El día 19 de diciembre de 2013, se realizó en el Aula Nº 33, del Pabellón I, en la Universidad Nacional de Río Cuarto, el VII Foro: La cuestión es la Cultura, con un buen número de participantes.
Paolo Cucco David Ciuffani
Coordinadores del VII Foro
Se desarrollaron numerosas ponencias, de las cuales sólo abordaremos en forma de resumen, algunas de ellas, que se relacionan mas directamente con la temática de este blog.
MESA DE DIÁLOGO Nº 1. Educación e interculturalidad: Aportes y Nuevas Perspectivas.
Propuestas curriculares para la formación de docentes interculturales. Denis Reinoso y Arabela Ponzio.
Historia de una vida en perspectiva antropológica: ser migrante y mujer. Lucrecia Nievas.
Hacia el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural de los estudiantes de inglés en la UNRC: experiencias didácticas en la clase de historia. Gabriela Sergi, Florencia Zunino y María Sol Peirano.
La cultura según el cristal con que se mire. María Fernanda García y Martha Renée Navarro.
CONFERENCIA MAGISTRAL
El no pertenecer a ningún lugar confirma la otredad. Virginia Sagarnaga Lopez.
CONFERENCIA MAGISTRAL
La recuperación de la cultura ranquel en la provincia de Córdoba. Horacio Cabral.
Horacio Cabral
Horacio Cabral es el lonco (cacique) de la Comunidad Ranquel "Ramón Cabral", que tiene su sede en la localidad cordobesa de Del Campillo. Horacio es tataranieto del famoso cacique ranquel Ramón Cabral, también conocido como "El Platero". Cabral relató como está trabajando la comunidad ranquel, sobre todo en las escuelas, con el objeto de recuperar y mantener la cultura ranquel, especialmente en su espiritualidad y en su lengua. Asimismo mencionó que como no hay otras comunidades ranqueles en la provincia de Córdoba, trabaja a nivel provincial en forma conjunta con las comunidades comenchingones. No obstante, con cierta frecuencia, mantiene contactos y asiste a encuentros o asambleas que se realizan en las comunidades ranqueles de las provincias de La Pampa y San Luis. Finalmente destacó que con las comunidad ranquel no sólo colaboran los aborígenes o descendientes de éstos, sino también muchas personas que no lo son, pero que se sienten identificadas con la lucha del pueblo ranquel por recuperar su identidad y su cultura.
MESA DE DIÁLOGO Nº 2. Debates de la interculturalidad en contextos múltiples.
Comunidades indígenas urbanas. Ochoa Torres
La
problemática de las Comunidades Indígenas Urbanas; el Etnocentrismo
existente de las ciudades; Aculturación por sometimiento;
Discriminación en las diferentes áreas; Historia con mayor
influencia Europea aceptada por la Currícula educativa; el no
reconocimiento real de Pre existencia de los Pueblos Originarios como
consta en el art- 75 inc. 17 de la Constitución Nacional Argentina;
el aporte a la Cultura que los pueblos Originarios han efectuado a la
Industria, a la Medicina, a la Agricultura y otros; Problemas de
pérdida de Identidad en la ciudad, como afrontarla; por las
experiencias vividas con las Comunidades Urbanas y Rurales, como
fortalecimiento.
Bases materiales del conflicto intercultural; un análisis desde Marx. Caso práctico: comunidad indígena del reguardo de Puracó, Cauca, Colombia. Jhonathan Alexander Zambrano Hurtado y Sandra Milena Tintinago Ausecha
¡Hay indios en las universidades públicas! Pensar en clave intercultural para ejercer prácticas interculturales. Valeria Durán.
Actividades desarrolladas por la comisión que trabaja por la fundación del Museo de la Universidad Nacional de Río Cuarto (MUNRIC). Gustavo Zocco.
Presentación de la Revista Cultura en Red. Yanina Aguilar.
MESA DE DIÁLOGO Nº 3. Pasado y presente. Las bases histórico-políticas de la interculturalidad
Indígenas en el sur de Córdoba y San Luis: nombres impuestos, parentesco negado y pasado silenciado. Graciana Pérez Zavala
Graciana Pérez Zavala
Hacia
1880 el Estado argentino aplicó de manera sistemática políticas de
control y extermino sobre la población indígena que habitaba las
pampas. Las expediciones militares provocaron su derrota territorial
y político a la par que generaron prisioneros que fueron destinados
a diversos lugares de la Argentina. En ese proceso de inserción
forzada perdieron, entre otros aspectos, sus nombres de origen. En
este trabajo nos proponemos examinar las implicancias en el corto y
en el largo plazo del renombramiento de los prisioneros indígenas,
generalmente ranqueles, en el Sur de Córdoba y San Luis.
Consideramos que los nombres cristianos que les asignaron durante los
bautismos implicaron
un quiebre en las formas de sociabilidad tradicional en razón de que
perdieron la capacidad de decidir en los procesos de elección de
nombres como en los de transmisiones genealógicas. La fragmentación
del conocimiento en torno a las herencias genealógicas que
hoy es recurrente en los relatos de descendientes de indígenas sería
consecuencia de este proceso de imposición de nombres, de ruptura
con los linajes de origen y, en definitiva, de silenciamiento de la
historia indígena.
El trabajo apunta a la reconstrucción del destino de los ranqueles sobrevivientes a la conquista del desierto. Utiliza para ello documentaciones escritas y fuentes orales. Entre las primeras se destacan las actas parroquiales, entre las segundas el relato de los descendientes de los aborígenes. El registro de los Franciscanos de las actas bautismales constituyen un documento valioso para rastrear el origen y destino de los niños ranqueles. Como resultado de este estudio, se puede observar, por ejemplo, que en la ciudad de Río Cuarto quedaron familias ranqueles desmembradas y desarticuladas. No ocurrió lo mismo en Sarmiento y Villa Mercedes, donde estas tribus se habían afincado voluntariamente. Un dato digno de destacar es la imposición de nombres a los niños ranqueles, acorde a las políticas dispuestas por el estado. La asignación de nombres españoles despojó a los niños ranqueles de todas las implicancias espirituales, místicas y físicas que tenían los nombres aborígenes.
Capturar al enemigo. Rehenes en la frontera sur de Córdoba (década de 1840). Marcela Tamagnini.
Marcela Tamagnini
En
la etapa de la Confederación rosista, la política de fronteras que
predominó se basaba en un sistema de contraprestaciones consistente
en la neutralización de los movimientos indígenas mediante la
aplicación simultánea de campañas militares y pactos. En ese
marco, Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires, consolidó
relaciones de amistad con los salineros y otros grupos pampeanos pero
se enfrentó con los ranqueles. Eso hizo que la Frontera Sur de
Córdoba configurara un frente de guerra y fricción diplomática con
las tribus que ocupaban el caldenar pampeano. Una de las estrategias
más utilizadas en ese contexto de tensión militar fue la toma de
rehenes, prisioneros y cautivos. Este trabajo tiene por propósito
examinar las instancias en las que se apela a la figura del “rehén”
en la década de 1840. Se sostiene que esta práctica constituiría
una forma de ejercicio del poder en una situación interétnica, en
tanto permitiría acumular capital de negociación.
Las relaciones interétnicas en la década de 1840 alternó los pactos con las acciones armadas. Estas últimas incluyeron la captura de rehenes, como elemento utilizado para presionar a la parte antagónica. El rehén reside en forma transitoria en un territorio ajeno a su procedencia. La costumbre de tomar rehenes se remonta a la colonia (siglo XVIII), aunque la diplomacia interétnica sigue apelando a la toma de rehenes hasta la mitad del siglo XIX. Ambas sociedades enfrentadas, estaban obligadas por los tratados a enviar rehenes, pero cada una de ellas trataba de que éstos sean los menos importantes. Por ello los caciques principales nunca iban a la frontera, para no ser capturados como rehenes. Los rehenes, los cautivos, los prisioneros de guerra, si bien tienen características similares no son equivalentes. Finalmente, esta ponencia resignifica el papel de los rehenes, tan poco tratado y estudiado en la historiografía argentina.
Control social y relaciones interétnicas en la frontera sur. Una aproximación a partir de los juicios a pobladores del Río Cuarto. 1860-1869. Melina Barzola
En
el contexto fronterizo del sur cordobés, la década de 1860 quedó
fuertemente marcada por las acciones desarrolladas para concretar la
unificación del Estado argentino y por las resistencias que este
proceso generó. La justicia quedó también atravesada por esa
tensión. Este trabajo aborda de manera preliminar los mecanismos
utilizados por el gobierno provincial para garantizar la aplicación
de la justicia sobre los pobladores "cristianos", reacios
al orden estatal.
Generalidades sobre creación musical de la música argentina: siglo XIX. Gustavo Torres
Hacia una historia en plural. Juan M. Testa
Interculturalidad: política de los derechos compensatorios. Ana María Rocchietti
Esta
presentación está centrada en la cuestión del reconocimiento de
las identidades originarias y en la antropología de los derechos
compensatorios que implica o que justifica.
Uno
de los aspectos más controvertidos de la interculturalidad es aquel
de cómo hacerla sin caer en el colonialismo. Al respecto se puede
invocar la tesis de que la socialización humana comprende: contexto
histórico, juegos predecibles e impredecibles del lenguaje y
tolerancia o confrontación con los otros. Esto puede sintetizarse
como el núcleo comunicativo del vínculo humano. Llevada al problema
de las identidades culturales, el mismo se expande a la situación
siempre perturbadora de las sociedades otras.
Se
sostiene que los fundamentos ético-prácticos del derecho
compensatorio alientan una gramática del lazo político orientada
hacia una subsunción de las identidades en la fragmentación
subjetiva y objetiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario