El XVI Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo en la ciudad de Dolores, los días 27 y 28 de abril de 2017. Allí llegaron historiadores de toda la provincia, con el objeto de exponer sus trabajos de investigación referidos a la historia bonaerense. Un buen número de concurrentes se dio cita en el lugar, dando inicio la primera jornada con un acto realizado en el salón blanco de la municipalidad local (esq. calles San Martín y Castelli). Primeramente María Susana Andera, a cargo de la Secretaría de Cultura local, dio la bienvenida a los presentes. A continuación dirigió la palabra Guillermo Ruiz, director del Archivo Histórico Provincial "Dr. Ricardo Levene" dejando inaugurado el congreso. Posteriormente habló Alejandra Gabriela Ramírez, subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires. Para concluir el acto hizo uso de la palabra el intendente municipal de Dolores Camilo Etchevarren.
María Susana Andera |
Guillermo Ruiz |
Alejandra Gabriela Ramírez |
Camilo Etchevarren |
Finalizado el acto protocolar, nos trasladamos cinco cuadras más al norte, donde se halla la Secretaría de Cultura de la ciudad de Dolores. Este amplio, cómodo y bello edificio, situado en la esquina de 25 de Mayo y Mitre, fue la sede del encuentro.
Secretaría de Cultura de la Ciudad de Dolores |
Allí se desarrollaron ambas jornadas de trabajo, en un ambiente de camaradería y participación. Dada la cantidad de expositores, se dividió el congreso en 5 ejes fundamentales, constituyendo cada uno una comisión. La referida a "poblamiento" es en la que participamos, dada su temática afín a los objetivos de este blog.
A continuación se detallan las comisiones, autores y ponencias.
COMISIÓN
1: POBLAMIENTO
Coordinadores:
Emir Reitano y Horacio Bustingorry
⌾ Salerno,
Virginia M.; Sokol, Olivia Lucía; Rivas González, Miranda;
González, María Isabel; Frere, María Magdalena; Escosteguy, Paula;
Fernández, Alejandro. Arqueología
de la cuenca inferior del Río Salado: redes sociales de interacción.
⌾ Bagaloni,
Vanesa N. y Pedrotta, Victoria. Arqueología
al sur del Río Salado: el espacio fronterizo y rural en la primera
mitad del siglo XIX.
⌾ Peltzer,
María Eugenia; Casadas, María Inés; Mudry, Leonardo y Hustaix,
Mónica. Investigaciones
arqueológicas en el Sitio estancia “La Dora” en el Parque
Ecológico de la localidad de Villa Elisa, Municipalidad La Plata.
⌾ Novoa
Farkas, Marianela. Punta
de Lara: organización del territorio y configuración del paisaje
urbano en la primera mitad del siglo XX.
⌾ Reitano,
Emir. Ensenada de Barragán
durante el período colonial. Un puerto periférico para un área de
frontera.
⌾ Merlo,
Julio F. y Langiano, María del Carmen. El
mundo de la frontera sur y oeste de la provincia de Buenos Aires
(siglo XIX).
⌾ Díaz,
Guillermo Ramón. Un
inmigrante portugués en Dolores: Juan Antonio Díaz.
⌾ De la
Canal, Roberto Rodolfo. La
saga del hombre blanco en el cono sur sudamericano y el desarrollo de
las familias más antiguas en su expansión territorial sobre el
mismo escenario.
⌾ Miller,
Esteban Miguel. Peripecias
de un comerciante nicoleño en la época colonial.
⌾ Cabral,
Rodolfo. Juan Manuel
Cabot. El ala derecha del Gral. San Martín en el cruce de los Andes.
⌾ Suárez
Casielles, Noé Zenón. Dolores,
un faro en la región desde su nacimiento; en su bicentenario.
⌾ Quiroga,
Noemí Julia. La sociedad
Española de Socorros Mutuos en Gral. Lavalle.
⌾ Trifaro,
Mabel. La inmigración en
el Delta.
⌾ Fariñas,
Analía Hebe. ¿Cuál es
el límite noroeste correcto del partido de Florencio Varela?.
⌾ Bautista,
Susana. Melchor Romero,
pasado y presente de un pueblo.
⌾ Ledesma,
Vanina; Demirta, Paola; Annessi, Gustavo y Fantini, Oscar. Los
inmigrantes en Maipú en sus inicios (1860-1920).
⌾ Maxit,
Antonio. No fue fácil
crear un pueblo.
⌾ Giambroni,
Horacio. Mercedes reales
de Juan de Garay.
⌾ Castro,
Roberto G. La yeguada de
Moura.
⌾ Barba,
Fernando Enrique. Ocupación
de la pampa bonaerense en el siglo XVIII.
⌾ Fernández,
María Cristina. 2017: Año
de Bicentenarios en Dolores y en Salta.
⌾ Guillardoy,
Pedro. La calle del Hilo,
el telégrafo entre Azul y Carhué.
COMISIÓN
2: SOCIEDAD Y VIDA COTIDIANA
Coordinadores:
Guillermo Pillía y Juan Carlos Pirali
⌾ Mele,
Marcos y Gruschetsky, Mariano. Deporte,
política y sociedad. Los orígenes históricos del Club Atlético
Lanús.
⌾ Artola,
Analía Yael. La educación
en La Matanza a mediados del siglo XIX desde las fuentes censales.
⌾ Lapena,
Jorge. Postergaciones
políticas-territoriales y perspectivas sociales en pueblos del
interior pampeano. El caso de Herrera Vegas.
⌾ Gandrup,
Guillermo; Heiland, Mariel y Rodríguez, María Amalia. El
impacto de la Escuela agropecuaria.
⌾ Arbasetti
de Fassani, Nora. Conociendo
a la beata María Crescencia Pérez, nacida en el Partido de Gral.
San Martín.
⌾ Valente,
Juan Carlos. Abel Fleury y
la fiesta de la guitarra.
⌾ Tulissi,
Emilio Ángel. Cadícamo,
un poeta raro, como encendido.
⌾ Fos,
Carlos Alberto. El teatro
obrero platense, sus estrechos vínculos con los gérmenes del
movimiento independiente local.
⌾ Goires,
María Cristina. Puntillas
de auroras tristes. Estado y prostitución en Trenque Lauquen.
⌾ Herrera,
María Gabriela y Correa, Marisol. Ellas
(también hicieron nuestra historia).
⌾ Fauson,
Olga. Entre lanzas y
fusiles.
⌾ Castaños,
Juan Bautista. El folklore
y la historia: significaciones en los actos escolares.
⌾ García,
Natalia. Educación en
crisis.
⌾ Adam,
Sandra; Carrasquero, Silvia Irene y Eilers, Gabriel. Patologías
recurrentes e indagación etiológica de muerte en el pueblo de Azul,
Provincia de Buenos Aires, a finales del siglo XIX.
⌾ Brescia,
Marcela. Educación
alimentaria nutricional (EAN) en Escuela Nº 1 Manuel Belgrano de
Tandil.
⌾ Rizzo,
María de las Nieves y Granero, Melecia. Calidad
de vida urbana, en Mar del Plata, desde una perspectiva
histórico-institucional. 1960-2000.
⌾ Espinosa
Correa, María Cristina. La
Plata más que tilos, diagonales y su Cementerio.
⌾ Marazzi,
Ricardo Alberto. Monólogo
de una capital perdida.
⌾ De
Filippis, Griselda Dolores y Villa, Jorge Alberto. Aristóbulo
del Valle: las inconsistencias históricas sobre su fecha y lugar de
nacimiento.
⌾ Angelinetti,
Sara. Agustina, una
dolorense visionaria y emprendedora.
COMISIÓN
3: MEMORIA, HISTORIA ORAL Y MUNDO DEL TRABAJO
Coordinadores:
Mariela Canali y Pablo Vázquez
⌾ Scotto
D'Abusco, Daniela; Domoñi, Eliana y Sosa, Mariana. Conurbano
de ficción: el turismo como herramienta de recuperación de la
memoria socio-histórica.
⌾ Lazzaro,
Patricio y Dimarco, Francisco A. Historia
y Memoria de la resistencia social mapuche. Construcción de una
identidad colectiva desde la llegada de los españoles hasta la
actualidad.
⌾ Tapia,
Gloria Luz. La época del
“Proceso” en 9 de Julio (visión general).
⌾ Casareto,
Laura y Aragón, María Magdalena. Terrorismo
de estado y UNLP, huellas presentes de un pasado institucional
violento. La producción documental de la Universidad Nacional de La
Plata entre 1976 y 1983.
⌾ Silva,
Ana. Digitalización de
producción gráfica y archivos sonoros: aportes, productos y herramientas para aportar al
conocimiento del tejido histórico local y regional.
⌾ Canali,
Mariela. Memorias de ex
combatientes de Malvinas y la reconstrucción de su identidad.
⌾ Arrosagary,
Enrique y Gartner, Alicia. Rodolfo
Walsh en Avellaneda desde la mirada de los sobrevivientes de La Real.
⌾ Pérez,
Adrián. Segundas líneas
de primera. El caso Muñiz Barreto (1966-1977).
⌾ Vázquez,
Pablo. ¿Una carta Magna
de Guardia de Hierro?.
⌾ Sola,
Luis. Lujanenses en el
vínculo desgajado.
⌾ Salido,
Karina. Recuperando
voces...haciendo historia.
⌾ Lagunas,
Cecilia y Cipolla, Damián. Historias
de vidas y patrimonio cultural de las mujeres a través de los
museos.
⌾ Cipolla,
Damián. La historia oral
y las vivencias de las enfermeras de la Escuela 7 de Mayo de la
Fundación Eva Perón.
⌾ Annessi,
Gustavo y Fantini, Oscar. La
construcción de un “mito local ciego”. Reinterpretando el
¿aniversario? de Maipú.
⌾ Echezuri,
Adriana y Luverá, Silvana. Los
talleres de historia oral.
⌾ Rodríguez,
Clara M. y Corti, María de los Ángeles. Historias
de Estación. Recuerdos Ferroviarios del partido de General Belgrano.
⌾ Medica,
Gerardo y Villegas, Viviana Marcela. El
taller de los putos. Las “Amazonas del Oeste”: una cooperativa
LGBT en La Matanza.
⌾ Orga,
Alberto F.; Brito, Milagros y Garzo, José Ángel. Cuentos
que hacen historia.
⌾ Baltar,
Azul; Bayerque, Ayelén; Carrizo, María Sol y Pintos, Melina. Mar
del Plata, Madryn y Malvinas: Puertos de la memoria.
⌾ Carnavale,
Camila; Melara, Pablo; Palomba, Luisina; Paz, Valeria y Suriani,
Florencia. Viajes por la
historia. Un acercamiento desde la Historia Oral.
⌾ Arrondo,
César. El plan de lucha
de la CGT, durante el gobierno del Doctor Arturo Illía.
⌾ Restaino,
Rafael. Tres momentos en
el movimiento obrero de Pergamino.
⌾ Tarditi,
Roberto J. y Kölln, Cristina. La
lucha de los obreros ante el cierre de fábricas. El caso de Cadenas
Ancla en Avellaneda.
⌾ Fonseca,
José Ignacio y Galcerán, Virginia. La
enseñanza agrícola en el territorio bonaerense.
⌾ Vázquez,
Rodrigo. El rol de la
mujer en la comunidad de Urdampilleta.
⌾ Macek,
Laura. Las Facultades
regionales de Buenos Aires en la revista de la Universidad Obrera
Nacional…
COMISIÓN
4: ECONOMÍA Y ACCIONES POLITICAS
Coordinadores:
Claudio Panella, Guillermo Clarke y Félix Sisti Ripoll
⌾ Pisnoy,
Alejandro. El
cooperativismo agrario frente a la crisis económica de 1929.
⌾ Petersen,
Martín Ernesto. El
desarrollo ferroviario en el Hinterland portuario del Quequén
grande.
⌾ Zatloukal,
Jorge. El ferrocarril
provincial de Buenos Aires 1912-2017.
⌾ Machado,
Rodrigo. Llegada del
ferrocarril Sud a Dolores: transformaciones sociales y económicas.
⌾ Coll
Cárdenas, Marcelo. Los
diarios El día y La Nación frente a la racionalización
ferroviaria, entre octubre y noviembre de 1961.
⌾ Sánchez,
Gabriela Fernanda. Una
ciudad lineal en el partido bonaerense del vecino. Un proyecto de tranvía que recupera el
camino al puerto de Quequén (1888-1900).
⌾ Rodríguez,
Walter Hernán. Suizos en
el Salado.
⌾ Bocquin,
Liliana E. La colectividad
Navarra de Bolívar (1880-1950).
⌾ Belyin,
Elisa M. LA FILOMENA:
primera fábrica de macetas del Partido de Escobar.
⌾ Recalt,
Gustavo. Producción,
consumo y mercado lácteo en el Río de la Plata...
⌾ Aversa,
María. Identificación de paisajes en áreas urbano portuarias del
gran La Plata: componentes de un territorio portuario.
⌾ Leonetti,
Juan Eduardo. El grito de
Dolores de 1839 y la contribución directa.
⌾ Charry,
Agostina; Sánchez, Victoria Luján y Calderone, Marina. Análisis
del proceso de urbanización de la ciudad de Pergamino – Buenos
Aires, Argentina- y su vínculo con el desarrollo de la industria
confeccionista local (1960-70).
⌾ Fernández,
Marcela Indiana. Propuestas
de subdivisión del Partido de La Matanza: entre las prácticas
históricas legitimadas y los proyectos político-partidarios.
⌾ Sánchez,
Gabriela Fernanda. El plan
regulador para Miramar de 1955.
⌾ Cricelli,
Susana; Galcerán, Virginia y Obregón, Rosana. Proyectos
de Canales de navegación en el Delta del Río Paraná. 1880-1930.
⌾ Cavalitto,
Silvia; Keuthen, Bernardo; Bortolozzo, María Gabriela y Villegas,
Yesica. Origen de los
primitivos Departamentos Judiciales bonaerenses...
⌾ Tissone,
Mónica. El año en que la
cuestión ambiental puso en jaque a San Clemente del Tuyú.
⌾ Cima,
Adrián Mariano. La ley de
los montes Grandes del Tuyu.
⌾ Santroni,
Pedro. Las estancias y los
arenales.
⌾ Santopietro,
Alejandro. La vida rural
de Hipólito Yrigoyen durante los años 1900-1930, en la localidad de
Norberto de la Riestra.
⌾ Pereyra,
Daniel Eduardo. Los
conservadores bonaerenses y los cambios de nombres de los partidos.
⌾ Giménez,
Jesica Elizabeth. Documentación
y análisis sobre la muerte del Brigadier General Don Juan Facundo
Quiroga como aporte a la historia de la Provincia de Buenos Aires.
⌾ Scalfaro,
Gastón Federico. De la
muerte en el desierto a la conquista de Buenos Aires: la batalla de
Olivera.
⌾ Levoratti,
Jorge. Nuevos edificios
escolares para una Nueva Infancia. El Plan integral de Edificación
Escolar del gobierno de Domingo Mercante.
⌾ Clarke,
Guillermo; Sisti Ripoll, Félix y Panella, Claudio. Diario
El Argentino.
⌾ Leonardi,
Yanina y Muñoz, Karina. Cultura
y sociabilidad en las Unidades Básicas durante el primer peronismo.
COMISIÓN
5: PATRIMONIO / ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS
Coordinadores:
Celia Álvarez y Teresa Acedo
⌾ Mirabelli,
Cristina y Boragno, Susana. Los
presos políticos en la Isla Martín García ---Familias antiguas en
la isla.
⌾ Algaze,
Agustín Andrés. Los
frutos de Atilio Boveri en Morón: los cristales grabados en el Palacio Municipal (1939-40).
⌾ Saez,
Graciela. Tres momentos en
la historia moronense. Una lectura a través del Monumento a la
Independencia.
⌾ Segovia,
Eliana Noelia. Lobería
Monumental.
⌾ Lofeudo,
Rosana y Delage, Roberto Jorge. El
monumento funerario al capitán de navío Jorge Yalour...
⌾ Rosas,
Graciela Beatriz. El
patrimonio como reflejo de las singularidades locales y regionales.
⌾ Grigera,
Pablo. Reflexiones sobre un saqueo. El
caso del Hotel Boulevard de Mar del Sud.
⌾ Delgado,
Arnoldo Oscar. El
patrimonio como recurso identitario: ¿barajar y dar de nuevo?.
⌾ Basta,
María Elvira. El barrio
ferroviario de Remedios de Escalada: Patrimonio Material singular.
⌾ Delgado,
Arnoldo; Andrade, Gisel y Pacheco, Mara. Adrogué
y sus “villas”, ejemplo singular de identidad
urbano-arquitectónica.
⌾ Torres
Cano, Manuel. 1935 –
1945, la década de la construcción y los constructores en Mar del
Plata.
⌾ Vitalone,
Cristina. Pedro Vasena e
Hijos en La Plata. Una metalúrgica olvidada.
⌾ Delâge,
Roberto y Lofeudo, Rosana. La
Plata y su arquitectura moderna en la visión del Ing. Enrique Juan
Boudet.
⌾ Carasatorre,
María Cristina y Tuller, Susana. La
Habitación Popular obrera. Un aporte a la configuración urbana en
el proceso de consolidación de la ciudad.
⌾ Alladio,
Laura. El adoquín como
fuente de conocimiento histórico de procesos técnicos y
sociopolíticos.
⌾ Adam,
Sandra Gabriela. Contribuciones
ruso/alemanas en el rescate patrimonial alimentario bonaerense.
⌾ Schmid,
Gisela. El barrio Las
Colonias, cambios y continuidades.
⌾ Oliva,
Camila. Identidad, memoria y legado indígena en el sur del Área
Ecotonal húmedo seca Pampeana.
⌾ Ponce,
Ariel Guillermo; Bauza, Fabio; Guarnieri, Fiorella y Varela,
Verónica. Mercado de la
ciudad, esquina de identidad cultural Suarense.
⌾ Peralta,
Romina. Un Gigante:
Cenizas para el recuerdo. La chimenea de la ex fábrica CORCEMAR como
patrimonio de la humanidad.
⌾ Chust,
Alicia y Scondras, Marcela. “Parece
mentira”: presencia del tango en la Provincia de Buenos Aires.
⌾ Maldonado
Nassif, Marta y Dieguez, Marina. Cuando
las chimeneas pueblan el paisaje. Patrimonio industrial de la
localidad de La Tablada.
⌾ Elichiribehety,
Miriam. La fuente
judicial.
⌾ Álvarez,
Celia y Langhain, Claudia. Documentos
en contexto.
⌾ Pereyra,
Marcelo Eduardo. Una
hemeroteca en el Museo de Saladillo.
⌾ Gómez,
Claudia Viviana. Postales
de Mar del Plata en el Fondo Antiguo de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de
Mar del Plata.
⌾ Ferguson,
Juan Rubén Gustavo y Culós Cerezuela, Sofía Narín. Memoria visual
de Mar del Plata y el Partido de General Pueyrredón (c.1870-1960):
balance provisorio sobre la fotografía histórica.
⌾ Noya,
María Verónica. Museo
Histórico Municipal Alejandro Barbich. 50 años de historia.
⌾ Maldonado
Nassif,
Marta. AProdeMus y la
legislación museológica que regula el funcionamiento de los museos
en el ámbito nacional, provincial y local.
Algunos de los expositores en la comisión de "Poblamiento":
Virginia Salerno |
María Eugenia Peltzer |
Victoria Pedrotta |
Vanesa Bagaloni |
Marianela Novoa Farkas |
Emir Reitano |
Fernando Enrique Barba |
Roberto Castro |
Pedro Guillardoy |
Rodolfo Cabral |
María Cristina Fernández |
Horacio Giambroni |
Mabel Trifaro |
Roberto De la Canal |
Susana Bautista |
Analía Fariñas |
Antonio Maxit |
Noemí Quiroga |
Guillermo Díaz |
Noé Zenón Suárez |
Vanina Ledesma y Paola Demirta |
Gracias a la gentileza del Lic. Máximo Etcheverry, tuvimos acceso a la versión digitalizada de los resúmenes de los trabajos presentados. A continuación se transcriben los relacionados con la temática del blog:
ARQUEOLOGÍA DE LA CUENCA INFERIOR DEL RÍO SALADO: REDES SOCIALES DE INTERACCIÓN
M. Isabel González, M. Magdalena Frére, Virginia M. Salerno, Paula Escosteguy, Miranda Rivas González, Olivia Sokol, Alejandro Fernández
La arqueología mediante el estudio del registro material avanza en el conocimiento de las poblaciones pasadas. En la cuenca inferior del río Salado, los yacimientos arqueológicos investigados señalan la existencia de sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras (C-R-P) que habitaron la zona hace 2400 años. Estas sociedades generaron estrategias de baja movilidad con un empleo intensivo de recursos locales y el desarrollo de redes amplias de interacción e intercambio. En este trabajo presentamos la información arqueológica relacionada con las características de dichas redes. Los indicadores materiales utilizados son, en primer lugar, la presencia de elementos regionales y extrarregionales tales como rocas, pigmentos y objetos suntuarios. En segundo lugar, consideramos aspectos relacionados con los diseños y la técnica de ejecución presentes en los fragmentos de alfarería decorada y en tercer lugar, reconocimos elementos de otras tradiciones tecnológicas alfareras. En una visión de conjunto, la articulación de estos aspectos nos lleva a plantear la existencia de circuitos de movilidad en los que se entrecruzaron diferentes tipos de redes de interacción. Destacamos que estas redes trascienden los aspectos económicos y participan también de cuestiones sociales, políticas e ideológicas de los C-R-P del río Salado.
ARQUEOLOGÍA AL SUR DEL RÍO SALADO: EL ESPACIO FRONTERIZO Y RURAL EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
Vanesa Bagaloni, Victoria Pedrotta
En esta ponencia se presentan los objetivos, antecedentes, metodología, lineamientos básicos y avances del proyecto “Arqueología al sur del río Salado: el espacio fronterizo y rural en la primera mitad del siglo XIX”. El área de estudio está conformada por los partidos de Dolores y Maipú. Se pretende obtener, analizar y discutir información arqueológica y escrita a fin de indagar sobre los primeros asentamientos hispano-criollos instalados por dentro y fuera de la línea de frontera oficial al sur del río Salado. Se trata de un proyecto de arqueología histórica, una disciplina que combina el estudio de materiales arqueológicos y fuentes documentales (tratados, expedientes, mensuras, correspondencia, fotografías, etc.). Por ello se consultarán distintos archivos municipales, regionales, provinciales y nacionales así como se efectuarán prospecciones arqueológicas (recolecciones superficiales, sondeos y excavaciones). Se analizarán y discutirán las formas de ocupación y apropiación del territorio por parte de la sociedad hispano-criolla; la conformación de las líneas de frontera que se articularon a partir de la instalación de guardias y fuertes (p.e. el Fuerte Kakel Huincul en el partido de Maipú y el presidio de Las Bruscas en Dolores); la modalidad de expansión territorial, características y cambios de los asentamientos fronterizos/rurales vinculados a actividades agropecuarias (p.e. la estancia Miraflores); la inserción de mano de obra indígena en estos ámbitos fronterizos y rurales (p.e. las tolderías
de Ancafilú, Pichiman, Antonio El Grande y Landao); el papel de los comercios minoristas en la vida cotidiana y en los hábitos alimenticios de los pobladores; la configuración de los primeros pueblos y la fundación de los partidos; entre otras cuestiones.
INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL SITIO ESTANCIA “LA DORA”, EN EL PARQUE ECOLÓGICO DE LA LOCALIDAD DE VILLA ELISA, MUNICIPALIDAD DE LA PLATA.
María Inés Casadas, María Eugenia Peltzer, Leonardo Mudry y Mónica Hustaix.
Este trabajo tiene como finalidad presentar las primeras etapas de estudios desarrollados en relación a las tareas de Investigaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el ámbito del Parque Ecológico Municipal de La Plata, aprobadas por la Dirección Provincial
de Museos y Preservación Patrimonial, se encuentran dentro del proyecto de investigación “Arqueología Histórica en el partido de La Plata, provincia de Buenos Aires. Sus sitios fundacionales, Casco Urbano y Rural.”, enmarcado en la Ley Nacional No 25.743/03 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico y su Decreto Reglamentario 1022/04. El objetivo es mostrar los trabajos científicos de excavaciones arqueológicas en un sitio histórico público, conocido desde 1998 como Parque Ecológico Municipal y se encuentra ubicado entre las localidades de City Bell y Villa Elisa. El lugar donde actualmente se encuentra emplazado el mismo, tiene una larga historia de ocupación. A través del análisis realizado en los documentos catastrales e históricos del archivo provincial de Geodesia, se pudo interpretar que la región comienza a poblarse a partir del reparto de tierras realizado por Juan de Garay hasta ser adquiridas en 1850 por Don Jorge Bell, quien fuera dueño de los terrenos donde se fundaría hacia 1914, la localidad de City Bell. Parte del predio donde actualmente se emplaza el Parque Ecológico, fue ocupado hacia 1920 por Don Echevarría, quien se dedicaba a la cría de ganado. El emplazamiento, era denominado La Dora, nombre por el cual era conocido en la zona.
ENSENADA DE BARRAGÁN DURANTE EL PERÍODO COLONIAL. UN PUERTO PERIFÉRICO PARA UN ÁREA DE FRONTERA
Emir Reitano
Desde los inicios de la colonización europea, los puertos fueron imprescindibles para la vida en las ciudades litorales del espacio atlántico. En la actualidad, la ciudad de Ensenada puede concebirse como un puerto urbano, una organización social de prácticas de intercambio en una ciudad moderna, sin embargo las áreas activas del puerto se han convertido en lugares de acceso restringido y los lugares que aún contienen información sobre la época de convivencia puerto-aldea colonial constituyen sitios con vestigios arqueológicos que la sociedad ha invisibilizado.
Durante el período colonial el puerto de Ensenada de Barragán por sus condiciones naturales y su cercanía con Buenos Aires como con la Colonia del Sacramento, resultó ser un activo polo de circulación naviera en la que se encontraban confluyendo embarcaciones dedicadas al tráfico fluvial y las encargadas del tráfico ultramarino. Es por ese motivo que en la región se ponía en movimiento un activo punto de confluencia de mercaderías, hombres y embarcaciones. Todo este universo portuario no ha sido estudiado en profundidad y los habitantes de Ensenada poco saben de sus orígenes coloniales. De los vestigios materiales de la región poco ha quedado. La creación del Puerto de La Plata y su construcción hacia fines del siglo XIX han transformado profundamente el paisaje lo mismo que el aluvión migratorio que la región recibió entre 1880 y 1940 tanto europeo como de otras regiones del país. Es por ello que este trabajo, ligado a un proyecto de extensión propuesto desde la Universidad Nacional de La Plata, tiene por objetivo principal rescatar la memoria de los habitantes de la Ensenada del Barragán, rastrear sus orígenes coloniales y reconocer en la región el valor patrimonial de los vestigios que quedan en sus espacios de vida cotidianos.
EL MUNDO DE LA FRONTERA SUR Y OESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (SIGLO XIX)
María del Carmen Langiano y Julio Fabián Merlo
Las investigaciones referentes a la frontera Sur y Oeste de la provincia de Buenos Aires a lo largo del siglo XIX han demostrado que el avance sobre los territorios indígenas, los asentamientos de fuertes, fortines, estancias e incipientes poblaciones gestionados por el Estado Nacional generaron períodos de continuidad y cambios en situaciones de conflicto y
de convivencia pacífica entre diferentes comunidades originarias y eurocriollos. Este trabajo
tiene como objetivo dar a conocer las investigaciones concretadas por investigadores del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA-CONICET) de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría de la UNICEN. Con el objeto de ampliar el conocimiento del mundo de la frontera, de las actividades humanas vinculadas con las campañas militares ante el poblamiento rural y con las situaciones de contacto cultural que ponen en evidencia diversos hitos sociales en la zona, se informa sobre los trabajos arqueológicos realizados en Nueve de Julio: Tres Lagunas o Claf Lauquén (1863), Fortín Pozo Pampa o General Acha (1858) y Fortín Illescas (1863); en Gral. Viamonte (Los Toldos): Laguna La Azotea (1875); Tandil: Fuerte Independencia (1823), en Olavarría: Fuerte Blanca Grande (1828 y 1869), Fortín El Perdido (1865) y Fuerte Lavalle (1869), en General Alvear: Fortín La Parva (1858) y Fuerte Esperanza (1853) y en Coronel Suárez: Fuerte San Martín (1872).
MERCEDES REALES DE JUAN DE GARAY. 23-X-1580 “SUERTES DE ESTANCIAS” SEMILLAS DE PUEBLOS
Horacio Giambroni
Antecedentes.
El Universo conocido del Siglo XV, se vio convulsionado por la Caída de Constantinopla en manos otomanas, en el año 1453, cortando la Ruta de las Especies a los pueblos de Europa. Se hizo necesario buscar rutas alternativas por las que los navegantes portugueses habían explorado por el contorno de África habiendo doblado por Sudáfrica hasta puertos árabes. El mundo estaba en un momento de grandes cambios por los avances y descubrimientos desde el Siglo XII: la brújula y la pólvora. dieron más seguridad a la navegación con el aporte del cuadrante. La gran revolución la provocó la imprenta que con las mejoras del papel permitió el acceso de una nueva ciencia La Cartografía, razón fundamental para quienes se animaban a la navegación ultramarina en base a los nuevos mapas y planisferios.
Ordenanzas coloniales a los adelantados
Las noticias de los avances portugueses despierta en las Cortes Españolas, que prevén futuros viajes y la incorporación de nuevos espacios conquistados para la Corona. Se otorgaron permisos a esos Adelantados que se comprometían a cumplir según los Derechos de Indias, esas ordenanzas las conocía Garay en 1580 cuando llego a fundar el puerto de Buenos Aires. Eran los planos de las ciudades castellana, en un ejido de 250 manzanas dando mandato para que en su costado principal dejar dos manzanas para la Plaza Mayor y en sus costados lugar para el Fuerte, en su frente el Cabildo y lugares para las órdenes religiosas. Las demás manzanas las dividió en Mercedes Reales que otorgó a sus jefes de la expedición, sus amigos y a quienes la solicitasen. Para una mas pronta evolución de Buenos Aires planeó en sus alrededores las suertes de estancias en las que nuevos vecinos con sus frutos aportaran víveres a la nueva ciudad. Eso se concretó el 23 de octubre de 1580 al otorgar en dos zonas fundamentales
Zona Norte: Era obligación que las suertes de estancias tuvieran en uno de sus lados una vía de agua y con el frente del Río de la Plata programo 65 parcelas que comenzaban en lo que hoy sería Retiro, llegando hasta el puerto de San Fernando tenían un frente de 350, 400 o 500 varas por un largo de una legua y media que terminaba en lo que conocemos como el camino del Fondo de la Legua. A principios del 1600 hubo nuevas mediciones.
Zona Sur: A partir de lo que serían los límites sur de la ciudad que los marcaba el Riachuelo de los Navíos, se diseñaron en 1580, 29 suertes de estancias que siendo un poco más grandes, llegaban hasta el paraje de Atalaya-cerca de Magdalena. En los años 1630-al 40 se otorgaron otras hasta llegar a un total de 50. Las dos últimas fueron Vitel y Chascomús.
Zona de ríos y arroyos: La costa de Buenos Aires era abundante en ríos y arroyos por lo que se entregaron a su vera Mercedes reales o suertes de estancias entregadas como pago de servicios a la Corona a sus militares o personas que las solicitaban para establecerse.
Pueblos Coloniales: Los primeros son los establecidos en las orillas del Río de la Plata, con una línea que llegaban al Samborombón, frontera 1580-1700. En los años siguientes se fundaron guardias, fortines y fuertes, avanzando la línea de frontera en base a esos fuertes: Chascomús, Ranchos, Monte, Lobos , Navarro, Luján, Arrecifes, Areco, Fortín Rojas y Pergamino, teniendo como ladero seguro al Río Salado: frontera 1700-1825.
”LA YEGUADA DE MOURA”
Roberto Gabriel Castro
En este trabajo se presentan datos relacionados con “La yeguada de Moura” de importancia política y económica faunística para el partido de 9 de Julio, a mediados del siglo XIX. Desde la historiografía podemos afirmar que en 1862, el Cacique Ignacio Coliqueo, instaló a su tribu en el paraje “Tapera de Díaz” y favorecido por el General Mitre, se transformó en “Indio amigo y argentino”. En tales circunstancias, pasó, por lo tanto a ser beneficiado por sueldos y racionamientos por parte del gobierno, así es que documentos de la época certifican la entrega de 550 yeguas al corte con exclusión de potrillos “mamones” para ser repartidos entre ese cacique y sus capitanejos. Años después, en 1866, fue designado como Juez el comerciante Edelmiro Moura, a través de una terna de vecinos propuestos y elevada a la provincia. Aclaramos que en esta situación el juez Moura convoca a elecciones para formar la primera Corporación Municipal encargada del ganado caballar. Por entonces la Plaza General Belgrano de 9 de Julio, poseía una plantación de Eucaliptos que la rodeaba y una cadena, que la aislaba de los animales sueltos que vagaban por las calles del pueblo. Este espacio era centro de actos oficiales y de refugio ante algún posible malón. Además era el ámbito donde se concentraba el ganado que el Juez Corporativo debía entregar, junto con sueldos y racionamientos, a los representantes de la tribu vecina. Así es como el Juez Moura, junto con Bernardo Raimundo regularmente distribuía raciones, víveres y “yeguadas” enviadas por el gobierno para las tribus. Ante la disparidad de criterios de manejo de la cosa pública entendiendo como tal a la “yeguada”, debió enfrentar una denuncia por irregularidades. Moura dejó el cargo para ser juzgado, aunque tiempo después fue absuelto, no ocupando cargos hasta que en 1876 se ausentó definitivamente del pueblo. Este aporte de la historia puede acercarnos a una mejor comprensión de la presencia de elementos óseos de Equinos en el registro arqueológico.
ALGUNOS ASPECTOS DE LA OCUPACIÓN DE LA PAMPA BONAERENSE EN EL SIGLO XVIII.
Fernando E. Barba
Es un hecho que durante el siglo XVIII se produjo en la campaña de Buenos Aires una enorme proliferación del ganado vacuno y caballar introducido por los españoles en el Plata en tiempos de la primera ocupación de la región. El mismo fue aprovechado por los descendientes de aquellos y por la población aborigen, que bien pronto aprendió el uso del caballo y los beneficios del consumo del vacuno para su sustento y de la venta de ese ganado, en los por entonces eventuales contactos con los comerciantes compradores de ganado del sur de Chile. Durante el transcurso del siglo XVIII y en la medida que fue creciendo, aunque lentamente, la comercialización de productos ganaderos se fue poblando la campaña bonaerense. La instalación del Virreinato del Río de la Plata dio, sin dudas, el impulso para la expansión de la ganadería con la consiguiente ocupación de las tierras y los inevitables conflictos con las diferentes parcialidades indígenas. El presente trabajo estudia las características de dicho proceso desde comienzos del siglo XVIII hasta la finalización del mismo.
LA CALLE DEL HILO. EL TELÉGRAFO ENTRE AZUL Y CARHUÉ
Pedro Guillardoy
El trazado de la actual RP 60, vincula el centro con el sud oeste de la Provincia de Buenos Aires, atravesando los distritos de Azul y Olavarría, pasando luego por la zona limítrofe de General La Madrid y Daireaux, para seguir por Coronel Suarez, Guaminí, Carhué (Adolfo Alsina) y Puán, salvo ligeras variantes, coincide con lo que desde fines del siglo XIX se conoce en la región como “la calle del Hilo”, nombre impuesto por el hecho de seguir la línea del telégrafo militar, construida a partir de 1876. Este medio de comunicación, el telégrafo, revolucionó la época y fue, junto al fusil Remington, los elementos novedosos en la lucha contra el indio, que concluyó en 1879, con la campaña de Roca. El trazado de la línea telegráfica en medio del “desierto”, la inversión de fondos realizada por el gobierno nacional, su implementación en tan poco tiempo y la capacitación de quienes afrontaron la responsabilidad de atender este servicio, justifican su reconocimiento, la valoración de quienes lo proyectaron y de los que impulsaron su ejecución, seguros de estar construyendo una herramienta fundamental para definir una cuestión centenaria.
HISTORIA Y MEMORIA DE LA RESISTENCIA SOCIAL MAPUCHE. CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD COLECTIVA DESDE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES HASTA LA ACTUALIDAD.
Patricio Lazzaro y Francisco A. Dimarco
Desde la llegada de los españoles a la actualidad, el pueblo Mapuche ensaya diferentes formas de resistencia que intentan romper el silencio al que se los ha confinado. Solo sus recuerdos íntimos y familiares vuelven al presente como una forma de supervivencia. En este trabajo nos proponemos estudiar y reconstruir la historia de la resistencia mapuche, en términos de identidad y memoria. Veremos cómo se construye la memoria colectiva, los problemas y la disputa que hay en esa construcción, y cómo la identidad de un pueblo puede conservarse y resistir en el silencio clandestinamente por ser negada por los relatos oficiales. Cada sociedad tiende necesariamente a conservar su cultura y a transmitirla a sus miembros de generación en generación. La conservación del patrimonio cultural se impone como necesidad vital para el pueblo mapuche, como una condición para su permanencia en el tiempo. La memoria colectiva tiende así a ser entendida como el conjunto de representaciones del pasado que un grupo produce, conserva, elabora, resignifica y transmite a través de la interacción entre sus miembros. Intentaremos recuperar y valorizar los testimonios orales de diversos integrantes del pueblo mapuche, con el objetivo de analizar la posición del movimiento mapuche sobre el Estado a través del tiempo. Sostenemos que el pueblo Mapuche no reconoce cortes temporales en su resistencia ante los diferentes Estados a los que considera invasores, y que esa resistencia supo llevarla a cabo independientemente de otros grupos indígenas de Argentina y Latinoamérica en un principio, pero luego, a principios de la década del 1990 intentaron la unión con otros pueblos para fortalecer su lucha. Aquí entra en juego el vínculo entre la memoria colectiva del pueblo mapuche y las relaciones de poder entre las clases dominantes y el resto de la sociedad, generando lo que puede conceptualizarse en términos analíticos como memoria oficial, memoria subterránea y memoria denegada. En la última categoría ubicamos a la memoria mapuche.
LUJANENSES EN EL VÍNCULO DESGAJADO CON LOS INDIOS DE AZUL. HISTORIA ORAL Y ESCRITA SOBRE VIVENCIAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS.
Luis Ernesto Sola
A partir de la historia oral parental sobre la genealogía familiar personal, -confirmada fragmentariamente por publicaciones históricas-, en la que un ancestro une las ciudades de Luján y Azul; ha sido posible encontrar otros personajes públicos que unen ambas ciudades. Se destaca la tarea del sacerdote Jorge María Salvaire, enviado en 1874 a misionar entre los indios de la tribu de Cipriano Catriel. Cuando peligra su vida en el rescate de cautivos atrapados por los caciques Namuncurá, formula un triple voto a la Virgen de Luján que luego se concreta en la publicación de su historia, su entronización en 1887 y la construcción de la actual basílica. A éste personaje portador de la cruz, se agrega otro que esgrime la espada: el general Francisco Leyría. Destinado en Azul hacia 1862. Se destaca por su abierto enfrentamiento con el indio que tiene su punto culminante en la ‘Conquista del Desierto’. Años después, cuando la intendencia de Luján es intervenida por el poder provincial en 1911, Leyría es designado Comisionado. A estas dos formas de relación del ‘blanco’ con los integrantes de los pueblos originarios, caracterizadas respectivamente por el amor y el odio, en las actuaciones de Salvaire y Leyría, debe agregarse la protección de ‘los nativos’ que recibe el bisabuelo del autor en el descanso de sus tareas agropecuarias. Esta unión de lejanas ciudades bonaerenses, permite concluir con Freud que en la vida psíquica de cada uno de estos tres individuos, coincidentes en el andar biográfico desde Azul a Luján, también se comparten en gajos a «el otro», como objeto de amor, adversario o auxiliar; concluyendo que toda historia personal es social, y cada biografía resume las posibles vinculaciones entre las culturas que encarnan y vivencian.
IDENTIDAD, MEMORIA Y LEGADO INDÍGENA EN EL SUR DEL ÁREA ECOTONAL HÚMEDO SECA PAMPEANA
Camila Oliva y María Cecilia Panizza
En este trabajo se propone abordar desde una perspectiva histórica las identidades del sector sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana (AEHSP) tomando como eje analítico la presencia de referentes materiales y-o simbólicos del pasado indígena prehispánico en los procesos de construcción de memoria colectiva. El AEHSP es una franja transicional entre las regiones ecológicas de Pampa Húmeda y Pampa Seca, que en la provincia de Buenos Aires abarca los partidos de Coronel Suárez, Coronel Pringles, Puan, Saavedra y Tornquist. Se considera que el poblamiento de este sector a lo largo del tiempo habría sido un proceso heterogéneo, que puede ser agrupado en tres grandes etapas. La primera estaría caracterizada por la ocupación de poblaciones indígenas cazadoras recolectoras, que habitaron la región en fechas tan tempranas como 6.000 años A.P. Posteriormente, una segunda etapa con inicio en el siglo XVI durante la cual aumentó la complejidad del entramado social, a partir de la incorporación de grupos indígenas transcordilleranos que arribaron al área y finalmente una tercera etapa con inicio hacia finales del siglo XIX y principios de siglo XX que estuvo caracterizada por la migración de pobladores de ascendencia europea. En este sentido, las localidades emplazadas en el área han sido escenarios de diversos procesos complejos que las configuraron. A pesar de la existencia de evidencias materiales que dan cuenta de una ocupación pluricultural del territorio, discursivamente el elemento indígena aparece escasamente representado e incluso negado como una parte constituyente de las identidades colectivas contemporáneas. Por otra parte, cabe destacar que en las últimas décadas en el marco del
impulso del Turismo Cultural se promovió la apropiación de ciertos repertorios culturales y referentes patrimoniales vinculados al pasado indígena prehispánico. Estas circunstancias si bien derivó en la difusión e incorporación de topónimos y motivos indígenas, entre otros, no se observaron repercusiones en cuanto a la apropiación del elemento indígena regional como componente identitario, reflejado en el creciente número de sitios arqueológicos afectados por agentes de deterioro antrópico entre otros indicadores. El objetivo del trabajo es presentar los resultados del estudio e identificación de las estrategias de invisibilización-visibilización de la historia indígena regional a partir del análisis de las representaciones sobre este pasado en soportes materiales ubicados en espacios públicos, así como en la toponimia del trazado urbano de las localidades y de los rasgos topográficos del área de estudio. Con lo cual se espera generar información que aporte a la comprensión de los fenómenos de memoria comunitaria y de construcción identitaria que se encuentran operando en la región, así como su vinculación con la protección patrimonial.
Como siempre. ¡Buen trabajo informativo!
ResponderEliminarSaludos, Roberto Tarditi
Muchas gracias Roberto. Un abrazo.
ResponderEliminar