Los días 30 de junio y 1 de julio de 2016, se realizó en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el II Seminario-Taller del Tefros, con importante cantidad de asistentes, procedentes de lugares cercanos y distantes de nuestra geografía, como así también del exterior. Ambas jornadas estuvieron dedicadas a Antonio Gerónimo Austral, destacado antropólogo argentino, quien falleciera en el año 2015.
Algunos de los participantes del seminario-taller |
El acto de apertura de este seminario estuvo a cargo de autoridades de la Universidad. Posteriormente el encuentro fue amenizado por interpretaciones musicales ejecutadas por Luciano Nicola Dapelo.
Marcela Tamagnini, Claudia Harrington, Juan Miguel Marioli, Pablo Wehbe y Ana Vogliotti
dan inicio al seminario-taller.
|
Concitó mucha atención la conferencia de apertura: "Dominación y resistencia en los confines de América colonial: el poder y el contrapoder de la palabra", desarrollada por José Manuel Zavala Cepeda, Doctor en Antropología por la Universidad Sorbonne Nouvelle-París III (1999) y Magíster (DEA) en Estudios de Sociedades Latinoamericanas por dicha universidad (1988).
Dr. José Manuel Zavala Cepeda |
Varios de los numerosos participantes del evento:
Ana María Araujo |
María Celina Chocobare |
Eugenia Néspolo |
Andrés Aguirre |
Ernesto Olmedo |
Mabel Carbonari |
Rocío Lluch |
Ingrid de Jong |
Eduardo Iraola |
María Eugenia Alemano |
María de la Paz Moyano |
Fabián Arias |
Cristian Quiroga |
Ana María Rocchietti |
Nélida de Grandis |
Norberto Mollo |
Daniel Vera |
María Cecilia Panizza |
Flavio Ribero |
Leonardo Canciani |
María Gimena Devoto |
María Laura Martinelli |
Milena Acosta |
Melina Barzola |
Gustavo Torres |
Fernando Oliva |
Walter Delrio |
Luciano Nicola Dapelo |
Graciana Pérez Zavala |
Carla Manara |
El panel de discusión se tituló: "Mas allá de las disciplinas. Fronteras y sociedades indígenas" y estuvo a cargo de Ana María Rocchietti, Ingrid de Jong y Walter Delrio.
Los resúmenes de los trabajos presentados son los siguientes:
TALLER
DE DISCUSIÓN 1:
MEMORIA,
USOS DEL PASADO Y PROBLEMÁTICA INDÍGENA
Coordina:
Nélida
De Grandis
TRANSFERENCIAS
ENTRE SABERES HEGEMÓNICOS Y PUEBLOS. LA PROBLEMÁTICA INDÍGENA EN
LA ESCUELA
María
Mercedes González Coll1,
Claudia María Iribarren1
y Ana
María Araujo2
1Departamento
de Humanidades – 2Departamento
de Derecho
Universidad
Nacional del Sur
La presente propuesta la planteamos desde la relación entre instituciones y diversos actores de la comunidad; en este caso, a través de la interacción de la producción universitaria y la escuela sobre el tema mundo indígena y estado.
Se trata entonces, de lograr una correspondencia interactiva y dialógica, que pone en juego los conocimientos científicos aportados por la Universidad con los saberes y conocimientos de la comunidad.
A este grupo de trabajo le interesa discutir con los colegas, una actividad de taller realizada durante el segundo cuatrimestre de 2015 que desarrollamos desde la interdisciplinariedad con maestros fundamentalmente de educación inicial.
La temática y las herramientas brindadas abarcaron nuestros últimos trabajos sobre problemática intercultural, frontera étnica, legislación indigenista, representaciones icónicas y derechos humanos. Pensamos que para que los ejes de justicia y equidad cambien, es necesario ir construyéndolos desde la educación inicial.
En este marco la presente ponencia trata de comunicar nuestra experiencia en la aplicación del proyecto que denominamos “Rejuvenecer la Curricula”, subsidiado por la Secretaría de Cultura y Extensión de la Universidad Nacional del Sur.
En el análisis se profundizó sobre las relaciones de los pueblos originarios y el estado en su trasmisión a través de las instituciones educativas.
Según las especialidades disciplinares de los miembros del equipo se enfocaron los temas a fin de lograr diversidad de miradas.
De este modo, se pusieron a disposición de los talleristas una serie de herramientas, contenidos, intercambio de experiencias y ejercitación crítica para reflexionar desde la realidad áulica sobre sociedad, política y estado y aportar a la formación y comunicación de una historia Argentina para la inclusión y desde la inclusión.
MEMORIAS
Y DEVENIRES HUARPES EN EL PROCESO DE REEMERGENCIA DE UN GRUPO DE
FAMILIAS HUARPES DE LA REPRESITA, SAN LUIS
Aldana
Calderón Archina
Facultad
de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
El
presente trabajo se propone abordar el proceso de reemergencia de un
grupo de familias huarpes de la localidad sanluiseña de La Represita
que conforman actualmente la Comunidad huarpe de Guanacache,
haciendo hincapié en cómo las mismas fueron reavivando determinadas
memorias sociales y reelaborando sentidos de co-pertenencia asociados
a las Lagunas de Guanacache como punto condensador de diversas
trayectorias huarpes, deviniendo éstas en un lugar desde donde
identificarse.
Esto
último en relación a las Lagunas como punto condensador de
identificaciones anclado a las mismas como espacio de disputas por
momentos y como buen escondite en casos de persecución, episodios
que son recreados a través de los relatos de los miembros de la
Comunidad huarpe. Así como también, dan cuenta de la problemática
actual del desecamiento en contraposición a una imaginario de la
zona es su fase de “oasis”, en donde si bien pocos de los
miembros de esta Comunidad fueron los que pudieron
vivenciar la época de esplendor lagunero, o si la presenciaron,
eran muy niños, llegan a estas historias a través del relato de sus
mayores. Se trata entonces, de narraciones del pasado que condensan
experiencias tanto de éste como del presente, constituyendo no sólo
una versión desde el presente sobre el pasado, sino que reponen
marcos de interpretación (Ramos y Delrio 2011) en un contexto de
desplazamiento y de marginalidad.
De
este modo me centraré, por un lado, en comprender el proceso de
configuración de la zona de Guanacache como desierto, en tanto zona
marginal espacial y socialmente, partiendo de considerar que el mismo
está articulado a disputas
por recursos naturales y mecanismos de control político sobre el
territorio y las poblaciones durante las últimas décadas del siglo
XIX y comienzos del XX. Y por el otro, analizaré
las consecuencias espaciales y simbólicas derivadas de estos
procesos. Para ello tensionaré narrativas hegemónicas, provenientes
de material historiográfico de la región de Cuyo –solidarios de
narrativas extincionistas-, y de estudios sobre éstos realizados en
trabajos antropológicos recientes, junto con los relatos de mis
interlocutores huarpes. Específicamente, en esta segunda parte
describiré a través de memorias y agencias recreadas luego de
organizarse comunalmente, cómo cambiantes procesos históricos de
alterización se sedimentan en y a través de memorias y sentidos de
identificación, que dan cuenta de una identidad por momentos
ocultada y por partes olvidada.
Asimismo,
y
en un intento por comprender las `formaciones provinciales de
alteridad´ (Briones 2005) -en tanto que éstas no sólo producen
categorías sino que regulan condiciones de existencia diferenciales
para los distintos tipos de otros internos-, trataré de delinear una
suerte de “cartografía” (Souza Santos 1991) y de este modo, dar
cuenta de cómo durante la época de “ordenamiento” del Estado
nación, en Cuyo se fueron legitimando estrategias estatales que
moldearon matrices de inclusión/exclusión, en consonancia con
disputas por recursos naturales y mecanismos políticos de control y
distribución de estos recursos.
“CELEBRAR
LA PUNTANIDAD”. POLÍTICAS GUBERNAMENTALES Y USOS DEL PASADO, UNA
APROXIMACIÓN DESDE LA CRÍTICA POSCOLONIAL
María
Celina Chocobare
Universidad
Nacional de San Luis -
Instituto
Superior Nuestra Señora del Carmen – Villa Mercedes
En
los último años, en la provincia de San Luis se realizaron un
conjunto de acciones estatales (normativas, actos, concursos
artísticos, etc.) destinadas a revalorizar un “modo de ser
sanluiseño” construido históricamente (materializado en
determinadas costumbres, tradiciones, manifestaciones artísticas,
personas del ámbito artístico y académico, etc.). En este trabajo
pretendemos reflexionar en torno a los usos del pasado implicados en
dichas acciones estatales. Nos preguntamos por las definiciones que
establecen, las disputas y contradicciones que subyacen y cómo las
mismas estarían produciendo narrativas del pasado de una manera
particular. En las evocaciones del pasado se construye una secuencia
temporal en la que las “comunidades originarias” recientemente
reconocidas por el Estado provincial son ubicadas en el pasado, como
“raíces” de lo sanluiseño. Al incorporarlas de este modo, se
(re)ordena un relato histórico que anclaba sus inicios en la
fundación de la ciudad por los conquistadores españoles. Al mismo
tiempo que se delimita y establece relaciones entre qué y quienes
serían los sanluiseños. Las teorizaciones poscoloniales ofrecen
herramientas para problematizar ordenamientos socio-históricos que
tienen como telón de fondo la experiencia colonial.
LA
HISTORIA ORAL Y LA MEMORIA COLECTIVA. EL CASO DE LA CIUDAD DE VILLA
NUEVA (CÓRDOBA, ARGENTINA)
María
Laura Gili
Instituto
Académico Pedagógico de Ciencias Humanas,
Universidad
Nacional de Villa María
Presentamos
en esta ponencia una síntesis de nuestra investigación sobre
patrimonio y herencias sociales en la ciudad de Villa Nueva, situada
en la Pedanía Villa Nueva, antiguo Paso de Ferreyra, posta del
Camino Real, en la Cuenca del Tercero Abajo. Es una localidad del
centro-este de la provincia de Córdoba (República Argentina), cuyo
relato histórico la sitúa en los inicios del proceso colonizador y
como eje regional en el Camino de Postas del periodo independentista.
Utilizamos
como metodología de registro la historia oral por cuanto nos permite
acceder a las formas del patrimonio inmaterial. Trabajar
con las formas de la herencia
social,
entendidas como un cúmulo de experiencias populares, de saberes y
formas de hacer, representadas en la cultura material y en la memoria
social, implica dar relevancia a la memoria histórica como forma de
representación cultural y fuente de investigación y registro. La
memoria individual se vuelve manifestación de relaciones sociales y
memorias colectivas, fragmentos de un pasado lejano. Observamos
como principal problema de investigación que las representaciones
sobre la historia local, tensan por proyectar un imaginario moderno
sobre su conformación social, invisibilizando su diversidad social
constitutiva y el pasado criollo de la región, presente en formas de
cotidianeidad, expresiones artísticas-musicales, arquitectura
tradicional. Es
importante tener en consideración también los aspectos vinculados
al patrimonio inmaterial. Todo objeto o bien material tiene añadido
significados y sentires que responden a las identidades locales y a
experiencias comunitarias vividas en función del mismo. Ello implica
trabajar con relatos orales que permitan captar las expresiones del
sentir común sobre los bienes culturales, arquitectónicos,
artísticos o paisajísticos.
PARA
QUÉ SIRVEN LOS ARCHIVOS. CONTRIBUCIÓN DEL ARCHIVO FRANCISCANO DE
RIO CUARTO AL ESTUDIO DE LA FRONTERA SUD
Inés
Isabel Farías
Archivo
Histórico “Fray José Luis Padrós ofm”
del
Convento San Francisco Solano, Río Cuarto
Así
como no suele faltar la pregunta ¿Qué es la Historia? ¿Para qué
sirve? ¿Cómo se hace la Historia?, podrían plantearse similares
interrogantes para los archivos históricos: ¿Cuál es la relación
o contribución de los archivos históricos con la historia? ¿Se
puede hacer Historia sin archivos? Es posible, porque hay otras
fuentes del pasado que hacen su aporte (tradición oral, restos
materiales, arqueológicos, fósiles, iconográficos) pero puede
afirmarse que el documento escrito es el más sólido, permite un
acceso más universal.
Buena
parte de la historia se hace con documentos escritos, y ello es
posible cuando los documentos han perdurado a través del tiempo y se
hallan contenidos por la organización archivística que facilita el
acceso a los estudiosos y aplica normas de conservación que ayudan a
que estos papeles amarillos y débiles por el paso del tiempo,
conserven intacto su contenido y significación.
Como
fuente de conocimiento y cultura, los documentos de los archivos
históricos reflejan los diversos matices de la experiencia humana
que los produjo, y permiten a la vez, diferentes interpretaciones que
contribuyen a que el pasado no sólo no quede en el olvido, sino que
ayudan a hacer presente de alguna manera, las circunstancias de
tiempo y espacio en que se han desarrollado los acontecimientos, y
mucha veces, a descifrar los enigmas de un período dado, y de los
que tal vez habría escasa o nula memoria o presencia, si quienes se
dedican al trabajo con estos documentos no los volvieran a hacer
presente.
El
Archivo Histórico "Fray José Luis Padrós” pertenece a Orden
de Frailes Menores, o franciscanos, y se encuentra en el Convento San
Francisco Solano, de Río Cuarto, de cuya fundación se cumple este
año el 160º aniversario.
Gran
parte de su extenso corpus documental está estrechamente relacionado
con la historia regional en la Pampa Central y en particular, el
periodo que abarca los años 1868 a 1900 que coincide con una época
cargada de conflictos dado el dominio de las tribus ranqueles, las
tareas de pacificación de los misioneros franciscanos, las
intervenciones militares y posteriormente, las transformaciones que
sufre la Línea de la Frontera Sud llevada hasta el Río Quinto y
el territorio que comprendía el establecimiento de una serie de
fuertes y fortines defensivos, en torno de los cuales comienza a
agruparse buena parte de la población ranquel que sobrevive a la
Campaña del Desierto, junto a pobladores nativos e inmigrantes que
se van incorporando.
Estos
documentos han sido y son consultados con frecuencia, para tesis de
licenciaturas y doctorados en historia, o trabajos de investigadores
no sólo de la región y el país, sino también de universidades del
extranjero (Italia, Alemania, Estados Unidos, entre otras) dando
origen a una abundante bibliografía sobre la Frontera Sud.
TALLER
DE DISCUSIÓN 2:
FRONTERAS
COLONIALES Y ESTRATEGIAS INTERÉTNICAS
Coordina:
Elizabeth Rustán
LA
REPRESENTACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN LA VOZ DE SUS AGENTES:
EL CASO DEL MARINO BASILIO VILLARINO Y EL CACIQUE CHULILAQUINI EN
1784
Martín
A. Gentinetta
Facultad
de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto; Facultad de
Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
Este
trabajo se propone reflexionar sobre cómo un marino borbónico de
fines del setecientos, agente privilegiado de la Monarquía en los
territorios australes sudamericanos, transmitió y representó
políticamente allí el poder del rey, en un espacio que escapaba al
control directo de las autoridades virreinales. La propuesta se
articula a partir del análisis de un caso concreto, el cual
posibilita el planteo de algunas reflexiones acerca de los modos en
que un funcionario borbónico representó, sin acudir a la acción
bélica, el poder político de la monarquía frente a una tribu
indígena no sometida. El ejemplo seleccionado muestra al Basilio
Villarino, durante la expedición de reconocimiento del curso del río
Negro en la Patagonia (1782-83) y los contactos que estableció con
el cacique Chulilaquini. Un extenso discurso pronunciado por el
primero en ocasión de un pedido de protección del segundo,
constituye el material heurístico a partir del cual se intenta un
acercamiento a los modos en que Villarino entendía –y por lo
tanto, transmitía– el alcance que tenía la monarquía hispánica
y el poder que albergaba el rey.
La
intención del análisis es mostrar cómo dicho discurso contiene los
elementos más destacados que sostienen la noción del poder político
en la monarquía hispánica. De manera simultánea, se busca indagar
sobre cómo la dominación «del otro» se puede ejercer de
diferentes maneras y no sólo con la fuerza de las armas. Existen
variados mecanismos mediante los cuales se puede someter a los demás,
entre los que pueden mencionarse prácticas discursivas, simbólicas,
culturales, entre otras muchas. Se espera ofrecer una comprensión de
los intercambios entre dos comunidades dentro del amplio marco de «lo
político», de una cultura política cuyos límites van mucho más
allá de lo meramente institucional o de una mirada de dominación
unilateral desde la península hacia América. Partimos del supuesto
general de que el ámbito de «lo político» resulta uno de los
niveles más abarcadores para el abordaje de cualquier sociedad
(Chartier, 1995:47); dentro de ese ámbito se anudan relaciones e
interacciones que reproducen prácticas de dominación, no
necesariamente bélicas. Inserto en ese amplio contexto, pueden
identificarse numerosas estrategias que ilustran los modos y las
herramientas empleadas por los agentes –en nuestro caso particular
un funcionario borbónico imbuido en las ideas ilustradas– en el
anudamiento de relaciones con otros actores que estaban por fuera del
control formal del imperio hispánico.
FRONTERA, INDIOS Y RELACIONES INTERÉTNICAS EN EL SIGLO XVIII.
UN ANÁLISIS A PARTIR DE LA “MEMORIA DE LOS VIRREYES
DEL RÍO DE LA PLATA”
Eugenia
A. Néspolo
Programa
de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos - Departamento
de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Luján
Desde
la conquista los grupos indígenas que habitaban en el Cono Sur se
opusieron al avance español sobre sus territorios y/o espacios de
subsistencia económica-política. Durante el siglo XVIII en la
frontera rioplatense el escenario relacional osciló como un péndulo
entre la confrontación bélica defensiva y la negociación con
Parlamentos o Tratados, según las situaciones socioeconómicas y
políticas que se presentaron en los distintos pagos. El presente
trabajo tiene por objetivo analizar las políticas de Estado colonial
con respecto a la frontera rioplatense y sus relaciones interétnicas
desde el siglo XVIII hasta la primera década del XIX. Al mismo
tiempo, examina las prácticas cotidianas en defensa y ataque de las
autoridades coloniales, estableciendo parámetros analíticos a
partir de las Memorias
y Presentaciones de los Virreyes y
los
Partes e Informes de los Comandantes de Frontera
(legajos
1-4-4, 1-5-2, 1-7-2, 1-7-3, 1-6-3, 1-6-4, 1-6-5, 1-6-6, 1-7-1; Sala
IX. AGN). La hipótesis que se desarrolla sostiene que en el marco de
los espacios de concertación
política y socioeconómica
(Néspolo 2012) generados por el Estado colonial para relacionarse
con otras naciones, el “otro”
indígena se convierte en un factor explicativo constituyente
espacial y territorialmente de las políticas de gobierno para la
frontera virreinal rioplatense.
MILITARIZACIÓN
DE LA FRONTERA: LAS FORTIFICACIONES DE SAN MIGUEL, SANTA TERESA Y
SANTA TECLA COMO ESPACIOS DE NEGOCIACIÓN INTERÉTNICA EN LA BANDA
ORIENTAL
Andrés
Aguirre
Programa
de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos,
Universidad
Nacional de Luján
La
región de Banda Oriental y Río Grande de San Pedro, en el actual
Brasil, se fue configurando desde el Siglo XVIII como espacio de
fronteras con una multiplicidad de actores. Desde el punto de vista
imperial, ésta región relativamente poco poblada y de escasa
producción económica, ocupará un rol central en el esquema
defensivo por ser la puerta de entrada a la cuenca del plata, último
eslabón en la defensa del estratégico complejo minero alto peruano.
Necesitada entonces porque se la requería para completar un esquema
defensivo, esta región se conformó como una zona fronteriza entre
los imperios ibéricos con dinámica propia.
Desde
mediados del siglo XVIII las políticas expansionistas de Portugal y
España se tornaron más agresivas, los vínculos en la cambiante
frontera política entre los imperios ibéricos, así como las
relaciones de éstos con los pueblos indígenas de la región
tendieron a cambiar, y con ello van a producir una reconfiguración
de todo el espacio en cuestión. Del lado castellano, parte de las
medidas adoptadas por la corona para controlar sus territorios en la
región, como para vigilar los movimientos enemigos, fue la
construcción de poblados, puestos, guardias y fuertes en los
territorios fronterizos. San Miguel, Santa Teresa y Santa Tecla son
ejemplo de estas fortalezas que inicialmente fueron construidas por
los portugueses para demarcar su avance sobre el territorio, pero que
luego con el avance y retroceso de las fronteras pasan a manos
españolas. Estas fortificaciones ocuparían un lugar central en el
sistema defensivo fronterizo por hallarse en uno de los pasajes
obligados para trasladarse entre la Banda Oriental y el Sur de Brasil
(por donde circularán además, hombres ganados, mercancías y
lealtades), el camino conocido como Castillos Grandes, que atravesaba
un sistema de pantanos y barras de arena costera sobre el océano
Atlántico. Se trataba de un punto clave en el sistema de ataque y
defensa de la frontera, porque quien lo controlase poseía el mejor
camino a Río Grande y a la Banda Oriental.
Entendemos
que estos fuertes serán piezas clave en el sistema de
comercio-contrabando-gratificación y negociación inter e
intra-étnico, entre indios y blancos y entre portugueses y
españoles. Pues advertimos que fue en esos espacios donde tuvieron
lugar estas actividades al margen de la ley, amparadas por los mismos
comandantes y practicadas por los pobladores. En el presente trabajo
nos proponemos indagar, a partir del análisis de fuentes primarias
resguardadas en el AGN, las relaciones socioeconómicas, políticas
que se desarrollaron entre españoles y portugueses por un lado, y
las interacciones étnicas entre éstos y los diferentes pueblos
indígenas de la región por otro.
POLÍTICA
MILITAR EN LA FRONTERA SUR DE CÓRDOBA HACIA FINES DEL SIGLO XVIII.
LA IMPRONTA BORBÓNICA EN LA LUCHA POR LA APROPIACIÓN DEL ESPACIO
Ernesto
Olmedo
Laboratorio
de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia, Facultad de
Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
La
ponencia se propone abordar el estudio de la política militar que
dio entidad a la denominada Frontera Sur de Córdoba. Al respecto se
dará cuenta de las medidas militares adoptadas que permiten inferir
una preocupación creciente por el resguardo de tierras, caminos,
poblados y ganado en la región y su vinculación con las políticas
instrumentadas por los funcionarios borbónicos representantes de la
corona española en torno de las tensiones regionales a la luz de los
conflictos interimperiales. En relación a ello, se dará cuenta de
la instalación de fuertes y fortines, de la localización de fuerzas
militares y de las tácticas y estrategias desplegadas tendientes a
la exploración, la delimitación, el poblamiento y la contención de
parcialidades indígenas. Dada la impronta de estas medidas militares
puede hablarse de una política militar que condicionaría el
desarrollo posterior de la región. Para tal efecto, en el trabajo se
apelará a diferentes fuentes plasmadas en obras editas y documentos
inéditos que, a manera de informes, fueron presentados ante las
autoridades virreinales por parte de estos funcionarios de carrera,
inmersos en el proceso de cambio que significó la Ilustración y su
incidencia en la Corona Española. La propuesta se enmarca en el
Proyecto de Doctorado “Las fuerzas militares y su incidencia en la
constitución de la frontera interétnica en el sur de Córdoba
(1750-1820)” en curso por la Facultad de Filosofía y Humanidades,
Universidad Nacional de Córdoba.
LA
VILLA DE LA CONCEPCIÓN DEL RÍO CUARTO.
UN
ASENTAMIENTO URBANO ENTRE CURSOS DE AGUA
Mabel
Carbonari1
y María Rosa Carbonari2
1Facultad
de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad de Mendoza, Sede
Río Cuarto
– 2
Departamento
de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de
Río Cuarto
La
fundación de la Villa de la Concepción del Río Cuarto a fines del
siglo XVIII tuvo su plantación inicial entre dos cursos de agua, un
río y un arroyo, según expresa el documento de su creación. Esos
causes se constituyeron, entre otros factores, en limitantes y
condicionantes para la extensión de una trama regular. Se fue así
constituyendo un espacio urbano en que el trayecto del río fuera
“”enderezado”, el arroyo inicialmente desviado y posteriormente
encubierto, por lo que la existencia de su cause pasó a quedar
prácticamente invisibilizado.
En
ese sentido el objetivo de este trabajo es reconstruir, partir de
indicios y de vestigios que han quedado en el territorio urbano, los
probables cursos de agua mencionados en el expediente y los cambios
que tuvieron a los mismos en el transcurso del tiempo.
Sobre
la base del plano actual de la Ciudad de Río Cuarto se identificó
la cuadrícula fundacional, según plano de 1794 del “Damero de
Sobremonte”, sector correspondiente al actual casco céntrico
(actuales calles Mitre al oeste, Alberdi al este, las calles
Sebastián Vera y Corrientes hacia el norte y La Rioja y Alsina al
sur). Ese emplazamiento, paralelo a uno de los cursos de agua,
condicionó la orientación cardinal de la ciudad (14º en relación
al norte). Luego se observó el relieve de la traza y las posibles
terrazas que permiten inferir sobre los causes de agua localizados
hacia el norte y el sur del damero inicial. Posteriormente se buscó
reconocer el probable recorrido del curso de agua (arroyo) que
atravesó la ciudad a partir de distintos registros como planos de
época (1794, 1852, 1879, 1884, 1893, 1910 y 1927), observaciones
sobre el parcelario urbano actual, documentos fotográficos y
plancheta catastral. Estas fuentes permiten explicar el recorrido
cause inicial, las probables modificaciones, las intervenciones que
se fueron dando para el ensanche urbano, así como la identificación
los vestigios que han quedado en el tiempo.
La
villa se asentó sobre sitios a la vera de un cauce de agua, el
arroyo, que fuera fundamental para el abastecimiento de los
habitantes. Con el crecimiento urbano se procuró construir un
espacio homogeneizante con una distribución parcelaria, indiferente
a la cuenca existente, quedando -en ocasiones- en el interior de
terrenos privativos. Sin embargo, el registro de su existencia es una
marca que precisa ser visibilizada cuando se pretende intervenir con
nuevas construcciones próxima a ese cause, como también para
recuperar parte de la historia de la ciudad, fundada entre cursos de
agua.
TALLER
DE DISCUSIÓN 3:
FRONTERAS
REPUBLICANAS: ESTRATEGIAS INTERÉTNICAS
Coordina:
Carla Manara
LOS
MEDIADORES INDÍGENAS EN LAS RELACIONES INTERÉTINICAS ESTABLECIDAS
EN EL TRAYECTO HACIA LAS SALINAS GRANDES: EL PROTAGONISMO DE LOS
CACIQUES EN LOS INTERCAMBIOS, ACUERDOS Y CONTROL DEL TERRITORIO
Rocío
Celeste Lluch
Facultad
de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
En
el presente resumen haré referencia a los adelantos que hemos
realizado en el trabajo final de licenciatura en historia. Dicho
trabajo tiene como tema el intercambio/comercio con parcialidades
indígenas no sometidas al orden colonial efectuado en torno al
territorio de las Salinas Grandes que suministraban sal a Buenos
Aires y que se encuentran en el actual territorio de la provincia de
La Pampa, durante la segunda mitad del siglo XVIII hasta 1810.
Dentro
de los objetivos de nuestro trabajo de investigación, consideramos
que el principal es identificar y avanzar en el conocimiento de
aquellos caciques con los cuales se establecían relaciones de
intercambio fluidas en el trayecto del camino a las Salinas. Para
ello contamos con los aportes de Lidia R. Nacuzzi - en
su libro “Identidades Impuestas: Tehuelches, aucas y pampas en el
norte de la Patagonia” (2005)-
como punta de partida y marco teórico para avanzar el dicho
análisis. En correlación con los aportes realizados por la autora
cobra importancia en nuestro estudio el reconocimiento de los
“Caciques”.
De
este modo, teniendo en cuenta los diferentes nombres de los Caciques
que nos aparecen a lo largo de las expediciones a las Salinas
Grandes, hemos realizado un análisis de las fuentes teniendo en
cuenta la identidad étnica, la organización territorial y control
del espacio, la relación que poseen dichos caciques con otras
parcialidades y con los hispanocriollos.
En
este sentido hemos podido avanzar en la periodización de las fuentes
y los caciques mencionados. A partir de la periodización se pueden
establecer continuidades y rupturas en el trato y las relaciones
establecidas entre parcialidades como así también con los
hispanocriollos. A su vez también se puede destacar la existencia de
Caciques que son mencionados en reiteradas oportunidades en las
fuentes, quienes ejercen un fuerte poder y control territorial e
incluso logran establecer alianzas o confederaciones con otros
caciques; como así también otros caciques que aparecen de manera
aislada pero que también aportan datos interesantes en nuestro
análisis.
Por
último, los puntos de acuerdo y negociaciones entre las
parcialidades y los hispanocriollos a lo largo de las expediciones es
otro de los objetivos en nuestro análisis, para ello se tiene en
cuenta el comercio y el intercambio de productos que se establece con
el objetivo final de obtener la sal, como así también otros
intercambios y negociaciones que se dan en el contexto de las
expediciones y que responden a prácticas propias de la frontera como
el intercambio de cautivos, las negociaciones asociadas a la búsqueda
de protección, la reciprocidad y economía del don, etc. En dicho
análisis se buscará también reconocer ciertos tratados o acuerdos
que podrían reflejar la formalización de prácticas en el marco del
reformismo borbónico.
COMUNICACIONES OFICIALES ENTRE CÓRDOBA Y AUTORIDADES DE LA REGIÓN
DEL RÍO CUARTO ENTRE 1820-1829
Silvina Andrea Miskovski
Universidad
Nacional de Río Cuarto
Este
trabajo propone abordar el campo político de la región del Río
Cuarto en el período comprendido entre 1820 y 1829 a través del
análisis de las comunicaciones oficiales entre las diversas
autoridades civiles y militares locales y el Gobierno provincial de
Córdoba. Este recorte temporal permite analizar las transformaciones
institucionales que se producen en la provincia a partir de la
asunción del Gobernador Juan Bautista Bustos y la disolución del
Directorio en 1820, momento en el cual se pone de manifiesto una
clara preocupación por la construcción de la legitimidad política
que sustente a las autoridades provinciales de cara a los distintos
espacios regionales e interprovinciales.
Se
incluye además, el tratamiento de la invasión que José Miguel
Carrera realiza en la región en 1821 a través del análisis de
cinco misivas entre el chileno y Don Agustín Montenegro (vecino de
la Región). Este episodio pone en movimiento una serie de alianzas
entre la población local y permite mostrar a la frontera como ámbito
propicio para la constitución de facciones.
La
revisión de este contexto ofrece la oportunidad para esclarecer
posicionamientos de los “vecinos” de la región del Río Cuarto
en tanto que agentes políticos cuyo desempeño, en algunos casos, se
remite al período tardo colonial. Resulta importante entonces,
reconocer los comportamientos que se expresan en los mismos a fin de
caracterizar este espacio y vincularlo con el poder provincial.
Se
toma como marco conceptual los conceptos de Doxa, Heterodoxa y
Ortodoxia de Pierre Bourdieu pensados como herramientas analíticas
que posibiliten la indagación de los documentos así como algunos
análisis sobre el período de las autonomías provinciales que
permiten acercarnos al lenguaje político de la época y a las
prácticas que hacen al ejercicio de la autoridad en un contexto
marcado por la militarización y la violencia.
POLÍTICAS
DE FRONTERA EN EL SUR DE CÓRDOBA.
DE
LA “MATANZA DEL SAUCE” A LOS REFUGIADOS UNITARIOS (1836-1844)
Marcela
Tamagnini
Laboratorio
de Arqueología y Etnohistoria, Dpto. de Historia, Facultad de
Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Durante
los largos años de la Confederación rosista, la Frontera Sur de
Córdoba quedó atravesada por el predominio del poder local, el
caudillismo y la violencia de la guerra civil e interétnica, que
debe ser entendida como una praxis
social
históricamente
situada.
Una de las mayores expresiones de esa violencia se produjo en
abril de 1836, cuando Manuel Quebracho López, gobernador de la
provincia de Córdoba, ordenó dar muerte a un grupo de “indios
mansos” que habitaban en el fuerte del Sauce (La Carlota). También
mandó avanzar sobre los toldos de Carrané, instalado en el río
Quinto, dejando así en una situación muy precaria no sólo a
Yanquetruz sino también a Payne. Ambos
acontecimientos pueden ser inscriptos en el marco de los ataques
contra los ranqueles que se iniciaron con la Campaña
al Desierto
de Juan Manuel de Rosas de 1833/34 y que se prolongaron hasta fines
de 1836. El trabajo tiene por propósito examinar los efectos que
estas acciones militares tuvieron sobre la frontera cordobesa que
siguió viéndose afectada por los malones ranquelinos.
Simultáneamente, revisaremos las estrategias que éstos pusieron en
marcha para mantener su territorialidad y recuperar su demografía,
sobre todo en un momento en que la provincia se veía sacudida por
los enfrentamientos entre unitarios y federales (inicios de la década
de 1840).
SALINEROS
Y RANQUELES ENTRE 1840 Y 1870: UNA MIRADA DESDE "TIERRA ADENTRO"
Ingrid
de Jong
Universidad
de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata / Conicet
En
las últimas décadas, los estudios que desde la historia y la
antropología han abordado los procesos étnicos en las pampas y
norpatagonia coinciden necesidad de partir de un enfoque regional que
considere las múltiples relaciones que vincularon a estas áreas
con la Araucanía, integrando un mismo espacio fronterizo a lo largo
de más de doscientos años, cuyo fin estaría marcado por la
ocupación de los territorios indígenas por los estados argentino y
chileno en el último cuarto del siglo XIX. Se sostiene que este
conjunto de relaciones siguió una dinámica ligada al comercio de
ganado obtenido en las pampas y comercializado en las fronteras del
oeste cordillerano, alimentando un circuito comercial que abastecía
otros mercados en el Pacífico. Este papel de intermediación
comercial habilitó las condiciones para el mantenimiento de la
autonomía territorial y política indígena en términos globales, a
la vez que impulsó profundas transformaciones económicas, políticas
e identitarias de los habitantes indígenas de ambos lados de la
cordillera de los Andes.
Al
mismo tiempo, y en relación a los procesos étnicos en las pampas y
Patagonia, nuevos enfoques atentos a las prácticas políticas
indígenas han permitido identificar la relevancia de los espacios de
articulación diplomática generados en distintos sectores de la
Frontera Sur, en particular el desarrollo de procesos de negociación
fronteriza que a lo largo del siglo XIX tuvieron impacto en la
economía y liderazgos indígenas, así como en sus alianzas
políticas con otros segmentos de esta macrorregión. El desafío en
este contexto, es escapar a la representación etnificada y parcelada
comportamientos políticos indígenas que las propias fuentes de
factura estatal tienden a presentar, para profundizar en los procesos
y relaciones que conectaban y diferenciaban a los segmentos indígenas
en este espacio regional. Esta ponencia se propone reconstruir, en
base a una puesta al día de los aportes académicos recientes y el
análisis de fuentes documentales -entre las que privilegiamos los
corpus de correspondencia diplomática-, el carácter y dinámica de
las relaciones mantenidas entre ranqueles y salineros entre las
décadas de 1840 y 1870. Buscamos así identificar las prácticas que
habilitaban la gestión de los vínculos intertribales entre dos
segmentos a los que se ha representado con límites étnicos
definidos, autónomos políticamente y cuyos líderes desarrollaron
durante gran parte de este período, estrategias de negociación con
el estado política y territorialmente diferenciadas.
LOS
MALONES A LA FRONTERA SUR ENTRE 1860 Y 1875, UN ABORDAJE CUANTITATIVO
Guido
Cordero
CONICET
/ Sección Etnohistoria, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad
de Buenos Aires
El
objetivo de esta ponencia es sistematizar la información existente
sobre los malones interétnicos en la Frontera Sur entre los años
1860 y 1875. Para ello nos propusimos identificar las incursiones
ocurridas durante el período observando su ocurrencia en diferentes
áreas fronterizas, los distintos líderes y agrupaciones
participantes, la cantidad de guerreros y sus resultados en cuanto a
la apropiación de ganado y cautivos. Con esa información intentamos
construir un panorama general sobra las incursiones indígenas a la
totalidad de las fronteras.
Por
ello pusimos entre paréntesis el análisis de las dinámicas
políticas propias de los diferentes espacios fronterizos priorizando
la observación de aspectos globales. Pero es precisamente a partir
del tratamiento de las fronteras en conjunto que podremos arriesgar
algunas hipótesis sobre algunos aspectos de la política indígena
que habrían quedado oscurecidos en una mirada acotada a un espacio o
grupo en particular.
La
ponencia está organizado en cuatro partes seguidas de una
recapitulación general en la que desarrollamos algunas conclusiones
e hipótesis. En la primera parte mostraremos, en el mayor nivel de
generalidad, el número de incursiones al conjunto de la frontera al
norte del territorio indígena a lo largo de los quince años en que
acotamos nuestro análisis y haremos algunas observaciones sobre el
señalado carácter “estacional” de las malocas. Posteriormente
desagregaremos esta contabilización de malones proponiendo una
clasificación operativa, ya esbozada en el capítulo anterior, que
nos permitirá profundizar y complejizar el cuadro inicialmente
presentado. En tercer lugar, y como un nuevo acercamiento,
distinguiremos diferentes áreas en las fronteras y adscripciones de
los maloneros adelantando algunas hipótesis sobre la política
indígena en el período que retomaremos al final. Por último,
intentaremos cuantificar los efectos de las incursiones indígenas en
cuanto a apropiación de ganados, así como captura de cautivos y
homicidios entre la población rural y los pobladores cristianos.
Un
análisis basado en datos cuantitativos como el que intentamos aquí
implica una serie de dificultadas metodológicas en función de las
fuentes con que contamos. Creemos que aunque el resultado ha sido
promisorio es preciso subrayar desde el comienzo el carácter
precario de la información que presentaremos, sujeta por lo tanto a
posteriores revisiones y ampliaciones. Por ello hemos puesto especial
cuidado en explicitar los diferentes problemas que encontramos, tanto
en una breve introducción metodológica como en el propio desarrollo
del texto.
