jueves, 2 de mayo de 2013

Simposio internacional sobre estudios latinoamericanos. Mesa de diálogo: Estado, indígenas y territorios. Universidad Nacional de Villa María. 18 y 19 de abril de 2013


En las cómodas instalaciones de la Universidad Nacional de Villa María, se llevó a cabo el Simposio internacional sobre estudios latinoamericanos, los días 18 y 19 de abril de 2013. Coordinaron el evento la Dra. María Laura Gili y Mgtr. Graciana Pérez Zavala. La Mesa de diálogo Nº 7, estuvo dedicada a "Estados, indígenas y territorios", y estuvo moderada por Cecilia Quevedo.


Los temas desarrollados por los expositores fueron los siguientes:

Gobernación del Tucumán: proyectos, medidas y política sobre sociedades indígenas (1606-1611), a cargo de Leticia D. Carmignani de la Universidad Nacional de Córdoba.
"Presentamos resultados de investigación sobre historia de la Gobernación del Tucumán en una coyuntura prealfariana, específicamente durante la gestión de Alonso de Ribera (1606-1611). Nos centramos en el proyecto y principales medidas llevadas adelante por el gobernador, e intentamos visualizar las respuestas y reacciones de los distintos sectores de la sociedad colonial. El accionar del gobernador, dentro de un proyecto más amplio y entre otras medidas, incluyó la refundación de ciudades en el Calchaquí y en "tierras bajas", la ejecución de una cédula imponiendo pensiones sobre encomiendas para el mantenimiento del Seminario y la realización de obras y mejoras en las ciudades. Mantuvo también un enfrentamiento con parte de la Iglesia y acompañó al oidor Alfaro en algunas de sus visitas. Aquí, profundizamos en el conocido nombramiento de tenientes de naturales que realizaron visitas a pueblos de indios de varias jurisdicciones aplicando las Ordenanzas de 1576 para reducir los niveles de explotación de los indios. Para este trabajo nos centramos en un vasto conjunto de cartas escritas por el gobernador al rey, capaces de aportar mucha información al ser analizadas con los recaudos metodológicos adecuados. Además, trabajamos con Actas Capitulares, cartas de la Audiencia de Charcas y pareceres de Religiosos".
Leticia Carmignani señala, que el gobernador del Tucumán Alonso de Ribera, antes de asumir su cargo, tuvo una destacada actuación en Chile, donde se enfrentó con los encomenderos y con la Iglesia. En ese lugar categorizó a los aborígenes como: Indios de encomienda (con los cuales fue mas benéfico), Indios hostiles prisioneros de guerra (a los cuales les conmuta la pena de muerte) e Indios pacíficos (a los cuales obligó a prestar servicios en el ejército). Similares enfrentamientos mantendría Alonso de Ribera con los encomenderos y religiosos del Tucumán, quienes también eran proclives a las más duras condiciones con los nativos. En ese sentido, el gobernador tuvo una destacada actuación. Entre sus acciones principales caben mencionar: denuncia los abusos del fuero eclesiástico y del poder local, funda ciudades, hace censo de indios, etc. Los encomenderos reaccionan violentamente contra Alonso de Ribera, los cabildos de Córdoba y Santiago del Estero envían procuradores para suspender las medidas que beneficiaban a los indios. Mantiene un enfrentamiento con el obispo Trejo, pero se va a aliar con los jesuitas, quienes se hallaban en discordia con el citado obispo.
Leticia Carmignani exponiendo su trabajo

El proceso de transformaciones de los pueblos de indios de Soto, Nono y Salsacate, jurisdicción de Córdoba, Gobernación del Tucumán (siglos XVI-XVII), por Cynthia Carolina Ochoa, de la Universidad Nacional de Córdoba.
"La instauración y consolidación del sistema colonial español en la región del Tucumán implicó un proceso histórico complejo de transformaciones para las sociedades indígenas que la habitaban. Un proceso que se caracterizó por la desestructuración y por las diversas estrategias de supervivencia y adaptación de las sociedades sometidas. En ese sentido, es que proponemos indagar las transformaciones de sociedades indígenas bajo el sistema colonial que reducidas en pueblos de indios y sometidas bajo el régimen de encomienda, sobrevivieron durante todo el período colonial. Dentro de este marco, el objeto de nuestra ponencia será indagar acerca del proceso de transformaciones de los pueblos de indios de Soto, Nono y Salsacate de la jurisdicción de Córdoba -Gobernación del Tucumán-, haciendo foco en el problema de la superposición de mercedes de encomiendas y mercedes de tierra, pensado como una estrategia de la élite española para la concentración de tierras y mano de obra pero también como un proceso complejo que tuvo consecuencias diferenciadas sobre la conformación y persistencia de los pueblos de indios coloniales. La particularidad del caso abordado es que estos tres pueblos de indios, fueron de las primeras encomiendas otorgadas en la jurisdicción de Córdoba (fueron encomendados entre 1573 y 1590), se mantuvieron en manos de dichas familias a lo largo del siglo XVII pero luego fueron agregados a una misma encomienda en la década de 1690, persistiendo como pueblos de indios con tierras en común durante casi todo el período colonial".
Cynthia Ochoa se explaya sobre los pueblos de indios de Soto, Nono y Salsacate

Villa Atamisqui a través de la memoria colectiva, un trabajo de José Togo y Fabián Sánchez de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
"El presente trabajo es el resultado de los estudios realizados, a partir de la Memoria Colectiva de los principales actores sociales de Villa Atamisqui, Provincia de Santiago del Estero, a fin de reconstruir los contenidos significativos de su historia, sus factores determinantes y los efectos sobre las conductas comunitarias actuales. Se recurrió a fuentes documentales, archivos y a la técnica de recolección de historia oral. Sintéticamente podemos señalar los siguientes objetivos del proyecto: a) la identificación de las instituciones socioculturales vigentes, jerarquizándolas a partir de proyecciones valorativas realizadas por sus pobladores; b) el origen y devenir histórico de la Villa; c) las formas institucionales desaparecidas y presentes en el recuerdo de los habitantes y d) las actividades económicas desaparecidas, pero presentes al nivel de la memoria. Villa Atamisqui, antigua comunidad del interior de la provincia de Santiago del Estero guarda un pasado rico en vida institucional, actividades económicas y artísticas con gran incidencia en el conjunto de la región. Este pasado está directamente relacionado a una modalidad de inserción de la Villa a un modelo de región, el del período colonial, perdiendo posiciones al punto de marginarse de los beneficios del proceso global al modificarse el eje del Alto Perú al Puerto de Buenos Aires". 
Fabián Sánchez hace algunas consideraciones geográficas e históricas en relación a Villa Atamisqui, señalando su ubicación a 130 km al sur de Santiago del Estero, sobre el río Dulce. Proviene de los primeros habitantes de Soconcho, nombre con que fue conocida hasta 1566, cuando se da la primera cita conocida de Atamisqui.
Fabián Sánchez realiza un interesante raconto sobre Villa Atamisqui
  
Procesos de indianización, desindianización y reetnización en la Mesopotamia Santiagueña: las construcciones identitarias de los sectores rurales, a cargo de José Togo, Luis Garay y Carlos Bonetti, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
"En la última década la antropología, entre otras ciencias sociales, ha tenido como objeto de estudio los fenómenos denominados como reetnización, emergencia étnica, indianización, etc. (Boccara, 2001) que refiere a los modos en que poblaciones rurales visibilizan o se apropian de una identidad étnica desde la cual ponen de manifiesto sus problemáticas sociales y demandas históricas en virtud de la condición de subalternidad en la que se encuentran. En este sentido, el trabajo que se desempeña desde el Laboratorio de Antropología de la UNSE tiene por objeto indagar en los procesos de construcción de identidades de la población rural de Santiago del Estero en un tiempo extenso, que va desde la colonia con aquello que denominamos como "indianización", atravesando por las políticas de "desindianización" en el transcurso del siglo XIX hasta los fenómenos contemporáneos de reemergencia de lo "indio". Nuestro objetivo reside en determinar los mecanismos de dominación simbólica que actuaron en la propia representación identitaria de los sectores rurales, partiendo de las condiciones sociales y políticas en la construcción de la identidad y al mismo tiempo escapando de la visión culturalista de la misma".
Luis Garay desarrolla una interesante historia del devenir identitario santiagueño. Al principio, señala, existía una dinámica entre el conquistador y el conquistado. Éste último no era un actor pasivo, sino que interactuaba con el conquistador creando nuevas formas étnicas. La identidad tiene que ver con circunstancias. Lo aborigen desaparece en Santiago del Estero, como también desaparece el negro, el zambo, el cholo. Todos se convierten en "campesinos". Es decir que se pierde la identidad original, creándose una nueva, conservándose la lengua quichua. "Campesino" es sinónimo de "trigueño" y "santiagueño". La educación les obliga a aprender español (se prohíbe el quichua) y trabajan en obrajes con la madera. El desarrollo ferroviario impactó negativamente impactó negativamente en la sociedad santiagueña. Los campesinos que antaño eran nucleados en las iglesias, después se juntan en las estaciones ferroviarias. El avance del proceso de sojización, con los masivos desmontes, significa desalojo del medio rural. Cuando el algodón era la actividad predominante, existían 16 puestos de trabajo por hectárea, con la soja solamente 2.
Luis Garay habla del proceso de reetnización

La noción de "Formación provincial de alteridad" para pensar los procesos de inclusión habitacional en localidades chaqueñas, por Cecilia Quevedo de la Universidad Nacional de Villa María.
"La ponencia pretende analizar la relación de poder entre el Estado local y las comunidades Qom y Wichí del Departamento Güemes (Chaco) a partir de la inclusión de los grupos indígenas en las políticas públicas habitacional. Se busca construir un abordaje teórico-metodológico particular a la realidad objeto de estudio: el contexto nacional actual (2004-2011), allí donde el indígena está "incluido" en las políticas públicas nacionales, provinciales y locales. El proyecto encuadra en el contexto discursivo sobre "la reparación histórica hacia los pueblos originarios" que se sostiene tanto desde la Nación como por varias de las provincias con población indígena, en el caso de Chaco, la gestión encabezada por Jorge Capitanich (desde 2007 a la actualidad). La "experiencia de estar incluido" en el marco de lo que Briones (2005) conceptualiza como "geografías estatales de inclusión/exclusión" será el norte de la búsqueda, al enfatizar en la experiencia de dominación cotidiana desde una intertextualidad que permita dar cuenta de la incidencia (individualizante y totalizadonte) en las prácticas culturales a partir de la relocalización y habituación en el ámbito de mayor urbanización y ya no en un contexto de rural o de monte".
Cecilia Quevedo señala que, en los complejos habitacionales para los aborígenes, no se han tenido en cuenta su cuestión territorial (apego al medio rural, al monte) ni tampoco las cuestiones culturales y climáticas, entre otras. Además indica que son víctimas de discriminación, ya que los planes de viviendas para aborígenes son mucho más reducidos que los aprobados para los criollos.

También fueron enviados a esta mesa de diálogo los siguientes trabajos:

La diplomacia ranquel en tiempos federales: los acuerdos entre Painé y el Gobierno de Córdoba (1840) por Marcela Tamagnini de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
"La campaña militar que entre 1833 y 1834 Juan Manuel de Rosas llevó a cabo contra los indígenas que ocupaban las pampas dejó a los ranqueles de Llanquetruz y Painé en una situación muy precaria. Sin embargo, y gracias al auxilio de "indios chilenos", éstos logran reorganizar sus fuerzas. Se trató de una etapa de fuertes enfrentamientos, signada por la virulencia de las expediciones militares sobre las tolderías y las invasiones indígenas sobre las estancias, fuertes y poblados de la linea fronteriza que, en el caso de Córdoba, se vio reforzada con cla creación de los fuertes de Las Achiras y Los Jagüeles. En esta provincia la situación comienza a cambiar a partir de 1840, cuando luego de la llegada de numerosas comisiones indígenas a Río Cuarto se producen algunos intentos por concertar las paces. Este trabajo tiene por propósito caracterizar las negociaciones diplomáticas encabezadas por el cacique Painé y el gobernador de la Provincia de Córdoba, Manuel López en los primero años de la década de 1840. Su particularidad radica en que no quedaron plasmadas en un tratado de paz, de amplia utilización desde la época colonial".

Desarrollo y territorialización en el sur de Córdoba. Análisis del proyecto de transformación de la frontera militar a partir de los conceptos provistos por el enfoque de estudios regionales, a cargo de Ernesto Olmedo de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
"En el presente trabajo se pretende problematizar algunos conceptos utilizados en el marco de los estudios militares de frontera sur de Córdoba. Precisamente los estudios militares referidos a la última etapa de la frontera en el sur de Córdoba (1869-1885), demandan un análisis específico respecto de nociones tales como espacio, territorio, región. Del mismo modo, resultan relevantes para comprender la problemática, las nociones de territorialización y desarrollo. En tal sentido, la comunicación apelará a dichos conceptos útiles y a las implicancias que su consideración propicia en términos del reconocimiento factual, de las interpretaciones que pueden generarse a partir de su tratamiento y del papel que sendos enfoques de las disciplinas de las Ciencias Sociales preocupadas por el tratamiento de las dimensiones espacial y temporal han plasmado en torno a ello. Este análisis ha enriquecido el estudio sobre los distintos proyectos de ocupación de las tierras indígenas partiendo de la consideración de que se trató de un hecho complejo en el que los sectores dominantes articularon intereses apoyados en la política estatal. Con esto último se pretende dar entidad al proceso de conformación de la región sur de Córdoba, atendiendo a su singularidad y a los procesos endógenos y exógenos que la constituyen".

Transmisión transgeneracional del trauma psicosocial en comunidades indígenas de Argentina: percepción del daño en el pasado, el presente y acciones autorreparatorias, por Emilio Iosa (1), Tomás Iosa (1), Marcela Lucchese (2), María Soledad Burrone (2), Rubén Alvarado (3), Eliecer Valencia (3) y Ruth Fernández (2).
(1) Fundación Deuda Interna: Hospital Comunitario Móvil Dr. Salvador Mazza. (2) Escuela de Salud Pública, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. (3) Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
"El presente artículo indaga desde la perspectiva de los sujetos, respecto de la transmisión transgeneracional del trauma psicosocial sufrido por comunidades Wichí del Norte Argentino. Se propone identificar las experiencias percibidas como traumáticas por las comunidades Wichí, tanto pasadas como presentes, describiendo los relatos respecto a la vivencia del trauma y a las formas de socialización generadas en dicha comunidad, teniendo presente las situaciones o acciones llevadas adelante en los últimos años, que pudieran ser consideradas como "autorreparatorias". Es un trabajo exploratorio de tipo cualitativo, realizado en comunidades Wichí de la Provincia de Salta, durante los años 2009, 2010 y 2011. Se realizaron 30 entrevistas a caciques, mujeres, dirigentes y personas de las comunidades Wichí. Entre los resultados se reconoce la permanencia del daño en los grupos originarios y los mecanismos utilizados tanto por el Estado como por la sociedad para mantener esta situación, también se advierte un comportamiento de aislamiento y evasión ante el trauma, además se identifican secuelas y la manera en que éstas reproducen la situación de trauma, también se observa en la comunidad Wichí mecanismos de autoreparación en torno a la situación de trauma".








No hay comentarios:

Publicar un comentario