. 2017) y en una página de internet institucional. Queremos resaltar el carácter participativo y reproductor como otra de las aristas de la arqueología experimental (Meylan 2013; Petersson 2011).
Lo que se produce es una síntesis en una escena sencilla en la que gestos, materiales, usos y sonidos remiten a una práctica del pasado difícil de imaginar de otro modo.
Bibliografía
Ariet, I. (1991). Tratamiento térmico en grupos tempranos de la región pampeana. Shincal 3 (3): 140-144.
Ascher, R. (1961). Experimental Archaeology. American Anthropologist 63(4): 763-816.
Bordes, F. (1961). Typologie du Paléolithique Ancien et Moyen. Institut de préhistoire de l’université de Bordeaux, Bourdeaux.
Callahan, E. (1979). The Basics of Biface Knapping in the Eastern Fluted Point Tradition. A Manual for Flintknappers and Lithic Analysts. Archaeology of Eastern North America 7(1) :1-180.
Colombo, M. (2013). Los cazadores recolectores pampeanos y sus rocas. La obtención de materias primas líticas vista desde las canteras arqueológicas del centro de Tandilia. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Colombo, M. y R. Vecchi. (2013). Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas. Revista del Museo de La Plata, 13: 199-216.
Escosteguy, P. y M. Vigna. (2010). Experimentación en el procesamiento de Myocastor coypus. En M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte (Eds.) Mamül Mapu pasado y presente desde la arqueología pampeana (pp. 293-307). Ayacucho. Argentina. Editorial Libros del Espinillo.
Flegenheimer, N., J. Martínez y M. Colombo. (2010). Una Experiencia de Lanzamiento de puntas cola de pescado. En M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte (Eds.) Mamül Mapu pasado y presente desde la arqueología pampeana (pp. 215-236). Ayacucho. Argentina. Editorial Libros del Espinillo.
Flegenheimer, N. y C. Weitzel. (2007). Caminar sobre piedras: los artefactos fracturados de Cerro El Sombrero. En Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina III: 263-267
Flegenheimer, N., C. Bayón y M. I. González de Bonaveri. (1995). Técnica simple, comportamientos complejos: la talla bipolar en la arqueología bonaerense. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XX: 81-110.
Flegenheimer, N., C. Weitzel y N. Mazzia. 2015. Miniature points in an exceptional early South American context. World Archaeology 47(1): 117-136.
Frère, M. M, M. I. González y A. Francese. (2004). Experimentación y diseño decorativo: primeros ensayos. En C. Gradín y F. Oliva (Eds.) La Región Pampeana –su pasado arqueológico (pp.115-212). Rosario. Argentina. Laborde Editor.
Frontini, R. (2012). El aprovechamiento de animales en valles fluviales y lagunas del sur bonaerense durante el Holoceno. Tesis Doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Kaufmann, C., M. A. Gutiérrez, M. C. Álvarez, M. E. González y A. Massigoge. (2011). Fluvial dispersal potential of guanaco bones (Lama guanicoe) under controlled experimental conditions: the influence of age classes to the hydrodynamic behavior. Journal of Archaeological Science 38: 334-344.
Keeley, L. (1974). Technique and methodology in Microwear Studies: A Critical Review. World Archaeology 5 (3): 323-336.
Mazzia, N. (2010/2011). Lugares y paisajes de cazadores-recolectores en la pampa bonaerense: cambios y continuidades durante el Pleistoceno final-Holoceno. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
(2013). Cueva Zoro: nuevas evidencias sobre pobladores tempranos en el sector centro oriental de Tandilla. Intersecciones en Antropología 14: 93-106.
Mazzia, N., J. Brardinelli y D. Roncaglia. (2015). Nueva técnica de análisis de sustancias grasas sobre objetos líticos tallados. Presentado en VI Congreso Nacional de Arqueometría, Río Cuarto. MS.
Mazzia, N. y N. Flegenheimer. (2015). Detailed fatty acids analysis on lithic tools, Cerro El Sombrero Cima, Argentina. Quaternary International 363: 94–106.
Mazzia, N., Weitzel, C., Flegenheimer, N., Dominguez, P. y Mansilla, A. (2017). Cine documental y arqueología, una forma de contar el pasado. Revista del Museo de Antropología 10(2): 63-70.
Meylan K. (2013). From research to mediation – A perspective for experimental archaeology. Experimentelle Archäologie in Europa – Bilanz 12:171-181.
Nami, H. (2018). Theoretical and Epistemological Thoughts on Archaeology and Experimental Lithic Technology. Journal of Research in Philosophy and History 1(2): 139-165.
Paulides, L. (2007). Prepárate, vas a viajar: sobre tendencias productivas en la formatización de núcleos en el complejo de canteras de Arroyo Diamante, partido de Benito Juárez (provincia de Buenos Aires). En C. Bayón, A. Pupio, M. I. González, N. Flegenheimer y M. Frère (Eds.) Arqueología en las pampas,Tomo I (pp. 233-249). Buenos Aires, Argentina. Sociedad Argentina de Antropología.
Petersson, B. (2011). Introducción. En B. Petersson y L. Narmo (Eds.) Experimental Archaeology, Between Enlightenment and Experience, Acta Archaeologica Lundensia Series in 8°, Nº 62, pp. 9-26. Lund, Noruega. Lund University.
Politis, G. G. y P. Madrid. (1988). Un hueso duro de roer: análisis preliminar de la tafonomía del sitio Laguna Tres Reyes 1 (Pdo. de Adolfo González Chaves, Pcia. de Buenos Aires). En N. Ratto y A. Habber (Eds.) De procesos, contextos y otros huesos (pp. 29-44). Buenos Aires, Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Ciencias Antropológicas. UBA.
Pupio, A., R. Frontini, M. M. Frère y N. Mazzia (Compiladoras). (2008). Sobre los primeros pobladores de la pampa bonaerense. Apuntes de arqueología para llevar a la escuela. Facultad de Filosofía y Letras, UBA. DVD.
Rasmussen, M. (2001). Experiments in Archaeology. A View from Lejre, an “Old” Experimental Centre. Zeitschriftfür Schweizerische Archäologie und Kunstgeschichte 58(1): 3–10.
Semenov, S. (1964). Prehistoric technology. Londres. Adams and Dart.
Schenck, T. (2011). Experimenting with the Unknown. En B. Petersson y L. Narmo (Eds.) Experimental Archaeology, Between Enlightenment and Experience, Acta Archaeologica Lundensia Series in 8°, Nº 62 (pp. 87-98). Lund, Noruega. Lund University.
Weitzel, C. (2010). El estudio de los artefactos formatizados fracturados. Contribución a la comprensión del registro arqueológico y las actividades humanas. Tesis doctoral inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Weitzel, C. y M. Colombo. (2006). ¿Qué hacemos con los fragmentos? Un experimento en fractura de artefactos líticos tallados. La Zaranda de Ideas 2: 19-33.
Weitzel, C., N. Flegenheimer, J. Martinez y M. Colombo, M. (2014a). Breakage patterns on fishtail projectile points: experimental and archaeological cases. Ethnoarchaeology 6(2): 81-102.
Weitzel, C., K. Borrazzo, A. Ceraso y C. Balirán. (2014b). Trampling fragmentation potential of lithic artifacts: an experimental approach. Intersecciones en Antropología (Volumen especial) 1: 97-110.
Vecchi, R. (2010). Experimentación con artefactos de ortocuarcita: implicaciones para el análisis de los conjuntos líticos de la microregión del río Salado, Región Pampeana, Argentina. Boletín de Arqueología experimental 8: 37-49

Estado actual de las investigaciones en 
la localidad arqueológica Laguna Chica 
(Sistema lagunar Hinojo-Las Tunas, Trenque Lauquen)
Pablo G. Messineo1, Nahuel A. Scheifler2, Mariela E. González3,
Alfonsina Tripaldi4, Ivana L. Ozán5, Jazmín Paonessa6
1 INCUAPA-CONICET, Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN). 
Av. Del Valle 5737, Olavarría (B7400JWI), Buenos Aires, Argentina. 
E-mail: pmessine@soc.unicen.edu.ar
2 INCUAPA-CONICET, Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN). 
Av. Del Valle 5737, Olavarría (B7400JWI), Buenos Aires, Argentina. 
E-mail: nscheifler@soc.unicen.edu.ar
3 INCUAPA-CONICET, Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN). 
Av. Del Valle 5737, Olavarría (B7400JWI), Buenos Aires, Argentina. 
E-mail: mgonzalez@soc.unicen.edu.ar
4 IGEBA-CONICET, Departamento de Ciencias Geológicas, 
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. 
Pabellón 2, Ciudad Universitaria (C1428EHA), Buenos Aires, Argentina. 
Email: alfotripaldi@gmail.com
5 IGEBA-CONICET, Departamento de Ciencias Geológicas, 
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. 
Pabellón 2, Ciudad Universitaria (C1428EHA), Buenos Aires, Argentina. 
Email: ivanal.ozan@gmail.com
6 Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN). Av. Del Valle 5737, 
Olavarría (B7400JWI), Buenos Aires, Argentina. 
E-mail: jazminpaonessa1@gmail.com
Palabras clave: cazadores-recolectores - entierros humanos - subsistencia y tecnología – geomorfología - Holoceno medio/tardío.
Key words: hunter-gatherers - human burials - subsistence and technology - geomorphology - Middle/Late Holocene.
El sitio Laguna Chica se localiza sobre las márgenes actuales de una pequeña laguna temporaria en el sudeste del Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas. Este sistema lagunar se localiza en el noroeste de la provincia de Buenos Aires (partido de Trenque Lauquen) y está formado por cinco lagunas principales (El Hinojo Grande, Las Tunas Grandes, La Gaviota, Las Tunas del Medio y Las Tunas Chicas) y una gran cantidad de lagunas menores.
Esta localidad arqueológica está dividida en tres sectores A, B y C. Durante el 2016 se produjo la excavación de cinco enterratorios, tres en el Sector A (Entierros Nº 1, 2 y 6) y dos en el Sector B (Entierros Nº 3 y 4). Todos estos entierros se encontraban parcialmente expuestos sobre la superficie de la playa como resultado de la erosión de las barrancas adyacentes. Además, en el Sector A se efectuaron seis transectas de 10 m de ancho cada una, desde la barranca hasta el pelo de agua, donde se recuperaron en superficie restos óseos faunísticos y materiales líticos. Posteriormente, en febrero de este año se excavó el Entierro Nº 5 en el Sector B y se realizaron 13 transectas más en el Sector A, completando la recolección de los materiales superficiales. En este último sector se efectuó un sondeo estratigráfico de 1 x 1 m sobre la barranca de un médano adyacente a la laguna, en el cual se recuperaron restos óseos y materiales líticos a lo largo de la secuencia.
En este trabajo presentamos los resultados de las diferentes líneas de evidencia obtenidas en la Localidad Arqueológica Laguna Chica, como por ejemplo, el análisis zooarqueológicos y tafonómico de los restos óseos procedentes de la excavación, tecno-morfológico de los materiales líticos y bioarqueológico (prácticas mortuorias y paleodieta). Con el objetivo de generar un marco cronológico y geológico para las ocupaciones se presentan estudios sedimentológicos del perfil del sitio y área adyacentes, así como las dataciones de carbono 14 obtenidas para los entierros humanos y para la fauna del sector excavado.
Además, se describen los resultados sobre ADN humano antiguo de cuatro individuos recuperados en tres de los seis enterratorios identificados. Por último, la información generada en esta localidad es integrada con la arqueología del Campo de Dunas del Centro Pampeano y de la región pampeana.
En el sondeo se reconocieron cuatro unidades sedimentarias, aunque solo las tres superiores poseen evidencias arqueológicas. En general, en todas las unidades predomina la fracción arena, culminando la secuencia con el desarrollo del suelo actual. En lo que respecta a los análisis de los restos faunísticos recuperados en el sondeo, se reconocieron especímenes esqueletarios de 10 taxones nativos: guanaco, venado de las pampas, ñandú, zorro pampeano, mara patagónica, piche, tuco-tuco, rata nutria, cuis chico y una especie de tinamido no identificado. Se tomaron muestras para fechar por radiocarbono de dos huesos de guanaco con evidencias de procesamiento antrópico. En cuanto a las materias primas líticas, se observa tanto en superficie como en el sondeo un claro predominio de la ortocuarcita del Grupo Sierras Bayas y la ftanita de la Formación Cerro Largo, seguida en menores frecuencias por otras rocas (e.g., granitoides, dolomía silicificada, riolita, etc.). Las categorías artefactuales predominantes son los desechos de talla clasificables y se destaca una alta frecuencias de artefactos formatizados (e.g., raederas y raspadores). También se recuperaron en superficie seis puntas de proyectil triangulares apedunculadas y un artefacto decorado sobre arenisca. Los restos óseos humanos corresponden a cuatro inhumaciones primarias simples (Entierros Nº 1, 3, 4 y 6), una primaria múltiple compuesta por dos individuos (Entierro Nº 2) y una de modalidad no determinada (Entierro Nº 5). Las dataciones de los entierros indican que en el Sector A se produjeron ocupaciones del Holoceno medio (ca. 6000 años AP) y en el Sector B del Holoceno tardío (ca. 1750 años AP), lo que deberá ser reconfirmado con nuevas dataciones que se encuentran en proceso.
En síntesis, los resultados obtenidos evidencian ocupaciones que van desde el Holoceno medio al tardío. Los estudios geológicos señalan una secuencia dominada por arenas finas que dan cuenta de depositaciones eólicas. Se destaca una mayor frecuencia de rocas procedente del Sistema de Tandilia mostrando una circulación predominante hacia el este, aunque se recuperaron rocas de Ventania (metacuarcita), el oeste de La Pampa (chert silíceo) y el manto tehuelche (basalto y sílice). Los valores de δ 13 C col y δ 15 N en los restos humanos sugieren que la dieta de los individuos estuvo basada en la ingesta de animales terrestres consumidores de vegetales C3. Los datos de ADN antiguo, sumado a las otras líneas de investigación, permiten comprender la dinámica poblacional para el Campo de Dunas del Centro Pampeano y para la región pampeana durante el Holoceno medio y tardío.

La frontera interétnica en el sur de Córdoba hacia fines del siglo XVIII:
fortificaciones y fuerzas defensivas
Ernesto Olmedo1 y Marcela Tamagnini1
1 Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, 
 Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba. 
erolmedo@yahoo.es, marcela.tamagnini@gmail.com
1
Palabras clave: Defensa - Fortificación - Frontera militar
Key words: Defence - Fortification - Military frontier
En este trabajo proponemos dar cuenta de una investigación que estamos desarrollando a partir de la documentación histórica. Partimos de la consideración que durante el proceso colonial americano los españoles debieron establecer una defensa militar en al menos tres frentes de conflictos. El primero estuvo asociado a los conflictos interimperiales que, en el Virreinato del Río de la Plata, protagonizaron especialmente el imperio español, el portugués y de manera tardía, el inglés. La estructura de la defensa, además de la configuración de fuerzas y ejércitos demandó la construcción de fuertes de control. Otro frente provino de las disputas con las diferentes sociedades indígenas “insumisas” que también motivó la erección de líneas fortificadas. El tercer aspecto de la defensa estuvo asociado al mantenimiento del orden como estrategia de control en el marco de un proceso de dominación. De allí que una de las preocupaciones fue la contención de los levantamientos y sublevaciones contra el orden colonial instituido. En la ponencia daremos cuenta del frente conflictivo asociado a las disputas entre indios y cristianos procurando establecer la manera en que la frontera militar se puso en acto. Nos proponemos examinar los procesos de defensa de aquellos territorios de los que se iban apropiando los blancos a medida que avanzaban sobre posiciones que les permitían fortalecer el control de tierras, caminos y recursos. En ese contexto, los fuertes y fortines alineados para asegurar la paulatina ocupación territorial (construidos todos ellos con materiales que acentuaban su precariedad) dieron entidad a una frontera interétnica que estuvo atravesada por una serie de prácticas vistas como necesarias para solidificar la débil presencia hispánica. Esos fuertes y fortines eran a su vez defendidos por fuerzas que se caracterizaban por su movilidad en el terreno, visible en las partidas corredoras de campo, las batidas en tierras indígenas, el rechazo de los malones sobre los fuertes y estancias, así como el auxilio a otros fuertes vecinos.

Reducto rural fortificado de Pergamino, provincia de Buenos Aires:
estudio de sitio arqueológico con georadar
Oscar M. Palacios1, Ana Osella2, Néstor Bonomo2
Alejandro Marinelli2, Cristina Vázquez1
1 GEA/Facultad de Ingeniería/UBA. Paseo Colón 850 CABA. 
E-mail: opalacios@fi.uba.ar
2 Departamento de Física, FCEyN, UBA - IFIBA, CONICET. 
E-mail: bonomo@df.uba.ar
Palabras Clave: geofísica - prospecciones - georadar - detector de metales - Pergamino
Key words: geophysics - prospections - georadar - metal detector - Pergamino
La comunidad local busca desde hace muchos años alentar el estudio y destacar la representatividad del edificio objeto de nuestro estudio. La casa fortificada que nos ocupa está ubicada sobre la Ruta Prov. No 32, a 5 km del centro de Pergamino, dentro del predio del INTA-Pergamino. En 1962, por iniciativa de sus autoridades, se realizaron obras de restauración en la casa fortificada, para su rescate como patrimonio arquitectónico e histórico, con el objetivo de conformar el Museo Agrícola Pampeano. Este museo fue armado con objetos donados por familias del Partido de Pergamino, aunque tuvo existencia efímera debido a un saqueo y actos de vandalismo que finalmente desencadenaron el cierre del lugar.
En 1992 el Congreso de la provincia de Buenos Aires sanciona la Ley No 11.242 a través de la cual se declara Monumento Histórico Provincial a los inmuebles similares a los reconocidos con declaración a nivel nacional (Decreto 6975/1967), incluyendo entonces al Reducto Fortificado ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria (INTA) de Pergamino.
La Casa Rural mencionada pertenece al paisaje cotidiano de la zona. El Partido de Pergamino se caracterizó por ser parte de la Frontera en el norte de la provincia de Buenos Aires. Su temprana ocupación está atada al descubrimiento del camino que unió Buenos Aires con Córdoba en 1580. Así lo atestiguan Actas del Cabildo de Buenos Aires de 1626, en donde se recomienda la conservación y el cuidado del camino y los pozos de agua a fin de facilitar el tráfico que circulaba por el Camino Real.
La particular arquitectura de la Casa Rural Fortificada (Pastrana, 1965) responde a las necesidades de defensa frente al ataque permanente que sufrían las estancias que formaban parte de la Frontera antes y durante el siglo XIX. A las situaciones de zozobra por ataques de malones se sumaron las guerras civiles y Pergamino fue un escenario permanente, donde se enfrentaron unitarios y federales.
De hecho, las autoridades locales enviaban al gobierno de la provincia informes de incursiones de los indios u observaciones de su paso (Archivo General de la Nación, 1831). La casa fue construida por un hacendado ligado íntimamente con el gobierno federal, Juan Pío Cueto, y por eso fue atacada por tropas unitarias. Asimismo fue objeto de dos malones que la incendiaron.
En 1838, Don Juan Pío Cueto, compró al Estado provincial las tierras que constituyeron la estancia San Juan. En un paisaje sin la solidez de la piedra como es la pampa bonaerense, los escasos testimonios materiales cobran un especial significado: El Reducto Rural Fortificado erigido en su estancia San Juan es el único que se conserva con su construcción original en toda la provincia de Buenos Aires. Este es uno de los pocos reductos rurales que nos permiten introducirnos en nuestra historia social y económica por la vía de su construcción íntegra y de su entorno. En su estructura original debió contar con un foso perimetral (que en la actualidad sólo está descubierto parcialmente, siendo el resto tapado por plantaciones experimentales que alteraron la superficie original). Además, por fotos y datos de la restauración sabemos que hubo una habitación lateral (con funciones diarias como cocina), un aljibe y un cerco de plantas no determinado, esto último según referencias pictóricas antiguas. Debido a sus múltiples remodelaciones, en la actualidad se encuentran entremezcladas al menos 2 fases constructivas: una de mediados del siglo XIX y otra de mediados del S. XX (década del 60). La diferenciación de ambas fases se podrá lograr a partir de las investigaciones arqueológicas en curso.
La Facultad de Ingeniería de la UBA, a través de su GEA, Grupo de Estudios Arqueométricos, fue convocada desde 2015 por la comunidad pergaminense por medio de Catalina Bouvier, encargada de patrimonio del INTA, para colaborar con la preservación y puesta en valor de la casa como objeto claramente identitario de una población rural de frontera. Esta investigación implica tareas en el edificio y en los alrededores cercanos. A este último sector nos dedicaremos en este trabajo.
El objetivo de nuestro trabajo es detectar las funciones del sitio, los cambios y las interacciones (aborígenes/unitarios/habitantes rurales), y la tarea principal es prospectar y excavar sistemáticamente para recuperar los artefactos relacionados que se hallen en subsuperficie. Las prospecciones pueden ser mecánicas y consecuentemente invasivas, o mediante el uso de tecnologías no invasivas tales como aquellas que se basan en principios físicos de tipo estímulo y respuesta, entre otras el georadar (Bonomo y De la Vega, 2006).
Técnicamente decidimos utilizar dos formas de prospectar: usar un detector de metales y por otra parte un georadar. En el primer caso buscamos las señales más intensas que indicaran concentraciones de metal y en el segundo caso imágenes de anomalías en subsuperficie que sugirieran estructuras antiguas enterradas.
Como resultado de los indicios del detector de metales se excavó en el frente de la casa en 2016 y 2017, y recolectamos: 1) una herramienta, clavos, tornillos y alambres considerados contemporáneos y una moneda argentina de 20 ctvos. 1924; 2) vidrios actuales y antiguos; 3) huesos de consumo; 4) cerámica y loza; 5) un fragmento de disco musical de 1945.
En 2018 hicimos una campaña específicamente para prospectar con georadar. En esta presentación damos cuenta del análisis de los primeros resultados, que muestran algunas anomalías en la matriz sedimentaria, que sugieren posibles pozos y, en particular, una lineal, tal vez el fundamento de alguna construcción antigua (ver Fig.2). Con fecha posterior al cierre de este resumen esperamos iniciar excavaciones sistemáticas en la parte sur, este y oeste de la casa.
Bibliografía
Archivo General De La Nación (1831). Sección Rosas, Carta de Juan Fernández. Informe de chasque sobre movimiento de indios en Pergamino del 13/5/1831, ubicación (24 2 2).
Bonomo, N. & M. de la Vega (2006). Arqueogeofísica. En: A. Osella y J. L. Lanata (Comp.), El método de georadar, pp. 73-105. Buenos Aires: Universidad Maimómides.
Pastrana, E. J. (1965). Reducto Rural Fortificado. Pergamino. Buenos aires. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Serie Estudios Históricos N°2.

Investigaciones arqueológicas en la zona costera de Berisso (Provincia de Buenos Aires): antecedentes, estado actual y desafíos en un área con alto impacto antrópico
María Clara Paleo1, Fernanda Day Pilaría1, Naiquen Ghiani Echenique1,
Melisa Ayelén Auge1, María Pilar Martínez1 , María Soledad García Lerena1
1 Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales 
y Museo, Universidad Nacional de La Plata. 64 y 120 s/n. 
La Plata (1900) Buenos Aires, Argentina.
E-mail: mcpaleo@fcnym.unlp.edu.ar; soledad.garcia.lerena@gmail.com
Palabras clave: costa de Berisso - dinámica poblacional – colecciones - prospecciones.
Key words: Berisso coast - population dynamics - collections - prospection.
Introducción
La faja costera del partido de Berisso (provincia de Buenos Aires) presenta una dinámica poblacional de gran riqueza. Si bien en la región fueron realizadas distintas investigaciones arqueológicas, éstas no tuvieron continuidad en los últimos 20 años. De esta manera, en 2018 incorporamos esta zona al área de estudio de este grupo de trabajo perteneciente al Laboratorio de Análisis Cerámico (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP), debido a la importancia que tiene para comprender la dinámica poblacional del litoral del Río de la Plata. Asimismo, al ser contigua a la costa de los partidos de Magdalena y Punta Indio, zona abordada por el equipo de investigación desde fines de la década de 1980, permite integrar la información en una escala regional.
En este trabajo presentamos una síntesis de los antecedentes de las investigaciones realizadas en la costa berissense, el análisis de las colecciones depositadas en el Museo de La Plata y las tareas arqueológicas que se están llevando a cabo en la zona. Para ello, se realizó una revisión de los trabajos arqueológicos publicados, como también de bibliografía sobre aspectos ambientales, y se procedió al análisis de colecciones arqueológicas depositadas en el Museo de La Plata. Por último, a partir del relevamiento de imágenes satelitales mediante Google Earth, se planificaron tareas de prospección y reconocimiento de la zona, comenzando por la ubicación de los sitios arqueológicos correspondientes con las investigaciones previamente realizadas.
Antecedentes arqueológicos de la zona costera de Berisso
Los primeros trabajos arqueológicos en la zona fueron realizados en la primera mitad del siglo XX, consistieron en la excavación de un enterratorio humano en Los Talas (Vignati 1960), y en la recuperación de dos canoas en las proximidades de Los Talas y Palo Blanco.
Los trabajos realizados en las décadas de 1960 y 1970, se caracterizaron por la formulación de tipologías cerámicas y su asociación con descripciones estratigráficas y contextuales, a partir de las cuales se establecieron periodificaciones regionales. Los sitios arqueológicos estudiados en esta época fueron Los Talas (Vignati 1960), Palo Blanco (Cigliano 1963, 1966; Cigliano et al. 1971), La Maza I (Ceruti y Crowder 1973) y El Ceibo (Austral 1977). Posteriormente Salemme et al. (1985) realizaron estudios arqueofaunísticos con materiales procedentes del sitio La Maza I y Salemme et al. (1989) efectuaron algunas consideraciones sobre la conformación de los sitios de la costa de Berisso.
Las investigaciones arqueológicas en el litoral del partido de Berisso fueron retomadas en la década de 1990 por Brunazzo quien presentó los sitios La Higuera (1997) y La Norma (1999), y los caracterizó como sitios de actividades múltiples correspondiente a grupos cazadores, recolectores y pescadores del Holoceno tardío. Por otra parte, Brunazzo y Rivera (1997) analizaron las canoas recuperadas en Palo Blanco y Los Talas por Vignati, que se encuentran depositadas en el Museo de La Plata.
Recientemente, los restos óseos humanos de Palo Blanco y Los Talas fueron analizados y fechados por Del Papa et al. (2017), lo cual constituye una importante contribución al conocimiento de la cronología de la ocupación humana de la zona.
Análisis de colecciones
Se realizó un relevamiento de las colecciones arqueológicas procedentes de la faja costera de Berisso, para complementar los antecedentes de las investigaciones arqueológicas, evaluar su estado de integridad y contribuir a su revalorización en el abordaje arqueológico de la región (Ghiani Echenique 2016). Estas colecciones se encuentran preservadas en el Museo de La Plata en la División Arqueología. Una de ellas es la Colección Cigliano, procedente del sitio Palo Blanco, se compone de dos conjuntos de diversos materiales obtenidos en las excavaciones realizadas en los años 1961 y 1966. La Colección Cigliano, Raffino y otros, del año 1970, corresponde al sitio Los Talas. Se trata de un pequeño conjunto que habría sido recuperado en una prospección, aunque se desconoce su procedencia exacta y su correspondencia con el sitio del enterratorio excavado por Vignati (1960).
Por último, la Colección Austral, corresponde a los trabajos arqueológicos realizados en el sitio El Ceibo en 1972-1973 y publicados por Austral (1977).
Las colecciones se componen de diversos materiales en buen estado de conservación, lamentablemente en muchos casos no se cuenta con registros de campo que aporten información sobre la recuperación del material, como así también algunos de estos sitios no han sido publicados en detalle. Sin embargo, en el caso del sitio Palo Blanco estas publicaciones resultan de suma importancia para analizar el estado de la colección, donde el exhaustivo detalle de los hallazgos por capa y pozo presentado por Cigliano (1963) permitió evaluar el estado de integridad del material obtenido en 1961, y considerar ausencias e inconsistencias respecto a lo publicado (Ghiani Echenique 2016).
Consideramos que las colecciones provenientes de la costa de Berisso, al igual que otras procedentes de algunos sectores del litoral rioplatense, pueden caracterizarse como conjuntos con materiales fragmentarios, con escasa información asociada, pero que sin embargo brindan datos de interés para ser tenidos en cuenta en el abordaje arqueológico. Cabe destacar que los restos humanos de los enterratorios de Palo Blanco y Los Talas se encuentran en la División Antropología del mismo museo, y fueron estudiados por Del Papa et al. (2017).
Algunas colecciones de la zona se encuentran preservadas en otras instituciones, como los materiales del sitio La Maza I que se encuentran en el Museo de Paraná (Entre Ríos). Finalmente, cabe señalar que los materiales recuperados en las investigaciones realizadas en la década del `90, no pudieron localizarse hasta el momento.
Reconocimiento de la costa de Berisso
Se realizó un reconocimiento del sector costero de Berisso, en donde se registraron las características geomorfológicas y las formaciones vegetales en un corte transversal desde la actual Avenida Montevideo hacia la costa del Río de la Plata. A continuación se procedió a localizar en el terreno los sitios arqueológicos presentes en la bibliografía a partir de la información suministrada en la misma y su ubicación en un mapa satelital.
La zona de estudio se caracteriza por presentar un gran crecimiento urbano en las últimas décadas, esta situación ha producido un alto impacto en algunos de los sitios, con la destrucción de algunos de ellos. Otro inconveniente derivado de la urbanización reside en la gran dificultad de acceso a las propiedades privadas altamente compartimentalizadas. En particular, se realizaron edificaciones en la zona de emplazamiento de los sitios La Norma y La Higuera. En el caso de Palo Blanco, Cigliano et al. (1971) señalaron que, para el momento de la publicación, el sitio ya estaba alterado por las modificaciones efectuadas a partir de la explotación de conchilla. Este sitio fue completamente destruido a causa de la extracción minera; la cantera en la que se ubicaba el sitio está inundada y es utilizada como lago en un predio recreativo. En este caso, la bibliografía existente y la revisión de los materiales recuperados constituyen interesantes alternativas para abordar su estudio.
Otros sitios arqueológicos mencionados se encuentran en terrenos destinados a la instalación de establecimientos productivos, tal es el caso de La Maza I, ubicado en un predio vitivinícola. Por otro lado, la ubicación exacta de otros sitios, como Los Talas, no se pudo realizar ya que en las publicaciones no se precisa su localización y se trata de una zona de campos privados, muy subdivididos.
Comentarios finales y perspectivas de trabajo
Esta primera aproximación al estudio del área costera del partido de Berisso reafirma la importancia de la misma en cuanto posibilita establecer semejanzas culturales y cronológicas con los asentamientos de cazadores recolectores estudiados en la zona contigua de Magdalena y Punta Indio (Paleo y Pérez Meroni 2007; Pérez Meroni et al. 2010). Estas características compartidas se evidencian, en una primera instancia, tanto en la localización de los lugares de asentamiento próximos a la costa en zonas altas, vinculadas a los cordones de conchilla, como a las particularidades de los materiales cerámicos, líticos y faunísticos. Por otro lado, también es interesante para especificar y analizar las diferencias de las poblaciones asentadas a lo largo de la costa, tanto culturales como ambientales. Las semejanzas y diferencias encontradas en la ocupación de la costa del Río de la Plata permite plantear nuevos problemas e interrogantes relacionados con los patrones del uso del espacio, el manejo del entorno, la dinámica de ocupación y expansión, participación en redes de intercambio, vinculaciones con grupos del delta del Paraná, cuenca del Salado, entre otros. De este modo también posibilita problematizar desde una mirada más amplia de carácter regional preguntas tales como cuáles fueron los medios y vías de comunicación utilizados a lo largo de esta costa, cómo habrían diferido las prácticas de manejo del entorno vegetal en el bosque ribereño y en el bosque de tala, así como el manejo de los recursos faunísticos. Estas preguntas, entre otras, le confieren al área un alto potencial para profundizar las investigaciones arqueológicas.
La prospección de la zona de estudio permitió reconocer el estado actual de algunos de los sitios arqueológicos y la posibilidad de acceso a los mismos, generalmente de gran dificultad, dada la alta compartimentalización de los campos, la falta de vías de ingreso y la escasa visibilidad arqueológica.
Por otro lado, esta tarea dio inicio a un proceso de presentación formal del equipo ante los habitantes actuales del lugar y la consecuente recopilación de contactos e informantes clave. De esta manera, destacamos la importancia del estudio sistemático y continuado a nivel regional, en la costa de los partidos de Berisso, Magdalena y Punta Indio, a fin de aportar a la comprensión de los procesos de complejización e interacción social en los grupos cazadores-recolectores del Holoceno tardío y la dinámica poblacional en tiempos pos-conquista.
Bibliografía
Austral, A. (1977). Arqueología del contacto hispano-indígena en el área Platense Meridional. Obra del centenario del Museo de La Plata II (Antropología), pp. 69-96. Museo de La Plata, La Plata.
Brunazzo, G. A. (1997). Ocupación prehispánica en el litoral platense meridional: el sitio La Higuera (Pdo. de Berisso, provincia de Buenos Aires). Resúmenes Jornadas de Comunicaciones Científicas 1996/97 de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP), pp. 100. La Plata.
Brunazzo, G. A. (1999). Investigaciones arqueológicas en el sitio La Norma (Partido de Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina). Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina 3, pp. 101-106. La Plata.
Brunazzo, G. & S. M. Rivera (1997). Rescatando dos canoas de las aguas del olvido. Un aporte al conocimiento de embarcaciones indígenas recuperadas en el Partido de Berisso. Revista Museo, 2 (9), 87-91.
Ceruti, C. & R. Crowder (1973). La presencia de cerámica en los cordones conchiles litorales de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Un sitio nuevo. Antecedentes y Anales del I Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya y II Encuentro de Arqueología del Litoral (separata). Fray Bentos.
Cigliano, M. E. (1963). Arqueología del NE de la provincia de Buenos Aires. Anales de la Comisión de Investigación Científica de la provincia de Buenos Aires, 4, 473- 511.
Cigliano, M. E., P. I. Schmitz & M. A. Caggiano (1971). Sitios cerámicos prehispánicos en la costa septentrional de la provincia de Buenos Aires y de Salto Grande, Entre Ríos. Esquema tentativo de su desarrollo. Anales de la Sociedad Científica Argentina, 192 (3-4), 129-191.
Del Papa, M., J. P. Atencio, G. Bollini, D. Bonilla & N. Marini (2017). Las colecciones bioarqueológicas pertenecientes a los sitios Palo Blanco y Los Talas (Partido de Berisso-Provincia de Buenos Aires). Trabajo presentado en el VII Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino, Diamante.
Ghiani Echenique, N. (2016). Buscando en los depósitos. Las colecciones arqueológicas del Museo de la Plata provenientes del litoral rioplatense. La Zaranda de Ideas. Revista de Jóvenes Investigadores en Arqueología, 14 (2), 111-130.
Paleo, M. C & M. Pérez Meroni (2007). Primeros resultados del sitio Las Marías, Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires. En: F. Oliva, N. de Grandis y J. Rodríguez (Eds.), Arqueología Argentina en los inicios de un nuevo siglo, pp. 275-286. Rosario: Laborde Editor.
Pérez Meroni, M., M. C. Paleo, M. L. Pochettino & V. Lema (2010). Procesamiento y consumo de vegetales por grupos cazadores-recolectores del Holoceno tardío. En: M. Berón; L. Luna; M. Bonomo; C. Montalvo; C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte (Eds.), Mamul Mapu. Pasado y presente. Perspectivas de la arqueología pampeana a comienzos del tercer milenio, pp.87-102. Ayacucho: Libros del Espinillo.
Salemme, M., L. Miotti & M. Aguirre (1989). Holocene settlement in the Río de La Plata Littoral (Argentina): A Methodological Approach. Geoarchaeology, 4 (1), 69-80.
Salemme, M., E. P. Tonni & C. N. Ceruti (1985). Los materiales faunísticos del sitio arqueológico “La Maza I” (partido de Berisso, prov. Buenos Aires, Argentina): revisión crítica. Revista de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral, 16 (2), 169-178.
Vignati, M. A. (1960). El indigenado en la Provincia de Buenos Aires. Anales de la Comisión de Investigación Científica, 1, 95-182.

El cementerio militar de Puan (fines del siglo XIX, provincia de Buenos Aires)
María Cecilia Panizza1, María Gimena Devoto1 y Lucas Horacio Martínez2
1 CONICET - Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, 
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario; 
Entre Ríos 758, C. P. 2000, Rosario, Santa Fe.
mcpanizza@yahoo.com.ar, gimenadevoto@outlook.com
2 Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, 
Dirección de Museos y Preservación Patrimonial, 
Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires;
martinezluc@gmail.com
Palabras claves: Conflicto - Arqueología histórica - Cementerio - Representación - Memoria
Keywords: Conflict - Historical archaeology - Cemetery - Representation - Memory
En el marco del proyecto HUM 525 “Arqueología histórica en el área del Sistema Serrano de Ventania y su llanura adyacente”, desde el año 2015 las investigaciones se orientaron al estudio de la organización de las sociedades posthispánicas del sector sur del Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana. Las actividades se centraron específicamente en el análisis del registro material correspondiente a momentos de contacto hispano-indígena y de conformación del Estado nacional, junto con los documentos, partes oficiales, cartografía, periódicos y otras fuentes escritas disponibles para el período (Devoto et al. 2016, Panizza 2015a). Dentro del municipio de Puan, el objetivo se dirigió a identificar la materialidad arqueológica de las sociedades de frontera e inicios de la vida constitucional del partido, teniendo en cuenta el contexto ecológico y espacial en el cual se desarrollaron, al mismo tiempo que se procuró salvaguardar el patrimonio relevado (Oliva y Panizza 2018, Panizza y Devoto 2018, Panizza y Oliva 2018).
En esta oportunidad, dentro de las tareas realizadas correspondientes a esta línea de investigación, se abordan los estudios vinculados al denominado Cementerio Militar del Fuerte y Comandancia de la localidad homónima, instalado a partir del año 1875 (Thill y Puigdomenech 2003). En el año 1968 en el actual ejido urbano de la localidad de Puan, cuando se efectuaban unos trabajos en la Plaza de la Patria, se descubren unos entierros cuyos individuos presentaban aún restos de vestimentas, de calzado (botas), botones, hebillas, además de observarse restos de clavos y maderas. Debido a los datos brindados por las fuentes (cartografía de la época, primeras mensuras de la localidad, testimonios orales de los descendientes de los primeros habitantes de la localidad), se deduce que sería el área correspondiente al antiguo cementerio de la Comandancia y Fuerte de Puan. Los materiales recuperados en esa ocasión fueron separados: una parte se conserva en el Museo Ignacio Balvidares de Puan y la otra se encuentra en el monumento y monolito emplazado en la misma Plaza de la Patria.
En el año 2018, a causa de un acto vandálico, se rompe la urna que había sido depositada dentro del monumento construido en el año 1979 en la Plaza de la Patria, y que contenía los materiales recuperados en el año 1968. La urna y su contenido son trasladados transitoriamente al Museo Municipal Ignacio Balvidares, lo cual permitió efectuar el relevamiento de dichos elementos. Los restos arqueológicos analizados corresponden a parte del conjunto recuperado en el año 1968. Los materiales que contenía la urna fueron clasificados en botones, fragmentos de madera, clavos, un cartucho de arma de fuego, herrajes, restos de tela y calzado (botas), y los restos óseos que permitieron determinar un número mínimo de siete individuos. Se llevó a cabo un registro fotográfico de todo el material, y se consignaron sus medidas y características morfológicas, los cuáles permitirán obtener información acerca de la contextura física, patrones de nutrición y presencia de patologías o enfermedades (como las fracturas, los procesos infecciosos y alteraciones dentarias, entre otros) en estas poblaciones de fines del siglo XIX, además de la forma de vida desarrollada en este tipo de asentamientos militares de frontera.
El sitio donde se descubrieron los entierros fue declarado ese mismo año de carácter Histórico Nacional, establecido por Decreto 6.930/68 de la Presidencia de la Nación. Las investigaciones realizadas por la Dirección de Asuntos Históricos del Ejército en ese momento contabilizaron 29 sepulturas, de las cuáles 16 habrían pertenecido a soldados y 13 corresponderían a indígenas de Pichi Huinca (Rodríguez 1968). En el año 1992 mediante la ordenanza municipal 1.072/92, se limita en el distrito puanense la destrucción, demolición, reforma o transformación de los bienes culturales entendiéndose por estos a monumentos históricos, yacimientos arqueológicos antropológicos o paleontológicos sean públicos o privados, urbanos o rurales. De este modo, estos sitios se encuentran parcialmente protegidos por el marco legal que los circunscribe.
Existen diferentes versiones de los acontecimientos que dieron lugar a estos entierros a fines del siglo XIX, según la fuente consultada: varían respecto al lugar de la acción, a las circunstancias y a los actores involucrados (Daza 1912; Michelutti 2009; Monferran Monferran 1958; Rodriguez 1968) en un lapso temporal entre los años 1876 y 1881. Además del análisis preliminar de los restos, este trabajo considera los procesos de construcción identitaria vinculados al origen de esta población como enclave militar de frontera, y las disputas en torno a este espacio de memoria (Carcedo 2015; Oliva y Panizza 2016, 2017). En este sentido, considera cómo el lugar mismo del hallazgo fue significado a través de su monumentalización y cómo se convirtió en un instrumento para la elaboración de un discurso legitimador. Este discurso, junto con las representaciones derivadas, instaló en la comunidad local un imaginario determinado que fue reactivándose y actualizándose con el correr del tiempo (Panizza 2015b).
Bibliografía
Carcedo, F. A., 2015. Las dimensiones espaciales de la memoria colectiva: desencuentros en torno al mantenimiento original de la ‘Plaza de la Patria’ en Puan (Provincia de Buenos Aires). Huella [S.l.] 19:51-72.
Daza, J. 1912. Episodios militares. La Facultad, Buenos Aires. Devoto, M. G., Panizza, M. C. y F. Oliva, 2016. La frontera militar en el Sistema Serrano de Ventania a fines del siglo XIX. Revista Tefros 14 (2):63-86.
Michelutti, C., 2009. Cronología para la historia de Puan III. Dunken, Buenos Aires.
Monferran Monferran, E. E., 1958. Batalla de Currumalan-Chico. 20 de abril de 1877. Batalla de las Sierras de Pigüé. SUPRINT, Buenos Aires.
Oliva, C. y M. C. Panizza, 2016. Vínculos y desajustes en la construcción de memorias e identidades del sector sur de la provincia de Buenos Aires. En: M. L. Gili y G. Pérez Zavala (comp.), Herencias Sociales. Memoria e Identidad, pp. 133-150. Editorial El Mensu, Villa María.
———— 2017. Identidad, memoria y legado indígena en el sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana. En: G. Ruiz (comp.), Decimosexto Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Asociación Amigos Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, Buenos Aires.
———— 2018. Arqueología histórica en el Área del Sistema Serrano de Ventania y su llanura adyacente. En: E. Orellano (ed.), Ciencia y Tecnología 2017: divulgación de la producción científica y tecnológica de la UNR, pp. 1335-1343. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe.
Panizza, M. C., 2015a. El área de Ventania en la conformación de la línea de frontera durante el siglo XIX.
Cambio y diversidad cultural en la apropiación del paisaje. Tefros 13 (2):83-107.
———— 2015b. Representaciones del pasado en la constitución de las identidades de la comarca serrana de Ventania. Revista Teoría y práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana 4:185-200.
Panizza, M. C. y M. G. Devoto, 2018. Arqueología histórica en el partido de Puan (provincia de Buenos Aires). Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos 4 (1):87-101.
Panizza, M. C. y C. Oliva, 2018. Carta arqueológica de Puan (Provincia de Buenos Aires): una herramienta para la investigación y la conservación del patrimonio. Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos 4 (2):67-83.
Rodríguez, A., 1968. Puan. Comandancia de frontera. Investigaciones y Ensayos 4:89-102.
Thill, J. P. y J. A. Puigdomenech, 2003. Guardias, fuertes y fortines de la Frontera Sur. Historia, antecedentes y ubicación catastral, Tomos I y II. Servicio Histórico del Ejército. Edivern, Buenos Aires.

Primeros avances en las investigaciones sobre los 
modos de acceso a las ortocuarcitas del 
grupo Sierras Bayas del sector centro-oeste de Tandilia
Franco Pazzi 1
1 CONICET – Área de Antropología y Arqueología de Necochea,
Municipalidad de Necochea, 7630. E-mail: francopazzi@hotmail.com
Palabras clave: modos de acceso a canteras - ortocuarcitas - sitios aledaños a canteras – Región pampeana.
Key words: quarries access modes - orthoquartzites - quarry nearby sites - Pampean region.
Los estudios sobre las ortocuarcitas del Grupo Sierras Bayas (OGSB) han recibido mucha atención por parte de los investigadores e investigadoras, tanto por su amplia distribución espacial y temporal en los sitios arqueológicos de la Región Pampeana, llegando hasta áreas vecinas), como por su alta frecuencia en varios de los contextos arqueológicos (i.e., Bayón et al. 2006; Bonnat 2018; Flegenheimer et al. 2015; Mazzanti 2003). Por ello, sus fuentes, ubicadas en el sector centro-oeste de Tandilia, también poseen una larga trayectoria de investigaciones (Flegenheimer et al. 1996; Flegenheimer et al. 1999; Paulides 2005; Colombo 2013). Hasta el momento, conocemos la ubicación de las fuentes de OGSB, qué criterios habrían guiado su selección, algunos modos de explotación y qué modalidades de traslado hacia los sitios receptores se habrían utilizado (Armentano et al. 2007; Barros y Messineo 2004; Bayón et al. 1999; Bayón et al. 2006; Bonnat 2018; Bonnat y Mazzanti 2014; Bonomo 2005; Catella et al. 2010; Colombo 2013; González 2005). Toda esta información deriva del análisis de los conjuntos líticos recuperados en las canteras, pero principalmente en los sitios receptores. Sin embargo, el problema de los modos de acceso a las canteras aun no ha sido analizado sistemáticamente, a excepción de algunas propuestas preliminares (por ejemplo, Bayón y Flegenheimer 2004; Bonnat 2018; Bonomo 2005; Colombo 2013; Messineo y Barros 2015).
El objetivo del proyecto doctoral del autor es analizar los modos de accesos a las canteras de OGSB, utilizados por los grupos cazadores-recolectores que habitaron la región pampeana, y evaluar sus cambios y continuidades a lo largo del tiempo. La metodología propuesta para abordar el tema, consta del análisis tecnológico de los conjuntos líticos recuperados en sitios aledaños a canteras de OGSB y posteriormente, la integración de esta información inédita con la publicada sobre las canteras y los sitios receptores de estas rocas. Al disponer de la información tecnológica de los diferentes puntos del paisaje por los cuáles circularon las OGSB, se podrá visibilizar la manera en que se manifiestan las distintas etapas que componen la cadena operativa de dichas rocas (Inizan et al. 1995; Lemonnier 1992), y así reconstruir la secuencia completa, desde el momento en que fueron explotadas en las canteras hasta que llegaron a los sitios receptores. Es la reconstrucción de la cadena operativa la vía analítica a partir de la cual se podrán estudiar los modos de acceso.
En esta ocasión, presentamos los primeros avances de las investigaciones llevadas a cabo en los sitios aledaños a las canteras, que constan de pequeños aleros o reparos rocosos, localizados en las sierras mismas donde se encuentran las fuentes, y sitios a cielo abierto, de mayor tamaño y densidad
artefactual, ubicados al pie de los cerros. Se describen las tareas de prospección y sondeos realizadas hasta el momento, como así también las excavaciones sistemáticas llevadas a cabo en uno de estos sitios. Asimismo, son exhibidos los primeros resultados preliminares del análisis tecno-morfológico de los conjuntos líticos recuperados tanto en superficie como en estratigrafía, y se describen brevemente las primeras tendencias tecnológicas observadas.
Bibliografía
Armentano, G., G, Martínez, & M. Gutiérrez (2007). Revisión del sitio Paso Otero 5: aspectos tecnológicos y fuentes de aprovisionamiento. En C. Bayón, N. Flegenheimer, M. I. González, A. Pupio y M. Freire (Eds.), Arqueología en las pampas, pp. 535-548. Bahía Blanca: EDIUNS.
Barros, M. P. & P. G. Messineo (2004). Identificación y aprovisionamiento de ftanita o chert en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué (Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina). Estudios Atacameños, 28, 87-103.
Bayón, C., N. Flegenheimer, M. Valente & A. Pupio (1999). Dime cómo eres y te diré de dónde vienes: procedencia de rocas cuarciticas en la Región Pampeana. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXIV, 187-217.
Bayón, C., N. Flegenheimer & A. Pupio (2006). Planes sociales para el abastecimiento y traslado de roca en la Pampa Bonaerense en el Holoceno temprano y tardío. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXXI, 19-45.
Bayón, C., & N. Flegenheimer (2004). Cambio de planes a través del tiempo para el traslado de roca en la Pampa Bonaerense. Estudios Atacameños, 28, 59-70.
Bonnat, G. F. (2018). Análisis del conjunto lítico de la ocupación inicial (ca.10.000 años AP) del sitio Cueva El Abra (Buenos Aires, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XLIII (1), 87-112.
Bonnat, G. F, & D. L. Mazzanti (2014). Análisis de la tecnología lítica de las ocupaciones humanas efímeras durante la transición Pleistoceno-Holoceno: el caso de Cueva La Brava (Buenos Aires, Argentina). Intersecciones en Antropología, 16, 287-300.
Bonomo, M. (2005). Ocupaciones Humanas en el Litoral Marítimo Pampeano: Un Enfoque Arqueológico. Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Catella, L., J. Moirano & F. Oliva (2010). Disponibilidad de materias primas líticas y su importancia para el análisis del uso del espacio y la organización de la tecnología en sociedades cazadoras-recolectoras. En M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte (Eds.), Mamul Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana, pp. 200-215, Buenos Aires: Libro del Espinillo.
Colombo, M. (2013). Los cazadores recolectores pampeanos y sus rocas. La obtención de materias primas líticas vista desde las canteras arqueológicas del centro de Tandilia. Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Flegenheimer, N., S. Kain, M. Zárate & A. Barna (1996). Aprovisionamiento de cuarcitas en Tandilia, las canteras del Arroyo Diamante. Arqueología, 6, 117-137.
Flegenheimer, N., M. Zárate & M. Valente (1999). El área de canteras Arroyo Diamante, Barker, Sierras de Tandil. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 134-138. La Plata.
Flegenheimer, N., N. Mazzia & C. Weitzel (2015). Landscape and rocks in the central-east portion of the Tandilia range (Buenos Aires province). PaleoAmerica, 1 (2), 163-180.
González, I. (2005). Arqueología de alfareros, cazadores y pescadores pampeanos. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.
Inizan, M., M. Reduron-Ballinger., H. Rocke & J. Tixier (1995). Technologic de la Pierre taillèe. Prehistoric de la Pierre Taillèe, IV, Francia: Cercle de Recherches et d`etudes Prehistoriques.
Lemonnier, P. (1992). Elements for an anthropology of technology. Museum of Anthropology. Michigan: University of Michigan.
Mazzanti, D. (2003). Human Settlements in Caves and Rocksshelters during the Pleistocene-Holocene Transition in the Eastern Tandilia Range, Pampean Region, Argentina. En M. Salemme, N. Flegenheimer y L. Miotti (Eds.), Where the south winds blow. Ancient Evidences for Paleo South Americans, pp. 57-61. Texas: Center for the Studies of The First Americans (CSFA) and Texas University.
Messineo, P. G. & M. P. Barros (2015). Lithic raw materials and modes of exploitation in quarries and workshops from the center of the Pampean grassland of Argentina. Lithic Technology, 40 (1), 3-20.
Paulides, L. (2005). Formando Rocas. La explotación y aprovisionamiento de las materias primas líticas en el área serrana de Tandilia. El complejo de canteras de Arroyo Diamante. Tesis de Licenciatura Inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires, Buenos Aires.

"...Escrita con sangre". Arqueometría de la correspondencia interétnica
en un enclave de frontera bonaerense (mediados del siglo XIX)
Victoria Pedrotta
CEBBAD/CONICET, Universidad Maimónides y Fundación Azara; FCNyM-UNLP
Hidalgo 775 piso 7 (C1405BDB) Ciudad de Buenos Aires; vpedrotta@conicet.gov.ar
Palabras clave: fuentes documentales - espectometría de masas - sangre humana - frontera bonaerense - siglo XIX.
Key words: written sources - mass spectometry - human blood – southern frontier – XIX th century.
En los últimos años, desde el campo de la historia y la antropología histórica se ha puesto interés en revisar las instancias de gestión y negociación de los acuerdos interétnicos que se entablaron -con distintos niveles de formalidad- entre las autoridades estatales y los líderes de diversos grupos indígenas de la región pampeana y la patagonia. Dichos acuerdos tocaban una variedad de puntos, que habitualmente incluían la posesión de la tierra, el comercio e intercambio intra e interétnicos, las alianzas en el plano militar, la obtención de artículos de consumo y otros bienes por parte de los caciques, así como pautas en torno a la circulación de personas, información y productos a través de las fronteras. En la gestación de los acuerdos se ponían en juego tanto las habilidades diplomáticas como la capacidad de presión y el despliegue de fuerza de las partes intervinientes, encarnados por medio del envío de emisarios, la toma de rehenes, la celebración de parlamentos, el intercambio epistolar, entre otros mecanismos de negociación. En este contexto, la correspondencia escrita en las tolderías es de especial relevancia porque permite acceder a una mirada “desde adentro” del mundo indígena, a la vez que replantea la capacidad de agencia de los caciques que –dentro de los márgenes de acción que posibilitaban las diferentes coyunturas y acorde el tipo de liderazgo político que ostentaban- ponían sus temas sobre la mesa, defendían sus intereses, rechazaban proposiciones que no juzgaban convenientes y ajustaban los mejores términos para sus parcialidades en los acuerdos y tratados de paz.
Este trabajo se centra en el estudio de una carta escrita por el cacique o Yanquetruz (Llanquitur, Ñanquitruz, Yanquitruz Llanquitruz o Lenketrú) en 1856 al entonces Comandante de Carmen de Patagones, Benito Villar, en una coyuntura de alta conflictividad interétnica en la frontera sur y ante las gestiones emprendidas por el Estado de Buenos Aires para lograr su pacificación. Se trata de una carta que tiene un carácter inusual ya que existían indicios de que se habría utilizado sangre como tinta para su escritura, particularidad que dieron por cierta varios historiadores y otros estudiosos.
El hallazgo de la carta en el Archivo General de la Nación Argentina (AGN), a mediados de 2017, planteó la posibilidad de poner a prueba si es que la misma había sido en efecto escrita con sangre y, en caso de verificarse este hecho, determinar de qué tipo de sangre se trataba, mediante la aplicación de técnicas analíticas sobre la materialidad de los objetos que están actualmente disponibles. Entonces se inició un largo derrotero, durante el cual se hicieron averiguaciones con profesionales de distintas disciplinas e instituciones, a la vez que se presentó el caso a la Dirección del AGN para que se aprobara la realización del estudio que pretendía hacerse sobre la carta, que no fue aceptado. El método propuesto por el área de Conservación del AGN, en base a una serie de consultas e indagaciones, fue la realización de Espectometría de Masas de Proteínas sobre una pequeña muestra de la carta, que permitirían determinar 1) si efectivamente la carta firmada por “Llanqitruz” fue escrita con sangre y 2) si se trata de sangre humana o de algún animal. De este modo, en marzo de 2019 fue posible concretar la prueba con resultados positivos.
Se presentan aquí, por un lado, las múltiples gestiones institucionales, académicas y científicas que se hicieron a lo largo de ese recorrido, así como los debates y consensos a los que pudo arribarse en la toma de decisiones con respecto a la extracción de la muestra y el tipo de estudio arqueométrico que fueran menos destructivos para el documento. Por otro lado, se discuten los resultados obtenidos, que constituyen un caso único en el país, en distintos niveles de reflexión. En un plano más general, la determinación del origen de la tinta con la cual fue escrita la carta permite desnaturalizar hechos que fueron tomados por “verdades” en el ámbito académico a través de su puesta a prueba, práctica que no suele ser habitual (ni posible, en muchos casos). Otra línea de reflexión, vinculada a la dimensión patrimonial, refiere al empleo de pruebas de este tipo para la conservación de las fuentes documentales, ya que permiten conocer con mayor certeza su materialidad y tomar decisiones sobre las intervenciones específicas y su conservación a largo plazo. En el plano particular del caso en cuestión, los resultados del análisis de Espectometría de Masas, que confirman el empleo de sangre humana para escribir una carta por parte de un cacique indígena del norte de la Patagonia a mediados del siglo XIX –en el contexto de la gestación de un tratado de paz con el gobierno del Estado de Buenos Aires- abren una puerta para profundizar el conocimiento de la agencia indígena –muchas veces invisibilizada- y de las estrategias que fueron puestas en juego por Yanquetruz de cara a las negociaciones que paralelamente entabló con el Estado de Buenos Aires y la Confederación liderada por Urquiza, en una coyuntura de extrema conflictividad dentro de la política criolla y la trama de relaciones interétnicas.

De todo, como en botica. Análisis de prácticas de salud y 
cuidado personal en el fin del siglo XIX y principios del XX
Pineau Virginia1, Andrade Ariana1, Guadalupe Fernandez1
Laura Sinka1, Gisela Garay 1
1 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 
Instituto de Arqueología. 25 de Mayo 221 3° piso CABA (1002). 
E-mail: virpineau@gmail.com
Palabras claves: obtención - circulación - prácticas de salud - fin siglo XIX - La Pampa.
Key words: procurement - circulation - health practices - late 19th century - La Pampa.
El presente trabajo se enmarca dentro de los objetivos de investigación del proyecto Ubacyt que estudia las vías de circulación y aprovisionamiento que habitaron el Norte de La Pampa luego de la retirada del ejército en la denominada Campaña del Desierto y la incorporación de esas tierras al circuito productivo agro-ganadero argentino. Entre sus objetivos, el proyecto analiza el cambio en las prácticas de obtención y consumo por los nuevos actores intervinientes: los inmigrantes europeos.
El sitio Mariano Miró (Departamento de Chapaleufú, provincia de La Pampa) se trata de un poblado de aproximadamente 500 habitantes que estuvo en funcionamiento durante los años 1901 y 1914.
Creado a la vera de la estación de tren homónima del ferrocarril al Oeste, se encontraba en un terreno privado que se arrendó a sus ocupantes para el establecimiento del pueblo. Al vencer el contrato de alquiler, los dueños decidieron no renovarlo iniciando un abandono paulatino del mismo. Casi 100 años después, Mariano Miró fue redescubierto a partir de sus restos materiales diseminados en superficie. Actualmente no se encuentran estructuras en superficie y el predio es utilizado para tareas agrícolas. Desde el 2011 hemos realizado diversas tareas arqueológicas. En primer lugar se delimitó la extensión del sitio a partir de los restos en superficie (39.200 m2). Posteriormente se realizaron trabajos de recolección superficial sistemática de los materiales (vidrio, loza, metales, gres, restos óseos, materiales de construcción). Algunos de los resultados han sido presentados en trabajos previos (Landa et al. 2014; Pineau et al. 2014; Tapia et al. 2016).
Finalmente, se excavaron 23 sondeos (A a W) teniendo en cuenta características como la densidad de materiales en superficie y las diferencias de nivel en el terreno. Con la información obtenida se plantearon cuadrículas de excavación en aquellos sondeos en donde el material arqueológico era abundante. Esto nos permitió observar posibles áreas de descarte doméstico o individual y áreas de descarte colectivas.
El objetivo de este trabajo se centra en recuperar las formas de obtención de los materiales de los bienes materiales respecto a la salud y el cuidado del cuerpo y a los cambios y permanencias de estas prácticas sociales. Entendemos que son el producto de una sociedad particular que avala determinados usos y desacredita otros, que varía en el tiempo y en el espacio y está sujeta a normas y valores sociales particulares. Para recuperarlas nos valdremos del registro material recobrado del sitio Mariano Miró: diversos frascos farmacéuticos de porcelana/vidrio, botellas de vidrio, contenedores de loza/ porcelana/vidrio y objetos de metal. A la par, se analizan diversas publicidades de estos productos presentes en diarios y revistas de la época. Como también se tendrá en cuenta la información presente en el Museo de la Farmacia de la UBA.
Con el objetivo presente de recuperar las prácticas referentes a la salud y el cuidado del cuerpo de la época, una vez finalizado el análisis del Mariano Miró se comparara con el registro cultural ya publicado de otros sitios rurales y urbanos de la Argentina que también estaban ocupadas durante el mismo periodo.
Bibliografía
Pineau V., C. Landa, E. Montanari & J. Doval (2014). Mariano Miró: memorias y experiencias de un poblamiento fallido (norte de La Pampa, inicios del siglo XX). Revista Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, III (3), 181-193.
Landa C., V. Pineau, E. Montanari & J. Doval (2014). Taphonomy of a village: Mariano Miró Chapaleufú department - La Pampa-Argentina). Early XXth century. Intersecciones en Antropología, Volumen especial 1, 71-84.
Tapia A., J. Doval, E. Montanari, V. Pineau, F. Caretti & C. Landa (2017). In search of a lost village. Prospecting techniques at the site Mariano Miró (La Pampa, Argentina, early twentieth century). Quaternary International, 435, 128-134.

Arqueología de campos de batalla y la memoria
Mariano Ramos1,2, Alejandra Raies1,2, Matilde Lanza1,3, Amaru Argüeso1
Carolina Leiva1, Fabián Bognanni1,2, Sebastián Presas1,3, Matías Warr1,4
Mariano Darigo1,4, Milva Umaño1,5, Carolina Dottori1,4, Keila Sulich1,4
Gastón Scalfaro1, Micaela Astorga1, Luciana García Bauer1,3Daniel Gómez1,3 
y Marcelo Gómez1,6
1 Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios 
(ProArHEP), Departamento de Ciencias Sociales de la 
Universidad Nacional de Luján (DCS-UNLu). Luján, Buenos Aires. onairamsomar@gmail.com
2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET).
3 Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires (IA, FFyL-UBA).
4 Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario 
(UNR), Rosario, Santa Fe.
5 Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL),
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
6 Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Buenos Aires.
Palabras clave: Sitio Vuelta de Obligado - Método y procedimientos - Estrategia de campo – Registro arqueológico - Patrimonio y memoria
Key words: Vuelta de Obligado site - Method and procedures - Field strategy - Archaeological record - Heritage and memory
Se presenta una síntesis de las investigaciones con relación a un sitio arqueológico de la denominada Guerra del Paraná y los procesos sociales que su activación patrimonial conlleva. Ese conflicto bélico enfrentó a la Confederación Argentina con una alianza entre Inglaterra y Francia entre 1845 y 1846 y fue desarrollado, básicamente, en aguas y costas de ese río. Las principales batallas fueron Vuelta de Obligado, en el Partido de San Pedro, y El Tonelero, en Provincia de Buenos Aires; también Quebracho y San Lorenzo, en la Provincia de Santa Fe.
Desde mayo de 2000 trabajamos desde perspectivas de la Arqueología histórica en el primero de esos sitios con un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Luján. También en El Tonelero, a partir del año 2012. Desde un principio, para el sitio Vuelta de Obligado fuimos construyendo un plan de actividades que incluyó un conjunto de pasos respecto del método de campo y las tareas implementadas en gabinete. Aplicamos diversos recursos para ubicar el registro arqueológico; entre otros, uso de detectores de metales, electro-magnetómetros, excavaciones en extensión, sondeos y recolecciones de superficie. En el gabinete realizamos estudios por conjuntos arqueológicos –metal, fauna, vidrio, madera, cerámica y gres criollo-europeo, cerámica indígena y otros– y construimos tablas de síntesis del registro arqueológico, aplicamos estadística, e hicimos estudios de traceología y experimentación.
También llevamos a cabo estudios arqueométricos en el Grupo de Arqueometalurgia de la Facultad de Ingeniería de la UBA; fechados por 14 C en el INGEIS-CONICET; determinación de especie de las maderas halladas en el registro arqueológico en el Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada (LEBA) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP; y determinación de adherencias en clavos hallados en el sitio en el Laboratorio de Protomos de la UNLu. Para avanzar en el conocimiento respecto de los artefactos y las estructuras, y teniendo en cuenta determinadas hipótesis de partida y otras alternativas, realizamos planos de distribución horizontal y vertical y animaciones digitales sobre la base de los hallazgos. Todo este conjunto de recursos empleados para abordar Vuelta de Obligado nos dio resultados promisorios y es factible de utilizarse en otros sitios bélicos.
Por otra parte y paralelamente a todos los estudios de campo, gabinete y laboratorio que fuimos haciendo para Vuelta de Obligado, nuestro equipo de investigación participó de múltiples acciones destinadas a la puesta en valor del evento bélico, en la que también estuvieron involucrados diferentes actores locales (habitantes rurales, organizaciones de pueblos originarios), así como las autoridades de la Universidad Nacional de Luján y representantes del gobierno nacional –principalmente–, el provincial y municipal, sobre todo desde 2010 a 2015. Además el sitio –y también los otros sitios bélicos– estuvo afectado por intervenciones ilegales de saqueadores, algunos motivados por fines político-personales.
Esta presentación abarca una breve síntesis de las tareas arqueológicas desarrolladas y las distintas instancias que se fueron dando en la gestión patrimonial con relación a aspectos materiales y simbólicos que, como correlato de la memoria, se manifiestan particularmente en el sitio Vuelta de Obligado.

Terrenos arqueológicos y ambientes litológicos en la 
Sierra de Comechingones, provincia de Córdoba
Ana Rocchietti1, Flavio Ribero2*, Denis Reinoso3, Arabela Ponzio4 y Luis Alaniz5
Laboratorio - Reserva de Arqueología, Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 Km 601, Río Cuarto.
1 anaau2002@yahoo.com.ar, 2 flavioribero@yahoo.com.ar, 
3 denisreinoso@gmail.com, 4 ponzioarabela@gmail.com,
5 luisceferinoalaniz@yahoo.com.ar
Palabras-clave: Sierra de Comechingones – Terrenos arqueológicos – Ambientes litológicos –
Ambientes ecológicos
Keywords: Comechingones’s Hills – Archaeological lands – Lithological environments – Ecological
environments
La Sierra de Comechingones se extiende en el occidente de la Provincia de Córdoba. Este estudio se ha realizado en su ladera oriental, desde S 32º 53’ y W 64º 40’ hasta S 33º 23’ y W 65º 03’ tomando como referencia las localidades de El Chacay, Rodeo Viejo, Achiras y Sampacho. Su propósito es la sistematización de los terrenos arqueológicos comarcales, la caracterización de sus contenidos prehispánicos, frecuencia y densidad, así como la formulación de un modelo predictivo sobre su potencial arqueológico, de acuerdo con premisas específicas derivadas de la prospección intensiva de la porción geográfica aludida.
La información de registro ha sido ordenada de acuerdo con el criterio de franja latitudinal definida entre el filo de sierra y el final del piedemonte en su contacto con la llanura pampeana. Se ha procedido a seguir en terreno las cuencas de los arroyos torrenciales que nacen en la montaña alta como eje de prospección, determinando la posición geo-referenciada de los sitios arqueológicos hallados en su variación y correlación respecto a los ambientes litológicos, altura y sección serrana, las cuales han sido demarcadas como 1. Filo de sierra, 2. Pampas de altura, 3. Valles, 4. Piedemonte y 5. Llanura. Las categorías de sitios, yacimientos y constructivos fueron definidas como Sitios Indígenas Prehispánicos, Arte Rupestre y Arqueología Rural.
Los sitios indígenas son identificados en términos de campamentos y asentamientos bajo aleros y abrigos rocosos y depósitos estratificados o superficiales al aire libre, canteras y talleres líticos. El arte rupestre en los sitios de arte en tafones, en aleros y en bloques al aire libre. La arqueología rural comprende constructivos habitacionales, constructivos hidráulicos, constructivos para demarcación y/o señalamiento de potreros agropecuarios, constructivos para almacenamientos, constructivos religiosos (capillas, iglesias, cementerios), elementos técnicos (por ejemplo, molinos), canteras y explotaciones mineras.
Un organizador clave para esta investigación está constituido por los ambientes litológicos comarcales cuyos componentes han sido identificados de acuerdo con las siguientes series: 1. endógena o geológica estructural (magmático-plutónicos, magmático–ígneos, hidrotermales, carbonalíticos), 2. Metamórfica y 3. Exógena o de transporte (sedimentos por denudación, aluviones y graveras).
Los indicios de reconocimiento para la exploración se precisaron de la manera siguiente: 1. Zonas de rocas y estructuras geológicas, 2. Geoformas y procesos de alteración de las rocas, 3. Contornos de roca aflorante y relación con depósitos de denudación, aguas superficiales y freáticas (acuífero aflorante en surgentes y ojos de agua), 4. Rumbo de los horizontes estratigráficos generales y 5. Secuencia vegetacional.
Se exponen los resultados de la investigación atendiendo a que ella no es homogénea en el terreno porque se han prospectado más intensamente algunas franjas latitudinales que otras, aun procurando cubrir la mayor superficie posible. En algunos casos son muy detallados y, en otros, preliminares, dependiendo de la escala que se ha utilizado. La insistencia en la correlación entre los ambientes litológicos y los terrenos arqueológicos se justifica porque los sitios indígenas están fuertemente integrados a los suelos y a las geoformas, así como al dominio de los recursos de la economía ecológica regional en su tiempo.
En términos generales, se puede afirmar que la dinámica ambiental y el tipo de colonización humana que hubo en ella han dejado un alto potencial arqueológico, reflejo de la evolución de sus terrenos en tanto espacios organizados por las sociedades que se sucedieron en ese paisaje serrano.
Las premisas de las cuales se deriva la hipótesis fundamental son las siguientes:
En el ambiente serrano cordobés la densidad de sitios arqueológicos es muy alta. Por lo tanto, puede esperarse que encontrando la organización y estructura del registro en escala comarcal se obtenga una imagen de la economía ecológica de sus habitantes en períodos pre y post-hispánicos.
La estructura litológica de la sierra no fue condicionante de la habitación humana pero sí estableció una particularidad de desarrollo humano que fue para la población indígena ceramolítico, y para las poblaciones que se sucedieron en períodos coloniales y republicanos, mercantilista y capitalista.
El registro arqueológico -considerado a escala de gran espacio y en forma simultánea- puede aportar recurrencias y variaciones que permitan inferir un poblamiento típico del sur cordobés (cf. Rocchietti y Tamagnini 2008; Rocchietti, Olmedo y Ribero 2013; Rocchietti y Ribero 2017, Rocchietti et al. 2018).
De estas premisas se derivan algunas presunciones: 1. se puede resolver el problema primitivo o inicial que supone la demarcación de sitio a nivel de localidad, área, comarca y región; 2. Al identificar objetos territoriales (sitios, hallazgos aislados, distribuciones superficiales y enterrados) en el ambiente serrano se habilita una comprensión más completa y exhaustiva del poblamiento humano a través del tiempo.
Por lo tanto, aplicando criterios de diferenciación (características contrastantes entre sitios y entre ambientes litológicos y ambientes ecológicos), de correlación (co-variación entre variables) y de recurrencias o tendencias a partir de los registros, la hipótesis principal afirma que existe una asociación intensa entre ocupación humana y ambientes litológicos mientras que ella no se verifica en el seno de los ambientes ecológicos. Estos últimos fueron colonizados de manera universal mientras que en los primeros las instalaciones tuvieron características específicas. En tiempos prehispánicos hubo, asimismo, una ritualidad diferenciada. En tanto ni el agua ni la altura han sido obstáculos antes o después, se infiere que el fenómeno mencionado fue resultado de la selectividad social.
Notas
1. Programa Sociedades indígenas y euroamericanas en la formación del territorio surcordobés. Consolidación 2016 - 2018. Resolución Consejo Superior 161/2016. Proyecto Arqueología Prehispánica e histórica en el territorio surcordobés. Consolidado. Resol. Rectoral 331/15. SECYT – UNRC.
Bibliografía
Rocchietti, A. M. y M. Tamagnini (compiladoras) 2008. Arqueología de la frontera. Río Cuarto: Editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Rocchietti, A. M. y F. Ribero 2017. Cazadores Pre-hispánicos de la comarca de Achiras, Provincia de Córdoba. Un análisis de oportunidad. Revista Sociedades de Paisajes áridos y semi-áridos. UNIRÍO. Río Cuarto. Año VIII. Volumen X, septiembre: 13 - 83.
Rocchietti, A. M., E. Olmedo y F. Ribero 2013. Arqueología de la Frontera. Los vestigios de una sociedad de las pampas argentinas. Buenos Aires: ASPHA. Buenos Aires.
Rocchietti, A., F. Ribero, E. Olmedo, D. Reinoso y A. Ponzio 2018. Córdoba Prehispánica: una arqueología de las montañas del sur. En M. R. Carbonari y G. Pérez Zavala (comps.), Latinoamérica entre viejos y nuevos tiempos: propuesta de estudios interdisciplinarios, abordajes regionales y locales. Río Cuarto: UNIRÍO.

Prácticas actuales en torno a la cerámica arqueológica
en la microrregión del río Salado bonaerense
Virginia M. Salerno1
1 CONICET, Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, 
Universidad de Buenos Aires, 25 de mayo 217 CP: C1002ABE, 
E-mail: vmasalerno@gmail.com
Palabras Clave: apropiación - comunicación pública – patrimonio arqueológico – alfarería prehispánica
Key words: appropriation –public communication – archaeological heritage – prehispanic ceramic
Introducción
En este trabajo se reflexiona sobre la vinculación entre investigación, comunicación pública y patrimonio arqueológico a partir de una experiencia de intercambio generada con alfareros de la microrregión del río Salado (Pcia. de Buenos Aires). En esta zona, la cerámica fue una tecnología ampliamente desarrollada por grupos cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío (Frère, 2015; González, 2005; González et al., 2012; entre otros). En la actualidad, la alfarería continúa practicándose en instituciones locales y en el marco de proyectos autogestionados dirigidos a la enseñanza, la producción, exhibición y/o la venta de obras. Una parte de estos ceramistas integran en sus producciones aspectos vinculados con los procesos tecnológicos prehispánicos mediante el uso de técnicas específicas y/o replicando parte de los diseños. En el año 2014 iniciamos trabajo de campo y entrevistas antropológicas con estos ceramistas para conocer los sentidos que sus prácticas movilizan respecto de la tecnología cerámica prehispánica local. En el marco de dicha investigación se gestó la posibilidad de promover espacios de intercambio entre ceramistas, arqueólogos y gestores culturales de los seis municipios involucrados (San Miguel de Monte, Chascomús, Lezama, Lobos, General Paz y General Belgrano) para abordar los múltiples modos de producción de cerámica que se despliegan en la actualidad en la microrregión y su vinculación con las prácticas alfareras que se remontan a hace más de 2400 años. Es así como en junio de 2016 y en agosto de 2018 organizamos el Primer y Segundo Encuentro de Ceramistas de la microrregión, en las localidades de San Miguel de Monte y General Paz respectivamente. En este trabajo se consideran los desafíos de estas formas de intercambio establecidas a partir de la retroalimentación entre investigación y comunicación. Resaltamos su potencial para generar prácticas comunicativas centradas en las necesidades y saberes de los colectivos sociales involucrados en las mismas.
Puntos de partida
El trabajo de investigación sobre las prácticas movilizadas en torno a la tecnología cerámica prehispánica en la actualidad busca comprender el lugar de los objetos arqueológicos en los procesos de memoria indígena y como componentes de las identidad/es local/regional/es (Salerno 2018). Como parte de la provincia de Buenos Aires, en la microrregión las narrativas oficiales redujeron la historia indígena a la “guerra de fronteras”, entendida ésta como una gesta civilizadora frente a un mundo “bárbaro” (Mandrini, 2007). Así se excluye a las poblaciones anteriores conocidas mediante las tradiciones orales y las investigaciones arqueológicas. De modo tal que en la actualidad, Buenos Aires es visibilizada como un territorio “sin indios” (Nagy 2017). A pesar de ello, el pasado prehispánico en la microrregión se hace presente en la toponimia, en mitos e historias orales asociadas al poblamiento indígena y en diversas prácticas culturales (vinculadas con procesos políticos, simbólicos y económicos) que los pobladores locales despliegan con los materiales arqueológicos (Salerno, 2014). Estos procesos impactan en las vinculaciones que se asumen entre el presente y el pasado prehispánico local dando lugar a la construcción de elementos para la identificación territorial y/o procesos de memoria (Salerno 2018). Además, dichas representaciones inciden en la gestión del patrimonio arqueológico local, cuya definición es disputada por diferentes actores en el marco de variadas prácticas sociales (García Canclini, 1999; Prats, 2005).
La estrategia metodológica se organiza con una aproximación mixta, arqueológica y antropológica, que asume una relación dialéctica entre la agencia humana y el mundo material (Miller 2010). Desde esta perspectiva, las indagaciones sobre las relaciones que las personas establecen con los objetos arqueológicos nos llevan a considerar no sólo el carácter dinámico y situado del valor de los objetos (Cancino Salas, 1999), sino también el papel de dichos objetos en la reproducción, negociación y construcción de narrativas sobre el pasado (Hodder, 2012). Para su desarrollo se integran diferentes tipos de registros elaborados en el marco de un trabajo de campo antropológico sostenido en el tiempo que prioriza la perspectiva de los actores locales (Achilli, 2017; Whiteley, 2002). Estos incluyen entrevistas en profundidad, material documental publicado e inédito, relevamiento fotográfico de variadas prácticas vinculadas con los objetos arqueológicos y sus reproducciones. Para generar una perspectiva holística e integrada, estos variados registros se sistematizan mediante un programa de análisis cualitativo (QDA).
Entre la investigación y la comunicación pública
Las prácticas de los ceramistas actuales que recuperan las técnicas prehispánicas locales articulan procesos tecnológicos que tuvieron lugar en un mismo territorio. Sus diferentes dimensiones nos advierten sobre la complejidad de los vínculos sociales existentes alrededor de objetos, paisajes y prácticas que dieron y dan sentido a la tecnología alfarera en la microrregión. En estas actividades, los fragmentos de cerámica arqueológica -junto con sus imágenes y la información respecto de los procesos de producción- son utilizados como modelo e inspiración.
A partir de ellos, los artesanos establecen parámetros que les permiten diferenciarse de aquellos que trabajan la “cerámica blanca”. En este sentido, los objetos arqueológicos contribuyen activamente en la creación y recreación de sus identidades como artesanos locales (en el sentido de Hodder, 2012). A su vez, estas prácticas incluyen aprendizajes autodidactas respecto de los objetos y el pasado que los mismos representan, contribuyendo a enriquecer las reflexiones sobre la historia indígena local. Aspecto que se pone particularmente en juego en múltiples situaciones vinculadas el aprendizaje y la enseñanza de dichas técnicas, así como en el modo en el tipo de piezas que se decide modelar y, el modo en que se aborda la venta y exposición de piezas.
En el transcurso de esta investigación fuimos interpelados por los ceramistas involucrados, quienes afirmaban un conocimiento escaso y/o fragmentado respecto de las características tecnológicas de la alfarería local registrada arqueológicamente. Además, identificamos como un aspecto común de estas experiencias un cierto aislamiento, expresado en la escasa visibilidad local de sus proyectos y en el desconocimiento de otros proyectos y/o de personas de la microrregión con inquietudes similares. Por estos motivos, surgió la idea de promover un espacio de encuentro e intercambio entre ceramistas y arqueólogos, incluyendo a funcionarios municipales en pos de contribuir a establecer y/o fortalecer vínculos entre los participantes y las instituciones donde se gestiona la cultura y la historia de las localidades. Como se mencionó previamente, estos espacios se concretaron en dos encuentros que tuvieron lugar en dos municipios diferentes de la microrregión, en los años 2016 y 2018. Sus principales objetivos estuvieron relacionados tanto con promover el intercambio de experiencias y saberes, como con la posibilidad de visibilizar las prácticas que se venían realizando. En Salerno et al. (2018) puede consultarse la descripción detallada y un balance analítico de su desarrollo y alcance. Entre sus resultados inmediatos, ambos encuentros contribuyeron a ampliar los recursos de cada proyecto mediante el intercambio de saberes específicos generados a partir de las distintas experiencias (por ejemplo: particularidades de distintos barros de la zona; diferentes estrategias para trabajarlos y lograr mayor plasticidad; uso de antiplásticos; evaluación de herramientas utilizadas en la decoración, el modelado y bruñido; experiencias con distintos tipos de leñas utilizadas para la cocción). Además se pusieron de manifiesto ciertas inquietudes y dificultades en relación con el momento de realizar la cocción de las piezas, subrayando las ventajas de instancias colaborativas en esta etapa de la producción.
De igual forma se mostraron y ponderaron las experiencias alcanzadas mediante el dictado de talleres sobre la elaboración de cerámica con técnicas indígenas en diferentes contextos educativos. Estos espacios también permitieron otorgar mayor visibilidad a cada proyecto en su localidad y facilitaron el establecimiento de redes cuyo sostenimiento y consolidación en el tiempo representa un desafío a futuro.
Hasta el momento, la presencia de dichas redes se expresa en asociaciones temporales en pos de proyectos educativos, la participación conjunta en eventos organizados por algunos de estos ceramistas: encuentros de quema y talleres que abordan aspectos específicos de la tecnología cerámica. Finalmente, en los casos de los ceramistas de General Belgrano y de General Paz, estos encuentros también contribuyeron a posibilitar y fortalecer su inserción en instituciones municipales. Finalmente, estos eventos nos permitieron generar intercambios, compartir conocimientos y profundizar nuestro aprendizaje no sólo sobre diversas formas de apropiación de la cerámica arqueológica en la microrregión sino también sobre el saber-hacer vinculado con la práctica alfarera. En una visión de conjunto, la participación y compromiso expresado por los asistentes da cuenta del enorme potencial que tiene la tradición alfarera en la región a nivel cultural, educativo y turístico.
A modo de conclusión
En las prácticas estudiadas y movilizadas se articulan diversos usos y sentidos de la cerámica arqueológica que en conjunto ofrecen múltiples miradas respecto del pasado prehispánico y de las relaciones que se establecen con dicho pasado en el presente. A partir de su análisis hemos podido identificar que la cerámica arqueológica de la microrregión se configuro en un objeto patrimonial valorado por las identidades e historias que representa; por su estética y calidad; por las nuevas relaciones con los barros locales que invita a forjar y, por el conocimiento que permite generar sobre el pasado prehispánico. En este contexto, la retroalimentación propiciada entre la investigación y la comunicación pública de los resultados nos ha llevado a trabajar en experiencias participativas como es el caso de los Encuentros de Ceramistas aquí presentados. Su desarrollo requirió reflexionar y poner en un primer plano las necesidades y los saberes de los colectivos sociales involucrados en las prácticas que veníamos investigando. Los resultados obtenidos dan cuenta del potencial de este tipo de espacios de intercambio tanto para la investigación arqueológica como para movilizar procesos de conocimiento público y apropiación de lo arqueológico.
En este apartado final, quisiéramos subrayar que la concreción de estos encuentros fue posible en el marco de trayectorias compartidas entre arqueólogos, actores e instituciones locales. A lo largo del tiempo, en la microrregión se fueron entrelazaron experiencias de investigación y de comunicación pública que convocaron diferentes actores y permitieron poner en juego saberes e intereses diferenciales. En el marco de las mismas se generaron vinculaciones entre las instituciones académicas y las instituciones relacionadas con la gestión de la cultura y la historia de los municipios (tales como museos locales, bibliotecas populares, grupos de artesanos y escuelas urbanas y rurales). También se establecieron redes con actores específicos de las localidades de la microrregión, lo que permitió diseñar proyectos de comunicación e intercambio a través de la cooperación y planificación conjunta – un ejemplo de ello son los Encuentros de Ceramistas-. La continuidad es lo que nos permitió y nos permite participar en un diálogo amplio entre diferentes actores locales. En este marco, la articulación entre investigación y comunicación contribuye a evaluar y discutir los procesos relacionales que se despliegan en las actividades comunicativas, abriendo la posibilidad al desarrollo de procesos participativos en la gestión del patrimonio arqueológico local.
Bibliografía
Achilli, E. 2017. Construcción de conocimientos antropológicos y co-investigación etnográfica. Problemas y desafíos. Cuadernos de Antropología Social 45: 7-20.
Cancino Salas, R. 1999. Perspectivas sobre la cultura material. Anales de Desclasificación 1 (2): 1 20.
Frère, M. 2015. Tecnología cerámica de los cazadores-recolectores-pescadores de la microrregión del río Salado, provincia de Buenos Aires. Tesis doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
García Canclini, N. 1999. Los usos sociales del patrimonio cultural. En: Patrimonio etnológico. Nuevas perspectivas de estudio, compilado por E. Aguilar Criado, pp. 16-33. Ed. Consejería de Cultura, Andalucía.
González, M. I. 2005 Arqueología de alfareros, cazadores y pescadores pampeanos. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.
González, M. I., M. Frère.y R. Frontini. 2012. Formas de ollas de cerámica pampeana y consumo de alimentos. En Las manos en la masa. Arqueologías, Antropologías e Historias de la Alimentación en Suramérica, editado por M. P. Babot, M. Marchoff y F. Pazzarelli, pp. 405-424. Instituto Superior de Estudios Sociales UNT, Universidad Nacional de Córdoba, Museo de Antropología, Córdoba.
Hodder, I. 2012. Entangled. An Archaeology of the Relationships between Humans and Things. Wiley-Blackwell: Inglaterra.
Mandrini, R. 2007. La historiografía argentina, los pueblos originarios y la incomodidad de los historiadores. Revista Quinto Sol 11:19-38.
Miller, D. 2010. Stuff. Polity Press: Cambridge.
Nagy, M. 2017. Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires. Memoria Americana 25(2):168-186.
Prats, L. 2005. Concepto y gestión del patrimonio local. Cuadernos de Antropología Social 21: 17-35.
Salerno, V. 2014. Trabajo arqueológico y representaciones del pasado en la provincia de Buenos Aires. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- 2018. “Testimonios que nos da la tierra. Apropiación de objetos arqueológicos en la provincia de
Buenos Aires, Argentina”. Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología 31 (Abril-Junio): 89–107.
Salerno, V., M. M. Frère, A. Francese, M.I. González, P. Funes, M. Grzegorczyc, y O. Sokol. 2018. El uso de técnicas prehispanicas de alfarería en la microrregión del río Salado Bonaerense. En 1ª Reunión Internacional Intersecciones cinecia, arte y patrimonio, compilado por J. Sellés Martinez, pp 156-159. InMiBo Ediciones. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Whiteley, P. 2002. Archaeology and Oral Tradition: The Scientific Importance of Dialogue. American Antiquity 67(3):405-415.