TALLER
DE DISCUSIÓN 4:
SOCIEDADES
DE FRONTERA Y PRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA
Coordina:
María
Laura Gili
REPENSANDO
LA «ARAUCANIZACIÓN». ELEMENTOS PARA UNA PERIODIZACIÓN A PARTIR DE
LAS ALIANZAS Y CONFLICTOS INTER E INTRA-ÉTNICOS ENTRE «AUCAS»,
«TEHUELCHES», «PAMPAS» Y CRISTIANOS (SEGUNDA MITAD DEL SIGLO
XVIII)
María
Eugenia Alemano
CONICET
– Universidad de San Martín – Universidad de Buenos Aires
La
llamada «araucanización»
de las pampas durante el siglo XVIII ha sido estudiada mayormente
desde una óptica culturalista. A la visión difusionista que ha dado
origen al término (Canals Frau 1935), se ha agregado una tesis
recepcionista donde el proceso de adopción de elementos culturales
de origen araucano está determinado por la apropiación que hacen de
ellos grupos locales en proceso de cambio socio-político (Ortelli
1996). Más recientemente, otros investigadores han señalado que,
producto de la presión demográfica ejercida por la intensificación
de las migraciones desde la Cordillera, entre 1760 y 1780 distintos
grupos en proceso de conformación se disputaron el control del
espacio y los recursos, así como de las rutas comerciales y el
acceso a las fronteras, desatando una fuerte conflictividad al calor
de la cual se erigieron nuevas identidades étnicas y
territorialidades (Alemano 2015; Carlón 2014; Villar y Jiménez
2013; 2003). La presente ponencia retoma la línea sugerida por
estos últimos aportes para sugerir una vía de interpretación de la
llamada «araucanización»
a través de los conflictos y alianzas intra e inter-étnicos que se
suscitaron entre las parcialidades indígenas que habitaban la región
pampeana en la segunda mitad del siglo XVIII: «aucas»,
«tehuelches» y «pampas», así como sus vínculos con el mundo
cristiano. Se sostiene que dichos conflictos explican el paso,
durante la segunda mitad del siglo XVIII, de la hegemonía
«tehuelche» a la hegemonía «auca» en la región pampeana. De
esta manera, la ponencia pretende aportar no sólo al debate sobre la
araucanización de las pampas sino también a una historia política
del mundo indígena al sur de la frontera.
UN
ESTUDIO DE ESPACIOS FRONTERIZOS, EN LA FRONTERA RIOPLATENSE EL SIGLO
XVIII Y LA PRIMERA DÉCADA DEL XIX
EXPLORACIÓN
DE LOS CORPUS DOCUMENTALES DEL AGN
Eugenia
Néspolo, Eduardo Iraola, Jésica García y Luciana Fernández
Programa
de Estudios Históricos Antropológicos Americanos (PROEHAA),
Universidad Nacional de Luján
El
material resguardado en el Archivo General de la Nación (AGN),
sección gobierno comandancia de Fronteras permite evidenciar,
comparar y analizar comportamientos espaciales de las poblaciones
tardo-coloniales (hispano-criollos y parcialidades indígenas),
funcionamiento de las estructuras defensivas y las prácticas de
ocupación del territorio y las territorialidades. En este trabajo
nos
preocupa poner en relieve que variables, problemas, correlaciones de
distintos espacios fronterizos permitirían la tarea de una historia
“general” o “integrada” de la frontera rioplatense
(bonaerense) durante la etapa colonial.
Como
reconocemos cierto número de problemas metodológicos, como la
construcción de corpus
coherentes
homogéneos de documentos, el establecimiento de un principio de
elección, la definición del nivel de análisis y los elementos que
son para él pertinente; nos proponemos brindar una primera
prospección sobre un extenso material documental inédito
resguardado en los legajos 1-4-4, 1-5-2, 1-7-2, 1-7-3, 1-6-3, 1-6-4,
1-6-5, 1-6-6, 1-7-1, sala IX. AGN., que fueron relevados por el
equipo de investigación en los últimos cuatro años. Estos legajos
contienen, en principio partes o informes de las autoridades de los
fuertes, guardias y fortines; sobre el acontecer cotidiano de
distintos espacios fronterizos. Por lo cual, tomando éstos como el
corpus
de análisis nos proponemos pensar la posibilidad de un análisis
lineal y simultáneo del estado y las variables indicadas y que otras
pueden ser integradoras.
Siguiendo a Foucault (2008: p 20-21)
e l
problema que nos planteamos entonces “…es
determinar qué forma de relación puede ser legítimamente descripta
entre esas distintas series; que sistema vertical son capaces de
formar; cuál es, de unas a otras, el juego de las correlaciones y
las dominantes; qué efecto pueden tener los desfasajes, las
temporalidades diferentes, las distintas remanencias, en que
conjuntos distintos pueden figurar simultáneamente ciertos
elementos”.
En
estos términos, es que señalamos la necesidad de poner en evidencia
variables, problemas y correlaciones espaciales de la frontera que
aporten en la construcción de una historia integradora de la
frontera colonial rioplatense.
PROPUESTAS
PARA UN BREVE REPASO CRÍTICO DE LA PRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA
LATINOAMERICANA SOBRE EL ESTUDIO DE LOS PARLAMENTOS. CON ÉNFASIS EN
LAS REGIONES DE LAS PAMPAS Y LA ARAUCANÍA, SIGLOS XVII-XIX
Fabián
Arias y Cristian Quiroga
CEHIR-ISHIR-CONICET-Universidad
Nacional del Comahue
Desde
su llegada a tierras americanas, para fines del siglo XV, los
españoles se encontraron con una gran cantidad de sociedades
indígenas, las cuales, poseían diferentes tipos de organización
social (grupos cazadores-recolectores, jefaturas, señoríos,
sociedades estatales). En un primer momento, el imperio español se
interesó en conquistar el territorio con el objetivo de poder
extraer diversos tipos de recursos entre los que destacaban los
metales de diverso valor. Tal expansión territorial se originó
desde centro América hacia el norte (llegando a México) y, también,
hacia el sur (llegando al Perú) y organizándose administrativamente
a través de las denominadas colonias. Sin embargo, dicha expansión
fue detenida por la resistencia que llevaron adelante algunos de esos
grupos étnicos que controlaban porciones de territorio. Cabe agregar
que la corona española continuó extrayendo los metales precisos de
los espacios ya dominados a pesar de que las resistencias indígenas
obstaculizaron regularmente la expansión imperial (Bethell, 1990).
Fueron
estas resistencias las que llevaron a la corona española a
implementar otras estrategias políticas, además de las punitivas,
para poder fortalecer aquel sentido de conquista y control.
En
el caso del extremo sur del territorio imperial, en la Capitanía del
Reino de Chile, el desgaste mutuo, la larga etapa por la que
discurría el conflicto —casi medio siglo—, la destrucción
ocasionada por la guerra llevaron a que en 1641 se produjera el
primer parlamento de Quillín. Si la guerra había favorecido cierta
actividad económica, de la paz cabía esperar la prosperidad general
del reino. Los misioneros jesuitas emplearon su influencia en la
Colonia para respaldar esta actitud y los pueblos indígenas de la
región se mostraron favorables a dejar el enfrentamiento armado,
puestos que se encontraban diezmados por el desgaste bélico (Ávila,
1997). Estas nuevas prácticas sugeridas por parte de los esapñoles
fueron continuadas a lo largo de los siglos XVIII y postrimerías del
siglo XIX (Méndez, 1982).
Es
importante destacar cómo en las últimas tres décadas tanto la
disciplina histórica como la antropológica se han interesado en el
estudio y la comprensión de los parlamentos en tanto espacios de
discusión política. Es precisamente la producción historiográfica
lo que nos interesaría trabajar en esta ponencia. Nuestro objetivo
principal se concentra en analizar las distintas producciones
historiográficas elaboradas en distintos países de la región, que
han analizado los parlamentos en una cronología amplia que va del
siglo XVII al XIX.
EMERGENCIA
INDÍGENA Y ESTRATEGIAS SOCIALES EN LA FRONTERA ESTE DE CÓRDOBA DEL
TUCUMÁN (1720-1740)
María
de la Paz Moyano
Escuela
de Historia – Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y
Humanidades – Facultad de Filosofía y Humanidades– Universidad
Nacional de Córdoba
En
esta instancia proponemos examinar el proceso de emergencia de la
frontera este de la jurisdicción de Córdoba del Tucumán en la
primera mitad del siglo XVIII. Este espacio de frontera, que se
extendía desde la actualmente conocida como laguna de Mar Chiquita
al norte hasta el Río III al sur, irrumpió como tal entre las
décadas de 1720 y 1740 debido a los enfrentamientos que se dieron
con indígenas de los grupos ecuestres abipón y mocoví provenientes
del Chaco. Estos grupos, habitantes de los alrededores de los ríos
Bermejo y Pilcomayo, se encontraban en el período en pleno proceso
de desplazamiento hacia el Chaco austral, concentrándose en el
transcurso del mismo en las cercanías de las ciudades de Corrientes
y Santa Fe.
Teniendo
en cuenta que los análisis sobre la frontera este de Córdoba,
además de ser escasos, fueron realizados principalmente a partir de
lo acontecido en la sociedad hispanocriolla, proponemos como objetivo
general abordar el proceso en cuestión desde la perspectiva de las
transformaciones y objetivos propios de los grupos indígenas. En
este sentido, a manera de hipótesis general, sostenemos que la
emergencia de la frontera este de la jurisdicción de Córdoba del
Tucumán en la primera mitad del siglo XVIII se debió a su
incorporación a los nuevos circuitos de intercambio de los grupos
abipón y mocoví, principalmente como espacio para el abastecimiento
de ganado. En trabajos anteriores, hemos constatado que estos
indígenas contaban con una larga experiencia en cuanto a
intercambios se refiere con la sociedad colonial en la frontera
centro-occidental del Chaco. Asimismo, la consideración de las
peculiaridades del proceso colonizador que se fue concretando en esa
frontera nos permitió advertir que los desplazamientos de los grupos
abipón y mocoví hacia el Chaco austral se debieron a las
reformulaciones de sus circuitos de intercambio en torno a este nuevo
espacio. En esta oportunidad, proponemos como objetivo particular
realizar un primer análisis de la configuración de las relaciones
interétnicas con la premisa de que, en la dinámica de interacción
regida por los nuevos circuitos de intercambio, las incursiones de
los indígenas en la frontera este de Córdoba no sólo estuvieron
consagradas a la obtención de ganado vacuno y caballar sino que
formaron parte de un acervo de estrategias destinadas a conseguir
finalmente ese ganado en forma pacífica. Concretamente, sostenemos
que las incursiones también estuvieron dirigidas a ejercer presión
para que Córdoba forme parte entre aquellas jurisdicciones que
tuvieron que optar por concertar las pases (con la consecuente
entrega de bienes que esto implicaba) o entre aquellas que tuvieron
que colaborar con la manutención de las reducciones ya instaladas o
a instalar.
El
corpus documental a utilizar se integra de fuentes éditas, en
particular los escritos de los misioneros jesuitas Florian
Paucke
y Martin
Dobrizhoffer -considerados
en este particular como relatos de frontera-, y de fuentes inéditas
consultadas en el AHPC
-sección
Gobierno-
en particular informes, relaciones, autos y peticiones de integrantes
de la sociedad colonial.
GUARANÍES,
INDIOS INFILES, HISPANO-CRIOLLOS, LUSO-BRASILEROS. LAS RELACIONES
INTERETNICAS EN LA REGIÓN SEPTENTRIONAL DEL RIO URUGUAY EN LA
SEGUNDA MTAD DEL SIGLO XVIII
Magalí
G. Torres
Programa
de Estudios Históricos Antropológicos Americanos (PROEHAA),
División Historia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad
Nacional de Luján
A
partir de la segunda mitad del siglo XVIII, la administración
borbónica de España llevó a cabo diferentes reformas con la
intención de superar el estancamiento económico del Imperio,
aumentar la recaudación fiscal e intentará obtener un mayor control
y ocupación efectivo del territorio y definición de sus fronteras
en sus dominios coloniales. A su vez, dichas reformas tendrán como
fin eliminar cualquier obstáculo y competencia a la soberanía real,
como por ejemplo la autoridad de la Iglesia, nñresultando la
expulsión de la Compañía de Jesús en 1767.
En
este contexto, en la región oriental del río Uruguay se generaron
cambios tanto hacia dentro del espacio misionero guaraní como hacia
fuera del mismo, donde se implementarán diferentes estrategias
políticas, religiosas y militares de dominación –principalmente
con la instalación de pueblos, villas y fuertes hispano criollas-,
con el objetivo de hacer frente al avance territorial del imperio
portugues.
