Etnohistoria de la Pampa

Este blog tiene como objetivo rescatar parte de la historia aborigen en estas Pampas, muchas veces oculta, y también traer a la geografía pampeana de hoy esos topónimos olvidados, que tienen que ver con nuestras raíces culturales y nuestro origen como pueblo.

viernes, 21 de marzo de 2025

XXXIX Encuentro de Historia de los pueblos del sur de Córdoba. General Levalle, 12 de abril de 2025

 XXXIX ENCUENTRO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS DEL SUR DE CÓRDOBA

General Levalle 12 de abril de 2025



Publicado por Norberto Mollo en 9:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2025, encuentro, General Levalle, historia, pueblos, sur de Córdoba
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contador de visitas

Buscar este blog

Páginas

  • Página principal

Entradas populares

  • Mapas y planos antiguos de La Pampa
    Digitalización de los "libros azules" de la Dirección General de Catastro de La Pampa Durante el año 2012 se llevaron a cabo ...
  • Mapas 1
    Expedición de Gerónimo Luis de Cabrera (1620-1621) Localizaciones del fuerte de Melincué Carta Esférica de las Pampas de Buenos A...
  • Expedición a la Laguna El Cuero. 17 de abril de 2011
    EXPEDICIÓN A LA LAGUNA EL CUERO. 17 DE ABRIL DE 2011 Por Norberto Mollo El 17 de abril de 2010, durante el Encuentro de Historiador...
  • El mapa de Mansilla
    El Coronel Lucio V. Mansilla fue el autor de un “Croquis Topográfico de la antigua y nueva línea de Fronteras Sud y Sudeste de Córdoba y Su...
  • Genocidio indígena en Argentina y Uruguay
    El desarrollo de las potencias coloniales en Europa, como Inglaterra, Francia, España y Portugal, entre otras, llevó a conquistar y someter...
  • Jornadas de la Academia Nacional de la Historia. Buenos Aires, 28 al 30 de abril de 2025
      Entre los días 28 y 30 de abril de 2025 se llevaron a cabo la Jornadas de la Academia Nacional de la Historia correspondientes al año 2025...
  • Mapas antiguos del Sur de Santa Fe
    Plano de Prat 1 (1859) Plano de Prat 2 (1859) Plano de Prat 3 (1859) Plano de Prat 4 (1859) Plano de Prat 5 (1859) ...
  • La pampa cordobesa (2018)
    Desde hace muchos años existe una página titulada "Reseña acerca de los campos que circundan la antigua estancia Monte Molina, Sala...
  • Segundo Congreso Internacional Los pueblos indígenas de América Latina. Santa Rosa. 20-24 de septiembre de 2016
    Entre los días 20 y 24 de septiembre de 2016, se llevó a cabo en las cómodas instalaciones de la Universidad Nacional de La Pampa en la c...
  • XXXIV Encuentro de Historia de los Pueblos del Sur de Córdoba. Alcira Gigena (2018)
    El sábado 7 de abril de 2018 se realizó en la localidad de Alcira Gigena, el XXXIV Encuentro de Historia de los Pueblos del Sur de Córd...

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2025 (3)
    • ►  abril (2)
    • ▼  marzo (1)
      • XXXIX Encuentro de Historia de los pueblos del sur...
  • ►  2024 (16)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (5)
  • ►  2022 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2021 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2019 (14)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2017 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2014 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (40)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (29)

Datos personales

Mi foto
Norberto Mollo
Rufino, Santa Fe, Argentina
Docente en Ciencias Naturales norberto.mollo@gmail.com nmollo@hotmail.com
Ver todo mi perfil
En caso de transcribir parte de esta página, o de los trabajos publicados, se debe citar la fuente. Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.