El registro bioarqueológico del sitio Arroyo Seco 2. Nuevos datos
Clara Scabuzzo1, Gustavo Politis2
1 CONICET- CICYTTP. Materi y España, Diamante, Entre Ríos.
E-mail: clarascabuzzo@hotmail.com
2 INCUAPA-CONICET, Facultad de Ciencias Sociales UNICEN, Olavarría,
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. 
Paseo del Bosque S/N (1900) La Plata.
E-mail: gpolitis@fcnym.unlp.edu.ar
Palabras clave: Bioarqueología - Arroyo Seco 2 - Holoceno temprano-medio - Prácticas mortuorias
Key words: Bioarchaeology - Arroyo Seco 2 site - Early and middle Holocene - Mortuary practices
Los trabajos arqueológicos realizados por más de 40 años en el sitio Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires) permitieron recuperar los esqueletos de 52 individuos, de distintas edades y ambos sexos que fueron inhumados en diferentes modalidades. A partir de 28 fechados radiocarbónicos los entierros fueron asignados al Holoceno temprano y medio con edades entre ca. 7800 y 4400 años 14 C AP.
El variado y abundante registro bioarqueológico del sitio ha conducido, a lo largo de estos años, al análisis de una gran diversidad de temas tales como: la estructura sexo-etaria de la muestra (Politis et al. 2014), las prácticas mortuorias (Barrientos 1997; Scabuzzo y Politis 2011), las condiciones de salud y enfermedad (Barrientos 1997; L ́Heureux 2014), los patrones de actividad física (Scabuzzo 2010), la dieta (Barrientos 1999; Politis et al. 2009), los procesos tafonómicos (González 2012) y las distancias biológica (Pérez 2006). Por último, los ajuares funerarios, de características excepcionales, han permitido el estudio de aspectos técnicos y simbólicos hasta ahora inexplorados (Laporte 2014). Entre los años 2010 y 2019, se llevaron a cabo nuevas excavaciones en el sitio con el fin de evaluar la extensión de los dos sectores de inhumación detectados y profundizar el análisis de la relación entre ambos. Como resultado de estas actividades de campo se recuperaron los esqueletos de seis nuevos individuos (AS46, AS48, AS49, AS50, AS51 y AS52). El objetivo de este trabajo es presentar las características y la cronología de estos hallazgos. Asimismo estos resultados serán discutidos dentro del contexto bioarqueológico del sitio y con la información disponible para la región pampeana.
En conjunto estos nuevos datos llevaron a replantear algunas ideas que se tenían en relación con el ajuar funerario, las prácticas inhumatorias, la cronología de los entierros y los distintos eventos de inhumación representados en el sitio.
Los esqueletos analizados corresponden tanto a adultos como subadultos de diferentes edades. Todos los individuos se encontraban enterrados de manera primaria simple y los cuerpos se hallaban en distintas posiciones, algunas de ellas inéditas hasta el momento. En tres casos (AS46, AS50, AS52) se registró la presencia de colorante sobre los cuerpos; este tipo de práctica ya había sido reconocida en otros entierros del sitio. Uno de los esqueletos (AS51) estaba acompañado de dos piedras de boleadora sin surco, mediano-pequeñas confeccionadas en materias primas granitoides. Por su parte, el individuo AS48 estaba asociado con un cristal de cuarzo. Finalmente, el esqueleto AS46 presentaba un abundante y variado ajuar funerario compuesto por cuentas confeccionadas sobre valvas de moluscos y colmillos de distintas especies de cánidos y félidos, distribuidas en distintos sectores del esqueleto.
Uno de los individuos exhumado (AS50) tenía una punta de proyectil incrustada a nivel de las vértebras lumbares. El fechado asociado con este esqueleto refuerzan las ideas que se tenían en cuanto a los eventos de violencia interpersonal. En este sentido los mismos se encuentran acotados temporalmente a los primeros momentos de uso del sitio con fines inhumatorios, constituyendo estos eventos el registro más temprano de violencia interpersonal en los grupos pampeanos (Scabuzzo 2010).
Previamente a partir de 21 datos radiocarbónicos se había planteado para el sitio la existencia de tres eventos de inhumación (Politis et al. 2014). La incorporación de nuevos fechados amplían los rangos de uso del sitio para fines inhumatorios e indican la existencia de dos eventos inhumatorios. Esto episodios están representados en dos sectores espacialmente separados dentro del sitio.
En esta ponencia se resumirán los nuevos hallazgos y se reinterpretarán algunos aspectos de la biarqueología de Arroyo Seco 2, considerando no solo su relación con el sitio, sino también con el registro de la región pampeana. Por último se discutirán los recientes resultados de ADNmt y ADNn obtenidos a partir de varias muestras humanas del sitio (Posth et al. 2018; Politis et al. 2018).
Bibliografía
Barrientos, G. (1997). Nutrición y dieta de las poblaciones aborígenes prehispánicas del sudeste de la Región Pampeana. Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Barrientos, G. (1999). Composición isotópica (δ 13 C) de muestras de restos óseos humanos del sitio Arroyo Seco 2 (provincia de Buenos Aires): inferencias paleodietarias. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXIV, 81-94.
González, M. E. (2012). Procesos de formación en el registro bioarqueológico de la subregión Pampa Húmeda y Área Ecotonal Pampa-Patagonia. Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría.
Laporte, L. (2014). Estudio del ajuar funerario de los entierros humanos. En: G. Politis, M. A. Gutiérrez y C. Scabuzzo (Eds.), Estado actual de las investigaciones en el sitio Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina), pp. 393-415. Serie Monográfica INCUAPA Nro. 5. Olavarría: INCUAPA-CONICET-UNICEN.
L’Heureux, G. L. (2014). Indicadores fisiológicos y patológicos bucales en las poblaciones representadas en el sitio Arroyo Seco 2. En: G. Politis, M. A. Gutiérrez y C. Scabuzzo (Eds.), Estado actual de las investigaciones en el sitio Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina), pp. 371-392. Serie Monográfica INCUAPA Nro. 5. Olavarría: INCUAPA-CONICET-UNICEN.
Pérez, I. (2006). El poblamiento holocénico del Sudeste de la Región Pampeana: un estudio de morfometría geométrica craneofacial. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Politis, G., G. Barrientos & C. Scabuzzo (2014). Los entierros de Arroyo Seco 2. En: G. Politis, M. A. Gutiérrez y C. Scabuzzo (Eds.), Estado actual de las investigaciones en el sitio Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina), pp. 329-369. Serie Monográfica INCUAPA Nro. 5. Olavarría: INCUAPA-CONICET-UNICEN.
Politis, G., C. Scabuzzo & R. Tykot (2009). An approach to prehispanic diets in the pampas during early/middle Holocene. International Journal of Osteoarchaeology, 19, 266-280. Politis, G., L. Fehren-Schmidt, P. Messineo, C. Scabuzzo, N. Scheifler & M. González (2018). ADN Mitocondrial humano antiguo (ADNmt). Análisis para la región pampeana de Argentina. Nuevos resultados y perspectivas. Trabajo presentado en el VI Congreso del Hombre Temprano en América. Necochea, Noviembre de 2018.
Posth, C., N. Nakatsuka, I. Lazaridis, P. Skoglund, S. Mallick, T. C. Lamnidis, et al. (2018). Reconstructing the deep population history of Central and South America. Cell, 175 (5), 1185-1197.
Scabuzzo, C. (2010). Actividades, patologías y nutrición de los cazadores-recolectores pampeanos. Tesis Doctoral Inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Scabuzzo C. & G. Politis (2011). Los entierros secundarios en la región pampeana (Argentina). Cazadores-Recolectores del Cono Sur, 4, 135-155.

Estructuras líticas en Ventania: una aproximación al análisis espacial
Anabella Sfeir1 y Fernando Oliva2
1 CONICET, Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, 
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, 
Entre Ríos 758, Rosario, CP S2000.
Email: anabellasfeir@yahoo.com.ar
2 Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, Facultad de Humanidades 
y Artes, Universidad Nacional de Rosario, 
Entre Ríos 758, Rosario, CP S2000.
Email: fwpoliva@gmail.com
Palabras Clave: Estructuras líticas – Ventania – análisis espacial – SIG
Key Words: Lythic structures – Ventania – spatial analysis – GIS
Introducción
A través del presente trabajo se analiza la distribución y emplazamiento del registro arqueológico de estructuras líticas del Sistema Serrano de Ventania, Provincia de Buenos Aires. Las estructuras líticas se presentan con una gran diversidad de formas y técnicas constructivas, y están distribuidas ampliamente a lo largo del Sistema Serrano de Ventania y su llanura adyacente. A partir de tareas de campo y comunicaciones de pobladores locales, se han documentado en el marco de sucesivos proyectos acreditados en las Universidades Nacionales de Rosario y La Plata un total de 48 sitios que presentan este tipo de registro arqueológico, algunos con más de una estructura.
Se propone que la amplia disponibilidad de materia prima lítica de fácil extracción que caracteriza al área de Ventania, dentro de un contexto regional de llanuras sin mayores afloramientos, ha permitido el desarrollo de prácticas que involucran la construcción de estructuras permanentes en base a roca y el recurrente uso y significación de este recurso a través del tiempo, resultando en la variabilidad de formas y técnicas constructivas que se observan en la actualidad. Distintos autores han trabajado un fenómeno similar en las sierras de Tandilia (Slavsky y Ceresole 1988, Ferrer y Pedrotta 2006, Ramos et al. 2008, Ramos et al. 2009, entre otros).
Objetivo
Se busca establecer la existencia de relaciones espaciales entre las estructuras, así como la vinculación con variables ambientales que pueden haber influido en la localización de los diferentes tipos de estructuras que se registran en el terreno, ya sean Recintos, Piedras Paradas o Pircados (Oliva y Panizza 2012, Oliva y Sfeir 2015). Específicamente se pretende analizar las relaciones espaciales considerando las distancias entre las estructuras y accidentes del terreno, así como la altitud del mismo. Se aspira describir las variables que pueden haber influenciado en la ubicación de las estructuras en general, y en los distintos tipos descriptos en particular, con el objetivo de aportar a la discriminación de diferentes categorías dentro de la amplia variabilidad del registro, así como también a la identificación de zonas factibles de hallazgo de nuevos sitios.
Metodología
Los datos fueron relevados tanto en el campo como de modo remoto, a través de imágenes satelitales de distintas resoluciones. Se utiliza GPS de mano, junto con instrumental para la medición de variables métricas intra e intersitio, como cinta métrica, medidor de distancias laser, transportador y medidor de ángulos digital, brújula, entre otros. La información se condensa en bases de datos espaciales.
Las mismas se contrastan y complementan con datos vectoriales del ambiente proporcionados por el Instituto Geográfico Nacional. Para su procesamiento, gestión y análisis se utilizan Sistemas de Información Geográfica de código libre con paquetes estadísticos, que ofrecen representaciones gráficas y cartográficas de la información.
Se utilizan diferentes herramientas que se valen de la localización espacial de cada uno de los sitios para contrastarlo con las diferentes variables ambientales que se consideran, como por ejemplo la cercanía a cuerpos de agua y la altitud. Se analiza el total de los sitios con estructuras líticas en su conjunto, así como también cada uno de los tipos principales que se han descripto independientemente.
Bibliografía
Ferrer, E. y V. Pedrotta. 2006. Los Corrales de Piedra. Comercio y asentamientos aborígenes en las Sierras de Tandil, Azul y Olavarría. Crecer Ediciones, Tandil.
Oliva, F. y A. Sfeir. 2015. “Análisis espacial de las estructuras líticas y piedras paradas en las nacientes del río Sauce Grande (Partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires)” en Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos 1 (1): 56-66.
Oliva, F. y M. C. Panizza. 2012. “Primera aproximación a la arqueología monumental del Sistema Serrano de Ventania, provincia de Buenos Aires”, en Anuario de Arqueología 4: 161-180.
Ramos, M., F. Bognanni y V. Helfer. 2009. Un estudio integral acerca del movimiento de ganado cimarrón a escala inter-regional entre los siglos XVII y XIX. Revista de Arqueología Americana 26:
257-290. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. México.
Ramos, M., M. Lanza, F. Bognanni y V. Helfer. 2008. Implicancias arqueológicas respecto del ganado introducido y el tráfico de los cimarrones. Revista TEFROS 6 (2): 1-24. Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba.
Slavsky, L. y G. Ceresole. 1988. Los Corrales de Piedra de Tandil. Revista de Antropología N° 4. Buenos Aires, marzo-abril.

Patrimonio arqueológico histórico y memoria oral: 
trabajo interdisciplinario en la comuna de Carmen del Sauce 
(Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe)
Fátima Solomita Banfi1 y Ariel Ponce2
1 Centro de Estudios de Arqueología Histórica (CEAH), 
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, 
Entre Ríos 758 (2000-Rosario) - 
Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura, 
Universidad Nacional de Rosario, Av. Pellegrini 250 (2000-Rosario)
 y Centro de Estudios Precolombinos (CIP), CABA. 
fatima.solomita@gmail.com
2 Centro de Estudios de Arqueología Histórica (CEAH), 
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, 
 Entre Ríos 758 (2000-Rosario) - 
Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González” 
y Centro de Estudios Precolombinos (CIP), CABA.
arielguillermoponce@gmail.com
Palabras clave: patrimonio-memoria-arqueología histórica-comunidad
Key-words: heritage-memory-historical archaeology-community
El patrimonio fundado y vivido por los actores sociales nos remite al pasado, a la memoria y a la historia. Desde el presente, construir ese patrimonio adquiere múltiples lecturas y significaciones para cada uno de los involucrados en ello (Solomita Banfi et al., 2007).
Este trabajo se desarrolla como un estudio de arqueología histórica, apoyados en el dato del registro documental y en el trabajo de campo antropológico y arqueológico. Así arqueología, historia y antropología se mezclan una vez más en el proceso de revalorización patrimonial para la reconstrucción de la historia comunal.
La comuna de Carmen el Sauce está ubicada a 40 km al oeste de la ciudad de Rosario (Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina) y a tan solo dos kilómetros de la ciudad de Acebal. La localidad posee un trazado urbano actual de 17 manzanas y algunos terrenos en un loteo recientemente realizado al ingreso del pueblo. De su administración depende el Paraje Cuatro Esquina ubicado a 4 km y fundado en 1871.
Originalmente en Carmen de Sauce estuvo emplazada la Posta El Sauce por la cercanía al Arroyo del mismo nombre. Los registros históricos de viajeros y la cartografía antigua indican la existencia de la misma en 1803, establecida para el paso y descanso de viajeros que circulaban por el Camino Real. Funcionaba como el último punto de aprovisionamiento desde el cual el camino se bifurcaba hacia Melincué al sur (Santa Fe), y a Río Quinto al oeste (Córdoba) para conectar la vía hacia Chile y al Alto Perú.
En el año 1866 fue fundada la escuela pública siendo la segunda de mayor antigüedad en territorio santafesino. Junto a la escuela se instaló un puesto policial al ser territorio recorrido por malones. El año de instalación de la capilla no está establecido, sí la ampliación con la colocación de la cúpula que consta en una placa de mármol en el interior con las fechas de comienzo y finalización de la obra (1872-1876) y la comisión encargada de llevar adelante la misma (Mikielievich, 1978).
El cementerio distante un km, alberga una sección antigua demarcada por una arcada de ingreso y tumbas en tierra y perpetuas integradas a una ampliación reciente con nichos, panteones y mausoleos. La gran cantidad de tumbas en tierra con dos tipos de cruces forjadas en hierro indicarían una mayor antigüedad a las tumbas de inmigrantes irlandeses llegados hacia la década de 1870 y de criollos establecidos en la misma época (Solomita Banfi, 2018).
Como respuesta a las inquietudes de la comuna y de sus vecinos se planteó la revalorización de la misma teniendo en cuenta los aportes de la arqueología histórica a partir las fuentes primarias y el trabajo de campo, la memoria oral individual y colectiva de sus habitantes, y la gestión y difusión de sus bienes culturales, en un sistema de mejora continua desde la evaluación periódica del Plan de Manejo. La ubicación exacta de la Posta, la fecha de construcción de la capilla, la antigüedad del cementerio y el origen de los primeros pobladores son algunos de los objetivos planteados por esta investigación. Para ello se está trabajando con autoridades de las distintas instituciones como la escuela, parroquia, autoridad administrativa de gestión comunal, para la búsqueda en archivos históricos fuera del ámbito local. El objetivo de estas tareas es la comprensión del pasado como proceso dinámico para la construcción colectiva de la historia del pueblo y de la identidad de sus habitantes. Este estudio forma parte de un Proyecto de Investigación interdisciplinar de la Universidad Nacional de Rosario que abarca un espacio geográfico más amplio.
A nivel departamental y provincial, el Ente de Coordinación Metropolitano (ECOM) tiene entre sus objetivos desarrollar el plan de ordenamiento territorial y la conectividad del lugar con otras cercanas a partir de mejoras en la traza vial. Al mismo tiempo plantea la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y paisajístico (ECOM, 2019). Por su parte la Dirección de Patrimonio de la Provincia es el ente de aplicación de la Ley Nacional No 25743 y su Decreto Reglamentario 1022/2004, y tiene a su cargo el monitoreo del cumplimiento de la misma, el asesoramiento a las instituciones museológicas y el otorgamiento de concesiones y monitoreo a los equipos de arqueólogos y paleontólogos que trabajan en suelo provincial.
Esta investigación se incorpora al Plan de Reordenamiento Territorial del ECOM, y en trabajo conjunto con la Dirección de Patrimonio de la Provincia. El equipo interdisciplinar de investigación universitario se integra al equipo del ECOM, trabajando con profesionales de otras especialidades.
Consideramos de importancia este proyecto ya que, por un lado contribuye al reconocimiento público del histórico poblado, y a su vez refuerza los lazos comunitarios e identitarios entre los integrantes del lugar e instituciones gubernamentales en las órbitas departamental (ECOM, Rosario), provincial (Dirección de Patrimonio) y de la Universidad Nacional de Rosario, mediante el trabajo colectivo de la preservación, salvaguarda y puesta en valor.
Nota: Proyecto de Investigación: ING “Suelos Arqueológicos Históricos en el Área delimitada por las localidades de Alcorta, Villa Mugueta, Carmen del Sauce y la Vanguardia: edafología, historia y conservación patrimonial”. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario.
Bibliografía
Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM) 2019 Carmen del Sauce. 26 Estrategias Locales: un Plan Metropolitano, ECOM, Rosario.
Mikielievich, W. C. 1978 Orígenes del Carmen del Sauce. Revista de Historia de Rosario. No 30, Sociedad de Historia de Rosario, Talleres Gráficos R. Fernández, Rosario.
Solomita Banfi, F. 2018 Recuérdame...y cerca me tendrás: Arqueología de la Muerte en el Cementerio Histórico de Carmen del Sauce (Carmen del Sauce, Santa Fe, Argentina). Resúmenes del VII Congreso Nacional de Arqueología Histórica pp: 112-113, Universidad Nacional de Rosario.
Solomita Banfi, F.; A. Cicchini; H. Escobar; A. Sensevy y M. Toderi. 2007. La apropiación de tierras en el norte santafesino: La Forestal. Actas de las IV Jornadas Nacionales, Espacio, Memoria e Identidad, Centro de Estudios “Espacio, memoria e Identidad”, Universidad Nacional de Rosario.

Múltiples líneas de inferencias aplicadas al análisis de dos sitios 
de superficie. Lagunas Chadilauquen y Neicorehué, 
nordeste de La Pampa
Alicia H. Tapia1 , Adriana Salvino2 y Ana M. Aguerre3
1 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 
Instituto de Arqueología, 25 de mayo 217, 3er piso of. 8; 
Universidad Nacional de Luján, Departamento de Ciencias Sociales,
Intersección Rutas 5 y 7, Luján; Email: aliciahtapia@yahoo.com.ar
2 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 
Instituto de Arqueología, 25 de mayo 217, 3er piso of. 8. 
Email: adriana_salvino@hotmail.com
3 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 
Instituto de Arqueología, 25 de mayo 217, 3er piso of. 8. 
Email: amaguerre@yahoo.com.ar
Palabras clave: múltiples variables - comparación macroescalar - análisis artefactual – agentes tafonómicos
Keywords: multiple variables - macroscale comparison - artefactual analysis - taphonomic agents
Desde el año 1989 en adelante, las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el sector nordeste de la provincia de La Pampa han permitido recuperar evidencias materiales atribuibles a diferentes grupos de cazadores recolectores, quienes durante el Holoceno tardío se fueron sucediendo en la ocupación de un tipo de ambiente árido y semiárido. En todos los sitios relevados el registro arqueológico se ubica cerca de las riberas de cuerpos lacustres permanentes o estacionales y se presenta distribuido en la superficie del terreno o bien semienterrado. En los conjuntos prima la presencia de artefactos líticos y -con menor proporción- en algunos sitios se incluyen fragmentos de cerámica y restos faunísticos.
En el caso excepcional del sitio Chadilauquen, también se han registrados restos óseos humanos desarticulados y dispersos por la acción dinámica del ascenso y descenso del agua de la laguna (Aguerre 1996, Mendonça et al. 2013).
En este trabajo, con el objetivo de contribuir a la problemática que presenta el estudio de los materiales arqueológicos de los sitios en superficie del nordeste pampeano, se analizan los artefactos líticos y fragmentos de cerámica recuperados en las márgenes de dos lagunas de agua salobre (Figura 1), que tanto en la cartografía histórica como en la actualidad se denominan Chadilauquen y Neicorehué (DGT- AM Benjamín Menéndez 1882). En escala regional los dos sitios arqueológicos bajo estudio se ubican en el ambiente ecotonal que separa las Subregiones Pampa Húmeda y Pampa Seca; caracterizado por un clima más templado y seco, de escasas precipitaciones anuales, con suelos arenosos de entisoles y molisoles y vegetación que corresponde al caldenal o Distrito del Caldén, dentro la provincia del Espinal (Cabrera 1976). En un ambiente de estas características, la existencia de agua potable constituye un referente significativo para la percepción del paisaje que se habita, por ello, no sorprende que los cuerpos hídricos hayan sido frecuentados desde tiempos prehistóricos por poblaciones cazadoras recolectoras y en tiempos históricos más recientes por grupos indígenas organizados en cacicazgos como los ranqueles. Las evidencias de estas ocupaciones tardías se manifiestan a través de los topónimos en lengua mapudungun tal como son los términos Chadilauquen (chadilavken o laguna salada) y Neicorehué (neikünrewe o donde hay rehue). En las descripciones del paisaje que efectuó el agrimensor Benjamín Menéndez en 1882 se observa la existencia de rastrilladas indígenas que convergen y bordean ambas lagunas, así como la marcación del lugar que ocupaba la toldería del capitanejo ranquel Metileo (Melideo, Meliqueo) en los alrededores de la laguna Neicorehué durante la segunda mitad del siglo XIX, según varias fuentes documentales (DGT-AM Benjamín Menéndez 1882).
Dado que se trata de hallazgos de superficie, los conjuntos recuperados son en principio el resultado de palimpsestos, concepto con el que se designa a los múltiples episodios secuenciales de depositación del registro arqueológico, causados tanto por agentes antrópicos como naturales que afectan su resolución, integridad y diferenciación estratigráfica (sensu Malinsky-Buller et al. 2011). Para la ubicación temporal de los hallazgos y la identificación de los procesos de formación de los sitios, se han tenido en cuenta diferentes líneas de indagación. Por tal motivo, este abordaje múltiple ha sido uno de los principales desafíos de las investigaciones llevadas a cabo en el área de estudio. Al emprender el estudio de los palimpsestos, resulta necesario diferenciar escalas de análisis temporales y espaciales apropiadas: desde las características de los artefactos hasta los rasgos geomorfológicos y tafonómicos que actuaron local y regionalmente, entre otros aspectos. Si bien el análisis morfológico y tipológico de los materiales y su comparación con secuencias estratigráficas datadas para áreas vecinas, pueden proporcionar información cronológica (como los tipos de puntas de proyectil o la decoración cerámica), ello solo aproxima una antigüedad relativa que precisa ser corroborada.
En primer lugar, para establecer el rango cronológico de algunos tipos de cerámica, se optó por realizar fechados radiocarbónicos AMS en el Laboratorio de Arizona de muestras de cerámica recuperadas en ambos sitios. Para el sitio Neicorehué se obtuvo un fechado de 1577 ± 20 años AP [cal 440 AD - 589 AD, 2 σ] a partir de un fragmento de cerámica lisa (AA107820). En el caso del sitio Chadilauquen se obtuvieron dos fechados: 1202 ± 20 años AP [cal 779 AD - 972 AD, 2 σ] de un fragmento con impresión de cestería (AA107819) y 657± 78 años AP [cal 1266 AD-1465 AD, 2 σ] de un fragmento con decoración incisa (AA111979).
Teniendo en cuenta los recaudos metodológicos que deben considerarse en las dataciones AMS de muestras de cerámica –que requieren el correlato cronológico con otros aspectos del registro arqueológico- se procedió a comparar y discutir las similaridades cronológicas, tipológicas y petrográficas obtenidas por otros investigadores para conjuntos arqueológicos (cerámicos y líticos) hallados en las provincias vecinas de Córdoba, San Luis y Mendoza. En especial, se tuvo en cuenta aquellos registros que incluyen fragmentos de cerámica con impronta de cestería en la base de los recipientes, un rasgo diagnóstico significativo para efectuar las comparaciones (Figura 2). Al respecto se discute el posible correlato morfológico, petrográfico y cronológico de este tipo de decoración de la cerámica de Chadilauquen con la denominada cultura Agrelo del centro oeste mendocino (Prieto Olavarria et al. 2016, Prieto Olavarria et al. 2017).
En segundo lugar, respecto de los materiales líticos se utilizó un enfoque macro escalar para identificar las fuentes de aprovisionamiento de las materias primas, dado que las principales rocas utilizadas para confeccionar los artefactos no se encuentran en escala local ni en mesoescala (o a una distancia mayor de 150 km). Para ello, han sido de utilidad los estudios realizados por Heider et al. (2015) y Heider y Demichelis (2015), quienes establecieron una Base regional de recursos líticos incluyendo una amplia variedad de parajes localizados en sur de las provincias de San Luis y Córdoba, colindantes con el área de estudio y con la cual comparten características ambientales áridas y semiáridas. A partir del análisis de cortes delgados Heider et al. (2015) establecieron relaciones entre las materias primas de los artefactos líticos recuperados en sitios de superficie y las fuentes de aprovisionamiento primario y secundario, tales como Loma de los Pedernales (calcedonia), La Suiza (sílices) y Cerro Varela (calcedonia y riolita) localizadas en el sur San Luis, así como otras fuentes potenciales del sur de Córdoba. Desde un enfoque microescalar, el estudio morfológico, tipológico y funcional de los artefactos líticos, también ha permitido efectuar comparaciones con rasgos diagnósticos de otros sitios vecinos (e.g. puntas de proyectil triangulares, abundancia de raspadores, materiales de molienda, etc.).
No obstante, si bien el abordaje comparativo de los materiales líticos (morfológico-tipológicos y la identificación de fuentes de procedencia de las materias primas) ha apoyado en general las interpretaciones de los conjuntos arqueológicos recuperados en sitios de superficie, también se ha iniciado el estudio de otros lineamientos metodológicos. Tal es el caso del estudio georqueológico y tafonómico de cuatro palimpsestos recuperados en las dunas de Sayape, realizado por Storchi Lobos (2018), quien aborda la cuestión a través del análisis mineralógico de los sedimentos y sus correspondientes fechados OSL, la presencia de paleosuelos y la acción de agentes tafonómicos postdepositacionales identificados en los materiales líticos y cerámicos. En tal sentido, resulta de interés relacionar los rangos cronológicos establecidos a partir de los fechados AMS de la cerámica de Chadilauquen y Neicorehué, con los eventos ambientales del Sistema Eólico Pampeano (Iriondo 1999). De esta manera a grandes rasgos es posible inferir las características predominantes del ambiente (de mayor humedad o de sequía) bajo el cual se habrían depositado los materiales arqueológicos y, en consecuencia, los agentes que podrían haber intervenido en los procesos de formación de los sitios. Dado que la intervención de tales agentes puede ser identificada a partir del análisis de los materiales líticos y cerámicos, se inició la identificación preliminar de tales agentes aplicando los criterios delineados por Borrazo (2006) para materiales recuperados en un paisaje de dunas.
Sin duda, las múltiples líneas de investigación interdisciplinaria –arqueológica, geológica, petrográfica, geomorfológica y tafonómica- que diferentes investigadores han comenzado a implementar en el sur de Córdoba, San Luis y en el centro de Mendoza, constituyen un avance significativo para enfrentar la carencia de resolución estratigráfica e integridad que presentan los diversos conjuntos arqueológicos recuperados en sitios de superficie ubicados en paisajes áridos y semiáridos. A partir del análisis e interpretación de los materiales líticos y cerámicos de los sitios Chadilauquen y Neicorehué además de dar a conocer nuevos datos arqueológicos, también se busca integrar la información obtenida con el estudio de sitios de superficie y sitios estratificados que se aborda y discute en áreas vecinas (Heider et al 2015; Rochietti y Ribero 2015, 2017a, 2017b; Prieto Olavarria et al. 2016, Prieto Olavarria et al. 2017; Storchi Lobos 2018).
Bibliografía
Aguerre A.M. 1996. Arqueología en la Laguna Chadilaufquen, Embajador Martini, Provincia de La Pampa. En Aguerre (coordinadora) El pasado en la Laguna Chadilaufquen, Departamento Realicó, Provincia de la Pampa, República Argentina: pp. 21-43. Estudios Pampeanos. Edición Especial N°1. Instituto de Antropología Rural, Santa Rosa.
Borrazo, K. 2006. Tafonomía lítica en dunas: una propuesta para el análisis de los artefactos líticos. Intersecciones en Antropología 7: 247-261.
Cabrera, A. 1971. Fitogeografía de la República Argentina. Sociedad Argentina de Botánica XIV (1-2): 1-50.
DGT-AM 1882. Dirección General de Tierras, Archivo de Mensuras: Benjamín Menéndez 1882. Dirección de Catastro Provincial, Santa Rosa, La Pampa.
Heider, G., D. Rivero y E. Baldo 2015. Rocas de uso arqueológico en las Sierras Centrales. Fuentes de recursos líticos identificadas y potenciales en las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina. Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos 1 (2): 55-72.
Heider, G. y A. Demichelis 2015. Loma de los Pedernales, a local raw material source in the North of Pampa Seca, Argentina. Quaternary International 375: 3-12.
Iriondo, M. 1999. Climatic change in the South American planes: record of a continent –scale oscillation. Quaternary International 57/58: 93-112.
Malinsky-Buller A., E. Hovers y O. Marder 2011. Making time: “living floors”, “palimpsests” and site formation processes. A perspective from the open-air lower Paleolithic site of Revadim Quarry, Israel. Journal of Anthropological Archaeology 30: 89-10.
Mendonça, O., A. Aguerre, M. Arrieta y L. Pera 2013. Investigaciones bioarqueológicas en la laguna Chadilauquen, Embajador Martini, departamento Realicó, Provincia de La Pampa. Segunda etapa.
Revista del Museo de La Plata, Sección Antropología 13 (87): 137-152. Prieto Olavarria, C., H. Chiavazza, E. Porta y E. Bontorno 2016. Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural. Estilos tecnológicos de la cerámica del Rio Desaguadero (PA68). (Mendoza, Centro Oeste argentino). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XLI (1): 131-150.
Prieto Olavarria, C., H. Chiavazza, L. Castillo, E. Tovar, E. Bontorno, V. Porto 2017. Estado actual de las investigaciones de la cerámica indígena del norte de Mendoza. Tecnología, cronología y distribución. Revista del Museo de Antropología, Suplemento Especial 1: 95-104.
Rocchietti, A. M. y F. Ribero 2015. Fechados Radiocarbónicos y distribuciones arqueológicas de la Sierra de Comechingones (Provincia de Córdoba). En A. Piefferetti e I. Dostzal (comps.), Metodologías Científicas aplicadas al estudio de los bienes culturales. Datación, caracterización, prospección y conservación: pp. 31-54. Editorial ASPHA. Buenos Aires.
Rocchietti, A. M. y F. Ribero 2017a. Barranca I: secuencia ceramolítica. Sierra de Comechingones, Cuenca del Rio Piedra Blanca. Sociedad de Paisajes áridos y semiáridos VII (X): 127-167.
Rocchietti, A. M. y F. Ribero 2017b. Sitio Barrancas I: sistemática estratigráfica del depósito ceramolítico en el piedemonte de la Sierra de Comechingones, Provincia de Córdoba. En A. M. Rocchietti, F. Ribero y Denis Reinoiso (eds.) Investigaciones arqueométricas. Técnicas y procesos: pp. 41-61. Editorial ASPHA. Buenos Aires.
Storchi Lobos, D. 2018. Estudio geoarqueológico y tafonómico de palimpsestos en las dunas de la localidad Sayape (San Luis, Argentina). Revista del Museo de Antropología 11 (2): 73-84.

Avance estatal y conflicto interétnico: estudios iniciales en
valles fluviales del sur bonaerense (1830-1880)
Hernán Tomassini1
1 CONICET - Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur,
Bahía Blanca, Buenos Aires. tomassinihernan@gmail.com
Palabras clave: Expansión estatal - Conflicto interétnico - Sudoeste bonaerense - Ocupaciones criollas - Valles fluviales
Keywords: State expansion - Interethnic conflict - Southwest of Buenos Aires Province – Criollo settlement’s - River valleys
La frontera y la relación con las parcialidades indígenas fueron abordadas, en el espacio de la provincia de Buenos Aires, con posterioridad a 1816, con diferentes estrategias y resultados. Entre las preocupaciones principales de los gobiernos estuvo el reconocimiento y control del territorio y la
expansión del área ocupada. Para extender el territorio dominado, tanto el estado como la sociedad civil aplicaron distintos tipos de estrategias que oscilaron entre la negociación y el conflicto directo mediante el adelantamiento de la línea fronteriza.
Al igual que en otras regiones de la provincia de Buenos Aires, los valles fluviales del sector sudoeste (sobre los actuales partidos de Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel Rosales y Monte Hermoso) fueron considerados espacios estratégicos para la ocupación. Esta se realizó teniendo en cuenta tanto las posibles características productivas del espacio y su utilización como nodos de circulación y comunicación, como también la localización de algunos parajes de importancia estratégica para las parcialidades indígenas asentadas en la zona.
En este trabajo se presentan los primeros avances de un proyecto que se propone analizar las distintas formas de ocupación de la tierra en tres valles fluviales del sur bonaerense entre 1830 y 1880: el curso medio e inferior del arroyo Napostá Grande, el valle medio e inferior del río Sauce Grande y, finalmente, el valle inferior del río Sauce Chico. Esta ocupación se realizó en distintas etapas y con diferentes estrategias mediante el establecimiento de instalaciones militares tales como zanjas, fuertes y fortines, asentamientos rurales productivos y/o comerciales y colonias de poblamiento. El análisis de las formas de ocupación del espacio se realiza a través de la Arqueología del Paisaje, que permite entender al paisaje estudiado como una construcción social a partir de la cual se pueden identificar las relaciones, en algunos casos conflictivas, que se establecen entre los distintos actores sociales que lo conforman y cómo sus acciones y decisiones lo modifican (Criado Boado 1993; Bayón y Pupio 2003)
Esta primera etapa de la investigación se concentró en el relevamiento arqueológico de un variado conjunto de sitios. Sobre el arroyo Napostá se analizó una estructura defensiva de cavado (“zanja de Rosas”) construida durante la expedición al desierto dirigida por Rosas y una edificación con características productivas y defensivas (estancia “La Catalina”) establecida en la década de 1870.
Asimismo, se realizaron prospecciones sobre un establecimiento agropecuario situado temporalmente en 1879 (“Estancia Loma del Rodeo”). Sobre el valle medio e inferior del río Sauce Grande se identificaron establecimientos comerciales (pulperías “Paso Mayor” y “La Soberana”) y colonias de poblamiento (“colonia inglesa del Sauce Grande”) establecidos en los inicios de la segunda mitad del siglo XIX.
Finalmente, sobre el valle inferior del río Sauce Chico se relevaron tanto establecimientos comerciales (“boliche Lucanera”) como instalaciones militares (“Fortín Cuatreros”, “Zanja de Cerri”). También se realizaron prospecciones sobre un fortín correspondiente a la línea de frontera de 1876. Los sitios identificados y relevados, así como también las diferentes estrategias aplicadas para la ocupación del espacio forman parte de una situación de violencia, no siempre explícita, por parte del Estado nacional hacia las diversas parcialidades indígenas que habitaban la región en el siglo XIX. El relevamiento del conjunto de instalaciones eurocriollas en los sectores bajo estudio permitirá entender más ampliamente tanto el proceso de ocupación espacial como las estrategias utilizadas contra las poblaciones originarias, tanto en los momentos de conflicto como en los de negociación.
Bibliografía
Bayón, C. y A. Pupio, 2003. La construcción del paisaje en el sudoeste bonaerense (1865-1879): una perspectiva arqueológica. En R. Mandrini y C. Paz (comp.), Las fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos XVIII- XIX. Un estudio comparativo: 345-374. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires-Universidad Nacional del Sur, Tandil, Buenos Aires.
Criado Boado, F., 1993. Límites y posibilidades de la Arqueología del Paisaje. SPAL 2:9-55.

Sitios de superficie en las lagunas del sudoeste de la 
provincia de Buenos Aires. ¿Es posible aportar información 
sobre circuitos de movilidad?
Rodrigo J. Vecchi1* , Romina Frontini2 y Cristina Bayón3
1 CONICET - Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, 
San Juan y 12 de Octubre, Séptimo piso, oficina 7 (8000) Bahía Blanca. 
Email: druyer79@hotmail.com
2 CONICET - Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, 
San Juan y 12 de Octubre, Séptimo piso, oficina 7 (8000) Bahía Blanca. 
Email: frontiniromina@gmail.com
3 Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, 
San Juan y 12 de Octubre, Séptimo piso, oficina 7 (8000) Bahía Blanca. 
Email: crisbayon@gmail.com
Palabras clave: Sitios de superficie - Ambientes lagunares - Cazadores-recolectores- Movilidad - Interacción social
Keywords: Surface sites - Lacustrine environment - Hunter-gatherers – Mobility - Social Interaction
En este trabajo se busca discutir el potencial y las limitaciones de la información proveniente de contextos de superficie para identificar circuitos de movilidad e interacción por parte de los grupos de cazadores recolectores de la Pampa bonaerense (Armentano 2004; Barros y Messineo 2004; Bayón et al. 2006; Bonomo 2005: Flegenheimer et al. 2003; Frontini y Bayón 2017; Messineo 2002, entre muchos otros). El análisis se desarrollará a partir de dos indicadores: materias primas líticas y la fauna invertebrada de origen marino.
Se analizarán, comparativamente, dos sitios de superficie: Laguna Faro y Laguna Sauce Grande II, localizados en las cercanías de lagunas de aguas permanentes en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En ambos casos la exposición de los restos arqueológicos se produjo tras un evento de sequía y retracción de los cuerpos de agua, ocurrido en 2012.
El sitio Laguna Faro (S 38º 51’50’’ W 61º 00’ 00’’), está ubicado en las inmediaciones de la laguna homónima, en el partido de Coronel Dorrego. Las tareas de campo incluyeron el relevamiento de un área de 7200 m2 , en los que se recuperaron artefactos líticos formatizados por talla (puntas de proyectil, raederas, raspadores junto con núcleos y desechos de talla) y por picado, abrasión, pulido y uso (molinos, moletas, yunques) junto con tiestos cerámicos. Entre las rocas utilizadas se cuenta con basandesitas, sílices, rocas cuarcíticas, ortocuarcitas del grupo Sierras Bayas y diabasas, entre otras.
Los restos faunísticos son escasos e incluyen vertebrados así como exoesqueletos de invertebrados marinos. Están representados bivalvos como Amiantis purpurata y gastrópodos como Adelomelon sp. y Zidona dufresnei. Se obtuvieron dos fechados radiocarbónicos (uno sobre hueso y otro sobre cerámica) que arrojaron edades correspondientes al Holoceno medio y al Holoceno tardío.
El sitio Laguna Sauce Grande II está ubicado en el sector Sur de la laguna homónima, en el partido de Monte Hermoso (S 38º 56’ 37,9”; W 61º 24’ 53, 2”). Los trabajos de campo incluyeron la recolección sistemática de los materiales en superficie mediante la realización de transectas en un área de 650 m2 , donde se recuperaron escasos restos faunísticos y una abundante colección de artefactos tallados (raederas, raspadores, cuchillos, filos marginales), núcleos y desechos de talla. Los artefactos formatizados por PAPU son molinos, morteros, moletas y una hemibola. Las materias primas utilizadas para la talla son rocas cuarcíticas, ortocuarcitas del Grupo Sierras Bayas, sílices, ftanitas, basandesitas, etc., en tanto que para PAPU se emplearon areniscas fangosas, ortocuarcitas de la Formación Balcarce, diabasas y granitos. Si bien no se cuenta con dataciones radiocarbónicas los materiales presentes y la asociación con otros sitios del área indicarían una cronología del Holoceno tardío.
El litoral atlántico, distante a más de 5 km, funcionó como un lugar de aprovisionamiento de recursos marinos evidenciado por la presencia de invertebrados y de rodados costeros. A su vez, las materias primas registradas dan cuenta de que en ambos sitios el rango de aprovisionamiento excede la microrregión del Sudoeste y se extiende hasta las Sierras Septentrionales.
Estas interpretaciones resultan concordantes con la información microrregional del Sudoeste bonaerense proveniente de sitios en estratigrafía, así como de gran parte del área Interserrana bonaerense (Bayón et al. 2006; Bonomo 2007; Frontini y Bayón 2017; Martínez 2017; entre otros). Más allá de la baja integridad de los registros superficiales, a partir de las variables analizadas fue posible realizar inferencias sobre los circuitos de movilidad y los recursos trasladados hacia los diferentes sitios.
Bibliografía
Armentano, G. 2004. Organización de la Tecnología Lítica en el Valle Inferior del río Colorado (Partidos de Patagones y Villarino, Pcia. de Buenos Aires). Tesis de Licenciatura inédita. Departamento de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría.
Barros, M. P. y P. G. Messineo. 2004. Identificación y aprovisionamiento de chert o ftanita en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Estudios Atacameños 28: 87-103.
Bayón, C., N. Flegenheimer y A. Pupio. 2006. Planes sociales en el abastecimiento y traslado de roca en la pampa bonaerense en el Holoceno temprano y tardío. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXI: 19-45.
Bonomo, M. 2005. Costeando las llanuras. Arqueología del litoral marítimo pampeano. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.
Bonomo, M. 2007. El uso de los moluscos marinos por los cazadores-recolectores pampeanos. Chungará Revista de Antropología Chilena 39(1): 87-102.
Flegenheimer, N., C. Bayón, M. Valente, J. Baeza y J. Femenias. 2003. Long Distance Tool stone Transport in the Argentine Pampas. En: L. Miotti y M. SaJemme (eds.), Quaternary International 109-110: 49-64.
Frontini, R. y C. Bayón. 2017. El registro malacológico del sitio Puente de Fierro (provincia de Buenos Aires), Arqueología 23 (3) Dossier: 11-26.
Martínez, G (Ed.). 2017. Arqueología de cazadores-recolectores del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires, argentina) Aportes al conocimiento de las ocupaciones humanas Pampeano-Patagónicas. INCUAPA-CONICET-UNICEN, Tandil.
Messineo, P. 2002. Primeros resultados Arqueológicos en la Cuenca del Arroyo Tapalqué (Pdo. de Olavarría, Pcia. de Buenos Aires). En D. Mazzanti, M. Berón y F. Oliva (Eds.), Del Mar a los Salitrales. Diez Mil Años de Historia Pampeana en el Umbral del Tercer Milenio, pp. 301-309. UNMdP-SAA, Mar del Plata.

La complejidad en los sistemas comerciales pasados: 
las fuentes documentales de San Vicente según 
lo revelado por el análisis gráfico de redes sociales
Miriam N. Vommaro1, Federico Ugarte del Campo2
1 Instituto de Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras. 
Universidad de Buenos Aires.
E-mail: vommaromiriam@gmail.com
2 Departamento de Ciencias Antropológicas. 
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. 
E-mail: fugartedelcampo@gmail.com
Palabras clave: San Vicente - siglo XIX - ganado - análisis gráfico de redes sociales - comercio.
Key words: San Vicente - XIX century - livestock - graphic analysis of social network - trading.
En este trabajo utilizamos el análisis gráfico de redes sociales para mapear los patrones de movimiento de productos ganaderos en el ámbito bonaerense, con foco en el partido de San Vicente, a fines del siglo XIX. La cantidad de productos pecuarios recibidos y exportados por San Vicente fue calculada para 66 localidades argentinas. El análisis de las redes muestra que San Vicente tuvo un destacado rol exportador a fines del siglo XIX. Los métodos y el software usados en este trabajo presentan un gran potencial para revelar redes económicas y sociales del pasado.
Las tendencias resultantes nos permiten sostener que las redes de intercambio jugaron un rol importante en la distribución de tipos y cantidades de productos pecuarios disponibles para la población de San Vicente, como también en los tipos de actividades ganaderas desarrollados y las estructuras y herramientas asociadas a aquellas.
Las explicaciones sobre el consumo faunístico en las sociedades argentinas del siglo XIX han generado un interés sobre el abordaje arqueológico de documentos escritos que contienen información sobre actividades asociadas a los animales (Lanza et al., 2017, Quiroga, 2015, entre otros). Los resultados de los estudios arqueofaunísticos requieren en este sentido de la comprensión del contexto más amplio en el que se sitúa el caso de estudio (Bowen, 1998; Huelsbeck, 1991; Landon, 2005). El estrecho vínculo entre las agencias y las estructuras hace imprescindible la revisión de los documentos administrativos para comprender la agencia de las personas y los grupos pasados (Binford 1994 [1988]). En este sentido, las redes nos permiten reconocer esa agencia sin perder de vista la estructura y la relevancia de los vínculos que median entre el accionar personal y sus efectos emergentes (von Bertalanffy, 1989; Miceli, 2018; Wasserman y Faust, 1994).
Particularmente en este trabajo relevamos la información disponible sobre el intercambio de productos ganaderos en tres Guías de Campaña. Examinamos las redes de intercambio regional generadas a partir del uso de técnicas gráficas con el software libre GEPHI para georeferenciar la variabilidad en el ingreso y egreso de ganado y bienes secundarios pecuarios a y desde San Vicente según su finalidad de intercambio. Los resultados indican que San Vicente era más sensible a las decisiones de sus localidades compradoras, especialmente Buenos Aires, que de las vendedoras, como Barracas del Sur o Azul, que eran más fácilmente reemplazables.
En este estudio, el análisis gráfico de redes a partir de los datos disponibles en documentos administrativos permite explorar el movimiento de productos pecuarios y la interacción entre diferentes localidades. Por lo tanto, las redes constituyen una herramienta importante para identificar comportamientos emergentes que sirven para proporcionar nuevas maneras de analizar los datos que ya se poseen y profundizar futuras investigaciones a través de la generación de expectativas arqueológicas.
Este estudio se está realizando en el marco del Proyecto de Investigación “Arqueología en escenarios de ‘frontera’ entre los siglos XVII al XIX. El caso del Partido de San Vicente en la Campaña Bonaerense”, dirigido por la Dra. Mariel A. López.
Bibliografía
Binford, L. R. (1994) [1988]. En busca del pasado. Barcelona: Crítica. Huelsbeck, D. H. (1991). Faunal remains and consumer behavior: What is being measured? Historical Archaeology, 25(2), 62-76.
Landon, D. B. (2005). Zooarchaeology and historical archaeology: Progress and prospects. Journal of Archaeological Method and Theory, 12(1), 1-36.
Lanza, M., L. Fernández & M. Silva (2017). La alimentación en una ciudad bonaerense del siglo XIX: zooarqueología e historia. Urbania. Revista Latinoamericana de Arqueología e Historia de las Ciudades, 6, 45-72.
Miceli, J. E. (2018). Análisis de redes y toma de decisiones económicas. En D. G. López y L. Lewkow (Eds.), El significado social de los precios, pp. 119-160. Buenos Aires: Editorial Teseo.
Quiroga, L. (2015). Del páramo a la puna. Textos y contextos arqueológicos para una descripción del paisaje altoandino en la gobernación del Tucumán. Corpus [En línea], Vol 5, Nº 2|consultado el 15 abril 2019. URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/1516; DOI: 10.4000/corpusarchivos.1516
Von Bertalanffy, L. (1989). Teoría general de los sistemas. Fundamentos, desarrollos, aplicaciones. México: Fondo de Cultura Económica.
Wasserman, S. & K. Faust (1994). Social network analysis: Methods and applications. New York: Cambridge University Press.

No hay comentarios:

Publicar un comentario