viernes, 5 de octubre de 2012

VI Jornadas de investigación científica del Departamento de Historia. U.N.R.C. Río Cuarto. 4 y 5 de octubre de 2012










RESÚMENES DE LOS TRABAJOS RELACIONADOS CON LA ETNOHISTORIA DE LA REGIÓN

Delito, control social y usos de la justicia. Una aproximación a la Villa de la Concepción (1856-69)
Luciano Nicola Dapelo. Licenciatura en historia. UNRC. yoelnicola@hotmail.com
El trabajo que se presenta corresponde a una síntesis de la investigación “El delito, los infractores de la justicia y el control social en la Villa de la Concepción del Río Cuarto y región (1856-1869)”, realizado en el marco del Seminario Político y Cultural, de la Licenciatura en Historia de la UNRC, junto a Martín Toselli y Martina Karina. La pretensión del trabajo es doble: por un lado, realizar un aporte al conocimiento de la historia regional (Villa de la Concepción del Río Cuarto y sur de la provincia de Córdoba) durante el período que se circunscribe la investigación; por otro, ampliar el objeto de estudio, abarcando la multiplicidad de delitos que existieron en la época (1856-1869), los sujetos implicados en ellos, la mirada teórica-conceptual que del delito, en si, y del control social, en general, se hacía, tanto desde los gobiernos local y provincial, así como del mismo sistema judicial (que en dicho momento se estaba re-estructurando), y los tipos y cantidad de sentencias y/o penas que a ellos se aplicaron. Ello considerando los antecedentes que se pueden consultar, y que han priorizado sólo un aspecto de los arriba mencionados. Para ello, se habrá de clasificar y describir los tipos y cantidad de delitos predominantes en el período a estudiar, los actores y sujetos implicados y las penas y/o sentencias que de ellos derivan. En ese sentido, se intentará contemplar el control social, los usos de la justicia y su aplicación en la región del Río Cuarto. El trabajo se encuentra estructurado en dos ejes: en el primero de ellos se presenta un breve recorrido historiográfico a nivel general y regional acerca del control social y la justicia; en el segundo se aborda el análisis en la región de Río Cuarto, para realizar una aproximación al tema en cuestión.

El paisaje de la comarca de Achiras a principios del siglo XIX según los relatos de viajeros.
Arabela Ponzio. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria. Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. U.N.R.C. arabela_88@hotmail.com
La comarca de Achiras, como espacio fronterizo, en tanto distante de los principales centros urbanos, y límite sur del espacio efectivamente ocupado, en relación conflictiva con el indio, se configura en el período tardo-colonial como nodo comunicacional-comercial entre Buenos Aires y Cuyo. El sistema de transporte de personas y mercancías, se regulariza a través del reglamento de 1748 que establece que los caminos reales fueron transitados por los correos ordinarios despachados por los tenientes del Correo Mayor de Indias en Buenos Aires. A través de este reglamento, las postas o dormidas, lugares destinados al recambio de los caballos y descanso de los viajeros, se convierten en referentes de la población asentada en estos lugares. Luego del proceso revolucionario este sistema de comunicaciones continuó funcionando del mismo modo que durante la colonia. Así en los primeros años del siglo XIX contamos con los relatos de los viajeros ingleses que recorriendo Suramérica con objetivos comerciales, dejaron descripciones minuciosas de los lugares que atravesaron, donde es posible identificar características de la comarca de Achiras, Portezuelo, El Morro y Punilla. Los relatos de los viajeros permiten obtener información respecto a las ubicaciones de las postas, ubicación que debe contextualizarse en relación con el camino, con la disponibilidad de pastos y aguadas cercanos para alimentar a los caballos y a la vez con una posición segura respecto a los ataques indígenas, frecuentes en la frontera sur. Así mismo están presentes en los relatos una descripción precisa del medio natural, las características internas de las postas, los hábitos de las familias que las manejan y los asentamientos vinculados a ellas. Por lo tanto es posible obtener y comprobar algunas regularidades respecto al poblamiento rural en la frontera sur, que contribuyen al conocimiento de la historia regional, así como a la arqueología histórica brindando posibilidades de referenciar el registro material.
Comentario: Arabela Ponzio desarrolla el concepto de mundo rural como un espacio vacío. Asimismo destaca, entre otras cosas, que los viajeros ingleses del siglo XIX realizaban sus recorridos y escribían sus diarios de viaje, con los objetivos de reconocer el territorio e insertar las producciones de Inglaterra en las Pampas. Asimismo cita a los viajeros Caldcleug y Scarlett, que mencionaron que en la zona de Achiras y en toda el área de las últimas estribaciones de la Sierra de Comechingones, los pobladores euroamericanos solían refugiarse en aleros rocosos cuando se producían las incursiones aborígenes.

Los caciques ranqueles y el gobernador de Córdoba Manuel López. Una relación conflictiva.
Marcela Tamagnini. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria. Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. U.N.R.C. Marcela.tamagnini@gmail.com
Después del derrumbe del orden colonial y durante el largo lapso en el que no existió un gobierno central en la Argentina, la atención de las relaciones con los indígenas que habitaban más allá de la Frontera Sur quedó a cargo de las provincias. Los pactos de alianza ofensiva-defensiva entre Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis de fines de la década de 1820 habían ratificado esta cuestión, estableciendo que ninguna provincia podía incursionar en territorio indígena sino a través de expediciones combinadas. No obstante ello, durante los años '30 y después de comandar expediciones punitivas sobre las tolderías, Juan Manuel de Rosas se arrogó la facultad exclusiva de hacer trato con los indios, dejando a los demás Gobernadores en una posición subalterna. Este trabajo tiene por propósito caracterizar la conflictividad interétnica en la Frontera Sur de Córdoba en los primeros años de la década de 1840. Lo hace a partir del estudio de la correspondencia intercambiada entre los principales caciques (Painé, Pichún, Calban, Lucacho, Naguelquintui, Curiñan, etc.) con el Gobernador de la Provincia de Córdoba, Manuel López.
Comentario: Marcela Tamagnini reconoce que en 1844 existían varios grupos ranqueles, entre los que cabe mencionar los “indios mansos” (cercanos a la frontera) y hacia tierra adentro, entre otros, se destacaba el cacique Painé. Por ello los ranqueles no se mostraban como un grupo homogéneo. Por entonces el poderío de esta etnia era importante, y llevaban a cabo incursiones a las fronteras, como la realizada el 20 de diciembre de 1843 sobre la Cruz Alta. El gobernador López decide negociar, y es así como en 1844 mantiene contactos con los capitanejos Lucacho y Nahuel Quintun. Es de destacar la presencia en Río Cuarto de caciques ranqueles, que llegaban escalonadamente a negociar. Algunos de ellos tenían parientes cercanos al otro lado de la cordillera, más especificamente entre los mapuches de Santa Bárbara. Más aún, es notorio destacar, que también se hallaron mapuches de Chile, alojados en Río Cuarto junto a los ranqueles, en ese período de negociaciones.

Premios militares y desmilitarización de la Frontera Sur de Córdoba
Ernesto Olmedo. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria. Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. U.N.R.C.  erolmedo@yahoo.es
Los premios militares y la desmilitarización de la frontera constituyeron fenómenos que estuvieron íntimamente ligados a la política de tierras en el último cuarto del siglo XIX. En dicho proceso tuvo lugar también un débil ensayo de colonización militar que no prosperó en la región Sur de la Frontera de Córdoba. Precisamente, las medidas fugaces tomadas respecto de los premios militares, la conformación inmediata del latifundio en pleno proceso de avance territorial y la desmilitarización, son aspectos atinentes al crecimiento económico, a la política aplicada sobre los pobladores de la región, a la demarcación de los límites provinciales y a la subdivisión político-administrativa del viejo Departamento Río Cuarto. En la presente comunicación se hará especial hincapié en las potenciales consecuencias del reparto de tierras en concepto de premios militares, las particularidades de la colonización militar como parte de un desarrollo “truncado” y, del mismo modo, se abordarán las condiciones en que cesó la frontera militar en el sur provincial para convertirse en unidades productivas ganaderas y agrícolas de gran extensión.


Después de la frontera militar: indígenas en los campos del sur cordobés (1880-1900)
Graciana Pérez Zavala. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria. Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. U.N.R.C.        gracianapz@gmail.com 
Durante la década de 1870 el Estado argentino definió una política ofensiva para con las poblaciones indígenas de Pampa y Patagonia, la cual se expresó acabadamente en las expediciones militares de 1878-1879. Ellas asentaron en un conjunto de debates y discusiones sobre el destino de los indígenas, variando las mismas según la condición política del grupo sometido. En el caso de la frontera cordobesa-puntana, en la que los ranqueles actuaron como nación soberana desde fines del siglo XVIII, la política estatal buscó desarticularlos como colectivo. Al respecto, para el período 1869-1882, identificamos las siguientes acciones: 1) política diplomática y de expediciones militares; 2) política reduccional, materializada en las misiones franciscanas de Villa Mercedes y Sarmiento; 3) política de reclutamiento militar, visible en el traslado de hombres a los fuertes de frontera; 4) política de traslados compulsivos a geografías lejanas (por ejemplo Tucumán, Isla Martín García) y 5) política de colocación en ciudades tales como Río Cuarto. En base a lo expresado, la ponencia tiene por intención dar cuenta de la permanencia en la región del sur de Córdoba de los contingentes indígenas que en los años '70 fueron trasladados a las reducciones y a los fuertes del río Quinto. Para ello se identificarán sus emplazamientos en tierras en donde estaban conformándose las grandes estancias. Se consultarán las Relaciones Trienales de los misioneros franciscanos del período 1880-1900, sitas en el Archivo Histórico “José Luis Padrós” de Río Cuarto (AHCSF) y los registros parroquiales, especialmente bautismales, localizados en el Archivo de la Catedrasl de Río Cuarto (ACRC).
Comentario: Graciana Pérez Zavala señala que las crónicas recogidas por los padres franciscanos, permiten determinar la presencia de indios ranqueles luego de la llamada “Conquista del Desierto”. Asimismo describe que la década de 1870, la distribución espacial de los ranqueles presentaba al menos dos zonas a considerar: las “tolderías de la orilla” (situadas en el área cercana a la frontera, como es el caso de la Laguna El Cuero) y las “tolderías de la Pampa Central” (ubicadas más al interior del territorio aborigen, como es el caso de Leuvucó y Poitahué). También reconoce que la presencia de ranqueles en la frontera es anterior a la conquista definitiva. Es así que en 1872 se crea la reducción de ranqueles en Villa Mercedes, y en 1874 la de Sarmiento. Un dato interesante aporta, cuando menciona que el padre Donati encuentra ranqueles del cacique Ramón en los Campos del Cuero, 5 años después de la conquista (1884), no ya establecidos en forma independiente, sino como peones de estancias. A partir aproximadamente de 1890, ya no se encuentran nombres aborígenes en las actas bautismales, no porque éstos no existieran, sino porque los nativos eran obligados a tener un nombre español. Aproximadamente por esa época, muchos ranqueles que se hallaban en el sur de Córdoba, se desplazan hacia la provincia de La Pampa, viviendo muchos de ellos en La Blanca. En 1900 se conforma la Colonia Emilio Mitre, en un desolado paraje del oeste pampeano, y allí son llevados la mayoría de los ranqueles sobrevivientes.

Estudio de los petroglifos del distrito geológico Cerro Áspero, cuenca alta del río Cuarto, Córdoba, Argentina y su inserción ambiental.
Ana Rocchietti, Flavio Ribero, Arabela Ponzio, Luis Alaniz, Denis Reinoso y Adriano Cavallin
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria. Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. U.N.R.C. Ana María Rocchietti: anaau2002@yahoo.com.ar
La ley 7.343 de la Provincia de Córdoba alienta la prevención, conservación, defensa y mejoramiento de los ambientes humanos y naturales. Este informe se realiza baja el propósito de contribuir a tales objetivos mediante la localización en terreno de las obras rupestres indígenas con que cuenta la Sierra de Comechingones en tanto ambiente efectivo, ambiente potencial y ambiente prospectivo. El arte ha sido en todos los tiempos no solamente una manera de expresión estética o cúltica sino, especialmente para las sociedades indígenas u originarias de la Provincia, una forma de vincularse con la naturaleza descubriendo en los ambientes serranos propiedades y características que son invisibles a nuestra mirada. Se trató también de un modo histórico de dejar marca en ellos, de tal manera que -finalmente- se volvieran paisajes. En el ambiente metamórfico de la Sierra de Comechingones, el cual se extiende entre 27º y 33º de Latitud Sur, se registra un número alto de petroglifos. Este arte, aporta registros arqueológicos de una ideología persistente entre las sociedades sudamericanas en el estudio de la problemática de los tipos de desarrollo e historia social que tuvieron lugar en el pasado precolombino. Nuestra hipótesis afirma que el arte rupestre del centro del país tiene una importante conexión con el ambiente litológico en el que fue realizado. Los petroglifos que presentamos se encuentran en el área de afloramientos metamórficos de gneisses y esquistos de la cuenca alta del río Cuarto. Estas obras aportan testimonio sobre la ideología del felino -que tuvo vigencia entre los agricultores indígenas desde los tiempos de la cosmología del Formativo andino- y una gama de sitios arqueológicos que integran el patrimonio integral del territorio surcordobés.

Espacio Geográfico y Territorio. Categoría de análisis, categorías de encuentro. (Conferencia Magistral)
Dra. Gabriela Inés Maldonado. Facultad de Ciencias Humanas. U.N.R.C. Becaria del CONICET.
Comentario: Gabriela Inés Maldonado desarrolló su conferencia magistral, analizando el concepto de “Espacio Geográfico” como un proceso dinámico y no estático. Se puede generalizar que este concepto de espacio geográfico es sinónimo de Territorio. En su presentación apeló a las opiniones de destacados geógrafos nacionales e internacionales:







Milton Santos reconoce el Espacio Geográfico como “la unión indisoluble solidaria y contradictoria de sistemas de objetos y sistema de acciones”. Contiene instancias sociales y culturales. Considera al lugar como el hecho concreto donde se materializan las acciones. Asimismo hace alusión a las rugosidades.



María Laura Silveira también describe el Espacio Geográfico a través de normas (legislación y normas tácitas) y de una segmentación normativa. Asimismo introduce el concepto de “territorio usado”. Ello la lleva a hablar de la “privatización del territorio”, donde grandes empresas hacen un uso corporativo del territorio.






José María Cóccaro por su parte describe la organización territorial y reconoce la configuración del espacio. También menciona el “espacio situado o recorte territorial” y analiza el Territorio como patrimonio social común.







Doreen Massey vuelve a describir el Espacio Geográfico como contenedor de varios aspectos. Entre ellos señala que éste es producto de interrelaciones, que hay una multiplicidad, un proceso permanente en formación y una interrelación entre lo local y lo global.






David Harvey al describir el Espacio Geográfico reconoce un proceso dinámico y un problema dialéctico, un dominio simultáneo del espacio y del tiempo. Hace especial hincapié en las “marcas de capital” (fricciones por la distancia). Apelando y completando a Marx, plantea el “Materialismo histórico-geográfico”. También habla de prácticas materiales e inmateriales.






Concluyendo su exposición, Gabriela Inés Maldonado hace una disquisición que permite diferenciar ambos conceptos: Espacio Geográfico es igual a proceso de producción; Territorio es el estado de situación del proceso de producción. También hizo énfasis en el dinamismo espacial y posibilidad de materialización de existencias. Finalmente aseguró que al concepto de Espacio Geográfico puede ser abordado desde lo político y desde lo crítico.





No hay comentarios:

Publicar un comentario