En el actual territorio de la provincia de Santa Fe, en el departamento General López, y en cercanías del pueblo de Christophersen, se halla la laguna del Toro Muerto, también llamada Tuerto Venado (Trawma Truli en rankulche). Este cuerpo de agua es conocido desde épocas remotas por los aborígenes, y ha sido propuesto como un lugar adecuado para ser fortificado en 1804 por el Virrey Sobremonte y en 1869 por el coronel Antonio Benavídez. Sin embargo estos proyectos nunca se concretaron, permaneciendo esta laguna dentro del territorio aborigen durante muchos años, siendo utilizada como un sitio estratégico para la planificación de malones y lugar de descanso de los indios. En 1806 pasó en sus inmediaciones el célebre viajero chileno don Luis de la Cruz y Goyeneche, en su expedición desde el Fuerte Ballenar a Melincué.
Este blog tiene como objetivo rescatar parte de la historia aborigen en estas Pampas, muchas veces oculta, y también traer a la geografía pampeana de hoy esos topónimos olvidados, que tienen que ver con nuestras raíces culturales y nuestro origen como pueblo.
sábado, 15 de octubre de 2011
La laguna del Toro Muerto o del Tuerto Venado (Trawma Truli)
Etiquetas:
Antonio Benavídez,
Christophersen,
laguna,
Luis de la Cruz,
Norberto Mollo,
Santa Fe,
Sobremonte,
Toro Muerto,
Trawma Truli,
Tuerto Venado,
Venado Tuerto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario