viernes, 13 de octubre de 2017

XII Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del País (2017)

Organizadas por el Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, del Departamento de Historia, de la Facultad de Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional de Río Cuarto, se llevaron a cabo los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2017, las XII Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del País, en las cómodas instalaciones de la Casa de la Cultura del Gobierno de Córdoba, esquina de Rivadavia y General Paz, en la ciudad de Río Cuarto (Córdoba, Argentina).
Casa de la Cultura del Gobierno de Córdoba en Río Cuarto
Estas jornadas se realizaron in memoriam de dos grandes personalidades fallecidas este año, Ana María Lorandi y Martha Bechis.
Ana María Lorandi
Ana María Lorandi falleció el 30 de enero de 2017 en la ciudad de Buenos Aires. Pionera en la conformación del campo de estudios en etnohistoria y antropología histórica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, original y talentosa investigadora, hizo aportes señeros en varias disciplinas (historia, arqueología, antropología) a lo largo de una extensa carrera. Inolvidable docente y consejera, la suya fue una vida plena y laboriosa. Ana María Lorandi había nacido en 1936 en Cañada de Gómez (Santa Fe), graduándose en 1960 como Licenciada en Historia en la Universidad Nacional del Litoral, especializándose en arqueología bajo la dirección de Alberto Rex González. Su fecunda labor se vio interrumpida por la dictadura militar, debiendo emigrar a Francia. A su regreso, se incorpora en 1984 a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, donde se desempeñó como Directora del Instituto de Ciencias Antropológicas y Profesora Titular de la cátedra Sistemas Socioculturales de América II, del Departamento de Ciencias Antropológicas. Ana María Lorandi creó la Sección Etnohistoria en el Instituto de Ciencias Antropológicas (FFyL, UBA), de la que fue directora hasta su retiro en 2014.
Martha Aurora Bechis
Marta Aurora Bechis falleció el 14 de septiembre de 2017. Martha Bechis, Doctora en Antropología Política egresada del New School for Social Research, Graduate Faculty, New York, se desempeñó como Investigadora titular en Instituto de Investigaciones “Gino Germani”, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Consultora de Investigación, Grupo de Estudios e Investigaciones de Procesos Políticos (GEIPP), Instituto de Historia, UBA. Fue fundadora del Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur (TEFROS) (Universidad Nacional de Río Cuarto) y Coordinadora Académica del mismo durante muchos años. La imponderable obra de Martha Bechis, responsable en Argentina de haber hecho de la producción etnohistórica una rama del saber verdaderamente interdisciplinaria, a través de la reunión de investigadores de todas las actividades del saber, capaces de contribuir (desde la geografía, la historia, la sociología, la arqueología y la antropología) al conocimiento y la interpretación del espacio vital en el que se conjugaron las relaciones interétnicas a lo largo de la gran Frontera Sur.

El 29 de septiembre de 2017, último día de estas jornadas, tuvimos la triste noticia del fallecimiento en la ciudad de Río Cuarto de Paolo Cucco, alumno de esta Universidad, oriundo de Wenceslao Escalante, que fuera una figura destacada en muchas jornadas de arqueología y etnohistoria, donde participó tanto como organizador y también en la presentación de ponencias. Paolo se fue a la temprana edad de 24 años, tras luchar durante bastante tiempo con una cruel enfermedad. Las palabras de Pablo Daniel Alaniz, acerca de la personalidad de Paolo Cucco, nos pintan de cuerpo entero a quien tuve el placer de conocer, y con quien compartí varias Jornadas en la Universidad: "Estas líneas quedan cortas para expresar las enseñanzas que deja el compañero y amigo, que no se va condenado al olvido porque su ejemplo siembra y renace todos los días en cada lucha, encuentro, asamblea y conquista popular. En esos intensos años de participación política en el que tuvimos el honor de transitar junto a él, podemos destacar que espacio donde pisó dejó una huella importante: la asamblea de historia, las elecciones de Centro de Estudiantes de Humanas, Consejo Directivo y Superior (donde presidió lista) en el FUNYP (Frente Universitario Nacional y Popular), en los relatos de fútbol, el apoyo escolar en los barrios IPV Bda. Norte y Mugica, la organización de la marcha de la gorra, y mucho más; se destacó esa voluntad inagotable de sostenerlos, de pensar las mejores alternativas dándole forma y voz a la lucha por una patria justa, libre y soberana, idea que lo marcaba desde que se levantaba hasta que se acostaba".
Paolo Cucco

En el acto de inauguración de estas jornadas, ante una buena concurrencia de investigadores, se hallaban presentes: Jorge González (Vicerrector de la UNRC), Ana María Rocchietti (Presidente de la Comisión Organizadora), Eduardo Escudero (Director del Departamento de Historia) y Lucía Rubiolo (Vice Directora del Departamento de Historia).
Ana María Rocchietti, Eduardo Escudero, Jorge González y Lucía Rubiolo
El vicerrector declaró inaugurada las jornadas y entregó la distinción de "Profesora emérita de la UNRC" a Ana María Rocchietti, una de las más destacadas arqueólogas argentinas. Luego de las palabras de la distinguida docente, también se dirigió a los asistentes Eduardo Escudero.
Jorge González
Ana María Rocchietti recibe la distinción de "Profesora emérita"
de manos del Vicerrector de la UNRC Jorge González
Eduardo Escudero
Lucía Rubiolo












Asistentes a las jornadas
A las jornadas se dieron cita investigadores en arqueología. etnohistoria, historia, antropología, ciencias de la Tierra y patrimonio cultural provenientes de distantes puntos del país.
El programa de las jornadas incluyeron conferencias, mesas de diálogo, paneles y el plenario final.

CONFERENCIAS

MEDINA, Matías. Excavaciones arqueológicas en Boyo Paso 2 y el estudio del período prehispánico tardío de las Sierras de Córdoba (1500-360 AP, Argentina).
PIANA, Josefina. De historiografía y documentos. Caminando por las Sierras de Córdoba con hombres de a pié.
ROCCHIETTI, Ana María. Arqueología del arte.
TAPIA, Alicia. Etnogénesis, etnicidad, persistencia e hibridación: repensando conceptos desde la etnohistoria y la arqueología.
VEGA, Teresa. El patrimonio arqueológico e histórico. Avances y retrocesos. Caso norte de la provincia de Neuquén.

MESAS DE DIÁLOGO   

ARQUEOLOGÍA
   
Nuevos abordajes y perspectivas en estudios arqueológicos regionales
Coordinaron Emanuel Echegaray y Paula Heredia.
ÁBALOS LUNA, Marcos. Cuerpos, espacios y tareas. Una aproximación ritmoanalítica a la vida cotidiana de las sociedades agroalfareras de la región de Villa de Soto, Córdoba, Argentina.
AGÜERO, Martín, Diego RIVERO y Matías MEDINA. Explotación de guanaco en el holoceno de las Sierras de Córdoba (ca. 7100-360 AP, Argentina): primeros resultados de los perfiles etarios y de la fragmentación de los conjuntos.
BRIZUELA, Camila de Fátima. Análisis funcional en instrumentos líticos experimentales: gubias, escoplos y cinceles.
CAMINOS Eugenia y Mauro FERNÁNDEZ. Desandando caminos, tras las huellas de antiguos tránsitos en el paisaje serrano del norte y noroeste de Córdoba, Argentina.
CATTÁNEO, Roxana, Gisela SARIO y José María CAMINOA. Aportes arqueométricos al estudio de fuentes y materiales de cuarzo en sitios arqueológicos de la provincia de Córdoba.
COLQUI, Érica y Andrea RECALDE. Primera aproximación al estudio del paisaje rupestre de Quebrada Norte (Sierras del Norte, Córdoba).
GARCÍA, Alejandro. Cambios ambientales y consumo de maíz en San Juan y norte de Mendoza: una visión alternativa.
GODOY BORDES, Sebastián y ALEJANDRO GARCÍA. Uso arqueológico del dron: experiencias iniciales en sitios de San Juan.
OCHOA Soledad y María Elena FERREIRA. Relectura del nomenclador cordobense de Toponimia Autóctona de Aníbal Montes. Correlaciones entre la documentación etnohistórica y la distribución de sitios arqueológicos pre-conquista del NO de Córdoba.
OLIVA, Fernando y Fátima SOLOMITA BANFI. Arqueología y cartografía histórica rumbo a las salinas: Laguna La Paraguaya (Partido Adolfo Alsina, Provincia de Buenos Aires).
PASTOR, Sebastián y Luis TISSERA. Circulación de información y procesos identitarios regionales. Análisis de diseños faciales en estatuillas de arcilla del centro de Argentina.
PONZIO, Arabela. Caracterización morfológica de los grabados cupuliformes. Villa El Chacay (Córdoba, Argentina).
RECALDE, Andrea y Laura LÓPEZ. Primera aproximación al estudio sobre el manejo de recursos vegetales en Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba) y sus implicancias en el contexto regional del período prehispánico tardío.
ROBLEDO, Andrés, José CAMINOA y Thiago COSTA. Las personas a través de las prácticas: integrando información lítica, zooarqueológica y antracológica en el alero Deodoro Roca (Córdoba, Argentina).
ROBLEDO, Andrés, Roxana CATTÁNEO y Bernarda CONTE. Producción lítica en espacios de aleros: el caso de Parque Natural Ongamira 1 (Ischilín, Córdoba).
SARIO, Gisela, Florencia COSTANTINO y Marcos SALVATORE. Perspectivas tecno-tipológicas, experimentales y arqueométricas en artefactos líticos de la localidad arqueológica El Ranchito, norte de Córdoba.
SOLOMITA BANFI, Fátima. Primera aproximación al registro de artefactos óseos del sitio Barranca I (Departamento Río Cuarto, Provincia de Córdoba).
VEGA, Teresa, Pablo BESTARD, Mónica GELÓS y Carolina MARZARI. Arte rupestre: de la magia prehistórica a la artesanía contemporánea del norte neuquino.

Teoría y práctica de la Arqueología del Centro Oeste de la Argentina
Coordinó David Ciuffani.
CIUFFANI, David, Ana María ROCCHIETTI y Ernesto OLMEDO. Arqueología social latinoamericana: reminiscencia y análisis de una coyuntura latinoamericana.
HEIDER, Guillermo, Mariángeles BORGO, Jorge Orlando CHIESA, Ariel ORTÍZ SUÁREZ, Raúl GIL, Gabriel RAMOS y Pedro Rafael CURTONI. Un abordaje multidisciplinar sobre fuentes de recursos líticos en el centro y sur de la provincia de San Luis. Metodología y primeros resultados
IMBARRATTA, Natalia y Gabriela SRUR. Análisis arqueofaunístico del sitio Cementerio, Copacabana, Córdoba. Prácticas de consumo y manejo de recursos faunísticos.
LAGUENS, Andrés. Mímesis, citas y copias. Reflexiones sobre los modos de hacer y ser en Soto, Córdoba, en tiempos pre coloniales.
LAGUENS, Andrés, Mirta BONNIN, Marcos ÁBALOS LUNA, Cristina CRUZ, Mauro FERNÁNDEZ, María Elena FERREYRA, Nora FREITES, Gaspar LAGUENS, Soledad OCHOA, Adriana PESCI y María Clara QUINTERO. Ritmos, tiempos y duraciones en la vida cotidiana de las sociedades agroalfareras de la región de Villa de Soto, Córdoba, Argentina.
MIGNINO, Julián, Andrés IZETA, María P. WEIHMÜLLER, Ornella BRANCOLINI PEDETTI. Tafonomía de restos predados por la Lechuza de Campanario (Tyto alba). Implicancias taxonómicas y paleoeconómicas para el Valle de Ongamira (Córdoba).
OLIVA, Fernando y María Cecilia PANIZZA. Paisajes arqueológicos en la provincia de Corrientes.
PAUTASSI, Eduardo, Isabel PRADO y Blas Mario HERRERA. Conservación preventiva de las urnas santamarianas del Museo de Antropología de la FFYH-UNC; una aproximación a través de la digitalización.
PAUTASSI, Eduardo, Lisandro BIGI, Bernarda CONTE, Natalia IMBARRATTA, Ximena JARAMILLO y Alejandro MENDOZA. Los paraderos de San Roque; historia del manejo de la Colección Shaeffer (Museo de Antropología FFYH-UNC).
TRAKTMAN, Macarena Nadia y Gisela SARIO. Análisis macro y microscópicos de los conjuntos cerámicos arqueológicos de la cuenca del río Copacabana (Noroeste de Córdoba, Argentina).

ETNOHISTORIA  

Complejidades del mundo fronterizo
Coordinó: Gastón Baravalle.
BARZOLA, Melina. La pervivencia de la justicia de antiguo régimen en la Frontera Sur del Río Cuarto (1856-1869).
IVARS, María Jorgelina. ¿Sólo blancas, delgadas y bellas? Acercamiento a presencias y ausencias femeninas en un repertorio visual de mediados del siglo XX.
MANARA, Carla. Intermediarios entre el mundo fronterizo y los estados nacionales. Chile y Argentina. Siglo XIX.
PAEZ WINIARCZYK, Fernanda. Fuertes y fortines de las campañas militares de 1879. La vida en los fortines de Neuquén.
STEFANELLI, Sofía. El periplo final manzanero: crónicas, resistencia y negociación en Nordpatagonia. 1881-1885.
ZAPATA, Horacio Miguel. Proyectos en disputa y agentes en conflicto. Los tempranos planes de avance territorial sobre la frontera chaqueña en las postrimerías de la Confederación Urquicista (1858-1860).

Dilemas de la etnohistoria contemporánea
Coordinó Luis Alaniz.
CAMPANA PALACIOS, Jésica, María Virginia FERRO y Lucía SÁNCHEZ. Etnohistoria y epistemología: representar e intervenir en la construcción social de la infancia.
FERRO, María Virginia. Una aproximación a los estudios sociales en ciencia.
MOLLO, Norberto. Rastrilladas indígenas en el sur de Córdoba.
OLMEDO, Ernesto. Frontera militar y desarrollo territorial en el sur de Córdoba hacia fines del siglo XVIII.
RODRÍGUEZ, Marcela. Los ranqueles hacedores de nuestra identidad.
TAMAGNINI, Marcela. La complejidad de los vínculos. Frontera y Tierra Adentro en los años del rosismo (1835-1851).

PATRIMONIO CULTURAL

Investigaciones sobre Patrimonio Cultural
BONNIN, Mirta, Cristina CRUZ, Nora FREITES, Soledad OCHOA y Adriana PESCI. Experiencias compartidas: creación del Museo Comunitario de Villa de Soto, Córdoba.
GILI, María Laura, Graciana PÉREZ ZAVALA, Candela LÓPEZ y Nicolás MARIANTONIO. Registro de patrimonio inmaterial. Historia oral, memoria histórica y herencia social.
IZETA, Andrés, Isabel PRADO, Juan MIGNINO y Paloma LAGUENS. Suquía. El primer repositorio institucional temático de arqueología en Argentina.
QUINTERO BONNIN, María Clara. Sentidos y representaciones de lo arqueológico en Villa de Soto, Córdoba, Argentina. 2017.

PANELES

Enfoques, metodologías y fuentes de etnohistoria
Panelistas: María Rosa CARBONARINorberto MOLLOIsabel CASTRO OLAÑETA y Graciana PÉREZ ZAVALA.
Moderadora: Melina Barzola.
Los museos, conservación, restauración y usos del Patrimonio Cultural: retos y perspectivas
Panelistas: Yoli MARTINI, Marcelo FAGIANO, María Laura GILI y Yanina AGUILAR.
Moderador: Juan Manuel Chavero.
Problemas y avances en las investigaciones arqueológicas del centro-oeste de Argentina.
Panelistas: Roxana CATTÁNEO, Alejandro GARCÍA, Diego RIVERO y Flavio RIBERO.
Moderadora: Arabela Ponzio.

Imágenes de algunos de los participantes de las XII Jornadas  de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del País.
Yanina Aguilar
Melina Barzola












Jésica Campana

Camila de Fátima Brizuela












Isabel Castro Olañeta
María Rosa Carbonari












Erica Colqui
David Ciuffani













Marcelo Fagiano

María Virginia Ferro











María Jorgelina Ivars

Alejandro García












Andrés Laguens
Carla Manara













Yoli Martini
Norberto Mollo













Ernesto Olmedo
Fernanda Paez Winiarczyk












Arabela Ponzio
Graciana Pérez Zavala













Isabel Prado
María Clara Quintero Bonnin












Mirta Quintero Bonnin
Andrea Recalde












Flavio Ribero
Andrés Robledo













Marcela Rodríguez
Ana María Rocchietti













Lucía Sánchez
Fátima Solomita Banfi













Sofía Stefanelli
Marcela Tamagnini













Teresa Vega
Juan Chavero, Fátima Solomita, Arabela Ponzio, Melina Barzola,
Denis Reinoso, Ana María Rocchietti, Fernando Oliva
Norberto Mollo, Ana María Rocchietti y Fernando Oliva
Algunos resúmenes de los trabajos presentados relacionados con la temática de este blog:

LA PERVIVENCIA DE LA JUSTICIA DE ANTIGUO RÉGIMEN EN LA FRONTERA
SUR DEL RÍO CUARTO (1856-1869)
Melina Barzola
Universidad Nacional de Río Cuarto
Contacto: melina_249@hotmail.com
En la región fronteriza del Río Cuarto, durante la segunda mitad del siglo XIX, la justicia se ajustaba a lo establecido en el Reglamento Provincial de Campaña de 1856. Este Reglamento seguía manteniendo preceptos penales del Antiguo Régimen . El Derecho Castellano-Indiano fue una de sus bases legales más influyentes, como así también las prácticas comunitarias de la sociedad tardocolonial cordobesa, un ejemplo de ello fue la construcción de verdades circulantes (la fama, la publica voz), en donde su aplicación en durante un proceso criminal se sostuvo a lo largo del siglo XIX, En este sentido, el Reglamento de 1856 de Córdoba no surgió de una corriente legislativa “ilustrada”, sino que tuvo como base principal la legislación indiana. Este trabajo se ocupa de la aplicación de la justicia en la región fronteriza del Río Cuarto durante las décadas de 1850 y 1860, época marcada por las acciones desarrolladas para concretar la unificación del Estado argentino. Durante este período, el Estado procuró el disciplinamiento social, político y económico de los pobladores de esta región y lo hizo a partir de la aplicación de las medidas establecidas en la codificación vigente. Los sumarios localizados en el Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto (AHMRC) de la segunda mitad del siglo XIX constituyen la base documental de este trabajo.


ETNOHISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA. REPRESENTAR E INTERVENIR EN LA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA
Jésica Campana Palacios, María Virginia Elisa Ferro y Lucía Sánchez
Docente e Investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Ciencias Exactas,
Físico-Química y Naturales. UNRC y Licenciadas en Educación Inicial y adscritas
Contacto: jesicacampana@hotmail.com; luci_san@hotmail.com; mveferro@gmail.com
En el presente trabajo se articulan conceptos centrales en la propuesta de Ian Hacking en “Representar e Intervenir” (1996) y “¿La construcción social de qué?” (2001), con sus implicancias en el ámbito de la etnohistoria y específicamente sobre los estudios históricos en infancia y niñez. La característica central de éste autor ha sido vincular fuertemente teoría y práctica, al mismo tiempo analizar cómo se construyen “clases naturales” y “clases artificiales”, dando cuenta de la importancia de la creación de conceptos sobre todo en ciencias sociales. La etnohistoria es la rama de la historia y de la antropología que estudia a las comunidades originarias de una determinada región del mundo y su convivencia con otros grupos humanos. Relacionada con las nuevas corrientes históricas se ha enfocado también a las historias sociales que han sido relegadas. La conjunción de historia y antropología, permite esclarecer el mundo del "otro", independientemente de que éste se encuentre en el pasado o en el presente. La investigación da cuenta de la importancia del enlace entre disciplinas como la Filosofía de la Ciencia, la Historia y la Antropología en el estudio teórico – práctico de la infancia y la niñez.


ARQUEOLOGÍA SOCIAL LATINOAMERICANA: REMINISCENCIA Y ANÁLISIS DE
UNA COYUNTURA LATINOAMERICANA
David Ciuffani, Ana Rocchietti y Ernesto Olmedo
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, UNRC
Contacto: ciuffani.david@gmail.com; anaau2002@yahoo.com.ar; erolmedo@yahoo.es
Este ensayo tiene por objeto analizar las posibilidades de una arqueología de raigambre social bajo el encuadre del marxismo. Lo producimos en un momento en el que los dilemas
latinoamericanos sobre los pueblos originarios se han renovado dado su ascenso en las luchas políticas por su reconocimiento e, incluso, gobierno de las naciones modernas en donde sus gentes y sus tierras quedaron encerradas o alienadas. Esta evocación de una arqueología que ha quedado relegada en el interés de los expertos se justifica dado que el continente americano exhibe sus logros civilizatorios ancestrales y es esa disciplina la que aporta investigaciones centradas en obras monumentales y en cultura material ingeniosa y bella.


UNA APROXIMACIÓN A LOS ESTUDIOS SOCIALES EN CIENCIA
María Virginia Elisa Ferro
Docente e Investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Ciencias Exactas,
Físico-Química y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto
Contacto: mveferro@gmail.com
En el trabajo se presenta una síntesis de enfoques que vinculados con la Filosofía y la Historia de la/s Ciencia/s, hoy pueden aglutinarse bajo el rótulo “Estudios Sociales en Ciencia”. Se describe la trayectoria de la Sociología del Conocimiento a la Sociología de la Ciencia, y los alcances de los Estudios Sociales en Ciencia en la actualidad (tradiciones de investigación), tanto como la síntesis que han venido a representar a través de su trabajo sobre casos reales en la práctica científica, principalmente en los niveles de discusión teórico-metodológico (programas de investigación); y en temáticas novedosas (thematas). También se establece una comparación entre despliegue de los Estudios Sociales en Ciencia y sus vínculos con el desarrollo de la etnohistoria a partir de la Antropología y la Historia.


REGISTRO DE PATRIMONIO INMATERIAL.
HISTORIA ORAL, MEMORIA HISTÓRICA Y HERENCIA SOCIAL
María Laura Gili, Graciana Pérez Zavala, Candela López, Nicolás Mariantonio
Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Villa María
Contacto: mlauragili@yahoo.com.ar; gracianapz@yahoo.com; k.ande1@hotmail.com;
nicolasmariantoni@gmail.com
En la investigación que llevamos adelante nos proponemos indagar en la memoria colectiva del centro-sureste de la Provincia de Córdoba (Argentina) los elementos más destacados del patrimonio histórico-cultural inmaterial local, sus herencias sociales. Los espacios urbanos se encuentran actualmente en fuerte transformación y con procesos de recuperación de tradiciones locales, memorias locales. El patrimonio inmaterial abarca las formas de expresión, de vida, de crianza, de musicalidad, de realización de la vida. En las formas del patrimonio inmaterial se manifiestan los aspectos más invisibilizados de la cultura. Toda ciudad es poseedora de expresiones identitarias, bienes culturales en distintos soportes (material e inmaterial) interrelacionados entre sí que muestran la comunidad que los origino: lugares, espacios, expresiones, hechos, manifestaciones, símbolos, valores. Todos ellos refieren la memoria urbana local, el pasado histórico común, factible de ser preservado y visibilizado La idea del patrimonio cultural se vincula, así, al relato sobre el pasado a partir de formatos diferentes que legitiman acciones y discursos presentes.


UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR SOBRE FUENTES DE RECURSOS 
LÍTICOS EN EL CENTRO Y SUR DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS. 
METODOLOGÍA Y PRIMEROS RESULTADOS
Guillermo Heider (1), Mariángeles Borgo (1), Jorge Orlando Chiesa (2), 
Ariel Ortiz Suarez, Raúl Gil (3), Gabriel Ramos (2), Rafael Pedro Curtoni (4)
1. Conicet-CCT San Luis. Departamento de Geología, Universidad Nacional de San Luis
2. Departamento de Geología, Universidad Nacional de San Luis
3. INQUISAL-CONICET, UNSL
4. INCUAPA-CONICET, UNICEN
Contacto: guillermoheider@hotmail.com; mariangelesborgo@gmail.com; jchiesa@unsl.edu.ar; aortiz@unsl.edu.ar; 
gramos@unsl.edu.ar; ragil@unsl.edu.ar; rcurtoni@unicen.edu.ar

Las investigaciones arqueológicas en la provincia de San Luis se encuentran en un periodo sostenido de crecimiento. En este sentido, se desarrollan actualmente (en diferentes sectores serranos y de llanuras sur y oeste) estudios orientadas a reconocer las características principales del arte rupestre, la subsistencia y la tecnología lítica. El estudio de esta última comenzó a desarrollarse a principios de siglo en el Valle de Conlara por la Dra. Sario. Más recientemente, uno de los autores de este trabajo realizó estudios similares en la región arqueológica conocida como Norte de Pampa Seca. Actualmente se incorporaron los sectores de la cuenca alta y media del Río Quinto y La Travesía (oeste) a las indagaciones. En esta ponencia presentamos las diferentes metodologías que utiliza el equipo de investigación para explorar el uso de las materias primas entre los grupos humanos que habitaron el centro y sur de San Luis, al menos, desde el Holoceno medio. Los objetivos centrales de investigación son: a) caracterizar Base Regional de Recursos Líticos (disponibilidad, variabilidad y calidad de los recursos líticos presentes en el paisaje); b) indagar en las posibles actividades extractivas y de formatización que se emplearon en cada lugar de aprovisionamiento; c) estudiar la gestión tecnológica de las diferentes rocas presentes en el registro arqueológico; d) aportar información para las estrategias de movilidad y uso del espacio. Para alcanzar los objetivos se desarrollan prospecciones en diferentes sectores del paisaje con metodologías distribucionales, sondeos y excavaciones arqueológicas, estudios tecno-tipológicos formales de los conjuntos artefactuales y análisis petrográficos y geoquímicos de las rocas identificadas en las fuentes y los sitios. Algunos de los primeros resultados surgidos de las metodologías explicitadas se presentan aquí.


¿SÓLO BLANCAS, DELGADAS Y BELLAS? ACERCAMIENTO A PRESENCIAS Y
AUSENCIAS FEMENINAS EN UN REPERTORIO VISUAL DE MEDIADOS DEL
SIGLO XX
María Jorgelina Ivars
Universidad Nacional del Sur - Bahía Blanca, Argentina
Contacto: marivars@yahoo.com.ar
Cuando los territorios patagónicos eran prácticamente ignotos para las autoridades nacionales y para un amplio sector de la población del resto del país, hubo una publicación periódica que tuvo entre sus objetivos difundir información diversa para hacer que se conozcan; nos referimos a Argentina Austral. Esta revista fue editada y distribuida mensual y gratuitamente por la “Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia”, entre 1929 y 1968. Este trabajo tiene por objeto indagar las representaciones de la feminidad presentes en la publicación mencionada; en particular, interesa responder: ¿quiénes son las mujeres patagónicas que la revista muestra en sus imágenes?, ¿qué relación guardan con el sector social al que pertenecen?, y, fundamentalmente, ¿qué mujeres patagónicas están ausentes en sus páginas y por qué? Consideramos que las fotografías e ilustraciones de mujeres son documentos que revelan las ideas encarnadas en un sector social hegemónico, que construyó determinados modelos femeninos asociados con la imagen de sí mismo y de los territorios patagónicos que estuvo interesado en divulgar.


INTERMEDIARIOS ENTRE EL MUNDO FRONTERIZO Y LOS ESTADOS
NACIONALES. CHILE Y ARGENTINA. SIGLO XIX
Carla Manara
IPEHCS-CONICET/ CEHIR
Universidad Nacional del Comahue
Contacto: carlamanara@yahoo.com.ar
Después de la etapa marcada por la guerrilla realista pincheirina (1818-1832) algunos sujetos se reposicionaron en la escena actuando como intermediarios estratégicos entre las comunidades indígenas y las autoridades republicanas. Éstos se movilizaban por el vasto espacio fronterizo que se extendía por Araucanía, norpatagonia y pampas pero ahora insertos en el proceso de formación y consolidación del estado argentino y chileno. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la participación de dichos intermediarios, tan controversiales como necesarios en las relaciones intra e inter étnicas de gran parte del siglo XIX. ¿De dónde procedían?; ¿Qué vínculos mantenían dentro y fuera de las fronteras?. ¿Por qué emergen como actores claves en la política de los estados en formación? Estos son algunos de los interrogantes que guiaron la investigación pudiendo aproximarnos a la complejidad que ofrece la temática en cuestión. En este sentido, profundizamos en dos casos en particular, el del Comandante y Comisario de Frontera Antonio Zúñiga y el del Capitán Domingo Salvo, ambos nombrados por el gobierno chileno para cumplir funciones “fronteras adentro” mientras seguían participando de viejas prácticas maloneras en las pampas bonaerenses y mantenían su amistad y compadrazgo con lonkos regionales. Desde un enfoque regional y etnohistórico abordamos las fronteras como espacios sociales, dinámicos y de múltiples interacciones. Confrontamos y articulamos bibliografía especializada con un corpus documental relevado en archivos, destacándose un sumario realizado en Mendoza en 1847 que contiene información significativa para la relectura propuesta. Sumamos una diversidad de crónicas de narrativa expedicionaria y relatos de viajeros que transitaron por la región y también el aporte de la prensa de época.


RASTRILLADAS INDÍGENAS EN EL SUR DE CÓRDOBA
Norberto Mollo
Asociación Amigos del Museo y Archivo Histórico de Rufino (SF)
Contacto: norberto.mollo@gmail.com
Las rastrilladas fueron las primeras vías de comunicación, que utilizaron los pueblos originarios en el área pampeana. Las mismas eran usadas con el objeto de comerciar con los euroamericanos, o también para organizar malones contra sus poblaciones y haciendas. Grandes manadas de vacunos eran arreadas por las rastrilladas, rumbo al sur, con destino a Chile, constituyendo ésta la principal actividad comercial de ranqueles y pehuenches. También transitarían por ellas, en sentido contrario, españoles y luego criollos, realizando entradas punitivas con el propósito de diezmar a los indígenas, o también por ellas surcarían desertores y militares unitarios que se asilarían en los toldos. En momentos de paz, las rastrilladas eran recorridas por numerosos grupos de indios que iban a comerciar sus productos a las fronteras, como también por caciques y capitanejos que se trasladaban a los centros urbanos, con el objeto de firmar algún tratado y en busca de las raciones acordadas. Algunas rastrilladas conducían a sitios ceremoniales. La frontera sur de Córdoba formaba parte de una red de caminos, que abarcaba toda el área pampeana. Las rastrilladas principales tenían un marcado rumbo N-S, y se dirigían desde el río Cuarto hacia "tierra adentro", especialmente al Mamüll Mapu. Tres grandes vías de comunicación indígena surcaron el sur cordobés: la del Cuero, del Sauce y de las Tunas. Asimismo existieron otras rastrilladas secundarias que relacionaban entre si las anteriores. Se hallaron topónimos indígenas en los tres caminos citados, lo que denota la existencia de una fuerte presencia de la etnia ranquel en toda esta región, principalmente en los siglos XVIII y XIX. El objetivo principal de este trabajo, estriba en la ubicación de las rastrilladas en el actual territorio del sur de Córdoba, tratando de localizar los sitios de paso y sus itinerarios, representándolos en la cartografía de hoy.


ARQUEOLOGÍA Y CARTOGRAFÍA HISTÓRICA RUMBO A LAS SALINAS: 
LAGUNA LA PARAGUAYA (PARTIDO ADOLFO ALSINA, 
PROVINCIA DE BUENOS AIRES)
Fernando Oliva (1) y Fátima Solomita Banfi (2)
1. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, Facultad de Humanidades y Artes, 
Universidad Nacional de Rosario
2. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales y Centro de Estudios de Arqueología Histórica,
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Contacto: fwpoliva@gmail.com; fatima.solomita@gmail.com
El Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana (AESHP) es una franja transicional móvil ubicada entre la pampa húmeda al este y la pampa seca al oeste que corre aproximadamente sobre el meridiano 62°. El sector centro del AESHP se caracteriza por un sistema endorreico de lagunas encadenadas y suelos con depósitos eólicos procedentes del oeste del país. Las lagunas alternan ciclos de sequía y de inundación producto de los hemiciclos climáticos húmedos-secos a los que están expuestas. Particularmente, la laguna La Paraguaya se caracteriza por la variación del nivel de salinidad con altos valores en la que desaparecen las especies ictiológicas. Esta laguna, junto a la Laguna del Venado, Laguna del Monte y Laguna Alsina fueron sitios agregacionales de grupos de cazadores recolectores del Holoceno Tardío tal como queda evidenciado en el registro arqueológico. La Laguna La Paraguaya se encontraba demarcada bajo la denominación de “Laguna de Los Paraguayos” (1810) o “Salina de Los Paraguayos” (1814) y era parte del trazado del camino de carretas hacia las Salinas Grandes. Es posible que estas salinas correspondieran a un área mayor, incluyendo a la actualmente denominada Laguna Epecuén (Laguna Carhué) ya que ambos cuerpos lagunares se unifican en época de crecientes de sus aguas. La utilización de la cartografía antigua como fuente documental brinda una imagen abierta, construida dentro de un contexto histórico, con un entramado discursivo que descansa sobre premisas tales como territorialidad, nación, cultura, jerarquía, subjetividad, institucionalización, entre otras. En este trabajo presentamos una lectura del registro arqueológico y de los mapas históricos para este espejo de agua.


FRONTERA MILITAR Y DESARROLLO TERRITORIAL EN EL 
SUR DE CÓRDOBA HACIA FINES DEL SIGLO XVIII
Ernesto Olmedo
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia, Facultad de Ciencias
Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Contacto: erolmedo@yahoo.es
La temática se inscribe en los estudios históricos y etnohistóricos referidos al proceso de territorialización que llevaron a cabo los estados en el marco de la etapa tardo-colonial y post-colonial. El espacio fronterizo se reconoce en un contexto mayor que incluye a los territorios colonizados primero en el estado imperial español e incorporados luego en una configuración espacio-territorial que incluyó los estados nacionales, a lo largo del siglo XIX. Dentro de este ámbito, se presentan aquí algunos avances asociados a la organización de la línea militar y la instalación de fuertes y fortines. La aproximación que se propone ha permitido arribar a la génesis de la “frontera militar” en el sur de Córdoba, vista como una política de territorialización del espacio (vigilancia y control sobre tierras apropiadas, caminos, y mercancías) frente a la sociedad indígena que incluía, asimismo, una preocupación por el poblamiento y su sostenimiento. La frontera militar antecedió a la consolidación de la gran propiedad en base a la estancia que terminaría con el extenso proceso fronterizo. Resulta de relevancia pensar en la política militar atendiendo a los conflictos interimperiales que se desarrollaron en la segunda mitad del siglo XVIII, que tuvieron como protagonista al imperio español y que implicaron una serie de tensiones y conflictos bélicos. Estas tensiones condicionaron las políticas que los diferentes funcionarios borbónicos procuraron instaurar en el espacio regional.


FUERTES Y FORTINES EN LAS CAMPAÑAS MILITARES DE 1879. 
LA VIDA EN LOS FORTINES DE NEUQUÉN
Fernanda Gimena Paez Winiarczyk
Cehir/ Universidad Nacional del Comahue
Contacto: fernandagimenapaez@hotmail.com
El presente trabajo intenta analizar la vida en los fortines y fuertes que se fueron forjando en las
campañas militares entre 1879 y 1899 sobre la Patagonia pero específicamente en la actual Provincia de Neuquén. Dos puntos son claves en éste análisis y tiene que ver con en primer lugar, la particularidad no sólo en la magnitud de asentamientos del Ejército, entendiendo por ello, fuertes, fortines, campamentos, sino incluso también la esporádica permanencia de la mayoría de los mismos. En ésta excepción de la regla si se quiere, comparando con los fuertes de Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, incluso Córdoba, la corta vida de éstos asentamientos y su rápida desaparición, determinan la diversidad de experiencias tanto de los soldados, misioneros, indígenas, comerciantes, baqueanos, fortineros, etc., en cada uno de los asentamientos. La frontera no es un hecho geográfico inmutable en el tiempo, sino un hecho histórico, definido a partir de la acción y control que el Estado alcanza a ejercer en los confines de lo que considera su territorio.


LOS RANQUELES HACEDORES DE NUESTRA IDENTIDAD
Marcela Rodríguez
Escuela No 431 “Nelly Cheneau de Vecino” (Villa Mercedes, San Luis)
Contacto: marcelarodriguez2354@gmail.com
La lucha en la actualidad de los ranqueles es la de manifestarse culturalmente desde sus propias organizaciones sociales y desde su cosmovisión y filosofía que, a criterio de sus integrantes, no ha sido superada La perdurabilidad de lo étnico y sus reclamos históricos, hacen que esta problemática sea hoy uno de los temas más trascendentes de la Antropología, la Sociología y la Etnohistoria, La lucha en defensa de la IDENTIDAD que está llevando a cabo el pueblo ranquel, permite explicar en parte la complejidad de las problemáticas planteadas por los nuevos espacios que se fueron configurando en el cono sur a raíz de las estrategias imperiales primero, y de los procesos globalizantes actuales.
Esta defensa de la identidad ranquelina es focalizada desde dos aspectos:
1° desde el espectro simbólico que se orienta hacia la revalorización de su lengua el CHEDUNGUN, su ritualidad y su mítica.
2° hacia la recuperación de sus tierras originales, no sólo como elementos sustentable de su comunidad, sino también como proceso de reetnicidad, como forma de restituir el orden perdido y su lugar dentro del todo orgánico. Corpus documental que sostiene sus reclamos se vehiculiza en el estudio y se construye desde la misma legislación cultural argentina.


EL PERIPLO FINAL MANZANERO: CRÓNICAS, RESISTENCIA Y NEGOCIACIÓN
EN NORDPATAGONIA. 1881-1885
Sofía Stefanelli
IPEHCS-UNco-CONICET
Contacto: liasofiastefanelli@gmail.com
En 1885 Valentín Sayhueque acompañado de 150 personas, se rinde oficialmente frente al ejército argentino en el fortín de Junín de los Andes ¿Cómo llego a esta instancia el cacique? ¿Por qué huyó durante 4 años? ¿Dónde estuvo y cómo sobrevivió?. Estos son algunos de los interrogantes que trataremos de responder en este trabajo, ya que consideramos que no se ha agotado el estudio sobre este grupo étnico y su líder desde la óptica fronteriza. Luego del avance de Villegas sobre los toldos del Caleufú no se ha mencionado nada del líder manzanero hasta 1885. Esto se debe no solo a falta de documentación sino también a que su importancia en vinculación con el Estado no fue considerada de crucial relevancia por la definición concreta de avance militar y la subordinación de todo aquel que no era parte del proyecto nacional argentino. Sumado a las relaciones que mantenía el cacique y lo que generó el intento de malón conjunto en 1883 con otros líderes cacicales del momento. La metodología empleada para abordar este análisis ha sido la etnohistoria que nos permitió desde un punto de vista interdisciplinario estudiar crónicas de época y articularlas con bibliografía y documentos. Es así como reconstruimos el recorrido final del cacique con su grupo étnico hasta su rendición, analizando información de cronistas como Moreno, Fontana, Álvaro Barros, Musters, Zeballos, Villegas y Lino Osiris de Roa. El mapeo que ello derivo muestra cabalmente una óptica “frontera adentro” que enriquece la historiografía nativa sobre esta época y contribuye a contar “otra historia” complemento de la tradicional argentina decimonónica. También nos llevó a plantear un estudio posterior sobre la Colonia San Martin y la entrega de tierras allí le dieron a Valentín Sayhueque.


LA COMPLEJIDAD DE LOS VÍNCULOS. FRONTERA Y TIERRA ADENTRO EN
LOS AÑOS DEL ROSISMO (1835-1851)
Marcela Tamagnini
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, Dpto. de Historia, Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad Nacional de Río Cuarto
Contacto: marcela.tamagnini@gmail.com
El trabajo examina la dinámica de la conflictividad interétnica en el sur de la provincia de Córdoba entre 1836 y 1851. Se inscribe en una línea de análisis dedicada a indagar en las articulaciones políticas de los ranqueles con otras fuerzas sociales durante los años de la Confederación rosista, momento en el cual Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires, impuso su dominio económico y político sobre el conjunto de las provincias interiores y litorales. Examina la complejidad y multiplicidad de los vínculos generados en el seno del Mamüel Mapu en este período, focalizándose en los nexos de los ranqueles con los “indios chilenos” que anualmente se desplazaban hacia sus tolderías, los unitarios que se habían refugiado en las tolderías y algunos funcionarios chilenos que intervenían en los acontecimientos de la tierra adentro . En uno de los momentos de mayor fragmentación política y conflictividad del federalismo rosista, la dinámica política termina potenciando múltiples vínculos tanto en la tierra adentro como en las fronteras. Esos nexos no sólo permitieron la recuperación económica y demográfica de los ranqueles sino que pusieron en jaque al gobierno de Córdoba acosado por el despoblamiento, las sublevaciones, las deserciones y las penurias económicas.


PROYECTOS EN DISPUTA Y AGENTES EN CONFLICTO. LOS TEMPRANOS
PLANES DE AVANCE TERRITORIAL SOBRE LA FRONTERA CHAQUEÑA EN 
LAS POSTRIMERÍAS DE LA CONFEDERACIÓN URQUICISTA (1858-1860)
Horacio Miguel Hernán Zapata
Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus)/Universidad Nacional del Nordeste
(UNNE)/Instituto Superior de Formación Docente “Profesor Agustín Gómez” (ISFDPAG)
Contacto: horazapatajotinsky@hotmail.com
Desde mediados de la década de 1850, la difícil situación económica y financiera por la que
atravesaba la Confederación en su enfrentamiento con Buenos Aires incentivó un mayor interés de la gestión de Urquiza tanto por la apertura de rutas y la consolidación de las comunicaciones y del comercio con el interior así como también por la expansión territorial hacia el norte chaqueño para incorporar nuevas tierras que promovieran la colonización y permitieran incrementar la exportación de productos agropecuarios. A partir de entonces cobró mayor importancia la discusión sobre la política de fronteras que se pondría en práctica, puesto que cualquier definición en el área llevaba implícita la elaboración de una estrategia particular acerca de qué camino debía tomarse con respecto al avance e incorporación territorial sobre el espacio chaqueño. Pero si la expansión fue una preocupación compartida tanto por la administración confederal como por el gobierno santafesino, lo que se discutió fueron, justamente, tanto los medios mediante los cuales llegar a ese objetivo como los roles que debían asumir los llamados “indios amigos” que guarnecían en la línea de frontera, por lo que ambas esferas políticas plantearon vías diferentes. El objetivo de la ponencia es analizar cómo se diseñaron las estrategias de avance territorial, centrando la atención tanto en las decisiones tomadas como en las distintas variables y sectores sociales y étnicos que condicionaron y afectaron el diseño y la implementación de las mismas.

4 comentarios:

  1. Muchas gracias Norberto por recopilar y compartir toda esta útil información!

    ResponderEliminar
  2. Profesor Norberto Mollo, lo felicito por este importante blog con temas que resultan de mi interés. He accedido al mismo por indicación del amigo Aldo Lamberti (Serrano - Córdoba)
    Carlos Alberto Del Campo - Córdoba (5006)
    carlos.delcampo11@gmail.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carlos. Me alegro que el blog le resulte de interés. Aldo es un amigo con el que siempre nos encontramos en los congresos de historia. Nos une el cariño y la admiración por nuestros orígenes y nuestra cultura. De allí que él lo exprese tan bien musicalmente en su trabajo "Mirando la casa de uno". Saludos.

      Eliminar