Se
propone analizar dicha región, espacio
habitado y concurrido por diferentes actores: guaraníes, religiosos,
autoridades de las reducciones misioneras, autoridades
políticos-militares locales, pobladores hispa-criollos y
luso-brasileros y las comunidades denominadas “infieles” no
reducidos. En suma, se propone analizar los contactos interétnicos e
indagar los cambios y trasformaciones que se generaron tanto en el
espacio como en las relaciones interétnicas desplegadas en el mismo
durante la
segunda mitad del siglo XVIII.
SOCIEDAD
COLONIAL EN LAS FRONTERAS DE LO POSIBLE: SAN BARTOLOMÉ DE LOS CHANÁ
Ana
María Rocchietti y Nélida de Grandis
Centro
de Arqueología Histórica – Facultad de Humanidades y Artes
Universidad
Nacional de Rosario
En
la primera mitad del siglo XVII se estabilizó en el Río de la Plata
una sociedad cuya naturaleza todavía se discute en la actualidad. La
vieja discusión entre Sergio Bagú y Rodolfo Puiggrós (sociedad de
capitalismo comercial versus sociedad que extendió la feudalidad
europea) todavía tiene ecos que ponen en el centro de los estudios
cómo se estructuró la sociedad americana de conquista,
especialmente en un lugar tan lejano y singular –borde de
poblamiento- como el litoral del Paraná.
San
Bartolomé fue reducción de indios chaná (chanáes,
chaná-begua).
Su existencia fue ordenada por Hernando Arias de Saavedra en 1515. El
gobernador entregó las riberas del Alto Paraná a los jesuitas y las
del Medio y Bajo río a los franciscanos. Dependía de la encomienda
de Pero [Pedro] Gómez, un encomendero de Santa Fe Viejo. Las
peripecias de la encomienda y las de la reducción comprometieron las
dos primeras décadas de su siglo. Mientras tanto, la turbulenta
sociedad de conquista se iba estructurando de una manera rígida y
acumulando riqueza.
Este
trabajo analiza la fracción cerámica de la arqueología de San
Bartolomé y la convergencia de las mayólicas españolas con las
ollas chaná y guaraní en términos de ideologías y de producción
indígena subordinada bajo el supuesto de que ellas expresan una
síntesis social única.
TALLER
DE DISCUSIÓN 5:
TERRITORIO,
FRONTERAS NACIONALES Y ESTRATEGIAS INTERÉTNICAS
Coordina:
Eugenia
Néspolo
TOPONIMIA
INDÍGENA DEL SUR DE SAN LUIS
Norberto
Mollo y Daniel Vera
Taller
de Etnohistoria de la Frontera Sur
Los
topónimos son el resultado de una interacción espacio-temporal, en
la cual existió una sucesión de estratos lingüísticos, que
muestran una puja por el control del territorio. Los topónimos de
raíz indígena expresan, en general, características del paisaje
como aspectos topográficos, flora y fauna autóctona y elementos
culturales.
El
sur de la Provincia de San Luis, y más específicamente los actuales
departamentos General Pedernera, Gobernador Dupuy y la parte
meridional de Juan Martín de Pueyrredón, constituye un territorio
muy rico en topónimos indígenas, especialmente de origen mapuche en
su variante ranquel.
En
este trabajo pretendemos situar en una carta geográfica actual, los
topónimos históricos de raíz indígena que aparecen en diversos
mapas antiguos. Además intentamos determinar, con las fuentes que
disponemos, la etimología de los mismos. Para llevar adelante esta
idea realizamos investigaciones cartográficas en la Dirección
Provincial de Catastro y Tierras Fiscales de la Provincia de San
Luis, y trasladamos esa información a un mosaico de cartas
topográficas del I.G.N. (Instituto Geográfico Nacional) (escala
1:100.000), con el invalorable aporte de las imágenes satelitales.
El
análisis de la información cartográfica permite determinar una
heterogeneidad en la densidad de la nomenclatura autóctona, que
denota una mayor presencia de topónimos indígenas en el este de la
región en estudio, junto y en las adyacencias de la gran rastrillada
de las Pulgas, donde las condiciones edáficas, hídricas y
fitogeográficas han hecho mas sustentables las actividades humanas.
El
objetivo no se reduce a ubicar topónimos, sino también la
recuperación de aquellos que se han perdido y ya no se utilizan en
la actualidad, con la particularidad de hacerlo en su propia lengua,
como reconocimiento a nuestros primitivos pobladores que habitaron
estos territorios, siguiendo además el lineamiento de respeto a los
idiomas locales y a la diversidad cultural.
CONSTRUCCIONES
VISUALES E IMAGINARIAS DEL GUADALAFQUEN
CARTOGRAFÍAS,
ARQUEOLOGÍA Y TERRITORIOS EN LA “FRONTERA DE ARRIBA” SIGLOS XVII
– XVIII
Margarita
Alvarado Pérez1,
Simón Urbina Araya2
y Leonor Adán Alfaro3
1Instituto
de Estética - Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR)
- Pontificia Universidad Católica de Chile; 2Dirección
Museológica - Universidad Austral de Chile; 3Dirección
de Vinculación con el Medio - Universidad Austral de Chile
La
conformación después del levantamiento de 1598, de una
territorialidad con características de “frontera” en un amplia
área cercana a la confluencia del río Cruces y río Calle –
Calle, con la ciudad de Valdivia – conocida como la “ciudad lago”
(Rosales 1989, [1674] – como nodo principal, ha sido motivo de
diversos estudios y aproximaciones para comprender los procesos
históricos, sociales y culturales que se produjeron en esta zona al
confrontarse dos modos de vida: el hispano y el mapuche – williche.
Considerando
que en este SEGUNDO SEMINARIO-TALLER TEFROS se busca favorecer el
debate de diferentes líneas de investigación vinculadas con el
estudio de las sociedades de frontera del Cono Sur (Convocatoria,
2016), el objetivo de esta ponencia es reflexionar bajo una estratega
interdisciplinaria sobre los procesos de construcción visual de los
territorios señalados conocidos en términos generales como
Guadalafquen.
Se
intenta comprender, de acuerdo a fuentes cartográficas e históricas
relevadas
en
el Proyecto
Fondecyt 1130730 Arqueología Histórica de Valdivia y su
Jurisdicción Colonial –fundamentalmente
los léxicos comprendidos en diccionarios– y antecedentes
arqueológicos y etnográficos, como se materializa la representación
de estos espacios y el emplazamiento de la ciudad de Valdivia y otros
topos de importancia en las relaciones hispanas e indígenas.
Especial énfasis se pone en el ordenamiento territorial/visual de
cada sociedad y los procesos de re-territorialización de ciertos
espacios y paisajes con sus consecuencias políticas y sociales, que
los connotan de nuevas significaciones como la “frontera de
arriba”.
ESTRATEGIAS
DE OCUPACIÓN DEL ESPACIO EN EL SECTOR SUR DEL ÁREA ECOTONAL HÚMEDO
SECA PAMPEANA DURANTE EL PERÍODO DE CONTACTO HISPANO-INDÍGENA
María
Cecilia Panizza1,
María Gimena Devoto 1
y 2
y Fernando Oliva1
1Centro
de Estudios Arqueológicos Regionales, Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario; 2Universidad
Nacional de La Plata
A
fines del siglo XVIII, en el área de Ventania de la actual provincia
de Buenos Aires, los grupos indígenas desarrollaron un núcleo
estratégico de intercambio interétnico y cría de ganado. Este
centro cumplió un rol importante en el circuito mercantil que
abarcaba a Chile desde el oeste hasta Buenos Aires en el este, y a
otros grupos indígenas al sur. Al mismo tiempo, este espacio se
constituyó como frontera, entendida como lugar compartido tanto por
indígenas como hispano-criollos, donde ambos grupos interactuaban y
transgredían los límites establecidos, un concepto más amplio que
aquel que considera la frontera como el frente de avance militar.
Específicamente
la ocupación material de un espacio, y los rastros materiales que la
evidencian, implican una doble apropiación y transformación del
entorno, en el cual los grupos humanos incorporan elementos del
paisaje natural al paisaje cultural, otorgando significación social
a dichos lugares, foco de la acción humana y la inscripción de
significados. En este sentido, los modos de uso y ocupación del
espacio están vinculados con las percepciones que se tienen sobre el
mismo, por lo tanto se pueden aportar datos sobre este tema tanto
desde los documentos históricos como desde el registro arqueológico
recuperado en el área de estudio.
Este
trabajo se centra en el análisis de la ocupación espacial del
paisaje durante el Período de Contacto Hispano-Indígena en el
sector sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana por parte de los
diferentes actores sociales (grupos indígenas, el ejército, los
colonos, entre otros). Los objetivos consistieron en caracterizar
ambiental y culturalmente la microrregión de Ventania, recopilar los
antecedentes documentales, cartográficos y arqueológicos, y
localizar los potenciales sitios arqueológicos correspondientes a
grupos indígenas posthispánicos, asentamientos militares y
criollos.
Cabe
destacar que el mapa o carta arqueológica resultante, que presenta
las ubicaciones de tolderías, fortines, puestos, colonias,
rastrilladas u otros tipos de caminos, hitos relevantes del paisaje,
entre otros; sirve de base tanto para la evaluación del potencial
arqueológico-histórico del área y la planificación de futuras
actividades de campo, como para analizar y discutir la información
documental y arqueológica vinculada a la dinámica de ocupación y
uso del ambiente por parte de indígenas y criollos de la
microrregión de Ventania.
LA
FRONTERA SUR, UNA MIRADA CON PROFUNDIDAD TEMPORAL PREVIA AL CONTACTO
HISPANO/INDÍGENA
Guillermo
Heider
Universidad
Nacional de San Luis
En
este trabajo exponemos una mirada que entendemos es complementaria a
los estudios etnohistóricos realizadas en La Frontera Sur para los
siglos XVIII y XIX (Tamagnini y Pérez Zavala 2008, entre muchos
otros). En este sentido, a partir de casi una década de
investigaciones arqueológicas en el Norte de Pampa Seca (Deptos.
Gral. Roca –Córdoba-; Capital, Gral. Pedernera y Gob. Dupuy –San
Luis-) estamos en condiciones de avanzar dentro de este espacio
geográfico, aún de manera inicial, en la búsqueda e identificación
de posibles fronteras interétnicas con temporalidades previas al
contacto hispano/indígena.
La
frontera Sur se ha convertido, con gran fuerza durante el siglo XXI y
especialmente desde el campo disciplinar de la Etnohistoria, en un
amplio campo de recolección de información, estudio y discusión.
Desde ésa disciplina se han hecho importantes avances en múltiples
sentidos, los cuales han permitido reconstruir diferentes etapas en
las relaciones interétnicas entre los Pueblos Originarios y el
Virreinato del Rio de la Plata o el Estado Nacional. Sin embargo, la
profundidad temporal del estudio de la Frontera Sur no ha excedido el
marco temporal que le otorgan los documentos escritos. Más aún, la
investigación sobre fronteras ligadas al campo de la arqueología es
un campo inicial no solo en el centro del país, sino también en
Argentina y Sudamérica.
Como
menciona Jones (1997, 1998), el reconocimiento de similitudes en
experiencias e intereses se fundamenta en las prácticas sociales al
interior de los grupos, donde los símbolos étnicos, al contener
significados relevantes, estarían intrínsecamente ligados con las
relaciones sociales. En este sentido, es posible que algunos de los
elementos de la cultura material podrían tener importancia en la
expresión de una etnia e inclusive, algunos estilos o formas
distintivas podrían ser mantenidos activamente como señalización
étnica mientras que otros podrían incluso atravesar fronteras
étnicas. Aun cuando los indicadores étnicos estén sujetos a
redefiniciones en el tiempo, y que los límites culturales y étnicos
puedan no coincidir, su identificación en el registro arqueológico
puede permitir explorar desde una temporalidad arqueológica a la
etnicidad y las fronteras.
La
información novedosa recuperada permitió identificar la existencia
de una distribución espacial acotada de algunas rocas (con las que
se confeccionaron artefactos arqueológicos) en diferentes sectores
en el sur de Córdoba. Entendemos que algunos elementos particulares
de ese registro arqueológico podrían ser observados como ítem
destacado de la cultura material para los grupos de
cazadores-recolectores pampeanos. A partir de este concepto eje
proponemos la posibilidad que exista una frontera o varias fronteras
étnicas en el Sur de Córdoba más allá de la existente en momentos
de contacto hispano/indígena. En este sentido, y como menciona
Grimson (2006), las fronteras son constitutivas de la vida social;
identificarlas a partir indicadores de la cultura material en los
cazadores recolectores es un desafío que ponemos en agenda para la
Frontera Sur.
CONSTRUCTIVOS
HISTÓRICOS DE LA COMARCA DE ACHIRAS, SIERRA DE COMECHINGONES SUR,
PROVINCIA DE CÓRDOBA
Flavio
Ribero
Laboratorio
de Arqueología y Etnohistoria, Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad
Nacional de Río Cuarto
Un
conjunto de sitios y estructuras arqueológicas existentes en la
comarca de Achiras, localizadas en terrazas, valles, piedemonte y
llanura colindante de los cordones serranos de la Sierra de
Comechingones Sur, son manifestaciones tangibles del poblamiento
rural que supo explotar las condiciones de los ambientes naturales de
la sierra.
El
registro arqueológico comprende restos de cascos de estancias,
capilla, viviendas, corrales y acequias. Se trata de constructivos
hechos durante un lapso temporal que va desde la época
tardo-colonial hasta la primera mitad del siglo XX. Sus artífices
aprovecharon la seguridad de fuentes de agua permanentes que
significaban los numerosos arroyos de la cuenca alta del río Cuarto
y del sistema de arroyos aislados ubicados al sur de ésta, además
de la leña y madera provista por los pisos de vegetación del
Espinal y de la piedra como materia prima para la construcción.
Se
presenta un conjunto de constructivos que constituye un patrimonio
histórico relevante y testimonio del proceso social de la comarca de
Achiras, el cual se encuentra bajo riesgo de desaparición ante el
avance modernizador agrícola y turístico.
EPISTEMOLOGÍA
Y GÉNERO. MUJERES EN ARQUEOLOGÍA
María
Virginia Elisa Ferro
Facultad
de Ciencias Humanas - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas
y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto
El
presente trabajo recoge posturas teóricas de filósofas y sociólogas
de la ciencia feministas de la actualidad. En primer lugar, se
analiza el trasfondo metodológico tanto como su anclaje epistémico
de sus teorías. En segundo lugar se aplican al abordaje de la
historia de las mujeres de fines de siglo XIX y principios del XX que
sin ser arqueólogas profesionales desarrollaron tareas en tal
sentido. Sostenemos en tal sentido que como ejemplificación,
representan los límites en el horizonte de fronteras pasadas.
Finalmente, se sostiene frente al crecimiento de la teoría
epistemológica y sociológica de la ciencia contemporánea ha habido
un escaso reconocimiento de la labor fundante en el campo
arqueológico a las mujeres.
TALLER
DE DISCUSIÓN 6:
POLÍTICAS
DE FRONTERAS Y CONTROL SOCIAL
Coordina:
Fernando Oliva
GUARDIA
NACIONAL Y FRONTERA: UN ANÁLISIS CUANTITATIVO SOBRE LA
MILITARIZACIÓN EN LA CAMPAÑA BONAERENSE
Leonardo
Canciani
Centro
de Estudios Sociales de América Latina –
Universidad
Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
En
este trabajo nos proponemos analizar
la militarización de los territorios fronterizos durante el proceso
de centralización del poder estatal y ver el impacto de la misma en
los habitantes de la campaña de la provincia de Buenos Aires que
estaban sujetos al reclutamiento en la Guardia Nacional.
Como
recorte, tomaremos
la frontera bonaerense entre los años 1864 y 1867. Esta coyuntura se
caracterizó por la existencia de dos períodos diferentes, en lo que
respecta al aporte de las fuerzas armadas estatales –Ejército de
Línea, Guardia Nacional e “indios amigos”– al sistema
militar-miliciano de la frontera. En el primero (1864-1865) la
Guardia Nacional solo fue una fuerza suplementaria que funcionó para
complementar el Ejército regular y en el segundo (1865-1867)
transitó por el momento de mayor participación en la defensa de la
frontera, ya que se la utilizó de un modo intensivo, al punto de
reemplazarlo en tareas que no le correspondían.
En
este contexto, el trabajo se divide en dos partes. En la primera
trataremos de contabilizar los milicianos movilizados hacia la
frontera, teniendo en cuenta el aporte de cada uno de los regimientos
de guardias nacionales de la campaña. Mostraremos que la provisión
de contingentes durante 1864-1866 no se produjo de forma equitativa
para todos los regimientos de la provincia de Buenos Aires, ya que
los cuerpos de frontera sufrieron una mayor presión reclutadora que
los restantes de la campaña. Para el año 1867 notamos una situación
muy diferente, ya que se ve una mayor presencia de toda la campaña
y, como consecuencia, una considerable simetría en la militarización
de la población rural bonaerense.
En
la segunda parte, mediremos el nivel de militarización de los
guardias nacionales de la campaña bonaerense sujetos al servicio de
armas en la frontera. Por un lado, examinamos el aporte anual que
realizó el conjunto de la Guardia Nacional de campaña en relación
a la totalidad de los hombres enrolados en la milicia activa. Y, por
otro lado, profundizamos el estudio de la militarización por
regimientos. En este caso, veremos que algunos de ellos fueron muy
convocados, al punto tal de registrar índices de militarización
similares a los que otros autores han presentado para momentos de
intensa movilización armada, como las guerras de independencia y las
guerras civiles de la primera mitad del siglo XIX. Además,
observaremos que algunos regimientos no recibieron la misma presión
militar que aquellos y, como consecuencia, no fueron afectados en
gran medida por el conflicto fronterizo. Por lo tanto, mostraremos
que la militarización de los hombres adultos de la campaña
bonaerense fue inequitativa y desigual.
La
información de la cual obtendremos estas conclusiones será
organizada, sistematizada y presentada en tablas. Para llevar a cabo
esta tarea, apelaremos a dos fuentes principales: a) los estados
generales realizados por la Inspección y Comandancia General de
Armas, que se reúnen en las Memorias del Ministerio de Guerra y
Marina de la Nación de 1864, 1865 y 1866 y; b) la Memoria de la
Inspección General de Milicias de la provincia de Buenos Aires de
1867.
LA
FRONTERA MILITAR EN EL SISTEMA SERRANO DE VENTANIA A FINES DEL SIGLO
XIX
María
Gimena Devoto1
y 2,
María Cecilia Panizza2
y Fernando Oliva2
1
Universidad Nacional de La Plata; 2
Centro
de Estudios Arqueológicos Regionales, Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario
gimenadevoto@outlook.com;
mcpanizza@yahoo.com.ar , fwpoliva@gmail.com
Las
interacciones políticas entre la sociedad indígena y la
hispano-criolla en el área del Sistema Serrano de Ventania y su
llanura adyacente tuvieron una dinámica fluctuante desde la primera
mitad del siglo XVIII, en donde se alternaron períodos de paz en los
que se concertaron tratados con los caciques principales de la zona
con períodos más conflictivos que incluyeron malones,
persecuciones, toma de cautivos, batallas, entre otros. A mediados
del siglo XIX el gobierno concretó la idea de adelantar la frontera
militar a la zona de las sierras instalando numerosos enclaves
militares para ocupar definitivamente dicha región.
El
presente trabajo plantea una aproximación a este período de avance
militar en la frontera del Sistema Serrano de Ventania buscando
identificar los fuertes y fortines construidos en dicho período, las
acciones llevadas a cabo en los mismos y en los alrededores, los
actores vinculados a la frontera militar (diversos funcionarios,
parcialidades indígenas, primeros pobladores) y las relaciones
interpersonales que se desarrollaron en este espacio fronterizo,
analizando
las diversas estrategias de interacción entre los actores indígenas
e hispano-criollos. Con este fin fueron consultadas principalmente
las Memorias de Guerra y Marina y las Comandancias de Frontera (AGN)
pertenecientes a las últimas décadas del siglo XIX, complementando
dicha información con otras fuentes escritas como diarios de viaje,
cartografía, documentos administrativos, entre otros. Se
indagó en las políticas llevadas a cabo por el gobierno para lograr
la ocupación definitiva de la zona y desplazar a las parcialidades
indígenas como así también las formas de resistencia y acciones de
los sectores subalternos para hacer frente a los proyectos
desarrollados por el estado nacional.
Este
estudio se inscribe dentro de un proceso histórico mayor relacionado
con la construcción y afianzamiento del estado-nación argentino,
en este sentido se espera realizar un aporte significativo sobre un
espacio fronterizo específico como lo fueron las sierras de Ventania
y su llanura adyacente para poder comparar las políticas
establecidas en el siglo XIX por el Gobierno Nacional en la forma de
relacionarse con los pueblos originarios
en los procesos de avance militar en diversas zonas geográficas del
país.
POLÍTICAS
DE ACCESO A LA TIERRA EN LA FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES EN LAS
DÉCADAS DE 1860-1870. INDIOS, CRIOLLOS E INMIGRANTES EN BAHÍA
BLANCA
Milena
Acosta1
y María Laura Martinelli2
1UBACyT
- Sección Etnohistoria - Facultad de Filosofía y Letras -
Universidad de Buenos Aires; 2Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN) - Sección Etnohistoria - Facultad
de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
milen.a.costa@hotmail.com;
marialauramarti@gmail.com
A
lo largo de las décadas de 1860 y 1870, la legislatura de la
provincia de Buenos Aires debate constantemente la cuestión del
acceso a la tierra pública en la campaña bonaerense. Los proyectos
presentados concentran diversas problemáticas fronterizas, tales
como el carácter de la ocupación de las tierras y el tipo de
colonización. Los aspectos involucrados por el carácter de espacios
de frontera de grandes sectores de la campaña se encuentran aquí
manifiestas, ya que no solo se discute la función que debería tener
la tierra pública en relación a la instalación de inmigrantes y la
población criolla, sino también el rol que jugarán en la
asignación de tierras. Este tratamiento legislativo y su resonancia
en la prensa porteña nos proporcionan las claves desde las cuales se
caracterizaba la cuestión de la tierra pública desde el gobierno
provincial y nacional, y desde las principales facciones políticas,
corporaciones y actores civiles del período.
En
esta ponencia nos proponemos relevar estos discursos públicos para
analizar el caso concreto de Bahía Blanca. Nuestro objetivo es
observar cómo se materializó la ocupación de la tierra según la
pertenencia étnica e identificar cuál fue el rol de los actores
políticos en este proceso. Buscaremos analizar como repercuten y se
construyen estas tensiones entre facciones políticas nacionales y
ámbitos de influencia de poderes locales en la zona de la
jurisdicción de Bahía Blanca, enfocando en las formas de acceso a
la tierra de la población indígena en la década de 1860, aunque
teniendo en cuenta asimismo a la población criolla e inmigrante.
El
debate legislativo se vio reflejado en la prensa porteña de la época
a través de intervenciones de diversos actores de distinta
adscripción política. La prensa, en este sentido, expresaba el
carácter faccioso de la dinámica política, y constituía una
plataforma donde se escenificaban polémicas que hacían a la
conformación del Estado. Es, por tanto, una fuente imprescindible
para visualizar el campo de posiciones políticas en la esfera
nacional, y analizar sus reflejos y contrapuntos respecto al espacio
de Bahía Blanca.
A
la luz de la forma que asumieron estos conflictos en el contexto
político interétnico local reconstruiremos, entonces, las
modalidades de acceso a la tierra en esta jurisdicción de las
parcialidades indígenas "amigas", así como el proceso de
negociación, gestión y uso del territorio por parte de estos
actores. Para ello contaremos con el análisis de la correspondencia
entre militares, jueces de paz y autoridades provinciales y
nacionales encontrados en el Archivo y Museo de Bahía Blanca y con
las mensuras y expedientes de tierras de la Dirección de Catastro y
Geodesia de La Plata.
MECANISMO
DE CONTROL SOCIAL EN LA VILLA DE LA CONCEPCIÓN DEL RÍO CUARTO
(1860)
Melina
Barzola
Departamento
de Historia, Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad
Nacional de Río Cuarto
En
la década de 1860, los preceptos penales vigentes en la República
Argentina
y
que se aplicaban en espacios fronterizos como el del sur de Córdoba,
evidencian la influencia de tradiciones jurídicas hispánicas
coloniales en las estructuras judiciales. En ese marco, la papeleta
de conchabo continuaba siendo el mecanismo de control social que
recaía sobre los sectores subalternos definidos usualmente como
"vagos y malentretenidos". Generalmente, estos sujetos
considerados perjudiciales y ociosos para la sociedad eran condenados
a trabajar en las obras públicas o en trabajos rurales. Sin embargo,
en el caso de la Villa de la Concepción del Río Cuarto este destino
era desvirtuado por los Jueces de Alzada de la época que los
designaban al servicio de las armas en distintos puntos de la
Frontera del Río Cuarto. El trabajo examina esta problemática
analizando para ello una serie de sumarias con sentencias, extraídas
de un conjunto de documentos de carácter jurídico relevados, del
Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto (AHMRC) de la
Sección del Departamento Ejecutivo de la década de 1860.
EL
MÚSICO DE FRONTERA Y LA PRÁCTICA
MUSICAL
Gustavo
Torres
Departamento
de Historia, Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad
Nacional de Río Cuarto
Este
trabajo de investigación aborda diferentes aspectos vinculados a la
música producida en la Frontera Sur de la Provincia de Córdoba
entre 1850 y la denominada Conquista
del Desierto
ocurrida en 1879. Asumiendo que la música
ha estado siempre presente en los grupos sociales humanos,
acompañando al hombre a lo largo de su existencia y cumpliendo
diferentes funciones se realizará una caracterización de la
actividad musical en la Frontera Sur de Córdoba a mediados del siglo
XIX, en donde el desempeño del músico de frontera fue importante en
la diversas practicas musicales.
Las
prácticas musicales pueden ser caracterizadas como un espacio de
creación sonora compartida, generadoras de un fenómeno musical que
incluye instrumentos e instrumentistas. Dichas prácticas tienen
especial relevancia en relación al modo en que se experimentan,
dependiendo además de los factores cognitivos, emocionales y
motivacionales que orientan a los músicos que las desarrollan. Las
experiencias musicales suponen un diálogo, una acción y escucha
permanente, que suceden en un fenómeno único e irrepetible,
debiendo además ser entendidas como práctica social caracterizada
como un tiempo común de intercambio y comunicación en el que
concurren distintos sujetos.
FRONTERAS
SEXUALES: GÉNERO, SEXO, DESEO
Silvia
Morales
Departamento
de Historia, Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad
Nacional de Río Cuarto
El presente trabajo pretende reflexionar sobre algunos conceptos que
se presentan como controversiales en el marco de los estudios de
género, tales como: género, sexo y deseo. Es necesario,
además, revisar diferentes teorías que sustentan una posición
crítica respecto a un trabajo de investigación feminista. “Una
de las funciones centrales de la teoría es cuestionar o poner en
duda el sentido común. Corromper el sentido común es una actividad
que se corresponde con el orden político” (Boria, A. y
Boccardi, F. 2013: 12).
En función de deconstruir dichos conceptos centrales, se abordan
algunos elementos del texto “El género en disputa” de
Judith Butler, que resulta un interesante aporte para conocer los
cuestionamientos sobre algunas categorías vinculadas al género.
Butler
es una filósofa postestructuralista que ha realizado significativas
contribuciones en el campo del feminismo, la teoría queer y la
filosofía. Dicha autora, en los años 90 desestabiliza la categoría
“mujer” o “mujeres”, sobrepasa el género y afirma que el
sexo y la sexualidad lejos de ser algo natural, son algo construido,
basándose en Foucault, Lacan y Freud. La autora utiliza los
conceptos de performance
y
performatividad
como principios exteriores al feminismo para desnaturalizar la
diferencia sexual.
En
ese sentido, Judith Butler recupera el concepto de la máscara para
analizar la producción de la femineidad, pretende mostrar la
producción performativa de la presunta relación “natural” entre
sexo biológico e identidad de género a partir del análisis de las
prácticas de imitación de la femineidad.
De
esta manera, la teoría queer es una hipótesis sobre el género que
afirma que la orientación y la identidad sexual de las personas son
el resultado de una construcción social y que, por lo tanto, no
existen papeles sexuales esenciales en la naturaleza humana, sino
formas socialmente variables de desempeñar uno o varios papeles
sexuales.
Butler
además cuestiona la coherencia y continuidad que se espera entre
sexo,
género, práctica sexual y deseo,
para ella, estos rasgos no son naturales o propios, sino producto de
una construcción, de una expectativa.
La
diferenciación entre sexo
y género
plantea una fragmentación en el sujeto feminista. La idea de que el
género se construye culturalmente, por esa razón, el género no es
el resultado causal del sexo ni es tan rígido como el sexo. Esa
aseveración genera controversias, así se objeta la unidad del
sujeto por la diferenciación que permite que el género sea una
interpretación múltiple del sexo.
Además
del abordaje teórico de los conceptos clave del trabajo, recupero el
texto de Leticia Sabsay sobre identidades sexuales. Que basa su
estudio en la ciudad de Buenos Aires en los años 90, en el contexto
de
la sanción de un nuevo código contravencional encargado de regir el
orden del espacio urbano. Ciertamente, con la sanción de este código
de espíritu democrático, el gobierno de la ciudad atravesó una
frontera legal y simbólica que pesaba sobre la publicidad de las
conductas sexuales, saltando el cerco de la concepción moral del
espacio público a favor de las trabajadoras sexuales, sometidas por
vía de la criminalización a extorsiones y violencias.
En
estas instancias ¿se puede seguir afirmando que los géneros siguen
siendo dos, a pesar de que los sexos sean binarios en su morfología
y constitución? De esta manera, la distinción entre sexo/género
muestra una discontinuidad entre cuerpos sexuados y géneros
culturalmente construidos.
Para
finalizar, comparto la idea de Butler que afirma que “Este
libro está escrito entonces como parte de la vida cultural de un
combate colectivo que ha tenido y seguirá teniendo cierto éxito en
la mejora de las posibilidades de conseguir una vida llevadera para
quienes viven o tratan de vivir en la marginalidad sexual” (Butler
1999: 33)
TALLER
DE DISCUSIÓN 7:
ESTADO
NACIONAL Y POLÍTICAS INDÍGENAS: ENTRE LA RESISTENCIA Y LA
SUBORDINACIÓN
Coordina:
Graciana Pérez Zavala
AL
SUR DEL NAHUEL HUAPI: MIRADAS SOBRE EL CACIQUE SAYHUEQUE A TRAVÉS DE
DIFERENTES CRONISTAS. 1870-1885
Sofía
Stefanelli
CEHIR-ISHIR-
Universidad Nacional del Comahue – CONICET
Los
territorios actuales al sur de la provincia de Neuquén fueron
espacio de la Comunidad de las Manzanas y el liderazgo de Valentín
Sayhueque durante el siglo XIX. Su impronta, capacidad de conducción,
trascendencia familiar y relaciones intra e interétnicas llamaron la
atención de varias miradas provocando gran interés y hasta la
visita de muchos cronistas de época. Asimismo, el territorio
manzanero fue un enclave estratégico por lo recursos y naturaleza
así como también por las conexiones a través de la cordillera que
se efectuaron.
Por
lo tanto, como objetivo de este trabajo, resulta importante destacar,
las diferentes miradas y posiciones que manifestaron en sus plumas
sobre el Cacique Valentín Sayhueque y su Comunidad viajeros como
Cox, Musters, Moreno; militares como Villegas y Lino de Roa;
políticos como Álvaro Barros y Zeballos. Siendo interesante y rica
la comparación de sus escritos de época y teniendo en cuenta el
contexto de fines de siglo XIX de formación del Estado Nacional
argentino; se intentará reflejar la influencia de sus trayectorias,
formaciones personales, objetivos específicos y marco en el que
realizan o emprenden su viaje-misión hacía las tolderías del
cacique manzanero. El aporte del trabajo Etnohistórico es central
para entender el aspecto metodológico de la presente investigación
y la confrontación con fuentes de archivo.
MÁRGENES
DE NEGOCIACIÓN Y NEGOCIACIÓN EN LOS MÁRGENES.(NORPATAGONIA
ARGENTINA 1880-1900)
Walter
Delrio
IIDyPCa,
CONICET/ Universidad Nacional de Río Negro
En
la presentación se abordaran los procesos de relación entre
funcionarios estatales, representantes de colectivos y miembros de
los pueblos indígenas en el particular contexto de desarrollo de las
campañas de conquista militar del espacio norpatagónico y los años
subsiguientes. Tomaremos como casos en particular el de personas y
colectivos que fueran incorporados al servicio del ejército
argentino entre las últimas dos décadas del siglo XIX, luego de su
sometimiento/incorporación.
Son
los objetivos el describir y analizar los condicionamientos
estructurales que se constituirán en este período. Se enfocarán en
las movilidades estructuradas en la nueva economía política
impuesta con la matriz estado-nación-territorio, especialmente para
los nuevos sectores subalternizados. Se analizarán al mismo tiempo
las formas de construcción del estado como idea a partir de estas
prácticas de transitar por instituciones y un nuevo espacio social.
Siendo
que las prácticas de enrolamiento y negociación entre autoridades
gubernamentales (especialmente las militares) y los representantes de
los colectivos indígenas son largamente extendidas y previas a
dichas campañas de conquista de 1878-1885, nos interesa enfocar y
describir cuáles fueron las cambios que operaron en dicha coyuntura.
Entendemos que más allá de las similitudes de forma que pudiesen
encontrarse a lo largo de este período se trata de prácticas
situadas, a través de las cuales podemos aproximarnos a los modos en
que el estado se consolida y construye desde los márgenes. Esta
construcción se nos presenta, simultáneamente, como una
reterritorialización, elaboración del paisaje y construcción de
subalternidad. Nuestro planteo es que más allá de ciertas
continuidades formales hay un profundo cambio estructural en los
procesos de relación. Estos se expresan en el cambio de sentidos que
hacen, entre otras cosas, al hecho de portar un uniforme militar,
reconocer la bandera nacional, identificarse públicamente como
argentino o recibir racionamiento estatal.
Nuestro
análisis procura abordar estos procesos desde la triangulación de
distintos tipos de fuentes documentales. En primer lugar desde los
archivos del fondo de contaduría nacional, con el objeto de
identificar a través del gasto el proceso de formación estatal.
Simultáneamente se abordan memorias de los pueblos indígenas a
través de distintos tipos de registro como lo son las crónicas
salesianas, de viajeros y exploradores y la prensa y también a
través de las narrativas transmitidas oralmente. Esta propuesta
metodológica advierte al mismo tiempo sus propios límites,
considerando que los mismos condicionamientos estructurales que son
aquí analizados son los que al mismo tiempo han demarcado los
márgenes de verosimilitud construidos en el periodo abordado. Así
la misma reflexión metodológica forma parte y discute las
definiciones que hacen a la construcción conceptual de la
subalternidad indígena.
FUERTES
Y FORTINES EN EL DESIERTO. UNA HISTORIA DESDE ADENTRO, 1879-1890
Fernanda
Gimena Paez
Cehir/
Universidad Nacional del Comahue
El
análisis del tema se concentra entre los años 1879 y 1890. Las
fechas arbitrariamente elegidas, se plasman en el inicio del avance
del ejército sobre la Patagonia, específicamente la actual
Provincia de Neuquén y la ocupación del espacio fronterizo por
parte del estado. Lo que se pretende es ahondar en la vida alrededor
de los fuertes y fortines, considerando la diversidad de
experiencias,
como la de los soldados, misioneros, comerciantes, baqueanos,
fortineras y los indígenas de la región.
Contamos
con los relatos de los fortineros, registro fotográfico y
documentación oficial emitida desde los fortines que dan cuenta de
los enfrentamientos y los malones, del robo a los indígenas de
ganado, evangelizaciones, bautismos, crímenes, reparticiones de las
tierras, hazañas de los mensajeros y hasta de las rivalidades entre
la misma soldadesca. A su vez, confrontamos El Diario de Campaña de
1879 del Monseñor Antonio Espinosa y correspondencia de los
caciques, todo lo cual aporta detalles interesantes para profundizar
acerca del proceso de expansión estatal. La revisión de los sujetos
y las relaciones interétnicas en torno a los fortines en las
fronteras andinas es el objetivo fundamental de éste trabajo.
El
devenir de las lecturas efectuadas también se ven plasmadas en los
detalles de los planos de los fortines, las rasiones, los uniformes y
no olvidar, los robos de éstos por parte de los intermediarios. Sin
pretender quedar en un trabajo solo descriptivo de los fortines, se
trata de determinar el día a día de los mismos.
Marco
teórico.
Indudablemente el concepto central de esta investigación se plasma
en el de frontera. Su concepto ha despertado mucha curiosidad y con
los años, los trabajos que tratan la problemática, han visto en ese
concepto una fuerte explicación a problemas que el avance del estado
nacional ha provocado. Se entiende con ello, al avance de cualquier
estado que busca forjar sus fronteras sin medir las consecuencias de
ello. Pero ahí se plasma lo interesante de la problemática y
heterogénea concepción de las fronteras. Los estados buscan límites
y los forjan, pretendiendo con ello, dar fin a relaciones
preexistentes pero a pesar de ello, esas relaciones nunca terminaron
y continuaron existiendo. Hemos visto muchas concepciones en las que
se sostiene que la frontera indica algo más que la demarcatoria de
un límite territorial. Es un espacio geográfico donde todavía el
estado está incorporando los territorios y configurando los procesos
de producción y estructuración institucional y social, procesos que
presuponen el choque, la interrelación, la vinculación dinámica de
las sociedades, áreas de contacto de formaciones sociales diversas.
La
frontera no es un hecho geográfico inmutable en el tiempo, sino un
hecho histórico, definido a partir de la acción y control que el
Estado alcanza a ejercer en los confines de lo que considera su
territorio.
Metodología.
El trabajo que se pretende llevar adelante es a través de un marco
de historia regional, donde la base del estudio será la campaña
militar desde una mirada fuertemente social, lo que determinará
poder confrontar ciertas concepciones que se tienen no solo sobre el
ejército, los indígenas y la frontera, sino además, éste análisis
permitirá conocer sujetos de la historia poco estudiados o incluso
olvidados o negados.
DEL
“PARLAMENTO IMAGINARIO” A LA POLÍTICA INDÍGENA CONCRETA:
ENTRAMADOS EN LAS NARRATIVAS HEGEMÓNICAS DE LOS ESTADOS ARGENTINO Y
CHILENO DE FINES DEL SIGLO XIX
Pilar
Pérez
IIDyPCa
- Universidad Nacional de Río Negro – CONICET
Las
narrativas históricas nacionales producidas tras las incorporaciones
forzadas de los pueblos indígenas en Chile (Pacificación de la
Araucanía) y Argentina (Conquista del Desierto) constituyen una
parte fundamental de las prácticas de marginalización social en la
producción del espacio de cada estado-nación-territorio. Dado que
en las mismas se imprimen umbrales de pertenencia a partir de
secretos, silencios y olvidos, nos interesa indagar en principio en
esas narrativas hegemónicas sobre las que se producen los relatos de
“los vencedores”. Por otra parte, analizaremos narrativas de los
márgenes en las que se debaten las vías de acción políticas en
las nuevas geografías sociales y en relación con el discurso
nacional.
La
hipótesis que guía el trabajo supone que es a través del estudio
de la relación diferenciada de cada estado-nación-territorio con
sus otros internos lo que define rasgos particulares de los mismos en
el contexto de la expansión del capitalismo en zonas marginales de
los mismos. Así pretendemos recorrer a partir de la comparación y
contraste de los estudios historiográficos las formas de entender al
estado a ambos lados de la cordillera.
Para
este propósito, partiremos del análisis de una fuente escasamente
conocida como es el “Parlamento imaginario de Ignacio Caniumir”
(circa 1898) que presenta un análisis indígena finisecular respecto
al pasado y devenir de opciones y estrategias en relación al
sometimiento. En segundo lugar, abordaremos tanto las políticas
estatales como la agencia indígena diferenciada en ambos países que
emerge de la fuente a partir de los nuevos términos de relaciones
establecidas entre las partes. Finalmente, nos detendremos también
en los efectos de construcción diferenciada de los estados a partir
del análisis de las construcciones soberanas de sus márgenes.
Los
objetivos del trabajo son, en primer lugar, recuperar en el análisis
una fuente poco explorada que repone una versión indígena de la
política finisecular. En segundo lugar, comparar las políticas
indigenistas de cada estado. Finalmente, sopesar las estrategias
indígenas antes y después de la incorporación forzadas leídas una
vez concluidos estos procesos de violencia estatal.
TALLER
DE DISCUSIÓN 8:
FRONTERAS
Y MUNDO DEL TRABAJO
Coordina:
Ana María Araujo
ENTRE
LA JURISDICCIÓN Y LA POLÍTICA: CONFLICTOS Y DISPUTAS EN UNA VILLA
DE FRONTERA. RÍO CUARTO 1870-1875
Luciano
Nicola Dapelo
Centro
de Investigaciones Históricas - Universidad Nacional de Río Cuarto
/CONICET
En
1869, encabezado por Lucio V. Mansilla, se lleva a cabo el
corrimiento fronterizo que desplazó el límite con el aborigen al
sur de Córdoba desde el río Cuarto hasta el río Quinto.
Concomitantemente y como parte constitutiva de ese proceso, el
Estado, tanto Nacional como Provincial, avanzan en camino hacia su
organización y consolidación definitiva que se verá con mayor
claridad entrada la década de 1880. Sin embargo, pueden observarse
iniciada la década anterior, importantes modificaciones en el
armazón institucional, particularmente de la Provincia de Córdoba
que en 1870 modifica su Carta Magna rediseñando el formato de las
Municipalidades e incorporando una nueva figura en el ámbito
político-institucional de los departamentos que la constituyen: el
Jefe Político. Aunque con sus funciones constitucionales bien
definidas, este nuevo actor se erguirá como un factor de gravitación
política fundamental por parte del gobierno central provincial.
Río
Cuarto, como zona de frontera en este proceso de organización
nacional, cuenta además con actores de carácter militar que
prontamente adquirirán fuerte gravitación política. Los
Comandantes de Frontera, particularmente con la presencia de Julio
Roca (1872-1877) tendrán un peso político además de su figura como
militares. De esta manera, confluyen en un mismo y acotado territorio
tres jurisdicciones: la local (Municipio) la provincial (Jefatura
Política) y la nacional (Comandancia).Esta particularidad fue causal
de fricciones entre los sujetos que detentaban aquellos cargos, pero
que, prontamente, se cargarán de matices políticos en un contexto
marcado, a nivel nacional, por el lanzamiento de la candidatura de
Nicolás Avellaneda a la presidencia apadrinado por Domingo Sarmiento
(1871) y a nivel provincial por el ocaso del federalismo y el dominio
absoluto del Partido Liberal.
Esta
última circunstancia será también fuente de conflictos a nivel
local en Río Cuarto donde la nueva lógica institucional permitirá
a los sujetos tomar parte de esas contiendas, aún acotadas, pero
ciertamente significativas. En este sentido el objeto de esta
ponencia es analizar en clave política e institucional el primer
lustro de la década de 1870 (y teniendo en cuenta el contexto
fronterizo y de una Villa que inicia un acelerado proceso de
“modernización” económica, social y fisonómica), a partir de
dos episodios que ilustran lo antedicho: el primero de ellos de
carácter netamente político, que involucra al primer Jefe Político,
Justo Pastor Hernández (liberal) y a Casimiro de Olazábal, ex Juez
Pedáneo (federal); y el segundo en el que participan José V. de
Alva (Jefe Político) y Julio A. Roca (Comandante de Fronteras), en
el que a través de un conflicto jurisdiccional, se pueden observar
elementos de la realidad política. En ambos casos, además, es
posible advertir el papel de la prensa como uno de los elementos
fundamentales en la generación y abono de los conflictos.
ETNICIDAD
Y TRABAJO: CONSIDERACIONES SOBRE LOS “OFICIOS” DE LOS INDÍGENAS
COLOCADOS EN EL SUR DE CÓRDOBA (1870-1900)
Graciana
Pérez Zavala
Laboratorio
de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia, Facultad de
Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Hacia
1880 el Estado argentino avanzó la denominada Frontera Sur hasta el
río Negro, modificando así sus vínculos con las poblaciones
indígenas de Pampa y Norpatagonia. En el marco de este proceso, las
mismas perdieron su territorio y autonomía política. Los indígenas,
tanto los tomados en calidad de prisioneros como los que se
presentaron “voluntariamente” quedaron desde entonces sujetos a
las decisiones del Estado argentino. La Provincia de Córdoba, cuya
Frontera Sur había estado definida por los ríos Cuarto y Quinto, se
vio favorecida con la incorporación de tierras al tiempo que
diversos contingentes de indígenas, mayoritariamente ranqueles,
fueron distribuidos en su territorio. Sus principales destinos fueron
la ciudad de Río Cuarto, los fuertes Sarmiento y Tres de Febrero
como así también distintos parajes rurales de los Departamentos Río
Cuarto, Juárez Celman y General Roca. En la ponencia caracterizamos
las trayectorias de tales indígenas en relación a los “modos de
vida” u “oficios” que desempeñaron en las últimas décadas
del siglo XIX. Para la reconstrucción propuesta recurrimos a la
triangulación de documentación de origen oficial (Segundo Censo de
la República Argentina de 1895) y de procedencia religiosa
(registros de bautismo, matrimonio y defunción) con los aportes de
relatos orales de descendientes contemporáneos de indígenas.
EL
MUNDO DEL TRABAJO EN LA ÚLTIMA FRONTERA PATAGÓNICA. POSIBILIDADES
DE INSERCIÓN DE LAS SOCIEDADES INDÍGENAS HACIA PRINCIPIOS DEL SIGLO
XX
Agustina
Lorenzo
CEHIR/
ISHIR-CONICET/ Universidad Nacional del Comahue
Hacia
fines del siglo XIX, gran parte de los territorios que más tarde
conformarían los Estados de Chile y Argentina, se encontraban
poblados por sociedades indígenas, y se juzgaba necesario que debían
ser incorporados rápidamente a la órbita estatal, ya que era
imprescindible para el proceso de consolidación del Estado nacional
y la inserción de las actividades agropecuarias en el capitalismo
internacional.
En
este sentido, pretendemos continuar con una línea de trabajo
iniciada el año anterior, cuyo objetivo principal es repasar la
plena afirmación del dominio estatal sobre la región de Tierra del
Fuego, considerando las experiencias de las sociedades indígenas y
las posibilidades de sus miembros para desempeñarse como
trabajadores en actividades de carácter modernas. Nos proponemos
pensar cómo, a pesar de una exclusión desde la sociedad occidental
que entendía a los indígenas en última instancia como ciudadanos
‘de segunda’, los nativos lograron desarrollar mecanismos y
prácticas para integrarse, aunque desde un lugar desigual, a una
nueva organización social que se estaba consolidando.
Trabajando
con fuentes escritas provenientes de instituciones estatales y
particulares, como por ejemplo documentos inéditos del Poder
Ejecutivo Territorial, de Juzgados de Paz y Crónicas Salesianas,
pero también fuentes publicadas, indagaremos las posibilidades que
pudieron tener los indígenas para convertirse en trabajadores
‘modernos’, desempeñar actividades como tales y obtener a cambio
algún tipo de remuneración. Asimismo, procuraremos dar cuenta de
cuál ha sido las respuestas ante estos nuevos roles como un camino
posible de supervivencia a inicios del XX, en un contexto de
importantes transformaciones en la organización social, política y
económica de la región.
DISEÑAR
EL “PROGRESO” EN LAS FRONTERAS INDÍGENAS DEL SUR ANDINO. ENTRE
IDEARIOS Y REALIDADES
Carla
Manara
CEHIR/
ISHIR-CONICET/ Universidad Nacional del Comahue
Extender
la línea de frontera hacia el sur patagónico durante el siglo XIX
fue una de las mayores preocupaciones de las autoridades
criollas.
Las
tierras que aun estaban bajo el dominio indígena eran tan codiciadas
como difíciles de ocupar efectivamente. La férrea resistencia de la
mayor parte de las etnias nativas presionó al estado a pacificar
mediante parlamentos y tratados hasta tanto se pudiera consolidar el
orden gubernamental. En este plano, la intervención de destacados
actores de la esfera pública, en calidad de portadores
de las ideas de la Argentina decimonónica, fue
sustancial para legitimar los proyectos de expansión.
De modo que resulta significativo
hacer una relectura crítica sobre el ideario que se plasmó por
encima de la realidad que acontecía en el espacio fronterizo
contribuyendo así, a crear las imágenes que prevalecen hasta hoy.
Un
caso relevante que hemos estudiado es el coronel Manuel Olascoaga,
hombre clave en el proceso de ocupación de la Patagonia, quien fue
nombrado primer gobernador del territorio neuquino con asiento
en Chos Malal en 1884, área andina estratégica hasta entonces en
manos de
los pehuenche.
Olascoaga fue en gran medida el promotor de la “civilización” y
el “progreso” en este territorio, aspectos siempre destacados por
la historiografía nacional y provincial. Sin
embargo poco se cuenta acerca del orden indígena-regional
preexistente, específicamente estudiado por Olascoaga durante años
con el objetivo de comprender la dinámica de los complejos circuitos
que cruzaban la vasta región fronteriza hacia Chile. De hecho, su
plan de operaciones se acomodó al patrón de asentamiento de las
numerosas tribus pehuenche.
En
tal sentido, el objetivo del trabajo consiste en repensar algunas
facetas desde una perspectiva regional.
En primer lugar, el vínculo de Olascoaga con otros hombres públicos
y notorios del escenario liberal de la segunda mitad del siglo XIX
como era Cornelio Saavedra, militar destacado en la historia de
Chile, con el objetivo de indagar en las afinidades y diferencias que
guardaban sus respectivas estrategias de expansión sobre las
fronteras andinas. En segundo lugar, retomamos el exhaustivo
conocimiento de Olascoaga acerca del funcionamiento del espacio
fronterizo para dar cuenta de la complejidad del mundo pehuenche
tal como funcionaba “desde adentro”. Por último, procuramos
explicar que el nuevo orden estatal se implementó sobre viejas
tradiciones o bien debió lidiar contra ellas.
Para
avanzar en la línea propuesta partimos de las obras de Olascoaga
contando además con un heterogéneo corpus documental relevado en
archivos históricos de la provincia de Neuquén y Mendoza, como el
Archivo Nacional de Argentina y Santiago de Chile. Sumamos material
de prensa de la época, crónicas de funcionarios y viajeros que
transitaron la región en estudio e investigaciones en curso sobre
los
pehuenche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario